logo

midulive


Transcribed podcasts: 746
Time transcribed: 15d 5h 20m 39s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

A ver, amigos, el otro día me escribió un chico un email.
Me ponía, solo voy a enseñaros una parte y os voy a explicar toda la historia porque no ve.
Y la gente, hay gente que se ha tomado muy mal.
Hay gente que también, os voy a decir una cosa, hay gente que está esperando agazapada
para ver si la cago con alguna cosa para malinterpretar o pensar lo peor posible
de lo que estoy diciendo para así atacarme, insultarme y hacer todo lo que pueda hacer para hacerme daño.
Es gente que está ahí agazapadilla.
Es esta.
No me puedo creer que me han enviado este email.
El final te sorprenderá.
Hola, Amidu, ¿qué tal?
Llevo un tiempo seguiéndote y aprendiendo con tus cursos sesiones para poder desarrollar mi negocio.
La verdad es que la programación no es mi punto fuerte y vengo del mundo de sistemas,
así que esto de programar se me está atragantando incluso con la IA dándome una mano.
Estoy un poco perdido y desanimado con este tema, pero he logrado avanzar algo con mi proyecto.
He trabajado duro y aunque llevo un año con esto entre el trabajo, la casa y todo lo demás,
he conseguido que funcione.
Eso sí, todavía me falta mejorar el diseño o algo.
Te dejo aquí el link para que le eches un vistazo a ver qué opinas y me digas cómo lo ves.
Localhost 3.000.
¿Vale?
Localhost 3.000.
Pensé que era fake.
Yo también pensé que el email era fake, pero no era fake.
El tema es que lo comenté, que le contesté al chaval y le dije.
No solo le dije, es que le creé un contenido al chaval.
No fake, no fake.
Para los que digan, no, es que es fake.
Yo ni me lo he inventado yo, ni el chico al final era fake porque me lo dijo.
Y de hecho, esto de que viene en el mundo de sistemas es que está estudiando sistemas
y está en el primer cuatrimestre.
Y está trabajando además mientras se estudia.
O sea, el chaval se lo está trabajando bastante.
Y yo no me estaba riendo del chaval.
O sea, no me estaba riendo del chaval.
Y de hecho, hice un contenido para él.
Trucazo imprescindible para programadores.
¿Ves?
Localhost 3.000.
¿Ves? ¿Te gustaría tener una URL a la que puedas acceder todo el mundo?
No sé qué, no sé cuánto.
O sea, le hice un contenido, lo publiqué y luego además se lo compartí.
Que eso es el día que él me escribió, que fue el 11 de octubre, ¿vale?
Y hice esta cuenta.
Yo le dije, puedes utilizar en Grog, no sé qué.
Y de hecho, llegué a ver el proyecto y tal.
En ningún momento se ve ni el nombre del chico, ni me río del chico,
sino que me río un poco de la situación.
Y además que es una cosa que al final, yo creo que empezando,
nos ha pasado a todos en algún momento, ¿vale?
Cosas así.
También le expliqué la forma de utilizar Visual Studio Code para hacer,
no sé qué, no sé cuánto, ¿no?
Total, por eso hice ese contenido y al final pude ver el proyecto y tal.
Y le pedí permiso para hacer una captura de pantalla.
Y le dije, oye, ¿puedo hacer una captura de pantalla sin que se vea tu nombre
y compartirlo en mis redes?
Y no le dio, o sea, no tuvo ningún problema.
Me dijo que sí, que le parecía bien, que no sé qué, no sé cuánto.
Yo entiendo, dice, preparado.
No está preparado.
Os enseñaría el correo, pero es que se puede ver información y tal.
Y tampoco quiero que sepáis quién es.
Y no tengo ningún interés de decir, o sea, es que da igual.
O sea, si no lo creéis, me da igual.
Porque total, lo importante es la funada y tal, ¿vale?
Total, que aquí en LinkedIn, un montón de gente, de repente,
se puso ahí, aunque puse por ahí, ¿no?
Que, oye, que le había ayudado, que no sé qué, no sé cuánto.
Había alguno que, bueno, que decía que ya no me quería conocer en mi vida.
