This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Muy buenas a todos, muy bienvenidos al primer episodio de Sin Moderación, el podcast de
Libertad TV, estamos ya en la cuarta semana de confinamiento y están siendo días duros
en España, días duros en todo el planeta en general debido a la epidemia de coronavirus
y vamos a hablar de este tema desde una perspectiva amplia y para ayudarnos en esta
tarea tenemos a uno de los grandes personajes de este canal que es Juan Ramón Rayo, muy
bienvenidos Juan Ramón. ¿Qué tal? Buenas tardes y gracias por la invitación a este primer podcast Sin
Moderación, el podcast de Libertad TV. Mucho gracias, es un placer empezar contigo y estamos
también como siempre con Bruno Pinela. Muy bien, bien hallados, bienvenidos a todos. Y con Paula,
Paula Serracan y muy buenas tardes. Buenas tardes, buenas, buenas. Bueno, en primer lugar vamos a
hacer la que va a ser la primera sección de este podcast que vamos a mantener siempre, que va a ser
comentar quién ha sido para nosotros el mejor y el peor personaje de la semana, empezamos por Bruno,
si queréis. Vale, pues bueno, en primer lugar quería destacar el personaje, el personaje más
negativo desde mi punto de vista, de los últimos días más bien podríamos destacar que quizás el
gobierno no destaca por lo positivo, pero en particular me ha parecido destacable, pues,
una entrevista que ha hecho el ministro de Interior, Grande Marlasca, en el que he preguntado por un
periodista acerca de, bueno, comparación con Italia y algunas medidas que se venían haciendo en
otros países, viene a decir, bueno, pues si Italia no se había previsto y Italia no había hecho
cosas, ¿por qué ellos deberían haberlo hecho? Me parece un cuanto menos destacable. Y por otro lado,
pues me gustaría destacar el papel de Leo Baratkar, para quien no lo sepa, pues es el primer
ministro de Irlanda. Irlanda es un país que ha venido haciendo las cosas, pues, más o menos bien,
en lo que se refiere a la gestión de la crisis, la tasa de crecimiento de casos se viene manteniendo
por abajo del 10% y, bueno, pues es destacable, porque la última semana Leo Baratkar se ha dispuesto
a presentarse como voluntario para la gestión, como formación de médico, para una o dos horas a
la semana participar en lo que se refiere en el entriás de los posibles positivos. En este
caso en el modo telemático. Es una nota que podríamos decir que puede ser de marketing político,
pero tener en cuenta que ellos acaban de perder las elecciones y de mi punto de vista injustamente,
y que ha dimitido, como líder del partido, pues me parece destacable qué haga este gesto.
Si queréis continuar, yo quería destacar como ejemplo negativo a Josep Borrell,
al autor representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, que seguramente es el máximo
representante de España en la Unión Europea y que, bueno, hemos leído una entrevista esta semana
en la que pues hablaba de aumentar el peso del Estado, un diudamiento masivo, nacionalizaciones,
polio fiscal y me parece que es algo bastante irresponsable en este momento,
máximo teniendo en cuenta el clima de inversión y el clima negativo que genera para cuando
superemos esta crisis. Y además hablaba de seguir insistiendo en la necesidad de mutualizar la deuda
y el riesgo en la Unión Europea, a pesar de que también hablaba de expansión monetaria masiva
y de endudamiento masivo, etcétera. Y positivamente valoraría la gestión de Sebastian Kurz,
el primer ministro, perdón, el canciller austriaco, porque bueno, según he estado leyendo han hecho
una gestión bastante positiva de la crisis, de la pandemia, no han tenido una gran expansión del
número de contagios ni un número de muertes demasiado elevado y a partir de la semana que viene
pues van a relajar las medidas de confinamiento, incluso van a lanzar un plan de aplazamientos
fiscales no ya de a un mes o a tres meses, sino de cara a aplazar los impuestos, por ejemplo,
los impuestos sociales de este año al año que viene, etcétera. Algo que puede ser una vía que
otros países quizá deberíamos mirar y deberíamos copiar. Por mi parte, mi peor personaje de la semana
viene en combo, son dos personas que es el presidente de Nicaragua y la primera dama,
Slash, también vicepresidenta de Nicaragua, ya que hace un par de semanas, no solamente esta semana,
convocaron a la gente a luchar con amor al coronavirus y convocaron una marcha que se
llamaba Amor en Tiempo de COVID-19. Creo que el chiste se cuenta solo y algo realmente ilógico
y de la misma mano ya pues el presidente de Anil Ortega tiene 27 días sin dar la cara en toda
esta crisis, entonces creo que es claramente una de las peores personas en estos momentos y de mejores
personajes diría yo que todas las personas que han donado o han hecho un aporte en estos momentos
tan complicados, no solamente en España sino en todo el mundo, esas son no solamente una
persona sino todas las personas que han contribuido. ¿Más Ramón? Bueno, el peor personaje creo que ha
sido el más siniestra o sin duda Pablo Iglesias, que no solo está intentando utilizar e instrumentarla
a la crisis para imponer una agenda económica totalmente intervencionista, casi rozando
lo marsista en términos de nacionalizaciones y de control de todos los aspectos de la economía,
sino que incluso ha dado más allá de abogar, el Centro del Gobierno está ganando predicamento
esta idea de abogar por la censura de aquellas personas que a su juicio se dedican a difundir
bulos, que obviamente los bulos son todo aquello que al gobierno le moleste. Como personaje positivo,
pues hombre, uno podría ser Bill Gates, por ejemplo, que está preparando en siete laboratorios
