logo

Disco Rayado

Programa de temàtica relacionada directament amb la psicologia i un tema musical lligat a la qüestió abordada a cada programa. Amb Raquel Hidalgo, especialista en Cultura Musical i David Fernández Cejas, psicòleg i col·laborador del magazine La Rambla. Programa de temàtica relacionada directament amb la psicologia i un tema musical lligat a la qüestió abordada a cada programa. Amb Raquel Hidalgo, especialista en Cultura Musical i David Fernández Cejas, psicòleg i col·laborador del magazine La Rambla.

Transcribed podcasts: 27
Time transcribed: 1d 2h 26m 19s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Bona nit
Hola, estamos en Disco Rayado, el podcast de David Fernández Cejas y Raquel Hidalgo
y estamos escuchando el tema Mother Love de David Bowie porque hoy vamos a hablar del amor moderno.
Mother Love es un tema escrito y grabado en 1982 por David Bowie,
inspirado por el artista estadounidense Little Richard, especialmente en su letra,
y es la primera canción de su disco Let's Dance.
Fue publicada como tercer sencillo del álbum en 1983, es decir, un año después de escribirse y de grabarse.
Esta canción fue muy popular a nivel internacional y alcanzó el top 10 en diversos países,
incluyendo la segunda posición en UK, en Reino Unido, y en Estados Unidos alcanzó la posición número 14 en el Billboard Hot 100 de allí, de Estados Unidos.
¿Te gusta esta canción, David Fernández?
Me encanta.
¡Ah! ¡Qué bien, qué bien!
Sabes que realmente, aunque se trate de amor moderno, se hable de amor moderno,
la canción va más bien de la lucha entre Dios y el hombre,
y hay especialistas que incluso vinculan Mother Love con I'm Still Standing de Elton John,
ya que hay paralelismos entre ambas canciones, sobre todo a nivel de melodía.
Y porque son coetáneas las canciones, se hicieron en el mismo momento,
pero lo curioso es que ninguno de los dos artistas sabía de la existencia de la canción del otro intérprete.
Además, es importante destacar que Tina Turner hizo una versión junto a Bowie de esta canción para un anuncio de Pepsi.
A ver si también la podemos escuchar.
Bueno, como puede ser, aquí se oye un poquito de forma, esto es de los años 80, ¿sabes?
Pero porque es el anuncio que se hizo para la Pepsi en el que interpretan la canción
tanto Tina Turner como David Bowie, que es el artista original.
Original. Y último dato de esta canción, el tema estaba muy solicitado para tocarse en directo
y por eso el videoclip original, que como siempre, si tenéis la oportunidad, vedlo,
es de imágenes, se construye por imágenes del videoclip, o sea, de él actuando, tocando la canción en directo.
Esto pasa hoy en día, que se piden las canciones en directo y muchas veces las canciones salen antes en la gira
o en los conciertos que en el disco, en Spotify, en las plataformas, en la radio.
Y bueno, eso.
Si podemos tener, porfa, de fondo la canción instrumental.
Dime qué te parece este tema, primero de todo, Model Love, de David Bowie.
Tengo que decir que David Bowie, Spotify me clasificó cuál era la música que había escuchado el año pasado con más asiduidad
y David Bowie era el principal artista que yo escucho, o sea, que de alguna manera me encanta.
Qué guay.
Además, se decía, a lo mejor no es la mejor voz que hay, pero es una de las personas más creativas,
bajo mi punto de vista, que ha habido en el mundo de la música y al final de eso se trata.
Y además los temas que trata, por ejemplo, este Model Love, que dice
Never going to fall for mother love walks beside me, ya habla como de temas que luego se,
que hoy en día se vuelven a ponerse sobre la mesa.
Y luego también dice al final del estribillo, no religion, no confessions, I don't believe in mother love.
No creo en el amor moderno.
Entonces, ya que David Bowie dice esto en esta canción, ¿tú crees en el amor moderno?
Yo no sé lo que es el amor moderno.
Es que primero te quería preguntar, te querías consultar si hay una definición
para este tipo de amor, de relaciones, las de hoy en día, porque a mí me da la impresión
de que a lo mejor hoy en día, es que no sé si es así, me estoy aquí tirando un triple,
pero las relaciones quizás son menos serias, menos comprometidas, más esporádicas.
Yo creo que el amor es amor, y de alguna manera se puede llegar a entender que hoy en día
hay otra clase de relación, pero el amor es amor.
Entonces, ¿qué es el amor? Sería la primera pregunta, ¿no? ¿Qué es el amor para ti?
Esto te lo dije un día también.
Para mí el amor es... Es que te dije una cosa y ahora no sé ya ni lo que es.
Para mí era el motor hacia conseguir lo que tú quieres, hacia realizar diferentes acciones,
el amor hacia la música, por ejemplo, el amor hacia el arte o el amor hacia una persona.
O sea, obviamente cuando... Es que es... O sea, es motivación.
¿Y el amor hacia ti?
Sí, pero yo creo que eso tiene que ver también con la identidad y con el aceptar muchas veces,
y es más complicado, a lo mejor, a veces.
Claro, yo creo que primero tenemos que entender qué es el amor,
y creo que si le preguntásemos a diez personas diferentes,
cada uno te diría una versión diferente del amor.
Con lo cual, hablar de amor moderno cuando todavía no se entiende qué es el amor,
Tal vez el amor moderno, antes, las relaciones que habían antes entre las personas,
había un compromiso, había una serie de principios, valores,
donde realmente puede que esos valores se hayan transformado, pero no el amor.
No lo que es el amor, la sensación... Es que no es una sensación, el sentimiento, ¿no?
Puede que haya una relación, como tú decías, una relación menos comprometida,
pero ¿es amor o realmente es darse más placer y permitírselo?
O darse a lo mejor... Es que no sabría cómo definírtelo.
O darse a lo mejor atención.
O dar atención, o darse un capricho, o tener una adicción sexual,
o pueden ser muchas cosas, pero el amor moderno, el amor moderno no existe.
O sea, existen clases nuevas de relación, pero el amor es el amor.
¿Tú crees que hoy en día se confunde el amor con la atracción?
Sí.
¿Y crees que es algo que siempre ha pasado, incluso en los años 80,
que es cuando salió y cuando se creó este tema musical?
