logo

Juan Ramón Rallo

Laissez faire, laissez passer. Laissez faire, laissez passer.

Transcribed podcasts: 2280
Time transcribed: 38d 6h 22m 10s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Hola a todos, buenas noches y bienvenidos a, bueno, una entrevista que se ha organizado de manera
exprés, pero porque los acontecimientos también se han desatado de manera exprés y, bueno, creo que
para analizar estos acontecimientos que desde luego han copado la actualidad del día, he traído a la
persona más adecuada, más apropiada de España para que nos los pueda descifrar, nos los pueda
explicar desde su misma raíz, desde su misma base, que es mi querido y admirado profesor
Mayline Shovastos.
Que tal, buenas noches, profesor, el honor es mío.
No, no, bueno, ya sabe que para mí siempre es, bueno, estoy entusiasmado como entrevistador y como
oyente cada vez que nos encontramos en este canal porque yo siempre aprendo muchísimo de
Shovastos y es una fuente de inspiración en muchos sentidos.
Bueno, todo esto en parte ha empezado porque esta tarde, cuando estaba ardiendo Génova y los medios
de comunicación alrededor de Génova, el profesor me ha enviado un mensaje y me ha dicho, ¿ves como
los partidos políticos son una anarquía?
Yo, claro, me lo imaginaba desternillándose absolutamente de la situación que estamos viviendo.
Entonces, quiero que hablemos un poco de esta idea de que los partidos políticos son una anarquía,
tanto anarquía organizativa como anarquía de objetivos.
Y quiero empezar por los objetivos.
Mucha gente tiene la imagen, la impresión de que los partidos políticos son como una especie de
agrupación que busca un objetivo compartido que además coincide con el bien general, con el interés
general y que por tanto todos reman a una en la misma dirección y que hay mucha concordia interna.
Quizá no frente a otros partidos políticos, pero sí internamente porque todos quieren
más o menos lo mismo y todos tienen un objetivo común.
Y claro, desde esta perspectiva nos entiende muy bien la pelea fratricida que estamos viendo actualmente.
¿Esta visión de los partidos políticos es correcta o no lo es?
Sí, no. A ver, los partidos son anarquías organizadas, como puede ser una empresa,
puede ser una iglesia, un vuelo es el propio Estado, esto a lo mejor no es el momento de desarrollar.
Los partidos son anarquías, como dice usted, son los pasos de las personas que se juntan
con algún tipo de objetivo.
Normalmente son algún tipo de objetivo ideológico común, más o menos duro, más o menos blanco,
porque la ideología se sirve como un factor de cohesión, en el sentido de que dificulta a una
persona salir sin tradicionar al partido.
Por ejemplo, uno de Podemos es muy difícil, que puede tradicionar su partido yendo a Rocks.
Hay ciertas limitaciones también en eso, pero en ese aspecto opera como un factor de cohesión.
Además que normalmente las personas cuando se agrupan también tienen algún objetivo común,
lo cual no impide el resto, yo creo que una persona debemos creer lo que piensa,
que le da uno de PP en el PP y lo de Podemos piensa en lo de Podemos.
Ahora, todos queremos, algunos quieren llegar al socialismo, otros queremos una España grande,
o lo que sea, pero quiero ser yo el que la lleve, no el otro, me explico.
Hay muchas visiones de que es una España grande y la mía no tiene por qué ser que la lleve.
Yo creo que lo voy a llevar mejor que los demás, pero quiero ser yo el que la lleve.
Por mucho motivo, pienso realmente que es así, porque también trabajé yo más, porque soy ambicioso,
es parte de una España grande, no aposta que me pueda tener prestigio, tener recursos, tener una serie de factores.
Pero tampoco neguemos que la ideología existe y es un factor de cohesión.
Normalmente los de izquierda, quiero ser ellos los que el gobierno de izquierda, pero son de izquierda.
Lo que hacen cuando están allí es un político de ese estilo y cuando gobiernos de derechas tienden a hacer,
aunque en menor medida, sus programas.
La ideología es un factor de cohesión, como son los recursos, es un factor de cohesión también.
Como es la lealtad al grupo, el valor de la lealtad también funciona ese estilo,
también funciona el interés económico y es un cemento que vulnera a su grupo.
Claro, pero ahora que mencionas la lealtad, porque además hoy la lealtad ha sido un tema de moda.
Básicamente, la mayor crítica que le han dirigido, tanto Casado como García Egea Ayuso, es que ha sido desleal.
Pero claro, no sabemos muy desleal a quién, porque a la ideología de momento no sabemos si lo ha sido,
pero ha sido desleal al líder.
Ha sido desleal al líder, claro, que fue el que lo ha puso también.
Claro.
Es que esto tiene una lógica que es muchas veces perversa.
Quiere que estudie un poco la política, en serio se da cuenta.
Casado tuvo que hacer lo que hizo y Ayuso tiene que hacer lo que hizo, por desgracia.
Es que muchas veces entramos en infantilismo, aquí somos todos amigos, somos todos hermanos,
todos estamos camaradas en la misma causa, vale, sí, muy bien, pero después hay una serie de lógicas en la política.
Primero, por ejemplo, en política tú tienes que acabar con quien te puso.
Es lógico, es así.
Y Casado sabe que Ayuso, quiera o no, tenía que acabar con él.
Lo que dijo Fraga de ni tus telas ni tus tías, básicamente.
Claro, no, porque al final, a ver, pero no es por maldad.
A ver, yo entiendo que a lo mejor puede ser perfectamente, amigos, pero la lógica del juego
o de las reglas de la política llevan, a ver, si Casado lleva un mal resultado en cualquier elección siguiente,
todos saben que todos van a mirar para luz.
Es que el gobierno lo quiere o algo así, es obvio, todo está mirado, yo mismo desde fuera de Madrid.
Yo digo, la sucesora natural es Ayuso en el momento actual, porque sería la que ganara y mucha gente pues arrimaría a ella.
Y él se vería debilitado.
Y entonces, él lo ve así, es lógico que quiera acabar.
A ver, cuando Bueno de Mezquita explica, por ejemplo,
por qué los líderes políticos tienen que rodearse de zoquetes o de gente poco competente,
es por esto, para que no te hagan sombra.
Si tú pones uno que es más competente que tú, acaba contigo, es normal.
Y Ayuso también tiene que acabar con quien lo puso, por cura lógica, pero no es por maldad de ella.
Es que muchas veces me dicen, no, no es por maldad.
Tu propia gente te empuja, a ver si me explico.
Tus diputados, tus consejeros, si yo no voy a ser ministro nunca, si esta no sube.
Si esta sube, ¿qué? Yo subo, ¿no?
Entonces, la empujan, la empujan, además ella misma tiene que acabar con quien lo puso,
porque quien la puso siempre la está jodelando, siempre le quiere hacer las listas,
le quiere colocar a los consejeros.
Y también se la quiere cargar, también.
Se la quiere cargar.
Claro, porque si no matas, te matan.
Claro, tiene que acabar con él, ¿no?
Parece muy cruel, pero normalmente todos los líderes políticos acaban con quien los puso.
Y precisamente por eso, por ser quien los puso.
Pero entonces, y esta era la segunda parte, la parte organizativa de la anarquía,
solemos decir que, bueno, sueles decir, y en parte lo comparto,
que los partidos políticos son una anarquía, pero también decimos
que en los partidos políticos rige la ley de hierro de las oligarquías,
por tanto, ¿son una anarquía oligárquica o cómo?
