This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Hola a todos, buenas noches y bienvenidos a este directo especial para celebrar la cifra
de 400 mil suscriptores en el canal de YouTube. La verdad es que es una cifra que, bueno,
como todas, como los 100 mil, los 200 mil, los 300 mil, que nunca preví alcanzar. Obviamente
cuando llegue a los 300 mil pues sí, preví que en algún momento llegaría a los 400 mil,
pero cuando empecé con el canal de YouTube ni mucho menos. Y bueno, pues es una cifra
que os agradezco muchísimo a todos porque al final sois vosotros los que os suscribís
y por tanto los que posibilitáis que ese contador siga creciendo y que el canal cada
vez tenga más visibilidad. De hecho es que lo miraba antes, lo comprobaba antes, hace
prácticamente un año, el 28 de febrero, un año, celebré el directo, ese famoso directo
en el que charlamos con el profesor, con nuestro querido profesor Miguel Ancho Bastos, fue
un directo para celebrar los 200 mil, o sea que en un año se ha duplicado el número
de seguidores del canal, no creo que se vuelva a duplicar en los siguientes 12 meses, ojalá,
pero eso ya parece más complicado. Pero bueno, en todo caso, bueno, veo algunos que decís
que todavía faltan, según el contador oficial de YouTube, faltan mil, bueno, en realidad
faltan cinco. Ese contador interno no lo podéis ver en la página principal del canal, pero
estamos a cinco y por tanto, bueno, ya creo que se puede celebrar los 400 mil que vamos
a llegar en nada. Y bueno, para celebrarlo, aparte de contestar las preguntas que me podáis
plantear, ahora abriré el turno de preguntas para quienes queráis formular algún comentario,
obviamente los superchats tendrán prioridad, pero bueno, para celebrar esto vamos a sortear
varios libros, varios de mis libros a lo largo del directo, básicamente lo que tendréis
que hacer para participar en el sorteo, pues es comentar, copiar el hashtag que os diré
en cada caso, para cada uno de los distintos sorteos que haré y el que salga ganador en
cada uno de los distintos sorteos, pues me mandáis un correo a la dirección que os
adjuntaré, pues mostrando que sois el usuario del canal que ha ganado el sorteo, ¿de acuerdo?
Por cierto, ya hemos llegado a 400 mil, de hecho, 400 mil 20, se ve que ha pegado un
buen empujón en los últimos minutos, o sea que bueno, ya podemos celebrar oficialmente
la cifra. Dicho esto, pues quedo a vuestra disposición para que hagáis las preguntas
que consideréis pertinente hacer a este respecto, sobre lo que queráis, aunque obviamente ya
sabéis que mi especialidad es la economía, si preguntáis de otras cuestiones os intentaré
contestaros, pero pondrá bastante menos la calidad de esa respuesta. Os agradezco los
comentarios y las felicitaciones. En Tomega plantea una pregunta interesante,
¿viendo lo que hace Putin crees que merece la muerte? A ver, si lo que hace Putin lo
hiciera cualquier otra persona, creo que es básicamente ordenar matar a miles de personas,
pues si lo hiciera un particular con una persona ya entraría toda la vida en la cárcel, incluso
a cadena perpetua en algunas jurisdicciones o incluso la pena de muerte en otras jurisdicciones,
por tanto creo que hay que aplicarle el mismo estándar moral a Putin que a cualquier otro
ciudadano privado que hiciera eso mismo, entonces creo que la respuesta es obvia.
El animal ¿se puede definir a un país como potencia mundial solo midiendo el PIB? Por
ejemplo si China pasa a Estados Unidos en PIB y ya pasa a ser la primera potencia mundial,
no hombre, depende al final que definición, cojas, porque estamos hablando de un significante
que hay que rellenar con algún significado y habría que ver que entendemos cada uno
de nosotros por potencia mundial que es un término bastante indefinido que quizá en
el imaginario colectivo si tiene algún significado más o menos vago, por ejemplo es el país
más poderoso del mundo, pero incluso poderoso tendríamos que ver en qué sentido, tiene
el ejército más poderoso, tiene la economía más fuerte o más desarrollada, tiene la
mayor capacidad de influencia cultural, hay muchas variantes del término que habría
que estudiar pero vamos solo por el hecho de que un país pase a tener más PIB que
otro pues no desde luego eso no significa ni que se viva mejor ni necesariamente que
tenga una mayor capacidad de influencia, hoy por hoy Estados Unidos sigue teniendo en
el conjunto del planeta, por supuesto en lo que llamaríamos occidente, en Asia la va
perdiendo pero incluso en Asia sigue teniendo una capacidad de influencia en muchos niveles
muy superior a la de China y eso seguirá siendo así cuando el PIB chino supere al
Estados Unidos, claro después de mucho tiempo veremos si sigue siendo así pero no hay visos
a corto plazo de que eso deje de ser así. Otra cuestión es que claro si tienes un
PIB mayor te puedes permitir financiar un ejército más grande y ahí sí que puedes
llegar a tener una mayor capacidad militar no porque seas muy próspero sino porque tienes
mucha masa de población y mucho PIB. Wall Street Soviet pregunta, su libro Una Revolución
Liberal es aplicable, ya que hablas de una revolución liberal pues si os parece vamos
a hacer el primer sorteo justamente de este libro, para participar en el sorteo este de
aquí pues escribid en la caja de comentarios 400 mil con el punto revolución liberal,
he visto que ahí he puesto acento en revolución o sea que pone también el acento por si acaso
y dentro de un momento pues lo sorteamos entre los que hayáis puesto ese comentario en la
caja, 400 mil con punto en los miles revolución liberal. Bien dicho esto, la pregunta que
no me la voy a saltar no es que haya sacado esto para no contestar, la pregunta era si
es aplicable una revolución liberal entiendo que a España porque el libro es ese una revolución
liberal en España. A ver lo que comento en el libro es que la propuesta que efectúo ahí
es perfectamente factible no para aplicarlo a través de un shock de manera inmediata
hay reformas como la por ejemplo como la privatización de la seguridad social que requieren mucho
tiempo no es algo que se vaya a hacer de manera inmediata, no se puede hacer de manera inmediata
sin generar un impago generalizado y bueno en el libro incluso planteo una transición
en esos casos a 50 años, por tanto hay sectores que sí se podrían privatizar y liberalizar
de la noche a la mañana por ejemplo el sector de la educación no es algo que requiera de
muchísimo tiempo pero otros sí que necesitan los que tengan básicamente obligaciones pendientes
de pago a largo plazo no lo puedes cambiar de la noche a la mañana. Entonces lo que comento
es técnicamente si es aplicable a distintos horizontes temporales pero falta que la gente
quiera aplicarlo y eso es lo que yo no termino de ver, yo estoy dando la batalla cultural
diariamente para intentar que más gente quiera este tipo de reformas pero claro este tipo
de reformas ahora mismo no son las más populares del mundo y en consecuencia si no hay un caldo
de cultivo muy amplio o favorable a esas medidas no se van a aplicar aunque técnicamente sean
factibles social o políticamente no lo van a ser ningún partido político por ejemplo
va a defenderlas sabiendo que tiene a la mayoría de la población en contra, sería pegarse
un tiro en el pie, por tanto hay que ir generando ese cambio cultural y una vez haya una cierta
mayoría social que defienda ese tipo de medidas o que al menos no sea muy contraria a ese
tipo de medidas, hoy la sociedad por desgracia si lo es, no es que sea indiferente sino que
es militantemente contraria pues entonces se podría aplicar y como toda aplicación
humana no hay nada perfecto estaría sujeto a errores a problemas pero bueno también
el sistema actual lo es, también está sujeto a muchos problemas a muchos errores y es un
sistema mucho menos moral porque se basa en la coacción y además tiene menor digamoslo
así eficiencia dinámica es decir es un sistema mucho menos adaptable a los cambios tanto
tecnológicos como a los cambios de preferencias de los ciudadanos bueno ya habéis escrito
muchos bien este es el mail en el que tiene que enviar sus datos demostrando que es el
ganador y la dirección donde enviarlo el que salga agraciado y ahora vamos a hacer el sorteo
de este primer libro a ver muy bien pues ah perdonad error mío lo siento a ver si cuando
se soluciona los errores del directo no os he dado correctamente el hashtag un segundo
vale ahora sí que están empezando a entrar pero lo vamos a dejar un poquito más para
que todos los que os hayáis confundido por mi error inicial lo podáis subsanar dicho
esto vamos con otras preguntas y disculpad
Gonzalo Alonso pregunta en una charla sobre que dijiste que seguramente malinterpretó
deliberadamente a sei con su ley de sei puedes explicar por qué crees eso a ver en la teoría
general sei perdón Keynes no cita directamente a sei no habla de la ley de sei pero no se
refiere no se referencia a sei para decirnos bueno esto es lo que lo que defendía lo que
defendía sei lo que hace Keynes es bueno primero la ley de sei es que tal como la formuló
Keynes es que la oferta genera su propia demanda una formulación que sei nunca escribió sei
nunca dijo eso sei lo que dijo es que es la oferta la que abre los mercados a la demanda
es decir es es la oferta lo que nos permite comprar compramos ofertando si yo no vendo
nada en el mercado salvo que alguien me haya dado algo de renta si yo no ofrezco nada en
el mercado no puedo comprar porque no tengo ingresos eso es correcto para poder demandar
tienes que tener ingresos presentes o futuros tienes que haber producido para tener ingresos
en el pasado o producir en el futuro si es que compras a crédito Keynes no cita a sei
aquí en cita es a John Stuart Mill que no es una mala elección para citar porque el
padre de John Stuart Mill James Mill fue otro de los que formuló coetáneamente con Keynes
con sei la ley de la ley de sei pero lo que hace Keynes es citar a a mil de manera incompleta
lo cita de manera tramposa lo que hace es citar una parte del párrafo para parecer
que está diciendo una barbaridad básicamente lo que dice John Stuart Mill es si mañana
se duplica la oferta de todas las mercancías se duplicará la demanda y claro esto no es
muy intuitivo porque si se duplica la oferta de sal demandaremos todos más sal pues no
lo parece entonces Keynes lo deja ahí y en realidad en el párrafo siguiente a ese que
cita Keynes el propio Stuart Mill dice hombre obviamente no se duplicaría la demanda exactamente
de todo lo que se ofretaba en el pasado tendría que haber ajustes sectoriales porque si no
queremos consumir el doble de sal no demandaremos el doble de sal demandaremos otros productos
que se tendrán que producir a costa de la capacidad productiva de la sal entonces a
ver quizá aventurarme a conocer las intenciones de Keynes no sea la forma más transparente
de evaluarlo pero suena muy mal huele muy mal que cites algo donde parece que se está
diciendo una burrada cuando en el párrafo siguiente no se dice eso o sea o se matiza
se aclara que no se está diciendo eso pues no queda bien vale ahora sí que lo he hecho
bien entonces vamos a proceder al sorteo
vamos a ver quién gana
Sanmu que no sé exactamente quién es obviamente pues ha salido ganador de este ejemplar de
una revolución liberal para España ejemplar que por cierto no lo he dicho todos los que
todos los que envíe estarán dedicados tendrán ese hecho diferencial frente al que podáis
comprar una librería pues nada mándame un correo a la dirección que he puesto antes
y te lo envío muy bien vamos con otras preguntas Fernando Silva impacto potencial en el PIB
mundial por la guerra pues a ver estamos ante un shock negativo de oferta es decir se van
a restringir las están restringiendo la oferta de materias primas también bueno materias
