logo

Empanada Cultural

Cinema, sèries, còmics, videojocs... I més! Dijous de 20 h a 22 h i dissabte de 14 a 16 h, arriba la bacanal radiofònica d'Empanada Cultural, amb Pol Diggler, Carles Martínez i Adriano Calero. Cinema, sèries, còmics, videojocs... I més! Dijous de 20 h a 22 h i dissabte de 14 a 16 h, arriba la bacanal radiofònica d'Empanada Cultural, amb Pol Diggler, Carles Martínez i Adriano Calero.

Transcribed podcasts: 148
Time transcribed: 7d 15h 43m 1s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Fins demà!
Un programa cuinat per...
Port Dibler, Adriano Canero i Edgar Moreno, a Ràdio d'Esperm.
Doncs bé, la humanitat sempre s'ha preocupat per respondre grans preguntes,
o, com a mínim, per formular-se-les.
D'on venim? Com funciona el cervell? Quants calçots puc menjar sense morir?
Però jo he de mirar el passat i el present.
Hi ha un altre tipus de preguntes que fan esgarrifar el millor dels científics,
filòsofs, polítics o economistes.
Què ens depararà al futur?
Aguantarà el planeta Terra, la nostra destrucció?
Quants gasos tindré després del concurs de menjar calçots?
Així que avui ens fem la gran pregunta.
tenim futur com a societat?
I el més important...
Espereu, nois, espereu.
I el més important, companys, ara sí.
Volem viure en un món on es limiti l'accés a l'aigua
i que a sobre cada dia sigui més cara?
Sí!
Sí, yo, chiquero!
Populismo!
Volem un sistema basat en l'opressió del treballador
en favor d'un 1% acomodat?
No!
No, perquè no ho ets, d'acomodat.
Volem una societat on es castigui l'humor
i es corregeixi l'art del passat?
No!
No, no!
I el més important, volem un futur
on prioritzem exportar pressecs en comptes de bèsties?
Ara, ara!
No, no volem, nois i noies.
I recentment ens ha deixat la reina, amb majúscules,
perquè com diu ma tieta, soc republicana fins la mort,
però a mi que no em toquin la cuina.
Doncs ara que ens ha abandonat d'eixer món,
aquests sexpístols que sonen de fons,
vaticinaven ara fa 46 anys
el gran temor de tots.
No future for you.
Panadi!
Escolta, haig de parlar de la tieta, eh?
Sí.
La tieta és com una vegetariana que menja pernir i pernir.
Clar, és el que es demana el vegetal de pollastre.
No puede ser, no puede ser esto.
No, no, no.
¿Cómo que era republicana i la queen que no me la toquen?
No, la queen no.
Ara la tocaran poc.
Així parla d'ella com la queen, eh?
Sí, la queen.
Que s'has conegut, la queen.
I com estan els kings?
Ah, sí?
Com estan els kings?
Com estan?
Ens havíeu deixat, eh?
Els nostres ratllatons.
Ja, els veu.
No estic parlant perquè estic aguantant,
m'ho se la donar la llengua,
per no dir te de queen.
Ja està, ja ho he deixat.
Te de queen.
Molt bé.
M'hem trobats.
No, no, perdoneu, perdoneu.
Pido disculpas antes de empezar.
Queen de Tarantino.
Hostia.
Però ¿dónde os habíais metido?
Vosaltres, ¿dónde estabais?
Aquí, leyendo, ya me has visto, tío.
Profundizando, ¿no?
O sea, pillando material
para poderlo desarrollar en esta gran empanada.
Porque me suena...
Bueno, no, no.
Ya es que quiero anticiparte.
Me suena que Paul ha venido hoy de espectador, ¿no?
Avui he vingut a deixar dos minutets ràpids d'editorial,
però jo sé, jo ara agafo i me'n vaig.
Porque no hay futuro, ¿no?
No hay futuro, yo para qué futuro me quedo aquí, ¿no?
En este programa.
No, no, però avui parlem del no futuro,
que justament és...
Jo no sé què porteu exactament.
¿Tenemos una hora de futuro o una hora y 20, no?
Como mínimo.
Jo, per mi, no sé quin futur és aquesta empanada,
ara mateix,
perquè, com que no sé què porteu,
serà...
O sigui, avui és com una capsa d'aquestes assegues,
una cata assegues, ¿no?
Pero esto tiene algo de metáfora, ¿eh?
Tú estás hablando ya de un futuro a largo plazo y...
Que no sabemos qué pasará.
¿Qué nos va a pasar?
¿Qué nos va a pasar?
Bueno, algún día os contaremos el contrato millonario
que tenemos ahí a la espera,
pero queremos descubrir aún...
De momento, no.
Nada.
De hecho, yo creo que lo mejor es descubrir
otro tipo de cuestiones, ¿no?
¿Cómo?
Que narices vamos a cantar.
Las narices sociales.
Que narices vamos a cantar.
El gran no futuro son las nostres xarxes socials.
Ens podreu trobar a...
Facebook, Empanada Cultural.
Twitter, Empanada Cultura, sense L.
Instagram, Empanada Cultural.
Tots els podcasts a Spotify i els videocasts a YouTube.
Menú del dia.
Vejam, vejam.
Bien, bien.
¿Qué emporteu avui?
A desapayarme.
Jo avui soca el comensal.
O sigui, jo ara vull saber què hi ha de piscolabis,
què hi ha de primer, de segon, de postres.
Pues tranqui, que tienes tres platos.
No crec que arribem als postres.
Tienes tres platos, sí, sí.
Una recomanació del xef.
Tienes primero, segundo y tercero, ¿no?
Bueno, o tercero o postre, o como le queráis llamar.
Som-hi.
Que me perdonen mis compatriotas, porque ya son como compatriotas colombianos, porque...
Lo dicen del Raval, ¿eh?
Esto me encanta, me gusta.
Que en el fondo, hostia, hablamos de no futuro y nos podíamos quedar aquí en casa, tú lo has dicho.
Nos podíamos quedar del Raval o simplemente ampliar un poquito el radio.
Que vamos, qué influencias e inspiración íbamos a encontrar.
Pero, mira, esta vez yo me voy para Colombia, porque ahí está claro que en algunos territorios el futuro tiene un precio muy, muy, muy, muy escaso, en el fondo.
Muy escaso.
A ver, os voy a hablar de una película que se llama Los Reyes del Mundo.
Y dicho así, parece que, hostia, que es todo lo contrario.
Muy paradójico, ¿no?
Con lo que estábamos hablando.
Pero ya veréis, ya veréis.
Los Reyes del Mundo, que tira de actores naturales.
Defina actores naturales.
Gente muy natural.
No, no, no.
No le entregues, que esto no es su sección.
Vamos a dejarlo ahí.
Si queréis lo desarrollamos.
Sumare.
Sumare.
Lo desarrollamos más tarde.
Pero lo que está claro es que son chavales de la calle que se interpretan a ellos mismos en una realidad paisa.
Los paisas son los de Medellín, ¿no?
Sería como la Cataluña colombiana de trabajadores, pero también gente muy orgullosa.
Sí, se podría hacer una comparativa válida con los catalanes.
Los catalanes en Colombia se llamarían los paisas.
Los paisas hacen cosas.
Que son de una región.
Sí, hacen muchas cosas.
Y en este caso, lo que hacen es buscar su ítaca.
Ya veréis, ¿no?
Ellos están buscando un futuro.
Oye, oye, oye.
Están buscando un futuro.
Aunque ya veréis que es muy difícil alcanzar ese futuro.
Vale.
Doncs después de que llueguis ya colombià, ¿on ens en anem?
Després ens en anem al teatre.
No sé si dic ens en anem al teatre, ens en anem al circ, perquè és una obra de teatre que parla de circ.
És una obra sobre dos pallassos.
També molt relacionada amb el tema del futur.
El futur existeix, o el futur l'hem de recuperar del passat, o estic mirant acabar el futur però no veig res.
Molt parlarem de les obsessions, de l'amor perdut, de la nostàlgia, del romanticisme.
Però no vull desvallar massa cosa més perquè...
Sí, perquè si no, no tindrà futur la tercera acció.
Correcte.
O sigui, fem un salt.
O la hay que traer restricción, que si no...
Hoy ha venido de editorial barra cronometrador.
Ha venido en Ferran.
Ha venido en bateria.
No, perquè si teniu més temps per esplegar-nos.
Ah, claro.
Vale, passem del cinema al teatre a la música, finalment.
Porto tres propostes.
Una Destroyer.
Bien.
M'encanta la Destroyer, eh?
Flipau.
Unos americanos que...
M'han reventat la cabeza.
Unos britànicos que harien punk actual.
Y finalmente...
Ambient.
Ambient.
Ambient.
A més m'agrada perquè hem començat amb Sex Pistols.
Llavors està bé que farem una evolució també cap al punk.
Ambient reflexiu.
Hoy nos vas a sorprender con un tipo de música que se puede escuchar...
Es decir, no a punto de dormir, ¿no?
A punta de pistola, creo.
O todo contrario, ¿no?
Que si pensabas en irte a dormir, ya no te vas a dormir con esta música.
Me gusta.
Molt bé.
I además se está poniendo en el futuro.
perquè ja no ha vingut a analógica.
No, no.
No ve amb TV.
Ja ve digitalitzat.
No ha vingut amb un vinil i llegir amb una agulla el seu text amb un vinil.
No, no, no.
Sí, sí, sí.
Amb una tauleta.
No nos engañes.
El Marcos ha venido aquí a leer.
Él no está leyendo nada.
O sea, él no está repasando las secciones.
Está leyendo.
Bueno, vamos allá.
Som-hi.
Vamos allá.
CINEMA
Sexo en Nueva York.
Tiene algo, ¿no?
También.
Pero no, no, no.
Que nos vamos para Locombia, hermano.
¿Cómo que Sexo en Nueva York?
No, yo nada.
A ver, Locombia.
A ver, Locombia.
A ver, Locombia.
A ver, Locombia.
Sí, nos vamos para...
Joder, pero que ya sabéis que mi padre es colombiano, ¿no?
Esto lo habíais olvidado, ¿no?
Sí, sí, sí.
No se ha comentado nunca en el pasado.
Si nos vamos para Colombia, nos vamos de la mano de los buenos, de Orquesta Narváez
y esta canción, que suena de fondo, que se llama Sabiduría.
Y es que al escuchar a la directora, la directora que va a ser la protagonista de esta sección
de cine, Laura Mora, que esta canción era como un himno en Medellín, ¿no?
Medellín, capital de Antioquia, los paisas, no lo olvidéis.
Pues parece ser que ahí era un himno total, lo sigue siendo, y yo escuchándolo no podría
estar más de acuerdo, porque creo que capta muy bien esa esencia así, caótica,
urbana, con cierta poética también, ¿no?
Había, había, ¿cómo canta?
Tío, 16 años, cantando.
¿Es un cantante natural?
Diríamos que es un tío nacido y crecido en esas calles que reflejan muy bien sus letras,
pero no en Colombia, ¿eh?
En Brooklyn, en Brooklyn.
Sí, sí, en Brooklyn.
Pero es lo que tiene este mundo latinoamericano, que incluso desde Brooklyn también está bien
representado a veces, ¿eh?
No es broma esto.
Pero bueno, es lo que os decía.
Mira, esta canción la he conducido, de hecho, gracias a Laura Mora, que es la directora
colombiana, que hoy va a ser la protagonista de esa canción porque es quien firma la película
que hoy os quiero compartir, que se llama Los Reyes del Mundo.
Pero antes de entrar en materia sobre esta película en concreto, os voy a preguntar, ¿conocéis
a Laura Mora?
¿Os habéis tomado un cafecito con ella?
¿Habéis visto alguna peli suya, alguna serie, no?
¿La teníais por ahí...?
Había, había, ilustras, porque ahora el nombre sí que...
¿Qué?
Porque es mujer, ¿no?
Directamente.
Y colombiana, ¿no?
Una cineasta colombiana, ¿a quién coño le interesa, no?
¿Hace telenovelas?
¿Sería la pregunta o qué?
¿Vais por ahí?
No.
Yo iba a decir una más fea.
No la voy a callar.
¡Pah, por favor!
Que hoy no somos dos.
Hoy podemos apostar más alto.
¿Habéis en Pasión de Gavirana?
Pues no, pues no.
Laura Mora, de hecho, se dio a conocer bastante en el 2017 con Matar a Jesús.
Película, ¿no?
Igual os suena un poquito más.
O sea, ¿es la secuela de Matar a Dios?
No, no, no.
Es la precuela.
Es la precuela.
Evidentemente, la insinuación religiosa en la película y que Jesús se llame Jesús,
