logo

El Refugi

Magazín de tarda, amb Daniel Martínez Magazín de tarda, amb Daniel Martínez

Transcribed podcasts: 101
Time transcribed: 7d 10h 4m 33s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

El refugi
Aquí i ara comença
El refugi
amb Daniel Martínez
Molt bona tarda, refugiaros i refugeres
Benvinguts i benvingudes al magazín de tardes de Ràdio d'Esperm
Benvinguts al refugi, un minut per arribar a un quart de sis de la tarda
i comencem aquí el programa de tardes d'aquesta emissora
saludant el Rubén Pérez
Rubén, bona tarda
Hola, bona tarda
Productor, company, amic, com estàs?
Avui bé, avui bé
Arrenquem el programa d'avui dijous, com sempre amb actualitat
Quines són les dues notícies que tenim avui a l'espai Actualitat 360?
Doncs la primera la que he donat a tota volta al món
Xoc d'un avió amb 64 passatgers i un helicòpter militar a Washington
No hi hauria supervivients
Efectivament, nosaltres actualitzarem aquesta notícia en breus
però recordar que aquest titular és un dels més impactants de la jornada d'avui
Seguim també perquè parlarem de notícies a nivell municipal
Exacte
Us portem ja la data fixa, 26 d'abril
La data per la mitja d'esvern 2025
Amb inscripcions obertes el 3 de febrer
Estarem també pendents d'aquesta notícia
I de tots els calendaris que tinguem que seguir
Per tal d'inscriure'ns i també per tal de participar-hi
Parlem de música, perquè avui a la càpsula ens portes una cançó que també és bastant top
Exacte, si us dic que hem vist, que hem de viure sense regles que ens prohibeixin ser qui som
Ja crec que us podreu saber quina cançó és
Avui porto Volcans del grup català Buos
T'anava a dir, aquesta cançó, una de les més top de Buos
Que jo he sentit en directe en diverses ocasions
I la veritat és que és fantàstica
I també és fantàstic l'espai que tindrem després d'esports
Perquè avui, tot i tenir una setmana molt regirada amb esports
Ens centrem en una entrevista
Perquè l'Àlex Galant ens portarà avui a una entrevista bastant guai
Exacte
Avui tenim, l'Àlex Galant ha entrevistat el Xavi Castellón
Que és l'entrenador del primer equip de bàsquet femení de l'Espanyol
Molt bé, i acabarem el programa d'avui amb Calaix Desastre i la vida joc
Doncs sí, avui acabem, bueno, la segona hora, comencem i ho dit
Amb la Lídia Llamas, que ens porta a una secció on ens parla del fenomen
El gracioso i la de l'ailiner
A-liner
A-liner
A-liner
Jo, aviam, no entenc gaire el títol, però ja et dic
Amb la Lídia Llamas ens podem esperar qualsevol cosa
Sí, sí, amb aquests noms ja...
I després jugarem a Jocs de Taula
Sí, amb Ricard García
Que avui ha fet un forat a la seva copa d'agenda
Per tal de parlar-nos dels Jocs de Taula
I avui es troba impartint a un seminari de Jocs de Taula
Sí, sí, això tampoc ho acabo d'entendre
Ja li preguntarem després
Perquè no sabia que existien els seminaris de Jocs de Taula
Jo tampoc
O sigui que li preguntarem al Ricard, gràcies, Rubén
Ens sentim demà
I ara sí, comencem com sempre amb actualitat
Això és El Refugi, benvinguts
Actualitat 360
Les notícies a prop teu
Xoc d'un avió amb 64 passatgers i un helicòpter militar a Washington
No hi hauria supervivents
Aquesta és la notícia
Amb la qual arrenquem l'espai d'actualitat 360
Un avió comercial de la companyia American Airlines
Amb 60 passatgers i 4 membres de la tripulació a bord
Ha xocat en ple vol aquest dijous a la matinada a Washington
Amb un helicòpter militar on viatjaven 3 persones
Fruit del xoc hi ha hagut una explosió
I els aparells han caigut al riu Potomac
D'on s'han hagut de recuperar 28 cadàvers i 27 de l'avió i un militar
Les tasques de rescat continuen
Però el cap de bombers del districte de Colúmbia, John Donnelly
No creu que hi hagi supervivents
En aquest cas, la topada amb helicòpters s'ha produït poc abans de les 9 del vespre
Quan l'aeronau s'aproximava a l'aeroport Ronald Reagan
De la capital nord-americana per aterrar
El secretari de transport dels Estats Units, Cine Duffy
Ha comunicat i també informat que l'helicòpter com l'avió
Seguien rutes de vol estàndards
I que no hi havia cap avaria en les comunicacions
Els equips de rescat ja han localitzat una de les dues queixes negres
Que podrien ajudar a aclarir les causes del sinistre
I marxem a cinema
Richard Gere
Premi Goya Internacional 2025
Per la seva trajectòria i compromís social
L'actor nord-americà, protagonista d'èxits com
Dias del Cielo o Pretty Woman
Recollirà el guardó de l'Acadèmia de Cinema Espanyol
El 8 de febrer a Granada
Richard Gere rebrà el Premi Goya Internacional 2025
La màxima distinció que pot atorgar el cinema espanyol
A un cineasta internacional
L'Acadèmia del Cinema Espanyola
Ha volgut concedir aquest guardó
Per la seva extraordinària contribució a l'art cinematogràfic
Protagonitzant algunes de les pel·lícules més icòniques
De la història del cine
I el compromís social manifestant en l'àmbit personal i professional
L'actor i productor nord-americà de 75 anys
Recollirà el guardó el 8 de febrer a Granada
També cal mencionar que el Goya Internacional
És un guardó molt recent
Gere, que aquest any celebra el 50 aniversari del seu debut