primas agrarias y no agrarias va a haber probablemente problemas de suministro de bienes intermedios
al menos retrasos en la entrega porque la logística también se está complicando y
eso supone una paralización de las cadenas de producción menor producción pues menor PIB
además si hay un incremento de la incertidumbre vinculada a la guerra y parece que lo está
viendo las últimas jornadas bursátiles pues no han sido nada buenas pues entonces también
se puede frenar la inversión entonces el impacto es negativo ahora si me pides que
te lo cuantifique no lo sé porque además entre todas las cosas depende de cuánto dure
la guerra y eso no lo sabe nadie Javier Mendoza enhorabuena profesor por los 400.000 cómo
se plantearía la prisión en un sistema narcocapitalista se debería forzar a los preciosos a trabajar
bueno para los narcocapitalistas la pena de cárcel no te creas que es la pena más común
que debería prevalecer en una sociedad libertaria los narcocapitalistas suelen indicar que la
pena principal debería ser la restitución del daño generado incluso restitución con
compensación o sobrecompensación pero no meter en la cárcel sin más a un señor otra
cosa es que sea peligroso para la sociedad que en ese caso si tiene sentido apartarlo
de la sociedad incluso el ostracismo sacarlo de la sociedad si es un peligro público permanente
ahora si una persona ha cometido un delito sobre todo si no es un delito especialmente
grave lo normal es que lo más lo que defienden los narcocapitalistas y lo que además tiene
cierto sentido desde una perspectiva de bueno has generado un daño sobre los derechos de
terceros repara ese daño es la restitución en cuanto a si hubiera cárceles pues obviamente
las cárceles deberían mantenerse con a costa de los presos no a costa de las víctimas
de los presos y eso podría implicar pues la necesidad de que los presos trabajen o
si no trabajan ahora en el futuro cuando salgan de la cárcel que compensen el coste de haber
estado encarcelados bien por cierto dejad de escribir hasta porque el siguiente sorteo
no será ese mismo hasta cosa que ya no sirve de nada y también los los que estáis viendo
el directo por tuits también podéis participar ahora los superchats sólo me llegan a través
de youtube lo digo porque si enviáis algo por tuits de superchat no no me aparece destacado
luis daniel leí un hilo sobre marga detacher y cuando ella entró en política las condiciones
de reino unido eran similares a las de españa sabes si eso es cierto españa necesita liberales
en política como usted y la calle no sé si necesita como daniel la calle sólo tiene
que decir él desde luego como yo no porque no tengo ningún interés en entrar en política
sobre el dato que me preguntas de marga detacher la verdad que no lo tengo ahora en la cabeza
si la renta per cápita era era similar desde luego reino unido desde los 80 y sobre todo
desde los 90 si ha experimentado un fuerte crecimiento sobre todo en su productividad
eso es lo importante la renta per cápita de españa también ha aumentado pero lo ha
hecho porque ha aumentado la cantidad de trabajadores empleados en el caso de reino unido la productividad
estaba muy muy estancada antes detacher y desde las reformas que implementó pues la productividad
volvió a aumentar y eso es lo que en última instancia te permite mejorar el nivel de vida
a menos horas y producir más por hora emiliano soto tienes pensado sacar un nuevo libro si
la verdad es que estoy ya muy muy avanzado con el libro contra marx de hecho ya estamos
incluso con el diseño de la portada no hay todavía nada definitivo si no os lo habría
mostrado pero bueno ya estamos dándole vueltas a posibles diseños de portada el libro no
está 100% escrito pero pero no me falta mucho supongo que en un par de meses lo lo entregaré
y a partir de ahí pues lo que tardará es el trabajo de edición que ya os adelanto
que se vea complejo porque será un libro es con diferencia el libro más largo que
ha escrito y de hecho ya veremos en qué formato lo sacamos porque la extensión es es bastante
bastante larga quien tenga interés en el libro pues desde luego no se lo acabará en
dos tardes urco ha leído usted los libros de javier milei la verdad es que no los he
leído lo siento y bariano donde informas sobre cointura económica bueno pues yo creo
que la mejor forma es siguiendo buenas cuentas de buenos economistas en twitter y y a partir
de ahí pues ir viendo las reflexiones que hacen los enlaces que proporcionan artículos
que encuentren especialmente interesantes creo que esa es la mejor forma supongo que
algunos me seguís a mí en twitter si estáis aquí entiendo que también me seguís en
twitter y si lo hacéis cada uno tendrá un motivo pero lo sabrá que me sigan por algunas
algunos comentarios económicos que que voy haciendo en twitter pues bien seguir esa misma
estrategia con con otras personas buscando otros buenos economistas sobre todo en inglés
la verdad que es donde están los mejores y y a partir de ahí pues continuar con ello
y ir informando en ese sentido un buen comienzo puede ser echar un ojo a los economistas a
los que suelo retuitear que no digo que sólo sean los buenos pero pero bueno si me seguís
a mí entiendo que también os gustarán al menos las reflexiones que hacen algunos de
los que de los que retuiteo cuyos tuits comento
mario adrián vincha felicidades por los 400 mil joan ramón si la batalla cultural es
importante la hegemonía cultural porque el voto no se debería imponer para lograrlo
no no sé muy bien a qué te refieres porque el voto no se debería imponer para lograrlo
si te refieres al voto obligatorio lo cual me parece una idea bastante bastante mala
si fuera eso y si te refieres a que después de la hegemonía cultural tiene que venir
el voto pues sí pero no tiene por qué venir un voto como se lo decía un partido libertario
si hay hegemonía cultural todos los partidos que son como moscas que van a buscar pues
los las excrecencias pues los partidos se acercarán básicamente a las ideas que sean
hegemónicas que estamos diciendo que si hay hegemonía cultural serán las ideas las ideas
liberales yo como suelo decir muchas veces creo que la hegemonía cultural la habremos
logrado cuando por ejemplo podemos defienda privatizar la educación que claro hoy está
muy lejos de cualquier idea que pueda mantener podemos pero si en el futuro esas fueran las
ideas mayoritarias de la sociedad y podemos quisiera llegar al poder y es un partido político
que obviamente quiere llegar al poder pues no tendría otra opción que defender esas
ideas no hace falta que haya específicamente un partido liberal de hecho si hay un partido
liberal lo que está se está poniendo manifiesto es que las ideas liberales todavía son ideas
de una parte probablemente no mayoritaria de la sociedad cuando unas ideas se han convertido
en transversales de toda la sociedad en muy amplias no hay un partido no hay un partido
que diga partido por la libertad de expresión porque porque al menos en teoría todos los
partidos defienden la libertad de expresión aunque últimamente por desgracia cada vez
menos no hay un partido que sea partido defensor de la propiedad privada porque en general
propiedad privada más o menos se la defienden todos los comunistas no pero el resto sí
incluso la socialdemocracia entonces todo eso es hegemonía cultural y hay que extender
esa hegemonía cultural a ámbitos cada vez mayores si no pues me temo que no servirá
de mucho bien santiago vici mejor gobierno histórico de rayo a elegir primer ministro
ministro de asuntos exteriores mandando fuerzas armadas ministro de economía de nuevo yo
quiero un gobierno que no pueda gobernar prácticamente nada y precisamente así aunque nombres a
un inepto al frente del gobierno pues no hará mucho daño cuando se plantean cuál sería
tu gobierno perfecto estas personas serían buenos dueños de los ciudadanos serían monarcas
absolutos sabios que regirían el destino completo de las personas eso a mí me horroriza
sé imaginar que que yo pudiera ser un muy buen ministro de economía que no lo tengo
nada claro por cierto pero imaginar que pudiera serlo pues si mis poderes son tan amplios
como para que mi sello distintivo se note es que tengo mucha capacidad de interferencia
en la vida de las personas y eso es lo que hay que evitar eso es lo que hay que erradicar
por tanto el mejor gobierno es el que menos gobierna el que menos poder tiene para gobernar
el lh en este entorno altamente inflacionario decres si tuvieras si tuvieses una cantidad
de dinero en cash x como lo invertirías para sacar un beneficio para proteger su valor
durante esta crisis bueno a ver si vamos a un entorno inflacionario claramente lo que
se van a revalorizar van a ser los activos reales oro plata también probablemente inmuebles
aunque depende en qué medida la economía salga afectada porque los inmuebles dependen
como digo de si la economía crece si no crece si la economía se hunde por mucha inflación
que haya no vas a proteger mucho hombre vas a evitar más pérdida que si te quedas en
cash pero no tienes por qué conservar el valor y luego bueno las acciones es está
por ver no las acciones en principio se revalorizan en entornos inflacionarios porque si las
empresas pueden vender sus productos más caros sus beneficios nominales también aumentan
y si aumentan los beneficios nominales pues se revalorizan las acciones pero claro si
caen los beneficios nominales si caen los beneficios reales perdón porque hay un entorno
de recesión o de estancamiento no conservarás del todo el poder adquisitivo no lo perderás
del todo de nuevo pero no será un refugio infalible bien había una pregunta por cierto
que me ha saltado antes porque se ha colado entre los comentarios del sorteo y no la quiero
dejar de hacer porque además era un super chat generoso libertad vegana profesor según
lo que sabemos sobre la conciencia de los animales y su exhibición de comportamientos
intencionales no sería el veganismo una opción moral para el liberalismo aunque sólo fuere
por el principio de precaución bueno esa es la tesis de michael huemer que como sabéis
es es uno de mis filósofos preferidos por tanto creo que sí que es una opinión a
tener muy en cuenta y el veganismo no termino de ver que lo sea el vegetarianismo me encaja
más básicamente por no por no asesinar a los animales al menos a aquellos animales
más sintientes o con mayor conciencia también tengo dudas en otro tipo de animales que
cuya conciencia es mucho más limitada pero como digo el veganismo que no puedas comer
absolutamente nada de origen animal animal eso sí que no lo veo porque no hay por qué
presuponer que que por ejemplo la leche la vaca no quiera que comas la ordeña si coma
su leche o beba su leche entonces productos derivados de animales sin dañar los animales
no veo filosóficamente porque tiene que haber ningún tipo de oposición a ello ni desde
las perspectivas más extremas el hecho de matar los animales sobre todo aquellos más
con mayor potencial de conciencia así que creo que es un tema pues bastante importante
para para debatir dentro del liberalismo y no sólo dentro del liberalismo pero pero
por supuesto también dentro del liberalismo y y los argumentos que leo en contra de del
respeto a los animales no son argumentos tan buenos como los que serían necesarios para
efectivamente vencer el principio de precaución que estás que estás mencionando pero bueno
es un tema que todavía no no considero del todo cerrado personalmente aunque entiendo
muy bien tu posición a ver algunos comentarios más por aquí con qué youtubers sientes
afinidades bueno si son afinidades personales con muchos de hecho en general creo que me
llevo bien con con casi todos con los que colaboro incluso con personas con las que