pues evidentemente tiene algo de sentido.
Jesús as himself.
Pero no, Jesús es claramente un gamín, como le suele llamar ahí, un gamín de las calles
de Medellín, que en este caso, en este caso, en la ficción es Jesús, no sabemos
cómo fue la vida real, pero es que lo que estaba haciendo aquí Laura Mora con su primera
película era recuperar vivencias del pasado, su propia vida.
Y es que, desgraciadamente, a Laura Mora se le cargaron al padre.
Se le cargaron al padre cuando ella era un adolescente que iba al instituto, el padre
era, por cierto, profesor de instituto, y se lo cargan sin aparentemente un motivo.
De hecho, sí que se insinúa en la peli que podían ser sus ideas políticas, ¿no?
Alguien que como desde el poder de la docencia no se callaba, pero francamente en la película
y como reflejo de esa verdad que oculta, no se llega nunca a entender muy bien por qué
se lo cargan, pero es que eso es un poco la realidad colombiana, ¿no?
La realidad colombiana es la realidad mundial, pero lo que quiero decir con esto es que la impunidad
que hay en Colombia es lo que se desmarca junto a otros países latinoamericanos, ¿no?
Del resto del mundo.
Impunidad, desde el poder, hay muchísimo, ya lo conocemos esto, pero es que en este caso
hay impunidad a todos los niveles.
Y es algo que cuando yo viví en Colombia me impactó.
Es decir, el miedo ahí te surge por esa sensación de que, bueno, aquí si alguien la
lía, sabes que tiene que hacerlo de menos muy bien para que no lo pillen.
Allí no, allí lo pueden hacer de manera descubierta que si tiene los hilos conectados con quien
debe tenerlos, eso quedará en el olvido.
Y es de hecho eso lo que le lleva, no tanto a hacer la película, sino en el fondo a tener
un motivo para una película.
Porque es que ella, al menos en la ficción es lo que se cuenta, lo que se dedicó es
a intentar suplir la falta de faena de la policía.
Es decir, la policía nunca le puso muchas ganas en encontrar al auténtico culpable
del asesinato de su padre.
Y lo que hace Laura Mora en este caso es ponerse a investigar.
Laura Mora es la ficción, ¿eh?
Laura Mora es la ficción.
Que como ya anticipaba en el menú del día, tira de actores naturales.
Es decir, lo que aquí se conoce como actores no profesionales.
Pero tú lo has dicho muy bien.
Al Dalsperesac.
Edgar, tú lo has dicho muy bien, ¿no?
No, no, hay una justificación para cuando se trabaja con actores no profesionales.
Han cobrado una nómina, ergo son profesionales.
Exacto.
Otra cosa es el criterio de selección y el porqué.
Si no, no es que tengan un tono natural, naturalista sí, si sobre todo entendemos cuál es
la idiosincrasia colombiana, ¿no?
Porque hay una energía al cien continuamente en la película por parte de la realidad que
representa y que demuestra, no tanto por parte de los personajes.
Pero no me quiero perder en matar a Jesús, simplemente lo que quiero es que la veáis.
Porque es una película que vale muchísimo la pela, que tiene ciertas imperfecciones,
ciertas lagunas.
Se nota aún que es una directora novel, pero hostia, es una película diferente y necesaria,
¿no?
Porque vuelve a abordar el tema de la delincuencia en Colombia, pero lo hace desde otra perspectiva,
¿no?
Ubicando a la víctima y al verdugo, pues un poco desdibujando, ¿no?
Donde están los límites de ese verdugo y esa víctima.
De alguna manera...
Mira, mira, mira.
Mira, mira.
Mira, mira.
Estava mirando el...
Ara el posaremos en pantalla, però el cartell...
El cartell em sembra que parlo senzill, però és molt potent, ¿eh?
I em recordava, i a més amb això que deies de víctima verdugo, fins on es pot assemblar
a tipo Nuevo Orden, ¿no?
Como és de allà, a la peli que vas portat a temps, ¿recordas?
Sí, sí, sí.
Me acuerdo perfectamente de Nuevo Orden, de Michel Franco, ¿no?
Película mexicana que también aborda un poquitito, pues esto no, esta realidad.
La locura.
Sin futuro, a veces, de ciertos países latinoamericanos.
Y aquí ya es mucho más efectista y búscalo a posapocalíptico, ¿no?
Tiene ese punto distópico que tanto te mola.
Aquí no, ¿eh?
Aquí diríamos que Laura Mora parte de un cine aparentemente documental para ir dotándolo
de una poética, de un lirismo, de abstracciones continuas.
O sea, de manera a veces fácil, con cámaras lentas y unas músicas como, ¿no?
Muy dilatadas.
Pero sobre todo lo que está haciendo es entrar en ese mundo onírico que dialoga
o que es necesario para dialogar con la actual realidad, ¿no?
De aquella película brasileña, ¿no?
De los niños de las favelas.
Ciudad de Dios.
Esa era también muy...
Por ese estilo.
Porque aquella era...
Es verdad que buscaba un poco el retrato documental, pero con cambios de tipografía,
presentaciones de épocas...
Era muy videoclipera aquella película, me parece a mí, ¿eh?
Y han consumido todas las peles sudamericanas que con asamble.
Ya está.
Sí, sí, sí, sí.
Pero es que...
Pero sí, renomar film.
Fuck, este era el punto de partida.
Porque es que, simplemente, esto es lo que nos puso, de alguna manera, a muchos, en
el mapa, a Laura Mora.
Le dieron un par de premios, muy curiosos ellos, premios de la juventud.
No sabía que esto existía.
En San Sebastián, una manera de, supongo, de agradecer una ópera prima.
Tu tour de Francia también lo tienes.
¿Sí o no?
¿En serio?
Mayor blanco.
Mejor joven.
En fin, a ver, joven debía serlo en esa época, pero no tanto que es de mi quinta,
¿eh?
Y en La Habana se llevó el premio coral especial de jurado también a ópera prima.
Esto la puso un poco ya, la quitó del anonimato, pero es que ahora vuelve, y vuelve, evidentemente,
pasando por San Sebastián, ya sabéis lo que tiene los festivales, ¿no?
A la que les gustan algunos cineastas, directoras y directoras, ya repiten.
Repiten.
Y en este caso, hostia, yo lo...
Con mucha razón, ¿eh?
Porque mejora, me parece que es una película que sabe mantener el tono y el estilo que
ella había creado y que la diferencia un poquito del resto, pero va a más, ¿no?
Va a más, es más redonda, mucho mejor cerrada.
Y hostia, ¿de qué narices va la peli, no?
Porque está claro que va de una falta de futuro, pero ¿para quién?
Para cinco chavales, ¿no?
Cinco chavales, actores naturales, que viven en las calles de Medellín.
De hecho, viven, no tiene un hogar, ¿no?
Y viven y mal viven, sobreviven.
Se llaman de manera muy curiosa, ¿eh?
Al menos los llaman de esta manera.
Ra, Culebro, Sere, Winnie y Nano.
Y estos tipos, ya empiezan en la película haciendo de las suyas, acaban siguiendo el
liderazgo de uno de ellos, pero un liderazgo muy sano, ¿no?
Que es el caso de Ra, o Brian, ¿no?
Brian con Y, evidentemente.
Pero Brian.
El Brian.
Brian, Ra, conocido como Ra, es aparentemente el mayor.
Dice en un momento que tiene 19 años, aunque es un chaval, claramente, en comparativa
con algunos.
Claro, es que algunos son casi niños, pero de esos niños, ¿no?
Que tienen en su rostro ya la vejez, ¿no?
Y esa experiencia madurez.
Este es que han vuelto de la guerra, ¿no?
Un poquito.
Siguen un poco este liderazgo porque es un tipo que aparentemente ha heredado una tierra.
Una tierra de su abuela que le fue sustraída de manera totalmente injusta.
Este es un melón que no debemos herir, pero ya sabéis que Colombia, además, de los
problemas sociales y urbanos, ¿no?
De las grandes metrópolis, tiene un grave, o ha tenido un grave problema tierra adentro,
¿no?
La tierra es algo que está muy reñido entre guerrilla, paramilitares, la propia ley
que nunca hacía de ley.
Y muchas de las personas campesinas se vieron desplazadas por estos conflictos bélicos
y tuvieron, de manera forzada, que abandonar sus hogares.
Lo único que tenían, además.
Gente muy humilde.
Esto, evidentemente, no te lo explica la película, pero está allí.
Esa es la gracia también del cine de Lauda Mora, que te está mostrando una realidad
sin que la cámara, ¿no?, se vea en deuda continuamente con el guión y sin que te tenga
que mostrar, como si fueras un niño tonto, ¿no?, cuáles son los elementos importantes.
Está allí y esas capas de superficialidad te las van mostrando, ¿no?, con un ritmo muy
agradable y con ese lirismo que os planteaba.
Ellos, como os decía, tienen su itaca.
Ellos tienen que alcanzar, ¿no?, esta casa porque es el futuro, el único que tienen.
Es más un sueño, evidentemente, y así empieza la película.
Empieza de una manera muy rítmica, ya con ese lenguaje formal que, no sé si lo he llegado
a ofrecer, pero trabaja muy bien el montaje, este tiempo fractal continuamente, ¿no?,
que va y viene, que de repente se dilata en una escena súper onírica, pero que de repente
vuelve al ritmo de la urbe, ¿no?, y un poco de la música que está sonando en plan
totalmente atropellado, ¿no?
Pero, ¿qué os parece si, antes de que sigamos metiéndonos en faena y profundizando
sobre la peli, escuchemos a Ra, a sus compinches, y veáis un poquitito y sintáis el tono
que tiene la peli, que en este caso difiere un poco de la música que estábamos escuchando.
Llegó la carta.
¿Dónde van?
Vamos a reclamar una tierrita de donde sacaron a mi abuela hace mucho tiempo.
Ellos son mi familia.
Ellos no tienen a nadie, yo tampoco.
Estamos solos todos.
Los predios son suyos.
Pero las cosas no son tan fáciles.
Mira.
Yo no quiero envejecer.
¡Ah!
¡Ah!
¡Ah!
¿Qué es esta cara?
¿Qué es esta cara, Paul?
¿Viene con Ñe?
¿Viene con Ñe incorporado?
No, no, no, ¿por qué?
Porque he tomado un tráiler.
Es que creo que hemos visto un tráiler que no era el que se oía.
Llavors, hem vist parlar una dona en veu d'home.
Ah, pero es que no vais equivocados, ¿eh?
Se nutre de todo un elenco de personajes muy interesantes.
Tanto en Medellín como en la road movie, que es la propia película.
Exacto, no va a dir, es una road movie, a més, té una...
O sigui, els chavals, clar, tu els veus, i sembla que sigui...
Cuenta conmigo, ¿no?
Un poco, ¿sabes?
Los colegas, tots allà, como los goonies o como Stranger Things,
o que van los chavales con las gorritas de color, no sé qué.
Obviamente era un background...
Está bien que hagas esta lectura.
Pero sin colonia, sí, sí.
Está bien que hagas esta lectura, porque sí que es cierto
que la peli sabe rescatar la inocencia que en el fondo existe
en unos chavales, por mucho que hayan vivido,
pues muchos de ellos no pasan ni de los 15 años.
Y al final, quizás en Medellín se movían como pez en el agua,
siendo gamines, ladroncillos, ¿no?
Y sobreviviendo a hachazos, en serio, ¿eh?
Porque la película empieza que uno tiene un corte bastante heavy en el brazo,
es decir, está claro que les toca luchar para sobrevivir.
Pero en el momento ya que salen de esa realidad
y empiezan a proyectar solo su sueño, hostia, ¿no?
En el fondo hay una inocencia que los determina.
Como pez enojes.
Sí, un poco, ¿no?
