logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Yone Velarra, ministra de Asuntos Sociales en el Gobierno de España y secretaria general de Podemos,
considera que Cuba no es una dictadura, que no podemos entender el régimen político de la isla cárcel
desde los parámetros occidentales.
¿Y por qué motivo? Veámoslo.
En un vídeo anterior ya tuvimos ocasión de analizar como una diputada de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid,
Alejandra Jacinto, consideraba que Cuba no era una dictadura.
Pues bien, esa misma pregunta, esa misma cuestión, si Cuba es o no es una dictadura,
se la han planteado recientemente a Yone Velarra, que no es una diputada cualquiera de Unidas Podemos,
sino que es la actual ministra de Asuntos Sociales del Gobierno de España
y además la nueva secretaria general en sustitución de Pablo Iglesias del Partido Podemos.
¿Y qué contestó Yone Velarra ante esa pregunta? Veámoslo.
Pero el régimen cubano, ¿usted cómo lo definiría?
El sistema político que tienen ahora mismo.
Pues decía el presidente del Gobierno que no es una democracia.
Mira Jesús, mira Jesús, yo creo que es que la situación en Cuba no se puede entender
de ninguna de las maneras dentro de los parámetros a los que estamos acostumbrados en Europa.
¿Cómo que el sistema político cubano no se puede entender
desde los parámetros a los que estamos acostumbrados en Europa?
¿Es que las categorías políticas de democracia o de dictadura no encajan en Cuba?
¿Es que los cubanos son un pueblo especial que no puede aspirar a disfrutar
del mismo régimen de libertades de que disfrutamos los europeos?
No está muy claro qué quiere decir eso de que no podemos categorizar a una dictadura,
que es una dictadura según todos los estándares europeos,
como una dictadura porque es una dictadura que se produce fuera de Europa.
¿Qué pasa que las dictaduras fuera de Europa son menos dictaduras
porque en cierto modo es la forma de gobierno natural
a la que deben someterse los pueblos extraeuropeos?
A ver si la ministra de Asuntos Sociales nos lo aclara.
Porque tú te imaginarías cualquier país que se hubiera sometido a seis décadas
de embargo económico.
Celebro de entrada que en este extracto Yoneve Lara hable de embargo económico
y no de bloqueo económico, como ya explicamos en otro vídeo,
lo que Cuba sufre por parte de Estados Unidos es un embargo comercial.
No un bloqueo.
Si bien es verdad que en otras partes de la entrevista Yoneve Lara también habla,
también utiliza el término de bloqueo,
probablemente porque desconozca la diferencia entre embargo y bloqueo,
o porque al final quiera confundir los términos volviendo los indistinguibles.
Pero en todo caso, en este extracto está bien utilizado.
Ahora bien, lo que nos entiende es qué nos quiere dar a entender
con qué Cuba está sometida a un embargo comercial por parte de Estados Unidos.
¿Qué pasa? Que los países que están sometidos a un embargo comercial se vuelven naturalmente dictaduras.
¿No tienen otro remedio que organizarse políticamente como si fueran dictaduras?
¿Qué pasa? Que cuando un país no mantiene relaciones comerciales con Estados Unidos,
su gobierno adquiere mágicamente, repentinamente, el derecho a reprimir o oprimir a sus ciudadanos.
¿Qué tendrá que ver que Estados Unidos haya embargado comercialmente a la economía cubana?
Y no lo olvidemos, la embargo comercialmente porque la revolución
que instauró la tiranía actualmente vigente en Cuba
confiscó propiedades de ciudadanos estadounidenses y de empresas estadounidenses
y desde entonces el gobierno de Estados Unidos impide que sus propios ciudadanos hagan negocio,
obtengan lucro, traficando con propiedades que fueron previamente robadas
por esa revolución que instauró la actual tiranía en Cuba.
¿Qué tendrá que ver, decíamos, que Estados Unidos embargue comercialmente a Cuba
con que el estado cubano adopte la forma de una tiranía represiva contra su población?
¿Qué nos quiere decir John Evelarra que si mañana Estados Unidos declarará un embargo comercial hacia España,
Pedro Sánchez debería convertirse en un tirano sobre todos los españoles
que deberíamos abrogar la democracia en España, el régimen de libertades en España
y establecer una tiranía porque Estados Unidos nos ha embargado comercialmente?
¿O es que acaso ese razonamiento, ese pésimo razonamiento, solo es aplicable para los cubanos,
pero no para los más avanzados, civilizados, desarrollados, países europeos?
¿Es que acaso John Evelarra piensa que hay algo en la idiosincrasia cubana
que debe ser más proclives a plegarse ante las tiranías
en caso de que sufran un embargo comercial de lo que lo seríamos alternativamente los europeos?
Los europeos, si somos castigados con un embargo comercial,
podemos preservar nuestro régimen de libertades, nuestra democracia,
pero los cubanos pobrecitos, si sufren un embargo comercial,
no tienen otro remedio que organizarse tiránicamente, dictatorialmente.
Eso sí, no pretendamos calificar esa dictadura como dictadura
porque no podemos llegar a entenderlo bien desde los parámetros europeos.
Bueno, pues yo creo que precisamente porque no se puede evaluar con los mismos parámetros
con los que evaluamos otras cosas.
No se puede evaluar una dictadura como una dictadura porque está embargada comercialmente,
pero si un país europeo estuviera embargado comercialmente
y se organizara dictatorialmente, muy probablemente si lo llamaríamos dictadura.
Con lo cual, en última instancia, no podemos evaluar una dictadura como una dictadura
porque se ha establecido esa dictadura en Cuba,
o más bien porque esa dictadura fue establecida por guerrilleros socialistas
hacia los que el partido de Ione Velarra muestra una indudable afinidad
y hoy es mantenida esa dictadura por una nomenclatura gerontocrática
hacia la que el partido de Ione Velarra y partidos asociados al mismo,
como izquierda unida, muestran una clarísima simpatía y admiración ideológica.
Es decir, quizá no podemos evaluar una dictadura como una dictadura
porque es una dictadura a fin a unidas Podemos.
La situación y yo creo que además a los representantes públicos
nos pagan por ser serios y por proponer soluciones,
este es un problema internacional de primer nivel.
Ser serios es calificar a las dictaduras como dictaduras
y no decir que no podemos entender su sistema político desde los parámetros europeos.
Plantear soluciones a los problemas es exigir el fin de esa dictadura
para que la libertad pueda florecer en Cuba.
Y sí, es un problema internacional de primer nivel
porque millares de cubanos están reclamando libertad
y lo mínimo que podemos hacer todos los otros ciudadanos del resto del mundo
es mostrarles nuestra solidaridad, expresarles nuestro apoyo
y animarles a que sigan luchando para reconquistar la libertad
que les fue arrebatada por la tiranía socialista.
Pero Ione Velarra ni siquiera se digna a calificar de dictadura
a lo que es una dictadura.
Entonces, ¿de qué problema internacional de primer nivel nos está hablando?
Hasta 148 países en la Asamblea General de Naciones Unidas
han pedido que se levante el embargo.
Acabáramos que el problema internacional de primer nivel
no es que los cubanos estén sometidos a una tiranía
que no podemos llamar tiranía porque no podemos entenderlo
desde los parámetros europeos.
No, no, el problema internacional de primer nivel es el embargo,
que no niego que pueda ser un problema,
que no niego que el embargo esté generando daños económicos a Cuba,
los que creemos en el libre comercio entendemos que las restricciones
al libre comercio generan pobreza y por tanto también la generan en Cuba,
pero evidentemente el problema principal que padecen los cubanos no es el embargo,
es que están siendo aplastados por la bota de una tiranía socialista
desde hace más de 60 años.
Los millares de cubanos que están en las calles ahora mismo protestando
no han salido a las calles para protestar contra el embargo,
porque si hubiesen salido a protestar contra el embargo,
el dictador cubano Miguel Díaz Canel no los estaría deteniendo y reprimiendo,
al contrario los estaría instrumentalizando como ariete
para su política internacional contra Estados Unidos.
Los cubanos que han salido a la calle para protestar lo han hecho
para exigir más libertades frente a la tiranía cubana,
y eso es lo que aparentemente Yone Velarra no considera
un problema internacional de carácter prioritario.
Lo importante es el embargo, que haya una tiranía en Cuba no es tan importante,
porque ni siquiera podemos calificarla como tiranía desde los parámetros europeos.
