logo

Fluzo


Transcribed podcasts: 132
Time transcribed: 5d 16h 57m 54s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Don't know me, don't know me, don't know me.
Ooh!
Don't know me, don't know me.
Don't know me, don't know me.
Radio Nostep.
A las cuentas, Radio Nostep.
No, no, no, no, no, no, no.
Radio Nostep.
El condensador de Pluto.
Hola a tothom a les 8 puntualíssims del vespre.
Podríem haver fet això cada setmana, eh, Jordi?
Aquesta intro tant com entre Hollywood Parade i programa de...
Com d'estar per casa, no?
En arrosso una mica, com de corazón, tertúlia del corazón.
Bueno, encetem els darrers 60 minuts de programa de la temporada.
Un programa que, ja us aviso ara, serà molt especial, molt, molt, molt especial.
Perquè, normalment, els programes de final de temporada són especials.
Llavors, aquest no és especial.
Llavors, com que no és especial, doncs, és especial, no?
Com si diguéssim.
M'he explicat superbé.
Vamos, que tenim un programa igual com cada setmana,
però, bueno, serà l'últim.
Això serà l'única diferència, això.
I aquesta sintonia tan guapa
que acostumem a posar sempre els season finalis del Condensador de Pluto.
Bé, un últim programa abans de l'estiu
per acabar de tirar quatre recomanacions.
Ja sabeu de quina mena de mena cultural o d'entreteniment,
no digue-li com vulgui dir-se,
una mica de còmics, una mica d'alguna pel·li,
bueno, una mica de repàs de les pel·lis que s'estrenen aquest estiu,
un llibre tenim,
bueno, cosetes d'aquestes que us podreu emportar
la maleta de cara a les vacances
i, doncs, podeu tirar d'això durant l'estiu
per tenir el vostre vestiment cultural.
Dit tot això, començarem ara mateix amb el barri,
però ja sabeu que podeu contactar amb nosaltres
via telefònica, 93-372-3661.
És la vostra última oportunitat per trucar a aquest programa,
és sortir per la ràdio i fer-vos
mínimament famosos durant 15 segons
de Warholianos, de la vostra vida.
93-372-3661.
I si no ens teniu, doncs, al xat,
que ara mateix engegaré,
al www.radiodesvern.com
o a la web de la ràdio
on hi ha un bonito xat
on us podeu connectar i parlar.
Doncs ja em tindreu a l'altra banda
contestant-vos tota la vostra lleu de preguntes.
Projectafluzo.gmail.com
és el nostre mail
i també el blog
que cada setmana actualitzem amb el podcast,
amb la versió digital del programa,
projectafluzo.blogspot.com.
Ja sabeu que podeu entrar
i rescatar aquest programa
que esteu sentint ara mateix
i tots els que el vam precedir.
I em sembla que ja tindríem fetes les presentacions.
Tenim el barri?
Jo l'he avisat amb temps, eh?
Perquè ja sabem que és punyetero.
El tenim.
A veure, tira la capçalera
i a veure si contesta l'altra banda.
A veure, tira la capçalera
Fins demà!
¡Ay, Barry, última vez que oirás esta musiquilla!
Muy buenas, ¿qué tal?
¿Cómo estás?
Ah, que estamos bien.
¿Preparando ya las vacaciones?
Eh, no.
No voy a quedar.
¿Preparando la preparación de las vacaciones para dentro de dos meses?
Eso siempre, se preparan las vacaciones hasta...
Exacto.
...a primera semana o dos semanas.
Hasta que llega el momento que a lo mejor puede ser en septiembre perfectamente, pero bueno, da igual.
Ya estamos en modo veraniego, ya nos da todo igual.
¿Qué tal estas dos semanitas? ¿Cómo ha ido? ¿Todo bien?
Sí, sí, sí. Hemos ido viendo series, me tengo maratones y ya tenemos material para hablar, ya.
Toma, toma. ¿Maratones has hecho?
Eh, uno, maratón.
Un maratón. ¿De qué? ¿Alguna cosa que tenías por ahí colgada o qué?
Sí, una de las que vamos a hablar de esta semana, que comentamos hace dos semanas, que nos entrenaban que eran Sense8, la serie de los hermanos Watton.
¡Hombre! Sí, sí, sí. Tenía muchas ganas de hablar de este tema. De entrada, porque no he visto ni un solo capítulo, por ti...