tengo mucha distancia ideológica como roberto vaquero pues hay buena afinidad si esa afinidad
ideológica pues hombre no te sabría decir quizá de los youtubers grandes el que más
se acerca a mis ideas sea jano garcía pero también sergio aunque tiene otro perfil más
de comentario de actualidad crítica al feminismo que es un campo en el que yo me meto menos
porque tampoco estoy muy muy bregado en ello pero en cuanto a ideología de fondo y visión
de sociedad política y economía con jano tendo a coincidir bastante aunque él es mucho
más entusiasta de de ayuso por ejemplo con precaución no es ningún fanático ni mucho
menos como a veces le llama pero pero bueno sí que cree que sobre todo las últimas elecciones
pues que había que ir a votar por ejemplo y demás que entiendo su postura perfectamente
pero yo por ejemplo no la comparto en ese sentido pero bueno en todo lo demás sí que
bueno muchas otras cosas no diré en todo pero muchas otras cosas si estamos muy muy
cerca antonio malky felicidades por esto profesor mi consulta de si nos puede sugerir cinco
textos fundamentales para aproximarnos a la filosofía liberal bueno yo te sugeriría
que busques una conferencia bueno primero que te pases por la sección que no hay muchos
todavía tengo que ir trabajándolo pero que por la sección de biblioteca en la lista
de las listas del canal de youtube porque ahí recomiendo libros pero luego además
hace tiempo de una conferencia que está subida en el canal que es algo así como los libros
que todo liberal debería leer y ahí hay varios de filosofía liberal bien dejadme que
hay algunos super chat más que han ido llegando porque si no se van a perder
y vamos con el siguiente sorteo primero para que no suceda lo de antes
voy a sortear el único ejemplar de liberalismo que voy a sortear esta noche de una revolución
liberal habrá alguna opción más y lo que tenéis que escribir es 400 mil liberalismo
y mientras tanto voy a contestar alguna pregunta adicional
Juan carlos hola juan ramón crees que los bancos centrales de la unión europea y estados
unidos estafan los acreedores crees que son ellos los que crean las mayores desigualdades
en la sociedad o sea a ver el sistema bancario en todas partes también en estados unidos
y en la unión europea es un sistema bancario repleto de privilegios estatales los bancos
no se enfrentan al riesgo de liquidez o mucho menos que de lo que deberían porque tienen
un prestamista de última instancia que es el banco central y tampoco se enfrentan al
riesgo de insolvencia o mucho menos de lo que deberían porque tienen un rescatador
de última instancia un recapitalizador de última instancia que suele ser el tesoro
del gobierno de cada estado eso provoca un riesgo moral evidente cuál es ese riesgo moral
pues que yo me puedo endeudar masivamente a corto plazo y prestada a largo plazo puedo
asumir riesgos desproporcionados y el estado me lo va a cubrir yo hacia la industria bancaria
no tengo absolutamente ninguna simpatía sobre todo hacia la industria bancaria actual si
creo que la banca sin privilegios es un sector necesario y muy valioso dentro de la economía
pero hacia la banca actual me parece todo un ejemplo de cronismo masivo por parte de
los empresarios mercantilistas que copan esos sectores y que generan por ejemplo dinámicas
de ciclo económico ahora decir que estafan a los acreedores diría mas bien que estafan
a los contribuyentes no a los acreedores los acreedores de hecho están protegidos del
desgobierno de las malas prácticas bancarias gracias a los privilegios que reciben por
parte del estado y lo de si generan las mayores desigualdades en la sociedad tampoco termino
de verlo no conozco mucha evidencia que respalde esa postura aunque desde luego si generan
desde mi punto de vista crisis económicas y eso puede ser un factor de desigualdad indirecto
en España por ejemplo el último aumento importante de la desigualdad que hubo que
fue con la anterior crisis el 80% de ese aumento de la desigualdad fue por destrucción de
empleo en la medida en que esa destrucción de empleo derivaba al menos en parte de la
burbuja generada por el sistema bancario podríamos llegar a decir eso pero en términos
generales pensar que sin bancos habría igualdad no es no es muy verosímil bien pues vamos
al sorteo de este ejemplar de liberalismo
es álvaro de betancourt pues escríbeme al correo electrónico que aparece en pantalla
y yo te mando el ejemplar firmado Miguel z libros pensadores conferencias de liberalismo
y movilidad urbana o al menos urbanismo bueno un economista español que está trabajando
bastante en temas de urbanismo es Gonzalo Melián que es el director del centro de estudios
homma él probablemente te pueda pasar muchas más referencias de liberalismo y urbanismo
porque aunque pocas existen hay gente que sí que está trabajando en esos temas y por
tanto bueno pues si escribes a homma y le pide referencias él seguro que te las puede proporcionar
el animal si cuba algún día es libre sería factible tener una educación y salud privada
en un país tan pobre donde los ciudadanos tienen ingresos muy bajos a ver este es uno
de los yo creo que grandes mitos en favor del estatismo a ver en cuba no hay ricos no
los hay se los han cargado a todos han destruido toda la riqueza podemos decir que habrá desigualdades
que si las hay y que habrá gente muy pobre y gente un poco más acaudalada pero todos
en general viven salvo la nomenclatura en la miseria entonces la sanidad o la educación
que reciben hoy los cubanos ya se la pagan los cubanos ya viene de la explotación parasitaria
de los ciudadanos cubanos por consiguiente en ausencia de socialismo como poco se podría
financiar eso mismo por parte del conjunto de la ciudadanía no hay una gran redistribución
de unos hacia otros y si además se enriquecen pues todavía con más con más motivo a la
vista del ataque de los titanes el día eren o el resto del mundo hombre yo creo que desde
luego el resto del mundo son los que menos daño han hecho a nadie aunque también se
metían en guerra al parecer pero menos daño están haciendo a nadie y los que a ver qué
pasa finalmente pero los que van a salir pagando el patio el pato entre otros pero bueno aniquilar
a la poco no digo nada que si no luego todo se sale mister time que libros cree que cubren
la teoría del capital austríaca de manera más completa bueno a ver claro precios y
producción pues es el clásico pero ha quedado muy desfasado yo me estudiaría los economistas
que modernos austríacos modernos que más están tratando este tema e innovando en estos
asuntos son peter lewin y nicolás gachanowski que suelen escribir juntos y además creo
que es en cambridge tienen un libro que se llama dentro de la serie de elements of austrian
economics que sistematizan un poco las ideas modernas de la teoría austríaca del capital
yo exploraría por ahí robert algún partido podría aplicar el liberalismo en españa
ya lo he dicho no si el liberalismo no es mayoritario ninguno lo podrá aplicar como
mucho podremos evitar que nos machaquen a medidas antiliberales porque también es cierto
que la sociedad española no es mucho más antiliberal de lo que hay hoy eso al menos
si lo tenemos más o menos ganado de momento aunque los otros también están dando la
batalla cultural para que se mueva la frontera de lo tolerable hacia más antiliberalismo
entonces hoy sí puede haber mayorías de bloqueo de ir en una dirección mucho más antiliberal
de la que tenemos pero mucho más liberal no y por eso creo que hay que dar la batalla
cultural si no es que estamos no sé si perdiendo el tiempo pero desde luego no haciendo nada
de provecho en aras de un mayor liberalismo y a muy mata pregunta que opinas sobre los
credit default swaps de credit suiz han duplicado el precio esta semana además han advertido
a los clientes de perdidas bueno pues no puedo opinar mucho más no he analizado mucho menos
el balance de credit suiz y por tanto ponerme a evaluar si los mercados que se pueden equivocar
pero evidentemente son personas que si están analizando el balance de credit suiz y si
están dedicando tiempo recursos y esfuerzo a hacerlo valorar si se están equivocando
los mercados o no en esa evaluación sería totalmente imprudente por mi parte como reflexión
en general pues señalar que los mercados como decía se pueden equivocar pero para
llevarle la contra de los mercados deberíamos hacer antes unos deberes bastante meticulosos
a la hora de examinar los activos que los mercados están examinando y evaluando simplemente
decir no a mí me parece que esta valoración no es correcta pues es un ejercicio absoluto
de fatal arrogancia libertad vegana comenta a raíz de la respuesta que he dado antes
las vacas las vacas son inseminadas artificialmente para preñarse y que así den leche y sus
crías machos van al matadero las vacas se matan cuando no dan más leche solo por explicar
el veganismo estricto bueno pero no tendría por qué ser así quiero decir hay otras opciones
más respetuosas quizá con las vacas que no implicarían necesariamente eso obviamente
la producción sería bastante menor los precios serían mayores pero no veo en sí en el consumo
de leche algo necesariamente incompatible con una visión incluso amplia y generosa
de defensa de los derechos de los animales ismael zurita siendo enfermero en estados
unidos ganó 100 mil dólares al año y en españa ganaba 1400 euros al mes crees que
si privatizáramos la sanidad subirían los salarios a ver esto es bastante curioso porque
la mayoría de médicos en españa están en contra de privatizar la sanidad y la verdad
es que la sanidad española es relativamente barata entre otras cosas porque se les está
explotando a los médicos con sueldos muy bajos y desde luego en un mercado libre cobrarían
más ahora en el caso de estados unidos también hay que decir que existen muchas restricciones
quizá no no sé si tanto a los enfermeros ese caso lo controlo menos pero sí desde
luego con los médicos porque para ejercer de médico en estados unidos necesitas una
licencia que otorgan los estados bajo las presiones del colegio de médicos cuál es
el problema de eso bueno incluso aunque uno crea que las licencias son necesarias porque
si no hay un problema de información asimétrica serio y podría haberlo yo no sé si esta
persona es de fiar no sé si este médico es un buen médico las licencias no deberían
utilizarse y en estados unidos se utilizan para restringir la cantidad de profesionales
que hay en el mercado todo profesional que cualifique debería obtener automáticamente
una licencia y en estados unidos no sucede eso estados unidos se restringe artificialmente
la oferta de médicos para monopolísticamente incrementar su su salario de hecho plantémonos
porque porque médicos españoles que bueno tú mismo eres enfermero eras enfermero en
españa y estás trabajando en estados unidos por qué no abre estados unidos las puertas
migratorias y dice bueno los enfermeros o los médicos de europa que quieran venir a
trabajar en estados unidos les damos inmediatamente avisado y les damos licencia si superan un
examen por ejemplo y ya pueden o si convalidamos el título ya pueden ejercer en el país con
eso se moderarían los costes sanitarios en estados unidos porque no lo hacen porque
el lobby del colegio de médicos no quiere eso porque bajarían los salarios no digo
que bajaran el nivel de españa ni mucho menos pero pero desde luego si bajarían con respecto
a los niveles actuales que son niveles artificialmente altos
más preguntas la flor blanca once crees que es posible una salida de la crisis económica
actual con una reconstrucción posbélica de europa como ocurrió tras la segunda guerra
mundial podría beneficiar este escenario económicamente alguna potencia yo creo que
de las crisis hay que salir con flexibilidad y libre comercio y españa no necesito del