Sí, no, lo que quiero decir es que las oligarquías, es que tú montas un grupo,
montamos un grupo de libertarios y demás cosas, y al final va a haber un grupo que domine ser un oligárquico.
Eso es lo que dice la ley de hierro de las oligarquías.
Sí, sí, por eso. Pero entonces, entonces hay un grupo que domina el partido.
Hay un grupo, pero no te le pones siempre el mismo.
De hecho, está siempre el mismo. Sí, claro, no lo hace por supuesto.
El grupo oligárquico dominante está ahí mientras los demás no tienen fuerza suficiente para echarlo fuera.
Por eso digo que es una anarquía, porque el grupo oligárquico no tiene poder sobre los otros.
Simplemente, digamos, con los cohesiona, ¿por qué los cohesiona?
Porque es capaz de generar unas expectativas de que si estáis conmigo vais a estar ministros,
si no estoy yo, estaréis muy bien, pero estaréis en el paro, ¿no?
Y si venéis conmigo, si venéis a mí, pues malo será que no te toca aquí ser diputado en Castilla,
que en Galicia, y a ti te hago consejero y a ti te doy una asesoría, ¿no?
Entonces, eso es para la gente. Si ven la gente que no te van a dar, se desvanda la asesoría y busca voto.
Que en parte es lo que estamos viendo ahora, quiero decir.
En esta lucha casado a Ayuso, hemos visto a muchos consejeros y algunos diputados de Ayuso,
saliendo, y también muchos directores generales y demás, saliendo a decir yo con Ayuso,
e inmediatamente después han salido muchos diputados y muchos altos cargos del órgano del PP,
del Partido Nacional, diciendo yo con Casado.
Es decir, que ahí se están visibilizando las fuerzas y las lealtades que tiene cada uno
para terminar dando la batalla final, por decirlo así.
Y como explica Padre Bianco, que ha tratado de partidos políticos,
serán los traidores que invenciban el juego, ¿no?
Sí, sí, sí, que ahí es muy interesante, por cierto, el papel que puede jugar Almeida.
Almeida ya lo vi, yo desde fuera, sin saber nada, ya lo vi posicionando a Ayuso.
¿Por eso digo?
El olio, a ver, son supervivientes, es su trabajo, viven de eso con eso, si lo hacen.
A ver, es semejante al fenómeno, no es comparable, es semejante al fenómeno
que se haga con Volta del Estado.
Volta del Estado, por ejemplo, todos los oficiales tienen que tomar partido, ¿no?
Porque si no, los fusilan los dos.
Partidos por uno o por otro, esa indecisión, ese miedo es lo que los hace nazas.
Pero tienen que oler quién va a ganar y eso depende de su vida de ellos.
A lo mejor también en el ámbito empresarial, cuando a la distancia del empresario
tienen que saber lo que se va vendiendo, ¿no?
Tienen que haberme tomado decisiones casi, ha habido muerte.
Pues aquí en política también.
Por eso digo que yo creo que va a ganar en una sola batalla.
A ver, es bueno.
Es otro debate, pero en este caso concreto, que yo no estoy metiendo ni con Ayuso ni con esto.
O sea, yo normalmente no entro en política de partido, ¿no?
Luca Almeida olio, es un profesional de su trabajo.
Sí.
Olio que va a ganar Ayuso, yo también lo leía así.
Ahora iremos a esto de si va a ganar Ayuso o pueden perder los dos,
que eso tampoco es en absoluto descartable, que surja por ahí un tercero
que no se haya metido mucho en el fango y termine siendo como el padre redentor
de todas las ovejas descarriadas del partido.
Pero quiero seguir un poco analizando esta lógica de los partidos políticos,
porque ahora estamos muy centrados en la cochiquera en la que se ha convertido.
Bueno, siempre lo ha sido, lo que pasa es que ahora sale a la luz el Partido Popular.
Pero, bueno, no perdamos de vista que en los últimos años batallas tan carnales
como esta las hemos visto todos los partidos políticos.
Quiero decir, en el Partido Socialista montaron una gestora echando a Pedro Sánchez
casi a la fuerza, impidiéndole votar casi a la fuerza en las urnas,
y luego en Podemos hemos tenido diversos fraccionamientos.
Pero, vamos, el más importante o el más duro fue el de la separación.
Iglesias y Rajón.
Por cierto, cuando has mencionado antes que hay que matar al padre,
también recordemos que Iglesias mató a Monedero.
Sí, tiene que acabar con Monedero.
Pero no es por maldad, es la lógica, sí, pero bueno, esto fue contigo.
Estás muy joven, no se acuerdan, a la UCD, la UCD termina como así, te la bajas.
No, acabo literalmente desmantelada.
¿Qué pasa? En este caso lo que yo veo es con poca fineza, como dicen los italianes.
A ver, esto tiene una regla, es como de caballero, si normalmente el perdedor
se lo hace eurodiputado, o si lo hace senador, o algo así,
como hicieron con Susana Díaz en La Lucía,
que también Pedro Sánchez tuvo que acabar con quien después.
Sí, claro.
Pero al final, como cortesia, la guerra no fue abierta.
Solo por aclararlo, porque a lo mejor la audiencia es una buena apreciación
que de hecho no había caído.
Cuando he mencionado el caso de Iglesias Monedero, pero no solo Iglesias Monedero,
también Pedro Sánchez tuvo que matar a Susana Díaz porque, recordémoslo,
fue Susana Díaz la que inclinó la balanza para escoger a Pedro Sánchez
frente a Eduardo Madina en la primera ronda de elecciones de líder.
Entonces, claro, Pedro Sánchez estaba bajo la tutela, bajo la autoridad
de la filial andaluza del PSOE y para tener manos libres
tuvo que matarla, y la mató, y la remató, y la trimató.
Pero al final, como no fue una guerra abierta, no llegamos al enfrentamiento
que estoy viendo hoy, pues se han cruzado los enderitos.
Normalmente es más sutil ser un pequeño dossier.
Normalmente son dossieres que dañan, pero no matan.
Por ejemplo, lo de Cifuente, es una cosa que es, o lo del máster,
son cosas que son feas, pero no son de mí, porque te van a llevar a la cárcel.
El político entiende, cuando se atreven a hacer eso, es que van a por ti.
Algunos políticos, no les doy nombres, entienden, a la primera se retira
y normalmente son tratados con mimos. Se le da un buen cargo en la UNESCO,
en una embajada, se les da un puesto en el Senado.
Hubo un ex alcalde de La Coruña que pasó algo similar.
Bueno, no sé. Normalmente en política, cuando pierdes una batalla,
si eres listo, sabes que estás perdido, aceptas y te retiran con mimos.
Incluso puedes volver el día de mañana. Esto es muy abierto.
Otros lo hicieron, lo mandaron de senadores, no solo el alcalde.
Y puede que se haya intentado hacer algo así con Ayuso,
y quizá Ayuso, ya se está convirtiendo, obviamente,
pero por no venir de una tradición política profesional o por ser muy ambiciosa,
tampoco lo sabemos, haya salido mal.
Tanto Casado como Ayuso son creados en nuevas generaciones.
No meten las juventudes de los partidos. Se hace este juego,
si jugar poder de verdad, pero ya aprenden estas manias.
Y no es solo en el PP, en todos los partidos se hace este tipo de juego.
Las mañas ya las saben y saben lo que les pasa.
Tú no puedes dar una solución a Ayuso cuando acaba de ganar el mes pasado.