Me iba a soportar mogollón.
¿Eh? No, no, bueno, a ver, tú dijiste que era un poco mierda pinchan a un palo, así que no la he visto.
Sí, o sea, he pasado por muchas etapas de duelo y de amor.
Las doce etapas de aceptación de Sense8.
¿Cuáles han sido? A ver, cuenta, cuenta.
No, pues, a ver, la serie tiene doce episodios. Me los he metido enteros en un fin de semana.
¡Hala! Doce episodios en un fin de semana, madre de Dios.
Sí, sí, sí. Imaginaos mi vida social.
Cuando hay series de por medio, la vida social es lo de menos.
Ya, nada, lo he hecho por vosotros.
Claro, porque tú cumples con tu deber y con tu trabajo.
Eso es.
Vale.
Bueno, pues, a ver, la serie empieza, pues, presentando a ocho desconocidos, emigrantes pasos del mundo,
y que de la noche a la mañana empiezan a percibir, pues, se miran en el espejo y como que es otra persona,
o sea, como si tendría una especie de interconexión estas ocho personas.
Vale.
Como en un vínculo telepático, digamos, ¿eh?
Pues, bueno, una serie muy... lo que quiso hacer Tim Kim en Touch, aquella serie después de eso es...
¿Cuál, cuál?
Eh, Touch, una serie de quizás Sutherland con un niño repelente sobre que todo el mundo se ha realizado y demás.
Me acuerdo, me acuerdo. Ah, sí, me acuerdo. ¿Por qué me acuerdo de eso?
¿Esa serie era de Tim Kring, creador de héroes?
Sí, sí, de creador de héroes. Después de héroes se pasó a Fox y nos dejó ese...
Esa cosa.
Esa cosa. Oye, perdona, que haga un inciso.
¿Tim Kring está detrás de la nueva temporada de héroes?
Pues, si te digo la verdad, no tengo ni idea, ni me interesa.
Ni lo sé, ni me importa.
Ya, a mí tampoco mucho, pero bueno, por curiosidad pensé, ¿habrán? ¿La habrán llamado? Pobre tipo, ¿sabes?
De seguro, porque yo he intentado resucitar la serie desde Grapple.
Ya, pero igual le han hecho la putadilla. Han dicho, bueno, vamos a resucitar la serie, pero...
Es que no tienes el perfil, no encajas en el trabajo.
Bueno, perdona, perdona, sí, sí, sí. Sense8.
¿Ves el primer episodio y dices, es el primer episodio que he visto en una serie? O sea, es catastrófico.
Los diálogos son horribles. O sea, yo escribiría mejores diálogos, pero yo, de verdad, es mochornoso el primer episodio.
¿Qué te esfuerzas de ir? Dices, no sé. A mí los Wattieskis tengo que decir que soy bastante seguidor y quieras que no, con sus más y con sus menos, los tolero muy bien.
¿Querrás decir con sus menos y con sus muchos menos, eh? Porque últimamente...
Joder, speech racer, creo que al final ya tienen cosas.
Bueno, es tu opinión.
Luego te vas a ir a un Júpiter Ascending y te dices, ¿cómo sigo yo ahora?
Claro, es que esto de Júpiter era... es fumable, esta cosa.
Yo te diría que es una falsa autoridad, esta sí está.
Es posible, es posible, Alan Smithy. Vale, entonces, bueno, Sense8, esta gente...
Empiezas la serie y ves que hace aguas por todos lados, o sea, las tramas son inconexas, son muy inaguas, o sea, no tienen sustancia.
Y bueno, pues pasan los episodios, pasan los episodios, pasan los episodios, y sin darte cuenta, te vas quedando con los personajes,
porque es una serie de personajes que importen. El factor de ciencia ficción es mínimo.
O sea, si la serie se articula en 12 episodios, 9 de ellos son los personajes con sus tramas propias.
Ningún tipo de trama horizontal ni nada.
Ah, o sea, cada uno por su lado, estos 8 personajes...
Es una más representación de personajes.
O sea, es un piloto de 10 capítulos.
Efectivamente, 9. Y luego tienes los 3 últimos, en los que ya, sí, vuelven a retomar la amenaza que presentan en el piloto,
y ya es una serie mucho más dinámica, llega a tener momentos de brillante, de decir,
oye, estás haciendo cosas que no he visto en televisión.
