logo

SERVEIS INFORMATIUS - L'Entrevista del Dia


Transcribed podcasts: 598
Time transcribed: 4d 0h 38m 35s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

A Brera Informació, l'entrevista del dia amb Òscar Navarro.
Molt bona tarda.
En el marc del cicle d'activitats culturals
per a tota la família hibercultural d'Abrera 2025,
durant aquest mes de març podrem gaudir de dues propostes
dirigides en aquest cas al públic adult
i que tindran lloc de 9 a 2 quarts d'11 de la nit
els divendres 7 i 28 de març a la sala municipal d'Abrera,
al Carrera Casamada número 8.
Hablamos hoy de la primera de estas funciones
que tendrá lugar el próximo viernes 7 de marzo,
como comentábamos, a partir de las 9 de la noche
y se trata del monólogo Miss Tuppersex
a cargo de la actriz y humorista Pilar Ordóñez
que hoy nos acompaña nuevamente en Radio Abrera
puesto que ya contamos con ella para hablar sobre su espectáculo
hace unos años en nuestro querido programa Lima Limón
y por tanto a título individual me hace mucha ilusión
poder hablar una vez más contigo.
Pilar Ordóñez, muy buenas tardes.
Muy buenas tardes, Óscar, a mí también me hace mucha ilusión hablar contigo.
En primer lugar, Pilar, explícanos un poquito sobre ti,
tu trayectoria como actriz y cómo te iniciaste
en este mundo artístico y de los monólogos.
Bueno, pues mira, mi padre era dramaturgo y director de escena
y nosotros somos muchos hermanos,
entonces pues él nos iba colocando en sus funciones de teatro,
con lo cual yo así empecé a trabajar en el teatro,
después nos metió a hacer televisión
y luego ya pues yo por mi cuenta una vez ya que me independicé y eso
pues empecé a hacer cine,
soy miembro de la Academia de Cine de España,
de la Academia del Cinema Catalán también,
porque ahora vivo en Barcelona
y entonces, bueno, pues nada, a partir de ahí
pues cuando yo ya me emancipé
pues empecé, era la profesión que yo tenía,
así que empecé a hacer teatro con otra gente,
luego decidí montármelo por mi cuenta y hacer monólogos
y ahora también lo último que he hecho
ha sido dirigir mi primer largometraje
que se llama Piezas
y lo hemos estrenado en Barcelona, en Madrid,
bueno, por toda España, en las salas de cine
y dentro de poco lo veremos en las plataformas,
así que, bueno, pues muy contenta, la verdad.
En cuanto a este espectáculo, Miss Tupper Sex,
¿en qué consistirá y qué se encontrará el público que asista?
Pues mira, ahora mismo estoy todos los sábados
a las diez y media de la noche
con este espectáculo que ahora se llama Miss Sex,
pero que hemos querido reservar el nombre inicial Miss Tupper Sex
porque en Navrera no había ido nunca a hacerlo, ¿no?
Y entonces, en realidad, llevo nueve años haciendo este monólogo
y ahora estoy casi como en el 2.0,
o sea, es un poco como si fuera la segunda parte,
por eso ya en Barcelona le he quitado la palabra tupper
porque ya se sobreentiende,
pero aquí lo hemos querido mantener exactamente como era en su inicio, ¿no?
Entonces, a través de los juguetes eróticos,
por eso se llama Miss Tupper Sex,
que yo voy enseñando,
voy contando pues la realidad de divulgación sobre la sexualidad,
pero en formato monólogo de humor,
o sea, voy metiendo chistes,
hablando del músculo cubococígeo
o de las glándulas de Bartolino o Totashop.
y esa es un poco la inteligencia del texto
que es lo que hace que todavía siga representándolo.
Llevas ya años girando con Miss Tupper Sex.
¿Cuál es la clave del éxito de este tipo de espectáculo?
Pues yo creo que la clave del éxito
es que seguimos habiendo cero pelotero
en tema de sexualidad,
porque por muy la mente que la tengamos abierta
como todavía nadie nos sigue enseñando nada en ningún sitio
y porque esto debería ser de instituto, ¿no?
Entonces, al final, pues, bueno,
pues cada uno aprende por el método prueba-error, prueba-error, prueba-error
y yo creo que la clave del éxito está en,
bueno, voy a ver un espectáculo sobre sexualidad,
a ver qué me aporta,
pero no me va a dar vergüenza
o no lo voy a pasar mal,
porque lo hacen a través del humor
y entonces, como digo yo,
pues el humor es el mejor lubricante.
Más de un millón de espectadores y espectadoras
ya han disfrutado y han podido partirse la caja
con tu espectáculo sexual,
a la vez que en clave cómica.
¿Qué valoración haces de este recibimiento
por parte del público
y de las valoraciones tan positivas que se desprenden?
