This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
El periódico de izquierdas, el Diario.es, ataca al Instituto Juan de Mariana, la institución
que va a premiar a Javier Milei en España, calificándola de organización ultra y vinculada
con la extrema derecha. Pero ¿tiene razón el Diario.es en alguna de estas afirmaciones
sobre el Instituto Juan de Mariana? Veámoslo.
Este viernes 21 de junio, el think tank español Instituto Juan de Mariana entregará el
premio a una trayectoria ejemplar en defensa de la libertad a Javier Milei, actual presidente
de Argentina. Y que el presidente de Argentina regrese a España, entre otros motivos, para
recibir este premio del Instituto Juan de Mariana y no para reunirse con el presidente del gobierno
de España, Pedro Sánchez, líder internacional donde los haya, es algo que a la prensa alineada
con la propaganda y los intereses de este gobierno, le desagrada profundamente. Y ese profundo desagrado
es algo que no pueden disimular en las noticias, no precisamente asépticas e imparciales, que
han publicado sobre esta cuestión. Tomemos como ejemplo una información que acaba de aparecer en
las páginas del diario de izquierdas, eldiario.es. Atención al titular.
Milei vuelve a España sin agenda institucional para recoger un premio de una asociación ultra y
otro de ayuso. Es decir, que ya en el propio titular de la noticia no pueden evitar emitir juicios de
valor sobre una institución, el Instituto Juan de Mariana, que ni siquiera nombran, sino al que
equiparan al que identifican con una asociación ultra. Y cuando acudimos al texto de la noticia,
estos vicios evidentemente se reproducen. Javier Milei está a punto de volver a pisar suelo español,
en plena crisis diplomática entre España y Argentina, a cuenta de su última visita para
participar en el acto de partidos ultraderechistas organizado por Vox y en el que insultó gravemente
al presidente del gobierno español y su familia, el máximo mandatario argentino regresa para recoger
un premio de la asociación Juan de Mariana, vinculada ideológicamente también con la extrema
derecha y con la corriente ultraliberal. Y otro de manos de Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la
Comunidad de Madrid, el Instituto Juan de Mariana vinculado a la extrema derecha. Vayamos a la propia
página del Instituto Juan de Mariana para ver cómo se describe, cómo se entiende a sí mismo el
Instituto Juan de Mariana. Así comprobaremos si existe alguna traza de valores de ultraderecha o de
extrema derecha en el instituto. El Instituto Juan de Mariana es una institución independiente
dedicada a actuaciones de divulgación e investigación y centrada en la promoción de
una sociedad abierta y una economía de mercado. La típica sociedad abierta y la típica economía
de mercado que defienden los partidos de extrema derecha. Constituido en 2005 de la mano de Gabriel
Calzada y de un grupo de jóvenes liberales españoles, entre los que me encontraba en ese
momento cuando era joven, su propósito es participar en los asuntos y debates públicos para promover la
reflexión crítica, la defensa del individuo y la protección de la economía de mercado como
pilares de prosperidad, desarrollo y bienestar personal y social. De nuevo, lo que, como es
bien sabido, hacen todos los partidos de extrema derecha. El objetivo del Instituto Juan de Mariana es
ser un centro de referencia en el debate de las ideas y de las políticas públicas, para lo cual
desarrolla todo tipo de acciones de divulgación y formación, cursos, seminarios, escuelas,
conferencias, etcétera, y proyectos de investigación, informes, estudios, papeles, documentos de trabajo,
etcétera. El Instituto Juan de Mariana plantea su influencia en las sociedades española,
iberoamericana y europea a través de una estrategia de impacto multidisciplinar, volcada en difundir las
ideas del liberalismo político, económico y social, así como en analizar la actualidad desde tales puntos
