This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Hace unos días el parlamentario de Bildu Oscar Matute pronunció estas palabras en el Congreso de los Diputados que rápidamente se han viralizado por todo internet.
Podría hablar de otra empresa y lo voy a hacer, Inditex, muy conocida, por su labor altruista y filantrópica a través de la donación de aparatos médicos.
Bien, pues sí, Inditex, en 2019 ganó 10.400 millones de euros. ¿Saben cuánto tributó el impuesto de sociedades?
Cero euros. ¿Cómo suena? Cero euros. Es normal que te quede dinero para hacer filantropía si decides no pagar lo que el propio Estado determina que hay que pagar por impuesto de sociedades.
Todo, absolutamente todo lo que se dice en esta breve intervención, es mentira.
En primer lugar, y aunque no sea especialmente importante, pero sí conviene destacarlo,
quien efectúa donaciones recurrentes, quien tiene una importante labor filantrópica, por ejemplo, con donaciones de equipo sanitario a la sanidad pública, no es Inditex.
Es Amancio Ortega. Es verdad que Amancio Ortega es el principal accionista de Inditex, pero Amancio Ortega es una persona física distinta de la persona jurídica, Inditex.
Si quien efectuara las donaciones fuera Inditex, el coste de esas donaciones no lo soportaría exclusivamente Amancio Ortega, sino Amancio Ortega y todos los otros pequeños y grandes accionistas de Inditex.
Pero quien soporta el coste íntegro de esas donaciones, porque salen íntegramente de su patrimonio, es Amancio Ortega, no Inditex.
Segundo, Inditex no ganó en el año 2019 10.400 millones de euros, ni en el año 2019 ni en ningún otro ejercicio de su historia.
Inditex jamás ha ganado 10.400 millones de euros ni se ha acercado a obtener esos beneficios. De hecho, en el año 2019, y como podemos observar, en la cuenta de resultados auditada de Inditex,
los beneficios antes de impuestos que obtuvo fueron de 4.681 millones de euros, y de esos 4.681 millones de euros, aproximadamente el 40% de 1.805 millones fueron imputables a nuestro país, a España.
Y en tercer lugar, no es verdad, ni se acerca remotamente a la verdad, que Inditex pagara 0 euros en concepto de impuestos sobre sociedades en el año 2019, ni en el año 2019 ni en ningún otro ejercicio de su historia.
Inditex, en el año 2019, pagó 1.034 millones de euros en concepto de impuestos sobre sociedades en el conjunto del planeta, de ahí que los beneficios después de impuestos sean inferiores a los beneficios antes de impuestos,
como podemos observar de nuevo en esta cuenta de resultados auditada del año 2019. En concreto, los beneficios después de impuestos de Inditex en el año 2019 fueron de 3.647 millones de euros,
lo que significa que en el conjunto del planeta, Inditex pagó un tipo impositivo medio sobre sociedades del 22%. No 0 euros, sino que el 22% de sus beneficios antes de impuestos fueron a parar a los distintos fiscos nacionales,
a las distintas haciendas públicas de aquellos estados dentro de los cuales Inditex genera riqueza. Y a lo mejor alguien podría pensar, bueno, Oscar Matutes está refiriendo que Inditex pagó 0 euros en el caso de la hacienda española.
Es verdad, Inditex pagó 1.034 millones de euros en el conjunto del planeta, pero quizá no pagó absolutamente nada en el caso de España.
Pues tampoco. Inditex pagó al Fisco Español en concepto de impuestos sobre sociedades 372 millones de euros, lo que equivale a prácticamente el 21% de todos los beneficios que obtuvo en España.
Y atención, al 1,5% de todo lo que recaudó el estado español en concepto de impuestos sobre sociedades en el año 2019.
Sólo de Inditex, sólo de una compañía, el estado recauda el 1,5% de todos sus ingresos en concepto de impuestos sobre sociedades.
Oscar Matute está diciendo que recaudaron 0 euros y eso es radicalmente falso.
Y a lo mejor alguien intentando disculpar a Matute pudiera pensar, quizá el parlamentario de Bildu no se está refiriendo a las cuentas del año 2019, sino a las cuentas del año 2020.