Claro, pues es que, verás,
al final yo me di cuenta
que es que todo el mundo estábamos bastante pez en este tema,
y cuando me refiero a todo el mundo,
me refiero a todo el mundo,
o sea, es decir,
que yo empecé a,
lo estrené en Nueva York,
porque yo entonces estaba estudiando ahí
con la coach de Nicole Kidman y Juliette Pinoch
y entonces, pues, bueno,
pues ahí se habla español
y entonces, pues en un teatro de stand-up comedy
lo estrené.
Luego volví a España
y en Madrid lo estrené en el Teatro Alfil,
me fui moviendo,
bueno, estuve en varios teatros de Madrid,
después pasé a Barcelona,
luego ya pasé a hacer gira,
gira nacional,
luego gira internacional,
porque he estado por toda Latinoamérica,
o sea, he hecho gira en México,
en Colombia,
en Argentina,
en Uruguay,
o sea, que la verdad que
lo más interesante era
que en todo el mundo,
como digo,
la gente se calla
en los mismos lugares,
como por ejemplo
cuando hablo del punto G
o dónde está
o por qué no lo encontramos,
todo el mundo se cae y escucha
y luego todo el mundo se ríe
en los mismos chistes,
porque al final
nos damos cuenta
que todos los seres humanos
somos exactamente iguales
y con respecto al sexo
tenemos muy poca información.
Aquí un fan,
ya me proclamo fan tuyo,
que ya ha podido también disfrutar
en familia de este espectáculo
hace unos años,
podemos corroborar
que es todo un espectáculo
mayúsculas,
pero, ¿qué novedades
habéis incorporado
en este show
que lo hacen actual
a día de hoy?
Bueno, pues como digo,
por ejemplo,
todo el tema
de los succionadores
de clítoris,
que no quiero decir marcas,
pues cuando yo empecé
el espectáculo
hace nueve años
no existían,
entonces he tenido
que ir quitando
algunas cosas
incorporando otras
como por ejemplo
esta,
la del succionador
de clítoris
y le he dado
un capítulo entero
para que la gente
se siente identificada
porque hoy en día
¿qué mujer
no ha utilizado
un succionador
de clítoris,
¿no?
Entonces,
bueno,
ha marcado un hito
en la historia
del organo femenino
y me parecía
muy importante
incluirlo.
Y luego he eliminado
otras partes
que hablaban más
de la sanidad
como por ejemplo
todo el tema
de la menstruación
y hablaba también
de la copa vaginal
y todo esto
y hoy en día
también todas las mujeres
o muchas de las mujeres
utilizan la copa vaginal
y no necesitan
tampoco que se lo expliquen,
¿no?
Por eso en realidad
este espectáculo
más que la segunda parte
lo que ha ido haciendo
ha sido evolucionar,
¿no?
Entonces ha ido cambiando
y quitando cosas
que ya se sabían
y añadiendo nuevas
de tal manera
que siempre esté vigente
y que nunca salga nadie
del espectáculo
diciendo
ah, pues yo me lo sabía todo,
¿no?
¿Y qué te parece
que un municipio
como el de Abrera
apueste por impulsar
la cultura
entre su población
y también entre los vecinos
y vecinas
de los municipios
de los alrededores?
Pues hombre,
me parece
no solamente estupendo
sino maravilloso,
o sea,
yo creo que todos
los municipios
deberían de hacer esto,
o sea,
de hecho,
yo siempre
y lo digo en Madrid
porque me considero
una embajadora
de Cataluña
en Madrid,
¿no?
Porque me di cuenta
que en Cataluña
la cultura se apreciaba
y se educaba
desde pequeños
a los niños
y a las niñas
en la cultura
y se les lleva al teatro
y también cuando
el tema del confinamiento
que yo también estuve trabajando
aquí en Barcelona
pues la Generalitat
ayudaba
y daba una subvención
al teatro
para pagar el medio aforo
cuando en Madrid
lo que estaban haciendo
era abriendo bares,
¿no?
Que también está muy bien
la hostelería
y estoy muy a favor,
por supuesto,
¿no?
Pero en Cataluña
el teatro
estaba considerado
como un bien
de primera necesidad
o sea,
y es que a mí
eso me parece maravilloso,
¿no?
Por eso al final
me ha fincado
aquí en Barcelona,
por eso al final
estoy estudiando catalán
y por eso al final
me siento muy a gusto
y muy acompañada
con los catalanes
y catalanas.
Entonces yo creo
que esto deberían
de hacerlo
todos los municipios
no solamente
de Cataluña
sino de toda España
y de todo el mundo,
vamos.
Porque es importante
hoy en día
continuar impulsando
y fomentando
las actividades culturales
entre nuestra población.
Porque la cultura
será lo único
que nos va a quedar.
