logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Pablo Casado, todavía presidente del Partido Popular, protagonizó ayer el mayor ridículo
político de su carrera, un ridículo político que muy probablemente pondrá fin a esa carrera
política.
¿Por qué razón?
Veámoslo.
Decía el expresidente de la Generalitat Catalana, Josep Tarradellas, que en política se puede
hacer de todo menos el ridículo.
La frase podrá parecer exagerada, como que se puede hacer de todo menos el ridículo,
pero tiene un poso importante de verdad.
Un líder político que hace el ridículo queda desacreditado ante sus potenciales seguidores.
¿Quién va a seguir aquel que ha hecho de manera estrepitosa el ridículo?
¿Quién le va a reconocer liderazgo a aquel del que todos se ríen, del que todos se mofan?
¿Cómo generar carisma a tu alrededor si lo que estás generando eschanza, befa y risas?
Y Pablo Casado, presidente hasta el momento del Partido Popular, ha hecho en los últimos
días el más estrepitoso ridículo de su carrera política.
Este pasado jueves decidió, acertadamente o desacertadamente, pero decidió ir a la
guerra total, a la guerra abierta total, con Isabel Díaz Ayuso, por unos motivos que ya
tuvimos ocasión de exponer en un vídeo anterior.
Al día siguiente acudió a una de las emisoras radiofónicas más escuchadas de España,
la cadena COPPE, y redobló la apuesta en contra de Isabel Díaz Ayuso, dejó frases
tan duras, tan lapidarias y tan potencialmente imiserables como la siguiente.
Sinceramente es que es algo surrealista, con lo fácil que sería decir no solo es
el contrato, que yo no he puesto en duda que el contrato esté bien hecho, evidentemente
el problema es que si después de ese contrato ha habido una transferencia de comisiones
a un familiar, lo cual es algo don Carlos, que más allá de que sea ilegal, que eso
es algo que tendrá que decir un juez, si hay una investigación, la cuestión es si
es entendible que el 1 de abril, cuando morían en España, 700 personas se puede contratar
con tu hermana y recibir 300.000 euros de beneficio por vender mascarillas.
Si quieres destruir a una rival política acusándola de corrupta o tirándole los muertos de la
pandemia encima de la cabeza, una de dos, o tienes muy buena información que acredite
que efectivamente es una política corrupta y por tanto puedes demostrar con pruebas
fehacientes que ha habido ese caso de corrupción que estás denunciando y que estás dramatizando
apelando a los muertos de la pandemia, o si no tienes esa información, si emprendes
una guerra sucia contra esa rival política, deberías saber si cuentas o no con los medios
para poder ganar esa guerra sucia.
Es decir, si aún no teniendo nada en contra de esa rival política a la que quieres destruir
con frases tan sucias como la que acabas de pronunciar, si aún no teniendo nada, digo
quieres ir a la guerra contra ella, al menos deberías tener el respaldo de la mayoría
de cuadros del partido para que puedas seguir esa estrategia kamikaze, deberías tener un
cierto respaldo mediático para generar la apariencia de que esa política contra la
que no tienes pruebas de corrupción, al menos de cara a la galería de la prensa parece
corrupta y sobre todo deberías tener el respaldo popular para librar esa guerra sucia.
Si no tienes la información que avale tu argumento ni, en ausencia de esa información, los medios
necesarios para impulsar una mentira sistemática que terminen destrozando a tu rival política,
entonces estás iniciando una guerra que vas a perder calamitosamente.
Y si la pierdes calamitosamente harás el ridículo y quedaras desacreditado ante tus
bases y ante tus votantes.
Pues bien, casado fue a esa guerra contra Isabel Díaz Ayuso sin tener nada, no tenía
la información que avalara el caso de corrupción, lo cual no significa que Isabel Díaz Ayuso
sea inocente, significa que Pablo Casado la acusó de corrupta sin tener pruebas que
avalaran esa corrupción y a su vez tampoco tenía ni el respaldo del partido ni el respaldo
de los medios ni el respaldo de la calle para poder librar esa guerra contra Isabel
Díaz Ayuso.
Y precisamente por eso, apenas 48 horas después de haberle abierto con toda solemnidad un
expediente informativo a Isabel Díaz Ayuso que podría haber terminado en su expulsión
del Partido Popular…
Buenas tardes a todos, soy el secretario general del Partido Popular.
Mi primera obligación desde que asumí el cargo en 2018 es asegurar que esta organización
está libre de toda sospecha.