Y acaba de perder Casado, además, en Castillo de León.
No es una solución fácil. Es una lógica así.
Tienes que acabar con quien te puso, etc. El traidor siempre gana.
Es como las parejas. ¿Quién manda más? ¿Quién quiere más o quién quiere menos?
¿Quién cree usted que manda más?
El que quiere menos porque tiene más poderes de negociación.
El partido ocurre lo mismo y por las mismas razones.
Es algo muy semejante. El traidor normalmente se va a valorar.
Almeida, no sé si es un traidor o no, pero parece que tonteaba con los dos bandos.
Parece que va a tomar partido. Ese tipo de personas son las que van a decidir la batalla.
Pero por volver a cómo se puede haber gestado esto.
Digamos que has expuesto una especie de narrativa o de teoría general
sobre cómo se termina descabalgando dentro de los partidos
a las personas que son incómodas.
Y no es, pese a que a lo mejor pueda haber sonado, una teoría ad hoc para este caso.
Porque nosotros ya habíamos hablado en muchas ocasiones, hace muchos años,
de este tipo de prácticas muy habituales en todos los partidos políticos
y de la política, pero ahora me quito a este que me está siendo incómodo,
no lo termino de matar o de rematar, pero sí le doy un aviso,
por ejemplo, haciendo algún tipo de filtración a la prensa
o enseñándole que tengo más cosas y que si no se va las puedo sacar.
En el caso de Ayuso parece que se intentó algo así.
Se preparó un dossier y se le dijo a Ayuso que tengo este dossier tuyo.
No aspires a la presidencia del partido en Madrid
y se va corriendo a la luz, pero si eso es así, ¿por qué Ayuso no ha seguido el camino
que han seguido muchos otros políticos de me quedo con la Comunidad de Madrid,
no voy a dar la batalla por el partido, en la Comunidad no molesto a nadie,
en el partido que decide a Casado y que decide a García Egea
y así no hacemos una guerra? ¿Qué ha sido?
¿Por qué Ayuso está fuerte ahora después de las elecciones de mayo
y Castado está débil o hay otras cosas?
No sé, yo no sé la lógica, yo no conozco a las personas personalmente
y sé la lógica, yo entiendo que la lógica es eso,
que uno que vio al otro débil, a lo mejor me falta información,
yo estoy desde fuera, estoy aquí en Cali,
estoy leyendo lo que decís vosotros, lo que dicen los medios
y así no tengo más información que es, pero yo intuyo que va por ahí,
el otro lo vio débil y dice, en caso de dar una batalla a Casado
se haría perdedor como es muy probable que pase.
¿Por qué estás tan convencido de que Casado va a salir perdedor?
Quiero decir, si Casado tiene una alta probabilidad de salir perdedor
y ahora nos explicas por qué, la pregunta también es,
¿por qué se ha lanzado a suicidarse?
Bueno, le quedaba otra.
¿Le quedaba otra porque lo iban a matar a otros de febrero?
No es ahora dentro de tres meses, porque está muy débil,
aquí están mejor estas cosas de box, pero Sánchez lo humilló ayer,
en mi opinión, porque fue como pedirle, a ver si se abstenía y el otro lo humilló.
Yo lo que veo desde fuera, repito, es una lectura personal,
lo humilló, lo matató.
O sea que es como un animal herido acorralado.
Un animal herido acorralado se echa a todo lo que hace.
¿Por qué? Porque Casado tiene un aparato muy grande,
y eso es presente en el pástamo, pero no tiene ningún poder real,
no da de comer a la gente, no tiene ningún gobierno detrás.
El uso tiene muchos fieles, tiene muchos presupuestos,
o sea, tiene muchas personas que comen de ella,
comen de que las puso ella allí.
Incluyendo medios de comunicación también.
Es una capacidad de resistencia.
Y sobre todo, porque creo que cometieron un error,
tú no puedes amenazar de expulsión a una persona que está en esa situación.
Porque puede pasar lo siguiente,
que es que tú la amenaces de expulsión, la expulses y no pase nada.
Es decir, que todos los diputados se queden con ella.
Eres tú el que queda en riesgo, hay que medir las fuerzas.
Y creo que ese error lo cometieron.
Tú no puedes expulsar a una persona que después no pase nada,
que los diputados de Madrid, por ejemplo, no obedezcan a casa.
Y que eso te quede ahí tan rígamente.
En ese caso te has expulsado tú mismo, ¿no?
Es el ridículo.
Tú como piensas andar con una manifestación, no estás tú solo.
Quedas en ridículo y por eso lo estoy diciendo.
Estas cosas faltan, falta finura.
Y falta medir las fuerzas.
¿Pero no podría ser que Casado tenga algunas en la manga?
Estas cosas yo creo que no tengo información.
Todos pueden tener dos hieles o pueden tener información.
Yo recuerdo que a Cifuentes también le explicaron así.
Le explicaron por el máster. El máster es una cosa muy fea.
Pero no es un delito.
Es muy feo.
Después ya me he avisado con algo mayor.
Me dijeron su poler.
Las cabezas en la cama fueron aumentando de tamaño.
Igual no tienen contra de uso lo que digo.
Que no lo sé.
O a lo mejor lo estaban construyendo y hay uso laboral.
No lo sé.
La lógica del partido es esta.
Y tiene que serlo.
¿Y en qué medida...?
Porque cuando hoy han empezado los acontecimientos
tenía dudas de quién había sacado esto.
Porque también tenemos que entender
que esto no ha estallado de manera casual.
Ha estallado después de las elecciones de Castilla y León.
Y por tanto ha habido alguien
que deliberadamente ha retenido esta información
para que no llegara a la prensa
y no estallara hasta este momento.
Si hubiese estallado antes, cualquiera que hubiese sido
la fuente de filtración habría sido considerado
desleal contra el partido y contra todos los que comen
del partido porque les habría hecho perder las elecciones.
Entonces...
La duda que tenía es
¿esto lo ha filtrado el entorno de Ayuso
o el entorno de Casado?
Pero conforme han ido avanzando los acontecimientos durante el día
estoy prácticamente convencido.
Quizá porque tengo menos olfato que tú y hasta que no ha llegado
el día no he caído en la cuenta
que viene del entorno de Ayuso al 100%, quiero decir.
Los acontecimientos a lo largo del día no se han podido
desarrollar mejor para Ayuso.
A lo mejor sí, pero prácticamente muy complicado
que se hayan desarrollado mejor de lo que se han desarrollado.
¿Por qué? Porque Ayuso le ha dado un bofetón
ya no a García Ejea, que esa podría haber sido una opción.
Se lo ha dado directamente a Casado para que no haya vuelta atrás
de ninguna manera.
Luego ha salido García Ejea acusando a Ayuso
de mentir con lo del espionaje.
Pero es que, acto seguido, han dimitido
a Carroñero
precisamente por haber organizado el espionaje
y luego se han filtrado audios a la prensa
que alguien lo ha hecho.
Es decir, la prensa lo ha hecho
y luego se han filtrado audios a la prensa
que alguien los ha filtrado o alguien ha puesto en contacto
al jefe de la agencia de espionajes
para decir que sí, que efectivamente
ha habido una petición de la Dirección Nacional del PP
de espiar a Ayuso. Es decir, que es una secuencia
muy programada desde el comienzo.
Sí, nada más aprovechando que estaba casado por las elecciones.
Sí, claro.
Bueno, he dicho Carroñero, perdón.