Si cuando haya
una hecatombe
lo que quedará
será,
o sea,
¿qué sabemos nosotros
de las civilizaciones antiguas?
en las prehistóricas,
sabemos a través
de su cultura,
o sea,
a través de su arquitectura,
a través de su literatura,
a través de la música,
a través de la pintura,
o sea,
incluso en las cavernas
pintaban en las cuevas,
¿no?
Es que la cultura
es básica
porque es la idiosincrasia
de cada pueblo
y es lo que nos va a hacer
diferentes a los demás
y lo que además
nos va a salvar
de la inteligencia artificial.
porque la inteligencia artificial
por mucho data
que tenga
y mucha información
nunca podrá competir
con la creatividad,
¿no?
Entonces,
podrá escribir chistes
dependiendo
de toda la información
que haya cogido,
pero nunca tendrá
la chispa
ni el duende
que hablamos,
¿no?
Entonces,
por eso
es imprescindible,
o sea,
ver a los artistas
y,
o sea,
ir al teatro
vibrar en el momento,
sabes,
en el momento
que se está produciendo
la acción
porque además
cada día
es completamente diferente
y todo eso
tiene que ver
con el público.
Si el público
está por la labor
pues el artista
está por la labor
y al final
eso llega a un estado
de energía brutal,
¿no?
Cuando el público
está como un poco anodino
el artista
también se viene abajo
entonces la función
cada día
es completamente diferente.
El próximo 8 de marzo
se conmemora
también el Día Internacional
de la Mujer
y qué mejor forma
de reivindicar este día
también que con una propuesta
como la tuya
Amistad Per Sex
que también reivindica
en clave de humor
estas píldoras feministas
y reivindicando una vez más
la libre sexualidad
de las mujeres,
¿verdad?
Claro, o sea,
de hecho,
yo voy ahí
el día 7 de marzo
porque el 8 estoy
en el teatro
y en Barcelona
y no puedo ir
pero en realidad
es para reivindicar
también a todas las mujeres.
Yo lo que hago
en realidad
en mi monólogo
es intentar,
es un despertar
a las mujeres
para intentar
empoderarlas
a través de su sexualidad
con la información
en la mano.
O sea,
el decirles
tú puedes practicar sexo
con quien quieras,
cuando quieras,
como quieras
y donde quieras.
Lo único que tienes que tener
es información
y si todos y todas
hemos estado muy desinformados,
las mujeres,
ni te cuento,
toda nuestra sexualidad
circunscribía
al placer masculino.
entonces de unos años
a esta parte
las mujeres
hemos comprendido
que la sexualidad
es nuestra
y que podemos hacer
con ella
lo que nos dé la gana
y si eso además
lo aprendes riéndote
entonces es cuando
te das cuenta
que dices
pero claro,
si es que además
el sexo es muy divertido.
Y ya para acabar,
Pilar,
¿cómo invitarías
a nuestra audiencia
para que asista
el próximo viernes
7 de marzo
a las 9 de la noche
a la sala municipal
de Abrera
para disfrutar
con tu monólogo
Miss Tupper Sex?
Pues mira,
acabamos de hacer
en redes sociales
un vídeo
que me ha gustado mucho
y es un poco
la conclusión
de todo esto.
O sea,
que este espectáculo
Miss Sex
o Miss Tupper Sex
es para todos
y para todas.
O sea,
es para las madres,
para las hijas,
para las que tienen hijos,
para las que no quieren
tener hijos,
para las lesbianas,
para los gays,
para los transexuales,
para los bisexuales,
para los no binarios,
es para todo el mundo,
es para el despejado
despertar sexual
y para los que ya están
despiertos,
para los que les gusta
practicar sexo
y para los que nunca
lo han practicado.
O sea,
es absolutamente
para todo el mundo
esa información,
esa información
de primera mano
que además está basada
en mi libro,
Miss Tupper Sex,
que a la salida también,
si alguien lo quiere comprar,
también lo vendo
y lo dedico
y está hecho
para eso,
para información
de una manera
clara y meridiana
para todo el mundo
y que lo que sepas
muy bien
y lo que no sepas
lo aprendes.
Pues Pilar Ordóñez,
todo un placer
volver a escucharte
por aquí
en los micrófonos
de Radio Obrera,
que ya bien sabes
que es tu casa también
y muchas gracias
por acompañarnos
en esta ocasión
a la entrevista
del Día de Radio Obrera.
Mucha mierda Pilar
y gracias.
Mucha mierda
y muchas gracias
y os espero
a tothom
el divendres
a las 9 del vespre
Teatro de Val d'Abrera
y espero que riuren
y que gaudeixin
en la amistad perfecta.
I ja podeu
tornar a escoltar
i descarregar
el podcast
d'aquest espai
dels serveis informatius
de Radio Obrera
a la nostra programació
a la carta
a radioabrera.cat
i a l'aplicació
de Radio Obrera
que us podeu
descarregar
de manera gratuïta
al vostre dispositiu mòbil.
Serveis informatius
de Radio Obrera.