distintos, siete vacunas distintas para el coronavirus, un ejemplo de cómo la sociedad civil
intenta buscar soluciones al problema y desde un punto de vista político pues Angela Merkel,
parece que ha frenado la amenaza de los eurobonos, solo por eso pues ya merece una estrellita,
que no vayamos a una mutualización absoluta de deuda en Europa para dar alas a los manifestos
gobiernos del sur. Juan, a nivel personal, a nivel un poquito más personal, ¿tú cómo estás
llevando el confinamiento? Porque bueno, todas clases que imagino que ahora tienes que dar de
forma telemática las apariciones que antes hacías en televisión ahora son más complicadas de
hacer. ¿Cómo lo estás llevando? Bueno, no lo estoy llevando mal. Dentro de lo que cabe,
creo que me ha adaptado bastante bien. Ya antes estaba dando muchas clases online,
pensamos que uno de los centros donde imparto clases es OMMA, que es un centro de talento
online, por tanto ahí no he experimentado mucho cambio, incluso en el IE, en el instituto de
empresa justamente ha coincidido en un periodo en el que el máster que tenía que dar también era
online, con lo cual tampoco ha habido ahí una disrupción muy muy grande. Las intervenciones en
la radio son por teléfono, con lo cual más o menos se ha facilitado y bueno quizá lo más
complicados sean las intervenciones por televisión, algunas las he continuado haciendo por Skype,
que en principio no debería haber mucha dificultad, mucho problema, otras pues últimamente han sido
un poco más escasas, no sé si es que las voces críticas de la gestión del gobierno a lo mejor
ahora mismo no tienen tanta cabida. De todas formas Radio, bueno creemos, has podido explicar más o
menos pues bueno que en lo que se refiere a tu trabajo como profesor, como docente pues tiene
un impacto, pero ¿crees que este, alguno de estos cambios que estamos viviendo o alguna de estas
disrupciones se van a quedar de manera permanente realmente? Hombre a ver yo creo que se están
experimentando fórmulas de hacer lo mismo sin necesidad, minimizando los costes de por ejemplo
desplazamiento y los costes de organización presencial, no estaría además que muchos
negocios se plantearan ese cambio, por ejemplo en el caso de OMA pues ya se lo había planteado
de antemano ¿no? OMA en unos años lanzará la Universidad de las Espérides, que también
era una universidad que estaba pensada para ser online, ahí no ha influido pero otras
universidades quizá el IE, el Instituto de Empresa, que ya tiene una parte online pero a lo mejor se
plantea, no lo sé, pero a lo mejor se plantea después de esta experiencia dar más online y los medios
de comunicación pues a ver al final si hasta la fecha cuando por ejemplo querían venir
a entrevistarme cerca de casa tenían que mandar a un cámara, hasta qué punto compensa mandar a un
cámara para mí y para mucha otra gente la que quieren entrevistar en lugar de facilitar una
conexión por Skype que es mucho más barata y mucho más cercana ¿no? Bueno no lo sé pero claramente
ellos irán viendo las nuevas adaptaciones y funcionan sino yo creo que están funcionando
razonablemente bien como para que muchos de esos cambios se puedan mantener o al menos se
mantienen en parte. También otro tipo de cambios que se pueden que pueden haber llegado para
quedarse por ejemplo pues el uso de las mascarillas ¿no? de los guantes que son cosas que en otros
países sobre todo de Asia ya están muy normalizadas y también medidas de distanciamiento social ¿no?
porque hay quien dice que uno de los factores que han hecho que en Italia y en España el virus
haya impactado con más fuerza es pues bueno nuestra cercanía, nuestra forma de ser ¿no?
Sí veremos cómo cambia a largo plazo la cultura y las relaciones a corto plazo yo creo que sí
que vamos a ver que el distanciamiento social se mantiene que el uso de las mascarillas se va
bueno es que incluso el gobierno probablemente lo vuelva obligatorio con lo cual eso eso
si va a perdurar lo que yo no sé a largo plazo si va a haber un cambio de estructura social en
España es decir dentro de 10 años la gente se socializará mucho menos de lo que se venía
socializando no lo sé ¿no? el otro día Alex Tabarrock preguntó en en Twitter que cuales
fueron las repercusiones culturales duraderas de la gripe del 18 una pandemia mucho más brutal en
términos de letalidad que está y no está claro cuáles fueron ¿no? uno le contestó como
anécdota no está mal pero desde luego no fue un cambio muy radical que antes en las fuentes del
pueblo pues había una tacita para que la gente pudiera beber y todos compartían esa tacita y
que se van a infectarse pues ya dejó de haber la taza de la que voy a ver todos juntos ¿no? pero
claro si eso es lo máximo que se ha conseguido con la gripe del 18 personalmente creo que no
vamos yo estuve buscando y no encontré mucha información de qué cambios culturales radicales
generó persistentes en el tiempo esa gripe pero a lo mejor no generó muchos y a lo mejor ésta
tampoco lo genera digo en el muy largo plazo en el corte es que se van a dar las aerolíneas van a
estar tres cuatro cinco años absolutamente a dos velas los bares los restaurantes todo ese
sector digamos ya el sector turístico hoteles y demás en España todo ese sector va a tener un
lustro muy complicado va a funcionar claro pero va a funcionar a un nivel de intensidad muchísimo
menor del que tenía claro y hablando un poco más a la hora del gobierno ahora para nadie se creó
todos los errores que se han cometido todos los fallos que ha tenido el gobierno ¿tú cuál crees
tan solo errores más fuertes que ha tenido el gobierno de España a la hora de llevar esta crisis?
