logo

Nadie sabe nada

Andreu Buenafuente y Berto Romero se sientan frente a frente, micro a micro, e improvisan. ¿Qué puede salir mal? El humor de estos dos genios es oro para tus orejas. Ábrelas bien que, en el fondo, nadie sabe nada. Andreu Buenafuente y Berto Romero se sientan frente a frente, micro a micro, e improvisan. ¿Qué puede salir mal? El humor de estos dos genios es oro para tus orejas. Ábrelas bien que, en el fondo, nadie sabe nada.

Transcribed podcasts: 753
Time transcribed: 6d 14h 7m 47s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

¿La velocidad con la que se llevan separando las placas
norteamericana y europea?
Sí. Porque no ha parado, ¿eh?
Las placas.
Esto no ha parado, ¿eh?
Doctor, las placas tectónicas siguen su curso, ¿eh?
Claro, pero...
La gente dice,
he tardado más en llegar a Nueva York,
se está moviendo la tierra.
Claro, lo que pasa es que por el otro lado tardan menos.
Eso es verdad.
Porque eso no se habla.
Se separan como la tierra redonda,
porque la tierra es redonda.
¿Seguro?
Sí, pero venga, hay comierdas.
Vale, vale.
La tierra es redonda.
Entonces, se separan de un lado, se junta por el otro.
Me gusta mucho cuando acaban bajo.
Bueno, resulta que se están separando.
Y durante más de cien millones de años que...
Incorrecto.
Hombre, ¿vas a ver usted más que la señora esta de lujo?
Bueno, esto es que hay mucho debate sobre él.
Bueno, llevan cien millones.
Sí, pero ¿quién puso las placas?
Que esto es lo típico, que viene alguien y dice,
estas placas se mueven porque no se instalaron bien.
Claro.
¿Quién le dice esto, señora?
¿Quién le puso a usted las placas en el planeta?
Le va a costar más reparar la placa que poner una nueva, ¿no?
O sea, cuando lo de los dinosaurios,
hubo que reformar todo el planeta.
Porque ahí salió un cipote gordo.
Entonces, esa placa que se pusieron, no se pusieron bien.
Meteorito, Centroamérica.
No se puso tela asfáltica debajo.
Ah, coño.
Ese es el problema.
Y la humedad, ¿no?
La humedad se lo come todo, ¿eh?
Hombre, pero si es prácticamente todo agua.
Ya, ya, la tierra.
Mira, ahí lleva razón.
Es placa sobre agua.
Ahí lleva razón, Ricardo.
Bueno, Ricardo, le llamo ya por su nombre de pina.
¿Me llamo Ricardo?
Ricardo Nódulo, sí.
Vale.
Entonces, la...
Ya.
Espérate, que dice que...
Ricardo, dice que lleva...
Llamame Noddy.
Bueno, Noddy.
Ah, Noddy.
Noddy de Noddy.
Cien millones de años.
Bueno, eso es discutible.
Bueno, vale, es igual.
Es muy similar a la velocidad a la que crecen las uñas.
¡Combo!
¡Guau!
¡Vaya giro, eh!
¿Qué, qué, qué?
Por eso, cada vez que Andrew se corta la uña del pie,
la longitud de ésta es una representación directa
de lo que nos hemos alejado de los norteamericanos
en el tiempo que se ha dejado crecer la zarpa.
Sección ciencia, pero ya.
Ella misma se anima a participar de una sección
que no vamos a abrir otra vez.
¿Pero qué me está diciendo?
Que la placa se separa al ritmo que te crece a ti la uña del pie.
Sí.
Parece ser que sí, según la tesis de esta investigadora.
Esto no cambia todo.