Yo creo que esto siempre ha pasado.
Y, de hecho, lo que ha cambiado culturalmente es la forma de relacionarse.
Puede ser que antes uno buscase esa persona.
Hablo de los 80.
Los 80 ya es una época muy de transgresión en todo el mundo, ¿no?
Pero si nos vamos un poco a generaciones anteriores, incluso en la música,
yo me acuerdo, para aquellos que tienen más edad, de escuchar a Adamo y decían
mis manos en tu cintura, ¿no?
Donde realmente incluso hay una parte que tuvo que ser censurada,
porque esta canción quería decir y mis manos en tus nalgas.
Pero la censura dijo y mis manos en tu cintura.
Y era como un amor donde yo te conozco, era mucho más romántico.
Y en ese romanticismo, pues, buscabas a alguien para toda la vida
y realmente te juntabas, pero luego realmente el comer perdices y ser felices
no siempre funcionó.
Y muchas veces había como una especie culturalmente de que eso ya no lo podías transgredir.
Ya te habías enamorado y eso era para toda la vida y te sacrificabas por tus hijos.
Creo que ese tipo de relación ha cambiado.
porque hoy en día no tienes por qué algo que te comprometiste en tu día
si tú ves que eso ya no va con tu frecuencia, con tu vibración.
Si algo chirría, ¿no? El disco rayado, si algo chirría, pues eso ya no tienes por qué seguir con ello.
Pero si a mí me apetece estar con alguien ahora mismo, imagínate que inicie una relación.
Mi intención es estar con esa persona siempre, sin saber lo que va a pasar.
Pero yo sabiendo ya que eso se va a acabar, no me motiva estar con empezar esa relación.
Está genial, pero lo que hoy en día yo creo que hemos entendido conceptos que son absolutos.
La confianza, la autoestima, la seguridad, el amor.
Y creo que ninguno de estos conceptos son absolutos.
El amor hay que trabajarlo.
Para trabajar el amor primero me tengo que conocer a mí mismo.
¿Qué es lo que quiero? ¿Qué es lo que no quiero?
¿Cuánta paciencia tengo? ¿Cuánta no paciencia?
¿Qué es lo que puedo tolerar? ¿Qué es lo que no puedo tolerar?
Y ser capaz de comunicar.
Y eso es lo que falta hoy en día.
Que la persona se conozca y la otra persona se conozca y se hable de esa manera.
Si algo no me gusta de ti, te lo explico.
Sin que tú entiendas que es un ataque.
Simplemente que es una reflexión de lo que a mí me pasa.
Muchas veces sentimos miedo de que si yo le digo al otro lo que pienso,
el otro se va a enfadar y realmente me va a rechazar.
Entonces no se lo digo y me aguanto.
Y llega un momento que no aguanto más y exploto.
Es ahí donde se van deteriorando las relaciones.
Todas las relaciones se inician, no todas, si son sinceras, con algo bonito, con algo duradero, con algo.
Luego vienen pues el día a día, vienen las cargas de trabajo, los niños,
la factura de la luz que hay que pagar, todas estas cosas que nos generan tensión, ¿no?
Ya, los problemas al final siempre acaban surgiendo.
Entonces creo que es mejor no buscarlos.
Por eso yo pienso que cuando empiezas...
Imagínate que ahora me da por...
Esto está completamente inventado, ¿eh?
Que ahora tengo amor a la cerámica.
Me da por empezar a hacer cerámica, la alfarería.
Y aunque yo este capricho, por así decirlo, no me vaya a durar para siempre,
en el momento tiene que ser lo que más me motive.
Sí.
Igual que si estoy un ratito con una persona, o para algo no serio,
en ese momento en el que estoy con esa persona, estoy con esa persona.
Porque yo al menos que soy bastante dispersa a veces, me lío.
Es como si yo tengo que tener un Excel de, no, ahora tienes que sentir esto y no sé qué, no sé cuánto, para no...
Sí, pero la clave, Raquel, es no tener que sentir nada, es sientes y ya está.
Si te gusta la cerámica, haces cerámica.
Pero imagínate que un día, por casualidad, descubres la pintura y te gusta más que la cerámica.
Claro.
Pues te gusta la pintura y tendrás que respetarte a ti.
El tema es entender qué necesitas tú, qué quieres.
Muchas veces, sin saber qué nos gusta, el niño pequeño, que es normal que ocurra.
Mamá, quiero ir a pintura.
Pero luego ve que el amigo aflauta y le gusta la flauta.
Pues tendrá que descubrir qué es lo que necesita, qué es lo que gusta.
El problema es que muchas veces es, me gusta la pintura, pero ya me he comprometido con cerámica
y ya empieza a no gustarte tanto la cerámica.
Ya, pero en este sentido hay una persona en el otro lado.
Y te has comprometido con una persona que tiene sentimientos y que se merece al menos una comunicación.
¿Y qué es mejor, estar con esa persona y engañarle porque has visto que te gusta la pintura
pero vas a hacer cerámica toda la vida porque realmente te has comprometido?
Bueno, pues se lo comunicas antes y no le pones ni los cuernos ni estos líos que...
Hablas con esa persona, pero se lo comunicas y muchas veces falta valor para comunicar.
Entonces, y falta valor y a veces incluso miedo para ser valiente
y entender que si luego no te gusta la pintura como te pasó con la cerámica...
Te aguantas.
Te aguantas y te quedas sin hacer nada.
Y eso es lo que da muchas veces miedo, pero realmente por ahí empieza la honestidad.
Y no siempre somos valientes, no siempre somos porque tenemos miedos.
Miedos a quedarnos solos, miedos a que realmente no nos quieran, miedo a ser mala persona, miedo a...
Pero el miedo a quedarse solo, por ejemplo, es porque tú no sabes quién eres
y a lo mejor no estás a gusto contigo mismo, que es lo que hablábamos en el episodio anterior.
Y eso también hay que trabajarlo y entender que a lo mejor vas a tener periodos de tu vida
en los que vas a estar solo y estás súper bien.
Para mí el amor moderno, ¿te puedo explicar qué es?
Sí, claro.
Es amarte a ti, conocerte a ti, entenderte a ti, completarte a ti.
Muchas veces te vas a completar a través de relaciones, porque cuando te enamoras,
¡guau! Lo que me ofrece esta persona es increíble y me ayuda a mejorar.