Quería decir que es Romero, no Carroñero.
Aunque quién sabe qué sea, pero en cualquier caso
no ha sido mi voluntad
descalificarlo de ninguna manera.
Entonces, efectivamente...
No cesan, no cesan al meida.
Si nos den lo poco que se diga.
Para dar un gesto que está como Ayuso.
No solo eso.
Al meida, ayer por la noche
en un movimiento un tanto extraño
al principio, salió
a hablar en nombre del ayuntamiento
y diciendo textualmente que no hablaba
como portavoz nacional del partido
para decir que el ayuntamiento no tenía nada que ver.
Pero el partido a lo mejor sí tiene que ver.
No puede hablar en nombre del partido
cuando en mi cargo va a hablar en nombre del partido.
Entonces, en ese caso se está separando.
Y luego Ayuso hoy del fuego cruzado
lo ha excluido, ha dicho yo creo en el alcalde de Madrid,
no tengo por qué desconfiar de él.
Claramente parece que Ayuso y al meida
fueran conscientes de lo que iba a salir,
de lo que salió ayer por la noche
y también marcado en esa dirección.
Porque estas cosas se hablan antes.
Las alianzas que tienes.
Y además muchas veces son cambiadas.
El problema que todo el mundo da
por lo menos que el meida del bando de Casado
te cambia de bando porque se juega su vida.
En política es así.
No es animadversión ni odio personal,
es así, tiene que ser así.
Por eso muchas veces yo lo relativizo a este tipo de odios.
Son lógicas así.
Son lógicas dialécticas que dirían los marroquistas.
Muchas veces cuando hablamos a Gamos,
el político busca masimizar los votos.
Eso es falso.
Lo primero que busca un político es ser el aquil de votos.
No puedes masimizar votos si no eres tukimandrista.
No es masimizar personalmente.
Tú no masimizas nada.
Tú lo que quieres es masimizar es tu posibilidad de ser el que vaya en la lista.
Si no vas en la lista no te da igual quién masimice el voto.
Tú lo que tienes que hacer primero,
tu lucha principal durante los tres o cuatro años que estás ahí,
es ser tú quien vaya en la lista y quien siga yendo en la lista.
Eso es lo principal.
Y después una vez que vayas en la lista ya masimizarás los votos.
No es que pienses que esto es el voto.
Tienes que luchar contra tus compañeros para seguir siendo tú.
Aunque tú seas peor que tus compañeros.
Ya masimizarás después.
Estábamos hablando de alianzas, de traidores,
de cómo Ayuso puede terminar ganando.
Yo no lo sé.
Tengo claro que Casado va a tener muy complicado
a ganar si no tiene ninguna en la manga.
Si no vaya a ganar pueden perder los dos perfectamente.
Quienes van a decidir van a ser los traidores.
Y aquí claramente los traidores
con más poder de decisión,
que además de momento están todos callados
como señoras de Buenacer,
son los varones del partido.
No ha hablado nadie.
Es sorprendente que en una crisis
de esta magnitud existencial para el partido
los que mandan de verdad en el partido,
los que tienen poder territorial en el partido,
nadie haya dicho nada,
salvo un poquitín Fei Ho.
Si Fei Ho quisiera ser,
lo tendría muy fácil ahora.
Si quisiera ser,
porque están desgastando sus dos principales rivales,
entre ellos.
Puede ser Ayuso Gany
y que desde Presidente de Madrid.
Eso es factible.
Pero está tocado.
Ya empiezan con sombras con ella.
No sé si tienen algo o no contra ella,
pero ya empieza con una cosa que seguía antes.
Es muy difícil.
Eso es lo que decía yo antes del caballero blanco,
que llegaba inmaculado.
Y calma las aguas, pone orden
y pone una persona de respeto
como chiquillos, entre comillas.
El varón experto y tal que pone orden
y pone el partido.
Lo que implica esto es que a corto plazo
las elecciones están perdidas.
Eso es otro tema.
Por un motivo, ahora no hay líder.
No hay líder ni en la derecha ni en la izquierda.
En Unidas Podemos tampoco hay líder.
Si ahora convocase,
supongo que esto ya lo tendrán pensado,
si no lo haces será por motivos que sean.
Lo haces tener que ser el martes.
Para que sean las elecciones un día, un domingo.
Lo digo porque
si ahora convocase la elección
es quien va debiendo del PP.
En qué producciones.
Abascal sube allí, pero no creo que abascal
sube a lo suficiente.
Probablemente le ganan al PP.
Probablemente le ganan al PP.
A día de hoy,
porque un Vox necesita
crear una infraestructura de partido
a nivel de España que aún no la tiene.
Necesita tiempo
y no lo tiene.
Si ahora cualquier adelanta se deshace de la izquierda
queda él casi como líder
y el PP arrasado.
La lógica de convocar elecciones
está ahí.
Aunque podemos debatir hasta qué punto,
si Pedro Sánchez convocara la semana que viene elecciones,
eso no podría provocar un efecto cohesionador
dentro del partido.
Hasta esa altura es muy difícil.
Lo explicitan en política.
Yo creo que es el error.
Normalmente todos lo explicitan.
Se dan muchos besos.
Si la semana pasada
Ayuso y Casado se estaban abrazando en la campaña.
Por lo que estamos viendo,
estas cosas ya se sabían.
Los actores interesados
lo que confesaron,
ya las habían explicitado.
Ya se sabía que había un enfrentamiento abierto.
Pero no estaba explícito.
La gente como uno lo sabía.
No estoy con Casado hasta la muerte.
En el partido de Madrid
Casado ya tiene sentido de espalda.
Y se elogian mucho.
Pero ahora ya es muy difícil.
Tienen que sacrificar algo.
Volvamos a lo de los varones.
Es perfectamente posible
que se convoquen elecciones anticipadas en España.
Pero también ahí
entra una cierta derivada europea.
No sé hasta qué punto la Unión Europea
está muy a gusto con que
en medio de la gestión de los fondos europeos
se convoquen unas elecciones que no vienen al caso.
Podría ser.
A la lucha interna del partido
sabemos que los varones van a ser decisivos.
Lo fueron cuando se cargaron a Pedro Sánchez.
Y lo pueden ser ahora.
¿De qué lado crees que se van a colocar?
Fijó que es el único que se ha pronunciado un poquito.
Parecería...
Diario.es ha titulado por ahí.
Tampoco creo que sea tan exagerado.
Que se ha posicionado un poco más del lado de Ayuso.
Pero aún así tampoco ha cerrado las puertas
a reubicarse con Casado.
Es un político muy ávido.
Un político muy ávido.
Lleva 20 años.
Lleva casi 14, 15 gobernando
y 5 más.
Lleva mucho tiempo haciendo política.
Por ejemplo, el partido que dice
no mantiene con para de hierro.
No se puede nada.
Los gestos y la forma de hablar.
Yo creo que está con Ayuso.
En la presa de Galicia
hace tiempo que decía que había cierto acercamiento.
Pero hubo cierto acercamiento por cosas de estas.
Entonces,
los demás son más débiles.
Los demás varones ninguno tiene mayoría absoluta.
No.
Y además dependen...
Esa es otra variable
que quizá no estemos considerando.
O no estoy considerando.
Esos varones dependen o van a depender de Vox.
Muchos dependen de Vox.
Pueden dar un robo al conco.
En tus cortes.
En una casa así.
El único que tendría esa opción
es Feijón.
Lo decía también lo de que dependen de Vox.