plan marcial para crecer a tasas vertiginosamente elevadas lo que necesito de españa fue salir
de la autarquía y flexibilizar algo la economía a partir del año 1959 con el plan de estabilización
se consigue eso y españa empieza a crecer a tasas chinas no necesito ya digo fondos
del plan marcial ni mucho menos creo que europa se tiene que replantear efectivamente su capacidad
de crecimiento futuro pero sin esperar una subsidiación permanente de la economía a
través del estado que ha sido el modelo de la pandemia que nos va a salir muy caro no
va a servir para mucho previsiblemente y además en la actual coyuntura probablemente acelere
los riesgos las tensiones inflacionistas asuntos militares muero de curiosidad por la foto
que tienes detrás no la distingo bueno es una foto que ya he colgado en alguna ocasión
en instagram es una foto mía con con mi perra que quienes me sigáis en en instagram sabréis
quién es porque casi es más famosa en instagram que yo que se llama quira
e corral juan elías me gustaría saber qué pros y contras podría ver si se implementará
la banca simons libre más libre competencia monetaria en argentina a ver el el coeficiente
de caja del del 100% no es una buena idea no es una buena idea porque lo que hace es
eliminar la capacidad de es elasticidad monetaria del sistema financiero y la elasticidad monetaria
la elasticidad de la oferta monetaria a través de sustitutos monetarios es fundamental para
que el sistema bancario pueda responder ante aumentos muy fuertes de la demanda de dinero
si no cuando hay aumentos muy fuertes de la demanda de dinero lo que sucede es que caemos
en una fuerte deflación inducida no por un aumento de la productividad que esa deflación
no es especialmente problemática sino por un desequilibrio entre la oferta y la demanda
de dinero esto vamos a hacer una cosa ya que me has dado la idea vamos a hacer el tercer
sorteo de hoy y voy a sortear el libro de mises que es mi último libro publicado y me has
dado la idea porque justamente en ese libro explico mucho más en detalle pues estos temas
de los que estoy hablando y antes dejadme que guarde los superchats que habéis ido
enviando porque si no ahora con el alud de de comentarios que van a caer pues se van
a perder vale me decís que ponga más entusiasmo no voy a poner más entusiasmo de nada decir
que el sorteo es tal como es no soy un vendedor de tómbolas a ver en concreto
el hashtag que vais a tener que escribir supongo que alguno no querrá participar en el sorteo
para no escribir la siguiente herejía que voy a mostrar es 400 mil contra mises
es un libro pues en el que critico la teoría monetaria de mises y en general critico la
teoría monetaria austriaca ortodoxa y expongo pues los fundamentos que debería tener la
alternativa y entre ellos explico porque el coeficiente de caja del 100% en el que se
basa la banca de simons no es una buena idea aunque no hablo específicamente de la banca
simons pero bueno al final es lo mismo mientras tanto pues vamos con otros superchats carlos
fernández vega algún canal de youtube en inglés libertario pues la verdad es que no
no sigo muchos canales de youtube ni en inglés ni en español la verdad se ha dicho porque
es que a ver muchas veces me preguntáis de dónde sacas el tiempo en general creo que
esas preguntas son exageradas porque porque no es que sean muy eficientes que dedico muchas
horas pero claro tampoco es que tenga tiempo infinito para para hacer de todo y desde luego
ponerme a ver otros canales de otros canales de youtube de manera recurrente de manera
habitual no no me es posible pablo delgado llamas puede la política cambiar la opinión
pública si podría hacerlo y sacrificándose un partido político que quiera llegar al
poder no puede en ese momento luchar por cambiar apreciablemente la opinión pública en el
margen sí pero desde luego no si quiere aspirar a gobernar no puede a gobernar a corto plazo
no puede hacer algo muy muy distinto de lo que la mayoría de la población más o menos
defiende hay coyunturas en las que a lo mejor se puede de alguna manera extremar ese discurso
porque la ventana se ha movido porque la gente está en un estado de de semi revolución
no estoy pensando el caso que se dio en españa en 2014 2015 cuando emergió podemos ahí
podemos si tuvo una ventana de hacer cambios muy radicales en la sociedad española porque
la sociedad española estaba harta estaba harta de la duración de la crisis estaba
harta de los recortes y de las subidas de impuestos y estaba harta de la super corrupción
del partido popular y ahí podemos llegó a ser llegó a ser primera fuerza política
en las encuestas y si llega a haber elecciones en ese momento cuando estaba en lo alto de
las encuestas porque luego la subo y afortunadamente ya bajó pero si llega a haber elecciones
en ese momento y gana y gana con una mayoría fuerte podemos hubiese podía hacer muchísimas
cosas muy radicales en este país que incluso habrían ido en contra de lo que realmente
la gente quiere pero en ese momento pues era un voto de castigo de hartazgo que es lo que
ha pasado tantas veces en argentina y los políticos argentinos destruyeron el país
y podemos lo habría destruido más de lo que ya está actualmente destruido ricardo
barcía pregunta teórica de economía puede la actividad económica crear riqueza riqueza
sólo distribuirla obviamente crea riqueza es decir no no tenemos hoy la misma riqueza
que teníamos en el paleolítico entonces toda la diferencia es riqueza que se ha creado
pero es que esto tampoco debería ser controvertido es decir el propio marxismo asume que que
se puede crear riqueza de hecho el marxismo en cierto modo materialismo histórico de
mar se puede entender como un trayecto histórico durante el cual el ser humano va adquiriendo
control pleno de la naturaleza y por tanto va aumentando va desarrollando las cosas productivas
para acabar con la escasez incluso los marxistas son conscientes de que se crea riqueza otra
cosa es que ellos digan que se crea explotando al trabajador y demás pero pero crea riqueza
se crea bien vamos a proceder ya al sorteo de este libro el último que he publicado
una crítica a la teoría monetaria de mises en unión editorial para quienes no salgáis
agraciados si os interesa el tema pues que lo adquiráis es un libro ya digo donde por
un lado explico la teoría monetaria de mises si no habéis leído a mises podéis leerlo
a través de este libro y luego critico pues la teoría monetaria que he expuesto previamente
resumiendo a mises vamos con el sorteo
pues ganador kevin spinoza como ya he comentado en las anteriores ocasiones mandame un correo
a contacto arroba joan ramon radio punto com con demostrando que es que viene espinoza
por ejemplo con una captura de de tu pantalla de youtube y tus datos para que para que lo
pueda enviar muy bien vamos con con otras preguntas ramón coronado por qué la regulación
bancaria se centra sobre todo en insolvencia y no en liquidez bueno eso era así hasta
basilea 3 basilea 3 sí que incluye ya regulaciones de liquidez incluye dos regulaciones de liquidez
por qué pues porque en la en la crisis de de 2008 se mostró que la liquidez sí podía
ser un problema y por tanto que había que regularla yo he de decir que no soy muy opuesto
a las regulaciones bancarias en el contexto actual y como os he dicho antes los bancos
son entidades hiper privilegiadas a día de hoy por el estado si se mantienen los privilegios
no puedo concebir que no haya regulación porque básicamente sería un parasitismo bancario
absolutamente escandaloso sobre la sociedad y imaginemos que el estado dice yo todo lo
que hagas tú señor banquero todo el dinero que pierdas te lo voy a cubrir pues no lógicamente
el estado le tiene que decir no puedes hacer esto no puedes hacer lo otro porque el estado
previamente le ha dicho que va a cubrir todas que va a recapitalizar el banco que lo va
a rescatar si das privilegios tienes que regular el abuso que se hará de esos perdón
efectivamente ya me habéis avisado que hay una rata en el correo juan ramón obviamente
contacto arroba juan ramón radio punto con la escrita a esa dirección entonces si si
das privilegios como decía tienes que regular ahora mi opción es quitar privilegios y quitar
regulaciones pero bueno en el actual contexto pues es inevitable fulano serrano pregunta
existirían las licencias de conducir en un sistema anarco capitalista a ver un sistema
anarco capitalista no es un sistema sin normas eso es un error que muchas veces se comete
no es un sistema donde donde se puede hacer cualquier cosa no es así es un sistema donde
el estado no tiene el monopolio normativo que es muy distinto y donde por tanto los
individuos se pueden asociar en si lo queréis gobiernos privados esos gobiernos privados
primero pueden pactar con sus ciudadanos con los ciudadanos que que los conformen como
en una comunidad de vecinos pueden pactar las normas que quieran puede haber gobiernos
privados donde sus ciudadanos hayan pactado pues no sé que sea una sociedad católica
por ejemplo mientras esas normas no se impongan a terceras personas que no han consentido
en ellas ahí no hay ningún problema de hecho la iglesia católica no deja de ser una comunidad
de creyentes privada y quien quiere formar parte de ella y quien no no lo malo de la
iglesia católica no es que exista es y mucho menos es que utilice el estado para imponer
su fe o sus ideas sobre terceros que no convulgan con ellos
y dicho esto es antiliberal que el estado exige licencias de conducir yo creo que no
al igual que no me parecería antiliberal que exigiera tampoco tampoco es que sea liberal
pero desde luego no es frontalmente antiliberal que exija licencias de conducir al igual que
tampoco lo sería que exigiera una cierta licencia de armas porque pues porque conducir
o tener armas implica generar un riesgo sobre terceros un riesgo que los esos terceros no
tienen por qué soportar sin más si yo voy caminando por la calle no tengo por qué soportar
el riesgo de que venga un conductor que no sabe conducir y me atropelle es tú eres libre
de conducir claro que sí pero siempre que acredites que sabes conducir y que por tanto
no vas a atropellar a terceros lo mismo con las armas en una sociedad libertaria podría
haber libertad de armas pero eso no significa que se acceda a las armas de manera absolutamente
irrestricta por ejemplo que cualquier persona con problemas mentales puede acceder a las
armas ese tipo de licencias o de restricciones aunque las imponga hoy el estado fuera del
anarcocapitalismo sino en una sociedad con estado pero de normativa mínima ese tipo
de regulaciones no veo que sean en absoluto antiliberales.
¿Qué recomiendas para iniciarse al anarcocapitalismo? pues sin duda como filosofía política te
recomendaría el libro el problema de la autoridad política de Michael Huemer es un libro que
lo tienes más o menos reseñado en mi canal de youtube en la sección de bibliotecas el
primer libro que recomiende aparte de Huemer pues también hace otras recomendaciones pero
bueno sobre todo desde un punto de vista filosófico que creo que es la parte más sólida la parte
de implementación práctica la veo más débil o al menos yo no he leído grandes teorías
o grandes explicaciones de cómo funcionaría de manera fetén en una sociedad tan artista
pero desde un punto de vista filosófico creo que sí es muy sólido yo ya he dicho muchas
veces que me considero anarquista filosófico no reconozco autoridad política al estado
y no he leído buenas argumentaciones para que la tenga ahora anarquista político en
el sentido de creer que podemos funcionar hoy por hoy sin estado no lo descarto pero
no tengo mucha evidencia de que eso sea así ojalá pudiera ser así pero no lo tengo
tan claro.
¿Qué opinión tienes sobre el gobierno de Bolsonaro y su política económica como español
brasileño?