bueno es complicado ¿no? porque si sería más fácil preguntar qué acierto se ha tenido
doctor es pero hay dos dos los grandes grupos a los grandes categorías de errores por un lado
lo que le correspondía hacer al gobierno y no ha hecho y por otro el mensaje que ha transmitido
el gobierno si el gobierno hubiese actuado meramente pasivo como quedándose de brazos cruzados sin
hacer nada pero al menos hubiese dicho señores esto es muy grave tomen las medidas necesarias
tenganse de salir a la calle si no es necesario no acudan a aglomeraciones si salen a la calle
salgan con mascarilla y con guantes es una situación crítica especialmente para la gente
de mayor edad bueno habríamos visto como habría reaccionado la sociedad porque puede ser en parte
chip talking el gobierno lanza un mensaje pero luego no toma ninguna medida la gente puede decir
esto de verdad va en serio o no pero al menos no sé parte de la sociedad creo que sí habría
reaccionado en el caso de hong kong por ejemplo si hubo una reacción muy fuerte por parte de los
ciudadanos el gobierno dijo esto va en serio y la gente dejó de salir a la calle si me permiten
rayo ahí puedo dar una nota es decir en el caso bueno yo es que estoy residiendo en irlanda y por
eso lo comento no pero en irlanda se vino avisando de que esto era un tema este era un tema grave y
hasta que bueno hasta que no llegaron pues unas cifras vamos a decir llamativas no se tomaron
medidas serias pero sí que se animó la gente a mantenerse lo más alejada posible etcétera
incluso en el san patrix de ahí se cerraron los paus claro claro si por eso digo que eso ya habría
ayudado bastante y pero luego claro lo que es imperdonable es que no se tomara ninguna medida
es decir que no se prohibían aglomeraciones que nos cerraron escuelas que nos suspendieran
servicios públicos no esenciales y ya no estoy hablando de confinamiento social de confinamiento
domiciliario perdón es ella digamos la medida reforzada última que a lo mejor si con las anteriores y
con una buena mentalización social consigues controlar el virus ni siquiera hace falta tomarla
esa es la medida desesperada de bueno ya hemos fracasado en todo pues vamos a cerrar el país pero
es que había muchas otras que se podrían haber tomado antes algunos la vamos desde finales de
febrero y no se hizo por lo cual negligencia gubernamental por el lado de la actuación y por
el lado del discurso y eso pues fue invitar a la gente a que contagiara a otra gente yo recuerdo
y bueno y también los medios de comunicación no solo el gobierno lo que pasa es que los medios
de comunicación como en muchos casos son medas correas de transmisión del mensaje que articula
el gobierno pues simplemente se dedicaban a reproducir lo que el gobierno querían que
reprodujera de acuerdo a principios de marzo fui a un programa de televisión y antes de entrar yo
no iba a hablar del coronavirus y hablar de otra cosa pero antes de entrar yo estaban entrevistando
a gente de valencia donde se planteaba la cuestión de si había que suspender las fallas
y la gente de la calle por supuesto no no no hay que suspender las fallas yo iré aunque se ha
arriesgado tal y cual pero es que lo más chocante es que la reportera después de todo esto dijo
claro que información sin ser claro que no hay que suspender las fallas de hecho animo a todo el
mundo a que venga a las fallas de valencia porque aquí no pasa nada y el presentador del programa
diciendo ole fantástico menos mal que tenemos esta presentadora llamamiento a la irresponsabilidad
colectiva y al contagio masivo pero por qué porque el gobierno estaba diciendo a ver por qué
por dos motivos porque la profesión periodística en este país tiene muy poco espíritu crítico
ese es un problema pero bueno dado que la profesión periodística tiene muy poco espíritu crítico y se
limita a reproducir lo que dice el gobierno claro si el gobierno estaba quitándole toda
importancia que va a decir la profesión periodística y que mensaje por tanto termina llegando a la
población efectivamente es que España es un caso muy particular porque hay otros países que
destacan también por su inacción no Estados Unidos ha reaccionado muy tarde reino unido pero por
ejemplo Francia por su parte celebró elecciones el 15 de marzo elecciones municipales cuando en
España ya había ya se había establecido el estado de alarma y estábamos confinados pero creo que
España es el único caso en el que se ha animado públicamente desde las instituciones a hacer
concentraciones masivas a atender a manifestaciones multitudinarias etcétera es una negligencia
absoluta si a ver yo creo que hay un un cambio entre lo que se puede decir del gobierno desde el 9 de
marzo y hasta el 9 de marzo la política que se desarrolla a partir del 9 de marzo no es una política
mala pero ya estaba todo el mundo contagiado y ya era tarde pero el 9 de marzo cierran colegios se
insta al teletrabajo a los pocos días ya anuncian que van a secretar el estado de alarma y que van a
instalar a la gente que se queden sus casas bueno la gestión que se hizo a partir del 9 de marzo ya
no digo a partir del 14 sino del 9 entra dentro de lo cabal de lo medianamente responsable ahora
es que lo absolutamente grave y disparatado lo he estado recopilando el próximo día se creó un
vídeo de todo toda la secuencia de tweets que fue publicando desde finales de febrero
hasta el 9 de marzo no tomaron absolutamente ninguna medida pero ninguna ninguna ninguna era
el único país europeo que no había tomado la más mínima medida y que además el portavoz público
parando simón seguía frivolizando sobre el tema animando a la gente como decías acudir a manifestaciones
que era un desprosito absoluto y se sabía se conocía porque estuve leyendo y el mismo decano de
una universidad en uvei que es una ciudad muy cerca del centro del epicentro y aparte es miembro del
partido comunista chino lo estaba diciendo decía que mientras en china se estaba educando a las
personas a cómo usar una mascarilla o la importancia de todo este tipo de cosas en españa se
estaba incentivando a no hacerlo o a darle las mascarillas solamente a las personas enfermas y
los demás a nadie le importaba entonces se conocía perfectamente y el gobierno no ha hecho
nada no ha hecho demasiado tarde claro que se sabía quiero decir ya digo el vídeo que voy a subir
unos próximos días al repasar todo lo que dije yo dije es que lo clave absolutamente pero no porque