Tampoco sé
quién prefiere que esté al frente del PP.
¿Quién va a querer?
Para seguir creciendo
está claro quién va a querer.
Pero para poder llegar a algunos acuerdos
desde luego es más fácil que llegue con Ayuso
a que llegue con Casado, aparentemente.
Lo digo porque esos varones que dependen
de Vox
tampoco sé hasta qué punto van a tener manos libres
para decir voy a apoyar totalmente a Casado
porque es un señor que dice que no hay que pactar
en ningún caso con Vox y que Vox es el diablo.
En la medida en que Ayuso está manteniendo un discurso
más cercano a Vox, quizá esos varones que aparentemente
son de Casado puedan cambiar
y puedan terminar acogiendo a Ayuso
para no cerrarse totalmente las puertas.
Lo que dijo ayer Sánchez
es dejaros un puesto de trabajo.
No se defienden el empleo.
Lo que está diciendo Sánchez
es cabrón.
¿Quieres dejarlos en el paro?
¿Por amor a qué? ¿Alguien común?
No.
La parte son débiles ellos.
No están en condiciones.
Moreno, aún siendo también un señor capaz,
es difícil porque es débil.
Yo tampoco hablo de que se presenten ellos.
Esto no va a acabar así.
Acabará con un congreso a cara de perro.
Por lo menos los clientes.
Es muy difícil llegar a un acuerdo
después de acusarse mutuamente de delicto.
Estos varones van a decidir
si apoyan a Casado o a Ayuso
con una tercera opción.
La cuestión es por quién se van a posicionar.
No si ellos se quieren lanzar a presidir del PP.
Hay algunos que está claro que no.
El de Murcia tampoco se va a lanzar a presidir del PP.
¿Esto es con quiénes se van a posicionar?
Ellos van a tener la llave al final.
Ellos van a decidir
si Casado sigue o no sigue.
Desde que llegaron Casado y Egea
al PP intentaron controlar el partido.
Sí, para estos momentos.
Para estos momentos
tienen que tener controlado esto.
Fueron muy agresivos.
Fueron muy agresivos.
No creo que ahora los quieran.
Apoyarán en la batalla Ayuso.
Otra cosa es que apoyen a Ayuso
para presidir del PP.
En los próximos días deberíamos ver movimientos
de los varones
exigiendo una cierta rectificación
de la dureza de Casado hacia Ayuso
aunque luego ya veremos qué pasa.
Yo de feijo a feijo pedí esa rectificación.
Lo que pasa es que
hasta qué punto
los varones pueden
si se posicionan mínimamente del lado de Ayuso
hasta qué punto pueden tolerar
que Ayuso y Casado sigan al frente.
Yo los doy por abortizados.
O sea que los van a echar.
Ellos están allí
pero no creo que tengan capacidad
de resistencia.
La atenderían si les apoyan los varones.
No lo sabemos.
Están viendo.
Un político gallego
es una leyenda urbana.
No sé si es cierto.
Tenía fama.
Me decía que llegaba a los congresos
y preguntaba quién ganó.
Estaba el ganador.
Así no falla.
Es el político tipo zorro
que se llama Macabelo
que siempre salta las trampas.
No es un león, no es un tipo líder.
Salta todas las trampas y siempre sobrevive.
Y supongo que muchos varones están viendo
a ver quién gana para apuntarse.
Si alguno apoya Casado y luego pierde
ese varón tiene la cabeza cortada.
Y supongo que habrá una especie
de clave informal entre los varones.
Hay otra ley en la política
que tienes que desconfiar de los amigos.
Es lo que hace Pedro Sánchez.
Los amigos se acabó con ellos.
Y a sus enemigos los recuperó a todos.
Porque solo están debilitados.
Saben que depende de su puesto de él.
Y no saben que no tienen opción fuera.
Los suyos son los que presionan.
Ábalos, por ejemplo.
Los que fueron en la campaña del peyote.
Y ha recuperado a los que fueron en contra.
Pero no están debilitados.
Por ejemplo, Oscar López y demás.
Que de transformarse eran amigos de antes.
Pero ahora vuelven humillados.
Ahora vuelven a trabajar para él.
Ya están desactivados.
Porque estas cosas son...
Son tus amigos siempre los que te pueden hacer daño.
Nunca tus enemigos.
Son los que saben más de ti.
Son los que tienen envidia de ti.
Son los próximos a ti.
Los celos también operan.
Y en este caso operan las envidias.
Esta chica que la puso llora como sube más que yo.
Esas cosas son difíciles de aguantar.
Don Manuel Fraga mandaba siempre.
Todo el mundo entiende que manda siempre.
Pero no entiendes que manden una chica que puso tú.
Además que los políticos,
sobre todo los vídeos políticos,
tienen complejo de vered.
Quieren ser los que manden, los que tengan estatus,
a quienes se les reconozca que son la autoridad y la potestad.
Y claro, efectivamente...
Es que se perciba que son...
Sí, se perciba.
Desde fuera todos percibimos.
Nos gustan estas cosas.
¿Quién mandaba? ¿Quién tiene proyección?
¿Quién era el líder de verdad?
¿Y ha casado?
¿Por cómo es?
Hoy Zarzalejos en el Confidencial
ha escrito una frase que me parece muy reveladora
que conecta con lo que estamos diciendo.
Las elecciones de Castilla y León se convocaron contra Ayuso.
Y desde luego una de las claves de la convocatoria
fue contra Ayuso para demostrar que el partido
había ganado en Madrid no por Ayuso,
sino por Casado y por el partido.
Y claro, en cuanto le han salido mal
las elecciones de Castilla y León a Casado
ha tenido que convocar...
Aunque realmente no sabemos si ha sido él,
¿puedo acelerar la bomba interna dentro del PP
para que muera alguno de los dos?
Sí, está claro.
Después también entra la habilidad personal,
la habilidad política.
En todos los aspectos no fueron muy hábiles Casado y León.
Porque son demasiados espíritus.
Lo que tienes que hacer es tener que haber atado a Ayuso,
aunque te lleves mal con ella, a ponerla a trabajar para ti.
Es que yo no entiendo esta lógica, no.
Ya te desharías de ella después.
Cuando tú ya tuvieras el presidente...
Cuando es presidente, claro, sí.
Ahí tienes la capacidad para hacerla total.
Pero dominarla cuando ella es más fuerte que tú,
en todos los sentidos.
Ahí la clave la has dado tú antes
y la han mencionado otros en otros momentos.
Casado necesita matar a Ayuso
no para ahora, sino para su siguiente derrota.
Porque en su siguiente derrota
es evidente que Casado, si está Ayuso fuerte, no sobrevive.
Casado o gana las siguientes elecciones
y probablemente no se ve con mucha seguridad de ganarlas.
O si hay otro líder
que lo más popular lo pueda reemplazar
después de su siguiente derrota, Ayuso y Ejea se van.
Incluso si se va Casado,
si no está Ayuso, quizá Ejea o algún otro
podría ascender y reemplazar a Casado.
El problema es que explicitan lo que estás diciendo tú.
Explicitan que van a perder.
Como ejemplo, yo seguí el proceso.
Yo simpatizo con él en un cierto momento.
Pero no digo eso.
Cuando yo veía que muchos consellers dimitieron,
que algunos se la acusaban de alzamiento de bienes.
O sea, que ponían los bienes en nombre de la esposa.
Estás diciendo que perdiste.
Sí, que estás preparando para la derrota.
Pero estás diciendo que estás perdido.
