This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Dani Pulido, desde Talavera de la Queen.
Oh, me gusta Talavera de la Queen.
¿Qué amistad tiene Don Pepito con la abuela de Don José?
Es un tema...
Eso se ha hablado mucho.
Una canción popular de los payasos de la tele.
Sí, se han escuchado muchas teorías.
Familia de Aragón.
Yo la última que escuché, te lo digo de verdad,
era alguien que analizaba la letra muy en profundidad.
Su tema muy socorrido.
Para nuestros oyentes y espectadores de...
que no conozcan la canción, un breve recordatorio.
Bueno, la vamos a hacer seria.
¿Vamos a recitarla?
Música de recitar.
Venga, vamos a hacerla.
Vamos a ennoblecerla, ya de por sí bien noble letra.
Un trozo yo, un trozo tú, ¿vale?
Hola, Don Pepito.
Hola.
Don José.
¿Pasó usted ya por casa?
Por su casa yo pasé.
¿Vió usted a mi abuela?
A su abuela, yo la vi.
Adiós, Don Pepito.
Adiós, Don José.
Hasta aquí la letra. Gracias.
Esto suena...
Yo lo veo para gira, eh.
Claro, igual os aparece...
Al gira de teatros lo veo en gira, sí.
Igual os aparece un poco un referente viejuno,
pero es por la...
Bueno.
Si a esto le ponen una música de reggaetón...
Adiós, Don Pepito.
Adiós, usted.
Por su casa, por su casa yo pasé.
Sí, sí.
Oye, ¿y cómo cantan ahora?
¿Que cantan como desmotiva?
Sí.
Don Pepito, don José...
Hostia, no tengo ganas de hacer eso, pero...
Pero a mí me está entrando, eh.
Sí.
Porque mi hijo mayor escucha mucha música...
Sí.
Mucho reggaetón, mucho...
¿Pero falta un poco de energía o es comentario viejuno?
No, no.
No, es viejuno.
Vale, vale.
Como yo veo gente...
Sabía que tenía boca de todo el mundo...
Sí.
¡Ostia!
No, porque ahora...
¡Estamos ligando!
Has escuchado reggaetón desganado,
pero un reggaetón fuerte.
Vale, vale.
De estos que huelen fuerte, huelen a sudor...
Vale, vale, vale.
Esto es una maravilla.
Bueno, pues últimas valoraciones que se han hecho, análisis.
Escúchela de un cómico que dijo...
Que también te yo me arreglo la neverita...
Este es...
Daddy...
Puff...
Daddy...
Puffy...
Puffy...
Sí, sí.
Goofy, Goofy.
Goofy.
Sí.
Sí, hombre, no.
Es muy famoso.
Ya sé, ya sé.
Jeff... Jeff Funky.
Jeff Daddy.
Bueno, tiene un nombre así.
Fuffy.
Fuffy, fuffy.
Pues mira, Jeff Fuffy, fuffy, fofo, fofo, fofito, fofito.
Los payasos.
Los payasos.
Que decía un cómico.
Es un claro ejemplo de trastorno de bipolaridad.
¿Lo qué? ¿Lo cuál?
Hola, don Pepito, hola, don José.
Es solo una persona...
Ah, sí.
...que va por la calle.
Todos hemos visto eso.
¿Y esto qué lo dijo para citarlo?
No me acuerdo, no me acuerdo. Perdónenme.
Bueno, el cómico cómica que nos ponga en contacto para citarlo.
Y dijo, esa es una persona que va por la calle
y de repente se para y dice, hola, don Pepito.
Y él mismo se dice, hola, don José.
Pepito, José, ¿esto cuadra?
Claro, claro, claro, claro, claro, claro.
Y dice, ¿pasó esto ya por casa?
Por tu casa, que es él.
Sí, sí, sí, sí.
Ya pasé.
Hostia, es muy buena teoría.
Y claro, la pregunta posterior acaba de confirmar la teoría.
Y dice, mi abuela dice, a su abuela, que es él también,
ya la vi.
Sí, sí, sí.
Y me dice, don José, y sigue normal como si nada.
Por favor, que el responsable de la teoría se ponga en contacto.
Sí.
Porque Andreu ha hecho un cover de su chiste.
Mero portavoz.
Sí, sí, muy bien.
Vale.
Rocío Díaz.
Desde Rubí.
Sí.
Esa ciudad con nombre de piedra preciosa, ¿verdad?
Sí, también te digo una cosa.
Y a lo mejor ahora me estoy extralimitando.
Veo caras de producción que dicen, a ver, ¿qué va a decir?
¿Quita la música?
De los originales, payasos de la tele.
Sí.
Yo los llamo los Beatles de mi infancia.
Sin tener nada que ver con los Beatles.
Yo los llamo así.
Yo los llamo así.
Porque marcaron a una generación del baby boom y tal.
Queda un McCartney.
Queda...
Bueno, los Beatles quedan dos, ¿no?
Emilio Aragon.
No, Emilio Aragon vino al final.
AK, Milikito.
Sí, Milikito vino al final.
Eran Gabi, Fofón, Miliki y Fofito.
Fofito.
Fofito.
Fofito es el McCartney.
Fofito stills alive.
Sí, sí.
Y yo creo...
Bueno, no stills alive, Fofito.
Está en marcha con su espectáculo a tope.
Bueno, porque está vivo.
Sí.
Eso es el Roger Waters.
Si los Beatles eran Pink Floyd, cosa que no descartaríamos.
Sí, sí, sí.
Vale, entonces yo creo que podríamos llamarle por teléfono.
¿A Fofito?
No, ahora no, ahora tranquilos.
Tranquilos, tranquilos.
Tranquilos.
Que hay programa todas las semanas.
La semana que viene se le llama.
Se llama.
Fofito, mira.
Y se avisa, se avisa.
Lo que no me gusta a mí es llamar a la gente por sorpresa.
Va a estar Fofito cagando.
Sí, sí.
Sí, bueno, claro.
Claro, claro.
Dice, ¿qué me llamas por teléfono?
Sí, sí.
Está aquí, tengo que cortar el troncho.
Bueno, no entremos en detalles, si te parece, Berto.
Hay que hacer la gestión todavía.
No puedo acceder con...
Vale.
Llamaremos a Fofito,
le planteamos las dudas sobre Abuelo Don Pepito, Abuelo José,
y a lo mejor a él le suena una explicación que pudiera dar.
Yo creo que era originaria de su padre, de Fofo.
Sí, sí.
Que ahora se han cumplido hace poco 100 años de su nacimiento, por cierto.
Estamos hablando de una canción centenaria.
Muy bien, pues me parece un buen reto.
Investigación con H, ¿lo llamaremos?
Investigación con H.
Investigación.
Intercalada.
Venga.