yo sea un experto en la materia que no lo soy ni mucho menos no no no no que no pero ya veras
la secuencia es que todo lo que fui diciendo se fue cumpliendo pero no porque lo dijera yo o porque
yo sepa mucho sino porque me hay que informarme mínimamente entonces si yo sin ser experto y con
una información que tampoco era información privilegiada era información pública a la que
podía creer cualquiera fui capaz de ver lo que iba a venir alguien se cree que este gobierno con sus
expertos no sabía la situación a la que nos enfrentábamos no tenía acceso a esa información y
por tanto decidieron no hacer ningún caso a las señales de todas formas discrepo en una parte
contigo y yo creo que podemos luego seguir avanzando en otros aspectos sobre el tema de coronavirus
pero siguiendo a este tema discrepo un poco contigo en lo que se refiere a ese lapso de
tiempo entre el 9 de marzo y el 14 es decir creo que ahí se perdieron muchos días se intentó
trazar al máximo la medida y luego ya el colmo desde mi punto de vista es decretar un estado
alarma un viernes para hacerle efectivo el lunes que me parece una locura en ese punto de vista si
a ver probablemente ya habría que haber decretado el estado de alarma el 9 esos esos así pero lo
que estoy diciendo es que las medidas que se empezaron a tomar son medidas que si se hubiesen
tomado antes si habrían sido efectivas lo que es de alguna manera el gobierno el 9 de marzo empezó
a hacer de prisa y corriendo todo lo que debería haber hecho antes pero que las acciones que se van
tomando a partir del 9 tarde pero son acciones que tienen sentido digo por suspender las clases
la licación de servicios públicos mandaron funcionarios a casa prohibir grandes aglomeraciones
ya era tarde para frenar el virus con todo eso sí pero bueno y de todas formas creo que el estado
alarma se declaró de una forma vamos a decir ya posterior puesto que el ejemplo portugués le había
pintado un poco la cara portugal que también es un país que me conoce estaba absolutamente
aterrorizado con el aumento de casos que estaba viendo en españa y con tan sólo creo que eran
tres muertes y 78 casos con 78 casos contagiados en 78 casos pero tres muertes pero siendo un
país que está absolutamente arrollado con su única frontera terrestre en españa les dio lugar a
decir no esto hay que pararlo cuanto antes y vamos a meter a todo el mundo en casa y vamos a pedir
cerrar la frontera que no dejeron cerrarla un literalmente pero pidiera por lo menos lo pidiera
y a partir de ahí ya españa decidió tomar alguna medida pero desde mi punto de vista creo que fue
posterior y viendo el ejemplo portugués que con muchos menos casos y con y con una situación mucho
más aliviada decidió tomar medidas cuanto antes si también porque la situación se había descontrolado
en españa yo le decir a ver puedes estar ciego hasta que ya se te están saturando los hospitales y
esa semana ya se saturaban los hospitales y la única forma de pararlo era con un confinamiento total
de la de la población si a ver que no hemos tenido buen gobierno en ningún en ningún momento
porque además es que la medida de confinamiento domiciliario es lo fácil vale pues que en la
gente nos haga de casa que se hunda la economía y ya está pero no han estado preparando la salida
del confinamiento hasta antes de ayer y además siguen vale lo han dicho que lo que han dicho va bien
orientado mascarillas y guantes tes masivos tecnología para trazar los contagiados y poderlos
aislar que no tienen nada de todo eso entonces vale al menos ya saben por dónde van los tiros y por
dónde hay que dirigirse pero claro es que llevamos tres semanas de confinamiento y y que hemos hecho
estas tres semanas para preparar la salida del confinamiento no la gestión no puede haber sido
antes y después más horrorosa pero lo que decía antes es que a partir del nueve sí que es verdad
que se empiecen a tomar las medidas que habría que haber tomado mucho antes bueno en el tema más
económico las medidas parecen a mi punto de vista bastante bastante incorrectas tuvo rayos llevas
varias semanas comentándolo y yo quería conocer vuestra opinión porque bueno inicialmente hablaban
pues de que esto iba a ser una una simple caída y luego un rebote rápido de la economía no una
recuperación en v pero con medidas como las que han impuesto que dificultan tanto la actividad
económica y con esta prohibición del despido pero que realmente es un encarecimiento del despido
si se fuerza muchísimas empresas a la quiebra que es algo que podría suceder no cabe ni siquiera una
recuperación en un es que parece que vamos hacia hacia una recesión en forma de él si aparte
de mi me preocupa ya no tanto las medidas que han adoptado hasta la fecha que que en sí mismas son
malas por las razones que hemos visto si no lo aún no lo han esbozado no pero las líneas
maestras de cómo creen que tiene que articularse la recuperación vale imaginemos que en tres meses
el confinamiento ha terminado que quedan algunas medidas de restricción en ese escenario que
quiere hacer el gobierno para relanzar la economía porque el gobierno está hablando de
reconstrucción económica está pidiendo un plan marcial básicamente pidiendo dinero en Europa
para intervenir básicamente en la economía y tirar de esta industria a tirar de aquella
industria alcir planificar esencialmente la economía y además en un contexto donde muy
probablemente para sufragar todo esto veremos subidas de impuestos masivas a aquellos sectores
que al gobierno no lo gusten es mi miedo ya no es tanto la situación actual que puede
generar mucho si no salimos de este confinamiento en mes y medio dos meses esto puede ser un
desastre a todos los niveles pero imaginemos que eso que ya a finales de abril se empieza a relajar
la cosa y en tres meses pues queda algo pero poca cosa ahí pues nos habremos endeudado mucho muchas
empresas habrán sufrido se habrán arruinado y por tanto la recuperación se da lenta pero si al
menos dejaran la economía libremente a partir de ahí pues ya podríamos volver a crecer
saludablemente pero es que creo mi impresión es que quieren aprovechar la coyuntura para desplegar
un plan de intervención masiva y de planificación masiva de cómo debe ser la economía bueno para
contextualizar vamos a dar también un poco de datos y dino saber hasta dónde pueden empeorar los
datos que estamos saliendo salen la verdadmente realmente peligrosos es decir desplome de afiliados
