This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Els serveis informatius de Ràdio Abrera us ofereixen l'entrevista del dia.
Bona tarda, us parla Anabel Gómez.
Quatre empreses d'Abrera s'han presentat al vuitè concurs d'iniciatives empresarials del Baix Llobregat Nord,
que es llibraran a finals d'aquest mes d'abril.
Durant les properes setmanes, els dimarts, a l'entrevista del dia,
parlarem amb els responsables d'aquestes quatre empreses
i avui començant amb Ingenius.
Ens acompanyen els responsables, la Judit Bosch i el Daniel Zapata.
Bona tarda.
Bona tarda.
Bé, en primer lloc, a què es dedica Ingenius?
Nosaltres som agència de branding i narrativa estratègica,
entendiéndose com tots els processos, recursos i herramientas que necessita una empresa
per tenir una marca forte i integrada en la realitat dels seus públics.
Dentro d'aquestes herramientes tenim el universo visual i tots els elements que formen parte del mateix
i el universo verbal.
Al universo verbal nosaltres li llamem narrativa estratègica,
perquè fusiona totes les estratègies que es utilitzant habitualment
en la narració de relatos i en tot el que es conoce en el marco de la literatura i de contar cuentos,
però adaptada a la comunicació empresarial.
Esto es que fusiona recursos narrativos al uso, por así decirlo,
que es los que conocemos de tota la vida,
con recursos específicos de mercadotecnia, de creació de marcas,
de comunicació empresarial i de comunicació corporativa.
Entonces, bajo esas premisas,
generamos tanto los contenidos corporativos de las empresas,
sus contenidos de web, sus contenidos de presentación de empresas,
como nuestro servicio estrella, que son relatos de marcas.
Acercarte a los públicos como empresa a través de relatos de experiencia
y de relatos que se integran en la realidad de los públicos,
en su bagaje personal y en su imaginario
y hacen que estés presente como parte importante para ellos.
Nosotros nos dedicamos a que las empresas puedan conectar con su público
y eso a través de todas las herramientas que sean posibles,
ya sea a través de estímulos emocionales o estímulos cognitivos.
Nosotros como seres humanos siempre estamos buscando la manera
de sentir conexión con las cosas, con las personas, con otras empresas,
con personas que tengan afinidad a nuestros ideales
y lo mismo pasa con las empresas y su público.
Entonces, nosotros buscamos ese medio y le sacamos provecho
para que ese lazo sea cada vez más fuerte y eficiente y perdure en el tiempo.
¿Cuándo se fue fundar la vuestra empresa?
Nosotros comenzamos, bueno, yo comencé personalmente en Venezuela.
Yo allá comencé con un pequeño estudio de branding que poco a poco fue creciendo
debido a la situación del país.
Yo decidí abrir nuevos mundos, me vine a estudiar,
comencé a estudiar aquí en Barcelona.
Me encantó la ciudad, me enamoré de ella, me enamoré de la cultura de Barcelona,
me enamoré de la cultura catalana, etc.
Luego, buscando oportunidades de trabajo y seguir creciendo,
estuve viendo páginas de creativos y en eso vi un mensaje muy interesante de Judith Bosch.
Yo vi su oferta, vi lo que hacía y yo dije,
esto es exactamente lo que yo hago desde el punto de vista de un escritor.
O sea, esto es branding a través de historias.
Y me pareció fantástico porque yo hago branding desde el punto de vista de gráfica,
visual, comunicación, visual, vídeo, etc.
Y todo esto me lo complementaba perfectamente.
Yo dije, tengo que conocer a esta persona y ver qué podemos hacer en conjunto.
Entonces, un 10 de marzo nos reunimos y hubo flechazo profesional
porque vimos que estábamos haciendo lo mismo desde dos vertientes distintas
y que se complementaban perfectamente.
Para mí fue un antes y un después en mi vida
porque, bueno, me dedicaba, llevaba dedicándome a la comunicación desde el año 2008
en distintas agencias de comunicación y de publicidad, también agencia editorial.
Y no terminaba de encajar en ninguna porque tengo una manera de ser muy especial,
soy muy metódica, soy muy perfeccionista y esto a veces no cuadraba bien.
Y aparte, pues bueno, tengo una idea sobre cómo se hacen las cosas
que difería mucho de lo habitual de procesos en agencias grandes.
