This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
que hoy día las Administraciones Públicas le doblan el brazo a las grandes corporaciones
y a las grandes bancos me parece bastante ingenuo. Yo creo que el poder no es precisamente
el que tiene las Administraciones Públicas. Las Administraciones Públicas están permanentemente
vencidas por poderes no representativos y poderes que están fuera de las Administraciones
Públicas, se han capturado a la Administración Pública.
Es verdad y coincido en que las Administraciones Públicas están capturadas si lo queremos
por poderes fácticos, por lobbies, por élites extractivas, pero quien tiene la legitimidad
para extraer recursos de la sociedad y trasvasárselos a otros agentes son las Administraciones
Públicas. Si mañana Ana Patricia Botín fuera a casa por casa recaudando impuestos quitándonos
directamente parte de las rentas que generamos habría una revolución social muy bienavida
para revelarnos contra esa exacción de Ana Patricia Botín. Sin embargo, si Ana Patricia
Botín habla con el señor Mariano Rajoy para que coloque en el BOE una transferencia de
renta al Banco Santander a costa de los impuestos de los ciudadanos, ahí podemos estar más
o menos en desacuerdo, es verdad que a lo mejor diremos otra mordida para la banca,
pero nadie se levantará en armas para frenar eso. ¿Por qué? Porque consideramos que el
Estado tiene autoridad política, tiene legitimidad política para transferirle nuestra propiedad
a Ana Patricia Botín o a cualquier otro agente que él escoja. Y es ese derecho a comportarse
de maneras en las que ninguno de los demás podemos comportarnos lo que convierte al Estado
en un caldo absoluto de corrupción. ¿Por qué una vez tienes un poder para imponer qué
libro de texto se usa en todos los colegios de una sociedad? ¿Qué medicamentos se consumen
todos los hospitales de una sociedad? ¿Cuáles son los impuestos y las transferencias y las
subvenciones de renta en toda la sociedad? ¿Quién puede abrir un negocio en un sitio
y quién no puede hacerlo? ¿Quién puede operar con un taxi y quién no puede operar? Una vez
existe ese poder que no debería tener nadie, tampoco el Estado, evidentemente se empiezan
a hacer pagos ocultos, pagos en la trascienda para comprar y vender esos favores políticos,
para comprar y vender párrafos en el BOE. Yo simplemente os planteo un ejercicio muy
claro para que veáis el enorme poder de corrupción que tiene el Estado, no de autocorrupción,
sino de corrupción externa para capitalizar ese poder que tiene. Planteaos, si pudiese
el Estado subastar, pública subasta, un párrafo en el BOE, yo subasto este espacio en blanco,
quien quiera que me pague lo que sea y que escriba ahí lo que él quiera. ¿Qué precio
queréis que alcanzaría? Un precio absolutamente astronómico, porque le confiere un poder
astronómico a quien lo tenga. Pues claro, si ya lo tiene el Estado, no lo puede subastar
públicamente, pero sí puede intentar capitalizarlo indirectamente con algún tipo de mordidas,
de puertas giratorias, etcétera, que al final es corrupción en directo o en diferido,
es corrupción gracias a la transacción que se hace con el poder político.