en la seguridad social aumento del paro registrado en nueve puntos ídice de sentimiento económico
se está desplomando consumo eléctrico cae seis puntos respecto al mes de febrero en lo que se
refiere en marzo a febrero confidencia industrial se desploma siete puntos matriculación de vehículos
cae 69 puntos de un mes a otro me refiero en confianza del consumidor matriculación de
vehículos de carga es decir esto hasta dónde vamos a llegar cuál va a ser nuestro nuestro suelo
a ver yo creo que hay que diferenciar la parte que se iba a rebotar de la parte que no va a rebotar
algunos de esos datos van a rebotar la caída de la matriculación de vehículos obviamente ahora
no se va a vender ni un solo vehículo porque la gente no puede salir de casa cuando la gente
pueda volver a salir de casa pues en parte remontará la matriculación remontarnos significa volver
a las cifras anteriores significa que dejamos de caer y en parte contra estamos la caída
y por tanto una cosa es la parálisis coyuntural y otra es la destrucción de riqueza estructural y eso
de momento es más difícil de medir pero por ejemplo en las cifras de paro las cifras de paro las
ofrecieron sin incluir a los afectados por el arte esto pues puede ser criticable porque al final
hay gente que no está trabajando no está produciendo riqueza está en sus casas pero no la metes en
parados hicieron una explicación pegadógica de lo que era estar en un arte si no a ver que parte
tiene su razón de ser no en economía un parado es aquel que busque activamente empleo en teoría el
que está en un arte no busca activamente empleo de ahí a pensar que el que está en un arte es como
un trabajador más pues es una ficción obviamente pero incluso quitando a la gente del arte la
afiliación de la seguridad social cayó en 900 mil personas el número de parados aumentó en más
de 300 mil eso es gente que ha perdido su empleo no porque se lo hayan suspendido sino porque lo han
desechado no le han renovado el contrato y parte de esa gente gran parte de esa gente no va a volver
a recuperarlo cuando haya acabado el confinamiento y gran parte de la gente que está en arte lo va
a perder no a lo mejor a los 6 dentro de 6 meses en un previo de 6 meses pero sí después por
incluso en los 6 meses si quiebra la presa claro es vale a lo mejor nos podemos ir a 10 11 millones
de personas que no están trabajando eso no significa que vaya a haber 11 millones de parados
en esto sentó sensu pero sí que no podemos quedar en 6 millones de parados y a partir de ahí reconstruir
todo eso con un gobierno que va a intentar controlar todos los resortes de la economía con la excusa
de la reconstrucción económica pues es un panorama peligroso inquietante
claro muchas personas eso es lo que tienen miedo que va a pasar ahora o cuánto va a durar esta
crisis porque según han dicho trom o merkel o el gobierno chino a corto plazo la crisis del
confinamiento pues puede durar hasta mayo o hasta junio o hasta quizás julio de agosto pero cuánto
va a durar ese ese impacto a largo plazo a largo plazo en el paro a largo plazo también en el sistema
de producción de españa claro no estaba pensando por ejemplo hay una industria que es que está
estructuralmente devastada lo mencionábamos antes que es la industria turística eso no va a levantar
cabeza en dos tres años eso no es una uve no lo va a ser una idea absoluta y estamos hablando de
una industria que es alrededor del 15 por ciento del pib de españa que además es una industria
crucial porque ha sido la que levantó en un primer momento el país durante la crisis la que aporta
gran parte de ingresos exteriores exportación de servicios a otros países y por el punto que nos
permite reducir un estado de exterior eso claro va a estar laminado y otras industria y claro yo lo que
en cierto modo estoy pensando es lo que en cierto modo pienso es como el gobierno sabe eso quiere
aprovechar la reconstrucción para decir vamos a reemplazar la industria turística por la reindustrialización
de españa por la que siempre abogado podemos no el discurso de paulo iglesias en los últimos días
es ese no que tenemos que tener instrumentos soberanos para producir respiradores mascarillas
una industria potente y claro insisto si vamos si la recuperación en lugar de ser una recuperación
como lo fue el anterior que con todos los defectos que tuvo porque se subieron muchos impuestos y por
tanto se machacó el sector privado de manera bastante agresiva pero no se les dijo a las
empresas en que se tenían que especializar la economía fue descubriendo que sectores
eran buenos que sectores eran malos y gracias a ello por cierto españa fue un ejemplo de
recuperación en el sentido de reducción de el endeudamiento privado incluyendo el endeudamiento
exterior y ganancia de competitividad porque pasamos de tener definitiva superior exterior
es decir quedamos competitivos si ahora ese modelo no nos sirve y lo que queremos es un
modelo dirigista el gobierno nos va a decir cuáles han de ser los sectores económicos del
futuro esto es algo que nunca habríamos aceptado en tiempos de bonanza en 2019 nos dicen que va a
salir paulo iglesias y que se va a poner a dirigir la planificación económica del país habríamos
dicho imposible ya lo dijo ya lo dijo paulo iglesias que el comunismo llega el poder siempre en
situaciones excepcionales y yo creo que es lo que están intentando que yo creo que todo el mundo
ya no gente fuera del gobierno claro sin incluso la gente del gobierno habría dicho esto no va a
pasar no esto no tiene ningún sentido no lo vamos a consentir pero es que ahora es la apuesta que me
parece están articulando y es una apuesta muy peligrosa porque vamos si tiene que ser iglesias el
que nos diga cómo genera riqueza a los españoles y además con una posición muy leve de las distancias
europeas me parece a mí con una perdona oposición muy leve si bueno es que claro las distancias
europeas tienen sus propios problemas también ahora mismo entonces es un poco distinto quizá la
crisis de 2011-2012 en 2011-2012 tenías una alemania muy fuerte que sí que tenía músculo para
tutelar lo que hacían los del sur pero es que ahora alemania también dice ostras yo tengo mis
propios problemas internos a lo mejor me quiebra el doig van tengo que rescatar a mi industria
automovilística voy a meter en líos con el sur como mucho les voy a dar una financiación restringida
