logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

El gobierno de PSOE y de Podemos se ha autoirigido como un cazador, como un censor de bulos que
circulen por la red, y al margen de que esta potestad gubernamental resulta enormemente
problemática para la defensa de las libertades individuales, el hecho de que el gobierno
pueda censurar arbitrariamente a aquellos que consideren que están mintiendo, pues
es un riesgo incuestionable.
Aparte de esto, resulta que el gobierno de España es uno de los principales propagadores
de bulos en nuestra sociedad, lo fue en el pasado cuando se nos decía por activa y
por pasiva que este virus no era una amenaza, que este virus era apenas una gripe más,
que estaba todo bajo control y lo sigue siendo ahora en múltiples facetas.
La última la pudimos contemplar ayer mismo en las Cortes Generales de España, el presidente
del gobierno, Pedro Sánchez, mientras defendía la labor, la gestión, la administración
de su Ejecutivo en esta crisis, pronunció las siguientes palabras.
Precisamente este estudio, el de la Universidad de Oxford, otorga a España la puntuación
más alta de los países occidentales, 90 sobre 100, en cuanto al rigor en la respuesta
a la pandemia.
Seguro que para la oposición 100 sobre 100 hubiera sido mejor que 90 sobre 100, como
también para el gobierno.
Seguro que hay cosas que con los conocimientos de hoy habríamos hecho distinto ayer, pero
ayer actuábamos con los conocimientos de ayer, no con los conocimientos de hoy.
Básicamente la narrativa que intenta trasladarnos, Pedro Sánchez, es que ahora mismo España
es el país occidental con mejor puntuación en el índice que elabora la Universidad
de Oxford sobre rigor gubernamental a la hora de responder a la pandemia, ese es el primer
mensaje.
Hoy somos el país occidental con mayor puntuación, y el segundo mensaje, no menos importante
y para mí mucho más significativo, es que este gobierno siempre ha actuado con rigor
y que hoy actúa con medidas más duras que ayer, porque ayer con la información que
había disponible no se podía ser más riguroso a partir de esa información de lo que lo
fue el gobierno.
Bueno, vamos a comprobar si es cierto lo que está diciendo Pedro Sánchez.
En primer lugar, permitidme que explique brevemente qué mide este índice, el Oxford COVID-19
Stringency Index.
Este índice es un índice sintético que recoge diversos indicadores sobre reacción gubernamental
ante la propagación del virus, es decir, mide que gobiernos, por ejemplo, han cerrado
las escuelas, que gobiernos han decretado el confinamiento domiciliario, que gobiernos
han prohibido los eventos de masas, que gobiernos han reforzado el material sanitario a disposición
de el sistema sanitario, etc.
Es decir, toma muchos indicadores, hasta 11 indicadores que son relevantes para medir
la reacción, la intensidad de la reacción de los gobiernos ante la propagación de la
pandemia, los agrega sintéticamente y alabora este índice de tal manera que aquellos gobiernos
que tengan más puntuación, el máximo es 100, significa que están siendo más estrictos
a la hora de combatir el virus y los que tengan una menor puntuación, el mínimo obviamente
es cero, significa que no están haciendo absolutamente nada para combatir la pandemia.
Hay que dejar claro que tener un máximo de puntuación no es necesariamente bueno, si
en un país el virus está muy poco esparcido, muy poco propagado, no tiene sentido adoptar
medidas ultraestrictas con una puntuación de 100 y obviamente si en un país el virus
está muy extendido o se teme que vaya a estarlo, no tendría sentido adoptar medidas
muy laxas, sino que ahí sí habría que adoptar medidas muy estrictas, por tanto, no es un
índice de eficacia gubernamental en la gestión en la lucha contra el virus, es un índice
de cuán estricto, cuán duro está siendo el gobierno para luchar contra el virus.
Aclarado esto, es verdad que ahora mismo con el último dato disponible, con los datos
que tenía ayer Pedro Sánchez, España es el país occidental más estricto a la hora
de combatir el virus, no, es falso, basta con observar la clasificación, basta con
observar el ranking del Oxford Covid-19 Stringency Index para comprobar que no es así.
En particular podemos comprobar que Israel y Nueva Zelanda están a la cabeza con una
puntuación de 100 seguidos de Francia, Austria e Italia con una puntuación de 95 y solo
es entonces cuando aparece la República Checa y España con una puntuación de 90.