A la Gran Pantalla
Serà la quarta persona a rebre el premi
I s'afegirà a Simone Weaver
A Juliette Binoche i Cate Blanche
I també volem tancar aquest espai més internacional
Parlant de Hamas i la Jihad Islàmica Palestina
Que han entregat tres ostatges israelians a la Creu Roja aquest dijous
El primer ostatge alliberat ha estat la soldat israeliana de 20 anys
A Gamberger entregada a una comitiva de la Creu Roja
En un actar a Javàlia, al nord de la Franja de Gaza
El segon alliberament s'ha produït a Can Junís
On les milícies palestines han entregat Arbel Yehud de 29 anys
I Jadí Mossès
Nosaltres seguim amb les notícies a nivell municipal
La mitja d'Esbert, la cursa de muntanya de Sant Just d'Esbert
Organitzada per les CES
Ja té nova data per aquesta edició d'enguany
La prova celebrarà el 26 d'abril
I les inscripcions s'obriran el pròxim dilluns 3 de febrer
Aquesta cursa consolidada
Com una de les cites esportives destacades del municipi
Recorre camins i corriols de muntanya
Al voltant de Sant Just
Com és ja una tradició
I com en edicions també anteriors
Es preveu que la participació de corredors
De diferents nivells
Tant locals com de fora del municipi
Sigi bastant elevada
Durant els propers dies
L'organització anirà revelant
Més detalls sobre el recorregut
Les categories i les novetats d'aquesta edició
I fem una menció també
De les tarifes de transport públic
Integrat de l'ATM de Barcelona
Que es mantindran
Amb la bonificació del 50%
Pels títols T-usual i T-jove
Després de l'aprovació del Reial Decret Llei 1-2025
Que restableix l'aportació del 30%
Per part de l'Estat
Les tarifes aprovades inicialment
Per aplicar una reducció del 20%
A partir del 10 de febrer
No entraran en vigor
I es mantindran els preus actuals
Fins al 30 de juny del 2025
Amb la previsió de ser prorrogats
Fins a finals d'any
A més dels títols T-usual i T-jove
També mantindran el seu descompte
Del 50% en aquest cas
Els títols FM-FN
La T-usual bonificada per persones
En situació d'atur
I els pacs Bergada i Ripollès
Pel que fa als títols de Rodalies de Catalunya
Es manté la gratuïtat
De l'abonament recurrent
Fins al 30 de juny del 2025
Els títols comprats
Abans del 15 de gener del 2025
Mantindran la seva caducitat
El 28 de febrer
En el cas dels multiviatge i mensuals
I el 30 d'abril pels timestrals
Els títols sense estrenar
Adquirits abans d'aquesta data
Es podran bescanviar fins al 30 d'abril del 2025
Abonant la diferència de preu
I fem un cop d'ull
A l'efemèria del dia
Què ha passat tal dia com avui?
Doncs marxem el 1997
Quan va néixer la Televisió Digital a Espanya
En la presentació oficial
Del canal satèl·lit digital
A set minuts per arribar
A dos quarts de sis de la tarda
Nosaltres seguim aquí al refugi
Ara amb música
Sense regles que ens prohibeixin ser qui som
Com si la nit d'avui se'ns acabés el món
La llum al cel com dos volcans en erupció
Ballant junts fins que acabem perdent la raó
Aquest és la primera part
La primera estrofa d'una cançó
Que sentirem a continuació
Que és estimada per molts volcans
De bus
Sense regles que ens prohibeixin ser qui som
Com si a la nit d'avui se'ns acabés el món
La llum al cel com dos volcans en erupció
Ballant junts fins que acabem perdent la raó
La llum al cel com dos volcans en erupció
La llum al cel com dos volcans en erupció
La llum al cel com dos volcans en erupció
La llum al cel com dos volcans en erupció
La llum al cel com dos volcans en erupció
La llum al cel com dos volcans en erupció
I la llum al cel com dos volcans en erupció
La llum al cel com dos volcans en erupció
Busquem una sortida entre mitges veritats.
És una guerra i vull lluitar-la al teu costat.
Sense regles que ens prohibeixin ser qui som,
com si a la nit d'avui se'ns acabés el món.
La llum al cel com dos volcans en erupció.
Ballant junts fins que acabem fardent la raó.
Hi ha un món que crema i és imparable quan ho fa.
Treu-me la pena i encén-me com un volcà.
I quan tot destorça tu ets l'escalfor.
La meva força sempre que em guanya la por.
No hi ha bombers que apaguin el que ens crema el món.
Sense regles que ens prohibeixin ser qui som,
com si a la nit d'avui se'ns acabés el món.
La llum al cel com dos volcans en erupció.
ballant junts fins que acabem fardent la raó.
Sense regles que ens prohibeixin ser qui som,
com si a la nit d'avui se'ns acabés el món.
La llum al cel com dos volcans en erupció.
Ballant junts fins que acabem fardent la raó.
I aquesta és l'energia de dijous que esperàvem,
aquella energia que buscàvem i que hem intentat treure d'on sigui.
I si és des d'Spotify amb aquesta cançó de vos,
doncs mira, nosaltres contents.
Però el que és molta energia i el que ens aporta molta energia
aquí al programa és el nostre estimat productor Rubén Pérez,
que li volem enviar una abraçada,
que sempre està amb nosaltres aquí,
i també la seva família que ens està escoltant ara,
la seva mare i tota la família que ens estigui escoltant del Rubén Pérez,
d'un bon nano que ens ajuda molt a fer el programa possible.
Seguim aquí, a Ràdio d'Esvern, ara amb Ritme Esportiu.
Ritme Esportiu
Amb Àlex Galant
Àlex Galant, bona tarda.
