This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Els serveis informatius de Ràdio Abrera
us ofereixen l'entrevista del dia.
Bona tarda, us parla Anabel Gómez.
L'Ajuntament d'Abrera s'ha adherit a la xarxa rescat
de radiocomunicacions d'emergències i seguretat de Catalunya
mitjançant un conveni de col·laboració
amb el Departament d'Interior de la Generalitat.
Per parlar-ne, avui ens acompanya a l'entrevista del dia
el cap de la policia local d'Abrera, el sergent Antonio Villalba.
Bona tarda.
Hola, bona tarda.
Bé, doncs, en primer lloc, què és la xarxa rescat?
Si me preguntas así qué es lo que es la xarxa rescat
te diría lo que tú acabas de comentar.
Esa sería la definición de la palabra de la xarxa rescat.
Pero te puedo decir una palabra más llana para decirte
que para la seguridad de la comunicación de la policía,
de los mozos de escuadra, de emergencia, bomberos, ambulancias, sanitarios,
hay una línea, una xarxa para seguridad,
que es la xarxa rescat, que es la que trabaja la Generalitat de Catalunya
que lo lleva a través de radiocomunicaciones por la Tetra,
que le llaman ellos, para evitar que todos los grupos de emergencia
estén unidos en estas comunicaciones y al mismo tiempo seguros
para que no tengan vías exteriores.
Així, quines millores suposen respecte al sistema que s'estava utilitzant fins ara?
Vale, mira, aquí nos remontamos casi a los 30 años que llevo en la policía.
Llevo 33 años aquí y desde que estoy en la policía teníamos unas comunicaciones internas
en la policía local.
Eran los walkie-talkie, los portátiles que tenemos nosotros,
que lo teníamos de telecomunicaciones, radio aficionado, para que lo tengáis claro.
Bueno, el tema este a nosotros nos ha ido muy bien,
pero últimamente con la nueva ley de protección de datos
y con todo el tema que tenemos y las conversaciones que hace la policía local,
que a veces recibe llamadas a través de esta emisora
y hay gente que tal la escucha,
se están enterando de cosas que son secretos profesionales.
Y nosotros, entre nuestras comunicaciones, también hay cosas que hablamos
que no se deberían entender otras personas,
porque claro, hablamos de hechos concretos,
de nombres, de apellidos, de DNI, cuando pedimos algún antecedente o cosas,
que hay gente que tal la escucha y los tiene conocidos y sabe.
Manera, Generalitat de Cataluña saca una nueva norma,
una xarxa para tener todo esto controlado en seguridad
y los municipios de Cataluña, de toda Cataluña, se va agrupando, se va entrando.
Le llegó el tiempo a Abrera, ha ido por municipios,
nos va a tocar a nosotros, hay un convenio,
convenio que firma el Ayuntamiento con la Generalitat de Cataluña,
como bien has dicho,
y una vez que nos introducimos en eso,
el coste que nos lleva a nosotros como Ayuntamiento solo sería el Tarki,
lo que es el móvil, el portátil que llevamos nosotros.
Llavors, ara s'assignat ja aquest conveni,
ja s'està dins d'aquesta xarxa, ja està implantat,
ja es disposa de la tecnologia aquí a Abrera?
Desde el día 28, 28 del mes de junio,
tuve la primera reunión ya con los del CECAP,
el CECAP es el centro de coordinación de todas las emergencias de Cataluña,
ya nos dijeron cuál era la normativa,
hay unos puntos que son concretos solo para policía,
hay cómo tienes que expresarte,
cómo tenemos que hablar a través de esta emisora,
porque ahora mismo tenemos conexión directa con el CECAP,
con la sala, con antecedentes,
con todo lo que es el tema seguridad policial.
Y vamos de una manera ya más segura,
porque antes todo esto lo hacíamos vía teléfono,
cuando no teníamos gente en la oficina de la policía local.
Normalmente todos los agentes tenemos acceso
a lo que es el servidor policial del Generalitat de Cataluña,
mosos de escuadra,
para mirar antecedentes, matrículas,
cualquier cosa que podamos controlar.
Cuando no hay nadie en enjefatura,
porque no tenemos tanta plantilla para tener a una persona siempre allá,
teníamos que hacer este servicio a la sala,
sala que es la región metropolitana sur,
que pertenece a la zona de Garrac,
donde estamos adquiridos un montón de municipios,
casi 40,
y teníamos que hacer la consulta a sala.
A sala ya llamamos por teléfono,
tenemos el teléfono móvil de sala,
ellos nos contestan por teléfono móvil,
pero tenían que asegurar esa llamada.
Ahora a través del talqui,
nosotros podemos hablar directamente con sala,
ya sería solo de policía a policía,
no habría un móvil,
no habría que confirmar esa llamada,
iría una cosa más directa y más rápida.
O sea, que mejora sustancialmente la buena tasca de la policía.
Mucho, mucho,
sobre todo lo que es el tema de seguridad.
Nosotros ahora antes teníamos el telecomunicaciones,
teníamos el radio aficionado,
teníamos una antena en lo alto del ayuntamiento,
y a través de esta antena teníamos unos repetidores
y había momentos en que una emisora de radio aficionado
teníamos lugares, lagunas, que no cobríamos.
Si te metías en una riera o te metías en una habitación,
había problemas de comunicación interna entre la policía local.
Con este sistema, ¿no?
Esto va por un sistema que se llama Tetra,
que es el que tienen ellos instalados,
no hay problemas de cobertura,
vinieron en un día, me montaron la base,
que es la que tenemos en la jefatura,
me montaron dos móviles, uno en cada coche,
y luego tenemos los terminales que lleva cada guardia el suyo,
por el tema de que estén controlados,
y si hay que pedir alguna responsabilidad sería al dueño que lleva ese tanque,
a la persona, a la gente.
Són poquets dies els que estan en marxa,
com deia, el 28 de juny,
però com està sent aquest període d'adaptació?
Bueno, és fàcil, no és una cosa difícil.
Nosaltres tenim la comunicació directa entre nosaltres,
això funciona de la siguiente manera.
Entre la policia local tenim una línia interna nostra
i només parlarem nosaltres i escoltem nosaltres.
Quan volem parlar amb Mossos,
passarem de canal i parlarem amb Mossos.
Quan hi ha una emergencia, la emergencia passa per sobre de tot.
Com, per exemple, el dia d'aigua.
Ayer hi va una emergencia
i aquesta emergencia passa per tota la comunicació en tota Catalunya.
Hablamos de los dos guardias
que recibieron los impactos de bala
en Gavà.
Esas emergencias se comuniquen
a través de la xarxa de rescat.
Es segura
y toda la policía tiene conocimiento.
Doncs, com deia,
Ana Brera ja forma part d'aquesta xarxa de rescat
mitjançant aquest conveni de col·laboració
entre l'Ajuntament
i el Departament d'Interior de la Generalitat.
per finalitzar, si vol, el seient Villalba afegir,
doncs, a algun punt més.
He comentado que no era difícil de manejar el Talki
porque llevamos ya tiempo manejando Talki.
En este sistema para tener un poco más de control
vinieron directamente desde CARA
a darnos unas explicaciones,
a darnos un curso de formación,
nos han dado todos los aparatos
para poder trabajar
y ahora mismo, pues, vamos haciendo.
Entre nosotros no tenemos problema
porque la comunicación es la línea 1,
es la nuestra interna
y trabajamos entre nosotros.
Cuando tenemos que trabajar con el exterior,
pues sí, hay que controlar un poco más
lo que es el diálogo
que nosotros tenemos aquí familiar entre nosotros
a unas claves, a unos signos,
a unas contraseñas
que no estamos muy habilitados
en decirte, mira, la clave 10
y tienes que mirar el libro a ver
qué es la clave 10
porque, claro, no estamos acostumbrados a ello.
Nosotros decimos, oye,
accidente de circulación,
nos decimos la A10
y así es como funcionamos.
Pero bueno, no es difícil,
es una cosa fácil,
es que es nuestro trabajo
y nos lo facilita mucho
el poder comunicarnos entre nosotros internamente
y luego la seguridad que te da
poder contactar
con los equipos de la Generalitat de Cataluña,
hablamos de Mossos de Esquadra,
que cualquier emergencia
se la comuniques directamente por el tanqui
y no tienes que estar buscando un móvil.
Doncs, Sargent Villalba,
cap de la Policia Local de Brera,
moltíssimes gràcies
per acompanyar-nos avui a l'entrevista del día.
Molt bé, hasta otra.
Radio Abrera.
Serveis informatius.