Y eso nos ayuda a completarnos, pero el periodo de enamoramiento es
¿Me enamoro de mí mismo? ¿Cómo me enamoro de mí mismo?
Como si amase a mi hijo, a un amigo.
O sea, quiero decir, con esa lealtad, siendo a veces incluso mejor un amigo,
porque a veces con los hijos somos muy duros, sino con ese buen rollo interno, ¿no?
Sí, esto me lo dijiste un día con esa compasión, ¿no?
Con esa compasión, incluso siendo suave, ¿no? No siendo duro.
Y de alguna manera, cuando tú te empiezas a completar, amarte, a sentirte bien,
estás completo y viajas de otra manera por la vida, sin esperar nada de nadie.
Porque muchas veces lo que ocurre es que ofrecemos relaciones donde realmente
cuando algo no me gusta, me voy rápido.
Y a veces satisfacemos una parte adictiva sexual, ¿no?
Que también es muy importante.
Sí. Antes de preguntarte otra cosa, ¿te parece si escuchamos el tema
Hola, mi amor, de Junco?
Me encanta Junco.
Claro que sí.
Hola, mi amor, tengo que hablar contigo
Estoy cansado, estoy hecho un lío
Dime, mi amor, ¿qué es lo que quieres de mí?
Que me lo da y no me va a sufrir
Yo no quiero ser tu amante y yo no puedo ser lo más
He dejado la canción hasta que Junco dice
Yo no quiero ser tu amante, yo no quiero ser lo más
¿Qué le ha pasado a Junco?
Junco está harto a lo mejor, digo, ¿eh?
De este amor no serio, porque le gusta a la persona a la que le dedica esa canción.
Esto está escrito, bueno, escrito no, publicado en el 1986
Y hay que decir que hay una versión de Nino Vargas, de Lérica y de Junco
Que es del 2021, pero la canción vuelve a decir lo mismo
¿Tú qué piensas? ¿Qué le dirías al pobre Junco?
¿Qué le dice a la chica que le gusta o con la que está así de forma moderna?
Bueno, de forma moderna no, es que esto es la confusión de la modernidad
Junco, claro que quiere ser su amante y quiere ser más cosas
Claro
El problema es que no quiero ser tu amante si no soy más cosas
Claro
Y ese es el problema para Junco
Porque si no lo pasa mal Junco
Porque si no, y al principio empezó como diciendo
Bueno, mira, ya me está bien
Pero luego, no, yo quiero más cosas
Y ese es el problema, la expectativa, ¿no?
Que se generó
Muy buena esa, ¿eh?
Lo de la expectativa, eso me gusta
En una relación hay que entrar sin expectativas, ¿no?
En una relación hay que entrar
Primero es muy difícil decir cómo hay que entrar
Porque hay una química en el cuerpo que eso es superior a nosotros
Si yo sufro un enamoramiento, mi expectativa intento controlarla
Pero es muy difícil
Si realmente algo me pasa
Ahora bien, sería muy bien que a pesar de nuestra química
Que nos deja un poco como a veces son nubilados
Debería entender que cada paso que estoy con esa persona
Ya es un mundo, ¿no?
Ya es un universo, el cada día, el compartir cada día
Y entender que yo me voy conociendo
La otra persona se va conociendo
Se va creciendo en conjunto
Y si eso ocurre es fabuloso
Y si no, pues, oye, a veces soltar hay que hacerlo, ¿no?
Y a lo mejor da miedo fracasar en una relación
A lo mejor el soltar es fracasar
Mira, el otro día
El otro día, voy a acercarme al micro
Una pareja de influencers
Fue a un programa de tele bastante visto
En el que el presentador
En el que Pablo Motos
Decía que él tuvo una ruptura
Y se sentía súper culpable
Y sentía que había fracasado
Se sentía triste, culpable
Y que había fracasado
Entonces, ¿pero por qué?
Si al final fue la mejor decisión que tomó
¿Sabes?
Pero yo creo que todo hay que entender
Que la vida va por fases
O sea, quiero decir
Hay una fase de negación
Hay una fase de fracaso
Todo hay una evolución
Yo también he pasado por ese momento
De ruptura y de...
Decepcionarte a lo mejor
Y de separación
Y al principio he creído que era un fracaso
Porque yo en mi libro de Walt Disney
Pues tenía vivir juntos toda la vida
Y ser felices
Comer perdices
Y comer...
Las perdices se comieron, ¿no?
Pero sí que es cierto que al final
Pues cada día perdices
Es como muy complicado
Pero sí que es cierto
Que tienes una sensación de fracaso
Pero todo eso
Cuando se metaboliza
Cuando se aprende
Cuando se da las gracias
Al final, la última etapa
Primero es fracaso, culpa
No lo he hecho todo
Lo que debía
Debería haber forzado más
A veces yo también fallé
O sea...
Pero luego llega un momento
Cuando lo metabolizas
Cuando eres compasivo contigo
Cuando te quieres
Cuando realmente das las gracias
Por todo lo que has aprendido
Ahí es cuando hay una evolución
Guau, me llevo todo aquello
Que la otra persona me dio
¿Me doy cuenta de todo aquello
Que me dio
Y me da miedo
Porque me faltaba de mí mismo?
La carencia
La carencia
Y cuando relleno la carencia
Guau, hay dificultad económica
Relaciones sociales que se pierden
Cuando todo eso eres capaz
De rellenarlo contigo
Porque tienes todas las herramientas
Es cuando lo evolucionas
Cuando lo evolucionas
Das gracias por esa relación
Pero al principio
Fracaso, culpa, miedo
Podríamos hablar de todo esto
Según con quién hables
En el momento en el que hables
Pues estará en el fracaso
Otro estará en la gloria
Otro estará en...
¿Sabes?
En...
Perdido en el limbo
Pues como todo en la vida
Ahora que has hablado de rupturas
Te suena una canción
Bueno, te suena un artista
Que se llama Shakira
Hay un trapero
Que le ha dedicado una canción
¿Quieres escuchar un trocito?
