logo

SERVEIS INFORMATIUS - L'Entrevista del Dia


Transcribed podcasts: 1299
Time transcribed: 7d 17h 16m 7s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Ràdio Abrera. Són les dues.
Abrera Informació. L'entrevista del dia amb Anabel Gómez.
El proper 26 de maig, el ballerí abraren Juan Antonio García
presentarà el seu nou espectacle al Teatre de la Passió d'Esparreguera.
Porta per nom El Bailarín.
I per parlar-ne, avui ens acompanya a l'entrevista del dia, als estudis de Ràdio Abrera.
Bona tarda.
Bona, buenas tardes.
Como decíamos, nuevo espectáculo, El Bailarín, que presentarás, estrenarás el próximo mes de mayo.
¿Qué es lo que podemos explicar de este nuevo montaje?
Bueno, de este nuevo montaje, la verdad es que surgió hace, pues, ahora un año,
porque se hizo un cortometraje.
tuve el placer de trabajar con Fran Perea, y con Víctor Clavijo, y con Xavi Munaday,
unos profesionales como Acapada de un Pino,
que les expliqué mi historia a Fran Perea, y, bueno, le pareció conmovedora,
y, bueno, y ahí surgió todo, de hacer El Bailarín.
Y, bueno, y voy a explicar lo que es realmente, pues, mi historia.
Lo que vivía hace 20 años, que ahora hace 20 años,
que me atropelló un camión de la basura, andando por encima de la acera,
y, bueno, y a partir de ahí, pues, empezó mi lucha con la vida, simplemente.
El baile, en toda esta historia, imaginamos que ha tenido un papel importantísimo.
Le tengo que dar las gracias siempre, siempre, siempre al baile,
porque gracias a él salí de todo esto, porque si no hubiese sido para el baile,
creo que me hubiese quedado en el camino,
porque yo lo único, mi única obsesión era el bailar, bailar y bailar.
Y cuento en un texto que hago, que cuando llegué al hospital,
roto completamente, menos mi brazo derecho, todo lo demás lo tenía roto,
llegué y me estuvieron cosiendo los médicos,
porque se me...
Me estuvieron cosiendo los médicos y les dije, antes de entrar en coma,
les dije que, digo, cuando salga de aquí, os invitaré a cenar.
Digo, gracias, digo, por no hacerme más daño del que tengo.
O sea, yo era consciente de todo.
Y los médicos empezaron a reír.
Y a partir de ahí, ya no me acuerdo nada más de lo que pasó hasta de parte del coma.
¿Qué es lo que podremos ver encima del escenario en el bailarín?
Pues vamos a poder ver sentimiento puro y duro.
Vamos a poder ver unos bailes en el cual me desnudo completamente interiormente y exteriormente,
porque, bueno, se ha preparado con mucho cariño y con mucha ternura y con mucho amor,
con mucho mimo todo, los detalles de 20 años de vivencia para sacarlo ahora el bailarín.
Y se van a poder ver bailes de clásico español, bailes de cuando yo empezaba a bailar, bailes de ahora,
y sobre todo se va a poder ver mucha superación durante estos 20 años de lucha.
¿Cuentas con algún tipo de acompañamiento?
Sí, cuento con unas chicas de mi escuela, que son las que gracias a ellas puedo hacer este espectáculo,
porque yo siempre digo lo mismo, que yo solo no valgo para nada si no tengo a ellas acompañándome.
Y en este caso yo las acompaño a ellas porque son ellas las que hacen de mí antes del accidente
y luego aparezco yo después de mi accidente, o sea que les tengo que dar las gracias siempre a ellas.
Y luego tengo alguna sorpresa que otra por ahí que estoy negociando que a ver si podemos confirmar.
No tengo alguna, pero bueno, así tengo más.
Un espectáculo de superación y un espectáculo solidario también.
Correcto, sí. Yo hace ya muchos años, como ya sabéis la mayoría de gente que me conocéis,
pues que hace muchos años que colaboro para el cáncer.
Y bueno, en este caso se vamos a donar para el cáncer aquí de abril con Maribel,
que Maribel te doy las gracias porque eres un encanto de persona, ¿vale?
Gracias por luchar contra esta maldita enfermedad.
Y bueno, vamos a donar un euro.
La entrada vale 11 euros, un euro será para donarlo para el cáncer.
Y bueno, siempre vamos haciendo cositas con ellos y estamos pensando en hacer cosas para ellos
porque nunca sabemos si esta maldita enfermedad nos puede hacer una visita cualquier día.
Hablabas antes de las alumnas, de las compañeras de la Escuela de Danza,
Juan Antonio García, que participan en este espectáculo, El Bailarín.
Además, a lo largo del año son muchas las actividades y los actos que organiza
o en los que participa la escuela, ¿verdad?
Sí, sí, sí. La verdad es que cada vez que me llaman intento colaborar con todo el mundo
porque, bueno, primero porque me nace, porque yo soy así.
Y segundo, como me encanta bailar, pues subirme a un escenario.
Es un placer y lo valoro cada día.
Y ahora, pues, lo que tenemos pendiente hacer es el día 1 de julio,
que estaremos en la Plaza de la Doctora Crueta,
a las 7 de la tarde, que haremos para la fiesta mayor de aquí del pueblo.
Como decíamos, el montaje del Bailarín se estrenará el 26 de mayo en la Pasión de Esparraguera.
Las personas que quieran ir a verlo, ¿dónde pueden adquirir las entradas?
Mira, las entradas están en la calle Cardoner número 5,
en la Escuela de Danza, Juan Antonio García,
y si no, al teléfono al 667-6036-24.
Ahí tenemos las entradas, esperemos que venga mucha gente a vernos
para poder ver el Bailarín y para poder colaborar contra el cáncer.
Pues ya para finalizar, ¿cómo invitarías a todos nuestros oyentes
para que el 26 de mayo vayan a disfrutar del Bailarín?
Pues mira, les invitaría diciendo que, lo primero, para colaborar contra el cáncer,
y segundo, pues bueno, para ver un espectáculo lleno de energía, de positividad,
y de fuerza de voluntad, y a la gente que le guste realmente el flamenco,
o la pasión, el baile y tal, pues que venga,
porque está montado con mucho cariño y con mucho respeto al flamenco indiscutiblemente,
y bueno, y esa es mi publicidad que me quisiera dar.
Pues desde aquí queda hecha también la invitación.
Nosotros hoy agradecemos su presencia aquí en los estudios de Radio Abrera
al Bailarín abrerense, Juan Antonio García.
Muchísimas gracias por acompañarnos y mucha suerte.
Muchísimas gracias a vosotros.
Serveis informativos de Radio Abrera.