Cuando Casado se pone ese tipo de...
de cosas, de miedo.
Ya está diciendo que estás perdido.
Eso es loco de De Berita Masao.
Es decir, vas a poner a los otros a trabajar para ti.
Eso le faltó esa...
Ahora la gente no tiene paciencia.
Es una cosa buena que tenía Rajoy.
Que tenías la paciencia y sabías dominar los tiempos.
Ahora los políticos se aceleran.
Estamos hablando de las elecciones de hace un año.
Puedo trabajar para ti.
Todos acordaban que a Zapatero le llamaban Bam.
A Pedro Sánchez, las burras que había de él.
Y cuando lo echaron y este tipo de cosas.
Ya llegará tu moment.
Pero no des la imagen de perdedor de antes.
En mi opinión, no.
Y eso es lo que le mata porque se ve débil en todas partes.
¿Cuándo va a trabajar para ti?
Porque ella la tiene Santana, no te puede decir que no.
No, claro.
Si se notan muchas ansias de poder,
quien queda mal ante el partido y la opinión pública es ella.
Pero si eres tú quien va montando la gestapillo interna
para matarla y se destapa,
entonces claro, te ves como perdedor
que solo puedes mantener el poder mediante intrigas internas
y hundiendo a quienes están aportando aparentemente más
en términos de fuerza electoral al partido.
Y eso se nota y es lo que está pasando.
Dices que Casado llegó a las elecciones,
yo sé de las elecciones, hoy no sé si hubiera Casado.
Igual va porque los demás...
Tampoco nadie se quiere estrellar.
No, nadie quiere estrellarse.
Ahora está sin líder.
Ahora, por ejemplo, cómo va Casado?
Sí, sí, se van a reír de él.
De él.
Que todos le plantan cara.
El líder de la oposición
que no es ni líder dentro de su propio partido.
Está escondido.
Hoy es muy significativo que quien ha dado réplica
a Ayuso ha sido García Egea.
Una cosa es que crees que ha salido tú.
Claro, tienes que dar tú la batalla.
Si te ha declarado a ti la guerra,
porque te la ha declarado a ti, a García Egea ni lo ha nombrado,
ha nombrado a Casado.
Y es uno de los cargos más importantes de tu partido,
junto con Fijo probablemente,
que además es aijada política tuya,
porque la nombraste tú y la colocaste tú ahí.
Tienes que salir tú a dar la cara.
Aunque quieras que salga primero García Egea
y luego tienes que salir tú y reafirmarte.
No puedes esconderte ahí tomando detrás de García Egea.
Yo lo veo muy amortizado.
Lo veo muy amortizado.
No sé cómo saldrá de esta, porque repito,
si fuera por buenas formas,
limitiría por razones personales o porque está cansado,
quiere dedicarse a la vida profesional,
diría una cosa así de esto.
Tienes que decir las palabras de estas así.
O te daría alguna salida, un puesto bueno.
Una salida honorable.
Con consejos de administración,
hay muchas cosas donde colocarte.
Lo que pasa es que consejos de administración,
si no han dado favores, pocos.
Tienes muchos asientos en muchos bancos,
el Banco Central Europeo, tienes un asiento...
Eso lo puedes hacer cuando tocas poder,
pero si no...
Un retiro digno.
Quien sigue las reglas,
le dan una salida digno.
Al final es uno de los lugares
que está probado.
Estamos hablando del presidente del partido
que además no ha mandado
y no tiene relaciones profesionales
muy intensas con otras partes de la oligarquía económica
como para que haya favores pendientes de pago.
Casado no ha podido prestar ningún favor
directamente a ninguna gran empresa porque no estaba en el Gobierno.
Te pueden hacer Eurodiputado.
Lo pueden hacer Eurodiputado
si terminas a bien con...
A bien, claro.
Llevamos nuestros mejores activos para crucerlas.
Federico Kiwan dice
A los políticos no les importa la gente,
ellos solo se importan a sí mismos,
en Argentina se matan entre todos,
pero luego terminan todos cobrando del Estado acomodados.
Es que normalmente es esto.
Maduro pensará.
Venezuela sin mí estaría muy bien,
porque estar de Venezuela es algo etéreo.
No, aparte que
Maduro justamente
si deja el poder lo liquidan personalmente.
Quiero decir que ya ni siquiera
tengo un retiro digno.
Si se va a algún país...
Lo que se llama transición es dejar al líder viejo
con su fortuna y no tocarlo
en todo el mundo.
Y que se marcha a Cuba o cualquier cosa de eso.
Otra alternativa es que si tuve el poder me quieres echar,
me defiendo.
Por su fortuna le dejan
una especie de ley de punto final.
O en el caso de ser con muchos delitos
le buscan un paraíso fiscal en el que esté,
le dejan seguir con su fortuna.
Y se defienda con las armas.
Si se van a acordar buenas,
si llegan a un acuerdo pactado,
les dejarán vivir por ahí.
Volvamos al PP
o más a la derecha.
Más bien al conjunto de la derecha,
porque este movimiento no solo tiene implicaciones
dentro del PP, ya veremos cuáles son,
va a generar cambios
en la derecha en general.
Ciudadanos ha desaparecido, ya es un partido amortizado.
Probablemente si no hubiese desaparecido
esto podría beneficiar en gran medida a ciudadanos,
pero ahora mismo no puede levantar cabeza de ninguna forma.
Con lo cual muy probablemente siga creciendo Vox,
pero tampoco sé hasta qué punto Vox puede absorber
todo el votante desencantado del PP,
porque no tiene por qué ser un votante todo el perfil Vox.
¿Qué vamos a ver?
Lo que veremos, si el PP se desbanda,
pudiera ser, la UCD también se desbanda,
el PP es un partido más sólido, tiene más estructuras de partido.
Cuadros.
Alcalde, diputado,
los más hábiles
buscarán pasarse a Vox
para un ejercicio concluido.
Pero cuidado, mira qué pasa, vas a adquirir
votantes, cuatro, que ya no son de tu ideología central,
que son como más centristas, más acomodadizados,
también vas llevando votantes que son menos derechistas,
por lo cual el partido del final del Vox al final sería como el PP.
Claro, por eso digo.
Al final sería Vox, no ahora, cinco o seis años
ya empezarían a hablar de Europeo.
¿Tan de derechas tiene que moderarse entonces?
Hay que moderarse porque a la parte ya hay integrantes.
Que quien toma las decisiones ya tiene otra visión, otra ideología,
pero además si buscas votantes
que no estén tan en el espectro de la derecha,
si quieres convertirte en el partido único en la derecha,
tienes que ser de centro-derecha, y centro-derecha
ya es abandonar posturas maximalistas.
Más derechas que ahora Vox,
quiero decir Alianza Popular, más derechas que ahora Vox,
y terminó siendo el PP de Casado.
Sí, sí, terminó siendo el PP de Casado porque cogió toda la UCD,
todo lo que era que se metía en la Alianza Popular aquello que decía,
pero el partido se abrandó por pura cosa,
ya tu gente ya no es tan correosa, ya no es tan cohesionada,
ya tienes gente como Malviderana, como otro tipo de pasado,
tienes unos votantes que ya piden otra cosa,
ya te meten alcaldes y cosas así,
que bueno, hay que mirar y tal,
aún manteniendo el principio de la esencia,
será el PP.