Me encantaría
Ok
No fue culpa tuya
Ni tampoco mía
Fue culpa de la monotonía
No fue culpa tuya
Ni tampoco mía
Fue culpa de la monotonía
No sé cuál será tu opinión
De esta canción
Yo tengo que decir
Que esta canción
Que es de Cecilio G y Pochi
Creo que se pronuncia así
Que ha sido lanzada este año
En un álbum con el mismo título
Que se llama Team Shakira
Es un tema basado en la bachata
De Shakira junto a Osuna
Que se llama monotonía
A mí me gusta más esta
Porque además a mí Cecilio G
Tengo que decir
Que me cae súper bien
Entonces
Esta
Personalmente
No lo conozco
Pero me parece un tío
Muy auténtico
Y a mí la gente auténtica
Pues pa'lante
Entonces
Mira, vamos a hablar un poquito
De lo que le pasó a Shakira
Si quieres
Que bueno
En relación a esta canción
Ella hizo monotonía
Después de esa carta
Te felicito con Ro Alejandro
O con Rao Alejandro
Y claro
Ella ha pasado por todas las fases
Como, ¿no?
Yo me
Tengo que decir
Que no estoy muy bien enterado
De lo que pasó entre ellos
De verdad
Porque creo que siempre
Nos perdemos una parte de la historia
Se refleja algo
Pero
Hombre, claro
Pero no sabemos las bambalinas
Claro, yo me dedico a la terapia
Con lo cual
A mí las bambalinas
Es lo que luego me hace entender
Cada uno en su posición
Como está
Con lo cual
Entiendo que por la canción
Que dice este hombre
Es la monotonía
La monotonía
Puede matarnos a todos
Cecilio G
Bueno
Voy a explicar un poquito
Quién es
Él se llama Juan Cecilia Ruiz
Y es un trapero
Que nació en Bogatay
Y es conocido
En el sector musical
Por ser uno de los fundadores
Del grupo
Pool Gang
Al cual también
Pertenecían
Cady Kane
Jung Beef
Khaled
Es decir
Traperos
Bastante importantes
A nivel nacional
Y el artista
Además
De destacar
Por sus canciones
O por su música
También destaca
Por su historial
Delictivo
Y por sus polémicas
Entonces
Él cuando dice
Él dice
No fue culpa tuya
Fue la drogadura
Y no me quieres ver
Ni en pintura
Él bueno
Pues a lo mejor
Está hablando
De que ha tenido
Una pareja
Que le ha dejado
Porque le estaba metido
En ese mundo
Vale
Ese es su punto de vista
Y él
En esta canción
El título
Que ha escogido
Es Tim Shakira
En plan
No está todo perdido
Shakira
Estamos
Y luego también
Hay un verso que dice
Te fuiste con una más joven
Yo era Tim Shakira
Que luego también
La gente se posicionaba
¿Eres Tim Shakira
O Tim Pique?
En el Pique
Este entre Pique
Y Shakira
A favor de quién estás
¿Tú a favor de quién estás?
De ninguno
A mí Pique no me cae mal
Y no los conozco de nada
O sea
Son famosos
No tienen nada que ver
Con mi vida
Entonces no me gusta decir
Y también pienso una cosa
Shakira
Todo
Yo creo que ha ido
Hay un límite
Y luego formas un circo
O sea
Está muy bien
Expresarte como artista
Y hablar de tus sentimientos
Pero creo que ya
Llega un punto
En el que tú lo que quieres
Es crear sensacionalismo
Bajo mi punto de vista
A mí me caen bien los dos
Pero es lícito
También lo entiendo
Lo que quiero decir
No me meto
Me caen bien los dos
Porque uno es cantante
El otro es futbolista
Tienen su vida
Y solo los
Solo los miro
Desde esa perspectiva
Lo demás
No lo conozco
No conozco nada
Es que no sé
Ni realmente
Qué ha pasado
Porque al final
Lo que ha pasado
Es lo que se ve
Pero no vemos
Lo que no se ve
No lo vemos
A mí lo que me hace gracia
Es que Shakira
Al principio decía
No era culpa tuya
Ni mía
Era culpa de la monotonía
Y luego ya decía
Claramente
Ha sido tu culpa
Entonces
Es que ¿Sabes lo que pasa?
Que las culpas
Y esto también lo decíamos
El otro día
Son tan relativas
Porque
Jope
A lo mejor es culpa mía
Un ratito
Y luego es culpa tuya
Otro ratito
Pero es que al final
Somos tan duales
Que todo es posible
Puede que en un momento
Que la hayas liado tú
O que la hayan liado los dos
Y según la perspectiva
Que se ve
En un momento
Lo ha liado uno
En otro momento
Otro
Pero al final
Lo que importa
Es a ellos dos
Ellos saben la verdad
Solo ellos
Saben sus códigos
Saben sus secretos
Y además
A lo mejor
Incluso sabiendo ellos
La verdad
Está bien
Lo que ha pasado
Que cada uno
Aprenda de lo que ha pasado
Para que cuando vayan
A nuevas relaciones
No vuelvan a cometer
Los mismos errores
Yo creo que ese es el tema
Una de las cosas
Que para mí es importante
En el amor moderno
Es la comunicación
Vayas a hacer
Lo que vayas a hacer
Sé con esa autenticidad
Capaz de expresar
Lo que quieres
No tengas miedo
A expresar lo que quieres
Por miedo
Que la otra persona
Te deje
Y luego la engañes
Ese es el tema
Que muchas veces
El problema es que no sabemos
Ni lo que queremos
Exacto
Te lo iba a decir ahora justamente
Y ese es el problema
Que dices
Si no sé lo que quiero
Bueno yo voy probando
Eso nos ha pasado a todos
A mí me ha pasado
O sea que de alguna manera
A veces he cometido errores
Por no saber que quería
Ya y hay efectos colaterales
Y hay efectos
Y hay gente que paga
Y hay efectos colaterales
Hay gente que paga
Y de alguna manera
El compromiso con uno mismo
Es que no te vuelva a pasar
O que realmente definas
Que quieres
Ya
Porque si no
Vas a ir haciendo daño
Puedes hacer daño
Pero puedes aprender
Con ese daño
David una pregunta
El amor es una elección
Porque antes hablabas del trabajo
Que el amor se va construyendo
La atracción es lo que
O la química del cerebro
Creo
Es lo que al principio
A lo mejor hace unirse
A dos personas
O más
Pero luego
Es verdad que hay
Una elección
De yo escojo
Estar contigo cada día
Nutrir esta relación
A base de comunicación
A base de expresar
A base de ser
Sobre todo muy auténtico
Con uno mismo
Es decir
Oye
Siempre
Venimos de una cultura
Que todos queremos ser buenos
Y mira lo que ha hecho el otro
Y yo no
Y yo no me doy cuenta
De lo que he hecho yo
Es también exalmeinarse
El primero a uno
¿Yo qué he hecho?