de vista. La extrema derecha debe de ser el liberalismo político, económico y social, según
las plumas del diario Punto Es. Con el fin de mantener su plena independencia, el Instituto
Juan de Mariana no acepta subvenciones ni ayudas de ningún gobierno o partido político y se financia
gracias a las aportaciones que voluntariamente realizan aquellas personas que comparten nuestro
fin social o a la prestación de servicios. Y si hubiera alguna duda, podemos ir al apartado más
específico de misión, visión y valores del Instituto y contrastar si esa misión, visión y valores tienen
algo que ver con la extrema derecha o no. Nuestra misión. El Instituto tiene como misión dar a conocer
las ideas de la libertad a lo largo de la comunidad hispanohablante y convertirse en actor clave en la
configuración de políticas públicas. El Instituto pretende ser la casa de todos los liberales. No de
todas las derechas o de todas las extremas derechas, sino de todos los liberales. Un foro en el que
entusiasmar por un fin que vale realmente la pena, la defensa de la libertad. Un foro en el que aprender
y enseñar a través del intercambio de ideas, resultado de un análisis profundo, independiente y
riguroso en torno a temáticas muy diversas. Un foro que contribuye a expandir el ideal de la libertad
a nuevos núcleos de población y a presentarlo de manera cada vez más atractiva y adaptada a sus propósitos
vitales. No sé, de momento no estoy detectando mucha extrema derecha en este texto, pero sigamos
leyendo por si acaso. El Instituto busca generar una sociedad donde florezcan la libertad, la paz y la
prosperidad como extensión de la propiedad privada, la cooperación, las instituciones evolutivas y la
creatividad humana. Oye, esto está calcado, copiado, extraído tal cual del programa de Le Pen. Libertad, paz,
prosperidad, propiedad privada, cooperación, instituciones evolutivas, extrema derecha en
estado puro. Una sociedad donde los individuos descubran que la libertad es un fin ético en
sí mismo, así como fuente de inspiración y oportunidades para sí, para los suyos y el resto
de personas. Una sociedad donde emerjan valores como el respeto, la responsabilidad, la confianza,
la palabra y la creatividad. Esto ya no es que sea de extrema derecha, esto es que es fascismo en su
máxima expresión musoliniana. Nuestros valores. El equipo del Instituto comparte unos valores que
inspiran a aquellos que se acercan. Rigor. Huimos de los atajos o caminos cortos. El aprendizaje es
un camino arduo y complejo y transitaremos los pasos necesarios para abarcar cada vez más campos
de conocimiento en un proceso cognitivo inagotable. Integridad. Trabajamos desde la integridad y honestidad
intelectual. Independencia. No sometemos nuestros análisis o esfuerzos divulgativos a injerencias
externas, públicas o privadas. No aceptamos subvenciones de instituciones públicas o partidos
políticos. Respeto. Entendemos que el respeto es la base de cualquier proceso civilizador y lo
practicamos como mandamiento interno. Apertura. Nuestra misión es ambiciosa pero abierta. Estamos
abiertos a ideas, disciplinas, personas que contribuyan a expandir las ideas de la libertad
y también a quienes la niegan para entender su fundamento y premisas. Cercanía. Nos gusta estar
mano a mano con nuestros miembros simpatizantes, jóvenes y profesionales. Innovación. Los enfoques
analíticos rezuman originalidad por necesidad, por cuanto el mainstream veta cualquier teoría alternativa
que niegue la hegemonía de un poder coactivo en los miembros de la sociedad. Este espíritu de
creatividad e innovación lo llevamos a nuestro estilo de gestión. Entusiasmo. La sonrisa es
nuestra carta de presentación. No sé, esto es el Instituto Juan de Mariana, esa organización ultra
que el diario .es dice que está conectada con la extrema derecha. ¿Qué valores propios de la
extrema derecha aparecen aquí reivindicados? El nacionalismo étnico, el militarismo, el imperialismo,
