logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Hola a todos y bienvenidos a un nuevo directo en el canal en el canal de
youtube, un directo donde hoy vamos a hablar de un tema que que bueno por
desgracia nos tiene que interesar porque por desgracia nos afecta y por desgracia
nos somete que es la fiscalidad y la fiscalidad además con respecto a una
categoría de activos que en gran medida es nacieron o están concebidos para
escapar de las garras del estado pero el estado pues también va avanzando y se va
adaptando para para fiscalizarnos en esos en esos otros activos y para ser
conscientes de al menos las obligaciones que tenemos en materia fiscal nos gusten
o no nos gusten pues vamos a entablar una conversación con Alberto Toribio que es
experto en DeFi y responsable de relaciones institucionales en
criptoplaza. Buenas noches Alberto y muchas gracias por
por acompañarnos. Hola Juan Ramón, gracias a ti. Nada y también vamos a estar con
Paula de Taxdown es la encargada de asuntos fiscales dentro de esta
aplicación que es una aplicación de la que hayamos hablado en ocasiones
anteriores en este canal es una aplicación concebida para facilitar la
presentación de la declaración de la renta en los usuarios para automatizarla
para de alguna manera e incluso comoditizar la función de los asesores
fiscales y obtener asesoría fiscal automática a muy bajo coste y los
volvemos a traer en esta ocasión porque ahora Paula nos lo puede explicar mucho
mejor pero han este año han mejorado sustancialmente la aplicación para
incorporar la fiscalidad del mundo cripto.
Hola Juan Ramón, justo encantada de saludarlos de estar aquí y respondiendo
a tu introducción eso es al final de lo que nos hemos dado mucha cuenta a lo
largo de los años es que cada vez las personas tienen más inversiones cada
vez es más fácil invertir y entra un mundo nuevo que es el mundo de las
criptomonedas. Hacienda no lo tiene mapeado con lo cual es un dolor de
cabeza para las personas reportarlo pero eso no implica que no haya que
incluirlo en la declaración y un poco con esa finalidad pues hemos intentado
desarrollar durante todo este tiempo en tax down entre otras muchas cosas pues
una forma en la que todas las personas puedan reportar sus inversiones de una
forma sencilla. Es un poco de lo que trata este año la campaña yo creo
que el gran queridino el tema de conversación va a ser cripto todo el
tiempo intentemos reportarlo de una manera sencilla.
Muy bien pues si os parece empezamos y si podéis hacerme una radiografía
general de cuál es la implicación de la sociedad española en la inversión en
criptoactivos es un fenómeno que está muy extendido que ahora Paula decías
que nos vamos dando cuenta o os vais dando cuenta desde la aplicación que
esto cada vez va a más que esto cada vez es más importante que esto cada vez
afecta a más gente bueno de cuánta gente más o menos estamos hablando cuál
es el grado de penetración de este nuevo mercado de esta nueva categoría de
activos y luego también querría que ligándolo con esto porque claro en este
canal sobre todo hablamos mucho de bitcoin y creo que por buenos motivos
activos pero la gente ya no es cuestión de evaluar si con buen criterio o no pero
la gente está invirtiendo no sólo en bitcoin sino en muchos otros
criptoactivos desde qué otro tipo de criptoactivos hay
y por tanto qué obligaciones fiscales también pueden corresponderles si
invierten en otras cosas que sean distintas a bitcoin pues cualquiera
quieres paula comienzo yo fantástico pues verás pon ramón hablamos de un
escenario en el que hace tan sólo tres años 2 millones de españoles invertían
en criptomonedas según un informe del instituto de empresa pero hoy son más
de 7 millones y medio los españoles que lo hacen según estatista es un informe
de diciembre del año pasado y más de 300 millones de usuarios en todo el
mundo además españa es uno de los territorios de la unión europea con más
actividad en este segmento de hecho muchos de los grandes brokers europeos
se encuentran aquí no es casualidad que por ejemplo aquí en españa tengamos
algunas comunidades como por ejemplo criptoplaza que son las mayores del
mundo y muchos de los protocolos de defi decidan situar a sus equipos aquí en
españa por ejemplo gnosis lo hace en galicia y respondiendo a tu segunda
pregunta sobre esos otros activos en los que los inversores deciden invertir
hoy en día cabe señalar ethereum pero también otras redes de capa 1 y en
general se trata de activos que a diferencia de lo que ocurre con bitcoin
en su propia red son activos que permiten generar rendimientos pasivos y
esto se debe a que han desarrollado una actividad económica de inversión que en
cierto modo se basa en préstamos para el apalancamiento en su apps o derivados en
seguros y en general en todo tipo de actividades económicas que podemos
encontrar en los mercados de capitales profesionales de este modo no solamente
podemos invertir en las criptomonedas sino que además podemos ponerlas a
disposición de estas actividades económicas y generar rendimientos
pasivos es esto lo que conocemos como defi o de centralize finance y es
también lo que nos complica un poco la vida a la hora de tener que elaborar la
declaración de la renta si somos personas físicas y seguro que paula
puede añadir alguna cosa más si podéis también comentarme ejemplos no de esta
de este otro universo con nombres más específicos y más concretos
para que a la gente quizá les suene lo haya escuchado incluso a lo mejor han
invertido y no son conscientes de que pesa sobre ellos la espada de damocles
del fisco no total yo perdóname alberto te interrumpí yo me reía cuando le
decía alberto porque cuando cuando yo empecé a indagar al final yo soy
asesora fiscal no inversora y entonces me me venían con nombres fiat pero si
eso es un coche socorro de que estamos hablando y poco a poco investigando
sobre ello hemos hemos ido intentando asimilar la vida de las criptomonedas a
la vida real o a lo que nosotros es vida real no pero a los que nosotros nos
imaginamos de forma tradicional digamos lo de otra digamos de otra manera
entonces una de las cosas de las que hablaba alberto por ir introduciendo lo
que decía hay una forma en la que las criptomonedas te dan rentas pasivas
alberto tu corrígeme todo el rato si me equivoco pero en mi cabeza esto es que
te den un tipo de interés no entonces un tipo de interés en la declaración de
la renta si nosotros depositamos dinero en un banco y nos va dando un interés se
tiene que reportar se llama como rendimiento de capital inmobiliario