O realmente esto
¿Por dónde viene?
Guau
Pues yo aquí me he equivocado
Yo aquí
Oye mira
Disculpa
Aquí me he equivocado
Aquí estaba nervioso
Me he exaltado
He sentido miedo
He sentido rabia
He sentido rabia
Porque justamente
Cuando comentaste aquello
Me sentí mal
Guau
Funcionaría diferente
Pero aquí muchas veces decimos
Es que tú
Es que tú
Es que tú
Y ahí es cuando se genera
Un mal rollo
¿No?
Entonces para construir un amor
Hay que ser muy honesto
Hay que quitar el ego
¿Vale?
El ego
¿Qué es el ego?
Guau
El ego
Esas ganas de yo entender
Que soy bueno
Y tú malo
¿No?
Estas ganas de entender
Que yo lo hago bien
Y tú no también
¿No?
Yo al ego le llamo
El yoísmo malo
Porque pasa un poquito
Bueno
Ostras
Yo mime conmigo
Sí pero
A mí no me gustan
Las palabras malo
Bueno
Porque el ego
También nos ayuda
A saber quién somos
Y a entendernos
Una vez que sabemos
Quién somos
Quien hemos construido
Esa persona
Que realmente entendemos
Que somos
Porque nos hemos observado
Hay que disolverlo
Pero primero nos ayuda
En la adolescencia
El ego es buenísimo
Para entender
Que tienes que ir a una selva
Y tienes que sobrevivir
Una vez que sabes
Quién eres
Tienes que disolverlo
Pero muchas veces
Ese miedo a que digan
Yo soy mala persona
He gritado
Pero yo he gritado
Porque tú
Me gritaste
O tú realmente
Me dijiste aquello
Que no me gustó
O era mentira
Y eso es
Lo que se llama
Hoy en día
La gestión
De las emociones
¿Cómo se gestionan?
Pues esa es la dificultad
Entender que yo soy yo
Pero con una emoción
Soy yo diferente
Si yo estoy rabioso
No estoy así
Estoy con una capacidad
De injusticia
Que ya no actúo
De la misma manera
¿Tú crees que en una relación
Te puedes enamorar
Varias veces
De la misma persona?
¿O que una relación
Puede ir por etapas?

Tanto que sí
Yo creo que al final
Hay etapas
Donde está
Pues lo que
Hemos dicho antes
O sea
Ten en sí misma
El trabajo
Ten en sí misma
Varias cosas
Y de alguna manera
Vuelves como a
Recuperar
¿No?
Esa llama
A veces porque
La olvidas
A veces
Quizá porque
La integras
En tu monotonía
En tu rutina
Y
A veces porque
Ya sabes
Lo que vas a hacer
Los jueves
Los viernes
El sábado
Y llega un momento
Que es como
Siempre lo mismo
¿Y también crees
En las segundas oportunidades?
Yo creo
En las segundas oportunidades
Siempre y cuando
Las personas
Sean muy conscientes
Y muy trabajadas
De que realmente
Los dos
Tienen que trabajarse
Cosas
Porque
Una de las
Cosas que yo siempre veo
Es que en una
Relación
Si no hay un cambio
Y vuelves otra vez
Se puede generar
La misma dinámica
Y el peligro
Son las dinámicas
Antiguas
Que hacen que
Todo el trabajo
Que se ha hecho
Se vuelva a romper
Entonces
Es complicado
Lo de las segundas
Oportunidades
Pero bueno
Yo realmente
Estoy seguro
Que hay gente
Que le ha funcionado
Y voy a respetar
¿No?
Yo sí que creo
En las segundas oportunidades
Muy bien
Y creo que todo el mundo
Se equivoca
De verdad lo digo
Y creo que el cambio
Siempre está presente
Entonces
Puedes haber pasado
Por un proceso
De evolución
Y mejorar
Y no volver a cometer
El error anterior
Creo yo
Claro
Depende
De la dinámica
En la que se estaba
Si era una dinámica
Que no se estaba
Del todo mal
Y que realmente
Habían
Bueno
Habían pasado cosas
Que son subsanables
Es perfecto
Si son dinámicas
Tóxicas
Muchas veces
Es muy complicado
Salir de ahí
Vale
¿Te parece si escuchamos
Otra canción
Que se llama
Prefiero
Y es de
Bueno ahora te explico
Un poquito
La historia
Vale
Ok
No pienso pedir perdón
Si me duele el corazón
Todo vale aunque tú no lo sientas
De la soledad
Me muero
Corre aún tu veneno
Conquista mi cuerpo
Llega hasta mis dedos
No deja huecos
Prefiero que me mires
Y me digas que no
Que me digas que no
No es como en el cine
Después sigue el dolor
Después sigue el dolor
Esta canción se llama
Prefiero
Y es de María Escarmiento
Y Natalia Lacunza
Además de estar producida
Por The Tunefrec
Y es el noveno sencillo
Del álbum Cosas de Brujas
De Escarmiento
De ella he hablado muchísimo
En la radio
Porque a mí me encanta
María Escarmiento
Y a pesar de salir
De un talent show
Creo que se ha hecho
A sí misma
Es muy auténtica
Y eso
Escarmiento y Lacunza
Son amigas
Y eran compañeras
De concurso
De Operación Triunfo 2018
Y la canción
Va de desamor
Como ves te he traído
El tema del desamor
Como se dice
Envuelto un poquito
En trap
En música urbana
Música moderna
Tras una ruptura
Es de lo que habla
Entonces el estribillo
Lo que acabamos
De escuchar
Dice
Prefiero que me mires
Y que me digas que no
No es como en el cine
Después sigue el dolor
Porque esto ocurre
Al final
Vale
Por ejemplo
Una ruptura
A lo mejor
En los primeros días
Sientes esa liberación
Sientes esa liberación
Pero luego
Hay unas sensaciones
Que son más bien
Desagradables
Y luego Natalia Lacunza
Dice un verso
Que me encanta
Que dice
Pensé que estaba salvada
Por antes haber sufrido
Que esto me encanta
Porque es como que
Ya ha sufrido rupturas
O relaciones tóxicas
O desamor
Anteriormente
Y le vuelve a ocurrir
Lo mismo

No sé
Me encanta
La verdad
Siempre te va a ocurrir
Porque hay una parte
De duelo
Hay una parte de dolor
El duelo es dolor
Y hay algo que yo tengo
Y luego ya no lo tengo
Si
Cuando yo era pequeño
Si me regalaban un juguete
Y ese juguete
Pues
Se me rompía
Tenía dolor
Porque ya no lo tenía
Si estoy con una persona
Y ya no estoy
Tengo dolor
Pero luego
Tengo que entender
También
Que esa persona
Me estaba dando
Y por qué tengo ese dolor
Tendré un dolor primero
Porque ya no lo tengo
Y luego
¿Qué me daba?