Me gustaría que hiciera un vídeo sobre Brasil, bueno lo investigaré la verdad es que no
he seguido mucho la actualidad brasileña pero en general la visión quizá me falta
profundidad y investigación pero la visión así inicial que tengo es Bolsonaro no es
una persona en absoluto liberal de hecho es una persona en muchos sentidos bastante antiliberal
pero se rodeó de Guedes que sí es un economista liberal el problema es que no le han dejado
hacer mucha cosa en parte porque al parecer el ejército con el que Bolsonaro se lleva
muy bien la parte más claramente antiliberal de Bolsonaro pues no se llevan tan bien con
las reformas que propone Guedes y por tanto pues es si lo quieres es un dique anti izquierda
pero es que ser anti izquierda a perseguir tampoco es un liberal es anti izquierda pero
pero claro no es sólo anti izquierda también es anti los aspectos más antiliberales de
la derecha y claro si eres anti izquierda colocando como tapón una derecha que es antiliberal
pues tampoco tiene por qué ser en absoluto un progreso depende de lo que se proponga
en cada caso pero así a priori pues no he visto grandes reformas liberales en Brasil
ni mucho menos algo que por cierto cuando ganó Bolsonaro ya ya me barrunté ya escribí
un artículo diciendo que no que no esperáramos milagros por mucho que algunos libertarios
estuvieran más o menos entusiasmados por la figura de Guedes y por cierto ese sería
un problema que también creo que tendría box en España dentro de box hay una corriente
más o menos liberal dentro de ella está por ejemplo Rubén Manso quizá hasta cierto
punto aunque tengo algunas dudas Iván Espinosa de los Monteros pero luego hay muchísimas
corrientes enormemente antiliberales e incluso filofalangistas si box en algún momento toca
poder de verdad tampoco esperemos grandes reformas liberales impulsadas por box salvo
que se acorrale a los elementos más antiliberales internos que que no lo veo no por ejemplo
Jorge Buxa de pues es una persona que que no sólo se presentó por falange en su momento
sino que hoy mismo no tendría un encaje muy alejado de los de lo que serían los planteamientos
de la falange entonces Buxa de no va a apoyar una liberalización económica a gran escala
al contrario en muchos aspectos quiere menos mucha menos libertad económica y esa guerra
de familias la tendrían y no sé muy bien que saldría de ahí probablemente el equilibrio
de la nada es decir de no de no de no moverse demasiado en otras cosas tienen consensos
pero digo en materia económica una cosa es el discurso de de los más cercanos al liberalismo
dentro del partido y otra la de diría yo casi la mayoría del partido la mayoría de
los cuadros dirigentes del partido no sé luego los votantes realmente lo que lo que
opinan no dejan de opinar en causer felicidades por los 400 mil saludos desde Colombia cómo
se puede saber si una regulación económica es buena o mala en aras de desregular bueno
una forma de hacerlo es de regular a pequeña escala es decir descentralizar normativamente
y permitir que algunos ayuntamientos por ejemplo quiten una determinada regulación y ahí
puedes ver cuáles son sus efectos si sus efectos son buenos o al menos no son malos
pues de quitando esa regulación en cada vez más sitios y ve fijándote en cuáles son
los efectos y al final te puedes plantear quitarla en general porque es verdad lo que
planteas quiere decir no tenemos conocimiento perfecto sobre todo y precisamente porque
no tenemos conocimiento perfecto sobre todo pues puede ser un ejercicio de arrogancia
pensar que vamos a conocer todos los efectos de quitar cualquier regulación pero por eso
es bueno experimentar en lo micro a pequeña escala y ver si si hay algún tipo de desastre
y si no lo hay pues vamos quitando esas trabas que no tendría ninguna justificación esto
también lo quiero enfatizar una regulación no es neutra una regulación es mala porque
restringe la libertad de las personas otra cosa es que la restringe a lo mejor por un
buen motivo pero si una regulación no sirve para nada hay que quitarla porque estamos
restringiendo para nada la libertad de las personas bien geardo medina escucho españoles
defendiendo escapar a portugal por tema de impuestos pero aquí dicen que son los peores
de la unión europea tiene alguna opinión no encuentro información convincente a ver
para los nacionales portugueses es cierto que portugal es un infierno fiscal para los
expatriados de otros países portugal al menos durante algunos años desde que te has expatriado
es una opción bastante buena no de las mejores pero no está nada mal para los de dentro
fatal pero para traer talento y capital pues relativamente bien
psc bueno pese simplemente felicidades por los 400 mil suscriptores es la OTAN compatible
con las ideas liberales la OTAN como concepto sí es decir una alianza militar para defenderte
en caso de que te ataquen eso no no no veo que sea antiliberal ni mucho menos tampoco
tiene por qué ser liberal pero es perfectamente compatible con él con el liberalismo es un
es un pacto es un contrato yo te defiendo a cambio de que tú me defiendas que no firme
en los estados nos puede parecer más discutible es cierto pero en tanto en cuanto el estado
tenga el monopolio de la defensa pues es quien quien lo puede firmar o lo puede no
firmar por tanto que un país esté dentro de la OTAN no es antiliberal que un país
esté fuera desde luego tampoco lo es luego será estratégicamente más inteligente o
menos lo que puede ser liberal o antiliberal son las decisiones que tome la OTAN si la
OTAN toma decisiones ofensivas agresivas de iniciación de la violencia eso será antiliberal
si toma decisiones defensivas prima facie no en principio no otra cosa es que también
como defienda no porque la defensa hay que guardar un cierto principio de proporcionalidad
no hay que violentar innecesariamente los derechos de las personas etcétera en principio
no creo que sea antiliberal pero todo depende de cómo se despliegue el organismo esta ya
la he contestado dollar bill si las producciones agrícolas cotizarán en bolsa dejando a los
consumidores inversores invertir en aquellas más rentables y ecológicas sería la solución
a la mala situación actual en españa o sea los productos agrarios ya cotizan en bolsa
son commodities que ya cotizan y ya se pueden comprar contatos de futuro sobre ellas si
te refieres a empresas agrarias españolas claro el problema es que tiene cotizar en
bolsa tiene unas cosas de transacción muy grandes no puede cotizar en bolsa cualquier
bar de una esquina y el problema en españa es que la agricultura está muy fragmentada
la propiedad y la gestión está muy fragmentada y por tanto no se puede sacar a bolsa primero
que en general ni siquiera tienen forma societaria sino que son trabajadores más o menos autónomos
que tienen su pequeña explotación en otros casos son cooperativas y las cooperativas
tampoco las puede sacar a bolsa porque no hay capital social o el capital social si lo
queremos está repartido entre los socios cooperativistas entonces tendrían que ser
sociedades anónimas que no sé si hay alguna supongo que alguna habrá imagino que sí
sí hay pero a pequeña escala no creo que haya y esas sociedades anónimas pues quererlas
sacar a bolsa sería una forma a lo mejor de inyectar capital pero tampoco tengo muy
clara la viabilidad de muchas de estas pequeñas explotaciones entre dos cosas porque el contexto
regulatorio en el que se encuentran no es muy favorable a que a que prospere es la pack
pues hombre por un lado te te da ayudas pero para el otro te te rompe las piernas te impide
competir con otros países por la enorme carga regulatoria que te impone.
Oscar Padilla primero de todo felicidades por tus 400 mil desde Colombia la idea de
un estado empresario es siempre una mala idea bueno supongo que te refieres a la tesis
de Mariana Matsucato creo que en general sí es una mala idea hombre siempre pues si
acierta en algo no será a posteriori una mala idea si el estado hace una apuesta empresarial
y le sale bien pues como decir que es una mala idea la cuestión es si sistemáticamente
el estado tiene más capacidad para acertar o no en esas apuestas empresariales que el
sector privado y bueno en el juan de mariana en su momento publicamos un informe que lo
podrás encontrar fácilmente por la red que se llama el mito del estado emprendedor que
es una crítica a Matsucato y te recomiendo que si te interesa el tema claro que lo busques
y lo lees vamos con un nuevo sorteo en este caso un libro que hasta cierto punto está
un poco ligado con las ideas de Matsucato porque hay bastante entendimiento entre ellas
que es contra la teoría monetaria moderna quizás sea mi libro más difícil de leer
tampoco sea muy muy complicado pero pero más que los otros y es una crítica a la teoría
monetaria moderna a la corriente de pensamiento económico que sostiene que el estado no tiene
problemas de financiación dado que puede crear la moneda de curso legal que han de
aceptar los ciudadanos a la hora de vender sus productos y por tanto que ningún estado
puede quebrar ningún estado con soberanía monetaria puede quebrar y no se enfrenta a
ninguna restricción presupuestaria sino que puede gastar cuanto quiera y que además
se puede conseguir el pleno empleo creando un plan de empleo garantizado a través del
cual el estado creando moneda contrataría a los trabajadores parados para producir pues
ellos dicen bienes de interés social no sabemos muy bien en realidad qué produciría bueno
lo que tenéis que escribir para participar en este sorteo es hashtag 400 mil contra os
habéis equivocado no es contra mmt es contra tmm en castellano teoría monetaria moderna
mmt es en inglés modern monetaria bien helio avalde pregunta en una buena profesor si el
elevado precio del petróleo se consolida en el tiempo no conlleva la aparición de
nueva oferta estabilizando el mismo la cuestión es si hay nueva oferta de petróleo que eso
es lo que o sea nueva oferta suficiente de petróleo que eso es lo que disputan muchos
desde luego si el precio del petróleo se mantiene muy alto durante mucho tiempo desde
luego asistiremos a nuevas inversiones para para descubrir nuevos yacimientos de petróleo
también asistiremos a nuevas inversiones para fuentes de energía sustitutivas del petróleo
y también asistiremos a nuevas inversiones que ahorren el consumo de petróleo eso por
supuesto se producirá si el precio se mantiene muy alto ahora si hallaremos nuevo petróleo
en cantidad suficiente como para baratar bastante el precio eso ya es más especulativo el proceso
será ese lo que logremos con ese proceso no lo sabemos el animal pregunta porque los
comunistas siempre dicen que en el capitalismo no hay movilidad social si eeuu pasó de 500
mil millonarios en 1980 casi 22 millones hoy no sé si ese dato descuenta descuenta la
inflación que si no lo hace deberías hacerlo por supuesto porque si no es un dato muy
engañoso pero si es cierto que la clase alta estadounidense entendido incluso descontando
inflación como familias que ingresan más de 100 mil dólares se ha incrementado en
estados unidos la clase media se ha estrechado es verdad pero porque gente que era de clase
media ha pasado a clase alta eso no significa que haya una plena movilidad social aunque
hay un debate ahí bastante intenso algunos economistas hayan que la movilidad social
prácticamente ha desaparecido pero también se basan en supuestos que una vez los flexibilizas
siguen dando una movilidad social bastante alta es algo bastante especulativo como ya
se sabe muchas estimaciones económicas pueden llegar a las conclusiones que el autor quiera
que se llegue con ciertos límites pero precisamente por eso es importante que haya debates académicos
y esos resultados se critiquen se aumentan a la crítica y los resultados de la ausencia
de movilidad social pues tienen su aceptación dentro de la academia pero también tienen
su su crítica su oposición incluso premios Nobel que se oponen a ellos y por tanto pues
es una cuestión controvertida no diré ni que unos tienen razón ni que la tienen otros
