logo

SERVEIS INFORMATIUS - L'Entrevista del Dia


Transcribed podcasts: 1299
Time transcribed: 7d 17h 16m 7s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

A Brera Informació, l'entrevista del dia amb Anabell Gómez.
Avui, 21 de gener, és el Dia Internacional de la Mediació.
I per parlar-ne de tot el que s'ha programat a Brera,
ens acompanya a l'entrevista del dia la Jéssica Haig,
mediadora municipal de l'Ajuntament d'Abrera.
Bona tarda.
Hola, bona tarda.
Doncs, com deien, una data assenyalada al calendari
pel servei de mediació.
Pues sí, así es, Anabell.
Hoy es el Día Europeo de la Mediación
y como llevamos haciendo desde el nacimiento del Servicio de Mediación de Abrera,
que fue en el año 2016,
se han programado una serie de actividades en torno a este día,
21 de enero, Día Europeo, como decía, de la Mediación.
Y además este año estamos de enhorabuena,
ya que el Servicio de Mediación ha aumentado sus horas
y en este momento contamos con un mayor servicio
en el que se apuesta ya no solo por la mediación,
sino por un trabajo preventivo en cultura de paz en el municipio
y de mejora de la convivencia.
Con este objetivo, el Servicio de Mediación
pretende ofrecer a las vecinas y a los vecinos de Abrera
un servicio de calidad que cada vez, año a año,
se vaya consolidando y teniendo mayor presencia en el municipio.
Para ello, pues queremos aprovechar esta fecha que es tan importante
para nosotros y realizar actividades de sensibilización en el municipio
que nos permitan, de esta manera, pues darnos a conocer
y reflexionar sobre el papel que tiene el diálogo
y la convivencia en nuestras vidas.
¿Y quines activitats es farán enguany
para comemorar este Día Europeu de la Mediación?
Pues este año también contamos nuevamente
con la colaboración de la Biblioteca
y esta misma tarde, en la Casa de Cultura,
a las cinco y media, habrá una narración de cuentos breves
y un taller posterior de resolución de conflictos con mosaicos.
La actividad va dirigida a partir de cuatro años,
aunque también hay que añadir que, bueno,
que también son bienvenidos los más mayores,
ya que a los organizadores de este Cuentacuentos
van a adaptarse según las edades y las necesidades
de los participantes que nos acompañen esta tarde.
Mañana también estaremos en el Mercadillo
dando información sobre la mediación
y repartiendo un pequeño souvenir
de nuestro servicio de mediación
para todas aquellas personas que se acerquen a hablar con nosotros,
que quieran información y, en general,
que quieran comentar aspectos que tengan que ver
con el diálogo, con la convivencia
y todos estos aspectos.
Finalmente, este sábado, día 26 de enero,
a las 11 de la mañana,
también tendremos una actividad
dirigida también a los más pequeños.
En este caso será en el Mercado Municipal.
Tendremos colocado un punto de información
del servicio de mediación
para que también podamos llegar a la ciudadanía
y explicarles que existe este servicio
y cómo podemos ayudarles.
Y, además, tendrá lugar un juego de la OCA gigante
en el que se trabajarán valores de la convivencia y de civismo.
Os invitamos a que todas y todos vengáis
y participéis en estas jornadas
porque lo cierto es que estamos muy contentos
de poder compartir
y de que el servicio de mediación
cada vez se vaya consolidando en el municipio.
Ana, ¿qué día europeo de la mediació?
¿Recorda qué es la mediació?
Bien, pues la mediación es un método
que es pacífico de gestión y de resolución de conflictos
en que un tercero, que es neutral e imparcial,
en este caso el mediador o la mediadora,
crea un espacio de diálogo
que es confidencial, en el que ayuda
y acompaña a las personas
para que ellas mismas puedan encontrar
soluciones satisfactorias a su conflicto.
¿Y el Sarveida Madiacio Ciutadana?
Bueno, nuestro servicio es un servicio público
y gratuito que va dirigido a la ciudadanía de Abrera
donde se ayuda a prevenir, a gestionar
y también a resolver los diferentes conflictos
de convivencia que surgen en las relaciones
entre las personas.
Lo hacemos de una manera pacífica, imparcial
y, como decía, también confidencial.
También muy importante a la hora de utilizar este servicio
¿quins son aquellos conflictos que pueden ser atesos
al servicio de mediació y quins no?
Bien, pues los conflictos que sí que atendemos
desde el Servicio Municipal de Mediación
son aquellos que tienen que ver con
o que tienen lugar en las comunidades de vecinos.
Pues de ruidos, problemas de limpieza,
en cuanto a la organización también y la convivencia interna
dentro de la comunidad.
También aquellos conflictos que tienen lugar
dentro de las entidades o asociaciones
o entre estas y los usuarios de las entidades,
también por el tema de tomar decisiones también entre ellos,
en la gestión de la propia asociación, etc.
También los conflictos que se dan en el espacio público
por el uso y la ocupación a lo mejor de espacios públicos urbanos.
Encontramos, por ejemplo, plazas,
que a lo mejor haya gente que haya conflicto
entre los niños que quieran usarla
y otras personas que quieran.
Por ejemplo, que hemos tenido algún conflicto
durante este tiempo,
también los que puedan tener lugar en plazas,
en calles, en los parques,
algunas zonas deportivas, etc.
También atendemos conflictos familiares,
por ejemplo, intergeneracionales,
con los padres o con abuelos.
También sobre el cuidado de las personas que son dependientes.
Algunas veces cuesta poner de acuerdo a varias personas
que tienen a su cargo personas que son dependientes.
Luego también todo tipo de relaciones familiares,
malentendidos, etc.
Y luego también conflictos de tipo comercial.
Cuando son bares o restaurantes
o otro tipo de comercios
que a lo mejor generan problemas de ruido
o de proximidad.
En fin, todo lo que al final tenga que ver
con la convivencia, con el uso
de distintos espacios y distintos intereses,
pues nosotros podemos participar.
Donde no podemos intervenir como servicio de mediación
son en los temas de divorcio.
Y aquí hay que añadir que, es decir,
no podemos llevar a cabo lo que es un divorcio.
Para esto tienen que asesorarse
y llevarlo a través de un profesional,
de la abogacía.
Pero lo que sí que podemos ayudar
es todo el proceso
hasta poder llegar a ese divorcio
y en la relación posterior
entre esa expareja, ¿no?
Por ejemplo, a la hora de volver a cambiar
ese convenio regulador
o cláusulas que se quieran revisar.
Toda esta parte, nosotros desde el servicio
ya la estamos haciendo.
Otro conflicto, otra tipología de conflicto
que no atendemos es cuando una de las partes
es el propio ayuntamiento
y tampoco en los casos en los que se haya iniciado
o esté iniciado un proceso penal.
Por ejemplo, en los casos de violencia de género
nosotros, desde el servicio de mediación
o la mediación en este caso
tal y como marca la ley
no podemos actuar.
¿Y qué puede ser usuario
y del servicio de mediación ciudadana de Abrera?
Bueno, para poder pedir una mediación en Abrera
lo único que se necesita
es que una de las partes esté empadronada
o tenga domicilio en Abrera
tanto si es una persona física o jurídica
o que también, a lo mejor,
tenga a sus hijos
en alguno de los centros educativos de Abrera.
Bueno, ya para finalizar,
recordar, ¿cómo se puede solicitar el servicio de mediación?
Se puede hacer presencialmente
a través de la Oficina de Atención al Ciudadano
de la OAC
en horario de lunes a viernes
de 9 a 2
y por las tardes de los martes y los miércoles
de 4 y media a 7
también directamente
pueden hacerlo a través del teléfono
del ayuntamiento
que es el 93770-0325
o al teléfono de acción social
que es el 93770-2911
y si lo prefieren también pueden
a través de correo electrónico
que la dirección es
mediació
arroba
ajuntamentabrera.cat
Doncs des de Ràdio Abrera
com sempre
els repassarem
totes aquestes activitats
aquestes iniciatives
programades
per commemorar
avui 21 de gener
aquest dia europeu
de la mediació
també les podeu consultar
als webs
ajuntamentabrera
i radioabrera.cat
i nosaltres avui
agraïm la seva atenció
la Jessica Haig
la mediadora
la mediadora municipal
moltíssimes gràcies
Gràcies
Serveis informatius
de Ràdio Abrera