Para yo tener
Que otra vez
La posibilidad
De construir aquello
Que me había dado
Y que yo
Tengo que
Tener en mí
Dármelo yo
O ir a
O ir a
Conseguirlo otra vez
A través de otra persona
Es verdad
Pero siempre me va a doler
Si era amor
Entonces
Es que el dolor
Es inevitable
El sufrimiento
Dicen
Hay una frase
Que dicen los psicólogos
No sé si es cierto
O no
El dolor es inevitable
Pero el sufrimiento
Es opcional
No sé si estás de acuerdo
O no
¿Sabes?
Sí, sí
Estoy de acuerdo
Pero opcional
O opcional
No
O sea
Hay una parte
Hay una serie de fases
Pero el sufrimiento
No es
¿Cómo se dice?
Remo
Ahora no sé decirlo
Quedarse en ese dolor
Todo el rato
Sí, sí
Pero quiero decir
Siempre hay dolor
Cuando una cosa
No quieres que suceda
Una primera fase
Es la negación
O sea
No lo supero rápido
No
Voy a no sufrir
Ya, ya, ya
O sea
Yo tenía un hábito
Una costumbre
Con una persona
Y ahora no la tengo
Eso duele
Claro
Otra cosa es que eso
Yo lo quería o no lo quería
Pero igualmente
Aunque no lo quería
También duele
Porque realmente lo tenía
Luego
¿Qué me daba?
Entonces
Llega un momento
Que tengo que
Deshabituarme
Y cuando uno
Se deshabitúa
A algo
Duele
Es que los hábitos
Claro
Y volver a recuperar
Un hábito positivo
Digamos
O más saludable
Es complicado
Bueno
Es rutina
Si alguien deja
Incluso el alcohol
La droga
Duele
Bueno es que el amor
A veces es un poco droga
Bueno totalmente
Somos adictos
Químicamente
Es lo que pasa
Es la misma sensación
Entonces por eso duele
Y tiene que doler
Si no duele
Entonces qué impacto
Tenía esa persona en ti
Claro
Se supone que cuando duele
Duele
Otra cosa es que nos dé miedo
El dolor
Que nos da
Entonces
Si no nos permitimos
La emoción
Es donde se genera
Un quiste
Si yo me la permito
Y si duele
Duele
Y si he de llorar
Lloro
Y si he de gritar
Grito
Y si me tiene que dar rabia
Me da
Y realmente
La racionalizo
Que eso es lo que
Hacemos los psicólogos
Los terapeutas
Es racionalizar
Esas emociones
Pero que salgan
Pues entonces voy
Wow
Soltando
Y una vez que suelte
Me voy recuperando
Pero tiene que doler
Eso es la vida
Nos duele todo
¿No?
Nos duele cuando
Dejamos a los amigos
En la primaria
Nos duele cuando
El amigo se va
A otro sitio
Si alguien fallece
Te duele
Te duele
Te duele
La vida es dolor
Y es
Lo que pasa
Que la emoción
De dolor
Está asociada
A una emoción
Negativa
Y hoy en día
No queremos
Emociones negativas
Con lo cual
Medicalizamos
Pero esto lo dijiste
También el otro día
Y no creo que solo sea
Hoy en día
Siempre ha habido
Un mensaje
Mr. Wonderful
Yo creo
Bueno
Y cada persona
Tiene su forma
De su manera
De llevar las cosas
Y hay gente más positiva
Y hay gente más negativa
Bueno
Pero quiero decir
Está claro
Que hoy en día
Hay una moda
Y eso sí que es una moda
De no sufrir
De medicalización
De realmente
La vida positiva
Ese Mr. Wonderful
Entiendo que mi abuela
Después de pasar una guerra
Pues le dolía
Pero era como muy habitual
Estaban como más preparados
Relativizaban más
Relativizaban más
Hoy en día
Estamos acostumbrados
A proteger
A nuestros hijos
A que todo sea bonito
A que todo vaya bien
Y cuando se sufre un poco
¡Wow!
Pero hay que entender
Que parte de la vida
Es atravesar
Ese sufrimiento
Porque es la manera
De crecer
Es la manera
De soltar
Es la manera
De tener algo nuevo
Es la manera de
Ahora que
Esto es fácil de decir
Cuando te pasa
Es muy duro
Pero hay que entender
Que es la fase dura
Que tiene uno que vivir
Y que tiene uno
Que transitar
Ya
A mí me ha pasado
Lo he pasado fatal
Cuéntanos David
Lo que tú quieras explicar
No, no, no
No como consejo
Esto no es el sálvame
No, no, no
Y aparte quiero decir
No creo que tenga que dar consejo
A nadie
Porque de alguna manera
Si yo a una persona
Que está sufriendo mucho
Ahora mismo le digo algo
Seguramente dirá
Este es idiota
Él no sabe
Lo que yo estoy sufriendo
Y eso hay que respetarlo
La única manera
De salir adelante
Es respetar ese dolor
Y sobre todo
No escuchar a la gente
Que te dice
Tranquilo
Que sales adelante
Tranquilo
Que ya pasará
Tranquilo
Ya pasará seguro
Esos consejos
Sí, pero en ese momento
Sabe mal
Porque uno dice
Ya, pero yo estoy aquí
Ya
No sé si va a pasar
Porque esto es muy duro
Ya
Entonces creo que es el respeto
La observación
El entender que uno tiene
Las fuerzas que tiene
Y sobre todo
Respetar mucho el dolor
De cada persona
¿Te han gustado las canciones
Que te he puesto?
Mucho
Espera, voy a seguir, ¿eh?
Espera, ¿eh?
A ver, ¿eh?
¿Te han gustado las canciones?
Me ha encantado
Es un recorrido a mi vida
El junco
Yo me crié con el junco
¿Sabes?
En verano
En verano
Cuando iba a Córdoba
De vacaciones
Era junco sonaba
¿Ah, sí?
Entre otras, sí
Claro, yo no tengo
Yo, yo todo esto
Yo siempre lo digo
Soy muy melómana
Pero vivo mucho
De la nostalgia
De canciones
Que se hicieron
Cuando yo no había nacido
Esto me pasa
Y
Pero porque imagino
Que aquellas épocas
Como las tengo idealizadas
Porque no las viví
Fueron increíbles
¿Sabes?
Bueno, yo las viví
Y sí
Fueron increíbles
Porque me lo pasé genial, ¿no?
¡Qué guay, David!
¡Qué guay!
Me acuerdo cuando iba a la piscina
Y estaba jugando con los amigos
Y sonaba el junco, ¿no?
Y era como...
Bueno, pues toda aquella música
Luego tengo que decir que me ha pasado algo
Que cuando he sido más grande
O como ahora
He vuelto a escuchar aquellas canciones que escuchaba
Y me he entretenido a escuchar la letra
Cosa que no hacía cuando era joven
Y en algunas ocasiones
Eran letras muy machistas
Sí, claro
Y yo he dicho
¡Guau!
Y yo me gustaba esta canción
¿Sabes?
Y sí que es cierto que
Cuando sonaba allí
En la música
Mientras jugaba y demás
Era como chula, ¿no?
Pero luego tengo que decir que
No me gustan, ¿no?
Esas canciones con esas letras
Ya
Bueno, al final
Yo no creo tampoco que esas canciones
Se tengan que...
Porque ahora también hay...
O sea, la historia es lo que hay
Y yo creo que se ha de dejar así
Pero de eso aprender y cambiarlo ahora
Pero bueno, esas canciones ya están hechas
Igual que miles de libros
Miles de cosas que...
Sí, sí, sí, evidentemente
O sea, una vez que uno toma conciencia
Dice ¡Guau!
Pero en aquel momento
Pues es lo que había
La conciencia era la que era
La cultura era la que era
Y bueno, yo no quiero rejuzgar la historia
Simplemente...
Claro
Evidentemente, si ahora tuviera que llevarla a una fiesta
Pues igual no la llevaba
No las coges
Algunas, ¿eh?
Te estoy hablando
No te estoy hablando ahora de Junco ni de nadie
Pobre Junco, ¿eh?
No, no, no
Que nos ha servido de banda sonora, ¿eh?
Te hablo de en general, ¿no?
¿Y qué te parece ahora escuchar el tema Mala Suerte
De Lola Índigo y de La Fuente también, flamenquito?
Venga
Pero con un toque urbano
Tengo un niño que se desespera
Dicen no me quiere como te quiero yo
Si yo ya era así, ¿por qué me celas?
Está juzgada en mí, yo sé que eso no es amor
Quienes a seguir igual
Mírame a los ojos y dile la verdad
Un vientre malo, maldita que ahora otra vez más
No me cansé, yo voy a ser te alejado
Tienes vida
No me vayas buscando eso
¿Qué hubo siempre?
No quiero acordarme que se quede de mi mente
No vengas buscando eso
¿Qué hubo siempre?
El tema de hoy es el desamor, ¿eh?
De verdad, cien por cien
¿Qué te parece esta canción?
No la conozco
O sea...
Salió el 1 de septiembre, no te preocupes, ¿eh?
O sea, que de alguna manera
Pero yo creo que siempre los artistas han estado
Estimulados por el amor y el desamor, ¿no?
Y yo creo que incluso el desamor
Inspira mucho más como persona que escribe
Que soy yo
Que el amor, ¿eh?
A mí me ha dado una de material
Que espero en algún momento monetizarlo
Porque mira
Para el sufrimiento o el dolor, ¿no?
Sí, sí
Es una época muy creativa
Porque te permite escribir
Te permite soltar, ¿no?
Y de alguna manera, bueno
Filosofear, ¿no?
Claro
El único dato que voy a decir de esta canción
Que es
Es que
Es de Lola Índigo y de La Fuente
Lola Índigo también salió de Operación Triunfo
Como María Esca Armiento y Natalia Lacunza
Que las escuchábamos antes
Y a ella le hacía muchísima ilusión
Colaborar con De La Fuente
Desde hace mucho tiempo
Y al final, mira
Lo ha conseguido
Y ha publicado una canción
Con esta artista
Y me alegro por ella
Porque al final, mira
Ella sí que es un ejemplo de trabajo
Y al final lo ha conseguido
¿Qué dice exactamente la letra?
Dice, por ejemplo
El niño me tiene juqueado
Juqueado es como
Esto lo dice mucho Rosalía también
Enganchado
Vale
Pues ahí tiene que ver
Qué carencia tiene ella, ¿no?
Bueno, pero ella le dice
Espera
No vuelvas buscando
Eso que hubo siempre
No eches la culpa
La mala suerte
Porque ha sido tu culpa
¿Sabes?
La gente dice
Mala suerte
Te aguantas
Bueno, tu culpa
Yo creo que ahí
Volvemos a responsabilizar al otro
Y no ver un poco
Dónde está nuestra historia, ¿no?
Pero es que hay gente
Yo, David, de verdad
Intento
O sea, todo lo que tú dices
De verdad
Me lo intento aplicar
Te escucho
Pero hay gente
Que se merece un poquito
De...
Que le dediquen esta canción
Al menos
Pero una cosa
Alguien te ha hecho daño
Pues tú coge
Y con tu autoestima
Coges y dices
Hasta aquí
Adiós
Pro
No, pero...
No, ya
Pero bueno
¿Por qué no una venganza?
A veces
¿Ah, sí?