En los procesos siempre se habla de briefing y existe el papel de la ejecutiva de cuentas
que va a hablar con el cliente, recoge las necesidades del cliente y se lo pasa al equipo creativo.
Yo en eso no creo porque creo que es totalmente crucial conectar con el cliente
en primera persona como creativos para poder hacer un buen trabajo.
Y también tengo clarísimo que un briefing no consta de preguntas y respuestas
que puedan concretarse en un papel.
Un briefing consta de respirar la empresa, ir a visitar al cliente,
escucharlo atentamente, escuchar toda su trayectoria, entender sus motivaciones,
entender sus valores en primera persona porque ese cliente tiene muchísimos valores
que ni siquiera sabe que tiene hasta que no vas allí y le empiezas a tirar del hilo
y respirar porque su política de empresa, su filosofía, sus valores que son esenciales
para que luego la comunicación de marca sea eficiente, están allí,
no están en tu oficina como creativo, están donde está el cliente.
Y cuando conocí a Dani fue un antes y un después en mi vida.
O sea, todo lo que a mí antes me había dado problemas,
desde que conocí a Dani me ha dado soluciones, gratificación, alegría, plenitud profesional,
porque entendemos el trabajo exactamente de la misma manera
y nos encanta conectar con el cliente, nos encanta conocerlo profundamente
y nos encanta hacer un muy buen trabajo, muy bien planificado,
con unos timings que se cumplen.
Y bueno, para mí ha sido la experiencia profesional y vital
más importante y gratificante de mi vida.
¿Quién es la plantilla que te hace ahora mismo, Ingenius?
Ahora mismo somos Dani y yo, yo como responsable de contenidos
y Dani como responsable creativo.
La forma jurídica es autónomo, somos autónomos, ¿no?
Nuestra idea es ir ahorrando para poder montar una sociedad limitada
y ampliar la plantilla.
Actualmente contamos con colaboradores que también son autónomos
y nos gustaría mucho en un futuro poder tener una agencia en formato SL,
plantilla fija y poder generar puestos de trabajo
y un how-now que involucre a un equipo al completo.
Parlant ara del concurs d'iniciatives,
¿qué es el que destaqueu en la candidatura d'empresa innovadora?
Sobre todo en la narrativa estratégica,
porque son recursos que no se conocen
y que aportan un valor inestimable
y no se conocen realmente.
Se conoce el tema del storytelling,
pero está planteado de una manera muy genérica
y muy difusa, ¿no?
Y narrativa estratégica como tal
se plantea en el marketing político bastante
y sí se ha trabajado allí bastante,
pero que hasta donde yo sé,
en la comunicación empresarial
y en el ámbito en el que se desarrolla esta comunicación
dentro de las agencias,
en ahí del Paraguay.
La humanidad siempre se ha comunicado a través de historias.
O sea, a través de las historias
atribuyen y dan información
sobre valores, emociones,
sobre el conocimiento general de una cultura.
Y entonces nosotros estamos llevando esto mismo a las empresas,
que a través de la historia podemos transmitir los valores de la empresa,
todo lo que la hace importante para su público,
que juntos puedan crecer, público y empresa,
conectados,
a través de estas historias que son muy, muy, muy poderosas.
Luego de las historias está todo lo que es la experiencia.
En nuestra vida no hay nada más importante que las experiencias.
Las experiencias determinan si algo nos agrada o no.
Cuando hablamos del branding sensorial
es cuidar la experiencia integral de una empresa y su público,
porque hay que estar tomando en cuenta todos los detalles,
desde que la persona ve un anuncio
hasta que la persona entra al local
o ve el producto, lo huele, lo toca.
Y como mejor trayectoria empresarial,
¿qué es lo que destacaríeu?
Los trabajos de los que estamos orgullosos
son principalmente dos.
La marca que hemos desarrollado
para el Instituto Internacional de Ciencias Políticas,
la comunicación del valor,
que es una marca de unas jornadas
de responsabilidad social corporativa,
que también aporta un diferencial muy interesante,
que es el valor de la experiencia.
El clima de las jornadas es
reconstruyamos la teoría, hablemos de experiencia.
En el marco de la responsabilidad social corporativa,
hay quizás la debilidad de no comunicar
de manera eficiente lo que se está haciendo
y todo el inmenso valor que las empresas
están aportando a su entorno.
Y hay una serie de memorias
y una serie de informes que son interminables
y que nadie se los lee.
Y estas jornadas nacieron para comunicar
en clave de experiencia
y para poder conectar con los públicos de interés
de una manera muchísimo más cercana y eficiente.
Y la marca está siendo afín
a todos los objetivos de este proyecto.
Ha sido un exitazo.
Y este año vamos a incorporar
la narrativa estratégica como tal
en el marco de las historias
y vamos a crear el primer libro
de experiencias de la comunicación del valor,
en el que todas las experiencias de éxito
de la responsabilidad social corporativa
se van a contar en clave de narrativa estratégica
y en clave de relatos de marca.
Son relatos riquísimos
que da gusto leer
y que te involucran
con los procesos de valor
que aportan las empresas
y además que te aportan
bagaje cultural y personal.
El lector termina encantado.
Tenemos un libro
que hemos sacado hace un mes, ¿no?
Para dar a conocer
la narrativa estratégica,
como es un poquito complicado de explicar,
creo que lo estamos viendo aquí,
lo que hicimos fue hacerlo, ¿vale?
O sea, desde que empezamos
hasta el año pasado, en verano,
cada mes conocíamos
a una persona emprendedora
y conectábamos con ella
y contábamos su historia.
Y esto lo fuimos haciendo
mes a mes
hasta el verano pasado.
Entonces dijimos,
bueno, ¿y qué hacemos
con estas historias
que hemos estado formulando
para que la gente nos conozca y demás?
Y pensamos que
era una idea fabulosa
poder recuperarlas
en un formato libro
y destinar las ventas
a una asociación
sin ánimo de lucro
con los que nos sintiésemos identificados
y enseguida nos vino
Secota a la cabeza
porque nos formamos
con ellos bastante
y es una asociación
que a nosotros nos fascina
los valores que tiene,
que son Seniors Españoles
para la Cooperación Técnica.
Son directivos
de empresas
de la rama marketing,
finanzas, comunicación,
recursos humanos,
que tienen una jubilación activa
en el sentido
de que entienden
que el valor tan grande
que tienen
después de una trayectoria
profesional
de 15, 20, 30,
a 40 años incluso
pues que no se puede perder
y que la mejor manera
de aportarle a la sociedad
lo que han recibido
y de seguir compartiendo
y tener una jubilación activa
es comunicar
y donar ese conocimiento
a nuevos emprendedores
y lo hacen
de manera
completamente altruista.
¿Qué significaría
para vosotros
el poder guanyar
un d'aquests guardons?
Para nosotros,
en primer lugar,
un reconocimiento
que nos hace mucha ilusión
y el poder conectar
con las empresas
que tenemos más cerca,
que a veces
es más difícil
conectar con ellas
que con las empresas grandes,
paradójicamente.
Yo estoy encantada,
personalmente,
bueno, los dos,
con todo lo que se mueve
aquí en Abrera
y todo lo que se mueve
en la xarxa
del Valle de Grevegat
en cuanto a las iniciativas
que hay para conectar
a las empresas.
O sea,
se hacen cosas fabulosas
y se mueven
proyectos fabulosos.
¿Cómo puede la gente
o las empresas
que puedan estar interesadas
contactar con Ingenius?
Bueno,
nos pueden contactar
a través de la página web
ingenius.com
y a través de Facebook
ingenius.net
y allí pueden ver
nuestro trabajo,
ver nuestra comunicación,
nos pueden escribir,
preguntarnos cualquier cosa,
estamos a la orden.
De ser posible,
nos reunimos
y nos tomamos un café
que es como comienzan...
Nos encanta.
Así comienzan
los grandes momentos
y los grandes crecimientos
para las empresas,
conectando con otras
que crean en ellos
y que los ayuden
a potenciar
todas sus virtudes.
Entonces,
así nosotros
avui
acomiadem
la Judith Bosch
y el Daniel Zapata,
com deien,
los responsables
de la empresa
Ingenius.
Muchísimas gracias
por acompañarnos avui.
Muchas gracias.
Muchísimas gracias.
a vosotros.
Radio Abrera.
Serveis informativos.