y no muy incondicional y a luego ellos que vean lo que hacen pero sí la verdad es que el panorama
no pinta bien en cierto modo es como si quisieran un plan marshal pero no hay ningún mister marshal
en este momento pero yo creo que lo verdaderamente preocupante es es lo que comentabas que bueno
en las últimas semanas hemos escuchado criminalizar a la iniciativa privada criminalizar las empresas
criminalizar la posición bajo ese escudo de de unión necesaria en el que se amparan y además
hablan de nacionalizaciones y perregulación hace falta más peso del estado tú crees que estamos
adelantando hacia un cambio de régimen que están intentando dinamitar todas estas instituciones bueno
a ver podemos estar en cambio de régimen desde que nació eso está claro la cuestión es si el
peso de también se suma a ese cambio de régimen o no por el claro si podemos y peso de se suman
a un cambio de régimen no digo que se vaya a dar necesariamente porque aún así puede haber otros
contrapoderes políticos y no políticos que lo ofrecen pero ya hay mucha fuerza que apunta
en esa dirección y sobre todo si intentan el cambio de régimen en un contexto en el que la
población está medio en síndrome de estocolmo no de bueno salvame de ésta como sea y además
que dicen no se ha visto que el estado es muy bueno porque nos ha salvado cuando ha estado
al margen nos ha condenado que el estado tenía que hacer muy poquitas cosas pero las tenía que
hacer y no las hizo desde un punto de vista conspiranoico diríamos el estado hizo dejación de funciones
para generar el caos y luego reivindicarse como un estado unipotente que no digo que esas haya
sido el plan pero desde luego la cadena de acontecimientos ha sido esa el estado fracasó
miserablemente a la hora de estrenar el virus y ahora se reivindica como salvador de todos
nosotros y que en ese contexto intelectual que empezó y podemos ir a enremar un cambio de
régimen pues es peligroso porque eso van a tener fuerza política y van a tener menos posición
social de la que deberían pero crees a mí para mí el riesgo personalmente creo que no es tanto un
propio cambio de régimen sino más bien una manipulación de todos los resortes del poder que
hemos visto que los hanches le sobran las intenciones para seguir haciéndolo pero los
hanches y el resto del gobierno en general que se suma al carro sino que veo más bien un
esa manipulación de los resortes del poder para perpetuarse lo máximo posible en el poder a
un estilo vamos a decir andaluz con el PSOE intentar crear unas redes clientelares eliminar cierta
la iniciativa popular para sustituirla por la iniciativa del estado público y a partir de ahí
pues crear una suerte de votante permanente si si bueno yo cuando hablo de cambio de
regimen me refiero a algo así no y también cambio de régimen económico con muchísimos
más intervenciones del estado no estoy pensando en un cambio de régimen constitucional porque
no tienen los números necesitarían el concurso de ppi de box y obviamente no lo van a tener entonces
esa vía formal de cambio de régimen está cerrada ahora el régimen puede cambiar no
porque reemplaces la constitución sino porque hagas una innovación constitucional una relectura
y una reinterpretación de los consensos que se han construido en torno a la construcción
se puede interpretar de muchas maneras tal como se le estaba interpretando hasta la fecha pues
nos alumbraba una situación como la que tenemos hoy pues un estado social demócrata es verdad
bastante mayor de lo que nos gustaría muchos pero sin sin llevarlo a un gran parque de empresas
públicas sin llevarlo a una redistribución masiva de la renta a una fiscalidad muy agresiva que puede
tener calidad en la constitución pero no es la lectura que está haciendo la constitución ni la
aplicación que se está haciendo si ahora a lo que vamos es a que la constitución se va a reinterpretar
como quiere pablo iglesias con toda la carta de derechos sociales que siempre le de la constitución
con el artículo 128 en la en la cabeza de subordinar todo al dictad del gobierno pues bueno se puede
quedar la constitución formalmente pero obviamente has cambiado la forma de aplicarla la forma de
interpretarla y has cambiado el régimen una cosa que me parece curiosa es que sí parecieran como si
estuvieran aprovechando la situación para llegar a los fines que ellos quieren una de esas un ejemplo
clarurita es lo del ministerio de la verdad que mi en mi o sea en mi caso en mi opinión me parece
muy parecido a una situación que pasó también en Venezuela cuando hicieron una ley que se llama
ley resorpe que el gobierno puso una ley para evitar que los medios de comunicación pusieran todo
tipo de cosas sexuales y mediante esa ley empezaron a cerrar tanto medios de comunicación de televisión
como de radio entre esas 32 demisoras de radio y un canal de televisión llamado rc tv entonces creo
que como España debería aprender de las cosas mal de las cosas buenas de los países pero también
de las cosas malas con esa con el ministerio de la verdad podemos estar en el en un borde muy muy muy
ligero de caer en lo mismo que cayó en venezuela en la parte de libertad de expresión yo creo que
no sería ni tan pequeño el borde que opinas tú al final qué es verdad y que no es verdad es algo
bastante relativo y siempre sujeto a revisión no porque es incluso en ciencia que es la verdad
científica pues te viene otro y te refuta a la hipótesis anterior y la verdad cambia no entonces
si los hechos es muy difícil constatar cuáles son y quién tiene la verdad en cada momento pretender
crear un ministerio antibulos pues es una forma de habilitar al gobierno a que persiga aquellas
manifestaciones de ideas de información de opinión que el gobierno considera un bulo o que no le
gusten al gobierno ambos casos serían peligrosos uno dejara el criterio de decidir que es un bulo
que no es un bulo al gobierno no puede tener mala información no puede tener un sergo ideológico
para mí todo el marxismo es un bulo entonces si yo estoy al frente del gobierno y con con ese ministerio
pues tendría que perseguir a todos los marxistas diciendo que están divulgando bulos para el
gobierno el liberalismo neoliberalismo será un bulo entonces que pueden ir persiguiendo
proclamas neoliberales ya sería un peligro dejar que los sesgos de cada cual determinan que es un
bulo y que no es un bulo y censurar lo que ellos creen es un bulo pero es que además una vez tú