Yo de verdad
No para qué
Sino porque
Jope
Porque es muy injusto
Y lo que te decía el otro día
No me gustan las injusticias
Pero es que la vida
Está llena de injusticias
Y al final
Si algo no te gusta
Oye, vete en paz
Déjalo
Y sé feliz
En este caso
Que ella haya escrito una canción
Dedicándosela a quien sea
Me parece súper bien
Yo también lo he hecho esto
De algún textito
Va para ti
Y si te quieres dar por aludido
Te das
Y si no, pues no
Y me queda a gusto
Me queda a gusto al menos
Bueno, si se queda a gusto
Está genial, ¿sabes?
A tope
Si le sirve
Está genial
El tema es que entienda
Que ella también
Tiene parte de responsabilidad
Ay, Lola Índigo
Mimi
Así opino yo
La verdad que sí
Así se sufre más
Pero se crean temardos
Ah, bueno, sí
Si hablamos de producción musical
Claro, a mí me interesa más
El equilibrio emocional
Y el equilibrio psicológico
¿Ves?
Mira, no es que choquemos
Pero yo creo que ahí
Yo estoy mucho más enganchada
Porque a lo mejor aún soy muy joven
No lo sé
Pero a esta cosita
De voy a experimentar
Y voy a exprimir
Mi sensación
Mis sentimientos
Sean más tristes o menos
Al máximo
Pues está genial
Y si tengo que
Pero por lo menos
Que sepas que exprimir
A veces pues te lleva
A ese desborde emocional
Si lo eliges
Tú lo has dicho muy bien
Si lo eliges
Perfecto
Pero luego
Luego que no digas
Es que duele
Bueno
¿Y por qué somos adictos
A veces al drama
Un poquito?
Bueno
Porque es el victimismo
Hace que nos quieran
Que nos digan
Ay, pobrecita
Eres Raquel
¿Qué te ha pasado?
¿Sabes?
El otro es muy malo
Y de alguna manera
Eso te hace más feliz
Porque tú eres buena
Es que hay gente
Que se merece cosas, ¿eh?
Bueno
O no
O sí
Todos nos merecemos cosas
Es verdad
No vamos a ir aquí
De santos
Porque nadie es santo
Vamos a ir con la última canción
Que se llama
Key to love is understanding
Es decir
La clave del amor
Es entender
Vamos a acabar
Con un tema más positivo
Hombre
Ya era hora
A ver qué te parece
Esta
A ver qué te parece
Que te parece
El artista no para de decir
The key to love is understanding
Porque al final
Bueno
La canción va de que
La clave para amar
Y ser amado
Es la empatía
La comunicación
El entender al otro
Y
Esta la has puesto para mí, ¿eh?
Esta la he puesto
Porque a mí me encantan
Todos los estilos musicales
Y también me gusta
Y también me gusta
Y también me gusta esta artista
Que se llama
Bad, bad, not good
Mira
El nombre es un poquito negativo, ¿eh?
Bad, bad, not good
Es no bueno
Pero bueno
Con
Con
Con
Yona
Llano
Que es del 2019
Y que pertenece al álbum
Con el mismo
Título
Que es
Key to love
Is understanding
Esta canción además
Me la recomendó
Un amigo
Que es extranjero
Porque este verano
Lo he pasado en Holanda
Y también me recuerda mucho
A la experiencia
A todos ellos
Que los quiero mucho
Entonces me hace mucha ilusión
También poner esta canción
Y porque a mí me gusta
Si viajo a X sitio
Pues descubrir música
De la gente que está allí
O de la gente que conozco
Allí
Y digo
Mira
Voy a poner una canción
Más relajada
Para acabar
Que no sea todo música urbana
Ni flamenquito
A mí me encanta
Todo tipo de música
Porque realmente
Y también la música
Refleja
Cómo la sociedad vive
El amor
Cómo se reflejan
Las emociones
Me encanta
Porque me ayuda
A entender
En el mundo
En el que vivimos
Ahora bien
Otra cosa es que nosotros
Debemos elegir
Qué camino tomar
Para vivir mejor
Para sufrir menos
Para tener más alegría
¿No?
Pero me encanta
Y esta canción
Refleja un poco
Pues oye
Esa empatía
Que hay que tener
Ese amor
Y que a veces
Es posible
Y a veces no
Pero hay que mirar
Siempre en uno mismo
Qué le falta
Para llegar a eso
Que quiere
Ya
Esta canción además
Es muy chill
Es muy tranquila
Porque allí
Creamos una playlist
Que se llamaba
Serenity
Es decir serenidad
Y allí poníamos
Y allí poníamos canciones
Que a nosotros
Nos transmitían
Nos transmiten serenidad
Y una de ellas
Es esta
Porque es verdad
Un poquito
La calma
La transmite
Lo que tú acabas
De decir ahora mismo
¿No?
Me encanta
Ay qué bien
Mira
Esta canción
No es muy conocida
Bueno sí
Será conocida
En su burbuja
Pero no es tan comercial
Como la música
Que hemos puesto
Anteriormente
¿Qué más tienes que decir
Sobre el amor moderno?
Para finalizar así
Este episodio
Pues que cada uno
Se conozca
Tanto a sí mismo
Como que se pueda
Enamorar de uno mismo
Eso para mí
Es el amor moderno
Y el amor del futuro
Mira
No solo el moderno
Sino también
El del futuro
Trataremos otros días
También el tema del amor
Porque creo que es muy amplio
Pero bueno
Me ha gustado
Recorrerlo
Por etapas
Y por música
Con esta banda sonora
De fondo
Espero que te hayan gustado
Las canciones
Que ahora
Cuando las escuches
Cuando escuches al junco
Aparte de acordarte
De cuando
Tú eras pequeño
Cuando ibas en verano
De vacaciones
También te acuerdes
De este podcast
Y nada
Que nos volveremos
A escuchar
En el próximo episodio
Me encanta
Perfecto
Me encanta la música
Me ha faltado
Diego el cigala
¿Eh?
Por eso
¿Sabes que tiene música nueva?
Ah sí
Ya la pondremos
Ya la pondremos
David Fernández
Gracias
Gracias Raquel
Y eso
Nos escuchamos
En el próximo episodio
De Disco Rayado
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!



¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!



¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!

¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!

¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
Bern. Benvinguts al Refugi.