Bueno, es que, claro, ahora ya han puesto un montón de gente.
Un montón de gente ya se me ha perdido, ¿eh?
Por aquí.
¿Te parece correcto publicar este tipo de cosas?
Si no vas a ser empático, por lo menos no publiques este tipo de cosas
porque puedes desanimar a más personas con este tipo de cosas.
Que encima puse el comentario de que le había ayudado, no sé qué, no sé cuánto.
Pero bueno, es verdad que a lo mejor se ha perdido.
Qué triste tu publicación es ofensiva y humillante.
Esperaba verte en Chile para la Gios con Chile.
Pero la verdad, sabiendo que fuiste capaz de exponer esto,
dejo mucho que desear, te lo menciono como un instructor de nuevas generaciones.
O sea, pero vamos a ver, o sea,
¿qué expongo si no se ve, si no se ve el nombre de la persona?
Y la idea, ni siquiera nos estamos riendo.
O sea, la idea, obviamente, no es reírse de la persona.
Es reírse de lo de Localhost 3000, que nos ha pasado a todos.
O sea, ¿cómo que ofensivo y humillante si además le pedí permiso que lo comentaba por ahí?
Y encima hablé con la persona que le creí un contenido a la persona
para que lo pudiera compartir.
O sea, ¿qué le estoy exponiendo?
Estoy exponiendo...
Es imposible saber la persona.
O sea, no se puede saber quién es la persona.
El tema, y esta es la diferencia, es que nos estamos riendo de la cosa,
no de la persona.
O sea, la idea es reírse de lo de Localhost 3000,
que es una cosa que no se ha podido pasar a cualquiera.
Y ya está.
Y claro, yo me quedé y digo, mira, tampoco creo que yo quiera conocer a alguien
que me juzgue así de rápido.
Antes de exponer, que no sale el nombre por ningún sitio,
le he preguntado al propio chaval y no le ha importado.
De hecho, hasta le he ayudado a desplegar y cómo compartir su local.
Así de rápido fuiste capaz de exponerlo.
Él nunca te reconocerá lo que sintió al ser expuesto.
Pero si no sale su nombre, solo ponte en sus pantalones.
Y saber reconocer los errores no te hace peor persona.
A ver, si yo no tengo ningún problema en reconocer mis errores.
Si el otro día hice un vídeo de lo de Bersel reconociendo mis errores, justamente.
O sea, no hay ningún tipo de problema con eso.
O sea, reconocer los errores.
Pero el tema es que no se ve el nombre de la persona si no se sabe quién es.
¿Cómo puedo exponer a la persona si no la expongo?
Es una cosa muy loca.
O sea, es muy raro.
Es muy raro, ¿no?
Que, por cierto, hay comentarios súper chulos.
Mario, por ejemplo.
Si tienes contacto en él, decíle que me mande un mensaje o que me agregue.
Que le doy una mano y lo guío paso a paso para que haga deploy.
O sea, tremendo.
Me parece perfecto.
Este tipo de mensajes me parecen súper bonitos.
Que me parece genial.
Nunca se le puede agradar a todo el mundo.
Nada, en eso estoy totalmente de acuerdo.
No pasa nada, ¿no?
Luego también este tipo de cosas.
Dice, ¿qué viene de sistemas?
Dice, ¿no?
Para mí eso no viene ni de sistemas ni de ningún lado.
Claro, pero a ver, gente.
Que una persona venga de sistemas, que de hecho el chaval está en el primer cuatrimestre aprendiendo de sistemas mientras está trabajando por las tardes.
No sé, hay que poner un poco de, no sé, de empatía.
Tampoco, es que yo, el punto no es.
Ah, es que como viene de sistemas, es que se puede equivocar cualquiera.
A mí me hizo gracia lo de localhost 3000 porque yo cuando empecé a programar en la universidad también me ha pasado porque creo que es una cosa que nos ha podido pasar a cualquiera y ya está, ¿no?
Dice, aunque le hayas pedido permiso al chico, el punto central es que el post se basa en hacer gracias a su falta de experiencia.
Hay una cosa que yo, es verdad, que creo que a veces es un poco raro.
Creo que una cosa es reírse de la persona y otra cosa es reírse de lo que pasa.