Y sobre todo la forma. El montaje de la serie es brutal.
Tienes escenarios en Seúl y escenarios en México, que de verdad, están hechos en Seúl y en México,
y el montaje de una conversación entre dos personajes pivotando entre estas dos localizaciones es perfecto.
Bueno, no me dices mucho tampoco.
O sea, bueno, vale, lo que pasa es que sí, bien, pero es un 25% de la serie, ¿no?
Tres capítulos...
Que te lo digo ahora, una vez terminada la serie, no me molesta ahora ese inicio.
Porque sí que es un inicio lento, muy lento, excesivamente lento,
pero he terminado la serie queriendo a los personajes.
Y es una serie de las que te quedas con los personajes.
Bueno, esto está bien. A mí las series lentas no me desagradan.
O sea, una serie por el hecho de ser lenta no me desagrada.
Es lenta y mala. Es que ese es el factor, ¿eh? Es lenta y mala.
Pero llega ese momento en el que les quieres tanto que no te importa que sea mala.
Que le des la gracia.
Pero cuántas series malas hemos visto que nos caían bien porque el personaje pues era querible,
pero la serie era una bazofia, infumable.
Yo es que te lo digo, en serio, me cuesta mucho expresar las sensaciones que ha provocado en ti.
Es eso. Eres mala, eres muy mala, pero te quiero.
Un poco por pena, un poco por... Bueno, porque logra que...
Sí, no sé, no sé, pero... Joder, me funciona y me funciona mucho al final.
Bueno. Vale, oye, pues no sé, ahí está. Las críticas han sido más bien tibias, ¿no? En general.
A ver, también es cierto que las primeras críticas que hablaban de los tres primeros episodios eran bastante malas.
Sí.
Esta serie es un sinsentido.
Sí.
Pero es que es lo que te digo, o sea, creo que le viene muy bien el maratonear.
Ajá.
Porque al ser episodios tan impulsos, con el maratone es cuando realmente...
Yo no me imagino esta serie viéndola de semana en semana.
Vale, ya, la gente se cansaría demasiado pronto.
Y es capaz de recordar lo que pasaba en el episodio anterior.
Ya. De todos modos, esto es Netflix, ¿verdad?
Eso es.
Y Netflix, pues, te pone todos los episodios a palo seco, todos a tu golpe, con lo cual
puedes hacer el binge-watching este y...
Yo creo que de la serie que ha presentado Netflix propios hasta ahora es la mejor para maratonear.
Mejor que Orange is the New Black, que es la serie de maratonear, por ejemplo.
Sí, porque mira, Orange is the New Black pretendía hacer lo mismo, de pegar un maratón.
No he pasado dos episodios.
¿Dos? ¿No he pasado de dos?
¿Querías ver los trece y no he pasado de dos?
Nada, nada. He visto dos. Porque no sé...
Que no sé lo que tienes en ti. Que no sé, que de verdad, que no lo sé explicarlo.
Bueno, no. Ahí está la magia del cine, la magia de la televisión y de los Wachowski y de sus paellas intergenéricas, interestilísticas.
Oye, ahora...
A nivel actoral, con caras muy...
No sale nadie, ¿no?
No sale nadie.
Miguel Ángel Silvestre, como la aportación española.
¿Ah, sí? ¿Pero este es el de Un paso adelante? ¿Puede ser? No.
Ah, no, no, no, no.
Este es Miguel Ángel...
Muñoz.
Vale, perdona. Miguel Ángel Silvestre es...
Este es el suje de cintentos mentores.
Vale, vale, vale. Es uno como os cooperas.
¿Este sale en la serie?
Es uno de los ocho protagonistas.
Tiene una trama muy importante.
Es la trama más difícil de llevar porque es tremendamente ridícula.
Interpreta a un actor homosexual famoso por hacer películas, acción, telenovel, escas.
Y sus tramas, te lo digo, es que son incapaces de...
No sé, son un horror.
O sea, son muy difíciles de llevar.
Y su personaje es una pesadilla para cualquier actor.
Pero de verdad que lo consigue llevar bien.
O sea, él cumple como actor.
Albor del ridículo, pero te lo crees.
¿Y qué hace de sudamericano o de mexicano o así?
No, porque el acento no pone acento de aquí, vamos.
Dicen que es un actor que cae en su patria de Barcelona y demás.