pero desde luego no la tienen sí o sí quienes niegan la movilidad social Pablo González
que le parece que la ministra de Hacienda haya estudiado medicina y ocupe un cargo totalmente
distinto un vídeo sobre la cualificación de los miembros del gobierno español sería
muy bueno sí a ver la cuestión también es si una persona licenciada en medicina sería
buena ministra de sanidad puede serlo o puede no serlo porque para ser ministro de sanidad
necesitas ser un buen gestor tener conocimientos sanitarios por supuesto pero alguien que sea
médico no tiene por qué ser un buen gestor y a lo mejor puede ser un buen gestor sin
saber demasiado sobre lo que suceden los quirófanos para entendernos ahora en Hacienda algún
conocimiento de economía sí que debería tener obviamente pero también es cierto en
descargo en este caso de María Jesús Montero para que luego se me diga que solo busco formas
de criticar al gobierno intento ser ecuánime por supuesto tengo mis sesgos pero no intento
forzar la máquina para que todos sean críticas es cierto que María Jesús Montero viene
de haber sido consejera de Hacienda en Andalucía por tanto algo de experiencia pudo adquirir
ahí quizá experiencia para el mal porque las ideas que sostiene como ministra de Hacienda
en muchos casos son malévolas pero no es una absoluta desconocedora de la realidad
hacendística entonces creo que hasta cierto punto esa es una crítica injusta pudo ser
válida cuando la nombraron por primera vez ministra consejera de Hacienda en Andalucía
pero una vez ha adquirido experiencia en el cargo no tiene por qué ser una absoluta ignorante
en ese asunto otra cosa es que no nos gustan las propuestas que haga que a mí no me gustan
pero puede hacer malas propuestas con conocimiento Montero por ejemplo creo que ha sido el peor
ministro de Hacienda que hemos tenido nunca en España pero ha sido el peor ministro de
Hacienda que hemos tenido nunca en España porque conoce muy bien la Hacienda entonces
logra hacer daño porque sabía dónde se hace daño en cambio otro ministro de Hacienda
a lo mejor no tiene mucha idea y por tanto no sabe exactamente dónde fastidia al contribuyente
Montoro sí lo sabe y por eso hizo un destrozo gigantesco contra los contribuyentes españoles
Montoro para quien no lo sepa porque aquí el tiempo político pasa tan rápido ministro
de Hacienda del Partido Popular es peor ministro de Hacienda claramente Cristóbal Montoro
del Partido Popular que María Jesús Montero del Partido Socialista vamos años luz vale
pues vamos a proceder con el sorteo antes voy a guardar algún super chat que ha llegado
pues vamos a darle. Ganador Arit Melody pues como en ocasiones anteriores mandame un correo
y demostrando que eres tú y con tus datos y te mando el libro además el libro pues
eso dedicado como todos los otros a ver de Onechan que es miembro del canal además desde
hace mucho tiempo aprovecho para recordar que si queréis apoyar el canal una forma
de hacerlo aparte de enviar super chats por ejemplo es siendo miembros del canal pues
bueno felicita por haber alcanzado los 400 mil muchas gracias Blandi Blue tengo familia
en Kerson Ucrania me parte el alma ver a comunicadores americanos que seguía llamada Zelensky alarmista
dicen que está todo exagerado y manipulado siento desolación a ver yo de reconocer en
este caso mi ignorancia sobre cuestiones geopolíticas entonces no quiero yo os lo he dicho no quiero
emitir opiniones muy fuertes sobre este caso en una guerra la propaganda es algo continuo
por ambos bandos porque en parte las guerras se ganan entre la opinión pública moralizando
o desmoralizando la opinión pública y por tanto la propaganda es crucial es muy complicado
saber cuál es la situación real en una guerra si no estás allí e incluso estando allí
probablemente no tengas una perspectiva completa pero desde luego si sabrás mucho más que
quien no está allí es claro es verdad que hay mucha gente que opina sin desde el sofá
de su casa sobre lo que está pasando en Ucrania y está dando opiniones muy muy fuertes como
que en Ucrania no está pasando realmente nada que básicamente están entrando los rusos
con flores que a lo mejor podría ser cierto pero claro si no lo sabes asegurar que sí
que sí y que en cambio todo el sufrimiento que probablemente esté experimentando digo
probablemente porque no estoy allí pero al menos lo que nos llega que podría ser propaganda
pero lo que nos llega y sobre todo lo que llega de gente que sí está allí pues lo
que probablemente esté sufriendo el pueblo ucraniano bajo la invasión rusa pues es aberrante
que se desprecie de esa manera con esto no estoy diciendo que que todo lo que nos llegue
sea cierto o deje de serlo pero de la misma manera que uno se muestra escéptico con la
información que puede proporcionar el bando ucraniano lo digo por los comunicadores estadounidenses
de los que hablabas también debería mostrarse y por mejor motivo muy escéptico con la información
que llegue desde el bando ruso y comprar la mercancía rusa y despreciar la ucraniana
per se pues me parece muy muy imprudente muy imprudente y además en estos casos o sea
muy imprudente en general opinar a la ligera siempre es imprudente pero claro si estás
opinando a la ligera sobre muertes y sufrimiento humano en una guerra que es el acto más atroz
de interacción humana que puede llegar a haber seres humanos matándose entre sí en
lugar de estar cooperando y mejorando recíprocamente sus vidas tratar o estar tratando de aniquilarse
mutuamente pues ahí habría que ser especialmente prudente y tener especial tacto. Máxima
además si en una guerra todo es propaganda pues no intenta no comerte la propaganda ni
de un bando ni del otro. Don Gatto ahora que se cierre una crisis económica ¿qué crees
que pasara con las cripto? Bueno las cripto es una categoría muy amplia y a mí ya muchas
veces me han abroncado algunos partidarios de bitcoin creo que además con cierta razón
que no habría que mezclar todas las categorías cripto que existen. Hay gente que considera
que solo bitcoin es un activo válido y todo lo demás es basura puede ser no llego a decir
tanto pero desde luego no hay que mezclar tipos distintos de criptoactivos por el mero
hecho de que sean activos criptográficos. Sería como decir medios de transporte incluso
a lo mejor más inexacto pero bueno y metemos ahí aviones trenes automóviles ¿qué pasará
con cada uno de esos medios de transporte? Pues cada uno le pasará una cosa entonces
no hay que agruparlos. ¿Qué puede pasar con bitcoin? Bueno yo creo que es un buen test
para bitcoin nada más comenzar la invasión rusa cayó puede ser porque hubiera una liquidación
de posiciones en ese momento de incertidumbre de las manos más débiles desde entonces
pues ha oscilado pero ha tenido una cierta tendencia al alza al menos algunos días y
creo que es un buen test para ver hasta qué punto hay manos fuertes en bitcoin y se está
utilizando como como auténtico activo refugio o no. No sé qué puede pasar porque además
es un activo con una vida relativamente corta es complicado no tenemos mucha experiencia
sobre sobre el asunto si me preguntas el oro pues si mantiene la incertidumbre tenderá
a subir obviamente ahí sí tenemos experiencia histórica muy muy amplia pero en el caso
de bitcoin pues no no hemos experimentado ninguna guerra a gran escala por ejemplo con
bitcoin no matías regueira hola juan de los más ricos de españa alguien defiende pública
y periódicamente el capitalismo de libre mercado con argumentos sólidos porque sí
o no bueno una persona que tampoco es de las más ricas de españa pero bueno así es bastante
sido bastante rica y que lo defiende es fernando del pino de la familia de ferrovial que es
una persona muy muy liberal al menos en el aspecto económico y que hasta hace no mucho
publicaba en expansión creo que ha dejado de publicar porque intentó publicar un artículo
en contra de la de la vacunación de los niños y se lo censuraron y ha dejado de publicar
pero bueno podréis encontrar sus sus columnas históricas en internet de algunas muy buenas
y muy liberales javier perez algarra montero la hemos sufrido aquí es peor que la peste
bueno pues imagínate si te estoy diciendo que montoro es peor que montero como será
montoro no discuto que montero sea peor que la peste lo que digo es que montoro es peor
a ver más comentarios humanitas libertas felicidades por los 400 mil que opina del
peli bueno pues creo que es una plataforma política que puede servir para divulgar las
ideas de la libertad no es una plataforma política para conquistar el poder ojalá
lo fuera pero no las ideas que defienden no son mayoritarias hoy en españa y por tanto
es muy improbable que consiga el poder es imposible que consiga representación es improbable
pero no imposible pero sí improbable por desgracia insisto ojalá ojalá lo lo conseguirá
ismael novo felicidades juan ramón españa es un poco mejor por tu trabajo pero que en
muy en el margen lo sea investiga un poco sobre junior empresas es una pena como las
han abandonado pues lo investigaré pero no no te puedo decir nada sobre el asunto daniel
leal felicidades juan ramón vivo en reino unido y me gustaría saber tu opinión si
sería un buen momento para invertir en vivienda ahora o sabiendo la coyuntura más tarde
de nuevo eso depende de si reino unido entra en crisis económica o no que vamos a entrar
en un escenario inflacionista sobre todo si la guerra se prolonga creo que es bastante
claro y ahí en un escenario inflacionista invertir en vivienda claro que es una buena
idea en general invertir en activos reales es una buena idea porque como poco tenderán
a conservar el valor y probablemente lo incrementen porque si la gente busca refugio en activos
reales pues cotizarán con una prima si lo queremos de protección frente a la inflación
ahora si reino unido y el resto de europa entra en crisis económica en recesión pues
habrá una contracción de los ingresos reales de los ciudadanos y la vivienda está muy
vinculada a su precio con los ingresos reales porque los ingresos reales determinan la capacidad
de pago y la capacidad de pago multiplicada por la capacidad de apalancamiento es lo que
te da la capacidad de compra de vivienda entonces si hay una contracción de los ingresos reales
merma la capacidad de compra de vivienda y por tanto su precio tiende a caer pues todo
depende de si vamos a un escenario de inflación con crecimiento o de inflación con recesión
es decir de esta inflación snats es justifica justificable eren desde una postura libertaria
y ha dicho que no quiero hacer spoilers y no los voy a hacer pero yo sin duda la última
decisión tomada creo que es completamente injustificable completamente injustificable
es de ningún punto de vista javier neira buenas noches juan ramón enhorabuena por
los 400 mil relajando la conversación cómo mantiene su canal de youtube sin anuncios
sólo con patronos nombre el canal de youtube tiene anuncios tiene anuncios si veis los
vídeos supongo que os saltarán y si no os saltan pues muy mal hecho por youtube porque
no está explotando adecuadamente el potencial del canal el animal descontando la inflación
se hubiera multiplicado por más de 5 la cantidad de millonarios vale no es exactamente la
misma cifra que dabas pero efectivamente si han crecido en países como suiza es mayor
si a ver si si si tienes una economía moderadamente libre y socialmente cohesionada pongámoslo
así el crecimiento económico va a generar cada vez estándares de vida mayores para
el conjunto de los ciudadanos eso creo que es muy obvio además en eeuu también hay
que tener en cuenta el papel de la inmigración muchos de los que hoy son renta baja en eeuu
son inmigrantes por ejemplo mexicanos que acaban de llegar al país y que llegan por
tanto en una situación bastante precaria pero es que esa situación precaria en eeuu
es mucho mejor que la que tenían en méxico angel tour felicidades profesor cuba en ruinas
una vez liberada cuál sería la manera más eficiente de reconstruirla pues abrir el
país a los capitales de todas las partes a las que se quiera llegar y ponerles las