Pero está bien, ¿no?
La aportación o la lectura que habéis dicho del tráiler,
sí que hay mucho de película road movie, ¿no?
Y de película coral, aunque en todo momento, como os decía,
este tal Ra, ¿no?
Está ahí que al final no deja de ser como el alma que los protege
y que los necesita, evidentemente.
Y no sé si se ha entendido a través de los que lo hayáis escuchado más difícil,
los que lo estéis viendo o lo hayáis visto mucho mejor.
Pero sí, ¿no?
Que es lo que se decía, hay un punto de partida casi cercano al documental,
pero que se hace pedazos de repente,
no solo por el montaje y el sonido,
sino literalmente también por el tono que empieza a trasladarse hacia lo onírico.
No sabes si estás en una realidad tangible o todo lo contrario,
es una abstracción poética.
y ahí vas entrando como una suerte de misterio,
un punto desconocido.
Esa angustia que en el fondo está latente en toda la película
se trabaja muy bien desde lo formal, ¿no?
Ahí casi hasta un punto de realismo mágico en algunos momentos.
Yo creo que para esto es interesante recuperar de una entrevista
que escuché sobre el compositor de la película,
que por cierto es también el compositor de Pájaros de Verano.
He visto que no estáis muy puestos en cine colombiano
y antes he dado a entender como que, hostia, desgraciadamente,
parece que solo se moviera en el mundo de telenovelas,
ni mucho menos, ya hace tiempo que hay un tipo como Ciro Guerra
con el abrazo de la serpiente, Pájaros de Verano,
o sea, de hecho, tuvo...
Es decir, y es el típico cine que va a los Oscars,
que con esto un poco lo digo todo.
O los Oscars, por cierto.
Víctor Gaviria, que sí que estaba en una dinámica colombiana
cuando el cine colombiano aún no había explotado,
que tiene una peli conocidísima que es La Vendedora de Rosas,
que hay de nuevo tirador de actoras naturales de la calle de Medellín,
pero esa sí que era mucho más cruda,
no salían de Medellín estos personajes,
no había Ítaca, no había posibilidad poética,
lo que había era la cruda realidad,
mucho más en todo el documental.
Pero bueno, que está claro que hay un cine diferente
y un cine que sobre todo en este caso
Laura Mora está abanderando.
Yo quería rescatar un par de cositas.
Uno, como se ha presentado en la memoria,
porque creo que también es muy evocador,
la memoria típica sinopsis que después la encontradéis
en Filmafinity, en Wikipedia, en todos lados,
porque está bastante bien, que dice
Un día todos los hombres se quedaron dormidos
y los cercos de la tierra ardieron.
Esto lo iremos en la película.
Los Reyes del Mundo es una película
sobre la desobediencia, la amistad
y la dignidad que existe en la resistencia.
Ra, Culebro, Sere, Winnie y Nano,
cinco chicos de la calle de Medellín,
cinco reyes sin reino, sin ley, sin familia,
que emprenden un viaje en búsqueda
de la tierra prometida.
Un cuento subversivo a través de un clan salvaje
y entrañable que transita entre realidad y delirio,
un viaje hacia la nada donde pasa todo.
y dice mucho esto, ¿eh?
No solo son palabras bien ordenadas.
Es un viaje hacia la nada, es tal cual,
donde pasa todo, ¿no?
Y tiene mucho menos del piraña y su trupe infantil, ¿vale?
Es que ahí estaba diciendo los nombres,
me faltaba el chino.
Creo que estar en todas las bandas
tiene que ver con lo que es el chino.
Es cierto esto.
Bueno, es que son bastante chinos todos,
ya sabéis lo que les pasa a muchos,
bueno, los rasgos indígenas muchas veces, ¿no?
Acaban evolucionando en esa dirección.
Pero el tema es que además de esta reflexión
que ya viene marcada por la memoria,
lo interesante era lo que os decía, ¿no?
Cuando leí la entrevista del compositor Leo Heibloom,
que, como os decía,
compone también Pájaros de Verano, de Ciro Guerra,
el tío decía que era muy particular
trabajar con Laura Mora,
todo y su aparente, ¿no?
Solo tiene dos películas.
Porque, una tía, las cosas son muy claras
y con mucha libertad a la hora de abordarlas, ¿no?
Porque decía que ellos no se movían entre espacios
o no se movían entre secuencia y secuencia y localizaciones,
se movían entre islas, ¿no?
Y a partir de esto,
esto también les permitía a los compositores
pues trabajar las músicas de manera diferenciada
entre isla e isla.
Y evidentemente estas islas respondían a una localización, ¿no?
Decía, la primera isla es la ciudad,
que es el punto de partida y es la más breve de todas.
Después se va a una isla que es un burdel.
Y el burdel lo concibe,
esto lo he leído en paralelo,
lo concibe ella como la gran representación de Colombia, ¿no?
Es que es un gran burdel, ¿no?
A ver, que no nos engañemos,
que España es otro gran.
Sí, vale, sí.
Pero este es el segundo, ¿no?
Y es un burdel literal, ¿no?
La tercera es el ermitaño.
Y en todos ellos estos niños se encuentran padres y madres, ¿eh?
También es interesante esto apuntarlo.
Y enemigos.
La cuarta es la casa de los viejos,
que son como unos fantasmas.
Y la quinta es la tierra prometida.
Y la sexta es el territorio del alma.
La quinta y la sexta están casi hilvanadas, ¿no?
Pero el territorio del alma,
que es el único que les pertenece,
es el único en el que realmente se puede ser libre, ¿no?
Y hay esa idea, también, ¿no?
De que quizás si la libertad no está en vida,
pues ya sabemos dónde está, ¿no?
Es un viaje de islas.
Es un viaje de islas, sí.
Hacia la nada.
Y un viaje de ida.
Pero el que estoy fixando,
es que es incluso un viatge ya,
parlando de producción,
más que diría, de países.
Porque estoy veient que es una coproducción.
Colombia, Luxemburg, Francia, Mèxic, Noruega.
Exacto.
Flipa.
La de subvenciones que arrasca.
Bueno, porque esta gente,
en el fondo cuando ya no haces el cine
que sabes que tu pueblo va a consumir, ¿no?
Porque aún hay cierta predilección
por un tipo de cine allí.
Tienes que tirar de...
Es una película pequeña en ese sentido, ¿no?
No, no, clar.
Però que ho aixequin, clar,
i a part d'aquí, productores.
O sigui, aquí hi ha Caracol Televisión,
Ciudad Lunar Producciones, no sé què,
però si hi ha moltes productores,
és a dir, que és un projecte
que s'ha aixecat entre molts.
Que això també és interessant de veure
que una segona pel·lícula d'una directora
es volqui tan, ¿no?
Bueno, i de coses que s'ha estrenat a Netflix directament
o ha passat per sala?
Importante.
Aquí se estrena, en España,
se va a estrenar el 17 de marzo,
este viernes,
que no sé si era antes o después
de nuestro programa.
Nunca se sabe.
Pero lo que está claro
es que aquí, de momento,
lo vamos a poder ver solo en cines.
Está en Netflix latinoamericano.
Y en Netflix latinoamericana
la ha petado.
Pero esto es bueno y malo.
Es bueno posiblemente
para la directora, para la película.
Pero voy a entrar en el terreno
de las anécdotas
para ir despidiendo esta sección.
No es tan bueno para los actores, ¿no?
Al final, en este tipo de cine
siempre hay un vampirismo
que a priori no lo concibo
totalmente, ¿no?
O sea, interesado por parte
de los cineastas.
Todo lo contrario.
Veo a Laura Morón a ti
interesada por los conflictos ajenos
y por darle, ¿no?
Por visibilizarlos
a través de la gran pantalla.
Pero claro,
esto no quiere...
Que lo sepamos nosotros
y que lo entendamos muchos
no quiere decir
que lo puedan llegar a entender
incluso los propios actores.
Gente que ya compartía
muchos de los conflictos
que se ven en pantalla
y que de repente
tienen un momento de auge
en sus vidas, ¿no?
He leído en algunas entrevistas, ¿no?
Como Carlos Andrés Castañeda
que es el prota, es Ra.
O sea,
alucinó cuando fue a San Sebastián.
Una de las cosas que destacó
era que
le sorprendía
que una ciudad tan linda
donde la gente
no pensara en hacer el mal.
¿Sabes?
Porque este es otro tema
que claro,
aquí es meterse...
En el ancharcín, ¿no?
Y chof, chof, vale, vale.
Pero hostia,
sí que es cierto
que a veces no entiendes, ¿no?
Porque el ser humano,
esto en todos los lugares del mundo
pero en algunos más,
hostia,
me parece que todo ese talento,
porque tienen mucho talento,
no lo utilizan para el bien,
lo utilizan para el mal, ¿no?
Saps això que dius?
La reflexió aquesta,
no sé si us en recordeu
quan és l'Andal Millionaire,
que és una pel·lícula
que com que molt passa
a la Índia, era?
Sí, sí, Bombay.
Doncs era...
Què va passar?
Que una pel·lícula
que va triomfar
com va triomfar
en el seu moment
i tots els actors
que no fossin el Patel...
El Patel.
El Patel.
El Patel és inglés, eh?
que no us enganyen.
Sí, sí, sí,
però vull dir,
tots els actors
que sortien allà
que eren los Memories,
no?,
d'ell i això,
molts dels actors
que els van portar
inclús a Hollywood,
rotllo als Oscar i tot,
que després,
aquesta gent...
El bajón,
és el xute,
no?,
d'adrenalina
de la fama efímera,
no?
Però esto,
o sea,
esto es una putada
y nos puede pasar a todos,
no?
Sí, sí.
Pero lo que les pasa a ellos
es mucho peor.
A Carlos Andrés Castañeda
lo que le ha pasado
es que lo han amenazado
de muerte.
O sea,
al final tú apareces
en una pantalla
pero no dejas de ser
ese chico humilde,
¿no?
Que te acabas viendo
relacionado día a día
con muchos de los conflictos
de la ciudad.
Él no es de Medellín,
es de una ciudad,
¿no?,
pequeña al norte de Medellín
y en el momento
que ya apareció en la tele,
pues,
en un principio la fama,
hostia,
y la posibilidad,
¿no?
Pero después parece ser
que lo han amenazado
de muerte
porque lo ven como un referente
ya, pues,
al sistema.
Y además ahí siguen vivos
estos conflictos
de tierras desplazadas,
de gente que quiere reclamar
una tierra que perdió
pero que en el momento
que van a reclamarla
se los cargan,
entonces mejor mantenerse
en el silencio
en el momento
que se vuelven altavoces
o micrófonos
de ese conflicto
a través de la fama
aparente,
porque no es que la tengan,
hostia,
los paramilitares
o la guerrilla
o los delincuentes
lo van a buscar,
¿no?
Y este es un tío
que tiene declaraciones
previas a San Sebastián
y durante San Sebastián.
Hostia,
como si la vida fuera
ese futuro a alcanzar
y después yo le he leído
declaraciones
que evidentemente
manejan ya también
pues la iria
y la rabia,
que quizás en perspectiva
no volverá a decir esto,
pero casi se da a entender
como que esté en conflicto
con las propias productoras,
distribuidoras,
porque ha tenido problemas
y porque dice,
hay una frase que es letal,
dice que vio
como además esta peli
después de San Sebastián
iba a Francia y a Suiza,
dice la cara de uno por ahí
y uno chupando hambre.
Claro,
es que,
¿cómo repito?
La cara de uno por ahí,
esto pone el acento
que has oído,
paisa,
la cara de uno por ahí
y uno chupando hambre.
Porque ese tío
se ve desplazado ahora
viviendo en Medellín,
antes se ve que trabajaba
más o menos en el campo,
en un entorno que le agradaba,
ahora está en Medellín
como esos desplazados,
viviendo golosinas
y tiene la suerte
de que le han dado un hogar,
alguien le ha colaborado
y está ahí con su novia embarazada.
Un chaval de que ahora
tiene 20 años,
¿no?
Y esta es una de las realidades,
no sabemos las otras,
¿no?
Y estoy convencido
porque también he visto
unas declaraciones
donde Laura Mora
salía en defensa del proyecto
diciendo que lo habían intentado
hacer lo mejor posible,
pero que ellos no podían cubrir
las carencias de un país
que parece que no se preocupa
de su gente,
¿no?
Claro, claro.
Y de estas amenazas
que siguen, ¿no?
Que siguen vivas.
Terrible.
Terrible apocalíptico.
Víctor Gaviria,
que lo he mencionado antes,
con la vendedora de rosas,
le pasó lo mismo.
En este caso,
diríamos que Carlos Andrés Castañeda
es la nueva Lady Tavares.
Lady Tavares sí que fue a Cannes,
la vendedora de rosas,
no sé si ella como actriz,
pero porque es que Carlos Andrés
creo que se llevó el premio
en San Sebastián, ¿eh?
La peli y Arlo se llevó
Carlos Andrés.
Pero Lady Tavares también en su día,
hostia,
la protagonista de
La vendedora de rosas,
una chavalita adolescente
que después
era anonimato,
cogió cárcel,
o sea,
estuvo presa,
es decir,
y ahora es la típica
de qué se hizo de Lady Tavares,
¿no?
¿Qué fue?
Es lo malo del cine a veces.
Está con el culkin,
está, ¿no?
Ahí con...
Sí.
Sí, sí.
Bueno,
id a verla
porque vale muchísimo la pena.
Tiene,
como os decía,
esos puntos casi
de documentar
a lo Víctor Gaviria,
un punto más onírico
tipo Ciro Guerra,
memoria,
¿sabes la memoria
de Apichaptón?
Lo tranquis,
¿eh?
Que Api solo es, ¿no?
No,
es que ya ha salido
el gordo, ¿eh?
Pero maneja,
maneja ese,
¿no?
Ese terreno
de lo onírico
a través,
y es que el paisaje colombiano
yo creo que lo permite
muy bien.
Si veis la película
veréis que hay unos momentos,
¿no?
A través de ese norte
de Medellín
con la sierra,
¿no?
O sea,
es de que estás feliz
que recomanas
ver al cine,
¿no?
Sí, sí, sí.
Vale.
Sí, sí,
sin lugar a dudas,
¿no?
Hay un momento
de neblina continua,
muy poderosa
a través de esas montañas
que los arropan
pero que también
de alguna manera
los amenazan
y esto me recuerda
hasta Aguirre
La cólera de Dios,
¿sabes?
La mitida película
de Berner Zuck,
pero ya retrataba
mucho esta llegada
de los colonizadores,
¿no?
A un mundo
totalmente desconocido,
a esas selvas inhóspitas
que de hecho ya,
si os acordáis
de Aguirre
La cólera de Dios
ya sabéis
lo quedaban de sí.
Bueno, hay que ver
el documental también.
¡Hostia!
Ah, sí,
mi enemigo íntimo.
Una maravilla eso.
Bueno, chicos,
yo continuaría
pero sé que tenéis
mucho que decir.
Hay otra gente.
Hay otra gente, sí.
Y hoy estoy yo
con la vara.
¡Yes!
Vale, pues venga,
ens anem cap al teatre.
Sisplau.
Teatro.
Teatre.
Teatre.
¿Qué queda
cuando ya no queda
res?
Si des que
tenim memoria
siempre hemos estado
en crisis
y la cosa
ha anat a pitjor,
¿por qué
todas las generaciones
parlen
de una anterior
época daurada?
¿Y dónde es la nuestra?
O es que ya ha pasado
o es que
encara ha de venir?
¿És això
que vivim
ara potser
la nostra època
d'esplendor?
¿On ha anat
a parar
l'alegria?
¿Quina responsabilitat
en tinc jo
en tot plegat?
De tu.
¿Quina obligació
tinc jo
vers la meva herència?
Perquè
si se suposa
que ara
estem millor
que mai
jo tinc
aquest nus
constant a la gola
i aquest mal d'esquena?
De tot això
parla
Pazzo.
És una
en paraules
de l'autor
una petita
opereta
verbal
i apocalíptica
per dos
pallassos
en clau
de misèria
i notes d'humor.
La sinopsi.
En Francesco
i en Darius
viuen entre les restes
calcinades
del que fa molts anys
va ser un dels circs
més grans
i importants
del país.
En Francesco
era l'amo del circ
i juntament
amb en para
d'en Darius
Antonino
una de les seves
majors atraccions.
En Darius
el jove
no coneix
res d'aquella època
només el que n'ha sentit
parlar
i ara l'instint
el crida
però en Darius
no està preparat
per respondre
aquesta crida.
Pazzo
parla del testimoni
generacional
just en el moment
en què
canvia de mà
de la màscara que cau
la de l'individu
però també
la de la societat.
Parla dels lligams familiars
imposats genèticament
i de les obligacions
imposades socialment
de tot allò
que se suposa
que ens ha de fer
qui som.
Això que us acabo de llegir
és la carta
amb la que l'autor
Fèlix Erzog
presenta Pazzo
l'obra a teatre.
Ves dir
hosti que ben escrivies
Edgar, tio, eh?
A veure.
No,
a la formatxa
també jo, eh?
Però no, no,
això és una carta
de presentació
que de fet
està en el programa
de mà.
És com el Fèlix Erzog
presenta l'obra.
L'obra es va estrenar
el 15 de febrer
a la Sala Versus Glòries
i està dirigida
pel Roberto G. Alonso
i a dalt de l'Oscani
tenim el Jordi Manacoloche
i l'Adrián Grosser
que són els dos pallassos,
el gran i el jove.
Es pot veure
de dijous a diumenge
i en principi
estan fins passat
setmana santa.
Aquesta vegada
us aviso un temps
perquè la pugueu veure.
Però tu has anat
a l'estrena.
Jo vaig anar
a una prèvia.
Jo vaig anar
a una prèvia.
perquè a més a més
he de dir
que sale una cosa mía
en això.
Hòstias!
Vaja, vaja!
Una cosa de atrezzo
que l'estreste.
O sigui, estem parlant
d'aquest autopromo?
No, no, jo.
Jo aquí no rasco nada.
No, no, realment
us la recomano
de manera sincera.
Si no, ja sabeu
que jo coses d'amics
no em porto
a no ser que valguin la pena.
La veritat és que
de gent que tinc
al voltant d'Instagram
o així,
de gent de teatre
sobretot d'actors
o directors i tal,
molta gent
les taxen superbé.
O sigui,
sembla com una
d'aquestes campanyes
que de cop obres xarxes
i veus tot el cartell repetit
i dius
hòstia, no, no,
està agradant molt.
Te han robado
l'algoritmo
y ahora todo es patzo,
todo es patzo, patzo, patzo.
Que catzo, patzo.
Que catzo, patzo, no?
La cosa és...
Obre en italiano
en algún momento
la obra...
Bueno, van deixant
pinzallaretes,
van deixant paraules sueltes,
alguna frase sencera.
Por la herencia
del circo italiano.
El tema és
que ens trobem...
Això ja ho fa molt
el Fèlix
quan escriu les seves obres
té una mena de manera de fer
que hi ha coses comunes
que comparteix
i acostuma a jugar
una mica
amb la atemporalitat.
No saps exactament
en quina època és,
si és actual,
si és passat,
si és futur.
Juga també una miqueta
també a trobar-nos
amb ambients
o contextes
una mica desoladors,
no?
Decadència humana,
sordidesa,
més aviat pessimista.
Però la seva manera
d'escriure
fa que moltes vegades,
això és una cosa
que li he anat detectant
amb diferents textos
que li he vist.
De fet,
us en vaig portar un
fa poquets programes.
Mira,
veus,
dic que no repeteixo amics
i mira,
Fèlix Enzo
és l'autor
de Perres i Criades.
Ah, mira.
Sí, sí.
Però com era,
estava en un top.
Entón,
estava en un top
no recordava.
Era una mini-ressenya.
I una cosa
que comparteixen
molt els seus textos
és certa sensibilitat
o cert carinyo
amb el tema
que està tractant,
és a dir,
que ell s'informa
del que parla,
en aquest cas
seria del circ,
però des d'aquesta decadència,
aquest pessimisme,
aquesta cosa fosca
on ens trobem
els personatges
en un ambient brut.
Sempre troba
les escletxetes
per on es filtra
l'amor,
on es filtren
les coses positives,
on es filtra
l'alegria,
on es filtra
la bellesa,
sobretot,
de les coses brutes.
Llavors,
aquesta mena
de jugar
al contrari,
de la màcula,
però la màcula
al contrari,
si posa el llinyig llang,
de lo negro,
però hi ha
els puntets d'esperança
i els puntets de llum
i en aquest cas
no ens trobem en això.
O sigui,
l'obra de teatre
comença...
De fet,
ja a la sala
hi contribueix molt
en aquesta obra
perquè tu quan arribes
a la sala
en el mateix hall
ja hi ha decoració
de circ.
De fet,
han muntat una expo
sobre Tortell Poltrona
i el circcric
i ja comences
a entrar una miqueta
en ambient,
però és que
quan entres a l'escenari
que hi han encès
les màquines de fum
et trobes allà
una carpa
desballastada,
bruta,
on podries imaginar
fàcilment
que corren rates
per allà al mig,
després se'n mencionen
les rates també,
i ja estàs una miqueta
com mirant
per un forat,
com una espia.
És a dir,
tu vas a veure
una obra de teatre
i entres
amb aquesta percepció
com a espectador,
però que portes
cinc, sis minuts d'obra
i ja estàs a dins.
I és com una decadència,
o sigui,
tu entres en un món
decadent,
no?
Sí,
és a dir...
que te descubren
no?
Clar,
van apareixent cosetes,
tampoc com perquè
l'esperança sigui màxima
i el futuro va a ir bien,
no future,
entra en el no future aquest,
i de fet sobta una mica
que els dos personatges,
tu podries pensar,
estem parlant tota l'estona
de les glòries passades,
no?
Això que dèiem
al text del Fèlix,
d'estar ja el personatge
més gran
i el personatge més jove,
que són el Jordi
i l'Adrià.
Uno es el de...
Bueno,
és que evidentemente
són dos...
Adrià,
no el coneixereu,
Marlach Bruns,
exacto,
uno sale en Merlí,
i Jordi Baracolotxa,
jo crec que no requereix
presentació
i si no,
feu un Google
que ja us val
no conèixer-lo.
Vale,
aleshores,
podries tendria a pensar,
per clitxer o per estereotip,
que vas a veure
una comèdia estripada
de pallassos,
que vas a veure
el vell
que és molt descregut,
molt cínic,
molt cansat de la vida
i els joves i no ho sé,
és tot el contrari.
I això és una comèdia,
té punts de comèdia,
òbviament,
perquè si no
hi ha coses
que costarien d'empassar,
faria un ús
allò que diu
del nus a la gola
i hi ha puntets
d'estellos
de comèdia
que s'agraeixen molt,
però a més a més
és que els personatges
estan al revés
del que tu t'esperes.
L'home gran,
que és molt gran,
que en té 70 llargs,
és l'innocent,
és el feliç,
és el que pensa
que aquella vella glòria
no va marxar mai,
simplement estem tenint
una mala ratxa.
I el jove,
justament,
és tot el contrari.
Aquí ens estem morint de gana,
d'aquí hem de fotre el camp.
Un jove és el autista, no?
Sembla com que l'intercambió
no és un tema
ni tan sols
de maduresa i maduresa,
perquè els dos són iguals
en aquest aspecte.
I s'estableix
una relació
que pretén ser
una mica paternofilial,
però al mateix temps
de companys
i com de família...
De fet,
ho deia amb el text,
el Darius,
el personatge jove,
és el fill del Tonino,
que és el que feia
el número de circ
amb el Francesco.
Ese és el vínculo.
Tonino ja no hi és,
ja fa anys que no hi és,
i Francesco
s'ha encarregat
de criar.
Però, bueno,
al final,
el fet que cada uno
forma parte
d'una generación distinta
també és una manera
de que ellos
no sirven
o sirven
para la obra
d'excusa
para reflejar
dos èpocas,
un pasado,
lo que tú comentabas
al principio,
una herencia
que entra en diàlogo
o en conflicto
con un presente.
Pero está bien
que hagas otra gira
de tuerca
i digues
la paradoja
continua, ¿no?
Jo crec que hi ha
una sensació
bastant generalitzada,
parlo almenys
des de la meva subjectiva
com a espectador,
que és que potser
et tires els primers
5-10 minuts
fluctuant
en donde me coloco
de los dos.
Qui està més a prop
meu?
Perquè aquell que diu
coses que,
hòstia,
és que és veritat,
però és que aquell també.
Llavors no hi ha
extrems,
no hi ha blancs i negres,
tot i que són personatges
molt diferenciats entre si,
s'acabaran trobant els grisos
i és que estem habitant
el gris
tota l'estona.
I això genera
una altra cosa
que és allò
que deia abans
que és que
un cop abandones
que ets un espectador
i estàs dins de la història,
estàs a casa
i no vols
que s'encengui de llum
perquè no te pillen
que estàs mirando.
No saben que hi ets,
estàs com espiant-los.
I converteix l'obra
en una cosa
molt íntima,
molt petitona.
A més a més,
les condicions
de com està estructurada
la sala
ajuden molt.
És una sala
que està a dos grades
amb l'escenari al mig
i ells van parlant,
van girant-se.
Hi ha una cosa
molt guai també
que fa que reforci
aquesta sensació
que estem allà dins
de la carpa
vivint el que estan vivint,
sentint la pudor
de claveguera
o els ulls
de les rates,
que és que,
per exemple,
al final no és espòiler,
al final de l'obra
fan l'espectacle real
perquè una persona
els compra una entrada
i tenen
aquella alegria
de tornar a aixecar
després de tants anys
va, va,
anem a fer-ho.
Quan fan aquest espectacle
no te'l fan a tu,
al públic,
ni se'l fan
al de l'agrada del davant.
Ho fan lateralment
perquè tu ho vegis
com des de les bambalines.
És a dir,
tu formes part
d'aquella companyia de Sif.
De fet,
estic veient que no és espòiler
perquè en la sinopsi mateixa
diu
la idea sembla de bojos
fins que,
per sorpresa a tots dos,
algú compra una entrada, no?
Vull dir que al final,
el detonant
podria ser aquest,
però el detonant
pel que dius
és tot un...
Al final és un motor
és un amalgama
de moltes coses.
És on acabarà,
però el bonic
d'aquesta obra
és tot el procés,
tot aquest camí
per arribar fins allà.
Home, al principi
no ho sabem,
que algú compra una entrada.
Al principi el debat
sempre és
ens hem anat a la merda,
estem arruïnats,
vivim amb la misèria,
ja no sé si menjar patates
o rates.
Això és el discurs
del jove.
El discurs del gran
és no, home, no,
l'Arnos morirà.
No, rates, home, rates.
Les rates estan prou bones,
no et queixis.
O sigui, al final,
tot és una mica...
No hi ha grans
picos de conflicte
o picos de...
o dramàtics o violents.
És tot bastant,
bastant lineal,
però des d'un lloc
molt habitable,
molt...
Talking heads,
és a dir,
parlen molt entre ells.
Es diuen les coses,
no es diuen les coses
que no es volen dir,
que tu veus
que s'han de dir,
que tenies
una conversación pendiente.
I la manera
d'afrontar
tots dos
els canvis
que es van produint
fa que s'acostionen
a aquests grisos.
Claro,
lo que comentabas
en base también
al argumento,
y de cómo necesitan
al final
la posibilidad
de una representación
o aparece
de manera
sorpresiva,
en el fondo
demuestra,
porque en ambos ejemplos
sucede del mismo modo,
que para trabajar
en el futuro
tiene que haber
un elemento
de posibilidad futura.
Si no,
estamos en la nada
y seguimos en la nada.
De fet,
el gruix de l'obra
a tot aquest camí
que diguem
que transitem
fins al final
és un debat
d'entre ells dos
de si s'ha de mantenir
o no s'ha de mantenir
l'esperança.
Tenim la personatge blanc
que és el veterà
que diu que sí,
que sí,
que això funciona sempre
i tornarà
perquè la gent
es guia per modes
i l'altra que diu
que tu pleguem veles,
marxem,
me'n vaig al poble,
d'on vens del poble?
Te l'has endut la trompeta
per tocar el poble
per fer diners?
No, no, no,
m'he posat a pidular.
Però tu ets un artista,
tu com has fet aquestes coses?
¿De qui és la contra?
En el fondo
ara me venia otra peli,
modelo 77,
que és mucho más convencional,
¿no?
Y se mueven otros derroteros.
En el fondo
plantea de nuevo
dos personajes
en una realidad
de no futuro,
pero donde el mayor,
en este caso,
el Gutiérrez,
sí que es muy derrotista
y es el joven,
¿no?
Que he impelido
un poco por esa energía
de la juventud
y porque se cree
que es una democracia,
¿no?
En muchos momentos
lo comentan.
Pero todavía hay
esa inocencia,
¿no?
Que todavía mantienen.
Esa necesidad del tándem,
¿no?
Del tándem
también como discurso
y como complemento
así se vayan intercambiando
un poco los dos.
Y que muchas veces
lo que sucede
les pasa a los dos personajes
que es,
les llegan,
o sea,
sacan conclusiones
con lo que les ha dicho
el otro,
de lo que el otro piensa,
se dan cuenta que,
coño,
si es que estoy pensando
lo mismo que tú
y no me había dado cuenta.
I aquí és on,
poquet a poquet,
durant l'obra,
ens anirem acostant
fins que hi ha una revelació,
que aquesta sí que no
us la desvallaré,
de la relació
entre el Francesco
i son pare,
el Tonino.
Francesco...
Bueno,
tots dos,
els personatges,
es vehiculen
sobretot
amb l'obsessió,
amb la frustració,
amb el...
No voler donar
el braç a torse,
no?,
amb aquests idearis
que tenen.
La frustració
i la impotència
als dos costats,
un que vol marxar
i no troba la manera
de marxar
perquè no té diners
per comprar-se
un bitllet de tren
i l'altre
que vol fer circ,
vol fer circ,
vol fer circ
i no li ve ningú
a veure-ho.
I llavors,
des d'aquí,
ens anirem acostant
a poc a poc
fins que hi ha
una informació
que salta
d'una manera
una mica
cascau
per allà al mig
que genera,
ja diguéssim,
el sector final
de l'obra.
Tengo un par
de preguntes,
yo.
Passo,
¿por qué?
O sea,
no por lo italiano,
sino locura,
tiene algo...
Passo es un insult,
és un insult.
Moltes vegades
el jove li diu
al gran
ets foll,
estàs xerat,
para ya,
estàs repapiejant,
t'has fet gran
i no saps
el que et dius.
De fet,
l'obra comença,
aquests tocs còmics
que diem,
és que el pallasso gran
està molt dit xeratxero
i es desperta pel matí
i fa el tonto
i fa el pallasso,
diguéssim,
des del respecte
de l'ofici de pallasso.
No fa el pallasso
no vol dir
fer el tonto
i fer moneries,
és un pallasso.
i els primers minuts d'obra
el que ens fa riure una mica
per entrar una mica
que entri la cosa a l'obricadeta
perquè ja patirem
quan haguem de patir
són aquestes discussions
de hòstia,
és que no calles
ni sota l'aigua, tio.
Jo tinc ganes aquí
d'anar-me'n allà
a mirar el sol
i pensar
i no pares de cascar
i de contar-me
batallites
de abuelo cebolleta
i al final
la cosa canviarà.
La bogeria
és ser aparentment feliç
en un entorn
de desgràcia
o de miserició.
És allò
de vegades
que l'amor és sec
i hi ha una part
d'aquesta romàntica
del paraíso perdido.
Soc tan sec
que no m'adono
que la realitat
ha canviat
que no és la mateixa
de fa 10
o 15 o 20 anys enrere.
Tot i que jo
l'estic mantenint
i estic tossut amb això
potser sí que ho sé
i no ho estic volent admetre.
L'amor em fa sec.
I després et volia
et volia demanar
sobre el
el fet
que aquest tàndem actoral
és exclusiu?
No hi ha
entrades, sortides
d'altres realitats
de personatges?
No.
No, hi ha dos
personatges
i veuràs dos personatges
tota l'obra.
Sí que és veritat
que en algun moment
subten d'escena
i es queda un sol
fan
l'alusió a aquest tercer
de fet
és veritat
que moltes vegades
el Francesco
segueix parlant
amb el Toni
quan l'altre no hi és
té ensoñaciones
hi ha alguns passatges
onírics
en què es discuteix
de fet
s'emprenya amb el Toni
i es foten bronques
l'una a l'altra
ho passa que tu només
veus el Francesco
parlant.
I també
hi ha moments
en què el Darius
quan es queda sol
diu totes aquelles coses
que en el Francesco
no li diu.
Això és el que ens passa
quan no venís.
Exacte.
Estamos ahí
que fem feina.
Oye,
en el circo
el circ
el circ
què vols dir?
M'ha volgut un altre
concepte també
quan tens el pressing
diguéssim
de tirar endavant
un negoci
que és com
hi ha un condicionant
molt bèstia
ho dic perquè tinc
familiars
o amics
que pateixen la situació
i hi ha un no future
en la cara.
Una miqueta
perquè segons quin negoci
no és com
és quasi inviable
és impossible
però hi ha
l'orgullo de la família
el trabajo de mi padre
perquè porto tants anys
arrossegat
i tanta experiència
i a més a més
no és un negoci
en si
és a dir
aquí en el Francesco
el que li importa
no són els calés
el que li importa
és que el vegi molta gent
i que els nens
li riguin molt fort
i que la mare
vulgui portar els seus nebots
la setmana que ve
soc un artista
i vull retransmetre el meu art
perquè el vegi tothom
i l'altre
sí que és
bàsicament
és més realista
o és més cínic
i és
tio
és que estem passant gana
és que això és insostenible
però no d'ara
ja fa temps
que és insostenible
jo ja no puc més
però clar
són aquelles converses
que sobretot
ens passen moltes vegades
a la vida
quan tenim algú
amb molta confiança
a vegades per pudor
però moltes vegades
sobretot per orgull
deixem de dir coses
que és important dir-les
i aquí estàs
molta estona
com a espectador
desitjant
va digue-li ja
digue-li ja
tant en un com a l'altre
aquelles coses
que es callen
per vergonyes
per immadureses
segurament
també és un gremi
s'ha de parlar
aquí també
de direcció
direcció
ha fet una feina
molt xula
el Roberto G Alonso
a part de teatre
ell també és actor
i és ballarí
és coreògraf
i a nivell plàstic
quan tu veus l'escenografia
hi ha només un entrar
i et sents dins d'un circ
però a nivell plàstic
a nivell de tempos
de converses
de gestualitats
veus que hi ha part
de coreografia
és tot molt net visualment
us la anirem a veure
jo almenys
us l'he vendit bé
ja ja quería ir a veure
antes del programa
jo crec que Hipster
és tot ha quedat
jo sóc de sus primeros discos
és tot el contrari
para poderlo comentar contigo
o sea
un poquito más
con conocimiento
a la versus
a la versus
que anirem
la veritat és que val molt la pena
i jo ja us dic
no és perquè conegui
gent de l'equip
ni la sala
sigui com família
sinó que
bueno ya ho estàs veient
que les xarxes
jo us diria
que no trigueu gaire
perquè de fet
penso que estan
exaurint
bastant sovint
i a la que podeu
a fer un treball
ja me he hecho
i ho comencem
vale
pero no sé
invitación de la casa
¿no?
esto es empanada
cultural
ni mucho ni corto
envíadlo como prensa
si queréis
borra
borra la sección
Oriol
borra la sección
vamos pa otro tándem
vamos pa otro
ahora pero me venía ahora
la cabeza
cabeza borradora
para esta
o sea
para el programa de hoy
cabeza borradora
no sé por qué
en el future
tan tan
sabéis que en el fondo
lo de cabeza borradora
es la respuesta
de Lynch
a la sensación
de la paternidad
es verdad
es realmente
es jodido
por cierto Lynch
¿habéis visto ya
la peli de Spielberg?
no
de Fable Man
no
¿sabéis que Lynch
sale de actor?
no no no
¿no sabéis?
Lynch salía de Louis C.K.
también
¿queréis que os diga
qué personaje hace?
del padre de Spielberg
yo solo os digo
que lleva un parche
hostia Ford
que grande
y es enorme
cuando vi eso
bueno podrían ser varios
porque hay varios con parche
pero el mítico es John Ford
el mítico es John Ford
John Ford hablando del horizonte
y del punto de fuga
o sea
enorme
bueno
yo lo decía más
por el tema de
la escenografía

porque era como un circo abandonado
aquello de cabeza borradora
cuando he empezado a explicar esto
me venía la imagen

tenía esa estética
de freak circus
aquello de la mujer barbuda
el enano
el fortachón
todo abandonado

aquesta nostálgia
de carros
de rodas
de fusta

una mica va per aquí
l'estética
per això dic que no
no l'estrada
l'estrada
un punt apocalíptic
¿no?
també
des de la cultura apocalipsis
va a la de triste
l'apocalipsi
pero en bien
con respeto
y cariño por las cosas
una mica és això
juga una atemporalitat
que no saps si és el circo reluí
o és el circo solell
dentro de 20 años
no sabem on som
yo si puc anir a veure
unes ulleres
que es vegin blanc
i negre
encara guanya més
tío
molt bé
doncs passem
passem al negre del vinil
aviam
aviam que
que nos cuenta
el negre del vinilo
el negre del vinilo
actuaciones del Raval
es el mote de Marcos
es el negre del vinilo
firmas así

mola
vamos
vamos
el negre del vinilo
música
bueno pues empezamos
con
Cycle Speed
primer tema
es que me tengo que
me río mucho
con este álbum
porque
es que lo he escuchado
y no sabía
por dónde cazarlo
porque
es metal
sin guitarras
en cierta manera
las definiciones
me encanta
campanas y triángulos
al diccionario
d'empanada
que sortirà
dintre d'algun temps
i haurà
una secció
de
tipo
clock war
al final
us en recordeu
que existia
em sembla que
era una secció
en algun diari
que era
el miccionario
hem de fer
el miccionario
d'empanada
aviam que se sent
ara quan canti
por favor
por favor
porque
o sea
es un disco
que
aquí
aquí
aquí está
conteniéndose
pero es que
hay berridos
que digo
ostras
la lo industrial
una mitad
un rollete
mini street
todo això
de ostras
el experimental
pero te mola
lo que más flipa
es que te ve
con hip hop
y dab
también
y para mí
es metal
al final
es un metal
modern
ahora estoy
como estos tíos
cuando te vas
de cata de vino
que te dicen
traes los aromas
a madera
cítricos
a ver
a ver
no estoy llegando
hoy
veis todos esos matices
en esta música
o no
yo sí
hoy
me he tomado un café
antes de venir
estoy lucido
me he inspirado

todo lo suelo
es que
yo ya
mala llet
yo creo que si
li ponéssim una mica
més de ritme
es algo que pot sonar
a Landet
¿sabes?
aquest rayo
synthwave
o no sé
un puntito
de stoner
así arrastrado
y perjoso
es que lo estoy describiendo
es tal cual
es de Landet
esto
estén bien
los hashtags
ellos deían
tal cual
es un dúo
eso
es un dúo
y deían
que es la lucha
por comprender
y aceptar
el hecho
de que
nuestras vidas
están
en un camino
cerrado
y el camino
es violento
y doloroso
no tenemos
control
sobre nuestras
vidas
en ningún
tipo
de escala
e incluso
la existencia
más simple
es egoísta
y violenta
hostia
no están
segueixen vivos
no se han suicidado
no
yo que
hostia
encaja perfectamente
el no future
tal cual
la estética
o sea
a mi lo que me ha gustado
sobre todo
porque a mi
yo no soy muy fan
del metal
y la estética
del metal
no me gusta
pero si
dejas de lado
eso
me ha interesado
el disco
precisamente
por prescindir
de todo
lo que es
el metal
aquí tens un metalhead
encara que vagi de blanc
més o menys
ja m'he fet gran
i tinc la barba blanca
un general que a mi
particularmente
sempre no m'ha cridat
no he connectat
pero escoltant aquest
m'agrada
porque barrejaba
todo
barrejaba
ámbien
también
porque es atmosférico
y una mica
de doom
también
el doom metal
era
paradis los
por ejemplo
que era así
muy pesado
muy arrossegado
con un tiempo
muy lent
pero muy contundente
alhora
ahora
sin guitarra
ni batería
bueno
batería electrónica
sí sí sí
es eso
y bueno
a mi
si pots posar la següent
per canviar una miqueta de rotllo
hòstia
anem forts
este me gusta
se va acercando
son los mismos
hito ritmo
son los mismos
pero este
estaba ya
se habían tomado el café
puja aquí Oriol
ahora seguís
eso es 30
a mi això em mola
a mi em molava mucho
en trácnica
jo me'n recordo
quan era jove
quan era adolescent
que anàvem
amb grenyes
fins al cul
i cinturón de tachuelas
i de bales
jo era de esos
de pantalons elásticos
que mon pare em deia
dius que tu no escoltes música
tu escoltes gent
burdant
gente que ladra
pero esto yo creo
que es una cosa
que se repite
porque me parece
que ahora
muchos de nosotros
yo se lo digo
a mi sobrino
con el trap
ahora
desde una perspectiva
comercial
siempre hay un
despegue total
hay un vacío
entre generaciones
si es de ya la ley
luis
imagina
si en pasas generaciones
pero lo curioso
es que
y en general
en todos los ejemplos
que estamos trayendo hoy
al final hablar
de no futuro
se habla desde la vida
y entonces es como
una gran paradoja
una gran contradicción
la cineasta Laura Mara
decía en un momento
es que
no no
si a mi me encanta
la vida
pero detesto el mundo
y hay algo
que se repite
y que lo podríamos
vincular también
a la descripción
que has hecho
que ellos mismos
hacen de su propia música
de un espacio cerrado
pero que en el fondo
se genera a través de la vida


pero sí que hay
y hay este tema
que es el de
para ver si hay futuro
o no
siempre es mira el pasado
es tipo
no
allo de
cualquier tiempo pasado
fue mejor
es porque es como
yo ahora el presente
y cuando veo el futuro
o prevecho el futuro
es pitjor del que
yo que sé
o yo vivía
hace 20 años
o los mis padres
vivían
y siempre ya
la generación
queixa
una mica
realmente
es que no estamos mirando
el futuro
sino que yo vejo
que el futuro
pinta negra
y me'n recordo
de cuando vivía
cómoda y a gust
en mis momentos
de cuando era feliz
no es que eso fuera mejor
es que aún vaig
no me está agradando
bueno
y es que también
lo que te has quedado
del pasado
era lo bueno
muchas veces
el cerebro filtra
al final
te quedas con algunas
actitud de supervivencia
pero joder
bueno no
Marcos perdón
no no no
está bien que vayas comentando
yo más que nada
esta la quería dejar
así
precisamente
para que no
no
porque
aquesta ensona multísima
abans de lo del
Tren Red North
bueno no sé si coneixeu
Tren Red North
y Atipo Rey
que van a acabar
sent productors
i ara fan bandes sonores
orquestals
normals i corrents
guais
però normals
però eren productors electrònics
eren els que produïen
per exemple
Marilyn Manson
ells tenien un grup
que es deia
Nine Inch Nails
que usava
i era una tonada
així
que és
electrònica
però
és a dir
sense aquesta part
d'organicitat
dels instruments
de corda
o de la bateria
tradicional
tenien aquestes
aquest so
esmolat
com de pinchos
com de sierra dentada
sent electrònic
fuig de l'electrònica
que suposo
que és el que els converteix
en metal

