This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Bona tarda, us parla Anabel Gómez després de l'aturada del mes d'agost.
Aquest darrer dimecres del mes de setembre reprenem la nostra entrevista mensual
amb el Servei de Mediació Ciutadana.
Per això ens acompanya a l'entrevista del dia la mediadora municipal Jessica Haig.
Bona tarda.
Hola, bona tarda.
Bé, avui parlarem de mediacions familiars i com conciliar la vida personal i laboral.
Sí, en l'espai d'este mes de setembre hemos querido dedicarlo a la mediación familiar
y en concreto a la tarea, no siempre fácil, de conciliar la vida personal i laboral.
Este mes de setembre, que és un mes en el que se reinician las rutines,
el contador se vuelve a poner a cero y comienza un nuevo curso escolar.
Tras las vacaciones vuelve la compleja tarea de conciliar la vida personal i laboral.
Desde el Servicio de Mediació del Ayuntamiento de Abrera, queremos mostraros cómo el espacio de mediación puede ser utilizado
para prevenir situaciones de conflicto y ayudar a las familias a mejorar sus relaciones.
¿Cómo puede ayudar la mediació a prevenir los conflictos producidos por la manca de armonía entre la vida laboral y personal?
Bien, el espacio de mediación no sólo puede ser un espacio al que se acuda cuando hay un conflicto de pareja
que, por ejemplo, decide separarse.
Si bien es cierto que es una forma que permite gestionar y llevar a cabo las separaciones y los divorcios,
ofreciendo muchas más ventajas que la vía tradicional para resolverlos,
el ámbito de actuación de la mediación no acaba ahí.
Se puede, como decía en un principio, prevenir los conflictos que tienen lugar a raíz de la difícil tarea de la conciliación.
En primer lugar, la mediación proporciona un espacio de comunicación diferente.
Un espacio neutral e imparcial en el que no se les dice lo que tienen que hacer, ni se les juzga,
ni se toma partido por uno u otro, ni se busca quien tiene la razón.
Es un espacio en el que se guarda confidencialidad de todo lo que sucede y se cuenta.
En este contexto, el mediador les escucha, acoge el dolor y los sentimientos y emociones de cada uno de ellos
y les ayuda a que vean el conflicto de una manera diferente y se responsabilicen del problema.
También les ayuda a centrar el problema y a reflexionar sobre él.
¿El problema es el mismo para los dos?
¿Cómo se sienten ante esta situación?
¿Cómo vivían antes de que tomaran esa decisión?
Un punto muy importante es que ambas partes puedan expresar sus emociones y sus necesidades.
Así, como en el caso de que haya hijos, también es importante que se puedan comprender cómo lo están viviendo estos.
Comprender los términos del conflicto ayudará a que sea más fácil resolverlo.
Ocurre que cuando se hace este ejercicio con las parejas que, por ejemplo, acuden para separarse,
acaben en algunos casos decidiendo no hacerlo.
¿Y qué recomanaría a aquellas personas que estiguin escoltando y que puedan sentirse identificadas en este momento?
Bueno, pues todas aquellas personas que en este momento se encuentran desbordadas por la situación personal,
en el sentido de verse sobrepasados para gestionar la organización del trabajo, de la casa, la pareja,
les diría que acudiesen al servicio de mediación de nuestro ayuntamiento para que nos expliquen su caso en concreto.
Y nosotros, desde ahí, poderles ofrecer las herramientas que la mediación tiene para ayudarles a resolver esos conflictos
que están impidiendo tener una armonía en su hogar.
Sin embargo, también hace falta dejar claro que la mediación familiar no es una terapia de pareja.
Es una intervención y una herramienta o instrumento para que la pareja que ha decidido ya separarse, por ejemplo,
pueda resolver conjuntamente los problemas que puedan surgir de esa ruptura,
como, por ejemplo, la situación con los hijos.
También puedan acudir aquellas personas que, aun ya estando separadas, tengan problemas en la forma de organización,
en cómo desenvolverse con tantos frentes abiertos y necesiten ayuda para encontrar una solución a su problema.
El mensaje que queremos dejar claro desde el servicio de mediación es que los conflictos que tengan lugar dentro de la familia,
ya sea porque han decidido separarse o porque ya lo están y necesiten reorganizar sus tareas,
porque ha habido cambios o no saben cómo afrontarlos, pueden contar con la mediación como recurso para ayudarles.
¿Y de quins altres conflictos se pot encarregarse la mediació familiar?
Bueno, pues otro tipo de conflictos son los problemas de relación y de comunicación con los cónyuges,
también cuando son conflictos generacionales entre padres e hijos,
los problemas de relación que se puedan dar entre los padres y los abuelos y entre estos y los nietos.
Problemas también entre los propios hermanos por las responsabilidades de compartir el cuidado de los padres
o el cuidado de otros miembros de la unidad familiar, como enfermos o personas con disminución física o psíquica.
También todos los aspectos relacionados con las disputas hereditarias, que pueden ser económicas o no,
y que en muchos casos dan lugar a que la familia se desuna.
Y bueno, y en cualquier otro conflicto que afecte a las relaciones familiares.
Indicar además que el 80% de las personas que acuden de forma voluntaria a un proceso de mediación
logran un acuerdo, que se mantiene en el tiempo y que tiene valor legal
si se lleva a un juzgado para ratificarlo o ante un notario.
Finalmente añadir que resulta fundamental que la organización del trabajo sea equilibrada
y compatible con la vida de la familia y que la sociedad en general, las empresas, las administraciones
y los políticos en general promuevan la unión y la estabilidad de la vida personal y familiar.
Es muy importante que cuando se genere ese debate sobre la conciliación
se tengan en cuenta los derechos de todos, madres, padres e hijos,
de que todos sufren las consecuencias de esa falta de cohesión.
Recordin que aquesta entrevista ja poden sentir-la a la nostra secció a la carta,
a la nostra pàgina web, radiobrera.cat,
i també a l'aplicació disponible per a mòbils i tauletes.
Nosaltres ara amb la seva atenció la Jessica Haig,
mediadora municipal a l'Ajuntament d'Abrera.
Moltíssimes gràcies.
Gràcies.