Ah, vale, vale, vale. O sea, hace de español, digamos.
Sí, sí, sí.
Vale, vale, vale.
Bueno, o sea que la apuntamos como serie chunga.
Que, sin embargo, poco a poco te vas...
Tienes valor.
Te vas haciendo a ella.
Yo no, yo ya te digo que no.
Ya sabes, ya me conoces.
No, no, no, digo a nuestros oyentes.
Pero sí, a nuestros oyentes.
Oye, si alguien va por el episodio 7 y dice, esto es una auténtica...
Bueno, que aguante.
Y que la haya terminado y no le haya gustado.
Pero también te digo que si consigues terminarla es porque algo has pillado.
Sí, no, eso es cierto.
Sí, a veces estas cosas te cuestan mucho y cuando llegas al final dices, coño, bueno, pues mira, me ha recompensado de alguna manera.
Bueno, pues Senseita, ahí está la serie de los hermanos Wachowski, responsables.
Entre otras lindezas de la tercera parte de Matrix o de Jupiter Ascending, por seleccionar algo.
Y de Speed Racer.
Y de Speed Racer.
Creo que eres la única persona del mundo.
Creo que ni siquiera a Matthew Fox.
Y me consta que Matthew Fox tiene los estándares muy bajos.
La tengo en DVD, con eso te lo digo todo.
Pues creo que eres la única persona a quien le gustó.
A ti y a tu hermana.
Pues ahí queda Senseite, apuesta de Netflix.
Yo pensaba, mira, Netflix ya la ha cagado definitivamente.
Bueno, definitivamente no.
Por primera vez la ha cagado.
No, ahora yo estoy sufriendo a ver si la renueva.
Porque imagínate una serie en la que estás grabando en nueve países diferentes.
Ya, no, no, es un poco locura.
Es un poco locura.
Yo creo que esto es una empresa de esas que...
Vosotros sí, volando de un lado para otro.
Y los actores moviéndolos de un lado para otro.
Porque todos los actores están en todas las localizaciones.
Ah, ¿sí?
O sea, te vas turnando, pero a cada actor, a mí me han visto en Islandia,
le has visto en Seúl, le has visto en todos los sitios.
Esto es pastizal, ¿eh?
Porque, claro, creí que tenían distintos equipos de rodaje, tal, un poco se podían...
Pero no, no, si desplazan a todos...
Una barbaridad que conversaciones entre diferentes países...
Es mágico, de verdad.
Está muy bien conseguido.
Bueno, pues ahí está.
Senseite, apuntada.
Entre paréntesis, de alguna manera.
Para valientes.
Esto, Orange es de Nubla, ¿qué?
¿No has pasado de los dos capítulos?
¿Por qué?
¿Porque está más floja?
No, no, me encanta, me sigue encantando.
Lo que pasa es que ya no la veo tan...
Tan excepcional.
Tan diferente como...
Igual es porque sigo dos series de la misma temática.
También estoy siguiendo vis-a-vis la española.
Ah, ¿sigue vis-a-vis?
Sí, sí, sí, sigue.
Y está remontando datos la audiencia.
O sea que...
Bueno.
Una temporada anunciada muy merecida.
Bueno, ¿cuántos lleva ya, de la primera?
Uf, ocho.
Ocho, por ahí.
Y no me equivoco, siete, ocho.
Vale, vale.
No sé por qué tenía la sensación que había acabado.
Sé que acabó Refugiados.
No, Refugiados.
Eso es, se fue conmigo.
¿Cómo funciona Refugiados?
¿Lo sabes?
Fatal.
Fatal, ¿no?
Ha empezado mal y ha terminado peor.
Uy, uy.
Rompando el 7% de audiencia.
Bueno, pues oye, mira, para una apuesta un poco arriesgada que tenía Antena 3.
Arriesgar, pero también fallidad.
No, no, no, las cosas como sean.
Oye, es que he arriesgado mucho.
Ya, bueno, pues así te ha salido el producto, tontaco.
Pues está bien arriesgar, pero bueno, está bien arriesgar y que salga bien.
Si la BBC, coproductora de esta serie, se va a atrever a estrenarla en el Reino Unido.
Ah, que igual visto lo visto dice esto paso, ¿no?
O sea, que se lo queden ellos.
Yo creo que irá a la vez que ha puesto el nombre y poco más.