inmobiliario perdón al final te da pues un interés que tributa actualmente del
19 al 26 por ciento pues esto es igual lo que pasa es que normalmente los
intereses que te dan las las criptomonedas son en más criptomonedas
pues tendremos que coger el valor de esa criptomoneda en el momento en el que te
lo dan y y pasarlo a moneda fiat que es moneda euros en nuestro caso para
tributar como rendimiento de capital inmobiliario por ese interés que nos da
si te parece luego vamos más en detalle en cada uno de estos de estos supuestos
particulares porque invertir en bitcoin invertir en en cripto activos no es
sólo necesariamente puede serlo pero no es sólo poseerlo comprarlo y luego
venderlo sino que hay más actividades por las que por desgracia se genera una
obligación de tributación y conviene que las que las conozcamos pero pues eso
tenemos bitcoin tenemos también otro término que se ha puesto muy de moda
durante los últimos meses los nfts tenemos alberto hablaba de derivados si
nos puedes especificar un poco qué tipo de operaciones vía derivados se suelen
se pueden hacer imagino que muchas pero cuáles son las más comunes que se hacen
a través de la red cripto también escuchamos hablar de utility tokens que
es exactamente eso que relación guarda también se tributa por ello si nos
podéis desarrollarlo un poco vamos a improvisar una taxonomía de los
productos que podemos encontrar en el ecosistema cripto a la hora de invertir
los primeros son los que consideramos cripto monedas en esta categoría podemos
encontrar a bitcoin pero también a otros muchos competidores que tienen una
propuesta de valor diferente por ejemplo y sirium es capaz de desarrollar esos
productos financieros de los que hemos hablado gracias a que se pueden crear
programas de ordenador que se llaman smart contracts hay otras redes como por
ejemplo solana que también es una cripto moneda sirve para transaccionar en esa
misma red que son más escalables y podemos encontrar todo un sinfín de
cripto monedas otra categoría interesante serían las meme coins se
trata de cripto monedas que son tremendamente populares y que no tienen
un uso particular simplemente se han hecho muy famosas esta tendencia que
podríamos pensar nace en las cripto monedas de hecho nace como las acciones
meme y surgió a partir de un fenómeno llamado game stop en enero del año
pasado esta sería otra gran categoría y aquí podríamos encontrar cosas como
flokey inus iba inu dogecoin y en general otras muchas cripto monedas
podemos encontrar también aquellas cripto monedas que bueno son no fungibles
y que llamamos popularmente como nfts estas tienen algo particular hay una
sentencia del tribunal de justicia de la unión europea del año 2015 que define
que las cripto monedas están sujetas y exentas de iva en su compraventa pero
esto no aplica a los nfts ya que los nfts sí que están grabados con iva por
ejemplo en su transmisión y aquí podemos encontrar de todo desde nfts
relacionados con el mundo del arte el mundo por ejemplo del lujo como los
famosos crypto punks y también nfts que representan cartas de suare o incluso
todo tipo de artículos que podemos encontrar en el metaverso o en
videojuegos online esta sería otra gran categoría y por último tendríamos las
cripto monedas que sirven para representar posiciones en un producto
financiero del mismo modo que cuando tenemos un abrigo guardado en el
ropero nos entregan un ticket para poder recuperarlo después cuando depositamos
dinero por ejemplo en un servicio de proporción de liquidez un amm o
automated market maker podemos obtener rendimientos pasivos cuando
incorporamos nuestras cripto monedas a estos servicios se nos entrega un lp
token ese ticket que nos permitirá recuperarlo después bueno pues estas
cripto monedas serían en general las que nos proporcionan rendimientos pasivos y
respondiendo a tu pregunta juan ramón bueno un uso muy particular y muy
popular estos días de los derivados es disponer de cripto dólares que a
diferencia del dólar en estos días que no es capaz de desarrollar muchas
actividades de inversión interesantes los cripto dólares nos permiten tener
renta fija la renta fija es un tipo de derivado un swap que permite a unos
inversores ceder el riesgo de la volatilidad en el tipo de interés que
se va a generar si yo tengo una rentabilidad que va a estar entre el 8
y el 10 por ciento puedo cerrarlo a un 8 y medio y de esa forma tendría un tipo
de interés fijo a tres meses así que este es un uso de los derivados hay que
hay que aclarar por cierto que sólo estamos exponiendo las opciones que hay
y el tratamiento fiscal ahora vamos a entrar en cada uno de ellos que se le
da porque por ejemplo en este canal lo de las mme coins pues considero que es
pura shit coin no es decir que no recomendaría a nadie a nadie invertir
en ello pero claro si alguien ha invertido o sea no quiero entrar en este
debate pero simplemente porque desde mi punto de vista tiene más de esquema
ponzi que otra cosa pero claro si alguien me pondría corto en
dogecoin también pero no te pondrías porque algo de riesgo puede haber no
pero lo que quiero decir es no estamos haciendo recomendaciones de inversión ni
siquiera estamos diciendo que todas todos los activos cripto tienen la misma
respetabilidad ni el mismo futuro muchas de ellas pueden ser incluso estafas
pero si alguien ha invertido ahí como decimos tendrá que saber
cuáles son sus obligaciones fiscales para cumplirlas o para no cumplirlas pero en
todo caso conocerlas
pues si os parece ya he hecho este muy buen resumen por parte de alberto de las
distintas categorías la taxonomía de las distintas criptos
empecemos con las obligaciones fiscales más básicas y imaginemos el caso típico
de alguien que compra bitcoin y que luego lo vende
hay que qué impuestos le pueden afectar quizá el más típico en el que solemos
pensar es el IRPF y además es en el que estáis especializados en tax down pero
por por no restringirlo sólo al menos a la hora de enunciarlo hay otras
implicaciones fiscales de las que tenemos que ser conscientes por ejemplo
el IVA patrimonio y aparte de pagar impuestos que es la principal y más
dolorosa obligación fiscal hay otras obligaciones formales en las que
podemos incurrir por el hecho de invertir en criptos
si al final la obvia es la declaración de la renta no cuando vendemos una
criptomaneda es una ganancia derivada de la transmisión que es el palabra el
palabra en IRPF que es el precio por el que la vendes menos el precio que la
compras te puede dar una ganancia o una pérdida patrimonial que tienes que
incluir en la declaración de la venta al margen de esto