el proteccionismo, la sociedad cerrada, el clericalismo... ¿Cuáles de todos estos valores que se pueden
asociar de alguna manera con la extrema derecha aparecen reflejados, defendidos, impulsados en
esta carta de presentación, que es el código genético ideológico del Instituto Juan de
Mariana? Pues yo diría que ninguno. Al contrario, cualquier persona de extrema derecha, al leer los
documentos anteriores, sentirá cierta repulsa hacia lo que significa el Instituto. Porque el Instituto
Juan de Mariana es un centro de pensamiento liberal y el liberalismo es tanto antisocialista como
antifascista. Con lo cual, ¿de dónde se ha sacado el diario .es? ¿Que el Instituto Juan de Mariana es
un centro vinculado a la extrema derecha? Pues a ver, sigamos leyendo la noticia por si nos lo llegan
a desvelar. La Asociación Juan de Mariana ha premiado en anteriores ediciones a otros personajes
públicos como el locutor ultra Federico Jiménez Losantos o el economista Miguel Ancho Basto. Repito,
Miguel Ancho Basto. Se nota que tienen un vasto conocimiento, una vasta información, no sé en este
caso si con B o con V, sobre el profesor Miguel Ancho Bastos, al que el diario .es, que lo conoce
tan sobradamente bien, define de la siguiente manera. Miguel Ancho Basto, considerado uno de los gurús de
la teoría económica anarcocapitalista en España. Hasta aquí bien. Una de las banderas ideológicas de
la ultraderecha en todo el mundo y también del presidente argentino. Ahora resulta que toda la
extrema derecha internacional tiene una agenda, que es abolir los estados. La extrema derecha fascista,
que en tiempos de Mussolini escribió en el panfleto La Doctrina del Fascismo, para el fascista todo reside
en el Estado y nada que sea humano o espiritual existe y tanto a menos tiene valor, fuera del Estado.
En este sentido, el fascismo es totalitario y el Estado fascista, síntesis y unidad de todos los
valores, interpreta, desarrolla e incrementa toda la vida del pueblo. Esta extrema derecha que con
Mussolini adoraba el Estado, ahora parece que en los tiempos modernos se ha convertido en anarquista,
que quiere cargarse el Estado. Es decir, que el Instituto Juan de Mariana está vinculado a la
extrema derecha porque le entregó un premio al profesor Miguel Anxo Bastos, que es un teórico
destacado del anarcocapitalismo en España y el anarcocapitalismo. La abolición del Estado es,
según el diario .es, una de las banderas ideológicas de la extrema derecha. Pues oye,
entonces, todo claro, si por dogma de fe del diario .es el liberalismo y el anarcocapitalismo
son de extrema derecha, entonces un centro de pensamiento liberal, incluso con trazas
anarcocapitalistas como es el Instituto Juan de Mariana, por definición dogmática del diario .es
tendrá que ser un centro de extrema derecha, claro está. Ahora bien, si uno hace como el
diario .es y vacía de significado el término la etiqueta ideológica extrema derecha para dar
cabida dentro de él incluso movimientos ideológicos y políticos que pretenden acabar con el Estado,
cuya construcción y vitalidad es la máxima expresión posible del fascismo, entonces es
que estás utilizando esa etiqueta ideológica meramente como arma arrojadiza. No pretendes
utilizarla como síntesis informativa, para que el lector de un vistazo tenga más o menos claro
dónde se ubica ideológicamente el Instituto Juan de Mariana. En absoluto, lo que buscas con la noticia
y con esas expresiones no es informar, sino más bien desinformar propagandísticamente. Y es que este,
y no otro, es el objetivo de fondo de esta noticia. Atacar, denostar a Javier Milei,
enemigo público número uno del gobierno de España, a cuyos intereses responde el diario .es,
atacar, denostar a Javier Milei, deformando los valores, las ideas, la misión, la visión de la
institución, el Instituto Juan de Mariana, que va a premiar en España a Javier Milei. Es decir,
que esta noticia no es, en realidad, un ejercicio de periodismo, sino de agitación y propaganda.