logo

SERVEIS INFORMATIUS - L'Entrevista del Dia


Transcribed podcasts: 1299
Time transcribed: 7d 17h 16m 7s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Avui, com cada darrer dimecres de mes, l'entrevista del dia la dediquem a parlar del Servei de Mediació Ciutadana.
Avui és el darrer espai d'aquest any 2018 i per això farem una mica de balanç i de repàs de totes les activitats i iniciatives que s'han dut a terme des del Servei.
Ens acompanya per això la mediadora municipal, Jessica Haig. Bona tarda.
Hola, bona tarda.
Bé, doncs, com deia, en 2018, que està a punt de finalitzar, ha estat un any amb alguns canvis, veritat, pel Servei de Mediació Ciutadana d'Abrina?
Pues sí, y alguno de ellos bastante significativo para el Servicio de Mediació Ciudadana, como, por ejemplo, el hecho de que se hayan ampliado las horas a este servicio y también su ámbito de trabajo.
Ahora mismo, desde el mes de octubre, el Servicio de Mediació se encarga, además de todas las cuestiones de convivencia ciudadana, así como las medidas alternativas o medidas reparadoras a las sanciones de la ordenanza de civismo.
Todo esto, pues, además de la atención de los casos, como ya se venía haciendo hasta ahora.
A banda, heu realitzat activitats o heu participat en activitats que s'organitzaven des d'altres departaments, veritat?
Sí, como ya hemos ido recordando, ¿no?, a través de este espacio en la radio durante todo el año, la idea del Servicio de Mediació siempre ha sido poder colaborar con el resto de servicios municipales
y poder aportar nuestro granito de arena allí donde se nos necesite y donde podamos tener un espacio en el que hablar de convivencia y donde se pueda mejorar también la comunicación.
Pues, nos hemos encargado, ¿no?, de colaborar con estos departamentos.
Durante el 2018, ¿no?, como decía, se ha ido haciendo una serie de actividades para poder dar difusión al servicio y para poder colaborar y hablar de convivencia y crear espacios nuevos de comunicación, ¿no?
Si pensamos, por ejemplo, durante el mes de enero del 2018, entre enero y febrero, perdón, se hicieron las jornadas dedicadas a la mediación, ¿no?
Esto es, como viene siendo ya habitual desde que se creó el servicio, cada año en conmemoración al Día Mundial de la Mediación, que es el 21 de enero,
el Ayuntamiento de Abrera ha organizado una serie de actividades en el municipio para poder hablar, como decía, ¿no?, pues de todos estos aspectos
y de ir creando una cultura mediadora, una cultura de paz dentro de Abrera.
Otra de las colaboraciones que el servicio de mediación ha hecho durante este 2018 fue, junto con los departamentos de diversidad, la biblioteca también y con Juventud,
para la conmemoración del Día LGTBI.
Y, bueno, hay una entrevista que con el resto de compañeras se hizo en el mes de junio, que os invitamos también a poder escuchar,
porque, bueno, ha sido la primera vez que desde el Ayuntamiento se creaba una serie de actividades en torno a este día.
Y, bueno, más recientemente, también el mes pasado, pudimos tener aquí a las actrices que colaboraron con el servicio de mediación
en la elaboración de una pieza de teatro-foro que se presentó el día 25 de noviembre, el Día contra la Violencia de Género,
y que, bueno, el servicio de mediación, dentro de todas las actividades que desde la Regiduría de Donas y Igualdad
se habían previsto para conmemorar este día, pues quisimos nosotros también participar a través de esta pieza de teatro,
puesto que, como comentábamos también el mes pasado, el teatro-foro es una herramienta muy potente
a través de la cual podemos generar espacios de reflexión y de diálogo y abiertos a toda la ciudadanía.
Y la verdad que quedamos muy satisfechas, tanto desde la organización como pudisteis escuchar a nuestras actrices,
a nuestro grupo de teatro.
Bueno, el resultado fue muy positivo y tenemos en mente alguna que otra actividad también con ellas.
Y, bueno, junto con estas colaboraciones, como decía en un principio, el servicio de mediación,
al haber ampliado sus horas, también lo que prevé es el hecho de poder encargarse de todas las cuestiones de convivencia
que tienen lugar dentro del municipio.
En este momento se está colaborando también con un equipo de dinamizadores
y, bueno, es algo que próximamente también hablaremos durante este año que está a punto de iniciarse,
durante el 2019, y que oportunamente ya os comentaremos y que se hará también difusión.
El tema de las ordenanzas de civismo se aprobaron también el año pasado, a finales del año 2017,
y durante este año 2018 lo que se ha encargado el servicio de mediación
ha sido pues de esas medidas alternativas, esas medidas reparadoras a las sanciones.
¿Qué significa eso? ¿Quiénes son aquest tipus de mesures?
Bueno, la ordenanza de civismo lo que hace es que sanciona una serie de conductas
que se tienen en cuenta como incívicas y que ponen en riesgo la convivencia ciudadana, ¿vale?
Se pretende pues que haya un buen trato tanto a la comunidad como a nuestro entorno
y entonces a través de esa sanción lo que se pretende pues es disuadir a la gente
para que no lleve a cabo estas conductas.
Las personas que han sido sancionadas pues pueden escoger bien sea entre pagar la sanción
o hacer una serie de trabajos sociales, trabajos para la comunidad
y que se gestiona todo esto desde nuestro servicio de mediación
pudiendo valorar a la persona infractora para que haga unos trabajos que reparen
de alguna manera el daño que se ha hecho a la comunidad.
Lo que se pretende con esto pues es cambiar un poco el foco
en la manera de entender lo que son las sanciones, ¿no?
También tenemos previsto durante este 2019 hacer campañas en relación a esta ordenanza
y también, ¿no?, de utilizar este espacio en la radio para poder hablar sobre esto
junto con la policía local, pero básicamente hemos de tener en cuenta
que una medida reparadora lo que pretende es que cuando alguien comete una infracción
está haciendo un daño, está provocando un daño al resto de la comunidad.
Entonces la medida de esos trabajos no se trata de que sea un castigo,
no se trata de que sean trabajos forzados, no vamos a poner a la gente,
ni es la intención ni es el objetivo de las medidas reparadoras a picar piedra en la carretera,
sino que se trata de que esas personas tienen un valor y se trata de que tanto la comunidad
como esa propia persona puedan sacar un beneficio de todo ese proceso,
que haya un aprendizaje y un proceso de educación o de reeducación en muchos casos
para que no se vuelva a cometer.
Apuntaves al començament que el 2018 ha estat un any de canvis pel servei de mediació.
De fet, també us heu traslladat el nou edifici de Servis Socials,
el carrer Major número 3, que es va inaugurar precisament dissabte passat.
I, bé, en aquest sentit, recorda les persones que vulguin utilitzar el servei de mediació ciutadana.
Com poden fer-ho? Com poden contactar amb vosaltres?
Bueno, pues sí, efectivamente, Anabel, desde hace poquito que estamos ya en el antiguo ayuntamiento,
que se inauguró, como decías, el sábado pasado,
y bueno, para todas las personas que quieran solicitar una mediación
o quieran asesorarse sobre algún problema que tengan de convivencia o cualquier otro tipo de conflicto,
pueden venir al antiguo ayuntamiento, que está en la calle Mayor número 3, personalmente,
o pueden llamar por teléfono al 93-770-2911
o también hacerlo a través de la dirección de correo electrónico,
que es mediació arroba ajuntamentabrera.cat.
A banda, ja per finalitzar, el proper mes de gener,
que tornarem a parlar a Ràdio Abrera del servei de mediació,
concretament el dia 21, tindrà lloc el Dia Europeu de la Mediació,
un dia, imaginem, important per vosaltres.
Este dia 21 de enero es el dia europeu de la mediación
y, bueno, está previsto, como los otros años, ¿no?,
desde que se creó el servicio, de hacer una serie de actividades
que den difusión y que permitan hablar, reflexionar
y hacer partícipe a Abrera de lo que significa la mediación
y del hecho de tener un servicio público de mediación a su disposición.
Com sempre des de Ràdio Abrera parlarem i repassarem de totes aquestes iniciatives
que s'organitzin des del servei de mediació ciutadana.
Recordeu també que tots aquests espais, que els emetem, com deien,
cada darrer dimecres del mes, els podeu recuperar,
els podeu descarregar a la nostra programació a la carta
i també a la pàgina web municipal, ajuntamentabrera.cat,
a la secció del Servei de Mediació Ciutadana.
Nosaltres avui agraïm la seva atenció,
la mediadora municipal, la Jessica Haig.
Moltíssimes gràcies.
Gràcies.