Bona tarda, Dani, què tal?
Com estàs?
Doncs molt content, perquè avui tenim un perfil molt interessant i diferent,
perquè és un esport que encara no hem parlat d'ell,
i segur que ens explicarà unes experiències que, bueno,
només ell ens pot parlar perquè és l'únic que està al capdavant d'un equip de bàsquet, en aquest cas.
Interessant el fet que avui el format serà en entrevista,
un format que li estàs agafant també el truquillo en els últims programes,
i la veritat és que nosaltres contents perquè també d'aquesta manera
podem conèixer una mica més a fons diferents dinàmiques i també disciplines.
Avui l'entrevista serà en castellà, també per la comoditat del nostre convidat,
i res, per on vols començar?
Doncs el presentem, no?
Efectivament, comencem presentant el Xavi Castrillón,
i res, de què el coneixes primerament?
Bueno, el Xavi Castrillón és el cosí del nostre productual, Rubén Pérez,
i és l'entrenador del primer equip de l'Espanyol de bàsquet femení,
de secció d'esport del bàsquet.
El presentem?
Salutem-lo.
Va, bueno, buenas tardes.
Xavi, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Bienvenido a Ritma Sportiu.
Buenas tardes, buenas tardes. Encantado de estar aquí y compartir un rato de bàsquet con vosotros.
A diferencia, ¿no?, de lo que parece que se está habituando hoy en día,
que es dedicarse sobre todo al fútbol, porque se habla mucho del fútbol,
tú decidiste tirar por el bàsquet. ¿Por qué?
Bueno, yo, de hecho, estuve jugando a fútbol dos temporadas,
ya vi que no, no era lo mío en ningún caso,
y yo sí que mi familia ha tenido tradición de jugar a baloncesto
y, bueno, yo estuve jugando muchos años en Sambó y estuve en Cornella
y hubo una etapa de mi vida que pensé en que se me daba mejor formar que jugarlo yo mismo
y decidí, pues, dejar de lado el jugar yo como jugador
y ponerme a cargo de un grupo de jugadores o jugadoras para enseñarles lo que yo sabía hasta ese momento.
O sea, yo he de decir que si te veo por la calle, como eres bastante alto,
no te pueden ver los espectadores,
pero yo la primera impresión es que efectivamente sí que te has dedicado al bàsquet, ¿eh?
Sí, sí, sí, exacto.
¿Te lo suelen decir?
Sí, sí, sí.
Explícanos cómo llegas a tu primera experiencia.
En este caso has dicho que sí, que has jugado también como jugador.
Estamos hablando ahora de entrenador, nos centramos en tu etapa como entrenador.
¿Cómo llegas a tu primera experiencia y cuál es?
Pues mira, la verdad que fue fortuita porque yo comencé aquí en la escuela Joaquín Blume
en Esplugas de Llobregat con los cursos formativos de entrenador
y la primera experiencia me llega de que yo estuve jugando en el Juventud Hospitalet,
aquí en Hospitalet de Llobregat, y hay un equipo que se forma de la nada
y me ofrecen a mí, un chaval de 17 años, creo que tenía por aquel entonces,
llevar ese equipo.
Y era un equipo que eran jugadores y jugadoras, era un equipo mixto,
que no habían jugado nunca a bàsquet.
Y me dijeron, ostras, Xavi, tú tienes disponibilidad para llevar este equipo
y con mucho gusto lo cogí.
¿No lo viste como un marrón, sino como una oportunidad?
Sí, sí, desde luego, desde luego.
¿Y te veías que tenías las aptitudes de ejercer de entrenador?
Sí, porque al final mi día a día, por las mañanas, era estudiar baloncesto,
porque la Joaquín Blume lo que se hacen son los grados medios de deporte
y son específicos también de una modalidad, y yo escogía baloncesto.
Y al final mi día a día por la mañana era el baloncesto, por la tarde también lo he aplicado.
O sea, simplemente era transmitir a los jugadores y jugadoras tus experiencias,
tus conocimientos del bàsquet. Era sencillo, ¿no?, en tu caso.
Sí, sí, sí, correcto.
Hablamos más de tu recorrido. ¿Cuál es el siguiente paso que das?
Pues yo estuve tres años en Hospitalet, di el salto para mi gusto demasiado pronto
a coger un equipo, pues, de verdad, con cara y ojos,
porque al año siguiente me da un equipo que competía en la mejor liga de primer año,
de lo que sería canasta pequeña, si hablamos...
¿De cuál estamos hablando?
Mini Basket, se llama Mini Mini, y estuve dos años con esa generación,
que quedamos, de hecho, sextas de Cataluña con ese equipo, la generación 2007.
¿Es Hospitalet?
Sí, Hospitalet, que desde aquí la verdad que, joder, les envío un saludo,
porque tengo un cariño especial a esa generación, porque fue la primera generación
que cogí, bueno, con un galante competitivo, ¿no?
Y al año siguiente me llegó la oportunidad de fichar por el Barça femenino,
y obviamente es una oferta que no puede rechazar.
Creo que este sí que es un paso grande, ¿no?
¿Cómo llevas tú que te hable el Barça? No sé cómo se dio esta situación.
Bueno, pues, supongo que es un seguimiento,
sí que es cierto que el director técnico que había estado en Hospitalet
es que él casualmente luego salta a Barça,
y, bueno, yo creo que es también un fruto de un buen trabajo,
porque la verdad que ese año rompimos todas las expectativas,
era un grupo que venía de Premini, que es la etapa anterior,
y, bueno, meternos en la máxima categoría y, aún así, estar compitiendo
contra los mejores, pues, será algo, bueno.