Vale, vale, vale.
Bueno, pues lo siento por Natalia Etena.
Se tendrá que quedar con sus anuncios de cerveza.
Ah, no, ya no sale Juego de Tronos, ¿no?
No sé, igual las redes rescatan, pero por ahora no.
Ya no estoy parado.
Sí, ha como desaparecido mucho.
Oye, ¿qué te ha parecido el final de Juego de Tronos, por cierto?
El final y la temporada en general.
Todo el mundo está diciendo que es la temporada fallida, el gatillazo de Juego de Tronos.
Sinceramente a mí me ha parecido una temporada muy buena.
Mejor incluso que la anterior.
Con la anterior yo sé que tuve varios problemas.
Sí que hay tramas que funcionan mejor que otras.
Toda la trama que se rodó en España es terrible.
¿Cuál es la trama que se rodó en España?
La de las...
De Dorn.
Vale, vale, sí, sí, sí.
Es muy floja esta subtrama.
Realmente es muy floja.
Sí, sí.
O sea, no ha aportado nada.
Hemos terminado la temporada y no ha aportado nada.
¿Algún que otro momento ridículo?
O sea, incluso la escena de acción en el Parque del Seguro, no sé cómo se...
Uh, me pareció terrible.
Una escena de acción con Lannister, ¿no?
Parecía sci-fi.
Era muy chunga.
Me pareció altamente chunga esa escena.
Pero a mí, yo estoy contigo.
A mí me ha gustado la temporada.
Me ha parecido de las más flojas.
Empezó un poco perezosa, pero ha terminado bastante bien.
Y incluso el...
Sí, sí.
Te le digo de verdad.
Los espectadores que tienen el episodio...
Siempre el episodio de Juego de Tronos es el episodio bomba, por así decirlo.
El 9, ¿no?
Que nos soltaban la pasta y el shock emocional.
Sí.
Esta temporada hemos tenido tres episodios bomba.
Los tres últimos, todos tienen su...
Sí, todos tienen su miga.
Pero es que tampoco necesito que Juego de Tronos tenga esa chicha, porque durante el resto
de episodios, las tramas, una conversación entre Cersei y Margari.
O sea, este tipo de cosas son las que me parecen que hacen realmente buena a Juego de Tronos.
Sí, sí, sí.
Los shock emocionales.
Sí, sí, sí.
Estoy totalmente de acuerdo contigo.
Juego de Tronos, para mí, es grande porque es una serie muy bien escrita, muy bien rodada,
técnicamente y tal.
No pasa nada.
Sí está pasando.
Pero, ¿eh?
No esperes al 9 episodio para decir que ha pasado algo, ¿no?
Sí que está pasando.
No, no, claro, claro.
Sí, sí.
Esto es lo bueno de la serie.
Lo que pasa es que también debo decir que para mí lo bueno de la serie son los guiones,
pero en esta temporada han empezado a fallar un poco los personajes.
Para mí, ¿eh?
Hay algunos personajes que se han empezado, no a desdibujar...
¿Evolucionas el personaje o cómo los han representado?
Ambas cosas.
Me refería a cómo los han representado, pero lo otro también.
Algunos personajes no han evolucionado, aunque parezca que sí, pero se han quedado estancaos.
Y otros los han empezado a caracterizar con una brocha demasiado gorda.
O sea, hay momentos demasiado, para mí, demasiado burdos de caracterización de personajes.
Demasiado.
Los malos ya son demasiado malos y ya no pueden ser más.
Los imbéciles son demasiado imbéciles.
O sea, han perdido el matiz.
Pero, por ejemplo, un momento.
Dime un momento en el que Geoffrey no se trata con brocha gorda como el villano.
Bueno, sí, sí.
Durante las temporadas en las que decíamos que Juego de Tronos era Gloria.
Sí, no, no. Es posible. Es posible que esto no sea nuevo.
Siempre hemos tenido los grandes villanos.
Y, mismamente, tenemos a Persei, esa gran villana madre coraje...
Barra Juana de Arco.
Su evolución, a mí, personalmente, he pasado de odiarla, amarla, no sé qué hacer con ello.
O sea, y siempre de forma coherente.
En ningún momento he notado el cambio.
Sí, no, no.
Si me están presentando a otro personaje.
No, este personaje en concreto creo que está muy logrado.