les das ese poder quién se cree que lo van a utilizar sólo para perseguir lo que ellos con
esta mente consideran que es un bulo obviamente irán a perseguir a todo aquel que él les esté
haciendo daño desde un punto de vista político y de la misma manera que están reescribiendo
ahora la historia porque es que la han reescribido en un mes no es decir gente que decía es una gripe
ahora fuimos los unos en reaccionar hombre no sé que están los poderes en reaccionar cuando
analizáis el problema ahora que las mascarillas pues ya hace un mes nos decían que las mascarillas
sea mejor no llevarlas y que nadie lo podía saber cuando muchos les estábamos avisando y que los
que ahora les criticamos por no hacernos caso somos capitana posterior y o sea lo han reescrito todo
y pues claro esta misma reescritura también se puede dar con respecto a lo que ellos consideran
un bulo quiero decir pueden censurar algo que no es un bulo pero ya se montarán la campaña
necesaria para que mucha gente crea que es un bulo y por tanto para avalar esa censura
tiene toda la favor para hacerlo también lo hemos estado viendo estos días si secuencia de
acontecimientos podemos denuncia que hay una red de bots de extrema izquierda que propagan
bulos gobierno hemos de cambiar la ley para perseguir los bulos el diario punto es que es un diario
como todo mundo sabe absolutamente independiente del gobierno hay una red hemos detectado a
través de un informe que lo publica una empresa dirigida por un señor que estaba afiliado a
Podemos hemos detectado una red de personas que difunden bulos que amplifican los bulos
reyes yo mismo ya el diario punto se pone en la diana de extrema derecha que difunde bulos
que es justamente en aquel grupo de personas o aquel tipo de mensajes que el gobierno quiere
censurar a cuenta de esta reforma legislativa si a mí se me va se me puede potencialmente censurar
por estar en la lista negra de esta gente que escribe al dictado del gobierno pues bueno
es que entonces quien quien está libre de no ser censurado por llevar cualquier opinión contra
el gobierno bueno esperemos no caer en en ese aborigen de control de información y de control
de medios porque eso sería el fin del régimen democrático tal como lo conocemos en mi opinión y
creo que nuestra labor es muy importante en este momento y yo quería que terminase haciendo una
reflexión que es bueno en twitter especialmente pero en todos los medios hemos visto como a
los liberales nos nos intentaban ridiculizar no diciendo que siempre estábamos en contra del
estado y ahora veníamos a pedir que papá estado interveniera y nos salvar y festinar a la crisis
si pudías explicar en tu opinión por qué es necesario que el estado intervenga en este tipo
de situaciones y porque los liberales lo defendemos coherentemente a ver
es necesario que intervenga pero de manera muy
ajustada porque claro es que también me ha encontrado muchos que ahora me están diciendo pero
si tú pedías la intervención del estado porque estás en contra de nacionalizaciones nada que
ver una cosa con la otra a ver porque podría ser necesario o cómo podría ser suficiente que el
estado no interveniera y no llegáramos a un desastre si yo soy una persona que estoy contagiada y
contagio a otra persona yo estoy causando un daño sobre otra persona por tanto si a mí se me
pudiese individualizar la responsabilidad y yo como el general da un daño a tercero es pasar a
estar obligado a compensar e indemnizar ese tercero no sería necesario ningún tipo de intervención
estatal en esta materia porque porque si tú dices mira que si tú contagias a otro le tienes que
pagar el tratamiento hospital o hospitalario y eso van a ser cinco mil diez mil euros con que
cuidado con cómo sale a la calle y a quien contagia yo que habría un confinamiento domiciliario
brutal sin sin ninguna orden estatal y eso si sería algo muy coherente con los principios
liberales libertad con responsabilidad si tú actúas hazte cargo de las consecuencias de tu
acción incluyendo el daño que generas a tercero cuál es el problema que es muy difícil individualizar
la responsabilidad aquí quien ha contagiado aquí cómo establecemos sobre todo cuando el contagio
ya está desvocado cómo establecemos toda la cadena de contagios en cierto modo podemos decir que hay
una externalidad negativa no internalizada no en términos económicos y cuando hay una externalidad
negativa no internalizada el gobierno puede tener sentido que actúe para evitar males mayores yo
mismo he defendido por ejemplo impuesto sobre el co2 mucho antes de esta crisis casualmente
nadie me dijo ahí que estaba siendo incoherente pues como les venía bien nadie decía no estás
traicionando tus principios liberales sino que ahí lo que decían es que liberal más realista que
es capaz de adaptar sus principios a problemas reales pero en este caso que es exactamente lo
mismo que el estado tiene que tomar una regulación de distanciamiento social porque la gente contagia
a otros irresponsablemente y responsablemente en el sentido estricto es decir sin responsabilizarse
del daño que les está generando pues bueno es lo mismo es distanciamiento social como se con best frente
a un first best que sería el liberal que al menos hoy no podemos alcanzar igual dentro de 50 años
tenemos una tecnología tan fantástica que sabemos quién contagia quién y por tanto podemos
individualizar la responsabilidad hoy todavía no y por tanto de la misma manera que el estado
interviene entre comillas para proteger el orden público si yo te rompo unas piernas pues viene
a la policía y me procesa y me encierra aquí lo mismo hay que distanciarse para evitar que
unos dañen a otros pero ya está es decir esa es la misión orden público salud pública si lo
queremos del estado pero eso no implica ni que el estado tenga que tener hospitales públicos ya
me voy a temas muy de incluso muy de gestión directa de esta esta enfermedad ni que tenga que
tener transportes públicos ni que tenga que tener empresas de farmacéuticas públicas ni que tenga
por supuesto que nacionalizar empresas privadas para producir mascarillas para producir geles
todo eso los libiales no lo hemos defendido en ningún momento de esta crisis los libiales
defendieron cuando el gobierno hacía dejación de funciones que el gobierno ejerciera aquellas
funciones para las que se ha arrogado el monopolio porque es que si además nos arrogar el monopolio
pues a lo mejor otros podrían actuar en brasil las mafias brasileñas como vieron que el gobierno
brasileño no estaba haciendo nada pusieron barreras frente a los contagios barreras que
eran mucho más brutales que las que ponía el gobierno decían ustedes aquí no entran que nos van
a contagiar claro si el gobierno establece libertad de circulación y cuando hay que limitar la
gobierno no la limita que es el que tiene la potesta para hacerlo pues lo que está diciendo es
barrera libre a los contagios tanto no no creo que haya una incoherencia es verdad que son puntos
que tensionan los planteamientos liberales toda esta realidad negativa es un potencial fallo
de coordinación pero justamente creo que el ejercicio que estamos haciendo los liberales es un
ejercicio de honestidad y decir bueno pues si hay un fallo de coordinación que se solvente pero
que el fallo de coordinación sea ese no implica que todo lo demás en el mercado sean fallos de
coordinación y no implica que el estado deba tener la potesta de intervenir en todo lo demás que
no es ese específico fallo de claro y con esto creo que tenemos que incentivar a la gente a no
dejarse manipular y tener un pensamiento individual de pensar lo que nos están diciendo pensarlo
dos veces tres veces y ver si es verdad si no es verdad y en qué me afecta a mí y al resto de las
personas porque realmente lo que yo he visto en esta crisis ha sido que han sabido manipular
demasiado bien a la gente por el miedo y por la situación de que no sabe el que va a pasar es el
papá estado te va a ayudar y va a resolver todas las crisis y por ahí es muy fácil manipular a la
gente y la gente se está dejando manipular que es lo más peligroso de todo yo creo que uno de los
principales mensajes que sí deberíamos llevarnos de esta crisis es desconfía profundamente de
las autoridades estatales creo que una conclusión es dura pero es que es una conclusión que a mi
juicio cada vez al minte menos discusión es que las autoridades estatales esas que supuestamente
te protegen lo que hizo la pobreza es del estado su que te protege las autoridades estatales sacrificaron
a parte de la población española para mantener sus actos de festividad ideológica del 8 m que
antipusieron su sectarismo dogmatismo electoralismo ideológico a la vida de los españoles entonces
si las autoridades que son las que dicen que te cuidan hacen esto que no harán en muchos otros
asuntos cuando les interese y habrá quien diga que no es el tema no es solo la que no hubo
solo manifestaciones sino que hubo también partidos de fútbol y hubo un congreso de un partido y
todo pero bueno en todo caso a las manifestaciones el propio Fernando Simón animó a ir a las manifestaciones
aparte que el argumento no es yo creo que no es ese o sea el argumento es el gobierno retrasó la
adopción de medidas hasta el 8 m por el 8 m nadie se cree que el gobierno retrasó la adopción de
medidas para que vos celebrarás un meeting o para que los partidos de fútbol se celebraran no las
cuestiones por qué las medidas se tomaron tan sumamente tarde no digo las duras que son bueno
digo alguna medida es que lo absolutamente incomprensible para mí del caso español no es que se
relacionara más tarde o más temprano que eso pues va por países va por habilidad es que hasta el 9
de marzo no se tomó una sola medida y por qué no se tomó una sola medida porque tomar medidas
implicaba abrir el melón de que esto era grave y si era grave a lo mejor tenías que prohibir el 8
m entonces para que no se abría ni siquiera el debate de si había que prohibir el 8 m o no no se
tomó ninguna medida y eso significa que estuvieron dispuestos a sacrificar a su población para que
el 8 m se mantuviera por eso ahora mismo hay gente que está intentando juzgar al gobierno creo que
van a fracasar porque si tuvieramos instituciones independientes sería otra cosa pero nos estamos
buscando sin tiempo rayo y no quería dejar de bueno comentarte bueno alguno ya te conocemos
hace mucho tiempo y reconocemos tu inmenso trabajo en el servicio del servicio de las ideas de la
libertad pero simplemente para dar una nota a los seguidores del canal en qué medida pues crees que
de qué salud goza ahora mismo el liberalismo a hacer frente pues no sólo a la situación en la que
estamos sino a la situación que se va a quedar después de esto hombre a ver no creo que sean
buenos tiempos para el liberalismo en su materialización institucional eso creo que va a ser
obvio no tengo tan claro que el liberalismo bocede mala salud en la sociedad como como ideas sí que
creo que hay mucha gente que está acercando está conociendo el liberalismo de primeras y que les
seduce que puede ser una forma de pensar con potencial pero que tiene las ideas muy poco
estructuradas y es gente que lo mismo te dice que es muy liberal y luego se hace se deshace con un
meeting de box totalmente anti liberal entonces creo que falta creo que el liberalismo está
trayendo a mucha gente y eso es positivo falta estructurar bien las ideas que haya más coherencia
y que se entienda bien que es el liberalismo y cómo los distintos principios encajan entre sí y
cómo hay gente que se llama liberal y que no es liberal y por eso hay que ser capaces de diferenciar
el grano de la paja y en todo caso creo que toda esta gente que ya es un liberal con ideas más
estructuradas o gente que se está acercando al liberalismo porque se seduce en principio estas
ideas toda esta gente sí va a ser imprescindible para intentar frenar la luz intervencionista
dirigista y estatista que se nos viene encima es decir quizá ahora mismo no sea el momento de estructurar
mucho las cabezas porque no tenemos tiempo en tres meses en cuatro meses vamos a tener que dar una
batalla social todos los frentes para frenar iniciativas profundamente liberticidad de este
gobierno y ahí todos los apoyos van a ser muy bienvenidos bueno pues muchas gracias más Ramón
porque parte de ese incremento de liberalismo en español gracias a ti y también parte de la
estructuración de liberalismo en las cabezas en nuestras cabezas y muchas gracias por acompañarnos
en este primer programa nada muchas veces a vosotros y ánimo con este tipo de iniciativas que
tanta falta y tan varios asuntos gracias también a Paula y a Bruno como siempre y nada esperamos
que os haya gustado y nos vemos en el próximo episodio para hablar sin moderación hasta la próxima