This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Grecia ha estado desgobernada durante toda su historia, pero especialmente las últimas tres décadas de la mano de la casta de Pasock y de Nueva
Democracia han sido verdaderamente calamitosas para el país. El Pasock y Nueva Democracia han
transformado a Grecia en una región de Europa donde la creación de riqueza prácticamente es
delictiva y es delictiva porque las regulaciones que han creado, la maraña regulatoria que han creado
estos partidos asfixia y maniata las posibilidades empresariales de prosperar y de generar riqueza
para los consumidores y porque el infierno fiscal que han instaurado estos partidos para costear un
estado a todas luces sobredimensionado arrebatan los griegos la mayor parte de su renta. Pero si las
últimas décadas han sido un desastre, los últimos seis meses desde luego entrarán en el Guinness de
los disparates. El gobierno de Siriza ha empeorado lo que era ya muy difícil de empeorar como era la
pésima y corrupta gestión de Nueva Democracia y de Pasock. Ayer, este pasado lunes, conocimos los
datos de la actividad manufacturera griega correspondientes al mes de julio. Son datos
que por tanto ya registran el efecto del corralito que impuso Siriza hace un mes y los datos son
verdaderamente dramáticos. En el gráfico del PMI que mide, como digo, la actividad manufacturera
podemos observar con claridad el mayor desplome de la historia griega en cuanto a actividad
industrial. Es un desplome de una magnitud que sólo podemos comprender adecuadamente si entendemos
previamente qué significa el PMI. El PMI básicamente recoge las respuestas de los empresarios a una
pregunta muy simple. Su situación empresarial está mejor, peor o igual que el mes pasado. Si la
situación está mejor, le damos a este indicador un punto. Si la situación está igual, le damos a
esta respuesta 0.5 puntos y si está peor, ponderamos este error por cero. Esto, por tanto,
¿qué significa? El PMI ha alcanzado una cifra de 30, que como vemos es absolutamente dramática,
pues básicamente vendría a significar que el 60% del empresariado griego, por ejemplo, percibe
que la situación no ha variado con respecto al mes anterior, pero que un 40% consideran que
están notablemente peor. Por tanto, que un 40% de la economía en apenas un mes juzgue que su
situación ha empeorado dramáticamente, pues nos da muestra del desastre en el que ahora mismo está
sumergida Grecia. De hecho, en el gráfico podemos observar que el PMI correlaciona bastante bien
con estas franjas verdes, que básicamente es el PIP. La línea azul es el PMI, las franjas verdes son
el PIP. Pues bien, si mantenemos esta correlación, la caída histórica del PMI griego estaría
indicando que el PIP griego podría haber caído en estos meses alrededor de un 10%. Por tanto,
es verdad que la gestión de la crisis por parte de PASOC y de Nueva Democracia, e incluso de la
propia Troika, que no quiso aceptar la quiebra griega cuando tuvo que aceptarla en lugar de
rescatar a estas burocracias, helenas, manirrotas y clientelares, ha sido una gestión desastrosa.
El PIP griego ha caído más de un 20%. Pero en estos últimos seis meses, en apenas seis meses,
cuando además la actividad, como podemos ver aquí, ya está empezando a remontar, Siriza ha hundido la
economía en más de un 10%. Es decir, lo que los otros partidos consiguieron en cinco años hundir
la economía griego un 20%, Siriza en seis meses ha emulado la mitad de ese destrozo. ¿Y a qué se
debe la magnitud de este desplome? Pues básicamente, como ya hemos dicho, al corralito. Un corralito es
cargarse directamente la economía. Cualquier economía moderna depende de que el sistema de pagos pueda
funcionar. El sistema bancario articula el sistema de pagos. Si tú te cargas la actividad bancaria,
te cargas el sistema de pagos y, por tanto, te cargas la economía real. Si las tiendas y los
negocios no son capaces de vender porque la gente no puede pagarles, obviamente los pedidos de estos
negocios caen a cero y, si caen a cero, la producción también cae a cero. Y esto es lo que está
reflejando el hundimiento del BMI, el hundimiento de la actividad manufacturera. ¿Y por qué el corralito
hace que la gente no pueda pagar? Porque al final escuchábamos que los riegos sí que podían sacar
cierta cantidad de dinero de los cajeros todos los días, pero esto no es lo verdaderamente grave.