como consumidor final el IVA es un poco irrelevante en el sentido de lo comido
por lo servido a la empresa le puede perjudicar mucho tú cuando compras este
tipo de productos y son a través de operaciones financieras pues el IVA estará
exento pero tú como consumidor final no tienes que ir a Hacienda reportar el IVA
suportar repercutir presentar ningún tipo de declaración o sea que por ahí
nos olvidamos si es verdad que no por acotarlo cualquiera que invierte en
criptos no debe tener en cuenta en ningún caso el IVA o puede haber
luego lo podemos hablar más más en particular pero puede haber operaciones
en las que a lo mejor si si tengamos que presentar declaración de IVA o si
tengamos que ingresar es que estamos hablando todo el rato desde el punto de
vista de yo paula personita del mundo no sería profesional
entonces es un poco el objeto y fuera un profesional de esto estaríamos en otro
supuesto hablamos de inversores particulares del IVA nos podemos
olvidar otros impuestos como patrimonio nos podríamos olvidar claro depende de
la comunidad autónoma es que aquí tenemos que entrar en que España es el
estado de las comunidades entonces en función de dónde vives pues tienes que
declarar unas cosas u otras es verdad que patrimonio influye en una renta
sustancialmente sustancialmente altas no es la cuestión que vemos más en el día
a día pero sí tendría pues como si tienes un montón de inversiones
inmobiliarias dinero en el banco fondos de inversión sería otra otra parte más
para tener en cuenta en la hora de calcular la obligación de presentar
patrimonio y luego por otro lado importante también el 720 que es la
eterna discusión es verdad que con el 720 no se genera obligación de pagar
impuesto pero es la herramienta que utiliza hacienda para saber lo que
tenemos en el extranjero no cuando somos perdón
quería que terminaras pero es que me ha parecido una buena pregunta también la
que planteaban y termina con el 720 si quieres aunque he de decir que en este
canal ya hicimos un análisis bastante pormenorizado del 720 remito a la
audiencia de este vídeo si quiere conocerlo pero termina la exposición y
luego te planteo la pregunta que han comentado de si la compraventa de
cripto se está exenta del itp vale por terminar
en relación con el modelo 720 lo que tenemos que saber es que como
residentes fiscales en españa tributamos en IRPF por renta de fuente
mundial entonces el 720 era lo que te decía que es el mecanismo que tiene
hacienda para ver lo que tenemos fuera de españa no entonces pues lo tenemos
guardado en españa básicamente no no hay que presentar 720 solo si lo tenemos
en exchange de extranjeros y el itp en relación con el itp pues me pillas no
no te lo sé responder no sé si alberto tiene información al respecto lo
podemos mirar y luego y lo solucionamos es una pregunta buena por eso la
planteaba porque pues si de hecho algo de información tengo pero si te soy
sincero no lo recuerdo muy bien porque la primera consulta y experimento que se
hizo en este ámbito la realizó pablo fernández burgueño realizándose una
donación a título individual a su sociedad y después al revés y si que
está agravado pero creo que solamente en el caso de que la realice una persona
física así que en la comunidad de madrid que es donde se realizó ese
experimento y si queréis en twitter después puedo ampliar la información
siendo más precisos ya que se encuentra seguramente en la página de avant l'ex
y también en la página de net 3 ahora lo comparto puedo incluso facilitar los
documentos que se rellenan cuando se hizo esta transmisión esta esta esta
donación es importante tener en cuenta que claro todo esto es un campo muy nuevo
de la legislación de regulación y muchas veces ni siquiera existe una ley o
un reglamento específico que establezca todo esto sino que como alberto estaba
comentando lo vamos conociendo a través de consultas que se hacen a la propia
hacienda muchas veces la hacen los propios funcionarios de hacienda para para
de alguna manera legislar por esa vía y y por esa vía
expandir el campo el campo regulatorio no nos podemos centrar por tanto en el
IRPF que además es lo que tratáis en en tax down la aplicación nuestra
aplicación de alguna manera automatiza gran parte de estas operaciones luego te
preguntaré por cuáles de todas ellas porque no sé si todas o sólo algunas
pero en cualquier caso vamos con con las implicaciones en el IRPF que tiene
invertir en criptoactivos lo más obvio la compraventa ya lo habéis comentado
antes pero por si lo podéis repetir y especificar si yo compro bitcoin
compro algún criptoactivo y luego lo vendo
qué he de hacer dentro del IRPF si es justo eso declarar la ganancia o la
pérdida que hayas obtenido es valor de venta menos comisiones de transacción
valor de compra más comisiones de transacción y eso vale también por
ejemplo porque lo comentan ahora mismo para los nfts no es decir que vale lo
mismo para bitcoin que para un nft o hay algún matiz en ese caso
y hay algún matiz bueno en primer lugar como como puede ampliar también paula
el hecho de la compraventa de cripto monedas implica tener en cuenta aquellas
que compraste en primer o segundo lugar lo que conocemos como método fifo a la
hora de comprarlas y venderlas es decir si yo vendo un bitcoin ahora lo que
debo hacer es tener en cuenta el primer bitcoin que compré eso en primer lugar
y esto lo hace un poco tedioso a la hora de declarar en segundo lugar los nfts
son artículos diferentes es verdad que se compran comúnmente como un
instrumento de inversión pero están fuera de la por ejemplo ley de
publicidad de criptoactivos eso es algo interesante y también llevan iva en la
mayoría de los casos es importante también señalar otra cosa antes cuando
hemos hecho la taxonomía he olvidado hacer una separación entre dos grandes
tipos de tokens lo que consideramos utility tokens security tokens y
cripto monedas he hablado sólo de las cripto monedas pero hay otras dos grandes
categorías los utility tokens son aquellos tokens cuyo principal propósito
es el de consumir un servicio concreto por ejemplo en la compañía pues beat to
me o en together lo que nos puede o en cripto.com los tokens de estas compañías
nos permiten acceder a descuentos al vincularnos más con ella se pueden
utilizar para invertir igual que las patatas pero el propósito principal de
las patatas no es la inversión sino que es el consumo pues aquí lo mismo estos
utility tokens según una consulta vinculante que si queréis puedo
compartir ahora después llevan iva en españa y esto ha generado un gran revuelo
esto se ha sabido hace solamente unas semanas e implicaría que la eco por
