logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Si usted es un trabajador autónomo, agárrese fuertemente la cartera porque el gobierno podría
duplicarle su cuota de autónomos ya este mismo año que viene, ya en 2023. Y si no me cree, veámoslo.
Las cuentas de la seguridad social no cuadran. Y precisamente porque no cuadran, el gobierno está
buscando nuevas formas de obtener ingresos. ¿Y cuál es una de las fuentes más habituales en las que
todos los gobiernos han obtenido ingresos con las que financiar sus gastos y sus sobregastos
públicos? Los autónomos. Desde hace meses, sabemos que el gobierno está preparando un
sablazo histórico contra los trabajadores autónomos. En un vídeo anterior, de hecho,
ya tuvimos ocasión de analizar los detalles de esta escandalosa subida de las cotizaciones sociales
de los trabajadores autónomos. Por recordarlo muy brevemente, a día de hoy los trabajadores
autónomos pueden escoger una cotización mensual a la seguridad social de 294 euros. Los planes del
gobierno consistían en multiplicar esta cuota para la inmensa mayoría de autónomos. Concretamente,
todos los autónomos que ingresaban más de 1.125 euros mensuales salían perjudicados. Esta
multiplicación de las cuotas de autónomos, sin embargo, se iba a fraguar de manera progresiva a lo
largo de los próximos 10 años. Pero al cabo de 10 años, las subidas serán verdaderamente salvajes.
Por ejemplo, en el tramo entre 1.125 y 1.300 euros de ingresos netos mensuales, los autónomos pasaban
a pagar 352 euros al mes frente a los 294 actuales. Entre 1.700 y 1.900 euros de ingresos netos
mensuales, que se corresponde más o menos con el salario medio en España, los autónomos pasaban
a pagar 535 euros mensuales, casi duplicando las cotizaciones sociales actuales. Pero es que,
por ejemplo, aquellos autónomos que ingresaran más de 4.050 euros mensuales pasaban a pagar
1.266 euros al mes, cuadruplicando las cuotas actuales de los autónomos. Tal era el despropósito
de esta propuesta y tal fue el comprensible escándalo social que generó que el gobierno ha
decidido retirarla. Pero no pensemos que ha decidido retirarla para dejar de sablear,
para dejar de saquear a los trabajadores autónomos, no en absoluto. Lo que pretende ahora es
ocultar buena parte de sus planes de saqueo para el medio largo plazo. Robaremos igualmente a los
trabajadores autónomos, pero no les anticiparemos cuáles van a ser los términos de ese robo. Y
así el gobierno, en lugar de revelar cuáles son sus planes de subidas de cotizaciones sociales
para los autónomos durante la próxima década, se ha limitado a presentar un plan para subirles
las cuotas a los trabajadores autónomos durante los próximos 3 años, lo cual no significa que
dejen de subirse salvajemente a partir del año 2025. Simplemente significa que de momento no va a
mostrar sus cartas y no las va a mostrar evidentemente para reducir la oposición social a esta modificación
de los criterios de cotización de los trabajadores autónomos, de poder escoger ellos la base de
cotización, motivo por el cual la mayoría de autónomos, claro, escoge la base de cotización
mínima a imponerles una base de cotización a la que los autónomos no desean cotizar en función
de sus ingresos reales. Pues bien, dicho todo esto, ¿cuál es ahora mismo la subida salvaje de cotizaciones
sociales de los autónomos que está programando el gobierno para 2023, ya para el año que viene?
Pues la siguiente, en esta nueva propuesta los autónomos que ingresan menos de 1.700 euros
mensuales no saldrían perjudicados en 2023. Recordemos que esto no es el fin de la historia,
durante los próximos años seguirán subiendo las cotizaciones sociales, pero en 2023 no saldrían
perjudicados o incluso saldrían algo beneficiados todos aquellos que ingresen menos de 1.700 euros
mensuales. Si bien estamos hablando de rebajas absolutamente exiguas, por ejemplo los que
ingresen entre 1.500 y 1.700 euros mensuales pagarán exactamente lo mismo que ahora, no saldrán
beneficiados. Los que ingresen entre 1.125 y 1.500 euros mensuales recibirán una rebaja de o 4 euros
al mes en sus cotizaciones sociales. Entre 900 y 1.125 euros mensuales pagarían 270 euros,
una rebaja de 24 euros al mes, entre 700 y 900 euros pagarían 258 euros mensuales que equivalen a
una rebaja de 36 euros al mes y por debajo de 670 euros mensuales pagarían 238 euros al mes.
Aun así demonos cuentas de que siguen siendo cotizaciones absolutamente desproporcionadas y
absurdas. Imaginemos un trabajador que ocasionalmente desempeña a actividades de autónomo y que
ingresa 300 euros al mes. Bueno, ese señor tendría que pagar, en concepto de cuota de
autónomos, 238 euros mensuales. Es ridículo. Pero claro, el gobierno no aprueba esta reforma del
sistema de cotizaciones de los trabajadores autónomos para recaudar menos, sino para recaudar mucho
más. ¿Y de dónde va a venir esa recaudación adicional y extraordinaria? Pues del resto de
trabajadores autónomos. Hemos dicho que hasta 1.700 euros mensuales de ingresos netos, los autónomos
se quedaban igual que hasta ahora, o salían ligeramente ganando. Pero es que a partir de los
1.701 euros mensuales de ingresos, las cotizaciones sociales se disparan de una manera descabellada.
Los autónomos que ingresen entre 1.700 y 1.900 euros al mes pasarían a pagar, ya en el año 2020,
540 euros al mes en concepto de cotización a la seguridad social, prácticamente duplicando lo
que están pagando en el año 2022. Esta misma subida, desde 294 a 540 euros al mes, se aplicaría
a todos los autónomos que tuvieran ingresos netos de hasta 2.760 euros mensuales. A partir de ahí,
la cuota empezaría a ser ya de 600 euros, por tanto más que duplicando la cotización social
que se paga en el año 2022. Y alguno podría plantearse si los autónomos que ingresan entre
1.700 y 2.760 euros al mes pagan todos ellos en el año 2023, una cuota de 540 euros mensuales,
porque se dividen en distintos tramos, porque especifica un tramo de 1.700 a 1.900, otro de
1.900 a 2.330 euros mensuales, cuando todos ellos comparten la cuota de los trabajadores
autónomos. Pues porque, como ya hemos dicho, estas subidas de las cuotas no son definitivas y,
por tanto, en años venideros se aplicarán subidas diferenciadas de la cuota para cada uno de estos
tramos. Dicho otra manera, esta salvaje subida de la cuota de muchos trabajadores autónomos es solo
el aperitivo, la cuota mínima que van a tener que pagar durante los próximos años, porque a partir
de 2024, de 2025, de 2026, de 2027, las cuotas seguirán subiendo hasta probablemente acercarse al
objetivo inicial del gobierno, que era llegar a cuadruplicar las cuotas mensuales de algunos
trabajadores autónomos. Pues ahí lo tienen, el mismo gobierno que nos vendía que la situación
financiera de la Seguridad Social era excelente y que no presentaba ningún tipo de problema en
el largo plazo, el mismo gobierno que nos vendía que solo pensaba subir los tributos a los superricos
españoles, pero no al resto de la ciudadanía, ese gobierno está sableando, está saqueando a la
mayoría de trabajadores autónomos para tratar de tapar los múltiples agujeros que ellos mismos
han agrandado de una Seguridad Social financieramente insostenible.