Es verdad que uno puede agarrarse en el adjetivo occidental, Sánchez ha dicho que España es
el país occidental con medidas más estrictas, cabe considerar a Israel y Nueva Zelanda países
occidentales, bueno, desde luego culturalmente sí, pero bueno, el presidente del gobierno
se podría agarrar a esta trampa para decir que esos dos países no deberían ser comparados
con España, pero de lo que no cabe ninguna duda es de que Francia, Austria e Italia sí
son países occidentales a la misma altura que España y tienen una puntuación más
alta que España, por tanto Sánchez ha mentido, Sánchez ha engañado, no es verdad que España
esté a la cabeza de este índice ni siquiera en la liga de países occidentales, es verdad
que está en una posición elevada, eso no es falso, pero lo que sí es un bulo es que
España es el país occidental que ha adoptado medidas más estrictas, al menos no de acuerdo
con el propio ranking, con el propio índice que está citando Sánchez, si tiene otra forma
de evaluarlo que nos lo cuente, pero de acuerdo con este índice no es así, y decir que es
así, insisto, es propagar un bulo, pero más interesante que fijarnos en este ranking,
en este índice con fecha 5 de abril, creo que resulta mucho más relevante fijarse
cuál era la posición de España en este indicador, en una fecha muy significativa,
en el 8 de marzo, porque quiero fijarme en esta fecha significativa, porque en su discurso
Sánchez ha dicho que España ahora está actuando con el máximo rigor, no es cierto, pero tampoco
es un bulo gigantesco, porque bueno, no estamos en la cabeza totalmente, pero estamos cerca,
y ha añadido que este gobierno siempre ha actuado con la información disponible, es
decir, que este gobierno siempre ha modulado el rigor, la dureza de las medidas en función
de la información que había disponible, y si esto fuera así, el 8 de marzo, lo que
deberíamos ver es que prácticamente ningún país del mundo ha adoptado ningún tipo de
medida de contención reforzada o de confinamiento domiciliario, porque como todos los países
del mundo tenían la misma información, y ese nivel de información de acuerdo con
Sánchez era prácticamente nulo, es decir, que nadie lo podía prever, que nadie podía
saber que esto iba a ocurrir, lo que este índice debería mostrarnos es, como digo,
que todos los países tenían puntuaciones muy bajas, incluyendo España, y que ninguno
nadie supo prever lo que iba a suceder. Bueno, pues miremos cuál era este ranking
el 8 de marzo. Como podemos comprobar, hay un país que está a la cabeza a la hora de
tomar medidas duras contra el virus, obviamente es China, esto se puede comprender, pero es
que luego el siguiente país en adoptar medidas tan duras como las chinas, ya el 8 de marzo,
era Italia. Italia es un país vecino al que ya le había estallado el virus, y en el cual
desde luego podríamos habernos fijado a la hora de plantearnos, bueno, si en Italia
ha pasado esto, porque empezó a haber contagios locales no trazados, no controlados, acaso
no se va a producir lo mismo en España, pero es que después de Italia teníamos a Hong
Kong, Corea del Sur, con una puntuación de 67, teníamos a Japón, con una de 57, teníamos
a Alemania, de nuevo país europeo, menos afectado por esas fechas por el virus que España,
con una puntuación de 48, teníamos a Francia, de nuevo menos afectado por esas fechas que
España en Europa, con una puntuación de 43, Israel, Singapur, Australia, Nueva Zelanda,
Suiza, que también estaba mucho menos afectado que España, con una puntuación en este índice
de 24, República Checa, Grecia, Bélgica, Dinamarca, y finalmente en la cola de este ranking
el 8 de marzo, España con una puntuación de 14. 14 significa que esencialmente no
estábamos haciendo nada para contener, para combatir el virus. ¿Cómo es posible que
si todos los países tenían la misma información, que según Sánchez era una información muy
escasa que impedía tomar medidas? Muchos, la inmensa mayoría de los países europeos
ya habían tomado medidas más serias que las de Sánchez y nosotros seguíamos de brazos
cruzados. ¿Acaso es que el 8 de marzo constituía una fecha intocable en el calendario en la
agenda política e ideológica de este gobierno para evitar tomar medidas antes de ese momento?
Que lo que es inexplicable, insisto, es que Alemania o Francia ya tengan puntuaciones de
48, de 43, y España por esas fechas tuviese una puntuación de 14. Es decir, lo que es
incomprensible es que estos países ya hubiesen comenzado a adoptar las primeras medidas serias
y nosotros nos quedáramos absolutamente de brazos cruzados. Eso sí, hasta el 9 de marzo.
Hasta el 8 de marzo no se tomó ninguna medida, a partir del 9 de marzo deprisa y corriendo
comenzaron a adoptarse todas. ¿Casualidad? Pues es bastante dudoso, probablemente causalidad.
En cualquier caso, Sánchez en su alocución parlamentaria, por un lado, nos ha mentido,
nos ha mentido cuando dice que España hoy es el país que va a la cabeza, el país occidental
que ha tomado las medidas más rigurosas según el índice de Oxford, mentira. Nos ha
mentido también cuando nos ha dicho que siempre han actuado conforme a la información disponible,
mentira porque el propio índice de Oxford acredita que otros países que tenía la misma
información que España, el 8 de marzo ya habían sido mucho más estrictos en las medidas
de contención del virus. Sánchez nos ha mentido, pero a la vez nos ha proporcionado
una herramienta para que descubramos que ha mentido, porque Sánchez ha dado credibilidad
a este índice. Sánchez ha dicho que este índice es válido para juzgar la respuesta
de su gobierno. Y aunque este índice hoy nos dice que la respuesta de su gobierno es
verdad, es dura, es estricta, no la más dura, no la más estricta, pero si estamos en la
liga de los que más están combatiendo el virus, este mismo índice también nos dice
que hasta el 8 de marzo la postura de este gobierno fue completamente negligente. Fue
de una pasividad tan irresponsable que solo contribuyó a multiplicar los contagios y,
por tanto, causó muchas muertes que podrían haberse evitado si antes del 8 de marzo España
hubiese hecho como otros países europeos. España hubiese tomado medidas más serias
para combatir y para contrarrestar este virus.
Sánchez ha dicho que el índice hoy nos dice que hasta el 8 de marzo la postura de este
gobierno fue completamente negligente, pero el índice hoy nos dice que hasta el 8 de marzo
la postura de este gobierno fue completamente negligente.