ejemplo de beat to me tendría que pagar un 21 por ciento de iva y que otras como
las de be next o muchas otras que hemos visto en españa o que hay en estado
dirigidas a territorio español tendrían que pagar iva aquí hay toda una serie de
en general artilugios que podemos que podemos utilizar y que se están
utilizando vale en escritos y por ejemplo uno de ellos es el de definir que las
criptomonedas que lo que se ha creado es una criptomoneda y no un utility token
por ejemplo indicando que se puede intercambiar libremente en mercados como
por ejemplo unisua esto es interesante porque precisamente esquivamos el hecho
de definir nuestro token como una criptomoneda para definirlo como un
utility porque eso lo deja fuera de la ley del mercado de valores y la deja
fuera de una serie de exigencias que la cmv nos hace a la hora de
comercializar productos financieros pero en este caso pues ahora las empresas
parece que tratan de nuevo de esquivarlo y luego ese otro gran grupo de tokens
que conocemos como security tokens se refiere a eso a security es decir a
valores instrumentos que cuya comercialización incluye el cumplimiento
de normas de la ley del mercado de valores y otras como pueda ser en
algunos casos por ejemplo mi fil así que bueno esto sería los grandes grupos
como veis los nfts en este caso pues sí que están sujetos a iva no así las
criptomonedas ya digo la sentencia del tribunal de justicia de la unión
europea del año 2015 indica que están sujetas y exentas y luego tendríamos el
caso particular de los utility tokens que según esta última consulta pues
estarían sujetos también a iva así que como veis estarían sujetos a iva en la
adquisición original luego si lo revendemos ahí ya no hay que abonar iva
claro pues depende de la forma en la que se haga juan ramón depende pero desde
luego lo que sí que sabemos seguro porque es lo que se ha respondido en esa
consulta vinculante es que la venta inicial está sujeta a iva así que las
empresas que lo hayan hecho deben deben en este caso repercutir este impuesto
pero es lo pagaremos quienes compremos pero no tendremos ningún tipo de
obligaciones formales al respecto esas obligaciones formales caerán del lado
de la empresa como es el caso del lado de la empresa
si yo creo que esto genera un montón de confusión por qué porque es verdad que
las obligaciones de la empresa son unas pero tú como usuario final es como
cuando compras unas entradas yo los utility tokens después de haber leído
un montón sobre ellos al final los asimilo a unas entradas de un concierto
por ejemplo oye yo me compro unas entradas a un concierto con la finalidad
de ir a un concierto ahora las entradas se agotan y en la reventa suben por 10 y
yo decido con verlas en vez de ir entonces como consumidor final yo cuando
compro esas entradas no tengo que declarar nada porque compro algo puede
que la empresa que las comercializa sea una operación sujeta y no exenta de iva
pero como consumidor final compro ahora y yo las estoy vendiendo por un precio
superior no lo hace nadie pero en estricto sentido deberías tener una
ganancia patrimonial y incluirla en la declaración de la renta como cuando
vendes ropa en gualapoc
exacto es el mismo supuesto así debería ser lo que ocurre es que el uso de los
utility tokens nos plantea serias dudas ya que en muchos casos a pesar de tener
ese concepto de utilidad lo cierto es que la principal actividad económica en
torno a ellos no se desarrolla alrededor de su utilidad sino del fenómeno de la
inversión así que ese es un hecho que hay que tener en cuenta pero si así es
coincido con la lectura que haces de hecho hay otro punto interesante hay
otra consulta vinculante que se ha hecho pública estos días que indica la
obligación de las empresas a entregar al menos una factura simplificada por cada
una de las ventas de esos utility tokens esto es algo como sabéis los que
participéis en la compra de estos artículos habitualmente pues no se ha
hecho así que plantea también un gran reto esto se puede solucionar con un
pliego de descargo indicando la imposibilidad de entregar esas facturas
debido al gran volumen de operaciones es lo que están haciendo algunas
algunos brokers de cripto en españa es una salida y está sí que me tiene pinta
de que probablemente será aceptada no así la de repercutir el IVA y bueno pues
declararlo por cierto una pregunta antes de seguir por aquí de jurisdicción
aplicable si me abrí mi cuenta en Reino Unido con New York Customs y allí y en
el futuro vivo en españa donde debería tributar
depende donde lo primero que tienes que establecer a la hora de saber dónde
tienes que declarar tus impuestos es primero tengo o gano porque en el IRP por
ejemplo tributamos por lo que ganemos por lo que tenemos que esto siempre
genera confusión y a mí siempre me gusta repetirlo cuando hablamos de IRP y por
otro lado del criterio de residencia fiscal si yo no soy residente fiscal en
españa y tengo una cuenta en Reino Unido a españa no eres residente fiscal aquí
ahora bien si tú eres residente fiscal en españa lo que decíamos antes tributas
por renta de fuente mundial entonces si te da un interés o vendes y obtienes
ganancia lo tienes que incluir en tu declaración y aunque no venda tendría
que presentar el 720 en ese caso siempre y cuando el importe que tiene la cuenta bancaria
super 50 mil euros
muy bien pues continuemos ya habéis explicado el caso de cómo tributaría la
la compraventa de de criptos en distintas categorías pero no es esa la
única bueno antes de pasar porque alberto lo ha mencionado de refilón
pero pero creo que es importante también remarcarlo si una persona hace
muchísimas operaciones de manera continuada y hace trading y además hace
un trading bastante frenético en criptomonedas supuestamente se espera que
registre todas y cada una de las transacciones al precio de adquisición y
al precio y al precio de venta que está haciendo o hay algún criterio como para
promediar el precio de compra promediar el precio de venta cuál es el
procedimiento
en rente perdón
adelante adelante pobla
no solamente es que se espere
ay perdón
alberto alberto venga
efectiva eso es eso es justo lo que has dicho paula que efectivamente no sólo
que se espere sino que que es obligatorio hacerlo efectivamente lo que
se puede hacer es descargar los movimientos de los exchange habitualmente
en formato csv o separado por comas e importarlo y lo cierto es que no todas
las plataformas te ponen igual de fácil el hecho de conocer los movimientos que
has hecho por ejemplo a todos los que operen en defi pues seguramente resultará