Tenemos aquí una pregunta que dice,
siendo objetivos y la versión del PP nacional es cierta
y le exigen a Ayuso cuentas acerca de los contratos,
guste o no ella tiene que darlas,
pese a todo el PP tiene su jerarquía,
la saldo de jeque desea,
es otra cuestión.
Yo no lo sé,
yo creo que al principio no sé,
en política no se puede fiar uno de nadie,
pero ya queda tocada,
ya queda tocada,
pero que está diciendo que la jerarquía es una jerarquía,
como puedes ver, cualquiera la puede desafiar,
en tu senso,
es cuando una persona haga lo que yo quiera,
aún no queriendo ella,
explica algún tipo de fuerza de coerción,
y aquí no hay fuerza de coerción,
son intereses coincidentes,
en la medida que no nos interese podemos romper la sociedad.
Capacidad de influencia entre distintos miembros del partido
en una dirección u otra.
¿Por qué te conviene estar conmigo?
Si Vasco es presidente,
pues Radio es vicepresidente o es ministro de economía.
Radio si es ambicioso,
también calcula,
si voy con otra señora acabo de ser ministro,
si voy con el otro no acabo de nada,
si tienes ambición política,
yo genero unas expectativas y tú te vas arrimando a mí,
entonces se me separa.
Ya sea porque te has acercado a otros o porque te ven débil
y no vas a poder repartir los cargos en futuro.
Con este no salgo de pobre, dirán ustedes.
Normalizaciones que generan una expectativa,
por eso los antiguos catalistas españoles de la política
hablaban de la flecha,
o crece o muere,
o está siempre subiendo,
en cuanto lo dejas de subir, baja.
Dejas de atraer gente alrededor de ti.
No crece,
vas a mal, pierdes fuerza.
El poder es como un genio invisible,
que es una cosa que sale y la tiene,
pero que salta de una persona a otra.
La autoridad la puede tener casado
un apestado dentro del partido
y que todos los que hoy le estén dando el apoyo
le claven un puñal en la espalda rápidamente.
Los que más le deben ganar son los que más le apoyan,
que también es normal así.
En el sentido de la pregunta entiendo que iba
en otra dirección que no hemos tratado,
porque estamos viendo el desarrollo de los acontecimientos
y la lógica de luchas de poder internas de los partidos,
pero nada de lo que hemos dicho aquí
es incompatible con que Ayuso sea una corrupta.
En eso no hemos entrado porque no lo sabemos.
Yo no lo sé, yo no me atrevo a decir que es corrupto.
No me gusta meter más en esas cosas personales
porque yo no sé.
Puede serlo, pero eso no quita nada de lo que hemos dicho.
Aunque sea corrupta,
los acontecimientos se desarrollarán
más o menos como hemos dicho.
Si tuviera algo,
seguramente se lo van a hacer saber
y va a quedar tocada también.
Si no es ella, a lo mejor gente del entorno de ella
va a quedar tocada.
En parte, cuando has citado Bruno de Mesquital,
iba un poco en esa dirección.
No puede ser que si Ayuso,
que pueda quedar algo tocada,
los varones del partido la intenten promover
para colocar a alguien débil que luego puedan retirar.
Por ejemplo, Feijó.
Me posiciono con Ayuso más o menos,
con eso me cargo a Casado, pero como Ayuso también queda débil,
en el futuro subo yo.
Con esto, cualquier varón que quisiera ser
está haciendo el trabajo.
Si no fuera Ayuso,
Casado quisiera ser, tendría la sombra de Ayuso.
En estos momentos, Ayuso también quedaría tocada,
quedaría debilitada.
Ayuso quede de presidenta de Madrid,
pero sin muchas ganas de salir de allí.
Tampoco sabemos si tiene ganas.
Normalmente tienen que querer ser,
si fuera una persona mayor,
el ministro.
Quiero ser embajador,
no quiero estar en el banco europeo.
En la autonomía estamos bien,
pero esas cosas las vamos a hacer.
Ayuso, ya puedes pelear para ser tú presidente.
Yo no soy ministro.
Cualquier otro varón en este momento estaría feliz,
porque están peleando entre ellos.
Así llego yo como salvador y pacificador.
Alejandro, use su bola de cristal.
Si Ayuso pierde la batalla,
¿cree que podría fomentar el desarrollo
de un partido regional madrileño?
Es otra derivada.
La batalla es para expulsar.
Madrid existe.
Una posibilidad es
que Ayuso sea expulsado del partido.
Algunos diputados de Ayuso,
no muchos quizá, pero suficientes,
le requieren la confianza,
se alineen con Casado.
Tampoco podemos ir con Madrid.
No, pero si no puede gobernar...
Le queda un año.
El mandato de Ayuso,
no se va a meter en este lío.
Nadie se va a meter en este lío.
Nadie se quiere meter en este lío.
Es un desgaste sin motivo.
¿Por qué todos acaban mal?
Yo recuerdo que Madrid,
con tres presidentes.
Siempre ha habido conflictos.
Gallardón estaba enemistado con Aznar,
que iba a mantener la paz
con Casado.
Se han terminado las guerras
entre la Dirección Nacional del PP
y el Partido Autonómico.
Nunca se ha llegado a esta situación.
Aguirre no dio el paso.
Esplicitamente en ningún partido.
Las filtraciones están ahí,
no hay que ser compañeros.
Hay que leerlos entre líneas
y estar la gente interpretándolos.
Estos abiertos están acostados
y amenazando.
¿Crees que Casado y Egea se lo esperaban?
Una reacción así de Ayuso.
Yo por lo poco que soy de los partidos...
El profesor Katrin,
que es alumno de política,
se apuntaba a un partido.
Estando dentro, ves las cosas.
Digo una reacción tan directa.
No porque estás en las cúpulas,
sino porque ves cómo se mueve la gente.
Cómo se junta, cómo se agrupa
cuando están en el baro.
Las relaciones no son buenas.
Ayuso los iba a traicionar.
No tengo claro que esperaran
una reacción tan frontal de Ayuso.
García Egea, leyéndolo entre líneas,
ha dicho que era inesperado
que haya reaccionado con tanta violencia
contra Pablo Casado.
Ayuso se han saltado las normas
de protocolo de las batallas entre los partidos.
Siempre fue así.
Es una persona muy campechada.
Pero los partidos tienen las normas.
Nos podemos matar así, pero no...
Somos amigos y camaradas
y tenemos discrepancia.
Tienes que tener debate y crítica interna.
Pero no.
Estás acusando a un compañero de delito.
El compañero está acusado con un fiscal.
Cuando te acusa un fiscal, los compañeros te tapan.
Te apartan o te tapan.
No intentan mover que no es así
o atacan al rival de frente.
Aquí no.
Se esperaba un tipo de maniobra,
pero no es así.
Eso sí que sorprende.
Esa reacción de Ayuso
ha sorprendido a todo el mundo.
No sé hasta qué punto han quedado descolocados.
Probablemente querían llevar la guerra
en una dirección,
pero se les ha salido de madre.
Es imprevisible.
Cuando convocó elecciones lo fue.
Tampoco se esperaba una convocatoria electoral así.
Todos esperaban las reglas del partido
o las reglas de la política.
Si las ropas también te pueden afectar a ti.
Sí, claro.
Ahora ciertas barreras contra Ayuso
se van a derribar
y probablemente veremos ataques más fuertes
y más duros de los que habríamos visto
si Ayuso no hubiese dado ese paso.
No es un juego
que acabas en Bruselas
o acabas en el Senado.
No, está claro.
¿Fuera apestada?
Sí, puedes acabar mal.