Ahora estás en español y no está nada mal, también, comparado con el Barça,
pues, seguramente sean, luego nos explicarás tus mayores experiencias.
Después del Barça, ¿qué llega?
Bueno, también me llegó una oferta, que para mí fue una gran oportunidad
de un gran amigo David, que me dio esa oportunidad,
que es irme a un equipo semiprofesional, ¿no?, que es la Liga EVA, en Mallorca.
O sea, yo, pues, tuve que hacer las maletas y salir de mi casa,
que estaba viviendo con mis padres, para irme a las islas,
y, bueno, yo fui de ayudante, de David, que ahora está en Polonia,
si no recuerdo mal, de entrenador, es un entrenador profesional,
y yo allí fui, pues, a aprender.
¿No te lo piensas? Lo digo porque al final el Barça es el Barça.
No, no, sin duda. Para mí era un momento que yo quería seguir creciendo.
Y, al final, ser primer entrenador te centras en lo que tú sabes, ¿no?
Y a mí el hecho de irme con un amigo, que es David,
que había mucha confianza, pues, es aprender, es aprender.
Y eso para mí, pues, valía más.
¿Cuánto tiempo estás en Mallorca?
Estuve un año en Mallorca. El equipo de Liga EVA descendió.
Fue un año de muchas complicaciones, pero de muchos aprendizajes, la verdad.
Y David saltó también para una liga profesional en Suecia.
y yo volví. Y ya me hice, bueno, vine aquí para hacerme cargo
de una dirección técnica de un club.
O sea, que has estado también dentro de la dirección.
Sí.
¿Y cómo es esa experiencia?
Bueno, al final es un poco, pues...
¿Cuál es tu rol?
Impartir, impartir conocimiento.
O sea, al final estás a cargo de un grupo más grande, que son entrenadores.
Cuando estás en un equipo, pues, estás a cargo de 12 jugadores o jugadoras.
Cuando estás a cargo de un club, ¿no?, a nivel técnico,
estás a cargo, pues, de más entrenadores o entrenadoras.
Y la verdad es que es una experiencia que a mí siempre me encanta,
porque no es solo sobre mi línea de baloncesto.
Es, bueno, yo siempre llamo a tabla rodona, ¿no?
Y yo te digo qué me gusta a mí y tú me dices cómo ves tu básquet.
Y es un poco intercambiar opiniones.
No es una tiraría, vaya, no me considero así.
¿Crees que desde una dirección se mira más los resultados que otros aspectos,
yo qué sé, valores?
Es decir, que si no acompañas los resultados, la decisión es cambiar al entrenador.
Desde dentro, tú que lo has vivido, ¿crees que es verdad que es así?
Bueno, obviamente depende también del club, un poco del perfil de club.
Si estás en un equipo que es profesional, como puede ser, por ejemplo, la Liga EVA,
que estuvimos un año, seguramente que depende del proyecto.
Si ha habido una inversión muy grande, pues ya sea económica,
ya sea de esfuerzos logísticos, etcétera,
si no acompañas los resultados, pues tu puesto está en juego.
Si estás en un club que se prioriza, pues lo que tú dices, ¿no?
La formación, los valores, etcétera,
creo que priorizan exactamente eso.
No el tema de luego llegar el fin de semana y ganar o perder.
¿Qué es lo próximo? ¿El español ya o hay algo más?
No, no, no.
Hay más.
A mí la verdad que uno de mis objetivos ahora, porque yo soy joven,
y sí que es cierto que quiero seguir aprendiendo de alguien, ¿no?
Y puede ser tanto yo, segundo entrenador,
o estar a cargo de...
Bueno, estar por debajo de un director técnico
que en el día a día me vaya aconsejando cosas para ser mejor.
Pero bueno, yo creo que también he llegado a un punto
que estoy de primer entrenador en la mayor categoría de Cataluña
y yo pues quiero hacerme un hueco, quiero hacer las cosas bien,
quiero que este equipo crezca y son jugadores muy, muy jóvenes,
hablaremos luego de eso, y quiero que mejoren.
Dices que eres joven y creo que para mí, en interpretación personal,
has vivido bastantes experiencias ya, ¿eh?
Sí, sí, sí, para mi gusto es lo que he dicho.
Yo creo que demasiado pronto empecé a subir.
Bueno, son oportunidades que tienes que coger.
Hablamos de la etapa actual, si te parece.
Sí.
¿Cómo te llega la, no sé si llamarlo oferta, la oportunidad del español?
Bueno, el club estaba en una dinámica que no era la correcta a nivel de proyecto
y sé que estaban buscando entrenador, contacta conmigo una persona de la junta
y bueno, al día siguiente no, pero a los dos días me reuní con ellos,
hablamos de condiciones, un poco cuál era la idea del proyecto
y bueno, para mí no me lo pude pensar demasiado porque es una oportunidad.
¿Qué aspectos te dicen para convencerte?
Bueno, que el equipo es muy joven y que por delante de salvar una categoría,
es salvar un equipo y a nivel de sensaciones que ese equipo vuelva a disfrutar del baloncesto,
vuelva a que el día a día sea mejor, porque ese fue el objetivo,
que el día a día llegara y fuese mejor, los entrenos fuesen mejores,
la dinámica del grupo fuese mejor y eso para mí,
que priorizasen eso a unos resultados, para mí fue importante.
Y a nivel personal, de confianza que te transmite el club,
¿crees que la hay? Bueno, evidentemente cuando se hace la intención de traer a un entrenador,
te tienen que transmitir esta confianza, pero ¿de qué manera te hicieron llegar?
Bueno, yo a veces soy muy exigente con el entorno
y eso sí que es cierto que creo que el club ha hecho un esfuerzo en muchas cosas
que yo he pedido de entorno, que me las ha dado, casi a pedir de boca
y en eso estoy muy agradecido y se nota que la confianza es máxima.
¿Se puede saber alguna cosa que has pedido?
Bueno, pues tema de entrenar un poquito más de tiempo,
que las chicas tengan un tiempo extra para hacer preparación física,
pues tener en el staff,
y para mí es súper importante rodearte de gente que te ayude a ser mejor
y en el staff hemos incluido una persona más para ser mejores
y eso pues el club ha hecho un esfuerzo también, que antes no lo había,
bueno, este tipo de cosas.
Hablamos de esta temporada, lo primero, no está yendo como se esperaba,
es verdad, a nivel de resultados, igualmente nos podrían hacer una valoración
de lo que está siendo esta temporada.
Yo si quieres te hablo de lo que yo he vivido, porque no me caracterizo por juzgar a los demás,
pero sí que creo que estas tres semanas apenas que llevamos de trabajo son muy buenas,
el ritmo es ascendente, yo siempre, como ya he dicho, el objetivo era el día a día
y lo estamos mejorando, el día a día es mejor cada día,
entonces para mí era un objetivo que era prioritario
y eso que la verdad es que las chicas se están esforzando muchísimo
y la valoración para mí es muy buena,
estamos compitiendo cada día mejor contra nosotras mismas
y eso hace que el fin de semana se compita mejor contra el rival que tenemos delante.
¿Estos son tus objetivos o los del club también?
De la mano, vamos de la mano, sí, sí.
O sea, no te marcan de decir, tenemos que mantener.
No, no, no, no.
Esa presión no te la ponen.
Tiene que ser una consecuencia y yo creo que al final es muy complicado para un entrenador
coger un equipo que va un poco lero, no por decirlo así,
y empezar a ganar partidos.
Obviamente yo creo que tiene que ser una consecuencia.
El objetivo no es ni bajar, ni subir, ni mantener.
Es que el día a día seamos consecuentes con ese trabajo
y que si nos da ganar partidos para mantener la categoría,
pues que sea ese realmente nuestro destino o nuestro premio al trabajo.
Al final es lo que se dice, ¿no?
Que no te asegura el resultado jugar bien, pero sí estar más cerca de ellos.
Es decir, hay muchos condicionantes que pueden afectar al resultado final.
Hablamos de los rivales que habéis tenido hasta la fecha.
Para ti, ¿cuáles son los rivales más fuertes?
Evidentemente a lo mejor los más fuertes son los de arriba,
pero los que dirías que están en vuestra liga
y que son los rivales fundamentales que van a adquirir la liga.
Bueno, a nivel de proyecto está claro que hay equipos que tienen un proyecto muy ambicioso
como puede ser Mandresa, Tegaft, Barça ahora mismo también ha hecho una apuesta muy grande
en este parón de Navidad con varios fichajes.
Bueno, a nivel de nivel no sabría decirte cuáles son los que más se asemejan,
pero sí que si miras la clasificación está Tarragona y también está Balaguer.
Barça sí que es cierto que aunque esté ahí abajo le faltan dos partidos,
con lo cual no es real.
Sese también.
Bueno, pero yo creo que son todos los equipos muy peligrosos,
porque si ves desde el cuarto hasta el noveno hay una clasificación que está muy condensada.
Entonces yo no diría que ningún rival es de nuestra liga ni que no lo fuese.
Si es que todos los equipos pueden perder contra cualquiera,
salvo Mandresa que está haciendo una temporada espectacular.
Si te fijas el tercero que es premiada pues ha perdido contra SES este fin de semana.
Es una liga muy competitiva.
Sí.
Realmente el último clasificado puede ganar al primero.
Sí, sí, sí.
Bueno.
No hay tanta diferencia.
Ahora mismo Mandresa está inomable.
Es decir, sí que es cierto que acaba de perder contra...
Ha perdido un partido.
Correcto, que ha sido esta semana contra Gramanet.
Pero sí que es cierto que bueno, que yo creo que con el trabajo diario
nosotros cuando nos venga Mandresa obviamente le competiremos.
No tengo ninguna duda.
Pero bueno, al final el ganar o no, pues son pequeños detalles que marcan la diferencia.
Me centro en uno en concreto, en un rival concreto y es el Barça.
Español tú, también está el Barça.
Es un derbi.
Es un derbi del básquet.
No sé cómo...
No sé si es tu primera vez que vives estos derbis.
Y cuando llega el día del partido, ¿qué sensaciones tienes tú cuando llega ese momento?
Bueno, yo me lo intento tomar con mucha tranquilidad y no excedernos a...
No podamos cambiar nuestro día a día o nuestro plan de partido o nuestra forma de trabajar
por el rival que tengamos el fin de semana.
Y sinceramente creo que las chicas en este caso y la Liga tampoco es que sea un derbi muy marcado.
Porque de hecho el Barça tiene como un primer equipo que está en Liga Challenge.
Este equipo sí que está en Supercopa.
Sí que han apostado muy fuerte por él.
es lo que hemos dicho en este mercado de invierno.
Pero bueno, yo creo que derbi como tal, pues sí, no por el tema de escudos, está claro.
Pero como tal no lo es.
Y no creo que las chicas se lo tomen así.
O sea, cuando llega el momento del básquet no es ese ambiente caliente que nos imaginamos
cuando pensamos en un derbi.
¿O sí?
No, no, no.
Pero sí que es cierto que los partidos de Supercopa, pues al final a ser la máxima categoría,
pues los pabellones se suelen llenar.
Y hay mucha gente que le gusta.
Y bueno, al final es el mejor básquet a nivel de Cataluña.
Comentas el nivel de espectadores que llenan los pabellones.
¿Se llenan los pabellones en esta competición?
Bueno, hay pistas.
Hay pistas, por ejemplo, el campo de Igualada, que fue donde debutamos,
porque al final llevamos dos jornadas nosotros.
El campo de Igualada, pues, se llenó bastante, la verdad.
Teníamos bastante ambiente detrás del banquillo, lo notamos.
Y el campo de Rosé, sí, que al final se juega en un pabellón diferente,
pues también había un ambiente distinto, porque es un pabellón mucho más grande,
la pista es más pequeña.
Pero yo estoy sorprendido, porque al final es una liga que la federación
la ha querido potenciar mucho, son partidos que retransmiten en directo,
que hay comentaristas, y yo creo que lo están haciendo muy bien
para darle un poco de empujón al básquet femenino.
¿Son pabellones específicos para la sección de básquet
o son pabellones que utilizan para todas las secciones de un club?
No, no, no, no, es el pabellón del club, o sea, donde yo jugué con el Supercopa,
seguramente al día siguiente se jugó el mini femenino.
Ok.
Bueno, ¿qué significa para ti estar en el español?
A nivel de ti como persona, de tu experiencia en el español, es un club grande.
Sí, sí, bueno, sí que es un club que lleva muy pocos años de vida,
creo que lleva cinco o seis, que comenzó con Xavi Dorado.
Para mí es una oportunidad, está claro, y yo lo único que tomo este reto
es con muchas ganas, con mucha ambición, también es una suerte
que el equipo sea joven, porque es un equipo muy, muy agradecido
a la hora del día a día, pues las correcciones, la intensidad, el esfuerzo,
bueno, es un equipo que esas cosas te lo dan, y lo único que espero
es hacer el mejor trabajo posible y darle un poco un lavado de cara al equipo,
que al final es lo que se busca, y yo creo que eso lo vamos a conseguir, sin duda.
¿Cuál es la mayor diferencia que has notado de entrenar al español
con el Mallorca, el Barça?
Bueno, sí que es cierto que al final, al ser un primer equipo,
como que todo el mundo está más volcado, o que se fija más en los pequeños detalles
del ambiente y del entorno, y eso al final cuando llevas un equipo de cantera,
pues no, porque tienes más gente detrás, los padres, los jugadores, las jugadoras...
O sea, os sentís importante ese día, ¿no?
Sí, sí, de hecho al final es eso, llegamos el primer día y las cosas que pedimos
estaban ahí, y eso pues lo cuidan mucho, y yo estoy muy agradecido.
Has dicho que el español ha puesto de su parte para cumplir las necesidades del club,
o sea, que sí que crees que desde el club hay un bastante...
Se piensa mucho en la sección de baloncesto, o sea, que sí que no está olvidada.
Sí, sí, de hecho en la sección femenina, y es un club que, sobre todo también por el escudo,
tiene como un pequeño entorno que le rodea, que eso a lo mejor, por ejemplo,
otros clubs que tienen un club más grande, ¿no?
Rosé, Club Barna, tienen muchos equipos.
El español, al ser un equipo, una sección que es reciente, lleva cinco años de vida,
es como que tiene un entorno que quiere que eso se mantenga,
y que quiere que eso crezca, y sobre todo en femenino.
Sobre todo en femenino, al final creo que llevan tres años con un equipo femenino,
y está en la máxima categoría de Cataluña.
Yo por lo que estoy interpretando, entonces es como que es un proyecto a largo plazo,
entonces tienen la ilusión de los inicios, ¿no?
¿Se podría decir que son muy positivos?
Sí, sí, sí, sin duda, y con el femenino sobre todo,
porque lo que quieren es mantener el bloque de gente joven, ¿no?
Apuestan mucho por eso, ¿no?
Por la gente joven, ya se ha visto, ¿no?
Somos el equipo más joven de la categoría,
y en básquet, y en el masculino, que de hecho está en Liga EVA también,
que es un equipo que está al final en la Liga FEP, en la Liga Nacional,
también es un equipo joven, con lo cual yo creo que apuestan a lo que tú dices,
a un proyecto a largo plazo.
¿Qué necesita el básquet femenino para seguir creciendo, para ganar visibilidad?
Bueno, cosas como las que ha hecho la federación, ¿no?
De que tráete a la Liga como una Liga semiprofesional, ¿no?
El tema de darle visibilidad, que transmitir todos los partidos,
obligatoriamente que estén con un speaker, ¿no?
Que transmita el partido y que hable de las jugadoras,
que hable de los nombres de las jugadoras, de los nombres de los entrenadores,
yo creo que es un poco trabajo de la federación y trabajo de todos, ¿no?
O sea, es un profesionalizarlo.
Correcto.
Y a nivel de visión, de la competición, ¿dónde se pueden ver estos partidos?
Por la federación, hay una página web que cuando sale el partido, ¿no?
La típica, el pre-partido, ¿no?
Que sale el resultado, dónde se juega y demás,
hay un enlace que directamente te lleva a la retransmisión directa del partido.
Si no, cada club tiene un canal privado que lo puedes ver allí,
pero sobre todo en la federación es muy fácil,
le das y te lleva directamente al partido.
Hablamos de la figura del entrenador en el básquet.
Yo, te voy a decir, estoy muy perdido,
porque a nivel de fútbol sé y sabría lo que tengo que decir a mis jugadores
para transmitir una información u otra.
En el caso del básquet, ya te digo que no sé cuáles son las estrategias
de las que tengo que hablar, en ataque, en defensa.
¿Cuáles son los aspectos que tú comentas a tus jugadoras a mejorar?
Bueno, si hablamos del básquet senior, ¿no?
Pues al final es tener un plan, un plan de partido,
un portofolio de jugadas.
Es mucha táctica.
Sí, sí, sí, la verdad que sí.
Obviamente la técnica viene de base, ¿no?
Obviamente nosotros, por ejemplo,
dedicamos un tiempo en el día a día
a pulir detalles de la técnica individual.
Nosotros somos entre los jóvenes que queremos seguir, ¿no?
Apostando por eso.
Pero sí, en el básquet senior es más pulir también detalles tácticos, ¿no?
Y cómo penalizar al rival, ¿no?
Pues el rival en un bloqueo directo te hace una defensa X.
Bueno, pues tú, en tu ataque, ¿cómo penalizas esa defensa X, no?
Es un poco, pues, lo que más nos centramos, ¿no?
También al revés, ¿no?
En defensa, cómo atacan ellas y cómo les penalizamos ese ataque que tienen ellas.
Lo bueno que tenéis los entrenados, o negativo,
no sé tú si le ves más cosas buenas o malas,
son los tiempos muertos.
A diferencia de otros deportes, como el fútbol,
no puedes cambiar el esquema a mitad de partido
porque no hay estos parones.
Para ti, ¿qué cosas son las buenas que tienen estos tiempos muertos?
¿Los utilizas mucho?
¿En qué momentos los utilizas?
Bueno, en básquet femenino el máximo exponente es una canasta.
Con lo cual, en un minuto te pueden meter muchas canastas
y te pueden romper un partido, tanto para bien como para mal.
El tiempo muerto te da ese minuto como para refrescar ideas,
para que ellas también, o ellos, te escuchen a ti como figura
de qué es lo que buscas, qué cosas tenemos que hacer para mejorar,
porque a veces el jugador lo ha jugado también en pista va perdida
y va agobiada por mil historias y por mil cosas que suceden.
Yo creo que el tiempo muerto hay que utilizarlo muy bien
y es una herramienta que, al menos para mí, me da seguridad.
Decir, vale, las cosas están yendo mal,
venimos aquí un minuto y refrescamos las cosas a ver qué tal.
Es decir, es un poco romper la dinámica del equipo rival.
Exacto.
Es partido el partido, estamos en una mala dinámica,
lo partimos, descansamos y volvemos a entrar.
Sí, bueno, o también obviamente para alguna jugada,
no sé, faltan X segundos,
si quieres meter una jugada ensayada que salga de tu esquema
para meter una canasta importante,
bueno, pero sí, sobre todo es también para romper dinámicas.
Entonces, alguna vez te habrás enfadado si lo han hecho a la inversa,
es decir, tienes tú la buena dinámica y te lo paran, ¿no?
Bueno, ahí está la trampa, sí, sí, está claro.
Pero bueno, también tienes que tú, cuando ellos tienen un tiempo muerto,
pues, vale, ellas van a, creemos que van a hacer esto,
con lo cual nosotros vamos a hacer esto también.
Rayo d'Esvern, estamos con el Xavi,
entrenador de l'Espanyol femení sénior,
nos estaba hablando una mica de sus experiencias,
de su trayectoria pasado por equipos como Barça-Mallorca
y de esta temporada donde el Espanyol no está teniendo los resultados esperados,
pero sí un crejamiento importante a nivel de los jugadores.
A Xavi, seguimos.
Dime la verdad, siendo entrenador de básquet,
¿la pizarra es imprescindible?
¿Sí o no?
Uf, desde luego, sí, sí, yo no me imagino un partido sin la pizarra ahora mismo, ¿eh?
Sí, sí, te da eso, ¿no?
Que ellas miren un cuadrado que mide X.
Estar allí, toda la información, para ellas es clave,
les da pues esa seguridad, ¿no?
Decir, vale, queremos esta acción en concreto, vamos a buscarla.
Es un foco, es un foco de atención.
Yo cuando he visto algún partido, en las pizarras veo muchas flechas.
Sí.
¿Cómo hacen para interpretar o entender esas flechas?
A veces no lo hacen, ¿eh?
A veces no lo hacen, ¿no?
A ver, asienten con la cabeza, pero no están...
Sí, sí, sí, bueno, es que son muchas normas y son muchas...
Cada detalle o cada flecha quiere decir una cosa diferente.
Y ellas ya están acostumbradas, está claro,
pero depende de qué jugador o qué jugadora a veces va aliado.
Hay una cosa que me interesa mucho y son estos tiempos muertos que se hacen,
tú has dicho, por una sola jugada, que queda poco tiempo,
se para el partido y les explicas una sola jugada para acabar en canasta.
¿Cómo surgen...?
Es que no sé cómo formularte esta pregunta, pero tengo interés por conocer el hecho de...
Última jugada, paro el partido, les explico esto y tiene que salir.
Evidentemente, claro, cruz, no siempre sale.
No sé, cuéntanos esto de la última jugada.
Bueno, a ver, cada entrenador confía en una jugada especial,
porque seguramente la habrá visto haciendo la auto-entrenador,
y confía y quiere apostar por ella.
Como tú dices, es caro, cruz, y bueno, a veces sale bien, a veces sale mal.
Si sale bien, quedas muy bien como entrenador.
Sí, sí, está claro.
Y bueno, si sale mal, pues tienes que mejorar para la siguiente.
Yo lo que hago muchas veces es en un papel apuntármelas,
porque es que en ese momento, al final, si la pites es porque vas a apretar el marcador,
quieres ese rendimiento que es la canasta.
Yo a veces, para estructurar ideas, lo llevo en un papel apuntado,
digo, vale, quedan menos de tres segundos, queremos meter dos, toca esta.
Si no, pues bueno, el retener información en un momento de estrés a veces también es complicado, ¿no?
Pues, Chavi, vamos a hacer una última sección, que son preguntas rápidas en un minuto.