familiar el hecho de que a veces es imposible saber cuántos movimientos se
han hecho a lo largo del año y esto bueno pues es un problema no existen
otros países como por ejemplo portugal donde los impuestos al rendimiento
patrimonial en este caso para este caso concreto pues están al 0% y por lo
tanto no hay obligación de declararlo
aquí no en los casos en los casos en los que no te dan la información que
tiene que hacer el contribuyente
tiene un problema yo tuve el año pasado un caso de no era justo con criptomonedas
pero era una persona que se había comprado unas acciones en 1975 por
ejemplo había cambiado de banco tres veces había cerrado y las había
vendido que dice hacienda pues si no tienes el valor de compra señor cero y
te das ganancia por la totalidad del precio de venta entonces pues hay que
buscar todos los métodos posibles para conseguir esa documentación es verdad
que en renta o sea en el irp en el modelo como tal no hay que reportar cada
transacción imaginémonos las 350 páginas de gente que hace trading y
opera con habitualidad pero si tienes que reportar el resumen y además tener a
disposición la documentación porque hacienda tiene cuatro años para
revisarnos la renta no nos olvidemos de ese punto que es importante e
relevante sólo por aclararlo perdona sólo un matiz juan macarrasco dice según
dicen se tendría que declarar a partir de 50 mil estamos hablando del 7 20 no
del irpf eso mucho cuidado al ver primer euro por desgracia
sí bueno imagina además juan ramón que en el ámbito de difa y cualquiera puede
enviarte un airdrop es decir puedes recibir ingresos rendimientos que ni
siquiera sabías que tenías porque no esperabas ese airdrop así que puedes
darte cuenta fuera del plazo para declarar estos rendimientos hablemos
hablemos es parece de los airdrops que es exactamente eso porque probablemente
mucha muchos de nuestros espectadores será la primera vez que hoy en el término
en qué consiste exactamente si yo tengo bitcoins puedo recibir un airdrop o es
algo vinculado a otras a otros criptoactivos que es exactamente y como
tributa pues no si tienes bitcoins probablemente no lo que puede ocurrir en
bitcoin es que si tienes bitcoins desde hace mucho tiempo se hayan producido
algunos forks eso significa que bitcoin una parte de las personas que validan
las transacciones de bitcoin han decidido crear una red independiente
manteniendo el histórico de forma que tus bitcoins de repente existen como
bitcoins pero también existen en otra red y tienes por así decirlo el doble
de dinero al precio el que esté esa otra red pero si hablamos de los
airdrops de lo que hablamos es de servicios financieros que ha creado una
empresa por ejemplo un servicio de préstamos para el apalancamiento como
por ejemplo compound y bueno lo que decide hacer esta empresa en un momento
dado es poner el rumbo de la empresa la gobernanza que ahora toman los socios
que deciden qué funcionalidades incorporar etcétera en manos de sus
usuarios y para ello lo que hacen es que escriben un smart contract es la base
de su aplicación y van a distribuir la gobernanza en las manos de quien tenga
una serie de tokens para entregar estos tokens a la gente lo que van a hacer es
regalarlos por eso se llama airdrop porque los entregan a las personas que
han usado el protocolo alguna vez siguiendo diferentes criterios más
tokens a quien más lo ha utilizado o a que más dinero ha aportado el protocolo
o de forma aleatoria en algunas ocasiones pero esto es un airdrop así
que se trata de rendimientos que nosotros obtenemos por haber utilizado
probado un protocolo y aquí es donde entra el dilema porque podría
entenderse que estos rendimientos provienen de haber realizado un trabajo
de probar ese protocolo y que por lo tanto se trata de una remuneración por
haber testeado ese protocolo en una etapa temprana en la que tiene mucho
riesgo en ese caso podríamos entenderlo como una renta del trabajo pero en la
mayoría de casos se entiende como una renta del capital ya que lo que estamos
haciendo es invertir y en estos casos se trata de rendimiento no esperado
inicialmente pero retorno al fin y al cabo de una inversión se considera
rendimiento patrimonial pero entonces que sería como la coincidencia entonces
que serían equivalentes a un dividiendo extraordinario que paga una empresa
y desaccionista algo parecido algo parecido es como si de repente uber que
se trata de una compañía privada que aún no ha hecho su ipo y no está en
bolsa decide que va a entregar las acciones de la compañía a aquellos
usuarios que han usado más el transporte y de repente un día te llega
una carta a casa y te dice que eres propietario de medio millón de euros en
acciones de uber se trataría de algo muy parecido a esto
es discutible desde el punto de vista fiscal y os explico porque yo como me lo
imagino al final esto es oye yo te voy a dar algo por por participar si a mí me
díes en acciones de tax down por el hecho de yo trabajar en tax down sería
súper obvio no es una renta del trabajo para ayudármela en dinero me la dan en
especie para mí es algo muy similar el caso del airdrop y yo lo incluiría
dentro de otras ganancias no derivadas de la transmisión cuál es el problema
de este tipo de rendimientos que en vez de ir a la base del ahorro que es lo que
yo creo que estamos intentando defender con alberto porque la tributación es
sustancialmente diferente van a la base imponible general y el marginal de la
base imponible general dependiendo de la comunidad autónoma siempre está en
torno al 50 entonces
yo no lo veo como rendimiento al igual que el este aquí ni si queréis hablamos
de él veo obvio que que es un reto en este caso en mi opinión debería
tratarse como una acción de marketing por la cual te dan un dinero y es un
es un cajón o sea es uno de los rendimientos del cajón de esas tres
entonces tú lo incluirías en la base general no en la base del ahorro pero aquí
estáis teniendo un debate interesante sobre dónde meterlo pero yo también me
coloco desde la posición del contribuyente el contribuyente no sabe
dónde declarar esto sí sí sí es una realidad sino que está obligado a
declararlo de forma correcta porque claro por eso digo en última instancia en él
es decir que estamos diciendo que hay ciertos rendimientos vinculados a la
inversión en criptos que generan un contexto de incertidumbre porque el
contribuyente no sabe cómo declararlo correctamente y si posteriormente
hacienda revisa la declaración que has hecho y sin haberte dado el criterio de
cómo tenías que hacerlo considera porque a lo mejor ellos mismos han cambiado el
criterio interno sin haberlo publicado que está mal declarado te pueden
sancionar te lo recalifica te recalifica la renta entonces es oye y además puede
llevar asociar la sanción pero creo que se pueden realizar consultas en algunos
casos incluso dependiendo de aquí a organismos vinculantes yo de hecho he
hecho muchas en españa por ejemplo en una ocasión le pregunté a la dirección
general de tributos si mal no recuerdo en qué régimen tenía que inscribirme del
impuesto de actividades económicas para ser minero de bitcoin y la agencia
tributaria pues respondió indicándome cómo debía tributar por ello se pueden
realizar consultas lo que ocurre es que bueno pues debemos presentar nuestros
impuestos a tiempo eso iba a decir te iba a preguntar cuánto tiempo tardaron en
responder en ese caso creo que fueron más de ocho meses
claro pues ya tenemos no no sobre todo si la consulta la haces pegada junio pues
ya te puedes olvidar de declararlo correctamente
hay algunas actividades más que podemos hacer alrededor de las criptos una la
habéis mencionado hace un momento si queréis hablemos ya de ella del stocking
en qué consiste y cómo lo declaramos porque ahí sí parece que hay más
certidumbre sobre cómo hacerlo muy bien pues si queréis comienzo definiendo lo
que es el staking y hablamos de ello el staking es una actividad económica que
consiste en la validación de transacciones dentro de una red de blockchain la de
bitcoin por ejemplo aunque se suele llamar en ese caso minería
habitualmente hablamos de la de sirium y otras redes y bueno pues básicamente
consiste en que si proporcionas cierto volumen de capital y lo bloqueas en un
sitio se te otorga algo parecido a una licencia como una licencia de taxi tú
puedes comprar una licencia de taxi y a partir de ese momento se te permite
desempeñar una actividad económica que es la de llevar a personas en tu taxi
pues si tú pones este montante de dinero se te otorga la capacidad de validar
transacciones te cuidarás de hacerlo bien porque en caso de no hacerlo parte
de ese dinero va a ser restado como forma de penalizar esto es a lo que llamamos
staking y los rendimientos aquí provienen de las nuevas criptomonedas
que se crean las nuevas criptomonedas se ponen en las manos de las personas que
están realizando esta actividad económica como recompensa por hacerlo y
de aquí vienen los rendimientos ahora bien es importante señalar que el
concepto de staking este término es muy ambiguo porque en general en el ámbito
de defi el staking es cualquier depósito de dinero en un protocolo que
me permite generar rendimientos por ejemplo podemos hacer staking en algunos
protocolos de stable coins como fey y ese staking no implica la validación de
transacciones pero sí que me permite generar rendimientos pasivos así que yo
voy a dar un par de pinceladas a ver si paula coincide conmigo pero el staking
en el caso de que se trate de una actividad económica que consiste en la
validación de transacciones pues podría estar sujeto a IVA si es algo que yo
realizo para un tercero ya que es una actividad económica que yo presto a un
tercero podría estar sujeto a IRPF en el caso de que lo haga yo personalmente
para mí porque es una actividad económica que desarrollo de hecho creo
que podría incluso desgravarme parte de los costes del material que yo
realizase específicamente para para esta actividad y creo que estaría sujeto al
al impuesto o a los impuestos relacionados con la actividad económica
de inversión si se tratase de uno de esos depósitos que he mencionado como el
caso de faith una una antes de que contestes paula en que se diferenciaría
el staking de la minería la minería es del mismo modo una actividad
económica que consiste en validar transacciones y obtienes un rendimiento
por ello que son los nuevos bitcoins que se crean bien llamamos minería
habitualmente al proceso de validación de transacciones que tiene que ver con
el proof of work es decir con la inversión de potencia de cómputo para
validar esas transacciones y al staking al proceso de validar transacciones pero
basado en haber depositado cierta cantidad de dinero en un contrato es
decir obtener esa licencia de la que hablábamos antes y esto tiene que ver
con los mecanismos de consenso de diferentes redes algunos los más
primitivos como pueda ser el caso de bitcoin que no significa el hecho de que
sea primitivo que sea inferior o que funcione peor de hecho es el más
robusto en este momento pero que funcione de forma distinta a los más
experimentales que han surgido en estos últimos años como por ejemplo el de
sirium ahora tras su reforma que pasará a ser proof of stake o en otros casos
concretos
similares pero con distintos protocolos digámoslo así si en una requieres de
invertir potencia de cómputo o ordenadores o muchísimas tarjetas
gráficas en otra requiere de una inversión igualmente pero esta es en
capital y lo que haces es que comprometes capital lo dejas bloqueado y
te aseguras de hacer tu trabajo bien ya no hace falta invertir grandes
cantidades de recursos a tecnológicos de potencia de cómputo eso sí hazlo bien
porque si no lo haces bien te van a penalizar y parte de ese depósito se
va a destruir paula claro cuál es la magia de esto en irpf que a mí me parece
la revolución es yo cuando dominaba realizaba una actividad económica es
verdad que obtenía un ingreso que probablemente fuesen unos criptomonedas
la valoración de la criptomoneda y me podía deducir los gastos de electricidad
por ejemplo pero me tenía que dar de alta como autónomo que ahora comentaba
alberto que había tenido que hacer tanto a nivel de irpc como de como de
seguridad social con el staking al depositar una
cantidad es como si tú realizas un depósito en el banco bloqueas una
cantidad de dinero y eso te va generando un interés cuando tú realizas una
actividad económica tributas al marginal del 50% cuando tú realizas un
depósito de una cantidad y te da un interés tributas con el marginal del 26
entonces a nivel de irpc que prefiero hacer este equipo y ese es un poco la
fiscalmente sí otra cosa es que claro para con bitcoin no puedes hacer este
equín y con y tienes que recurrir a otras criptomonedas que a lo mejor son en
las que no quiere invertir la persona entonces por aclarar minería y este
equín tienen una misma finalidad dentro de distintos protocolos pero el
tratamiento fiscal que se les da es muy distinto porque la minería lo
vinculamos más a una actividad económica a un trabajo a una casi
profesión de hecho es la profesión del minero que está en la mina picando y
luego el staking sería pues una validación pero aportando capital y por
tanto el servicio de validación no lo prestas tú trabajando sino que lo
presta tu capital una vez está allí desembolsado y por tanto recibes un
rendimiento sobre el capital alberto que parece que quieres y de hecho es muy
interesante si lo queréis ver así la analogía que se puede hacer con internet
la minería sería algo muy parecido a las capas base de internet que podría
ser por ejemplo el cloud fijaos qué importante ha sido para países como
irlanda pues disponer de ciertos tipos impositivos para que amazon por ejemplo
se sitúe allí también el disponer de infraestructura ya que los data centers
son lugares que no se pueden poner en cualquier sitio por el consumo
energético y por la necesidad de disponer de recursos en una ciudad lo
mismo ocurre con la minería fijaos que cuando china prohibió este esta
actividad económica muchos de los mineros se mudaron a varios países uno
de ellos fue kazajistán y pensaréis bien porque seguro la energía es barata
allí y otro de ellos fue estados unidos la seguridad jurídica y la seguridad y
la estabilidad política juegan un papel muy importante a la hora de decidir en
qué países nos asentamos y disponer de una industria como esa en tu país
también te da mucha ventaja competitiva ya que el resto de sectores se suelen
desarrollar a su alrededor por ejemplo los derivados muchos de ellos los
consumen los mineros de bitcoin que obtienen ingresos con un rendimiento
variable y desean que sea fijo para poder calcular mejor su rollo y bien
ya hemos hablado entonces de minería que desgraciadamente parece que tiene que
tributar a la base general es decir tipo marginal de hasta el bueno hasta el 50
o el 52 por ciento me parece que está en la comunidad valenciana y en cambio el
staking rendimiento del capital mobiliario hasta el 26 por ciento
bien que tratemos una última operación que se puede hacer con
cripto activos las permutas no toda compra y venta de cripto activos se
tiene por qué hacer contra moneda fiat no se tiene por qué hacer contra euros
de hecho podríamos estar comprando y vendiendo criptomonedas contra otras
criptomonedas y no liquidar nunca la ganancia en moneda fiat cada vez que
intercambiamos una criptomoneda por otra eso genera un hecho imponible que hay
que tributar por el que hay que tributar efectivamente y cuidado aquí que es
genera its imponible en el momento de permutas como si vendiese la
criptomoneda será el valor de compra de la nueva criptomoneda el de venta de la
que tenía para calcular la ganancia y esa nueva compra será el valor de
adquisición y lo digo porque luego a la hora de hacer el reporte que es en lo que
taxon aporta mucho valor porque hace todo este cálculo inchi por detrás es
un infierno porque tú al final estás permutando y cuál era el valor y
entonces cuál es el valor de compra de la nueva y colocamos cálculo la ganancia
como los reportó es un dolor de cabeza porque quiere decir
ahí cuál es el precio de adquisición cuál es el precio de venta cuál es el
valor de referencia que hemos de tomar para una y la otra si yo tengo bitcoins
y la intercambio por ethereum hay que pongamos esa transacción eso como lo
declaramos en el IRPF es intercambio si tú vas a tener un valor de adquisición
del bitcoin y luego vas a tener un valor al que lo intercambias entonces ese
valor será el valor de ethereum ese día cuando lo intercambias eso es no el
valor de bitcoin si no hay oportunidades de arbitraje sí pero podría podría no
haberla podría verlas entonces oficialmente sería el valor de la moneda
en la que intercambias video en este caso ethereum
y ese es el valor de transmisión y el valor de adquisición de la de la nueva
moneda y de todos modos supongo que aquí y tenemos poco histórico se se supondrá
la buena fe de las personas que toman estos valores ya que como bien señalas
juan ramón existen oportunidades de arbitraje continuas incluso entre los
mercados más grandes así que tomar el valor de uno u otro dependiendo de la
inversión que estemos realizando puede suponer un gran ahorro o no de impuestos
así que esto es relevante en cualquier caso cabe señalar un tip para las
personas que seguro nos están viendo y que se preguntan cómo puedo invertir en
defi minimizando esas permutas a la hora de consumir productos una de las formas
de hacerlo es a través de los ETF es cripto como pueda ser por ejemplo paida
a pesar de que tenga el nombre de ETF y se nos venga a la cabeza un producto
estructurado estamos hablando de un homólogo que no es un producto
financiero en este caso como tal y de lo que hablamos es de cestas de divisas
nosotros estamos comprando un token cuyo subyacente es una cesta de divisas que
se va a balancear automáticamente pero dado que nosotros poseemos un token que
nos otorga un share de esa cesta no estamos realizando una permuta nuestro
token en propiedad en nuestra cartera es ese token concreto así que bueno esta es
una forma de evitar los impuestos ahora no es muy popular porque existen otros
protocolos que dan mucho más rendimiento pero creo que se hará
popular en el futuro cuando realmente intercambiar criptomonedas y realizar
esas permutas implique un dolor en el ámbito impositivo
perdón y responda a la pregunta que te la he visto que te la he visto porque
creo que hemos dicho 26 que era el tipo marginal en la época de montoro que a
muchos se nos ha quedado dolorosa ha vuelto digo 26 porque lo han subido ha
cambiado igual que han subido el de la base imponible general estatal y por
eso hablo de un cual de un 50 y no un 40 y mucho sí sí un 26 subió subió en la
reforma que entró en vigor en 2021 sé que para esta renta aplica no me sé la
fecha exacta y a partir de qué cantidad es el 26 por ciento que lo miro si
quieres en un momento o sea han añadido un nuevo tramo o han subido un nuevo
tramo bien entonces 200.000 200.000
pues bueno hemos hablado de muchas operaciones muy muy distintas
que como bien decís generan muchos quebraderos de cabeza de hecho
probablemente la mayoría de las personas que invierten en criptos no
declaren muchas de estas transacciones lo cual es una decisión muy personal
incluso una decisión justa y defendible pero que te expone al riesgo de que luego
tenga una inspección y te sancionen brutalmente
entiendo que muchas gente muchas personas si no quieren exponerse al
riesgo de una inspección incluso se estén planteando no sé si será el caso
pero algún inversor se lo podría plantear no invertir en criptos para
ahorrarse todos estos quebraderos de cabeza fiscales
paula habéis comentado que este año habéis mejorado mucho la aplicación
especialmente para el ámbito cripto de todo esto que hemos contado que es harto
farragoso y y complicado incluso de entender para aquellas personas que se
aproximan por primera vez a este a este mundo
que solucionáis que facilitáis que automatizáis de todo esto pues hemos
intentado hacer todo no yo creo que había dos problemas principales el
primero del que hablabais mucho antes que es cada exchange reporta de una
manera estandarizalo y luego el según la segunda pata es hace el cálculo fijo no
pues hemos intentado avanzar mucho en las dos hemos intentado buscar una
herramienta que nos permita transformar todo el reporte de exchange en un
unificado lo cual facilita muchísimo infinito el reporte y luego por otro
lado el cálculo fijo que es verdad que lo teníamos muy cubierto eso lo llevamos
haciendo desde siempre pero había una parte que era la primera del reporte del
bróker al estándar que genera un montón de confusión de dolor de cabeza de
problemática para las personas de reportarlo y hemos conseguido desarrollar
una buena herramienta que lo hace automático y eso es yo lo digo que es
una magia o sea desde luego el hecho de automatizar todo todo el reporte de
operaciones y que digamos volcándolo en la aplicación ya te de el neto facilita
muchísimo las cosas también es aplicable a permutas o sólo en
conversión mone de criptoactivo fiat y el resto de operaciones que hemos dicho
destaquing airdrops todo esto también lo contempla la aplicación claro y era
mucho lo que te decía que nosotros cuando la analizábamos era mucho oye no
me sirve solamente que me des el valor de venta ten en cuenta que lo tenemos que
programar con el siguiente valor de compra para poder calcular la siguiente
ganancia y dejar el histórico no todo eso lo hemos previsto porque para qué
reportar sólo ganancias y pérdidas y la realidad del mercado es que todo el
mundo tiene un montón de cosas más e intentemos abarcar las máximas posibles
seguro que irán saliendo nuevas es un mercado muy dinámico iremos trabajando
con el mercado para para poder reportar y ayudar a todas las personas a
incluirlo en su declaración de forma correcta bueno he de decir que
a mí el modelo de tax aún siempre me ha parecido un modelo muy interesante
porque es básicamente facilitar el acceso a un asesor fiscal a muy bajo
coste pero claro estamos además hablando de
un campo en el que probablemente la mayoría de asesores fiscales ni siquiera
tengan una especialidad y ni siquiera sepan moverse en él con lo cual ya no
es sólo asesor fiscal comoditizado a bajo coste sino en este caso un asesor
fiscal de calidad porque muchos insisto no tendrán esa formación y no sabrán
responder a muchas de estas preguntas automatizado y a bajo coste
es lo somos en el resto de aspectos también profesionales entiendo que en
otros aspectos habrá otros asesores que hagan lo mismo con mucha regularidad que
la aplicación y ahí la aplicación no aporta valor añadido respecto a un
asesor bajará el coste automatizará el proceso reducirá costes de
transacción si lo queremos pero yendo a cualquier asesor básicamente la
declaración de la renta la sabrán hacer entiendo pero en este caso concreto que
es como decías un campo muy nuevo ahí es que el asesor fiscal promedio estará
totalmente perdido en otras cosas porque tampoco hay una normativa muy clara que
aplicar en muchos casos no y luego el poder de la tecnología imagínate una
persona que acostumbra a revisar rentas subrayando las transacciones en fosforito
que era lo que yo hacía cuando empecé a trabajar pues no lo sé con el volumen de
transacciones que tiene la gente que invierte o que se dedica al trading te
puedes te puedes morir no es muy complicado sin ayuda de la tecnología
conseguir reportarlo de una forma de una forma ágil
pues no sé si alberto si quieres añadir algo más ya llevamos casi una hora de
entrevista para mí bueno pues es importante que existan este tipo de
soluciones especialmente en españa porque nos lo ponen muy difícil a los
que invertimos en criptomonedas para declarar bien los impuestos y no será
por falta de interés en hacerlo pero es que por ejemplo aquí en españa la
mayoría de bancos por no citar ninguno en este canal juan ramón tienen
prohibida la prestación de servicios a todas aquellas personas físicas o
jurídicas cuya principal actividad económica sean las criptomonedas y os
digo esto casi de carrería porque me lo he aprendido tras trabajar en una
entidad financiera son normas que no vienen impuestas por el regulador sino
que se trata de normas de cumplimiento normativo debido al riesgo que cada
banco decide asumir es una pena porque a diferencia de lo que está ocurriendo en
otros países estamos dejando pasar la oportunidad de desarrollar un ecosistema
fuerte que nos permita recaudar más impuestos como está ocurriendo en
algunos sitios como eeuu o desarrollar una industria que es la apuesta que ha
hecho portugal así que en cualquier caso me alegra muchísimo conocer
iniciativas como tax down que ya conocía de hecho he trabajado con ellos
en alguna ocasión seguro me recordarán de vidas pasadas pero que creo que es
necesaria para ponernos la vida un poquito más fácil que como he señalado
no es precisamente fácil en estos días pues muchísimas gracias a los dos para
habernos acompañado en esta charla antes de terminar simplemente quiero
recomendar a la audiencia que si están interesados en aprender más sobre estos
temas aparte de trastear con la aplicación que además trastear es gratis
incluso hacer el cálculo inicial es gratuito en la en la descripción de esta
charla he incluido un link a una guía para guía fiscal para el inversor en
criptos no sé paula si nos quieres explicar un poquito que puede encontrar
la gente que se descargue esta esta guía que encontráis en la caja de la
descripción del vídeo si al final es que sepamos aterrizar en el mundo real
donde tenemos que reportar cada cosa dentro de la declaración hemos intentado
facilitarlo para que le sea fácil al público en general pero yo no paro de
insistir en que la mejor forma de reportarlas correctamente de hacer el
cálculo es es hacerlo directamente con contacto
muy bien pues muchísimas gracias alberto a paula creo que ha sido una charla muy
muy interesante muy instructiva muchas gracias también a toda la audiencia por
acompañarnos y al menos conocer insisto las obligaciones fiscales que por
desgracia recaen sobre ellos otra cosa es que luego quieran asumir el riesgo de
hacerles frente o no hacerles frente pero el conocimiento desde luego es
necesario para no encontrarnos sorpresas no deseadas muchísimas gracias a todos
y nos vemos en un próximo directo profecionalmente hasta entonces