This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Nadia Calviño quiere marcharse del Ministerio de Economía de un posible gobierno PSOE-Sumar.
¿Por qué motivo? ¡Veámoslo!
¿Recuerdan cuando antes de las elecciones el PSOE nos decía que o Nadia, Calviño o Nadie?
¿Quién va a ser su ministro de economía? Es una buena pregunta.
¿Para la que tendrá respuesta quien aspira a presidir el gobierno?
Yo le puedo asegurar que hay alguien que sepa de economía.
Pues parece que finalmente será Nadie, o al menos esa es la intención de Nadia Calviño,
porque ayer el gobierno de PSOE y Podemos presentó la candidatura de Nadia Calviño,
vicepresidenta primera del gobierno y ministra de economía, presentó su candidatura para presidir
el Banco Europeo de Inversiones. Y si finalmente las instituciones europeas eligen a Nadia Calviño
como presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño tendrá que abandonar el gobierno
de España. Y eso a pesar de que ella misma se comprometió a no hacerlo.
Mis planes, yo no hago planes más allá de este domingo porque realmente estoy convencida de que
vamos a ganar y voy a seguir de vicepresidenta económica del próximo gobierno de España
liderado por Pedro Sánchez, por supuesto. Confía en que el PSOE va a ganar las elecciones.
Entiendo que en el sentido de que podrá conformar gobierno y que siendo eso así,
ella seguirá como vicepresidenta del gobierno y ministra de economía.
Pues bien, mientras que el PSOE nos dice que la investidura ya está asegurada porque el PSOE
va a conseguir sin ningún género de dudas la mayoría parlamentaria suficiente como para
investir a Pedro Sánchez presidente del gobierno, mientras el PSOE nos está asegurando esto,
y por tanto, Nadia Calviño podría si ella quisiera repetir como ministra de economía,
mientras nos dicen todo esto, resulta que están presentando la candidatura de Nadia Calviño para
marcharse del gobierno de España. Votad al PSOE porque nosotros contamos con Nadia Calviño y eso
es una garantía de que el Ministerio de Economía va a estar en buenas manos, en las manos de Nadia
Calviño frente al Partido Popular que no tiene a nadie, que no se atreve a desvelarnos quién va
a ser su próximo ministro de economía si Feijós sale escogido presidente del gobierno.
Ese es el mensaje de campaña del PSOE, Nadia Calviño me comprometo a seguir de ministra
de economía si ganamos las elecciones. Y a las tres semanas, aún no constituidas las
cortes resultantes de las elecciones del 23 de julio, el Partido Socialista presenta
la candidatura de Nadia Calviño a la presidencia del Banco Europeo de Inversiones para que se
alargue del gobierno de España. Por supuesto, y frente a esto, uno siempre podrá decir aquello de…
No mintió, cambió de opinión. Mentir es un juicio moral muy grave que se ha usado
absolutamente de manera banal e injustificada. Pero lo cierto es que si cabía esta posibilidad,
que Nadia Calviño después de las elecciones, fuera cual fuera el resultado de las mismas,
quisiera marcharse a ocupar otros puestos distintos del Ministerio de Economía que
le resultaran más apetecibles, por ejemplo, la presidencia del Banco Europeo de Inversiones,
si cabía esta posibilidad, lo que nos debería haber dicho el PSOE no es o Nadia o Nadie,
sino más bien Nadie o Nadie. Pero claro, las campañas electorales son momentos en los que
hay que manipular masivamente a los electores. No momentos en los que se pretende explicar qué
hará un determinado partido político si llega al gobierno para que los electores, de manera más
objetiva, evalúen si prefieren las propuestas de este o de otro partido político. No, son momentos
de intoxicación y mentira masiva sobre la población. Sea como fuere, ¿a qué se debe este movimiento
del gobierno PSOE Podemos de enviar a Nadia Calviño al Banco Europeo de Inversiones? Tres
posibilidades. La primera es que Nadia Calviño verdaderamente quiera marcharse a la presidencia
del Banco Europeo de Inversiones, un movimiento similar al que ya protagonizó en su momento el
exministro de Economía de Mariano Rajoy Luis de Guindos cuando peleó, cuando pugnó, por alcanzar
la vicepresidencia del Banco Central Europeo, vicepresidencia que finalmente logró, abandonando
el gobierno y el Ministerio de Economía. Las instituciones europeas suelen ser retiros
dorados en todo el sentido del término para nuestros políticos nacionales. Son cargos muy
bien remunerados que están al margen de la refriega política diaria que otorgan además más estabilidad
porque no están al albur de un resultado electoral. Son empleos públicos más o menos
estables durante el periodo de mandato y donde pueden desplegar un perfil que ellos juzguen más
técnico, menos politizado. Además, se da la circunstancia de que Nadia Calviño ha estado
trabajando en las instituciones europeas desde 2006 a 2018, momento en el que entró de ministra
de Economía con Pedro Sánchez. Por tanto, ella misma también ha tejido sus redes de contacto,
sus redes de afinidad en esos círculos comunitarios. Por tanto, incluso desde un
punto de vista personal, podría entenderse que ella quiera regresar a ellos. Si esta
primera hipótesis es correcta, lo que significaría es que tanto el PSOE como Nadia Calviño nos
mintieron con absoluto descaro, con absoluta desvergüenza antes de las elecciones generales
del 23 de julio porque nos decían que había que votar al PSOE porque Nadia Calviño era
una garantía de continuidad al frente del Ministerio de Economía y, en cambio, tanto
el PSOE como Nadia Calviño sabían que iban a solicitar la presidencia del Banco Europeo
de Inversiones. Sabían, por tanto, que la continuidad de Nadia Calviño al frente del
Ministerio de Economía de España no estaba en absoluto asegurada. Segunda hipótesis,
que Nadia Calviño, al contrario de lo que nos intenta vender el PSOE, no vea ni mucho
menos tan clara la conformación de un futuro gobierno PSOE-SUMAR en la que ella sea Ministra
de Economía. No tanto porque SUMAR vaya a bloquear su inclusión como Ministra de Economía,
sino porque quizá ahora mismo el PSOE no tiene la mayoría parlamentaria necesaria para
investir presidente del Gobierno a Pedro Sánchez. Ya hemos explicado en varios vídeos de este
canal que no habría que dar por seguro el apoyo de Junts per Catalunya a Pedro Sánchez.
Y si Pedro Sánchez no consigue el sí de Junts per Catalunya, entonces Pedro Sánchez
no sale elegido presidente del Gobierno, vamos a unas nuevas elecciones y de esas nuevas
elecciones ya veremos qué nuevo gobierno sal. Frente a este panorama, Nadia Calviño
puede haber pensado.
Ahora mismo tengo una ventana de oportunidad para colocarme como presidenta del Banco Europeo
de Inversiones. Este es el momento en el que he de presentar mi candidatura a la presidencia
del Banco Europeo de Inversiones, porque se tiene que decidir durante las próximas
semanas para que el 1 de enero de 2024 haya nuevo presidente o nueva presidenta. Si renuncio
a presentar mi candidatura, la única carta que voy a tener en la mano es ser Ministra
de Economía, pero cabe una probabilidad no desdeñable de que no sea Ministra de Economía.
Por tanto, ante la incertidumbre del Ministerio de Economía, vamos a intentar atar la presidencia
del Banco Europeo de Inversiones. Si la consigo, ya tengo mi puesto garantizado al margen de
lo que le pase al PSOE y a Pedro Sánchez, y si no la consigo, que no es seguro que la
vaya a conseguir porque hay otros candidatos también con mucho peso, y si no la consigo,
pues siempre tendré el plan B de a ver si sale la investidura y sigo como Ministra de
Economía.
Y tercera hipótesis, que el cargo de Ministra de Economía para Nadia Calviño se le esté
devolviendo cada vez un cargo menos apetecible. ¿Por qué razón? Pues por dos razones. Por
un lado, porque la economía española podría estar desacelerándose más de lo que el gobierno
pensaba que se iba a desacelerar, ya dedicamos un vídeo a este asunto hace un par de semanas,
y por otro, porque a comienzos del año que viene el gobierno español tiene que empezar
a cuadrar las cuentas. Esas cuentas son más fáciles de cuadrar en un entorno inflacionista
y de crecimiento económico que en un entorno de inflación no tan alta y de estancamiento
económico. Por tanto, si Nadia Calviño ya no ve tan claro el panorama económico de
2024 o de 2025 o de 2026, ¿para qué comerse ese marrón pudiendo irse a la presidencia
del Banco Europeo de Inversiones?
Las tres hipótesis no son necesariamente incompatibles. A Nadia Calviño ya le podía
hacer gracia antes de las elecciones el puesto de presidenta del Banco Europeo de Inversiones.
Podía ser algo que estuviese considerando de manera muy seria, tanto si el PSOE podía
conformar gobierno después de las elecciones, cuanto, sobre todo, si no podía conformar
gobierno. Si a esto le añadimos que no está claro después de esas elecciones que el PSOE
vaya a poder conformar gobierno, pues eso todavía vuelve más apetecible ese puesto
en el Banco Europeo de Inversiones. Y por último, si a todo lo anterior le sumamos
que puede que el panorama económico no esté tan despejado como pensaba Nadia Calviño
hace unos meses, pues blanco y en botella. Tan blanco y en botella como, oh sorpresa,
que el PSOE volvió a mentir.