menores trabas posibles evitar eso sí eso es muy importante la captura de sectores
estratégicos por parte de la nomenclatura privatizada que eso es lo que sucedió en
rusia ya estamos viendo las consecuencias pero si se mantiene una calidad institucional
de economía abierta de economía no mercantilista y y abierta también a la captación de capitales
pues el potencial de cuba es es claramente extraordinario no ahí está miami bueno ahí
está florida en general fonsito buenas noches profesor rayo por los 400 mil visa de master
car suspenden operaciones en rusia su su opinión al respecto creo que moralmente creo que
están en su derecho de hacerlo salvo que hayan violado algún contrato que no lo sé
no me he leído la letra pequeña de sus contratos pero si no han violado ninguno no tienen la
obligación de suministrar ese servicio estratégicamente no tengo tan claro que lo que se está haciendo
con rusia vaya a funcionar la idea claramente es vamos a empobrecer a rusia vamos a someter
a rusia a un shock económico muy fuerte para que la población obligue a putina rectificar
no sé si van a conseguir eso putín se puede enquistar o atornillar en el poder aún generando
miseria y además si generas miseria de alguna manera estás reduciendo el coste de futuras
agresiones si no hay nada que perder pues ya de perdidos al río entonces no todo tan
claro que vaya a funcionar la estrategia desde un punto de vista disuasorio pero moralmente
si no se violan ninguna cláusula contractual me parece correcto estratégicamente no es
mi campo no lo puedo evaluar pero si planteo las dos las dos posibilidades que supongo
que se lo habrán planteado también espero los que los que han tomado esas decisiones
bueno vamos con con un nuevo sorteo a ver el libro que voy a sortear ahora es un libro
yo diría más bien para coleccionistas si alguno tiene algún interés en coleccionar
los míos porque porque es un libro que no vais a poder comprar en ninguna parte y es
un libro que también más allá del coleccionismo os va a ser absolutamente inútil al menos
a la inmensa mayoría porque razón porque es un libro en rumano es la traducción de
mi primer libro coescrito con el profesor carlos rodríguez brown una crisis y cinco
errores al rumano entonces bueno no sé si algunos a la ilusión tenerlo pero como tengo
algunos ejemplares sueltos por ahí pues me he decidido también a a sortearlo y lo
que tenéis que escribir que casi será un reto escribirlo correctamente es lo siguiente
400 mil critsa chinki erori que me disculpen los rumanos que puedan estar viendo el canal
y por supuesto como ya os he comentado todos los libros también este irán firmados
decís que es algo cutre yo creo que no o sea es un libro que o lo ganáis mediante
este sorteo o no lo vais a obtener de ninguna manera porque ya no está ni siquiera la venta
en rumanía claro será cutre para quien no quiera un objeto a coleccionar pero para
quien si lo quiera pues entiendo que no ramón gallego enhorabuena por los 400 mil tu trabajo
es fantástico gracias crees que los impostos podrían ser comparables a la esclavitud bueno
esa es la tesis de nocik nocik pensaba que que el impuesto sobre la renta pues era lo
mismo que esclavizar a una persona porque le está robando el tiempo de su trabajo hombre
exactamente igual no es porque tienes una salida en el caso de los impuestos puedes
no puedes no trabajar y si no trabajas pues no genera rentas y si no genera rentas no
pagas impuestos e incluso diría yo que en ciertos contextos incluso hay opciones de
defraudar sin que te pillen en cantidades muy pequeñas y demás economía muy informal
y ahí pues no te esclavizan ahora si tienes rasgos en común aunque no sea lo mismo porque
en la esclavitud no te puedes escaquear el dueño te dice lo que tienes que hacer incluso
incluso en el IRPF no solo es que te puedes escaquear es que tú puedes decidir qué hacer
para pagar los impuestos una persona puede dedicarse a ser médico otra ser economista
otra a ser lo panadero en cambio el esclavo no el esclavo tiene que hacer lo que le diga
al dueño en ese sentido es distinto pero si tienen un rasgo en común obviamente si
y esto un marxista lo debería entender bien si el esclavo trabaja a 10 horas al día para
su dueño y le da una rebanada de pan o una oaza de pan que es la que ha producido en
un décima hora pues al final el esclavista le está quitando pues 10 horas de su trabajo
diario si eso lo hace el estado vía impuestos pues es más o menos lo mismo con la diferencia
claro de que luego el estado en muchos otros campos te deja libertad para para vivir y
para desarrollarte por cierto no sé si es que no están entrando bien o no lo estáis
escribiendo bien del todo porque no hay mucha gente que vaya a entrar en el sorteo he dicho
que iba a ser casi un reto escribirlo bien lo voy a volver a compartir para que lo lo
pongáis bien y entre mayor cantidad de gente bien
felipe bonzález supongo que no será el egregio expresidente qué opinión tiene sobre la
futarquía bueno básicamente la la futarquía lo que pretende es que se voten los fines
pero no los medios que se utilizan para la política económica y que los medios que
se van a utilizar para la política económica se decidan pues por ejemplo a través de mercados
de apuestas porque la idea es que la gente no tiene por qué saber la gente tiene preferencias
sobre cómo le gustaría que fuera la sociedad pero no tiene por qué saber cuál es la mejor
vía para llegar a eso quiero que suban los salarios la mejor vía es subir el salario
mínimo pues quizás y quizás la gente puede saber que quiere que se suban los salarios
pero no necesariamente cuál es el mejor medio para saberlo bueno me parece una idea interesante
aunque su implementación la veo problemática más que nada porque dudo que la gente aceptara
que se impongan normativas que o sea muchas veces la gente no sólo vota o no sólo quiere
votar los fines sino también los medios porque los medios pueden ser para ellos fines
uno no quiere sólo que se suba el salario sino que se suba de una determinada manera
y si no hay una aceptación amplia de ese sistema alternativo pues no funcionaría
vamos a hacer ya el sorteo de este libro
le murido de twitch para que también vaya algo al canal ha ganado por tanto manda un
correo mandame un correo aquí mostrándome que eres tú y con tus datos y se lo haré
llegar bien diego flores pregunta por la investigación de reiné a gazprom no la conozco o sea que
no puedo no puedo opinar al respecto arturo garcía saludos desde méxico necesitamos
un liberal como tú analizando las movidas del gobierno bueno pues ponemos manos a la
obra yo ya no me puedo dividir más espero en algún video futuro tratar asuntos de méxico
en mayor medida de lo que lo he hecho pero pero desde luego si necesitáis alguien que
esté marcándole el paso diariamente al gobierno de méxico ese no puedo ser yo pascal a parís
crees que españa es un estado fallido hombre no un estado fallido no no sé si llegará
a serlo en el futuro pero de momento un estado fallido no es no es somalia vamos dependencia
del turismo endeudamiento de educación caduca y trabajo difícil a la hora de entrar en
el mercado laboral sí hombre es una sociedad que el estado intervencionista se ha ido cargando
y es una sociedad donde sobre todo para los jóvenes es muy complicado se hace muy puesta
arriba por por las trabas regulatorias tanto en materia laboral en materia de ahorro para
la jubilación en materia de acceso a la vivienda y todo eso todos son pecados que crea el estado
regulatoriamente para proteger a determinados grupos de interés pero tanto como decir que
es un estado fallido no es que no lo creo adrián dc felicidad de rayo podrías opinar
sobre las diferencias entre cómo están subiendo los salarios en españa y reino unido pues
no sé cómo están subiendo en reino unido si te refieres a algo reciente si te refieres
a más largo plazo pues ya he comentado antes que suben porque allí aumenta la productividad
no sé en los últimos meses lo que está sucediendo en españa lo cierto es que sí
están subiendo los salarios en términos nominales en los últimos meses y de hecho
es puede ser un problema entiendo que se suban los salarios con la inflación que tenemos
pero puede generar un espiral precios salarios
poliegido en una buena por los 400.000 cree que a día de hoy lo mejor que se puede hacer
es rebeldía fiscal en el caso de los autónomos bueno yo he de decir que soy partidario de
soy moralmente defensor de la rebeldía fiscal otra cosa es si es estratégicamente inteligente
hacerlo porque obviamente el estado tiene mucha capacidad de represión y eso hay que
evaluarlo estratégicamente a la hora de tomar una decisión u otra pero nadie que recurra
a la rebeldía fiscal va a tener nadie que no se lucra del estado y recurra luego a la
rebeldía fiscal obviamente porque si no estaríamos ante un caso de hipocresía máxima pero
quien se gane de manera honesta la vida en el sector privado y recurra a la rebeldía
fiscal no va a tener en absoluto mi reproche y creo que no debería tenerlo de nadie moderadamente
pacífico y defensor de las relaciones voluntarias bien Carlos Gil te compro las maldades del
coeficiente de caja 100% cuál sería entonces un rango razonable para dicho coeficiente
bueno tres palabras son los coeficientes actuales una barbaridad coeficiente de caja
regulado en banca libre no tiene que haber cada banco tiene que ser el que seleccione
el coeficiente de caja que quiere porque lo hacen diariamente las empresas las empresas
también tienen una cantidad de caja determinada en relación con sus pasivos a corto plazo
le decimos a una empresa que cuánta caja tiene que tener para atender esos pasivos
no pues con un banco lo mismo un banco se tiene que exponer al riesgo de bancarrota
y es decir que si no pagas lo que debes cuando has de pagarlo pues quiebras o al menos entras
en suspensión de pagos y justamente para evitar esa posibilidad de bancarrota o de
suspensión de pagos es por lo que el banco estará interesado en tener una cantidad
de caja que considere prudente si acierta pues ganará ganará quiero decir mantendrás
un negocio funcionará y lo hará de manera eficiente si no pues que pasea concurso y
así aprenda la próxima vez y aprendan otros que con esa cantidad de caja no se puede
funcionar de todas formas en escocia en el siglo 19 para que te hagas una idea el coeficiente
de caja era de apenas el 2% y se funcionaba muy bien tampoco hace falta muchísima caja
porque las cámaras de compensación interbancarias economizan muchísimo la tesorería este ya
lo he leído aunque es un comentario bueno pero ya ya lo he leído
a ver david pardo simón te parece interesante comprar activos reales re y toro con margen
teniendo en cuenta que el tipo de interés real que cobra el bróker es menos 4% si ya
he dicho que salvo que venga una depresión muy fuerte son activos que tendrán de revalorizarse
en el contexto actual boqui celic de todas formas trataremos de hacer en las próximas
semanas algunos directos hablando más específicamente de inversiones con gente más cualificada
que yo para hacerlo boqui celic qué opinión crees que tiene jesús guarda es otro de bitcoin
pues no estoy seguro creo que el profesor mira de vez en cuando este canal o sea que
a lo mejor puede contestar él mismo incluso si algún día se pasa por aquí lo podría
contestar él mismo pero creo que tiene una opinión negativa aunque a lo mejor me estoy
equivocando no querría tampoco aquí meter la pata el animal que libro considera mejor
para analizar la imposibilidad del socialismo el sistema socialista de hanos por nadie socialismo
de mises sin duda el de hanos corna y ya lo recomiende en mi canal y creo que es como
libro el de los que conozco puede haber libros que no conozcan por supuesto el más completo
que existe en contra de la viabilidad del socialismo don gato si la inteligencia artificial
toma el control de todo sería el fin de la historia que diría un historiador tipo fuku
yama a lo mejor sería el fin de la historia humana no de la historia de la inteligencia
artificial ni mucho menos el declarar el fin de la historia es siempre muy muy ingenuo
porque salvo que se extinga la humanidad o se extinga en este caso la inteligencia artificial
seguirá viendo historia y si sigue habiendo historia dialécticamente incluso tendremos
cambios tendremos transformaciones sociales y además las tendremos en una dirección
que no podemos prever por tanto me parece un poco aventurado declarar fines de la historia
blay 85 rusias en el apoyo de china podría seguir con la guerra occidente no debería
presionar a china bueno el caso es que de momento tampoco oficialmente al menos que
sepamos china está apoyando de manera muy decidida rusia no se está sumando al bloqueo
pero tampoco le está dando financiación ningún tipo de asistencia conocida estará comprando
el petróleo que no le compremos nosotros pero eso es simplemente no sumarse al bloqueo
entonces tampoco me pondría yo a presionar especialmente a china más de lo que ya se
está haciendo porque aunque es legítimo o puede ser legítimo participar tal como estamos
participando nosotros tampoco es ilegítimo seguir la estrategia de china salvo que esté
dando un apoyo muy decidido a invadir ucrania que eso es lo que aparentemente no está
sucediendo salvo que no lo sepamos y enemistarte con china en el contexto actual tampoco creo
que es lo sea lo más inteligente desde un punto de vista estratégico aunque eso sin
duda habrá otra gente más cualificada que yo para para responderlo rafael tengo unos
ahorros con intención de invertirlos en comprarme una vivienda en tres cuatro años algún consejo
para proteger ese ahorro frente a la inflación bueno es que claro a ver la mejor forma de
protegerte de un contexto inflacionista como el actual probablemente sea el oro el problema
es que no es prudente meter todos tus ahorros en oro ni muchísimo menos si no recuerdo
mal la cartera de la famosa cartera de brown recomienda invertir el 20% en oro y para determinadas
cantidades de ahorro me puede creo que es incluso excesivo entonces por desgracia no
hay muchas formas de protegerte frente a la inflación de manera líquida lo puedes
meter en bolsa el problema es que cuando lo quieras sacar pues a lo mejor no es el mejor
momento para sacarlo y puede estar la bolsa muy baja y y en oro a ver en principio tiene
que subir pero como cambia mucho la coyuntura caerá entonces también te la juegas mucho
concentrando tus ahorros en en un activo que que en principio protege pero que no no tiene
porque ser una trayectoria muy previsible entonces claro ese es el drama de la inflación que
no hay no hay protecciones mágicas porque si no todos nos iríamos ahí de cabeza y
el gobierno no nos podría robar francisco javier varón crees que podría surgir un
partido político de jóvenes negándose a pagar pensiones es complicado la redistribución
de la renta es desde grupos desorganizados a grupos organizados los jóvenes no tienen
conciencia de estar siendo parasitados por el sistema impositivo y si no tienes esa conciencia
no te vas a organizar los pensionistas si tienen conciencia de estar beneficiándose
del sistema de pensiones porque es evidente que lo están haciendo pero los jóvenes no
y por tanto si no se consigue eso no se van a organizar y si nos organizan pues no va
a haber esa oposición francisco damatia felicidades por los 400 mil usted cree en los derechos
naturales o sólo en los positivos yo creo que sí existen derechos naturales o derechos
pre políticos existen en el sentido de que si queremos alcanzar bueno al menos en dos
sentidos primero los seres humanos estamos evolutivamente diseñados para tener ciertas
evoluciones morales y esas evoluciones morales tienen como finalidad promover la cooperación
dentro del grupo entonces no todo principio vale o no toda regla vale para que haya cooperación
entonces en ese sentido así que podríamos decir que hay reglas que son necesarias para
un desarrollo adecuado de nuestras intuiciones morales pro cooperativas y en el segundo sentido
es pues que un poco similar al anterior no que hay restricciones más o menos objetivas
a lo que se puede o no se puede hacer manteniendo la cooperación dentro de un grupo y es manteniendo
la cooperación y manteniendo el respeto a la individualidad de las personas y con esos
objetivos sistémicos cooperar manteniendo el respeto al individuo no te sale cualquier
sistema jurídico te sale un sistema jurídico similar al liberal el lío mart en una buena
por esos 400 mil tienes discrepancias teóricas sobre economía con mi ley tampoco sé todo
lo que defiende mi ley entonces no puedo opinar sobre eso pero sí sé que tengo discrepancias
en materia de políticas sociales no por ejemplo creo que en argentina su partido si no es
así me disculpo pero creo que en su partido ha votado en contra de la despenalización
de la marihuana pues eso me parece mi ley lo justifica por supuesto pero pero creo que
no son buenas ni las que ofrece él ni otras similares que se han ofrecido históricamente
para para oponerse a ello pero no sólo podríamos debatir en cualquier momento aquí o en cualquier
otra parte el isa mdp el voto electrónico serviría para limitar el poder del estado
no veo cómo el voto electrónico puede limitar el poder del estado salvo quizá facilitando
el voto pero facilitar el voto no tiene porque limitar el poder del estado lo puede incrementar
y por otro lado creo que volvería el sistema de votaciones menos verificable y por tanto
generaría menos confianza entre los ciudadanos sobre lo que se ha votado y podría generar
pues más conflictividad social incluso con voto no electrónico ya vimos lo que sucedió
en eeuu con las acusaciones de fraude imaginémonos sin eso bueno vamos con otro sorteo en este
caso el liberalismo no es pecado que coescribí con el profesor rodriguez ya tiene más de
10 años este libro es un libro de introducción a la economía aunque por el título no no
lo parezca y eeuu bueno pues lo que tenéis que escribir un segundo
es lo siguiente 400 mil liberalismo no es pecado bien vamos con otras preguntas juan
gonzález por qué chile sigue siendo subdesarrollada hombre a ver comparado con la región no no
es un país subdesarrollado ni mucho menos de hecho el riesgo es que empiece a serlo
ahora con toda la generación institucional que se han experimentado pero la cuestión
es que salir del subdesarrollo no es algo no es algo rápido no es algo sencillo requiere
mucho tiempo y de mucho crecimiento económico y chile ha tenido crecimiento económico durante
sobre todo los años 90 pero no es suficiente para alcanzar estándares de vida occidentales
aún así ha mejorado muchísimo y creo que ahí puede haber una falta una cierta falta
de perspectiva sobre cómo estaba chile en los 70 o los 80 y cómo está hoy
bueno pues creo que se han contestado ya todos los super chats que que estaban pendientes
y ya llevamos casi dos dos horas de directo así que si os parece pues concluiremos el
directo con con este sorteo victor navarro cuál es su opinión sobre el libre albedrío
es es ser es ser determinista y liberal incompatible no no creo que sea incompatible aunque no
exista libre albedrío y todo este predeterminado necesitamos normas en sociedad y la cuestión
es cuáles son esas normas por tanto no es no es incompatible quizá lo sea con ciertas
concepciones del derecho penal es verdad que en ese caso la responsabilidad personal pierde
peso porque realmente no no hay responsabilidad personal pero aún así en un sistema determinista
pues tienes que darle más peso a a unas situaciones u otras si le das más peso a la protección
de los derechos de las personas aunque esté predeterminado que otro vaya a ser un asesino
pues vas a proteger a esa persona frente al asesinato entonces no es no es no es incompatible
y de nuevo dado que no sabemos realmente si existe o no o sea si cabe pensar que hay ciertas
formas moderadas del libre albedrío o no pues creo que precaucionariamente conviene
que adoptemos sistemas normativos liberales bien vamos por tanto a proceder antes os voy
a actualizar la cifra de seguidores porque hemos empezado un poco por delante de los
cuatrocientos mil ya llevamos casi cuatrocientos mil quinientos y vamos a proceder con el último
sorteo por cierto todos los que habéis ganado recordadme qué libro habéis ganado en este
caso el ganador es rodrigo zález pues como en casos anteriores mandame un correo a la
dirección que aparece en pantalla muéstrame que eres tú y y dame tus datos para enviarlo
y te lo mandaré y recordadme que has ganado liberalismo no es pecado porque si no no
sabré cuál te tengo que enviar don juan pliegues cero crees que rodar será el economista más
leído del siglo 20 por mis es punto rg pues no lo sé quizás sí aunque desde luego
no es el mejor economista del siglo 20 economista favorito bueno cada ámbito hay uno es que
ya no hay economistas totales completos no entonces en el ámbito monetario yo siempre
he dicho que me influyó mucho ante el fequete pero bueno carlos cata cuál es su opinión
sobre el objetivismo de en rand no soy experto en objetivismo de en rand ya lo he comentado
otras veces me habéis hecho esta pregunta y bueno siempre respondo lo mismo y los objetivistas
siempre me critican por no entender adecuadamente el objetivismo o sea que es una pescadilla
un poco que se muerde la cola pero bueno creo que es un sistema filosófico al que le falta
incluir o tener en cuenta el aspecto emocional de las personas es una de las principales
críticas que se le podría hacer que son normas concebidas para para robots normas
no sólo sociales sino incluso de comportamiento personal y y las personas no somos robots
qué opinión tiene de hernesto castro como filósofo pues hombre no he leído nada de
hernesto sí que le invité a participar en una charla en el instituto juan de mariana
sí que estuvimos charlando sí que he escuchado algunas de sus conferencias y hombre me parecen
en términos generales que se prepara muy bien los temas y que tiene un buen conocimiento
no sé si diré ultra profundo de todos y cada uno de los temas que trata pero sí un conocimiento
bastante profundo de esos temas y por tanto es alguien que desde luego merece ser escuchado
y me encantaría traerlo en algún momento futuro al canal para para charlar de cuestiones
filosóficas cercanas o alrededor del liberalismo el hoy mart invita a nuestro castro a tu canal
la entrevista que te hizo bueno se ha cortado el comentario bueno supongo que lo invitaré
en el futuro y y y bueno pues charlaremos el escuchado alguna vez que dice que está
aquí invita a nuestro castro a tu canal la entrevista que te hizo sobre renta básica
le hizo cambiar de idea lo mismo se pasa en cap bueno él dice que que sabe por dónde
atacar mi visión filosófica que es por el principio que es por la idea de la separabilidad
de las personas y estaré desde luego encantado de debatir con él esa cuestión cuando cuando
surja cuando se dé el caso en el futuro aún tenemos pendiente por cierto lo pasa que todo
el tema de la guerra lo ha lo ha retrasado lo retrasé yo en un primer momento porque
no me daba de si la agenda y ahora se ha vuelto a retrasar o teníamos programado para finales
de febrero pero con la guerra pues no tiene ahora mismo mucho sentido tenemos un debate
pendiente con con roberto vaquero no la segunda parte está muy interesado en en un segundo
asalto pues bien lo lo mantendremos cuando se pueda en en este canal bueno lo dicho que
ya llevamos dos horas justas de directo y muchísimas gracias a todos por haberme acompañado
en estas en estas dos horas y muchísimas gracias también por supongo que muchos al
menos seréis suscriptores del canal muchas gracias por por haber alcanzado por haber
contribuido a que el canal alcance la cifra de 400 mil personas y bueno esperemos vernos
en el chat de celebración de los 500 mil tan pronto como como sea posible los que hayan
ganado en algún libro en el sorteo de hoy recordad que me tenéis que enviar un mail
a este correo con vuestras señas el libro que habéis ganado el título del libro y
una prueba de que sois vosotros quienes lo habéis ganado muchísimas gracias y nos
vemos próximamente hasta otra