Pero Ramsey Bolton, por ejemplo, me parece un personaje muy, muy flojo.
Muy flojo.
Yo no, tan diferente de cómo presentaban a Geoffrey, por ejemplo.
Yo creo que se les ha ido un poco de las manos.
Este es un psicópata de ley.
Sí, sí, sí. Es un Geoffrey, lo que pasa es que es un Geoffrey demasiado pasado de vueltas.
O los últimos coletazos del personaje de...
Los últimos coletazos, quiero decir, los últimos momentos en que veíamos a Stannis en esta temporada,
para mí perdió toda la fuerza que podía tener para convertirse en un moñeco.
Con Stannis nunca...
Su trama nunca me ha aportado nada.
No, no empatizaba.
No empatizaba mucho más.
No empatizaba.
Y sus brujerías y sus...
Jugar con el resto de personajes que Stannis.
Stannis era un peón.
Sí, sí, sí, sí.
Era un auténtico pelele.
Pero bueno, aún así, sus tramas tenían cierta sutileza.
Las últimas cosas que han pasado en su línea argumental, me parece...
Pienso en una en concreto, una escena que dio mucho que hablar.
Me parece ya demasiado.
Me parece que han perdido la poca sutileza que podían tener.
Pero bueno, en fin, ¿no?
A ver, no, pero sin hablar de spoilers, vamos a hablar del primer episodio.
El primer episodio, no creo que nadie en el spoiler hemos...
Terminaba con esa escena en la que Jamie, tras hacer lo que hacía,
arrojaba a cierto personaje por una ventana.
¿Qué hay más burdo que eso?
Bueno, no, no, si...
O sea, esa es su carta de presentación.
Es que, no sé, yo creo que estamos buscando sacar puntillas a...
No, esto no se corresponde con el personaje.
Tampoco conocemos tanto a ese personaje como para decir si esto le pega o no le pega.
Ya, ya, ya.
Habrá que ver qué consecuencias tiene esto en la trama y demás.
Sí, sí, desde luego, desde luego.
No, no, yo no hablo tanto de si le pega o no le pega un personaje.
Hablo de que me da la sensación.
Igual es una...
Tampoco me parece...
¿El qué, el qué, perdona?
Sí, que igual te parecía más violencia gratuita.
Bueno, sí, todo un poco más de brocha gorda, ¿no?
No sé explicarlo mejor.
No sé, igual es una sensación propia que me he metido hasta allá de la cabeza y no salgo de aquí.
Bueno, pero es que es un tema que se ha comentado mucho.
O sea, todos los blogs se ardieron después de la emisión de ese episodio.
Me imagino que todos sabemos de qué hablamos.
Y yo, de verdad, no veo el problema.
Ya.
No, a ver, yo empezar a...
Me parece una experiencia muy potente emocionalmente.
No, no, no, lo es, lo es.
Y está bien hecha y está bien rodada.
Y yo creo que sacar los tanques a la calle, como hace la gente, me parece excesivo.
Es decir, estos pifostios que monta El Respetable me parecen excesivos.
Porque de entrada hablamos de una ficción y ya está.
Pero bueno, oye, como espectador un poco crítico, a mí me da esta sensación...
Me puedo equivocar perfectamente.
En cualquier caso, estamos de acuerdo que no ha sido una temporada...
Para mí no ha sido una temporada mala.
Lo que pasa es que veníamos de temporadas muy buenas.
Para mí las cuatro primeras fueron muy buenas.
En mi opinión, en la tercera temporada fue el punto álgido.
Sí.
Ahí fue una progresión en...
Y la cuarta bajó un poquito.
Con la cuarta temporada, ya te repito, que tuve bastantes problemas.
Ajá.
Y con esta, no he tenido esos problemas.
No me ha parecido lo brillante que fue la tercera temporada, por ejemplo.
Ajá.
Pero no me ha molestado prácticamente nada.
Ya te digo, picando la de la maniador.
Bueno, cuestión de matices, de opiniones personales.
No sé.
Todos tenemos opiniones.
Sí.
No, no, yo creo que tú y yo estamos...
Bastante de acuerdo con esta serie y con esta temporada.
También, bueno, es innegable eso, que la gente se ha sentido muy estafada.
Muy estafada.
Lo que pasa es que también la gente es un poco trola en general, todo el mundo.
Y cuando algo funciona, pues mola más decir que no funciona.