sí sí sí
i bàsicament això
ara
un disc que
pel meu gust
sembla molt dur
d'escoltar
però després
t'hi poses
i
de bon
sí oye
i d'entra
el ujo
en mi casa
no tiene futuro
en la mía
acaba d'entrar
ahora mismo
a més
el que t'ensenyava
abans
la caratura
es super
la cara
destrossada
saps
pero bueno
aun así
como se llaman
sightless
pit
sightless pit
que quiere decir
pues no
me he quedado
tan alucinado
con el disco
que
abismo
sin visibilidad
algo así
como si
bueno
un pit
es un porat
creo que no sabía

el pit
entenc que
pero seguramente
estás moj pit
que también es
passem al següent
mentre están
a la tribusca
a Slay for Moods
aquests son
més
més directes
estos son los míridos
que me pasaste

estos son muy grandes
esto sería punk
de Silo de Tiro
post-punk
esto es locura
electropunk
minimalismo
tiene un punto minimalista
porque no está sobrecargado
spoken word
sobre todo porque
habla mucho
pero con mucha mala leche
en directo
escupe también
aquí
aquí
creo que
podrían posar
el vídeo
porque el vídeo
em sembla
es como una recreación
del que
en el seu moment
feia els Monty Python
els Flying Circus
que es como
agafar imatges
aparentment quietes
i l'animes
es como si fos
un collage
i el vídeo
és una pasada
per situar una miqueta
que són els Day for Moods
és un dúo británico
estic parlant
de la castellà
estic en un mix
passar al castellano
dúo británico
de música
post-punk
que lleva
hasta última década
haciendo este tipo
de género
básicamente
son
Jason Williamson
que és el vocalista
que tiene
mucha mala leche
mucha actitud
en directo
parece que este ido
este loco
és espectacular
pero en directo
es que es como
los hermanos
tiene un punto
de Gallagher
este tío
un punto de
Gallagher
o sea Gallagher
té un pun al payo
no no
pero la actitud
que pone
la actitud
en escenario
físicamente
tengo una tiradeta

una anécdota
con un colega
muy borracho
delante de la tele
repitiendo continuamente
hora tras hora
actitud
tío
actitud
y esto al final
aunque
creo un discurso
que sea la verdad
o sea yo salí de esa cara
diciendo
Gallagher tiene actitud
millones de veces
que es como
por cierto
acabó vomitándole a la tele
también nos lo he de decir
la actitud del colega
el colega
nos dieron un morreo
de vómito
pues está
el hombre actitud
y luego está
el músico
que es
Andrew Fern
que es su compinche
de bases
y es muy cachondo
porque en directo
no se cortan un pelo
es decir
el formato en directo
es
el cantante
y el músico
con un portátil
que lo que hace es
le da al play
le da al play
birra en mano
y el otro
un poco
golpea un Paul hoy
un poco
el play
y le dará el stop
del crono
ahí está
pues un poco
como viene Paul
al programa de hoy
le pone la banda sonora
de Game Boy
8 bits
de fondo
una mica
claro
viene con los deberes
hechos ya
yo dice
pero esto es mío
yo lo voy a firmar
entonces como no se puede
permitir el lujo
de un pintor
de dejarla ahí
la firma
vengo a reclamar
mi material
pero lo que me contaba
es que a veces
hasta con el móvil
el mismo que utiliza
se pone a chatear
con los colegas
en directo a veces
no se corta
pero es lo que me gusta
que es un poco
que entras en
yo los he visto en directo
y entras en conflicto
porque dices
no sabes hasta qué punto
dices
pero me estás tomando el pelo
pero si es que
esta mítica frase
de he venido
no a tocar un botón
sino saber qué botón tocar
ahí está
ahí está
entonces
llegaban momentos
en los que él mismo
ya ni disimulaba
sacaba el móvil
y estaba ahí
fensa selfies
o chateando
pero bueno
en cuanto a
es lo que tiene el punk
en cuanto a contenido
yo no me he mirado
todas sus letras
pero básicamente
exploran
lo que sería
la cultura
y todo lo que está relacionado
con la clase trabajadora
y especialmente
con todo lo que tiene que ver
con las políticas de austeridad
que se ha llevado
durante esta última década
por los gobiernos
más conservadores
de allí
ellos mismos
se definen
como
que hacen música
que son diatribas
de punk hop
minimalista
electrónico
para clase trabajadora
bien bien
se lo ha inventado
lo ha metido todo
¿qué es?
punk hop
ya me mola
como concepto
punk hop
es bien
punk hop
minimalista
y laboralista
punk minimalista
electrónico
para clase trabajadora
ojo
sí sí
a los ricos
no lo puedo
escuchar
tengo mi propia etiqueta
de estilo musical
ahí está
por ejemplo
esta de aquí
a ver
esta es más
más hip hop
de alguna manera
y incluso
tiene un toque así
crowd electrónico
también
es decir
a mí personalmente
ya te digo
no son
no es un grupo
que diga
me encanta
me apasiona
pero son guay
o sea
tienen rollo
tienen actitud
y en directo
ya te digo
vale la pena verlos
es un espectáculo
y reconoces
la originalidad
que tiene
y esta actitud
también deliberada
de cambiar
un poco
el sistema
de las cosas
pero al mismo tiempo
a mí me está resonando
mucho tanto
esto es como
los de Slidespeed
a los 90
bueno
allo de los ciclos
de 20 años
supongo que estén
parlando
tú lo has dicho
para mirar al futuro
hay que
aquí más estaban
por ejemplo
a Prodigy
y en el otro
me venía
a Tren Reznor
al final es cíclico
con depuraciones
y evoluciones
de tal
pero turnem
a las nuestras
a Red

y cuando se habla
que ya vas pasada en Red
te das cuenta
que cuando tienes
que definir
esto nos pasa mucho
pero cuando traemos
aquí un ejemplo
ya sea musical
cultural
teatro
cine
te das cuenta
de que cuando
ves la singularidad
como yo por ejemplo
la he encontrado
ahora en Laura Mora
de cineasta colombiana
pero en el fondo
¿qué haces?
hostia
me recuerda a Pichaptó
me recuerda
a Aguirre la cólera de Dios
al final
todo es un gran híbrido
y simplemente es la manera
en la que se vuelven
a reformular
esas influencias
abriendo de
no future
just past
solo hay pasado
en realidad
exacto
y la manera en la que
lo reescribes
claro
ese eterno retorno
en base a los referentes
al final
que nos nutrimos
de ciertos referentes
y acabamos creando cosas
de lo que hemos mamado
pero no es algo moderno
y es que un tío
ha hecho los deberes
en casa
hasta qué punto
antes este tío
podía llegar al escenario
con todo derecho
entonces esta actitud
eso sí es de modernidad total
eso rompe en directo
que es lo que me pasó a mí
pero dices
también es como una reivindicación
entiendo yo
ante las políticas
es decir
no te voy a engañar
no voy a hacer el paripé
es decir
que es lo que hacen los políticos
fuera postureo
exacto
es decir
tal cual
no tengo vergüenza
le doy al play
y el otro actúa
te preguntaré por ellos
de aquí unos
espero
para que le interese
para que le interese
vienen en
me parece que es octubre
o septiembre del año que viene
vienen a tocar el botón
en octubre
así que
genial tío
y pasamos con el último
que es ya otro rollo
Cali Malone
aquí
Ambien
Ambien

Ambien
esto se sirve muy lento
muy lento
esto es electrónica
clásica contemporánea
dron
minimalismo
¿sabéis qué es el dron?
el dron es un género de Ambien
que repite
mucho
esta es como
genera como una vibración
un mantra
un loop
es un envolvente
de una manera
muy contemplativo
¿vale?
Cali Malone
es una americana
compositora y organista
que reside en Estocolmo
y la mayoría de sus trabajos
se basan en el concepto
de música minimalista
como decía
bien sea a través de medios
no tiene peros
analógicos
o digitales
y a menudo
pues eso
los combina también
con instrumentación
acústica
en este caso
aquí
se nutre de dos
colaboraciones
que es Stephen O'Malley
y Lucy Rielton
que son por un lado
una chelista
y una guitarrista
eléctrica
y en este trabajo
lo que pretenden
es estudiar
los armónicos
y la composición
no lineal
centrándose de lleno
en la justa entonación
esto ya es
es que sembra
una nota infinita
pensaba que era
un sustingut
sí que había
alguna variación
pero es un sustingut
larguísimo
es brutal
o sea yo vaig ver
en directo eso
al mira
es bestial
o sea ha sido
una experiencia
única que he tenido
los primeros
cuatro minutos
dije uy no sé
pero te empiezan
a aparecer sonidos
que no has percibido
antes
que aquí también
hace referencia
a los patrones
de interferencia
debido a los golpes
y dices
ostras que es esto
sí pero que esta canción
los primeros cuatro minutos
es que esto es lo interesante
porque este disco
es que son
dos horas de disco
son tres LPs
de dos horas
de duración
de una sola pieza
inmersiva
es inmersiva
por lo que decía
el oyente
cuando lo escucha
pero claro
esta es la reflexión
desconecta de todo
cuando lo rodea
si tú te lo pones
voy a hacer ejercicio
de ponérmelo
y conectar
empiezas a aislarte
de todo
cuando te rodea
empiezas a conectar
con esa entonación
con ese sonido
tan minimalista
que es el minimalismo
vas llegando
a esa especie
de éxtasis
o de elevación
pero el minimalismo
se basa en eso
precisamente
en esa profundidad
profundidad
profundidad
es lo que os comentaba
en directo llega un momento
en el que dices
ostras
estoy percibiendo algo
que no sé
ni de dónde viene
una frecuencia aguda
que sale
que te pata
o sea
te
ay perdón
si te pata
y te traspata
te traspasa
te deja
o sea
conectas de una manera
que es que ni control
no te estoy escuchando
ahora solo te veía
mover la cara
porque ya es conectado
con el sonido
pero sí que
et quedas hipnotizat
también
es como un

es muy atrapant
ahora
es recomanable
escoltar-ho
a Plumal
obviamente
y con calma
y por qué
lo he portado
¿por qué te ha dicho
este disco?
esto por qué
es lo que te iba a preguntar
¿dónde está
la falta de futuro?
aquí viene mi reflexión
final
voy a hacer como
un final
de programa
diciendo que
va a ver el futuro
vamos
es la temática
es no future
y este disco
para mi gusto
ahonda en la contemplación
que para mí
es el antídoto natural
a la visión cruda
de las cosas
¿sí?
un término al que todos
de forma más o menos
creo que aspiramos
para obtener la paz
la serenidad
pero que no siempre
alcanzamos
bien sea por voluntad
por falta de voluntad
o porque comúnmente
es lo que comúnmente
se dice
¿no?
que es
es que no tengo tiempo
pero todos entendemos
la expresión
realmente de no tengo tiempo
pero precisamente
todo lo que tenemos
y somos
diría yo
es tiempo
lo que pasa
es que quizás
no queremos responsabilizarnos
y elegir
cómo conectar con él
quizás por el miedo
pues a reconocer
cómo se ha conectado
o qué elección
se ha tomado
durante el transcurso
así que de esta manera
en unos tiempos
en los que hay
sobredosis de acción
o reacción
estímulos
o distracciones
e información
o desinformación
está servida
conviene recordar
que muchas veces
menos es más
y por ello
quizás acudir a géneros
de música
como el minimalismo
nos hace recordar
esta premisa
nos ayuda a relativizar
nuestros problemas cotidianos
y como decías tú también
a veces la nada
es el todo
¡Bravo!
Usted tiene futuro
como para hacer
las editoriales de empanada
sí, sí, sí
ya le toca además
no, no
ya te toca
ya te acabas de medir
sí, sí
eso lo cuesta
lo voy a hacer
y seguro que me darte
un pase de editorial
pensabas que
pero al final
no, no, porque
estás totalmente lo cierto
y además
creo que los tres ejemplos
que hemos traído hoy
bueno, en tu caso no
musicalmente hablando
había más variedad
pero había claramente
esa idea
de la necesidad
de detener
el mundo
en una contemplación
que te va a mostrar
verdades que no te molan
pero que en el fondo
es la única manera
también de reescribir
ese no futuro
es decir
está claro que en la dirección
que vamos de vorágine
continúa
no hay futuro
para poder alcanzarlo
si mucho
quizás hay que
realizarnos
y hacer como a misacha positivo
y ya lo decía el sabio
yo soy fatal para las citas
lo decía un sabio asiático
voy a decir confucio
que es el que viene
en toda la confusión
que no hay futuro
porque el futuro es ahora
claro
¿qué haces con él?
y esto es algo
además que llevan los niños
yo siempre se lo digo a mi mujer
digo
date cuenta que este cabrón
solo tiene tiempo presente
yo le decía
tanto rollo de los garrulos
tatuando ese carpe diem
este chaval es carpe diem
que se tatúen a mi hijo
el de todos
los niños son carpe diem total
o sea
tú no le hables
de lo que has vivido
un minuto antes
justamente por la memoria
no tienen consciencia de ello
no se tatúan carpe diem
tempus fugiria
como no son conscientes
son carpe diem
exacto
por eso Matutano
no hace los tatuajes
de las patatas de carpe diem
bueno y hasta aquí
en Parada Cultural
bueno un poquito de agenda
bueno rapid
rapid
te sientas rapidísima
contemplación amigo
contemplación
que es cou
bueno que es cou
porque veig que
només hi ha cinema
cuensa
me encanta
pero me encanta
la musiquita esta
mira la que
la primera que veig escrita
es justament
a part d'una
que ben comentava
que va passar
per Terror Molins
la van passar
ahir
a l'americana
maravillosa
obviamente ahí
volví hace una semana
peliculón
o sea
he de decir
la trajiste aquí
un poco como
no la habías visto
y me flipó
pero por encima
de Spigno Evil
pero 10 planetas
o sea porque
no porque es
de nuevo
la originalidad
la capacidad
de transgredir
desde
desde lo
no vamos a decir
lo nuevo
y lo moderno
pero hostia
ofreciendo algo diferente
Seek of Myself
Seek of Myself
o sea es una pel·lícula
que temáticament
podria ser
podria ser
del Oslum
de The Square
i de
Trangle of Sadness
pero es que a mi
em sembla
collonuda
com està feta tot
i les risques
que et fots
a costa
de lo malaltís
que és
aquella parella
pero el narcisisme
a tu no ho sé
pero el Poli
a mi sé que ens agrada
molt allò
de riure amb la O
i aquí era
heavy
bueno
para los que no lo recuerden
una pareja
exacto
que tú has dicho
muy enferma
pero en el fondo
representativa
también
de una generación
en la sociedad
en este caso
Noruega
si no me equivoco
Oslo
bueno pero es universal
Molzeitge
es el signo
de nuestros tiempos
lo que pasa que es
pero está como guay
que en el contexto
noruego
como que es más veraz
no sé si
me lo creo más
es menos película
quizás por la distancia
que hay
y al final es
mientras ve ella
que el marido
bueno marido novio
empieza a triunfar
en el mundo del arte
pero es otro fantoche
ella dice
joder
yo me estoy quedando atrás
sin decirlo
y empieza a liarla
para poder alcanzar
ese protagonismo social
en el fondo
un protagonismo
que todos buscan
desde las redes
y desde muchas perspectivas
que tú la has visto
al americano
no yo la vi en el pase
de prensa
que hicieron
para el estreno previo
me encantó
de hecho
diría que es de las mejores pelis
que he visto
en las últimas semanas
cinco tara
los reyes del mundo
que se manejan
otra dinámica muy diferente
ya hemos hablado de ella
pero la estrenó el 17 de marzo
así que está muy bien también
que forme parte de esta agenda
pero es que se vienen
un par de películas interesantes
¿no?
¿qué mes?
bueno
Sam Mendes va a estrenar
y las bestas siguen en el cine
yo sí
siguen en el cine
pero yo creo que
es un tema
de que antes
lo hablábamos
evidentemente muchos
pero no tantos
y ahora lo de las bestas
ya te llega por otras vías
que el tiempo es que la acaba de ver
y te dice
hostia película
pero
yo he estado hablando
de dos estrenos
de dos figuras
en el mundo del cine
importantes
como son Sam Mendes
que no vemos una peli suya
desde 1917
desde ese año
no la vemos
ah vale
y en el fondo
ahora has tenido
una comedia romántica
bueno
una comedia no
perdona
una historia romántica
con la Olivia Colman
precisamente
ah mira
la queen
una película de época
así que la dejan bastante bien
pero el otro cineasta
que a ti te encanta
Ulrich Seedle
pero yo no sabía
que estrella alguno
no estrena dos a la vez
bueno
para variar
Rimi y Sparta
y dos películas que aparentemente
no están conectadas
vale
estem parlant d'un tio
molt sòrdid
és a dir
jo animo
jo durant el confinament
vaig veure
que està tot a filming

a part de pel·lícules de ficció
té molt de documental
i té un documental
que us el recomano
100% que és
El Sòtano
o En el Sòtano
que és
segueix a gent
com viu
la seva intimitat
molt xunga
en els seus sòtans
però és que
segueix a gent
des de
la gente truqueda
o algo
fillas secretas
inconfessables
socialmente
doncs sí
perquè entre ells
hi ha
homes jubilats
que queden
per tocar una orquestra
saps
aquesta orquestra
de pobles
tots són maquíssims
ara
que al seu voltant
és nazisme
pur i dur
que muy sordido
en general
los born
los
com es deia
els baby born
aquests
sabeu
els
new born
new born babies
muy radiofónico
els bebés
que són
perfectament
semblants
a un bebè real
que pesa igual
bueno
és igual
los reborn
los bebés
los reborn
bueno
és igual
busqueu-lo
en el Sòtano
del Seil
este es el tío
que tiene la trilogía
aquella
sobre turismo sexual
Paradise
y vamos dando
diversas realidades
a la que veieu una
si us ha agradat
veieu-los totes
perquè és que
l'usòrdid
mai abandona
tienes que entrar
en su tono
no es fácil
y bueno
y mucho más
pero en el fondo
yo creo que ya
tienen suficiente
y tenemos
nosotros también
bueno
doncs
això també és
no future
perquè no sabem
mai quan tornem
exactament
com ho farem això
es empanada
no future
ya no es empanada
ya no es empanada
cultural
empanada future
empanada no futural
exacte
pero volveremos
está claro
y quizás en un
Barcelona Film Fest

bueno a ver
hòstia
l'altre lo así
sí claro
claro
s'ha de veure
s'ha de veure
però sí sí
home seria
seria la clau
fer una sortideta
de l'estudi
i anar
a un festival
que de fet
fa molts anys
que anem
i que suena por aquí
i que suena molt
per aquí
com és el BCN Film Fest
però bueno
encara queda molt
queda un mes i mig
o sigui que
a veure si entre mig
ens dona temps
de fer una altra empanadilla
no?
ha sido un fournet petit
una empanadilla petit
pequeñita
y a veure
que santa cut
no sé si
no hemos comentado de nada
y ya nos vamos
pero
hòstia
que os parece
vosotros habéis visto
la peli de los Oscars
yo es que no la había visto
sí sí sí
he doblado una de ellas
he hecho partes
en una de ellas
caram
pero català
o català
no castellà
de quién está en parda
l'anglossamnes
ah
ostia
l'anglosslung
pero no
yo hablo de la película
ganadora
él fa de negra
bueno
as usual
podría ser
as usual
sí sí sí
tienes una voz
que
debe ser
bueno
por el tono de voz
i fa
hey germà
pero joder
bien
el TV3 290
o Kenan
terminator
le da que es un Oscar
a toda la vida
a mi
sí sí

jo crec que
a veure
i és una peli
que quan la vaig veure
vaig flipar molt
la primera part
i després se'm va fent
molt avorrida
però
trobo que
per a mi
una peli tan friqui
tan absurda
tan de ciencia ficció
de gènere
una comèdia esbojarradíssima
trobo que
hòstia
hòstia
sumaré
estos son los clips
de Swiss Army Man
que fue la peli
que van en Sitges
es decir
son un perfil
de cine
otro locurón
pues es una bugería
yo animo
la otra cosa
es que son
casi 3 horas de peli
y no hay contemplación
mucha ¿verdad?
una part sí
¿sí?
una part sí
no
una part
es contemplación
absurda
pero ya está
bueno
pero ya está
pues nada
bueno
pues nos vemos
nos vemos en el future
chao
chao
chico
ahora escoltas
rádio despert
sintonizas
rádio despert
la ràdio de Sant Just
98.1
Rádio despert
98.1
Gràcies.
Gràcies.
Sous-titrage ST' 501
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.
To my world
To my world
To my world
To my world
To my world
Explain me
One more time
When they kill
It's a crime
When you kill
It is justice
Radio das Wern
Though you don't call
Anymore
I sit and wait
In fact
I guess
I'll wrap on
Your door
Tap on your
Window
Oh baby
Why did you have to decide
You had to set me free
Oh baby
I'm gonna swallow my pride
Beg you to please
Baby won't you see me
I'm gonna walk by myself
Proof that my love
Proof that my love
Is true
Oh boy baby
Till you come back to me
That's what I'm gonna do
Somehow I've really got to try
Somehow I've run
Somehow I must explain
I'm gonna wrap on your door
I'm gonna wrap on your door
Tap on your
Don't
Baby
I wanna tell you baby
As strange as I've been going through
Missing you
Missing you
Till you come back to me
That's what I'm gonna do
That's what I'm gonna do
Oh
Living for you
My dear
It's like living in a world of God's fear
Hear my plea
Hear my plea
Got to make a scene
Got to make a scene
Out of the sky
Oh you're dying
Oh you're dying
I'm gonna wrap on your door
Tap on your
Tap on your
Tap on your
Tap on your
Window
Hey
Now baby
Tap on your
Tap on your
Tap on your
Tap on your
Tap on your
Window
Hey
I'm gonna stand there baby
Until I get through to you
I gotta change
Until you come back to me
That's what I wanna do
Until you come back to me
That's what I'll do
Until you come back to me
That's what I'm gonna do
Open up now baby
I'm gonna wrap on your
Tap on your
Tap on your
Tap on your
Window
Tap on your
Window
Hey
I'm gonna wrap on your
Tap on your
Tap on your
Tap on your
Wrap on your
Tap on your
Tap on your
Tap on your
Window
Hey
Tap on your
Window
TV
I'm gonna wrap on your
Tap on your
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!

Fins demà!

Fins demà!
Fins demà!




Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit