This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Bueno, pues, le quiero preguntar a Juan Rayo,
nuestro economista de cabecina, muy buenos días.
Por una de las noticias que leemos también en prensa,
y es que el gobierno quiere subir los impuestos.
El gobierno de Pedro Sánchez se plantee una subida
en el impuesto de sociedades,
no quiere que ninguna empresa pague a menos del 15%,
la banca tendrá que subir también esa nueva tasa
para pagar parte del déficit de las pensiones,
y las empresas que fomente la igualdad pagarán menos,
serán bonificadas. ¿Qué te parecen a ti estas medidas?
Bueno, realmente, toda subida de impuestos
tiene efectos negativos sobre la economía.
Algunas son más dañinas que otras,
pero todas perjudican a la economía.
Algunas de estas medidas, como, por ejemplo,
el incremento de la tributación de las grandes empresas,
se está haciendo, además, con motivos tramposos.
Se dice que las grandes empresas en España
casi no pagan impuestos. Si fuera así,
la sede fiscal no la establecería en Irlanda,
sino en España.
En realidad, las grandes empresas,
basta mirar las cuentas del IV-35,
pagan alrededor de un 20%-21% de tributación.
Esto, por tanto, es una excusa para subir
todavía más los impuestos a las empresas,
lo que se traducirá en menor inversión empresarial,
menor creación de empleo y menor tendencia a la alza salarial.
Por tanto, creo que son medidas negativas,
que lo único que buscan es cuadar un poquito las cuentas
mientras se está incrementando el gasto
de cara a las personas elecciones.
Claro, es lo que leo hoy en prensa,
que la cuadratura del círculo es incrementar el gasto
cuando queden meses para las elecciones generales,
y, por tanto, Pedro Sánchez tiene algún caramelo que dar.
Es una forma de comprar votos,
aunque no olvidemos que muchas de estas subidas de impuestos,
que no está mal recordarlo,
ya fueron planteadas por el anterior gobierno,
porque tenía unos planes muy parecidos a los de Pedro Sánchez.
Pedro Sánchez está desarrollando los presupuestos de Montoro,
que también pretendían comprar votos
y que también necesitaban subir impuestos.
De hecho, la tasa Google la planteó.
Por ejemplo.
Y luego se ha impuesto a la banca, que, efectivamente, Pedro Sánchez
en su momento planteó, y que ahora se ha concretado
un recargo en sociedades del 8%.
Un impuesto que, de alguna manera u otra,
terminaremos pagando todos los clientes.
Siempre que la banca paga algo, lo paga el cliente.
¿Por qué es un oligopolio?
Es decir, si la banca es un oligopolio y lo es,
si tú le subes los costes,
esos costes se terminan trasladando a los clientes.
Por tanto, en última instancia, se da un impuesto
sobre los ciudadanos.
Que no es ni una tasa, ni es sobre Google, como has dicho.
Un impuesto contra la digitalización de la economía española
es una absoluta barbaridad.
España es una de las economías menos digitalizadas de Europa,
y vamos a penalizar que las empresas den el salto a digitalizarse.
¿La idea de igualar la tributación de gasolio y gasolina?
¿Qué impacto puede tener?
Porque lo que estamos viendo es que quedan exentos
los transportistas, que son los que gastan más, digamos,
pero al usuario eso le va a repercutir.
Sí, no, desde luego.
Aquí lo que, supuestamente, se pretende
activar el uso de los carburantes y de gasolio en particular.
Pero, claro, si los transportistas,
que son el principal colectivo que consume este carburante,
están exentos, pues, desde luego,
la medida tendrá un escaso impacto
en cuanto a mejora medioambiental.
Ahora, si lo que se pretende es apretar las turcas a los ciudadanos
para recaudar más con la excusa
de que se está beneficiando al medioambiente,
pues, bueno, propagandísticamente es una medida eficaz,
recaudatoriamente, pues también.
No, no, no, ya, hombre, es que hablas de impuestos
y a Juan les sale el sarcullo.
Sí, bueno, a todos nos deberían salir.
Bueno, señores, enseguida les vamos a dar todo lo que hay.