Un ejercicio en el que las empresas lo han atravesado muy mal y muchas de ellas evidentemente habrán dejado de pagar impuestos al Fisco Español o a otros fiscos extranjeros.
Si eso fuera así de entrada, fijémonos que no tendría mucho sentido que en un ejercicio que ha sido especialmente malo el año 2020 se le atribuyan beneficios de 10.400 millones de euros,
que insisto, son más del doble de los beneficios que ha obtenido Inditex en los mejores años de su historia.
Y efectivamente, si acudimos a las cuentas del año 2020, comprobaremos que los beneficios que obtuvo Inditex en el año 2020 fueron de 1.401 millones de euros en el conjunto del planeta, un 70% menos que en el año 2019.
Pero eso no significa que Inditex dejara de pagar impuestos en el conjunto del planeta.
Los pagos agregados en concepto de impuestos sobre sociedades en todos los países donde opera Inditex ascendieron a 297 millones de euros, aproximadamente el 21% de sus beneficios antes de impuestos.
Por tanto, no es que Inditex haya dejado de pagar prácticamente nada.
En 2019 pagaba el 22% y ahora el 21%, es decir, esencialmente lo mismo.
¿Y qué decir del caso de España?
Pues que aquí en el año 2020, como consecuencia, obviamente del desplome de sus beneficios, siguió pagando 103 millones de euros.
103 millones de euros, es verdad, es menos de lo que pagaba en 2019, pero desde luego no son ni muchísimo menos 0 euros.
Por tanto, es evidente que Oscar Matute o sea equivocado de manera profundísima o ha mentido de manera descaradísima.
Pero quizá lo más llamativo no sea tanto que Oscar Matute se haya equivocado o haya mentido con descaro desde la tribuna del Congreso, sino que muchísimos medios de comunicación,
por ejemplo, la última hora de Podemos o el Haffington Post, han replicado, han viralizado esta intervención de Oscar Matute como si estuviese diciendo alguna verdad.
Y no es así, es pura desinformación, son puras fake news, ni siquiera cabe buscarle una vuelta para forzando la interpretación que tenga algo de sentido lo que dice.
Es una burda manipulación de raíz, Inditex no pagó nunca ha pagado 0 euros en concepto de impuestos sobre sociedades y nunca ha obtenido tantísimos beneficios 10.400 millones de euros como los que le atribuye Oscar Matute.
¿Y por qué esta mentira flagrante que puede contrastarse simplemente yendo a las cuentas anuales de Inditex, que son públicas, se encuentran en Internet muy fácilmente?
¿Por qué esta mentira evidente se ha viralizado tanto?
Pues porque en ciertos sectores de la sociedad, que previsiblemente son aquellos que leen medios de comunicación como los que anteriormente he citado, existe un sesgo profundamente anticapitalista y diría más profundamente
que Antinditex. Amplios sectores de la sociedad no pueden aceptar, no pueden admitir que una persona o una empresa se enriquezca enormemente generando valor para terceros sin estar cometiendo algún tipo de estafa, algún tipo de opresión sobre terceros.
Y por eso siempre le buscan las vueltas, siempre intentan buscar alguna salida para decir, fijaos, esta empresa es rica, este señor es rico porque está explotando a otros o porque está robando a otros.
En este caso, lo que nos dirían es que está robando al fisco porque está dejando de pagar los impuestos que el fisco le reclama.
Pero como vemos, Inditex está pagando escrupulosamente lo que las distintas haciendas nacionales le piden. Y aún así, Inditex ha sido capaz de generar un enorme valor para millones de personas.
Y justamente por esa generación de valor para millones de personas en todo occidente, Inditex es la mayor empresa española.
En definitiva, desde una perspectiva sectaria y prejuiciosa anticapitalista y anti-Inditex, cualquier mentira anticapitalista y anti-Inditex por descarada que sea, como las que ha pronunciado Matute en sede parlamentaria, se terminan convirtiendo verosímiles.
Hay mucha gente que no busca la verdad, sino que busca que le confirmen sus mentiras.
¡Suscríbete!