Por ejemplo, yo me puedo reír de un error, pero yo la diferencia es reírte de la persona.
Yo en ningún momento digo, a menudo inútil, no sé qué, no sé cuánto.
Al final es un error que nos pasa, es que nos ha pasado a todos.
O sea, es un error como que puedes sentirte relacionado.
Y yo creo que un error que nos ha pasado a cualquiera, que está bien, que no pasa absolutamente nada.
El tema es si al final te ríes de la persona y la expones, obviamente, ¿no?
Puede ser que se pueda malinterpretar, pero claro, para malinterpretarlo ya tienes que pensar un poco mal.
Porque al final es como si alguien me dice que ha estado tres horas con un error porque ha escrito mal el punto width,
porque no sabía dónde poner la H, que esto es un error que nos ha pasado a todos.
Y entonces me pongo a decir que me estoy riendo de su falta de experiencia.
Ya está.
O sea, no sé, no creo que vayan por ahí el tema.
O sea, no nos estamos riendo de lo que escribió ni del que lo escribió.
Nos estamos riendo del link que compartió.
Ya está, ¿no?
Y de que todo el mundo así, pues, puede relatarse con eso y ya está, ¿no?
Mira, todos hemos aprendido así.
Había uno, había uno que era realmente insultante y todo.
Que le dije que, por favor, que después de leer esto que me bloquease, porque no entiendo muy bien.
O sea, parecía como que me estaba como con muchas ganas, ¿no?
Del palo me decía, decía algo así como tú que te vanaglorias.
Además era un senior frontend engineer de Typhoon.
Como tú que te vanaglorias de ser, de ser como divulgador y de ayudar a la gente junior.
Y te ríes del primero que te escribe, no sé qué.
Que digo, o sea, encima, o sea, le dije, oye, parece que me tenía muchas ganas.
Porque encima que he puesto el comentario de que le he estado ayudando.
Le he pedido permiso para pedir esto.
O sea, no sé, tío, no sé.
O sea, si quieres, pues, no comentes o a lo mejor no te hace gracia.
Puede ser que no te haga gracia.
Pero también que te pongas ahí a insultar o que te pongas ahí con la sal mala baba.
Me parece un poco bestia, tío, ¿no?
Sí.
Mira, por ejemplo, Jorge dice, hola, Midu, ¿qué ocurre?
Yo le escribiría a esta persona y le explicaría que el enlace que envió está mal para que no pierda entusiasmo y abandonara.
De verdad, no le veo la gracia.
Bueno, la verdad es que le escribí.
Que encima lo comento.
Oye, que le escribí y tal, no sé qué.
Pero claro, es que también un poco de humor, ¿no?
Es que me sorprende un poco la gente como se pone con estas cosas.
Ahora fuera de broma, no tienes que dar explicaciones.
No, hombre, doy explicaciones porque me sorprende el hecho de que un mail sin contexto,
porque no se ve ni el proyecto que es, no se ve el nombre, ¿no?
Ni siquiera lo puse, ni siquiera lo puse como, ¿sabes?
Como redacted porque pensé, mira, por si acaso, ¿sabes?
Y, coño, la gente se lo tomó súper mal cuando es algo que a mí me hizo gracia como lo de localhost
y que además lo pudimos arreglar en un momento.
Que le escribí, le pasé el contenido que hice.
Me lo pasó, le dije, hostia, pues mira, ya está.
Además, me acuerdo que le dije, oye, esto está mal, que no hagas...
Encima le dije lo mismo de que siempre digo de los porfolios, que no hagas esto así, que no sé qué, no sé cuánto.
Que tenía buena pinta y que nada, que no se preocupase, que esto nos haya pasado a todos.
Y le dije, ¿te importa si le hago una captura y tal?
Que no se va a ver nada y tal.
Y me dijo, ah, sí, no pasa nada, no te preocupes.
Mientras no se vea el nombre.
Y ya está.
O sea, no sé, me sorprendió la funada porque es una cosa muy, muy, muy bestia.
Pusieron muchas ofertas de boxeo, pero pocas para ayudar.
A ver, hay gente que sí que la verdad es que ofrecía ayuda y me pareció brutal, ¿eh?
O sea, me pareció que eso sí que está súper bien.
Pero sí, no me esperaba, sobre todo, algún comentario como muy bestia.
Como muy bestia de estar ahí como a nivel de insultar.
Voy a ver si lo encuentro porque yo juraría.
Puede ser, es posible...
Ah, no sé si... A ver.
Puede ser que le hiciera una captura de pantalla porque me sorprendió como lo...
La mala leche que tenía la persona.
Puede ser que le hiciera una captura porque a veces digo, mira, por si lo borra.
O a lo mejor lo ha dejado, ¿eh? No me extrañaría tampoco que lo dejase.
Porque a lo mejor a veces... A lo mejor no me hizo caso porque le dije, oye, por favor, bloqueame.
Porque le contesté.
Y luego le dije, oye, por favor, bloqueame.
Porque no me interesa tener este tipo de mal rollo en mi red.
Y ya está.
Y pues está bien, te caigo mal, no pasa nada.
O sea, al final no le puedes caer bien a todo el mundo.
Pero qué sentido tiene que me sigas y...
Ah, mira, aquí tengo la captura de pantalla del correo entero.
Bueno, da igual.
No lo encuentro.
Ya lo pasaré algún día.
Si lo encuentro, ya está.
Es que lo de localhost es confuso.
La ideal es editar el archivo host y editar el localhost para no confundirlo y crear un dominio local.
Dev.local 2.3000.
Buena idea.
La verdad es que localhost es verdad que es un nombre confuso.
Ahí te voy a dar toda la razón, ¿eh?
En los tiempos que he estado la gente tiene la piel demasiado fina.
Yo la verdad es que si la misma persona lo hubiera sentado mal, pues lo puedo entender.
Pero al final un email totalmente fuera de contexto, que no se expone la persona porque la idea es reírse de la situación,
que nos puede pasar a cualquiera además, yo creo que es inofensivo, sinceramente.
Nos ha pasado a cualquiera.
Yo he pasado, pues cuando estaba en la universidad, pues no pasaría a veces el localhost.
Primero sabiendo, o sea, primero sin saber y luego incluso sabiéndolo.
Por las prisas, ah, el localhost, no sé qué, y con las rías.
¿Por qué le caes mal a tantos desarrolladores?
Hostia, qué buena pregunta, Codifica Futuro.
A ver, yo la verdad, Codifica Futuro te voy a decir una cosa.
Desde mi humildad, creo que no le caigo mal a tantos desarrolladores.
O sea, no creo que le caiga mal a tanta gente.
Pero es verdad que cuando le llegas a mucha gente, hay gente que no te conoce y genera un prejuicio contigo
porque a lo mejor hay un gesto que no le gusta, hay un contenido que vio y no le gusta
y se genera una imagen de ti sin conocerte de nada.
O sea, no te conoce, no ha visto ni cinco minutos seguido de tu contenido,
pero ha visto un contenido por ahí, vete a saber que compartías o que te equivocaste en algo
y ahí se han quedado.
Eso puede ser una.
Luego hay gente que me tiene como una tirría especial porque no le gusta lo que genero.
No es que no me guste a mí, sino que no le gusta por un tema de...
Es que, ¿sabes? Como los influencers, es que los influencers, es que los divulgadores,
es que estos los vendehumos, ¿no?
Sin conocerlo, me pone debajo de un paraguas donde esa persona se siente como cómoda
porque odia todo ese concepto y sin conocerte te pone ahí, ¿no?
Y ahí dentro hay gente que puede ser por envidia, puede ser que hay gente que está frustrada
porque le gustaría hacer y no puedo hacerlo y tal.
Y luego porque hay gente que, y este es el tercero, hay gente que genuinamente
le puedo caer mal porque no congeniamos, no sé.
No le puedes caer bien a todo el mundo y a lo mejor no le gusta mi tono de voz
de forma genuina o por lo que sea y ya está.
Pero no creo que sea tanta gente.
Lo que pasa es que al final cuando llegas a mucha gente, con que haya un 1%,
pues está jodido ya, ¿sabes?
Lo que sí que me sorprende, y esto tengo que decir, porque a mí hay gente que no me cae bien, ¿sabes?
Yo tengo creadores de contenido que no me cae bien,
pero no porque no me caigan bien de que me lo estoy inventando, no.
Que los conozco y no me caen bien, de que los he conocido físicamente y tal,
y no me caen bien, pero no sé, no voy por ahí a explotarle sus redes sociales,
a dejarle un comentario hiriente, a hacerle daño o a intentar acabar con su fama
o lo que sea, ¿sabes?
No tiene sentido porque pienso, por más que a mí personalmente a lo mejor
no me ha caído bien, porque puede ser que en ese momento, pues,
también la gente te puede caer mal un momento y luego más adelante caerte bien
estas cosas pasan, ¿no?
Pero el tema es, yo lo que pienso es que hay gente que a lo mejor a ti te cae mal,
pero que está haciendo cosas buenas, ¿sabes?
O que genuinamente cree en lo que hace y que está aportando de alguna forma.
Y por lo tanto creo que esas cosas hay que respetarlas.
Desde mi prima de creador de contenido, ¿eh?
De que creo que, joder, pues no voy a, si a esta gente le gusta esto,
pues qué necesidad tengo yo de, ni de decir nada, todo lo contrario, ¿sabes?
No, no tengo una cuenta secundaria, me encantaría, ¿no?
Pero me parece, me parece buenísimo.
Y ya está.
Lo has visto físicamente y has dicho, qué más feo.
No, hombre, eso lo habrán dicho conmigo y tal.
Pero no, no, no, eso no.
No, de, pues no me ha gustado cómo ha tratado a alguien
o comentarios feos que me ha hecho a mí, ¿no?
Por ejemplo, a mí, yo conozco creadores de contenido
que literalmente me han dicho, han menospreciado mi trabajo en mi cara,
que me han dicho que me sigue mucha gente porque haga programación web,
aunque luego hay gente que ha hecho, esa gente ha hecho programación web
y a lo mejor no le sigue tanta gente.
Yo qué sé, cosas feas, cosas que dices, coño, que te quedas como, joder,
pues no hace gracia, ¿sabes?
O qué feo que me diga esto cuando tampoco te he dicho yo nada malo en ningún momento.
Pues cosas así.
Y te quedas ya con ganas de, pues no tengo ganas de saber más de esta persona
o voy a intentar alejarme o tomarme una distancia.
Y a lo mejor no es algo personal, pero dices,
pero yo como soy una persona muy introvertida,
pues tampoco me quiero poner a estas cosas porque no se me dan bien, ¿sabes?
Entonces por eso prefiero como, no te hizo gracia lo de mi nudev.
No, la verdad es que eso sí que me hizo gracia.
Hay necesidad de decirlo.
Exacto.
Por eso digo, yo creo en algunas cosas, pero no hay necesidad.
O sea, si no, mira, lo más importante al final es,
si no vas a decir algo que vaya a mejorar o que vaya a ser algo que pueda ser para bien,
no sé, yo creo que mejor no decirlo y ya está, ¿sabes directamente?
El latino sentimental, sobre todo cuando te toma cariño.
Lo vi al trabajar con muchos extranjeros, hablar de lo que al juego lo tomarán a gracia,
pero mencionar que nace da raíz de alguien que no lo traerán con mucha gracia,
sobre todo porque ese alguien podría ser uno mismo, es decir, se comparan con ese alguien.
Ya, nonatics, pero también hay que verlo al revés.
O sea, como latino y tal, ¿no?
El hecho de decir que no estamos hablando de la persona, estamos hablando del hecho
y que verlo, que le puede pasar a cualquiera, pues también como me puede pasar a mí,
que yo también pues he compartido errores y tal, pues que no pasa absolutamente nada.
No pasa absolutamente nada, ¿no?
La verdadera reflexión aquí es el nivel de frustración de las personas.
Yo siempre lo que intento es pensar como en el lado bueno de las cosas, ¿sabes?
Si me han dicho algo que me ha sentado mal, intento pensar el lado bueno.
¿Por qué me ha dicho esto?
Para bien.
A veces es difícil, ¿eh?
Por eso.