Desde que a la vuelta del verano recibimos la información sobre estas presuntas irregularidades
y se consulta Isabel Díaz Ayuso sobre la veracidad de las mismas, lo único que recibe
esta dirección en vez de una respuesta clara es una campaña masiva de ataques, infundios
y calunias como las que se han vertido hoy mismo y de las que todos ustedes han sido
testigos directos.
Esta dirección nacional no puede aceptar que nadie utilice las siglas de nuestra organización
para blindarse entre problemas en los que eventualmente puede haberse envuelto.
Mi obligación es proteger la reputación del Partido Popular frente a cualquier riesgo,
cualquiera, antes de que pueda ser demasiado tarde.
Pero Isabel Díaz Ayuso, tras reconocer hoy mismo que han existido pagos, ha vertido acusaciones
gravísimas casi delictivas contra el presidente del Partido Popular y contra toda la dirección
nacional de nuestra formación.
Ahora pudo imaginar esta reacción, algo nunca visto en la historia de nuestro partido,
por eso los servicios jurídicos ya están estudiando las actuaciones que puedan proceder
en derecho.
En paralelo, vamos a abrir un expediente informativo para culminar las averiguaciones que se han
venido llevando a cabo.
Con las conclusiones, nos reservamos las actuaciones oportunas.
48 horas después de estas duras, amenazantes declaraciones, Genova, es decir, este señor
que estaba hablando con ese tono tan solemne, y Pablo Casado, el presidente del partido,
deciden dar carpetazo al expediente informativo que le acababan de abrir a Isabel Díaz Ayuso.
¿Y por qué deciden darle carpetazo a ese expediente?
Porque según ellos, la información que proporcionó la Comunidad de Madrid el viernes, información
que hemos resumido en un vídeo anterior y que básicamente consiste en que el hermano
de Isabel Díaz Ayuso no cobró una comisión de 286.000 euros de una empresa que contrató
con la Comunidad Autónoma de Madrid, sino que le facturó por servicios de intermediación
con China 56.000 euros a esa empresa, esa información ya les basta, ya les es suficiente
a la dirección del PP para despejar todo atisbo de sospechas de corrupción sobre Isabel
Díaz Ayuso, que podrá ser discutible si esa escasa información ya es suficiente para
despejar cualquier atisbo de dudas sobre la posible la potencial corrupción de Isabel
Díaz Ayuso.
De hecho, en el vídeo de ayer ya apuntamos algunas de las posibles debilidades de esa
información.
En cualquier caso, se trata de una información tan raquítica, tan básica, tan elemental,
que si te bastaba esa información tan raquítica, tan básica, tan elemental para que no tuvieras
ninguna duda sobre la posible corrupción de Isabel Díaz Ayuso, eso significa que la
información sobre la que construiste tu acusación de corrupción contra Isabel Díaz
Ayuso, la información de que disponías para tirarle los muertos de la pandemia a la cabeza
de Isabel Díaz Ayuso, esa información todavía era más raquítica, más básica, más elemental
y por tanto más inane que la que te ha proporcionado Isabel Díaz Ayuso.
¿Cómo emprendes una guerra abierta contra Isabel Díaz Ayuso si no tienes nada?
¿Cómo lanzas acusaciones tan fuertes como las que has lanzado si te basas en nada?
No existe otra posibilidad que tampoco deja en ningún buen lugar tu liderazgo.
Imaginemos que Pablo Casado sí cuenta con información que demuestra la corrupción de
Isabel Díaz Ayuso, información que desmontaría el relato que expuso Isabel Díaz Ayuso este
pasado viernes.
Si eso es así, ¿por qué reculas en el expediente que has abierto?
¿Por qué no perseveras en tu cruzada para limpiar de posible corrupción al partido
popular?
Pues porque no tienes ni el apoyo de los cuadros de tu partido ni tienes el apoyo de los medios
de comunicación ni tienes el apoyo de la calle, es decir, aunque pudieras tener razón
no te apoya nadie.
Y como no te apoya nadie y quieres permanecer en el poder aunque no te apoya nadie, en lugar
de luchar por tus convicciones hasta el final contra viento y marea te pliegas a las demandas
de tu partido de los medios de comunicación y de la calle.
Y en ese caso, también en ese caso, vuelves a hacer el ridículo como líder porque quedas
como una persona sin convicciones, como una veleta que se orienta hacia allí donde sople
el viento.
Si tú mismo no muestras voluntad de liderar, si lo que haces es seguir lo que te manden
otros, sean los cuadros del partido, sean los medios de comunicación, sea una calle
a la que puedes considerar equivocada, si tú haces un seguimiento de otros, si tú no lideras
entonces tú mismo estás reconociendo que ya has dejado de ser el líder.
Y lo último que queda por hacer con los muertos es enterrarlos.