This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Durante esta semana hemos presenciado el colapso de dos criptoactivos que además están relacionados entre sí
Por un lado TerraUSD, TerraUSD, que ha llegado a caer un 40%
y por otro lado Luna, que ha caído más de un 90%
¿Qué ha sucedido? ¿Por qué se ha producido el desplome del precio de estos dos criptoactivos?
¿Se puede extender este colapso a otros criptoactivos que cotizan actualmente en el mercado?
Veámoslo
Las stablecoins o monedas estables son criptoactivos que tienen un propósito determinado
y es estabilizar su valor con respecto a un activo de referencia
Normalmente el activo de referencia contra el que pretenden estabilizar su valor es una moneda fíat
Normalmente suelen ser el dólar o el euro
de tal manera que una stablecoin lo que promete es el valor de una unidad de esta stablecoin
por ejemplo USDC o USDT, es decir USD Coin o USD Tether
El valor de una unidad de esta stablecoin cotizará en el mercado
tendrá un precio estable en el mercado de un dólar
¿Cuál es el sentido de que existan stablecoins para qué sirven?
Pues son un instrumento bastante útil para los inversores en otros criptoactivos
Imaginemos que una persona ha invertido en Bitcoin y considera que esta moneda
ha subido mucho de precio en términos del dólar o en términos del euro, pero nos vamos a centrar en el dólar
ha subido mucho de precio en términos de dólar y quiere liquidar su posición
esperando a que el mercado corrija ese precio y luego poder volver a entrar a unos precios que él considere más razonables
Si quieres salir de Bitcoin tiene dos opciones, una es liquidar Bitcoin
y transformar ese valor monetario en depósitos bancarios dentro del sistema financiero tradicional
y el problema es que este procedimiento es lento y caro
de manera que si quisiera salir y volver a entrar rápidamente no sería un procedimiento válido
u otra opción es buscar otro criptoactivo, otro criptoactivo que también esté en el blockchain
por el que intercambiar Bitcoin, con lo cual si vendemos Bitcoin y compramos un stablecoin
que mantenga su valor de mercado atado al del dólar
los ingresos que obtengo por vender Bitcoin los aparco en algo así como dólares virtuales
como dólares en el blockchain
es verdad que no tengo dólares propiamente pero tengo un activo que replica el valor del dólar
y por tanto tengo un valor monetario en dólares que es lo que me interesa
mantener mi patrimonio atado al dólar hasta que decida volver a entrar en Bitcoin o en cualquier otro criptoactivo
por consiguiente las stablecoins son útiles para esto, son útiles para entrar y salir de criptomonedas
sin volver a la economía real porque el coste de transacción de pasar del blockchain a la economía real
es un coste de transacción alto
me quedo en el blockchain y voy entrando y saliendo de otros criptoactivos
anclando eso sí el valor de mi patrimonio al dólar
cuando no quiero estar expuesto a criptoactivos que son volátiles frente al dólar
¿Cómo consigue en la mayoría de stablecoins estabilizar su precio de mercado a un dólar?
pues la mayoría de stablecoins cuentan con fondos de activos en dólares
por ejemplo deuda pública estadounidense o por ejemplo deuda comercial de empresas estadounidenses
pagaderas en dólares con los cuales se estabilizan el valor de estas stablecoins
si yo emito USD coin contra dólares, es decir cuando un cliente quiere comprar USD coin
me tiene que dar dólares, dólares reales y yo le doy USD coin
y yo tras recibir esos dólares lo que hago es o mantenerlos en reserva
o invertirlos en activos supuestamente seguros pagaderos en dólares
como ya he dicho deuda pública o deuda comercial
imaginemos que mis unidades de USD coin caen, caen por debajo del precio de mercado de un dólar
¿Qué haré yo con los dólares que he recibido y que acaso he invertido en activos a su vez pagaderos en dólares?
pues venderé esos activos en dólares para comprar unidades de USD coin
si yo demando unidades de USD coin y reduzco la oferta de USD coin
su precio de mercado tenderá a subir, a subir hasta qué nivel
hasta el nivel que yo deseo que es el nivel de un dólar
imaginemos que sucede al revés, imaginemos que USD coin se eleva por encima del precio de un dólar
recordemos mi objetivo es estabilizar USD coin a un dólar
no que esté por debajo ni por encima
¿Qué haré si sube el precio de USD coin por encima de un dólar?
pues lo que haré será emitir nuevas unidades de USD coin para comprar activos en dólares
más oferta de USD coin tenderá a deprimir su precio hasta dónde?
hasta el precio deseado que es el precio de un dólar
esta es la operativa normal de muchas stablecoins
que son stablecoins colateralizadas que tienen colateral detrás
sin embargo el colapso que hemos experimentado esta semana en dos cripto activos
ha sido un colapso en una stablecoin Terra-USD
que no es una stablecoin colateralizada sino una stablecoin algoritmica
¿Qué significa esto? pues que la estabilidad de USD Terra al precio de un dólar
se pretende conseguir no con la gestión de una cartera de activos que actúe como colateral
como respaldo del valor de esa stablecoin sino a través de un algoritmo
se pretende que descentralizadamente en función de los incentivos
generados por ese algoritmo el precio de Terra-USD de esta stablecoin
se autoestabilice en el mercado
¿En qué consiste ese algoritmo? pues aquí entra en juego otro cripto activo
distinto a Terra-USD como es Luna
en un momento explicaré qué es Luna pero antes prefiero explicar
en qué consiste exactamente el algoritmo que permite o que permitía
estabilizar el valor de Terra-USD a un dólar
básicamente tenemos dos cripto activos cotizando en el mercado
Terra-USD y Luna, el algoritmo consiste en que Terra-USD es convertible en Luna
y Luna es convertible en Terra-USD
más en particular imaginemos que yo soy un inversor que quiere adquirir Terra-USD
la stablecoin Terra-USD ¿Cómo la puedo comprar?
pues por un lado se la puedo comprar a alguien que ya la tiene
o si yo quiero crear nuevas unidades de Terra-USD
lo que tengo que hacer es primero comprar Luna
que es otro cripto activo cuyo contenido, cuya esencia ahora expondré en un momento
y una vez tengo Luna que tendrá un determinado precio de mercado
imaginemos que una unidad de Luna tiene un precio de mercado de 30 dólares
esos 30 dólares que poseo de Luna
los puedo convertir en 30 unidades de Terra-USD al valor de un dólar
es decir, Terra-USD se crea, se genera, quemando, destruyendo unidades de Luna
y a su vez puedo hacer la operación contraria
imaginemos que yo tengo Terra-USD, tengo una unidad de Terra-USD
pues bien esa unidad de Terra-USD siempre la puedo convertir
en unidades de Luna con un valor de mercado equivalente a un dólar
destruyo la unidad que tengo de Terra-USD
y a cambio obtengo una cantidad de unidades de Luna
que en ese momento tenga un valor de mercado equivalente a un dólar
por tanto de alguna manera Luna actúa como ancla de valor de Terra-USD
si Terra-USD cotiza en el mercado por encima de un dólar los inversores en Luna
lo que harán será convertir parte de sus unidades de Luna en Terra-USD
porque convertirán un dólar de Luna en 1,1 dólares de Terra-USD
si se crean más unidades de Terra-USD, quemando unidades de Luna
el precio de Terra-USD bajará hasta un dólar
y al revés si el precio de mercado de Terra-USD baja por debajo de un dólar
por ejemplo 0,99 dólares
lo que harán los tenedores de Terra-USD es convertir
esas unidades, quemarlas, convertirlas en unidades de Luna
con un valor monetario de un dólar
con lo cual si yo soy un inversor en Terra-USD y siempre puedo convertir una unidad de Terra-USD
en unidades de Luna con un valor equivalente a un dólar
pues parece que Luna actúa como ancla de valor de Terra-USD
parece que no es posible que Terra-USD se desvíe sistemáticamente del valor de un dólar
es decir, parece que tenemos una stablecoin estabilizada, anclada al valor de un dólar
pero fijaos que todo este razonamiento, todo este algoritmo, depende de un hecho fundamental
depende de que el criptoactivo Luna posea un valor de mercado positivo
y suficiente como para estabilizar a un dólar el valor de Terra-USD
y de que depende que Luna, el criptoactivo Luna posea un valor de mercado positivo y suficiente
bueno, a mi juicio la mejor forma de entender qué es Luna
es entenderlo como las acciones de la red de emisión de stablecoins Terra
Terra no sólo emite la stablecoin de la que ya hemos hablado, Terra-USD
sino que emite muchas otras stablecoins que pretenden estabilizar su valor
contra el euro, contra la libra, contra el lleno, contra otras muchas monedas fiat
es decir, Terra en cierto modo es una red, es una plataforma dedicada a emitir stablecoins
¿Quiénes se quedan con los beneficios de esa red?
Los inversores en Luna, como si fuera una empresa
cuyos beneficios fueran a parar a los accionistas
¿Cuáles son los beneficios que un inversor en Luna puede esperar
que le proporcione la red de emisión de stablecoins Terra?
Pues el principal son ingresos por señoreaje
El señoreaje es la potestad que tiene normalmente el estado
de crear una moneda a un coste prácticamente nulo
pero que tiene un valor de mercado positivo
Cuando la Reserva Federal o el Banco Central Europeo emiten un billete
de 100 dólares o de 100 euros, el coste de producción de ese billete
de 100 dólares o de 100 euros, el papel o la tinta
es un coste despreciable en relación con el valor de mercado
que tiene ese activo, 100 euros o 100 dólares
Esos son ingresos por señoreaje
Pues bien, fijémonos que la red Terra en teoría también posee ingresos por señoreaje
dado que emite stablecoins con un valor de un dólar, de un euro, de una libra
y el coste de emitir esas stablecoins es nulo
Por tanto, toda la diferencia entre el valor de mercado de Terra y USD
y el coste de producción, que es nulo, son ingresos en teoría atribuibles
a los accionistas de la red Terra, es decir, a los inversores en Luna
Otros ingresos que pueden esperar obtener los inversores en Luna
Bueno, para validar las transacciones que se realizan dentro del blockchain
por las stablecoins que emite Terra, por ejemplo, Terra y USD
es necesario hacer staking, es decir, es necesario que haya alguien
que esté validando, aportando capital
Quienes validan esas operaciones aportando su capital
son los accionistas de Luna aportando sus unidades de Luna
y por ese proceso de validación reciben ingresos
de tal manera que si las stablecoins de Terra se utilizan muchos
y hay que validar muchas transacciones en el futuro
entonces los accionistas de Luna recibirán muchas comisiones
por esos procesos de validación
Más ingresos, cada vez que hay un intercambio dentro de la red Terra
entre stablecoins, por ejemplo, intercambio una stablecoin en dólares
por una stablecoin en euros, se paga una comisión
que ellos mismos lo llaman impuesto tobin, los ingresos de ese impuesto tobin
son ingresos atribuibles a los inversores en Luna
y finalmente, fijémonos que siempre que se crean nuevas stablecoins
por ejemplo, Terra y USD, quemando unidades de Luna
lo que estamos haciendo es reducir el número de unidades de Luna
por tanto, incrementar la participación en el capital social
de la red de la plataforma Terra de aquellos accionistas de Luna
que no convierten Luna en stablecoins
por tanto, se incrementa el porcentaje del pastel de ingresos futuros
que van a parar a los accionistas de Luna
por tanto, la mejor forma de entender este complejo, esquema monetario
es el siguiente, Terra es una plataforma de emisión de stablecoins
las acciones de esa plataforma son las unidades de Luna
esa plataforma tiene ingresos por emisión de stablecoins
con un valor de mercado positivo, ingresos por señoreaje
y también ingresos derivados del funcionamiento de la propia red de stablecoins
y a su vez, los accionistas, es decir, los inversores en Luna
tienen obligaciones contingentes que consisten en estabilizar
el valor de mercado de las stablecoins que emiten de Terra USD al precio de un dólar
cuando el valor de mercado de Terra USD supera el precio de un dólar
lo que hace esa plataforma es recomprar parte de las acciones de la compañía
emitiendo nuevos activos, nuevas unidades de Terra USD con un valor de mercado positivo
es decir, que recompran acciones con nuevos ingresos por señoreaje
de tal manera que si recompras acciones el valor de esa acción para los accionistas que se quedan
en teoría debería incrementarse
y en cambio, cuando el valor de mercado de Terra USD cae por debajo de un dólar
se activan las obligaciones contingentes de tienes que estabilizar el valor de Terra USD a un dólar
y cómo se estabiliza, trasladándole la pérdida, es decir, la diferencia entre un dólar
y la cotización de Terra USD en el mercado a los accionistas de la red, es decir, a los inversores de luna
básicamente lo que se hace es emitir nuevas acciones con un valor equivalente al agujero
a la diferencia entre un dólar y el precio de Terra USD
y esas nuevas acciones que diluyen la participación de los accionistas existentes
se le entregan al inversor en Terra USD
si lo analizamos de esta manera será relativamente más fácil entender
por qué estamos asistiendo al colapso tanto de Terra USD como sobre todo de luna
fijémonos, el valor de luna, de las acciones luna, dependen en última instancia
de que la red, de que la plataforma Terra y sus stablecoins existan y sean operativas en el futuro
porque los ingresos futuros esperados de un inversor en luna dependen de que se sigan emitiendo
stablecoins con un valor de mercado positivo de esos ingresos por señoreaje
y también de las comisiones por validación y gobernanza de las transacciones
que tienen lugar a través mediante esas stablecoins
por consiguiente, si hay algún evento que compromete la viabilidad, la supervivencia de la red
Terra de stablecoins, las acciones luna se van a resentir, su valor de mercado va a caer
pero claro a su vez el valor de mercado de las acciones luna, es decir, la capitalización de la red Terra
es lo que constituye el colchón, la garantía de que esa plataforma será capaz de estabilizar permanentemente
a un dólar o a un euro o a un yen el valor de sus stablecoins
con lo cual si la capitalización, si el valor de mercado de esa empresa se hunde
si el valor, si el precio de luna se desploma, entonces se genera incertidumbre
sobre si el valor futuro de las stablecoins de TerraUSD se va a mantener atado a su moneda de referencia
y por tanto la propia utilidad, la propia liquidez, la propia demanda de esas stablecoins por necesidad tiene que colapsar
si yo compraba, si yo invertía en TerraUSD es para tener un activo cuyo valor esté estabilizado a un dólar
un activo sobre el que tenga la certeza de que se va a mantener estabilizado a un dólar
si esa certeza ha desaparecido porque se fundamentaba en que la plataforma que emitía esas stablecoins
estuviese suficientemente capitalizada y ya no lo está, yo voy a salir de esa moneda
los servicios de liquidez que esperaba obtener con ella ya no me los proporciona
y por tanto el precio de TerraUSD va a caer todavía más
pero si cae el precio de TerraUSD a lo que asistiremos es a una conversión masiva de unidades de TerraUSD
a unidades de luna con un valor monetario equivalente a un dólar
que sucede que si el valor de luna se ha hundido para convertir una unidad de TerraUSD en unidades de luna
con un valor equivalente a un dólar hará falta convertir una unidad de TerraUSD en muchas más unidades de luna que antes
es decir que la participación de los accionistas actuales de los inversores en luna se va a diluir muchísimo más
y si yo previo que se va a diluir muchísimo más el valor de mi participación en el accionariado de Terra
es decir el valor de luna voy a salir escopeteado de luna con lo cual el precio de luna todavía va a caer más
y si cae el precio de luna la capitalización de Terra se hunde y por tanto el colchón para absorber pérdidas de TerraUSD
vuelve a caer realimentando negativamente la confianza, la expectativa de que TerraUSD consigue estabilizarse de manera sostenible a un dólar
y por tanto comprometiendo el futuro mismo de la red que es lo que daba valor presente en última instancia a luna
por tanto estamos en un proceso de permanente realimentación negativa, la capitalización de luna deja de ser suficiente como para sostener
el valor de mercado de TerraUSD a un dólar y la desestabilización del valor de mercado de TerraUSD deja de sostener la capitalización
el valor presente de luna, los inversores actuales en luna lo van a perder prácticamente todo, si no todo, otra cosa son los inversores futuros
eso estará por ver, siempre que una empresa quiebra, si lo emiten nuevas acciones pues estará por ver qué sucede con esas futuras acciones
pero los accionistas actuales de luna lo van a perder todo y los inversores en TerraUSD pueden terminar perdiendo gran parte de lo que tenía
que este proyecto monetario haya fracasado o haya colapsado significa que todos los criptoactivos son una estafa pues en absoluto o no tiene por qué ser así
ahora mismo el mundo de los criptoactivos es un entorno en el que se está experimentando muchísimo, en el que se están buscando nuevas soluciones
a problemas tradicionales que ha tenido siempre la humanidad, uno de esos problemas tradicionales es cómo transmitir de manera segura y abajo coste
valor estable a lo largo del espacio y a lo largo del tiempo y para solventar ese problema que es un problema que ha acompañado a la humanidad desde siempre
se están planteando nuevas soluciones tecnológicas, algunas de esas soluciones tecnológicas terminarán siendo un éxito otras muchas
de la mayoría prácticamente la totalidad terminarán siendo un fracaso y algunas también son desde el comienzo un fraude, una estafa
pero de la misma manera que sería ingenuo, sería absurdo considerar que todos los proyectos monetarios que se están lanzando en el mundo de los criptoactivos
van a ser un éxito, eso es una absurdez, también es un despropósito considerar que todos esos proyectos son un fraude
si uno quiere empezar a invertir en criptoactivos, si uno quiere iniciarse en el mundo de los criptoactivos, tiene que hacerlo primero con prudencia
es decir, siendo muy consciente de que en ocasiones, la mayoría de las veces, va a ser muy difícil o prácticamente imposible distinguir
qué criptoactivos van a ser un éxito, cuáles van a ser un fracaso o cuáles son desde el inicio un fraude
y debe hacerlo con vocación de aprender y de revisar permanentemente sus conocimientos previos
porque el punto de partida ha de ser que no sabemos prácticamente nada de realidades nuevas que están surgiendo
y por tanto de las que no podemos tener conocimiento previo porque ni siquiera existían
ni hay que entrar con la ingenuidad de que todo va a salir bien, ni con la arrogancia de que todo va a salir mal
y en este caso, Terra, USD y Luna nos recuerdan que hay cosas que pueden salir muy mal