Pero, bueno, ahí está.
Juego de Tronos.
La temporada que viene volverá a congregar a toda la parroquia.
Volverá a batir récords, seguramente.
Y ya está.
Exactamente, porque eso, mucha crítica, pero al final de temporada, tope de audiencia.
O sea, máximo que ha hecho...
Sí, sí, sí.
Sí, sí.
No, no, es verdad.
O sea, a mí me parece genial que una serie hagan batas sus propios récords.
Pero, hostia, la gente es un poco canchina, ¿eh?
Tanto troleo por todas partes.
Bueno, en fin, pues nada, ahí queda el tema Juego de Tronos, que lo he sacado.
Lo he metido así un poco con calzador, pero creo que había que hablarlo, porque es un tema importante.
Eso es.
¿Pero tú tenías algo más en la recámara?
No, sin más, voy a comentar un apunte y lo dejamos, si te parece.
Vale, venga, dime.
La gran serie que pone cabecera a mi sección, Gravity Falls.
Sí.
Vuelve este verano.
¡Hombre!
Vuelve el día 13 de julio.
¡Hala! Esto es ya.
Sí, y como apunta así un destacado, los que siguen la serie, la serie terminó con un cliffhanger impresionante.
Y solo vamos a decir que la voz que va a dar vida a ese personaje es la de J.K. Simons.
¡Oh! ¿De verdad?
Sí, sí, sí.
J.K. Whiplash Simons, ganador del Oscar.
Efectivamente.
Hostia, esto es muy bueno.
Bueno, para quien no lo sepa, es una serie, hemos hablado varias veces, pero bueno, es una serie de animación.
Sí, pero bueno, siempre está bien recordarlo.
Gravity Falls, una serie de animación de Disney Channel, ¿no? ¿Cómo se llama el canal?
Disney Channel, Disney Channel.
Es Disney Channel.
Disney Channel, en principio enfocada para niños.
Que ven aventuras de verano en la fecha de su tío, y todo está bañado con historias de misterio...
Exacto, ciencia ficción, terror...
Imaginación...
Exacto.
Con los referentes para el espectador adulto.
Correcto, una serie en principio destinada al público infantil, pero es una serie para hipsters, ya está.
Y nosotros tenemos un punto hipster y nos mola, a mí me encanta la serie.
y es la serie cuya cabecera, pues como has dicho tú, ilustra tu sección.
Vale, pues estupenda noticia, 13 de julio.
Si no he visto que esta serie puse a bus al día, porque vale la pena, y bueno, es una temporada y media que llevan emitidas,
con lo cual de aquí al 13 de julio da tiempo.
Yo la recomiendo muchísimo.
Gracias a ti, porque tú fuiste quien me la recomendó a mí, yo me enganché y me encanta, amo esta serie.
O sea que, vale, pues ya está, apuntada la fecha, 13 de julio, y con esto terminas...
Ha quedado bonito, porque...
Estamos en septiembre, que me estás ahí loco con los subpros y demás.
Exacto, uf, ya me estreso nada más pensarlo, pero te has fijado que has dejado la sección como muy bonita,
o sea, empiezas con Gravity Falls y lo cierras con Gravity Falls, has puesto un lazo...
Ojo, el círculo de la vida.
Exacto, es todo como un círculo kármico.
Vale, tío, oye, es que jamás podré darte suficientes gracias por esta sección que estás haciendo desinteresadamente.
Cuando vengas a Barna te invito a comer un día, recuérdamelo, porque luego vienes y te pagas tu comida.
No, dímelo, que te la pague yo.
Que tengas un verano muy de coña, ve muchas series, porque tienes que coger fuerza para septiembre si es que volvemos.
Para no perder el árbitro.
Y para no perder el árbitro. Y seguro que te supone un esfuerzo muy grande ver tantas series y tal, pero oye, es tu curro, así que hazlo.
¿Vale?
Vale, perfecto.
Un abrazo muy grande. Cuídate muchísimo. Hasta luego.
Un abrazo muy grande.
Un abrazo muy grande.
Un abrazo muy grande.
Un abrazo muy grande.
Un abrazo muy grande.