Y creo que si alguien le preocupa de verdad que los cubanos y las cubanas vivan mejor,
a mí desde luego si me preocupa, lo que hay que trabajar es para que se pueda levantar ese embargo
y eso permita generar el clima suficiente para que se puedan llevar a cabo
las reformas políticas y sociales que nadie nega que se tienen que dar en Cuba.
Efectivamente se tienen que dar, pero la única manera de que eso sea posible
es levantar el embargo económico.
Vamos a ver, por partes, como que para que haya libertad interna en Cuba
es necesario que se levante el embargo.
Nos reafirmamos en la tesis de que un país embargado es un país
que tiene que organizarse de manera dictatorial, de manera tiránica.
No es posible que un país sufra un embargo comercial,
y claro, se empobrezca como consecuencia de ese embargo comercial,
pero donde su gobierno respete las libertades de sus ciudadanos.
¿De dónde se sigue que la tiranía cubana no puede dejar de ser una tiranía
mientras haya embargo comercial?
Es que ese es uno de los peores pretextos que he escuchado jamás
para justificar un régimen tiránico.
Pero, por otro lado, si tu argumento es que Cuba no es una dictadura,
es algo que no podemos entender desde los estándares europeos
qué reformas políticas y sociales hacen falta en Cuba.
A ver, volvamos a escuchar y a contrastar ambos extractos de la entrevista.
Mira, Jesús, yo creo que es que la situación en Cuba
no se puede entender de ninguna de las maneras dentro de los parámetros
a los que estamos acostumbrados en Europa,
para que se puedan llevar a cabo las reformas políticas y sociales
que nadie nega que se tienen que dar en Cuba.
Efectivamente, se tienen que dar.
¿Qué tipo de reformas políticas y sociales?
Respetar la libertad de expresión,
respetar la libertad de asociación,
respetar la libertad de manifestación,
elecciones libres y transparentes,
separación de poderes dentro del Estado,
entre poder ejecutivo, poder legislativo y poder judicial,
etcétera, etcétera, etcétera.
Es decir, reformas para que Cuba deje de ser una tiranía.
Pero, si Cuba es una tiranía porque no ha hecho ninguna de esas reformas,
si Cuba es una tiranía porque no respeta la libertad de expresión,
de asociación, de manifestación,
porque concentra todos los poderes del Estado
en las únicas manos del partido único,
y porque además ese partido único
se arroga el privilegio de utilizar ese poder omnipotente del Estado
para reprimir a todos aquellos que no comulgan con el credo oficial,
¿por qué me estás diciendo que no podemos entender
el régimen político de Cuba desde parámetros europeos?
Claro que lo podemos entender.
Lo que parece más bien es que vosotros no queréis que lo entendamos,
¿y por qué no queréis que lo entendamos?
Justamente para aliviar la presión internacional
a la que está siendo sometida la dictadura,
a la que vosotros no queréis calificar como dictadura,
para que efectivamente deje de ser una dictadura
y habrá espacios de libertad al pueblo cubano.
No sólo estáis insultando,
no sólo estáis despreciando a esos millares de cubanos
que se están jugando la poca libertad que tienen
para conquistar mayores cotas de libertad,
al decirles que están luchando contra una dictadura
que en realidad no es una dictadura.
Es que además como gobierno de España
estáis aliviando, estáis aligerando la presión política internacional
a la que está siendo sometido ese régimen dictatorial
para que deje de existir.
Es decir, estáis colaborando con el régimen tiránico de Cuba.
Os estáis aliando con esa dictadura
que sin ningún argumento decís que no es una dictadura
contra los cubanos que desde las calles
están reclamando libertad.
Y lo hacéis por mero sectarismo ideológico,
porque aquellos dictadores que son de vuestra cuerda ideológica
no merecen ninguno de vuestros reproches,
ninguna de vuestras condenas.
Al contrario, hacen muy bien en ser dictadores
para poder aplicar las políticas socialistas
con la mano dura que es necesario aplicarlas siempre.
Se os llena mucho la boca hablando de libertad
o hablando de democracia,
pero a la hora de la verdad únicamente estáis pensando en su misión
y servidumbre.