Los negocios que lo están pasando verdaderamente mal no es tanto la pequeña tiendecita
de barrio a la que se le paga en efectivo. Los que lo están pasando mal son las llamadas
industrias cíclicas, es decir, por ejemplo, la industria de los automóviles, la industria de
los electrodomésticos, que son empresas que venden normalmente a crédito. Hay gente, obviamente, que
se compra un vehículo contado, pero la mayoría de la gente o mucha gente lo compra endeudándose.
Imaginemos la situación de estos negocios con un corralito en marcha. Esto significa que los
bancos no son capaces de extender crédito para financiar la compra de ningún vehículo y, por
tanto, todas aquellas ventas de coches que dependían del crédito bancario se han hundido
absolutamente durante este periodo. Y eso, obviamente, es cargarse la economía, es cargarse la división
del trabajo y es cargarse la posibilidad de que las empresas funcionen porque te has cargado la
banca. Claro que hay muchos que dicen que la responsabilidad de haber instaurado el corralito
en Grecia no es de Siriza, que la responsabilidad es del Banco Central Europeo que castigó sin
ninguna justificación a Siriza cortándoles la financiación cuando convocaron el referéndum.
En realidad, la culpa es enteramente de Siriza. Grecia estaba desde el año 2012 bajo el paraguas
del segundo rescate de la Troika. Fuera de ese paraguas, Grecia no es solvente. Grecia es un
estado que, sin la financiación extraordinariamente barata que les han prestado los socios europeos,
estaría quebrada y, de hecho, debería haber quebrado. Por tanto, cuando un país, por los
motivos que sean, se sale de ese paraguas que te permite decir que eres solvente y el gobierno de
Siriza sacó a su país de ese paraguas de protección del segundo rescate cuando se levanta de la mesa
de negociaciones y dice que va a convocar un referéndum que vaya más allá del 30 de junio,
porque el 30 de junio expiraba el plazo para seguir dentro de ese paraguas del segundo rescate,
pues cuando Grecia, cuando Siriza toma esa decisión unilateral, evidentemente,
tú te has salido del paraguas de rescate y, si estás fuera de él, no eres solvente,
porque Grecia no es solvente por sí sola, como acredita el hecho de que no se pueda
financiar en los mercados. ¿Y qué sucede si el gobierno griego no es solvente? Pues que la
banca griega, que tiene cantidades significativas de deuda pública griega, ha invertido cantidades
notables de su capital en deuda pública griega, pues si el gobierno no es solvente porque no
puede pagar su deuda, la banca que es acreedora del gobierno tampoco es solvente. ¿Y qué sucede
si un banco no es solvente? Pues si un banco no es solvente, no puede pedir dinero prestado al
Banco Central Europeo. Aquí tenemos la normativa básica de la ELA, es decir, de la línea de crédito
de emergencia del Banco Central Europeo. ¿Qué establece la ELA? Pues que el Banco Central Europeo,
el eurosistema europeo en general, puede proporcionar financiación, es verdad, a cualquier banco que
esté atravesando por una situación delicada de liquidez, pero fijámonos en la condición esencial
para que la ELA, para que esta línea de crédito del Banco Central Europeo, pueda estar operativa. Es
un crédito a una institución financiera solvente. La banca griega no era solvente porque el Estado
griego no era solvente, y el Estado griego no era solvente porque Siriza se levantó de la mesa de
negociaciones y se salió unilateralmente del paraguas del segundo rescate de la Troika. Fuera
de ese paraguas el Estado griego no era solvente, la banca tampoco, y por tanto la banca no podía
pedir financiación al BCG, al Banco Central Europeo. Y sin financiación del Banco Central Europeo la
banca griega tuvo que declarar un corralito que fue la que se cargó la economía. Por tanto la
responsabilidad de la pésima gestión macroeconómica de los últimos seis meses, que ha hundido la
economía griega a un ritmo récord que ni siquiera la desastrosa gestión de Nueva Democracia y de
PASO pude igualar es enteramente de Siriza, es enteramente del intervencionismo torcido y errático
de esta coalición que se planteaba como la renovación de la vieja casta política y que
en realidad simplemente se ha convertido en una nueva casta política que ha empeorado lo que
ya era muy difícil de empeorar.