Incluso con juicios.
Si llegan bancosas puedes acabar mal y sin defensa.
Sin defensa del resto del grupo.
Y por volver a lo que estaba planteando
porque esta pregunta de Daniel Medina
va en esa dirección.
¿Qué recomposición del tablero político podemos ver?
Daniel Medina pregunta
si el PP se echa los brazos de Vox
si llega Ayuso y se viene a pactar con Vox
¿qué partido ocupará el centro político?
Y la otra derivada que comentábamos antes.
¿Es expulsada del PP ahora o al final de la legislatura?
Imaginemos que, no sé muy bien cómo,
pero que se mantiene una especie de guerra fría
a partir de ahora entre Ayuso y Casado
y se la expulsa antes de las siguientes elecciones.
Ayuso obviamente se presentará con otra marca política.
Y en ese caso, si Ayuso arrasara
en las elecciones madrileñas al PP de Casado
eso sería como una especie de votación
a Casado desde las urnas.
Sí, estás pensando que Casado va a llegar.
No, no, no.
Yo ya no lo veo así.
Pero tú cuánto le das.
Lo que va a pasar es que las expulsas no te van a hacer caso.
Vas a ir de presidente y los expulsados aquí.
Es lo más probable que pase.
Si te expulsa que te vas con otra marca
es difícil que arrases.
Y eso es una cosa que perdieron muchos políticos
que se creían muy potentes a nivel local.
Va sin partido, ganas, pero a lo mejor ya no...
No, no, arrasar, arrasar no, pero...
Te faltan los alcaldes, te faltan lo que es...
La plantación territorial, está claro.
La maquinaria de todo.
De hecho, todo eso al final no funciona igual.
Todo el mundo ya empieza...
Le pasó a Casco y este tipo de cosas.
Casco ganó, pero es verdad que...
Ganó, pero ya no ganó muy debilitado.
Ayuso ganaría, pero estaría más en las manos de Vox
que de esta hora.
El tablero del centro lo va a ocupar.
El PP de Vox funciona en muchos sitios,
pero no en muchos.
La idea del PP voxizado funciona en Madrid
o en Premio 2. No sé si en Galicia funcionaría.
Por ejemplo, en Galicia...
El PP es capaz de cogerlo todo.
Los nacionalistas gallegos del centro de derecha
están en el PP.
Todo lo que es derecha está ahí metido.
Don Manuel lo metió todo.
Los españoles, los nacionalistas, todo lo que es de derecha
y todo lo que había antiguos de Frank,
todo lo metió ahí dentro.
Y esa habilidad es lo que da ganar.
A lo mejor el PP voxizado tendría votos,
pero seguramente no lo sacaría también.
Claro, pero quedaría un hueco ahí
que no sabemos muy bien.
Esa es la pregunta,
que si dejan ese hueco libre, por ahí crecería el PSOE.
Yo no tengo duda.
El PSOE parecería como partido de Ortega.
Es un partido que funciona.
Además, desligado de Podemos
y quedaría como el partido del centro.
Estaba haciendo un regalo a Sánchez
y Sánchez estaba tocado.
Sí, Sánchez estaba muy habilitado.
El PP tenía serias opciones de ganar a Prost.
Pero serias opciones.
Está claro,
no tanto porque tuviesen un apoyo masivo,
sino porque tanto PSOE como Podemos
estaban extremadamente debilitados
y no había aritmética posible para que gobernaran.
Les dan 130 diputados.
Con 130 diputados no puedes gobernar de ninguna manera.
El PSOE resistiría más o menos,
pero sin Podemos no es nada.
Además es Podemos quien le junta todo el resto.
Es capaz de...
Comparables de esos chicos son capaces de levantar.
Él los traía para allí y era capaz de juntar mayoría.
Pero sin ellos no es capaz.
Ahora está haciendo un regalo muy grande.
Queda mucho tiempo para las elecciones.
Bueno, si no convoca Sánchez la semana que viene...
No lo sé,
pero si huele la sangre era buen momento.
Porque no le da tiempo para componerse.
Pero vamos con la hipótesis de que
si no se convoca en elecciones generales a corto plazo
hay tiempo, yo creo, sobrado para recomponerse.
Claro que sí.
Por eso te digo, malo sería si le dejas tiempo.
Lo que decía Sun Tzu.
Bueno, vamos a ir terminando
porque me había comprometido con el profesor Bastos
hasta una hora y creo que hemos estado muy a gusto todos.
Casi 6.000 personas en directo hemos estado aquí.
Y muchas más van a ver este directo
durante los próximos días.
Hay un par de comentarios que quiero leer antes de terminar.
Pablo Couto, mandale un saludo al profesor Bastos
que nunca dejé de aparecer en medios y entrevistas
para que podamos aprender un poquito sobre estos temas.
A mí no se me apoya porque yo no soy de nada.
Yo no participo en ningún...
No hago política ni nada.
No hago política ni nada.
No, pero bueno...
Pero es gente joven que te apoya
y te agradece todo lo que estás haciendo por su formación
y la inspiración que se está sometiendo.
Si tú no estás de acuerdo conmigo, no con nosotros.
Lo que le gusta y que le llama la atención lo que está diciendo
es que los estudios de política y economía
son súper interesantes y divertidos.
Aparte de que se dediquen profesionalmente a esto,
que son cosas muy entretenidas
y que requieren de mucha inteligencia.
Muchas veces se menosprecia este tipo de conocimiento.
Y son las cosas que hacen los políticos.
Muchas tienen maestría.
Yo vi magos.
Los políticos pueden ser malos académicos
o malos empresarios,
pero desde luego de politiquear son las primeras espadas
porque si no, no estarían ahí.
Es un proceso de selección.
Los hay muy buenos.
Los que sobreviven, selección natural dentro de la política.
Los médicos cuando van a un congreso
aprenden a operar el corazón
y veo en vivo una clínica que opera el corazón.
El médico de vivo fue allí y aprendió
cómo se hace estas cosas.
Políticos también.
Los oficios lo dominan bastante bien.
Aunque los hay mejores que otros.
No veo esa altura de calidad en el trabajo.
Ya no meten el oficio.
Están con falta de habilidad.
No saben el oficio.
Son demasiado jóvenes, no se prepararon bien.
Otros políticos más viejos eran más pacientes.
Falta obregarse.
Carlos Fernández Vega, profesor Bastur,
la necesitamos más en directo en redes.
La red no me va a tener.
Yo no me gusta andar en eso.
Yo soy de otra generación.
En este canal tienes una ventana
y yo siempre que vienes, aparte de que
creo que se me nota que disfruto mucho...
Creo que aparte de disfrutar muchísimo
la gente aprueba mucho.
Antes de la pandemia hablábamos un par de horas al año.
Ahora no.
Nos vemos en persona.
Nantec, profesor Bastur,
hay gente no tan joven que gusta verle en redes
y seguir aprendiendo con usted.
Borja Tarraso,
a quien tuve la ocasión de conocer presencialmente
hace unos 10 días,
te lo agradezco.
Gracias, profesor.
Me lo agradezco.
A mí también.
A mí también.
Gracias, profesor.
Me lo agradezco.
A mí también.
Gracias, profesor.
A mí también.
Lo agradezco.
A ver si nos vemos en persona.
Cuando mejor nos lo pasamos.
Un fuerte abrazo
y muchas gracias a todos por habernos acompañado
en esta hora y cuarto de conversación
sobre la guerra nuclear dentro del PP.
Gracias.