Evidentemente, vienes a ciegas, no sabes cuáles son, así que, pues lo que toque, ¿eh?
Sí, sí, sin duda.
Pues voy a poner el tiempo, un minuto.
A ver, aquí.
Lo pongo aquí.
Perdona, ¿eh? Audiencia que me está costando.
Vale, voy a ello, va.
Pongo el minuto, empezamos.
Referente como entrenador o entrenadora.
Pablo Lasso.
Un momento.
Uf, la canasta que metimos contra Martínenc este año, con el Señor.
Partido que nunca olvidarás.
El partido que ganamos con la 2008 a Sardañola, hace dos años.
¿Tienes rituales antes de un partido?
¿Sí o no?
Esquema, es mucho esquema.
Vale.
¿Con qué experiencia te quedas?
La de Mallorca.
¿Equipo rival que más respetas?
El Barça.
¿Ganar sin sufrir o en el último segundo?
En el último segundo.
¿Un sueño?
Llegar a entrenar a un equipo profesional.
¿Una jugadora?
La haya palado.
Un valor.
El esfuerzo.
¿Mejor competición?
La NBA.
¿La clave de un buen equipo es?
Te respeto.
Un consejo que des a tus jugadoras.
Que cuide los detalles.
Vale.
Hemos llegado al minuto.
Te voy a hacer las que quedan.
Te voy a hacer las que quedan igualmente.
Voy a ver cuántas has contestado.
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13.
Bueno, está bien.
¿De cuántas?
13.
Hay unas cuantas.
Hay unas cuantas.
A lo mejor había muchas.
Te voy a hacer las últimas porque creo que nos puede interesar y se sale de lo que
es lo formal de las preguntas, de la formalidad.
Por ejemplo, una bronca que tú recuerdes que has pegado y digas, madre mía, aquí incluso
se me fue la cabeza y luego me arrepentí.
Salió hace poco porque yo tuve la suerte o la desgracia de entrenar a mi hermana.
Hace dos años en Cornella.
Y, hostia, recuerdo un torneo que jugamos en la Ciudad Transportiva de Blanes, que las
líneas de la pista no estaban bien marcadas y bueno, nosotros con los detalles éramos
muy perfeccionistas.
Y nada más empezar el partido no vio una línea y se salió del campo votando.
Lo gracioso fue que ya seguía jugando, como si nada.
Y yo recuerdo que en ese momento, pues, alguno todavía se ha reaccionado con risas, pero
en ese momento, pues, salió un broncote histórico y un cambio y, vamos, al momento.
O sea, fue cambiada.
O sea, eres de decisión en caliente.
Sí, sí, sí, sí.
Por suerte, por desgracia, sí.
Una jugada ensayada que siempre funciona.
Si quieres, nos centramos en lo del último segundo.
Una que digas tú, tengo a punta y normalmente la hacemos bien.
Bueno, suele pasar que los equipos al final, cuando quedan pocos segundos, te defienden
muy agresivo.
Y recurres mucho a las puertas atrás, ¿no?
Al juego sin balón, para castigar esas defensas agresivas.
Así que una jugada con alguna situación de puerta atrás.
Rápidas.
Si no fueses entrenador de básquet, ¿serías?
Abogado.
Un deporte que no sea el básquet.
El pádel.
Antes de un partido se tiene que comer.
Pasta.
¿Qué significa el básquet para ti?
En una palabra.
Todo lo que no es la vida personal.
Pues la verdad que...
Xavi, encantados de tenerte en Rádio d'Esvern.
Creo que tus respuestas, tu experiencia como entrenador, nos abre...
Bueno, eso es lo que es el perfil de alguien que lo vive desde la línea, en este caso en el básquet.
Y solo podemos agradecerte que has tenido el tiempo para poder venir aquí presencialmente al estudio de Rádio d'Esvern.
Moltes gràcies.
Gracias a vosotros.
Ya me lo he pasado muy bien.
Espero que lo estén bien.
Dani, todo teo.
Emilia, moltíssimes gràcies per aquest espai.
Nosaltres ens tornem a sentir en un altre episodi de Ritme Esportiu.
Xavi, gràcies.
Que vagi molt bé aquesta temporada.
I a vosaltres, oyents, us emplacem a seguir escoltant Ràdio d'Esvern.
Fins ara.
El Refugi, el magazín de tardes de Ràdio d'Esvern.
Sabies que al teu municipi tens el servei d'en bici?
Bicicletes 100% elèctriques per connectar amb el transport públic i que el teu viatge sigui millor.
Mou-te de manera sostenible pels 15 municipis de l'àrea metropolitana de Barcelona.
Per moure't bé, millor amb bici.
Dóna't d'alta ara a ambbici.cat.
T'he dit que no em venia de gust.
Ja, però mira com estic. Ara no em pots demanar que pari.
Cari, qui t'estima et farà plorar.
Mira, la nova cap de màrqueting.
Ui, ja et diré jo com ha arribat el càrrec, aquesta.
Deixa'm estar pesat.
Ui, ui, ui, mira que exagerada.
Tia, que només t'he fet una broma.
Tampoc has d'estar bona.
Ni biologia, ni cultura, ni prejudici, ni broma, ni hòsties.
Prou violències masclistes.
Les violències vers les dones s'amaguen rere actituds quotidianes que semblen inofensives.
No ho són. No hi contribueixis.
Departament d'Igualtat i Feminismes.
Generalitat de Catalunya.
Nicotina, arsènic, cianur, poloni 210, neftalina, botà, quitrà.
El fum del tabac perjudica també la salut dels qui no fumen.
Fem un entorn lliure de fum per a tothom.
CanalSalut.gencat.cat
Generalitat de Catalunya.
cakep.
Muzica.
Muzica.
Muzica.
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit

Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit