This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
L'entrevista. Ara parlem de solidaritat amb la col·laboració del Departament de Solidaritat de l'Ajuntament de Cornellà.
Molt bona tarda i benvinguts al primer espai de voluntariat d'aquesta temporada. Tenim el suport, com sempre, del punt de voluntariat i solidaritat de l'Ajuntament de Cornellà, que de cert temps ens porta als estudis de la ràdio a una entitat de la ciutat amb la qual preparem aquestes càpsules informatives on us volem donar a conèixer les entitats i les ONGs que treballen a la nostra ciutat, així com promoure el voluntariat entre els oients de la misura municipal.
I avui, per parlar de la tasca que fa Cornellà contra el càncer, tenim els estudis de la ràdio a Montse Rodríguez, la seva secretària. Bona tarda. Hola, buenas tardes, ¿qué tal? ¿Qué tal? ¿Cómo estás, Montse? Bien, bien. Bueno, un poco nerviosa, pero bueno, supongo que saldrá bien y bien. En buena compañía.
Vienes a hablar de algo que conoces muy bien, que es Cornellà contra el Cáncer. ¿A qué se dedica vuestra entidad? ¿Qué se dedica la vuestra entidad? Vale, pues tengo que decir que la Asociación contra el Cáncer de Cornellà ya lleva en nuestra ciudad 12 años.
aquí en la población de Cornilla. Fue en el 2013 cuando se organizó la Junta Local de Cornilla contra el cáncer y bueno, la labor que nosotros empleamos es... trabajamos para la mejora de los enfermos de cáncer y de sus familias
Prestamos asistencia social, psicológica, económica a enfermos oncológicos que no tienen muy buenos recursos. También hacemos campañas de concienciación para promocionar hábitos de vida saludable en proyectos de innovación. También, además, fomentamos la detención precoz y el cribado.
Además garantizamos la equidad de todos los enfermos oncológicos en el acceso a tratamientos, porque es entendible que no es lo mismo ser un enfermo de cáncer en Barcelona o la periferia que en un pueblo que esté a 40 kilómetros y no es lo mismo. Entonces, claro, queremos garantizar esta asistencia
y los tratamientos a cualquier persona enferma oncológica. También disponemos de un banco de cabello solidario, porque pensamos que es muy importante, porque cuando te detectan el cáncer, ya sabemos que en muchos casos el cabello es lo primero que se pierde y pensamos que es importante.
Y además organizamos charlas divulgativas y actividades en la calle para que la gente sepa que aquí estamos y la ayuda que podemos prestar a todos los enfermos oncológicos.
Y bueno, decir que todos nuestros servicios son 100% gratuitos y bueno, estamos trabajando para conseguir un 70% de supervivencia de cáncer para el 2030. Aún queda, pero bueno, supongo que con toda la investigación que se está haciendo para el cáncer, pues bueno, yo creo que sí, que es una meta que sí que podremos alcanzar.
Montse, són molts els projectes que tireu endavant i, per tant, molts els voluntaris i les voluntàries que hi donen suport. Com es poden integrar les persones voluntàries a la vostra entitat i quines tasques es podrien dur a terme?
Bueno, voy a empezar por lo que podrían ayudarnos las tascas, como bien dices, para personas voluntarias. Pues bueno, la semana pasada, el 19 de octubre, fue el Día Internacional del Cáncer de Mama. Entonces, con... bueno...
Hicimos un pinzumba, es una actividad de zumba aquí en un gimnasio de aquí de Cornellà, en el Pell Cornellà, que también nos ayudó. Y para darnos a conocer que ahí estamos, ¿no?
También tenemos mesas informativas que con la Semana Internacional del Cáncer, que ha sido ahora la primera quincena de octubre, pues nos pusimos en tres sitios que son enclaves importantes de la ciudad de Cornelia, como es el Mercado Centro,
Luego estuvimos también en Almeda y luego estuvimos en el Mercado San Idelfonso, con mesas informativas donde informamos de que, más que nada, es darnos a conocer de que aquí estamos, ¿no?, para cualquier...
Enfermo que lo precise. Y bueno, las tascas pues sería esto, ¿no? Ayudarnos en las mesas informativas. Luego también ahora para noviembre el 29 tenemos la cena El Supar Solidari presentada.
para la Asociación del Cáncer y, bueno, pues también hay muchas cosas que organizar. Y luego también lo que es muy importante, bueno, yo lo veo muy importante, es hacer un acompañamiento a las personas enfermas, ¿no? Porque, bueno, yo hablo desde mi propia experiencia. Yo he sido una enferma oncológica yo hace 12 años, 13 años ya,
que me lo detectaron y justo cuando me lo detectaron yo no sabía dónde dirigirme, no sabía dónde ir. Todavía no estaba creada la asociación y bueno, pues muchas inquietudes que te genera.
el que va a pasar, el cómo voy a salir. Entonces es muy importante, yo pienso que es muy importante también como voluntaria explicar mi experiencia a enfermos nuevos, ¿no? Porque...
Claro, es que te viene todo encima, ¿no? Te cambias de un día para otro, no sabes hacia dónde tirar y yo creo que es muy importante, aparte de informar, contar nuestra propia experiencia, ¿no? Para ayudar a estas personas que empiezan y también como afortunadamente y así ha sido y bueno...
y hay muchas personas que estamos en la misma situación que yo, pues ya estoy totalmente curada y es para abrirles como una esperanza de que no todo acaba mal, que la palabra cáncer asusta, pero que en muchos casos tiene muy buen pronóstico. Entonces pienso que...
és molt important estar ahí i poder explicar la nostra pròpia experiència. Perquè sembla que si no l'has passat, la gent sí que t'entén, però és millor explicar la nostra pròpia experiència. Montse, jo suposo que totes les persones que es trobin en aquests moments inicials d'haver...
tingut un diagnòstic de càncer. El primer que necessiten és, a part del suport, òbviament, dels professionals mèdics que faran la seva feina, estan voltats de persones que hagin viscut una experiència similar, perquè són les persones que els poden entendre millor i que coneixen la realitat del dia a dia de la malaltia. I això és una part del que feu, però...
No només això, sinó que feu recapta de diners per la investigació oncològica i això necessita molta feina, molts voluntaris i voluntàries que vulguin estar al darrere d'aquesta recerca des de col·laboracions de botigues que vulguin fer un donatiu per després els sortejos que feu a la nit del vostre sopar de Nadal. Però també moltíssimes altres coses com estar...
en un punt d'informació al carrer per donar a conèixer la vostra entitat. Bé, si hem aconseguit que alguna de les persones que ens està escoltant hagi valorat la importància, la rellevància i el paper que té el fet de ser voluntari a la vostra entitat, parla'ns una miqueta de com pot contactar amb vosaltres.
Pues sí, bueno, tengo que adelantar que nosotros ahora estamos ubicados en la segunda planta del mercado de Cornellà de San Ildefonso. Pero, a ver, hemos considerado que no es un sitio idóneo porque por las tardes se cierra, luego no hay ascensor y hay personas que, bueno, que llegan...
que no tienen el acceso muy fácil. Entonces hablamos con el Ayuntamiento de Cornellà y muy amablemente lo hemos conseguido por fin, tengo que deciros, que el día 7 de enero nos cambian de ubicación. Entonces estaremos en el Mercado Centro, aquí en la Plaza...
Bé, és al Mercat Centre, al carrer Jacint Bardaguer. Ahí está. Sí, sí, en el Mercat Centre, arriba, pues ahí estaremos. Estará inaugurado a partir del 7 de enero. Y luego, bueno, para contactar con nosotros, porque como bien dices, es muy importante...
la labor del voluntariado, del voluntario, porque es verdad, tenemos que estar en la calle para, bueno, hay que conseguir fondos para la investigación del cáncer, porque claro, si no se investiga, pues bueno, no llegaremos a alcanzar el objetivo que nos hemos marcado en el 2030 de llegar a un 70% de...
De curación. Eso es. Entonces, claro, es muy importante estar ahí en las mesas informativas. Entonces, bueno, el voluntario pues tiene muchas labores que hacer, ¿no? Como es eso, conseguir fondos para la investigación. Entonces también se puede contactar vía WhatsApp...
En el número 647-777-859. Este teléfono es del señor Barto Jiménez. Bueno, él lleva los 12 años en la asociación y, bueno, vía WhatsApp se puede contactar con él. Y luego también, si lo tenéis más fácil, pues a través del correo electrónico que es corneia, arroba, contra el cáncer,
Punto es. Entonces, pues eso. Toda la persona que quiera colaborar con nosotros, que quiera hacerse voluntario porque se necesita gente, pues nada, puede contactar a través de estos medios con nosotros y estaremos encantados.
I també us recordem que el contacte del punt de voluntariat i solidaritat de Cornellà, que es troba al Centre de Recursos Juvenils, al carrer mossèn Andreu, número 17, al costat de la Biblioteca Central i la plaça Catalunya, per entendre'ns, doncs allà també us poden informar d'aquestes opcions de voluntariat. El seu horari d'atenció és totes les tardes de dilluns a divendres de 4 de la tarda a 9 del vespre i al dimarts de 10 del matí a 1 del migdia.
Donar les gràcies al Punt de Voluntariat i Solidaritat per aquesta proposta d'espai. I també moltes gràcies a Montse Rodríguez, secretària de Cornellà contra el Càncer. Gràcies per haver venit a los estudios de la ràdio. Moltes gràcies a vosaltres. Espero, si hem aconseguit, per almenys una o dues persones que s'hagin voluntari, ja estarem felices. I per almenys també hem explicat la labor que fem. Moltes gràcies. Gràcies a ti.