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
això, doncs, compleixen 75 anys
i Panini ha editat
un totxo
considerable, molt considerable
de 700 pàgines
en aquest format Marvel Gold
una mica, bueno, semblant als Marvel Gold
que editen recentment
en diferents etapes de tots els personatges
bé, doncs, 700 pàgines
de Lo Mejorcito que ha donat
la casa en els darrers 75 anys
és a dir
una recopilació d'algunes de les
millors etapes dels personatges
que han passat per l'editorial
o més ben dit, les millors
etapes, les millors
fases, les millors, no sé com dir-ho
les millors històries que
han tingut lloc a l'editorial Marvel
en aquest totxo, en aquest volum
en aquest mega libraco
podem trobar coses tan, tan importants
per la història del còmic
no només per Marvel, sinó, doncs, això, per tota la història del còmic
de superherois i per tota la història del còmic comercial
en general, coses tan importants com
el naixement de Spiderman
com el naixement de Los Vengadores
és a dir, hi ha els primers còmics de Spiderman
hi ha els primers còmics de Los Vengadores
històries còmics que estan editades en altres formats
que es poden trobar fàcilment
però que aquí estan juntetes
totes una darrere l'altra
els primers enfrontaments
amb els villans clàssics
de cada superheroi
és a dir
quan es troba
a Spiderman
quan es troba
a l'Octopus
coses d'aquestes
què més?
coses com l'etapa de James Teranco
de Capitán Amèrica
coses com l'arribada de Galactus
aquest bitxarraco
aquest com a mundos
aquest déu gegant
que es menja planetes
de l'univers
Quatro Fantásticos
l'arribada de la visió
de Los Vengadores
és a dir, tota una sèrie de còmics
de diferents capçaleres
de diferents personatges
que van marcar, doncs, això
aquests personatges en qüestió
i, com us dic, tot el món
dels còmics superherois en general
a part d'això
que més hi ha
la mort de Gwen Stacy
aquest moment traumàtic
de la vida de Peter Parker
alias Spiderman
una saga d'Iron Man
que és el demoni
en una botella
reconeguda
com potser la millor saga
la més definitiva
de la història
dels personatges
la conegudíssima
Dias del Futuro Passado
aquella sèrie
aquella petita saga
en tres números
que va servir
com a punt de partida
per la darrera peli
d'X-Men
fa un any
l'any passat va ser
la segona X-Men
la continuació d'X-Men
primera generació
aquella que va dirigir
el Brian Singer
doncs es basava
en aquest Dias del Futuro Passado
que també està
en aquest volum
alguns moments
més
molt celebrats
dels quatre fantàstics
guionistes
pel John Byrne
el Daredevil
del Miller
és a dir
una sèrie d'historietes
doncs això
que han configurat
diguem
l'imaginari
de tot
amant del còmic superheroi
que jo crec
que més o menys
tots els que els agradi
el gènere
doncs tindran
aquestes estudietes
però penso que és una
opció
de conya
per tenir-les
ben agrupadetes
a un cop de vista
i sobretot
és una proposta
que ha funcionat
molt molt bé
per la gent
que vulgui
apropar-se per primera vegada
aquests còmics
o que digui
és que vull conèixer
les coses més d'allò
de la Spiderman
no sé per on començar
doncs escolteu
comenceu per aquí
perquè us trobareu
autors com Stan Lee
com Jack Kirby
com James Teranco
bueno
autors guionistes
dibuixants
com John Byrne
que dibuixava
i guionitzava
les seves pròpies històries
el primer
el papà Romita
ja en busquem
a tots aquests dibuixants
que van donar forma
a Marvel
estan tots aquí
ficats
un rere l'altre
amb textos explicatius
contextualitzadors
intercalats
uns textos
molt reveladors
que ajuden a veure
per on anava molt bé
la cosa
i tot plegat
doncs això
en un volum
jo crec que
bueno
històric
és com molt
rimbombant
però un volum
d'aquests
que s'han de tenir
a l'estanteria
com a oro
empanyo
i que
sembla
el més flipant
de tot
costa només 30 euros
no és per fer
ara publicitat barata
però solo 30 euros
però és que és veritat
és un tot xacó
de 700 pàgines
que us surt
per 30 oretes
a veure
30 euros
no tothom els té
però bueno
jo penso que
és una relació
qualitat-preu
impecable
i absolutament
insuperable
i de veritat
no vull semblar
un manador porta a porta
però és que
corret
insensatos
ja
t'acons
tot
mängd
bon
on
сят
un planner
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit