logo

Empanada Cultural

Cinema, sèries, còmics, videojocs... I més! Dijous de 20 h a 22 h i dissabte de 14 a 16 h, arriba la bacanal radiofònica d'Empanada Cultural, amb Pol Diggler, Carles Martínez i Adriano Calero. Cinema, sèries, còmics, videojocs... I més! Dijous de 20 h a 22 h i dissabte de 14 a 16 h, arriba la bacanal radiofònica d'Empanada Cultural, amb Pol Diggler, Carles Martínez i Adriano Calero.

Transcribed podcasts: 148
Time transcribed: 7d 15h 43m 1s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Més endavant vam afegir vídeo als nostres programes i vam entrar a YouTube i darrerament també hem començat a fer streamings.
Però tornar a un estudi, tornar a una ràdio, no us podeu ni imaginar la sensació que ens fa.
I a sobre coincidint amb el nostre aniversari, la veritat és que és un gran regal.
Però vaja, no em vull estendre molt, prefereixo donar pas al primer programa d'Empanada Cultural a Ràdio Fabra
i que siguin els meus companys amb les seves seccions d'avui, precisament celebrant aniversaris diversos,
diversos tipus d'aniversari, que parli per nosaltres, que aquest programa parli per nosaltres.
Així que en Pol, l'Adriano, en Carles i un servidor, en Ferran, us donem les gràcies i la benvinguda.
Aquí comença, com bé ha dit l'Ari, la veu del nostre programa, Empanada Cultural a Ràdio Fabra.
Ens podreu trobar a Facebook Empanada Cultural, Twitter Empanada Cultura sense L, Instagram Empanada Cultural.
Tots els podcasts a Spotify i els videocasts a YouTube.
Ay, que bé, no ven a dir les seves seccions.
A més, està molt bé, perquè, clar, hem renovat tot el programa.
L'Ari ja, per intenció, ja...
Per mi, lo millor, bueno, lo millor són moltes coses i ara n'anirem descobrint,
però és girar-me i descobrir a DJ Ferran on the decks.
No, no, i DJ Ferran ha vuelto, además, a esa condició que tenia des de sus inicios,
que és el nazismo.
El nazismo, és el dirí.
Aquí dirijo jo i Marco.
Total, i si no te gusta...
Pues para casa, es una metáfora, es una metáfora de lo que pasa en este programa.
Ya he empalmado directamente redes sociales, xarxes socials con agenda.
¿Pero quién empieza hoy, va?
Venga, Pol, cuéntanos de qué va el tiempo.
Avui comencem, avui estem de celebració de dos anyets,
pues portem una mena de tocallos en això dels nostres aniversaris,
que és que hem portat una entrevista a uns grans, que ja sabem qui són,
però que són els nois i noies d'Estiberri, de l'editorial Estiberri,
que compleixen, bueno, més o menys com nosaltres, 20 anys.
Estan allà, que he dicho que he cumplido 39, muy poco.
I hem extret trossets de l'entrevista que trobareu completa, com sempre, a les nostres xarxes.
I ja veureu que el tio Laureano Domínguez és bastant cachondo, aquest tio.
Ja veureu.
Laureano Domínguez de Estiberri.
De Estiberri.
Soci i editor d'Estiberri.
Podria ser com un quadro així èpico.
Laureano Domínguez de Estiberri.
Sí, clar, clar.
Hijo del delfín.
Heredero de Isildur.
Cruzando el Adriático.
Y ya que hablabas de Adriano...
Adriano, ¿qué os trae Adriano?
Mira, aprovechando que es el centenario, el centenario del nacimiento del padre del cine,
Satyajit Rai, han reestrenado...
¿Padre del cine?
Indio.
Ah, vale.
Vale, vale.
Pero podríamos decir padre del cine.
Dilo, claro que sí.
Claro que puedes.
Ahora hay que matizar que es de la India.
No, no, no, el padre del cine es uno de los padres del cine.
Vamos a dejarlo ahí.
Pues total, que como se cumple un centenario de su nacimiento, 2021 exactamente, el 2 de
mayo, el 2021 se cumple el centenario, han reestrenado y digitalizado una gran película,
una obra maestra que se llama Charulata, la esposa solitaria.
Hablaremos de Satyajit Rai, un poquito del cine indio y sobre todo de Charulata.
Muy bien.
Y, Carlos, acabarás tú, ¿no?
Yo acabaré y con que la cosa va de aniversarios, felices o no tan felices.
No, todas felices, todas muy felices.
Yo parlaré de Napoleón, porque, claro, al final es como, bueno, ¿y cómo cerramos
esta empanada?
¿Cuánto va, Napoleón?
Pues hace 200 años que el tío se murió.
¿Dos cents?
Dos cents.
Dos cents.
Dos cents.
Dos cents años que se va a morir.
¿Vale?
Y, avós, más que un cuadra, no se puede parlar de Napoleón en un sol cuadra.
Pues iremos a hacer una mica como...
Bueno, pues...
Todos los que va a pintar.
Fue un amanicú.
Todos los que va a pintar.
Pintor reconocidísimo.
Exactamente.
Todos los que va a hacer.
Por favor.
Faré un rapaz.
Faré un rapaz del emperador de emperadores francés.
El emperador y sus locuras.
Exacto.
El emperador por excelencia.
Còmics.
Bé, ois, doncs estem de celebració.
Estem en dos anys, dos anys d'empanada.
Han passat lents, han passat llargs, no ho sabem, però han passat.
I què és millor que fer-ho aquest cop amb una entrevista que portem...
Això que hem dit abans deia, això és tocallos, no?
Nosaltres hem fet dos anys.
Aquests fan 20 anys, que ja sabem que un zero no val res.
O sigui, no passa res.
És més o menys el mateix.
Que és que hem fet una entrevista virtual als nois i noies d'Astiberri.
En aquest cas, hem entrevistat el bueno de Laureano Domínguez, soci, ja he dit, d'Astiberri.
Un tio molt catxondo.
I que realment exemplifica tota aquesta gran família que han creat.
Perquè podríem... Això, off the record, perquè va ser ja un cop acabada l'entrevista,
vam estar comentant molt aquesta posició que tenen les grans editorials d'Espanya.
Podem dir Norma, podem dir Panini, però Astiberri jo crec que té aquest component,
jo ho anirem veient, però un component gegant.
És a dir, han fet grans obres i a més molt importants, moltíssimes obres, molts autors,
però és que a part són col·legues.
O sigui, crec que ens va dir com quatre o cinc persones que no tenen una seu.
És a dir, sus casas son sus oficines, és molt interessant.
I que realment la forma que treballen ho transmet molt, ell, moltíssim.
i que jo crec que ho anirem veient.
Viven juntos, como nosotros.
Sí, casi, en aquest grup, casi, casi, casi.
I dic gran no només per aquests 20 anys, que són 20 anys,
sinó que us faré una mica la numerologia.
Com que els números ens parlen a vegades...
Mística.
Sempre.
Us parlarem.
Mística per al cumple.
O sigui, us dic numerosa, 751 títols en catàleg.
Això és l'últim cop que ho vaig mirar jo, eh?
O sigui, realment aquests van traient, van traient, van traient.
751 títols, 300 autors, 189 títols en digital i 20 països diferents publicats.
De fet, tu et saps portar, no?
Aquí, d'estiu de mi.
Aquí, aquí estem, aquí estem.
Us diré noms, aviam si ho sonen, òbviament.
Matadero 5.
Fa poquet, fa molt poquet.
La Casa.
Blanquets.
És un dels primers totxos que ha portat.
I Maria i jo, que potser Maria i jo no us sonarà com a tal,
però sí que us sonarà Miguel Gallardo,
que és el que vam entrevistar quan vam portar El Baile de los Caídos.
Llavors, què passa?
Però també tenen altres grans, grans, grans èxits,
que han sigut Arrugues, que ha sigut Universo,
que també és el Montéis, no?, del mateix Matadero 5,
la saga d'Escender o Avivi, que tu també la coneixes.
Avivi.
Sí, del de Blanquets, el que va fer Blanquets.
Doncs el que va fer Blanquets, Craig Thompson,
a mesura que anàvem parlant de l'entrevista amb el Laureano,
li vam preguntar, hòstia, és una aposta molt dura,
perquè Blanquets és gairebé dels primers així,
sobretot internacionals, que van publicar,
hòstia, estem parlant d'un, no m'ha recordat quants eren,
però potser eren 400-600 pages, un totxo molt important,
i a més amb una importació que dius,
hòstia, en quin moment una cosa pot triomfar tant
com per arriscar-te, o no, eh?
Perquè en aquell moment potser no havia triomfat tantíssim encara Blanquets.
I llavors ens va explicar una curiositat,
que és com van arribar a agafar aquest totxo i dir
és torrent, és torrent.
Anem a apostar per això, no?
I ens va dir una anècdota bastant interessant.
Uno de nuestros primeros títulos, que fue Blanquets,
i que era un totxo en blanco i negro de 600 pàgines.
La gente pensará que es un gran hallado, y lo es.
Pero fíjate, surgió un poco de la casualidad,
porque nosotros, claro, para nosotros hacer un libro de 600 páginas
en 2004 aproximadamente, que es cuando lo hicimos,
era una tarea de titanes.
Y entonces la idea era sacarlo en cuatro tomos.
Entonces se nos ocurrió proponer al Salón del Cómic de Barcelona
que invitaran al autor y lo invitaron.
Y entonces dijimos, bueno, pues si viene, habrá que hacer el libro entero.
Y bueno, como muy birbaí, nos dijimos, pues lo hacemos.
¡Pues lo hacemos, Pachi!
Muy campechano, el tío.
Vamos, estaba claro, dijeron, tú vente para acá,
que así podemos sacar el libro del tirón.
Pero es interesante.
Estamos hablando de que al tercer año, ¿no?
O sea, apuestan.
Sí, sí, sí, sí.
Están en el principio de...
Penseu que van començar amb una revista,
gairebé com una mena de fanzine,
van començar amb petites obres, bueno, petites, grans obres, clar.
Penseu que una de les grans obres que van publicar al principi,
gairebé, era Rugues.
O sigui, imagineu que Rugues, en el nostre imaginari,
a part de la pel·le d'animació, de Paco Roca,
que és una de les grans obres.
Ara fa molt poc que han publicat una altra de Paco Roca, no?
I a Rugues, clar, per ells va suposar un...
O sigui, una entrada absoluta en aquest món del còmic que...
No us diré que estava massificat,
perquè en aquell moment potser tampoc era tant una cosa supermainstream,
però sí que és veritat que crec que era una aposta bastant d'orilla.
Era una aposta difícil,
però a Rugues també ens va dir,
com aquesta anèdota que ens deia Blanquets,
amb a Rugues,
ens va dir què va suposar un gran bombazo com aquest tema, no?
a Rugues, perquè el contingut precisament
no era el que s'esperaven potser que pogués arribar a triomfar.
Nuestro mayor bombazo ha sido Arrugues, sin duda.
Un libro que lo tiene todo para no vender.
Porque es un libro sobre personas viejas,
con Alzheimer, en un asilo.
No parece muy motivante para el lector típico de cómic.
Lo que quiere decir que no hay un lector típico de cómic,
porque en este momento estamos ya por los 70.000 ejemplares vendidos.
Escolto que el señor...
70.000 ejemplares vendidos, eh?
Escolto que el señor,
y más que hi hagi cómics,
también ganas de ir a hacer unas bravas.
Hombre, seguro.
Y con un par de cómics, también.
Y unas croquetas por Bilbao.
Va ser la hòstia.
Mira, al final...
Pero no estabais juntos, eh?
Estabais a través de...
Ojalá...
No, però és que saps què passa amb aquestes coses?
Que tu fas una entrevista que va durar...
L'entrevista en si va durar una hora, una hora i algo.
Que se l'hem reduïta a tres quarts d'hora.
Però...
Entrevista que penjarem aquest capaç.
Exacte.
Però què passa?
Un cop em van deixar de gravar,
és en aquell moment que ja et relaxes
i t'has tres quarts d'hora més
i aquells tres quarts d'hora d'hora d'haver dit
per què no el vaig gravar clàssic?
Però realment és el tio de les braves.
O sigui, li podríem dir el señor de les braves.
Així no sé si li va a gustar, eh?
Cuando hagas un recorte para él...
Titula esto.
Titula el trailer de l'episodi.
Superinteressant.
Veu dues coses ja de antemano.
Un tio que arriesga, como mínimo, ¿no?
Porque me estás hablando que son dos cómics
que aparentemente no eran el triunfo seguro
y sobre todo la rentabilidad,
que al final también como empresa es lo que buscas, ¿no?
Y veo que bien.
Les ha salido bien.
Arriesgar en este caso va a ser un bombazo a l'inici.
Jo crec que durant molts anys se m'han tingut aquest bombazo.
Però mireu que ha dit una cosa interessant
que és el lector típico.
O sigui, el concepte del lector típic de còmics
i, or, a partir de dir lector típico,
quin és ara mateix, entre cometes lo mainstream,
que podríem dir,
el lector típic de còmics va sortir el tema dels superherois.
És a dir, una de les preguntes que li vam arribar a fer
a passar aquesta entrevista, la vaig fer juntament amb la Bea,
llavors, clar, jo la vaig fer un tomallaca
perquè, clar, òbviament ella controla mogollon.
Llavors, quan li vam preguntar sobre,
vale, lector típico,
llavors, si estem parlant de cara mateix
amb tota aquesta massificació cap al cine
i la tele, les sèries, no?,
de Marvel, de DC,
al final, si això ha ajudat o no
a canalitzar, catalitzar tota aquesta gent
de dir, hòstia, potser la gent que es pot interessar
per llegir Deadpool o per llegir, no ho sé,
la Liga de Justícia,
pot anar cap a Estiveri, pot anar cap a Norma Còmics,
pot anar cap a un còmic independent.
Llavors, és interessant perquè, al final,
va estar parlant d'aquest rotllo
del concepte de còmic versus novel·la gràfica,
que això ho hem tingut piques molts cops,
tu i jo, Carles, no?,
i ens va fer una definició bastant interessant sobre això.
Lo que ha ayudado que se acerquen estos nuevos lectores
es que el còmic rompa un poco esa barrera
y, por ejemplo, deje de hacer el típico,
la típica serie que tiene el mismo NB
durante 40 álbumes casi repitiendo las mismas
o parecidas aventuras, ¿no?
Entonces, que de repente, el tipo de obras que se hacen
se identifica más con una novela.
o sea, yo creo que, por ejemplo,
el término novela gráfica no es gratuito
porque expresa un tipo de cómic distinto.
Es decir, es un tipo de cómic
que puede tener 200, 300, 400 páginas
y no pertenecer a ningún género específico,
no ser western, aventura, acción, policiaco,
sino contar una historia más intimista,
ser una historia como Arrugas
o una historia como Blankets
o como Pyongyang, por ejemplo, ¿no?
¿Qué os sembla?
Pues yo, de antemano, algo que me viene a la cabeza
es que ese tipo de fronteras
cada vez están más diluidas
y no solo en el cómic, ¿no?
También en el cine.
Al final, ese transgénero que yo llamo,
en esa transversalidad, yo creo que es muy importante
que estén en continuo diálogo y mutuación
porque ya no podemos estar encasillados
en la idea de los géneros
o en la idea de una estructura visual muy determinada.
De hecho, muchas veces estamos ante obras visuales
que mutan también en lo visual, ¿no?
Donde la forma y el fondo, pues claro,
en diálogo continuo.
Se han hecho hasta cómics
de imágenes del World Press Photo
llevadas a cómic, ¿no?
Sí.
Y veos la textura de la foto,
pero he portado al cómic.
Pues Joe Sacco.
Exacto, te daba otra hora.
Joe Sacco y aún...
Notas al pie de Gaza.
Joe Sacco y hay una propuesta interesante
porque al final es un cómic...
¿Cómo es?
Cómic periodismo reportaje, ¿no?
Exactamente.
O sea, es una cosa muy interesante
porque al final él es un periodista de guerra,
básicamente, pero que lo hace en cómic.
Claro.
En cuanto a hacer...
O sea, está el fotoperiodismo y el cómic periodismo.
Eso, eso, exactamente.
El cómic periodismo.
El cómic periodismo.
Que al final hubo una necesidad.
De decir, yo estoy ahí en el conflicto,
puedo cubrir esto con fotos,
puedo cubrir esto con un reportaje filmado,
¿por qué no lo puedo cubrir con un cómic?
Y esto es el final de la gran empanada, ¿no?
Aquí venimos con discursos que son...
Exacto.
...posibles discursos...
O sea, que pueden mutar.
Sí.
De un programa a otro,
estábamos en cine, nos vamos a cómic
y de ahí nos vamos a Napoleón.
Sí, Napoleón.
Por ejemplo, el dictador.
No, pero mira,
aquestes adaptacions,
que és quan, per exemple,
vam portar Mataró de Cinco, ¿no?
Mataró de Cinco,
us recordeu que era un llibre
que després es va adaptar cap als 70,
a finals de 70 es va adaptar a película,
i després això se'n va anar a cómic
ara mateix del dibuix de Montéis,
que era l'hòstia, ¿no?
Llavors, també li vam preguntar,
hòstia, això, que per cert,
ha sigut un altre bombazo d'aquests,
potser és el més recent que tenen,
o sigui, van per la tercera edició,
va sortir el desembre,
o sigui, imagineu.
Sí, sí, sí.
I li vam preguntar,
com es pot adaptar a una narrativa tan complexa,
o sigui, ja no només partint de l'autor,
que per cert, ara escoltarem,
però jo crec que ens treu de dubtes
si era Bonnegut, Bonnegut, Bannegut,
o tot allò que teníem,
de Kurt Bonnegut, Bannegut,
ara l'escoltarem i això ho donarem per cert.
Albert Montéis ha entrado en el juego
de hacer el tipo de historia
que hace Kurt Bonnegut.
Es que no es...
La narrativa de Bonnegut
no es para nada tradicional,
y entonces la forma en que lo ha tenido
que transponer Albert
es que es increíble, o sea,
y bueno, se está viendo,
está funcionando,
pero fenomenal.
Está la tercera edición ya en imprenta,
y fíjate que lo sacamos en diciembre.
Flipeu, eh?
Hagamos lo fácil.
Ha triomfat a tot el món,
o només a Espanya,
a Espanya especialment?
No, no, de fet, penseu una cosa,
parteix d'una història a Kurt Bonnegut,
però ara no en ve el cap, eh, exactament,
però el guió, el contingut és de...
Montéis és com quan va fer Solid State,
que Solid State al final és un còmic estranger...
Adaptat a un llibre.
Adaptat a un disc, no?
Era un disc, adaptant a un CD a música,
un còmic adaptant a un CD.
Bueno, em sembla ja...
O sigui, Montéis,
algun dia l'entrevistarem,
perquè aquest tio, de veritat,
ha sortit de cada programa,
d'empanada,
això ja ho té.
Un còmic adaptant a un CD, eh?
Sí, sí.
Solid State.
Com a Joan Cornellà Wilco,
que li posa la portada.
És que no hi eres, Carles,
els principis d'empanada.
Sí, ben comentat, ben comentat.
Però volví, volví de les tiniebres.
Al final, cada uno,
cada loco con su tema, no?
Siempre, eh?
¿Te acuerdas que el otro día
hablábamos del DA?
En algún momento os meteré el DA,
que lo sepáis, de antemano.
No lo dudo.
Pero no mi sección, por favor.
Festival de Cine de Autor.
Esté o avisadas.
Hablábamos de una película,
una película...
Nueve fugas, ¿no?
Si no me equivoco.
Nueve fugas, exactamente.
Una película gallega.
Sí.
Evidentemente rodada en gallego,
pero que se planteaba
exclusivamente desde lo musical.
Y a partir de allí
se construía lo argumental.
Es decir, era la música,
de alguna manera,
la primera narración de la película
y todo lo demás era secundario.
De nuevo, un poco lo mismo.
Muy interesante.
Y se ha hablado...
Bueno, sí.
Se deshacieron en elogios
con esta peli,
que sí es el nuevo cine gallego,
después de Oque Arde,
que ahora, por lo visto,
está saliendo toda una línea
de películas así como experimentales
de autor de Galicia
y grabadas en Galicia.
Y grabadas en gallego,
que es importante, ¿no?
Pues también.
Pues volviendo al comiquiño.
Volviendo al comiquiño,
que es este destituido a Stiberry.
Claro, era un paréntesis, señor Paul.
Era un paréntesis.
Paréntesis de 20 años,
com els 20 anys que compleixen
i els vam preguntar
com veuen el futur,
no només el seu futur com a Stiberry,
sinó els propers anys del còmic.
I una de les coses molt interessants
que van sortir
és que al final,
si parles del futur,
parles també de la digitalització.
Llavors, el que vam comparar,
perquè ells tenen molt
de catàleg digital,
és aquesta comparativa
entre la guerra,
entre el paper,
la suposada guerra,
entre el paper i el digital.
Hace 20 anys,
a principi,
quan sàlió a Stiberry,
ja en el món literariu
estava parlant de que
va a llegar el libro digital
i que va a desapareixer
el soporte físico.
I 20 anys després,
això encara està molt lluny.
I jo crec que el còmic
aporta un plus
en el disseny,
en el dibuix.
No és el mateix imprimir.
O sigui,
en la pantalla,
tots els còmics
que vayas a llegir,
els vas a llegir igual.
Però després,
un còmic impreso
va a variar molt
segons el seu formato,
segons el tipus de paper.
Cada història,
si és en blanc i negre,
en color,
requere un tipus de paper.
Clar, això està claríssim.
Home,
és que està claríssim.
No ho havia caigut.
20 anys era 2001.
O sigui,
que realment,
Stiberry
és una editorial
del segle XXI.
Totalment, sí.
Però clar,
20 anys,
que són molts anys,
que ens fem veïns.
Sí, és que són grans.
Fa 20 anys que...
És que quan ha dit
hace 20 anys
ja se hablava de lo digital
jo que he dit.
Ah, coño, vale.
Al principi d'entrevista
li vaig fer una broma
de el 2001
sí que empezó
l'autèntica odisea
en el espacio negativo.
Ah, amigo.
Ah, és que és un gran.
Bromes, bromes.
És que com l'has fet,
el tio.
I això, senyors,
cada 15 dies
cada 15 dies
sempre parando.
Fíixem bé.
Doncs,
després d'això...
Però perdona,
estoy muy de acuerdo
con lo que comentaba,
eh?
Totalmente.
Sí, sí, sí.
Vosotros no sé
cómo os enfrentáis
al còmic,
a la novela.
Siempre en papel.
A veure, jo...
Siempre en papel.
Jo sí que és veritat
que hi ha molt de còmic
aquí,
és on anava a entrar ara.
Hi ha molt de còmic
que també el pots trobar
amb donacions
barra gratuïtament,
i no estic dient piratilla,
sinó estic dient
que hi ha una web
que a vegades,
bueno, un portal...
Panel Syndicate?
Panel Syndicate,
que a vegades ho hem comentat.
De fet,
Universo,
dos grans sagues,
o volums que han publicat
que és Universo
i Blackhand Ironhead,
sobretot Universo,
venen de Panel Syndicate.
És a dir,
és un lloc que tu penges
les teves tires
o les teves...
Bueno,
tu, còmic sencer
i que la gent pot fer donatius
i tal,
se'l pot descarregar
gratuïtament inclús i això
i llegir-lo digital.
Hòstia,
imagineu el risc
que és que hagin anat
a buscar Universo,
que està gratuït a internet,
l'hagin publicat en físic,
a més l'edició és l'hòstia,
però i la gent el compra.
O sigui,
el compra abans
que ha de descarregar-se'l
físicament,
ai, digitalment.
Llavors,
clar,
imagineu,
o sigui,
Estiberri,
òbviament,
té aquest gran nom,
no?
I bueno,
ja per acabar,
com tots sabeu,
quan fem entrevistes
demanem un consell,
no?
Quan hem portat autors,
autores,
doncs hem demanat,
ostres,
com es comença,
no?
Sempre hem parlat
amb l'apartat aquest més creatiu,
però en aquest sentit també,
hòstia,
l'hem volgut preguntar,
com es comença,
ja no només currant,
per exemple,
inclús a un editorial,
sinó com s'arriba,
no?,
a publicar?
Jo li diria
que confiasse
en lo que quiere hacer
y que luchasse por ello
y que tratasse
de ser original.
El tratar de buscar
la moda de,
oye,
es que ahora
está de moda
que se hable,
hacer cómics transgénero.
Oye,
no,
mira,
Majo,
si no tienes nada nuevo
que decir ahí,
no lo digas,
no hagas un cómic
sobre eso
porque está de moda
y puede vender
porque es la razón equivocada
y es lo mismo
por lo que publicas libros,
es decir,
hazlo porque te sale
de dentro.
Ya está.
No de los huevos,
al base mes,
pero básicamente
el alcafán
es lo que le sale
de los cojones.
De nuevo,
fe caca y catpagui,
¿no?
Sí,
lo que le sale de dentro.
Yo no me volví a puntualizar,
recuperar el que hem dit,
no,
d'això digital o en paper.
També s'ha de sumar
i tenir en compte
el pes de les col·leccions
que es tornen a editar
i que,
clar,
la gent és molt sucós
anar a un lloc
i trobar-te,
per exemple,
hi ha el de Bone,
no,
l'integral de Jeff Smith,
que és un dels últims
que vaig comprar,
d'Estiverry,
clar,
està molt bé
i és molt sucós,
no,
com dic,
és a dir,
poder-ho redescobrir
però amb una edició
que d'alguna manera
és com la presentació
que t'està fent
del còmic
que tu ja viés i així.
Saps què passa, Carles?
No sé,
les notícies,
les notícies,
NTFs,
us heu entarat,
que ara lo digital
també tiene valor,
como si fueran los bitcoins.
Ah, bueno,
que la nena aquella del meme,
si aquella nena,
si recordeu la nena aquella,
que estava amb una cara de malota
i de fons
hi havia una casa amb flames,
doncs han venut,
ha venut els drets del meme,
però com rotllo 200.000 dòlars.
No, no,
els està cobrant.
És a dir,
a partir d'ara,
senyores,
las subhastas de arte digitales.
S'ha acabat l'arte físico,
s'ha acabat els cómics físics,
que ja està, Carles.
El South Bay de Londres,
tot aquello que vam estar comentant,
Damien Hears,
què passa amb Damien Hears?
Que se fote Damien Hears
i sus cebras.
I su doble d'Àngel Sala.
Exacte.
Bueno,
i per acabar,
ens va acabar felicitant
amb un embarbusament
digne de Mario Serra,
por favor.
Vamos ahí.
Vosotros,
que cumpleis
muchas veces dos años más,
o muchas veces más dos años más.
¿Vale?
Es mi pobo el son.
Me pilla un ictus.
Bueno, nois,
per 20 anys més a Estiberri
i per dos anys més a Penal.
Tots avancem al cinema.
Som-hi.
Cinema.
Bienvenidos a mi territorio.
No, no, bueno.
¿Dónde está Vanessa?
Que venga Vanessa.
Ya veis que vamos con cine,
eso estaba claro,
vamos con cine.
Y vamos de un vasco,
este Estiberri,
que he visto que tiene
el acento norteño,
no tanto el apellido,
pero vamos a decir
de ese vasco
con la memoria
de otro vasco
más hacia el oriente,
¿no?
Vasco, digamos,
así que está claro.
Y nos vamos a una tierra milenaria,
una tierra mística,
pero tan mística
como Mundana a veces,
¿no?
Tan rica,
como pobre,
una tierra llena
de riqueza única,
eso es evidente,
es incomparable.
y aunque desgraciadamente
ahora tan solo la recordemos
por los malditos contagios
masivos que están sucediendo
en ese gran país,
estamos hablando evidentemente
de la India, ¿no?
Esa maravillosa India.
Definitivamente es verdad
lo que piensas,
señor Adriano.
Es un poco de mí,
pero también de un mundano,
¿sabes?
Eso ha sido un punto latino,
¿eh?
No,
pero no,
pero no,
pero no,
pero no,
pero no,
pero no,
pero no,
pero no,
pero no,
pero no,
pero no,
pero no,
pero no,
pero no,
ha sido un jamaicano.
¿Bottle of wine o no?
¿Hay bottle of wine o no hay bottle of wine?
Of course there is a bottle of wine
for everybody
after this program.
Bueno,
es que el vino es importante,
el curry también,
eso está claro,
en la India.
Muy bien.
Esto es strike uno ya,
¿eh?
Pero,
es fantasma.
Que aquí es farrap,
¿eh?
Es farrap y...
Pero,
pero,
pero en la India también es muy importante
el cine,
porque a mí lo que me importa,
francamente,
y todo el mundo lo sabe,
es el cine.
Pero quitaros de la cabeza
esas coreografías
bulibudenses,
artificiosas,
llenas de colorido.
Oye,
que a veces pueden funcionar,
pero es que yo no voy a hablaros
de ese tipo de cine,
ya lo he dicho en la agenda,
¿no?
Vamos a hablar del padre,
del cine indio,
¿no?
Digamos que es el...
Satyajit Ray.
¿No?
¿Suena?
¿Suena este hombre?
¿No?
Vaya si suena.
Vaya si suena el tío.
Magamma Ray,
y no lo es...
Auriadasuna.
Sugar Ray.
Dos de cuatro.
Tenemos dos de cuatro.
Ni idea.
Espero que entre los oyentes
haya un poquito más de...
De cultura.
Por favor,
de fet,
tú estás dient
molt ràpid,
pero estoy veient
com está escrit
y déu-n'hi-do.
He practicado.
He practicado mucho,
eh, tío, Paul.
Satyajit Ray.
Satyajit Ray.
Us demanaré a tots
que feu un pas enrere
dels vostres micrófonos.
Sí que estén...
Estén una amiga...
Estamos enamorándonos
al mismo micrófono, tío.
Porque si de...
Sapai, sapai,
chan Ray,
pues tenemos un problema.
Bueno,
¿y qué supo hacer
este buen hombre?
Porque desgraciadamente
ya no está vivo, ¿no?
Además lo comentaba la agenda.
Si precisamente estamos celebrando
el centenario de Satyajit Ray,
pues nació en el 1921, ¿no?
¿Y qué supo hacer
este buen hombre
por el cine en general
y por el cine indio?
De hecho,
se le considera
el padre del cine indio.
Y no es que lo diga yo, ¿eh?
Que quede claro
que esto se lo atribuyó ya
Jean Renoir,
Muy vinculado a Ray, además.
Fueron grandes amigos.
De los cines.
Bueno, claro.
Vamos a aclarar ya
porque incluso
a aquellos oyentes
que estén un poco perdidos,
los que sepan quién es Satyajit Ray,
lo tienen claro
que estamos hablando
de un cineasta top.
Pero quizás hay muchos
que aún están
que si Ray Chandler,
que si Ray Bradbury,
que si Ray Charles...
No, no, no.
Sugar Ray, el grupo.
Satyajit Ray,
amigo de Jean Renoir,
valoradísimo por él
y por cantidad de directores,
incluso Nolan.
De hecho,
podéis encontrar entrevistas
de Nolan que hablan bien de él.
Pero también de Scorsese.
A mí ya sabéis
que me gusta siempre
nombrar a Scorsese
como referencia de la actualidad.
¿Y qué dijo él, por ejemplo,
cuando había visto
varias películas
de Satyajit Ray, no?
El cine de Ray
me dejó sin aliento.
Fue poético,
inmediato,
amplio e íntimo.
Todo al mismo tiempo.
Todos necesitamos ver
las películas
de Satyajit Ray
y volver a verlas
una y otra vez.
en conjunto
son uno de nuestros
mayores tesoros
y estoy totalmente de acuerdo.
No solo yo,
por suerte
o porque le quedaba
muy poquito
por morir,
desgraciadamente,
la academia también
lo vio así
y la academia
en el año 1992
lo premió
con el premio honorífico
que él agradeció
de postar en una cama
porque tenía
una enfermedad cardiovascular
y moriría los meses,
moriría concretamente
un 23 de abril.
23 de abril de...
En este caso,
1992.
Un Sant Jordi.
Nos dan más excusas
porque pensar que
Satyajit Ray
viene a huevo
por lo que hablábamos
pero es que
hace muy poquito
hemos podido ver
una película suya
en el Barcelona Film Fest.
Un peliculón.
Un peliculón suyo.
Es de la película
que hoy vamos a hablar
de Charulata.
Charulata,
la esposa solitaria.
Pero bueno,
antes de entrar
en materia
de ese cine,
de esa película
en concreto
lo que me gustaría
también es
dejar claro
por qué es tan grande.
Es decir,
por qué es tan grande.
Todo el mundo lo recuerda
por la trilogía de Apu,
esa especie
de neorrealismo italiano.
Apu, Apu,
Apu,
Apu,
el de los Simpsons.
Eso, eso, eso.
La trilogía de Apu,
el de los Simpsons.
Apropanchamacado,
la trilogía de Apu
era Clash,
era...
Shyamalan.
Era Shyamalan.
Shyamalan Ding Dong.
No, este buen hombre...
Sabía que haría esa broma
porque es una broma
que fem,
pero digo,
a ver cuánto tarda
en ponerla en el programa.
Este buen hombre
hizo una primera película
que se llamaba
Pater Panchali.
Es brutal.
La canción del camino.
La canción del camino
en castellano.
Después hizo una segunda película
que era Aparajito.
Aparajito.
Aparajito.
Que era la evolución de Apu
en el fondo.
Invencible.
Super Saiyan.
Es el ramo.
Es el ramo.
Y después...
El up.
El up.
Vamos a entrar en los nois.
Y después lo recuperan
en 1959
porque son pelis
que van desde el 1955
al 59, ¿no?
Y la última,
Apur Sansar
o La vida de Apu
fue el cierre de la trilogía.
Pensad que además
si la primera
no consiguió ganar en Cannes
porque fue exportada a Cannes
en el 55,
se llevó un premio.
Me encanta el premio
que he leído
que se llevó.
Premio al documento humano.
Al mejor documento humano.
Hostia.
Son de esos títulos
que se sacaban de la manga
antiguamente
y que yo no entiendo muy bien
por qué.
Podrían darnos a otras
porque como documento humano
somos.
Todos somos.
Fíjate el peso
de esa trilogía
que has dicho
que viene a ser
como un neorrealismo bengalí,
¿no?
Puestos a etiquetarlo un poco,
¿no?
Pero fíjate
qué importancia cobra
por ejemplo
un diálogo
con un director
como Richard Linklater,
¿no?
Es decir,
esa idea de
vamos a retratar
una vida
en episodios,
cada episodio
es una película,
el apu niño,
el apu joven
y el apu adulto
con todas las desgracias
y todas las alegrías
que encuentran
en sus momentos vitales
y como eso es
en la historia del cine
esos directores
que han sabido
esto ha marcado
un montón.
Linklater,
por ejemplo,
sería el que se me ocurre
ahora,
¿no?
Eso,
aterricemos,
aterricemos.
Que también es muy autor.
No,
de hecho,
lo que estás planteando
es algo
que no creo
que lo haya originado
Satyajir Rai
sí en la India
pero no en el mundo
del cine
y es esa mirada
contemplativa,
minuciosa,
en detalle,
¿no?
Que muchas veces
a lo que se acerca
es a lo humano,
¿no?
Y no necesariamente
lo humano
como algo virtuoso
sino también
como algo miserable
a veces,
¿no?
Pero hay una mirada lírica
en el cine de Satyajir Rai
hay una mirada poética
que como bien comentabas
en Apu
se manifiesta
como herencia
de ese neorrealismo italiano
he de contar
que Satyajir Rai
era un enamorado
del ladrón de bicicletas
de Vistorio Dasica
le había marcado muchísimo
tuvo la oportunidad
porque evidentemente
Satyajir Rai
no era de familia humilde
era un hombre
crecido entre
bueno,
pues la burguesía
de Bengala
Bengala occidental
No era un paria
No, no,
ni mucho menos
pero sí era una persona
comprometida
con eso humano,
¿no?
que le acabaron premiando
Él,
como comentaba en un momento
se hace muy amigo
de Renoir
y va,
lo iba a dejar para el final
pero lo cuento ahora
el tío
que ya estaba enamorado
de las reglas del juego
de esa gran película
de Renoir
se entera de que Renoir
va a ir a grabar
o a localizar
a buscar información
para su gran película
de 1951
que es El Río,
¿no?
Y como ya estaba enamorado
del cine de Renoir
él aún no había hecho nada
nada a nivel cinematográfico
pero tenía claro
que quería
pues de buena educación
de buena familia
de buena presencia
y además
demostró tener
grandes capacidades
y grandes dotes
dentro del terreno
de lo cultural
Renoir enseguida
lo apreció,
¿no?
Y se lo llevó
me lo imagino
o sea,
porque lo cuentan
en los textos que he leído
cuentan como que
a partir de entonces
Satyajit Rai
iba con Renoir
a todos lados
durante la preparación
del rodaje
tardaría, ¿eh?
porque ellos se conocen
en el 40
y la película
no sale hasta el 51
pero de alguna manera
Satyajit Rai
tuvo una gran escuela
del cine
de boca de Renoir
y es ahí
que cuando empieza
a coger pasta
típico
que hipoteca
y aquí los cineastas
lo sabéis, ¿no?
los creadores
le tocó hipotecar casas
para poder dirigir
esta película
que mencionabas
de la primera de Apu, ¿no?
Pater Panchali
consigue rodar
mucho material
pero no consigue acabarlo
y ahí entra
una segunda persona
otra segunda figura
muy importante
John Huston
John Huston
que también se anticipa
a una producción
del año 70
¿qué tal cuene?
¿qué tal cuene?
¿qué chona, no?
¿cómo se llama la peli?
El hombre que pudo reinar
con Michael Caine
y Sean Connery
Pues ahí estaba
este buen hombre Huston
buscando localizaciones
de nuevo en la India
y de nuevo
otra vez se le acerca
Satyajit Rai
pero ya evidentemente
con material por el medio
y se da cuenta
de que hay un material
muy potente
que debería ser acabado
estoy hablando
de Pater Panchali, ¿no?
Y entonces Huston
que no es que le vaya
a dejar la pasta
lo que hace es convencerle
de que haga alusión
a una exposición
muy importante
que estaba en el MoMA
relacionada con la cultura bengalí
y entonces lo que hace
lo que hace es
decirle
haz referencia
en tu película
haz referencia
en tu película
y así
conseguiremos financiación
del MoMA
y eso es lo que hace
a partir de ahí
Bengala se pone las pilas
y le mete pasta
para que acabe
Pater Panchali
esto irá más lejos aún
irá tan lejos
que conseguirá
Basen
André Basen
el mítico crítico
que se lleve a Cannes
y en Cannes
como os decía
no ganará el gran premio
pero ganará la mención
especial esta
del documento humano
la segunda peli
la siguiente
la de Parajito
ya gana en Venecia
y ese es el típico
ya es como suele pasar
en los festivales europeos
el disparo
ya es el indio
por excelencia
o el maestro del cine indio
y a partir de ahí
no es que se quede en eso
de hecho eso es
por lo que lo conocemos
la gran mayoría
esa trilogía de Apu
ese neuralismo indio
esa mirada poética
a una evolución
a través del tiempo
una comparativa continua
entre las casas venestantes
y la pobreza
entre la naturaleza
y la vida de interiores
hay mucha chicha
en Satyajit
pero es que eso
fue su inicio
y nos hemos quedado en eso
y gracias
adiós
o a Contracorriente Films
o a quien se haya animado
a restaurarla
ahora estamos viendo
otro tipo de cine
y ahí me voy ya
con Charulat
solo quiero decir
que me está flipando
el repaso que estamos haciendo
el primer día en Radio Fabra
de cine
Basen
Renoir
rey
bueno es que es Satyajit
esto es una maravilla
la autofalación
this is movies
Carles
l'Adriano
ha vingut a parlar de Charulata
y encara no ha comenzat
a parlar de Charulata
ahora entrem
vamos con Charulata
y de hecho
que suene Charulata
Ferran por favor
que suene la banda sonora
de Charulata
porque claro aquí
parezco
parezco el enamorado
de Satyajit
y ha hablado de su faceta
como cineasta
pero pensar que este tío
dirigía
escribía sus propios guiones
o adaptaba las novelas
que quería dirigir
componía la música
lo que estamos escuchando
es Satyajit Ray
componía la música
diseñaba los carteles
y como el cine
le quedaba un poco pequeño
porque a veces
pues se animaba también
a sustituir a tu amigo Kimio
y a operar la cámara
era un tío que operaba cámara
creaba los carteles
de sus propias películas
hombre orquestral
sí totalmente
y como el cine a veces
pues se le debía quedar corto
y hacía ensayos sobre
o sea
hacía crítica cinematográfica
ensayos sobre cine
pintaba
evidentemente se hacía carteles
el diseño lo llevaba bien
pintaba y escribía
como crudoçaba
el tío también hacía acuarelas
un crack Satyajit Ray
de hecho
es de aquests crédits
que diu
¿sabes qué pasa?
dirección, guión, cartel, cámara
y son de contos de escuelas
perdona Adriano
posa reyes sota cometas
perdona Adriano
porque no sigue tot cine
Hideo Kojima
que también
Hideo Kojima
creado por
ya está
ya lo engloba
son este tipo de personas
que aquí ya es uno mítico
en Empanada
con nuestro amigo
Michael Fassbinder
no el actor
sino el cineasta
que él decía siempre
esto ya se ha vuelto mítico
en Empanada
es
ya moriré cuando esté
ay ya viviré cuando esté muerto
ya dormiré cuando esté muerto
ya dormiré cuando esté muerto
pues parece que estos tíos
no dormían
y lo hacían todo
¿no?
¿y qué hacía en este caso?
con esta banda sonora
que nos acompaña
que ya nos habla un poco
de ciertas pasiones
y es que hay aquí
la pasión del amor
¿no?
como os decía
la película se llama
Charulata
la esposa solitaria
la gallina Charulata
¿no?
y no
ni Charo
tampoco
no la busquéis
no la busquéis en Google
y os fiéis del argumento
escuchadme a mí mejor
porque es genial
como la empiezan a presentar
dice
¿cómo era?
es que es brutal
como presentan la película
en Google
en vez de hablar
de una esposa solitaria
oprimida
encarcelada
en una jaula de oro
no hablan como de
como una
de una actriz
ay no
de una mujer díscola
o como de
de una mujer desobediente
que está casada
con un intelectual
bengalí
vergonzoso
vergonzoso
porque es evidente
que no
que ni mucho menos
Charulata va por ese territorio
de hecho
Charu
es la protagonista del film
la llaman cariñosamente
así en la película
es una mujer bengalí
sí que es cierto
que el territorio bengalí
está no solo en la vida
de Satyajit
sino en su cine
y está casada
con un hombre
un intelectual
de clase elevada
que dedica todo su tiempo
todas sus obsesiones mentales
a un periódico
de carácter político
no es un mal tío
no es un mal tío
yo creo que queda muy claro
en la película
que es una persona
preocupada también
preocupado por su mujer
pero que quizás
no tiene ni la empatía
ni es consciente
de
hostia
del tormento interior
de la tristeza
y del abandono
que siente
y no es que no esperaba
menos yo
del
o sea de hecho
no esperaba tanto
del personaje
tratándose de
la India
siglo XIX
ocupación británica
por cierto
en esa época
y desde luego
un patriarcado
sólido
a más de lo poder
¿no?
Em recorda
com si s'entressin
amb el personatge
de la dona
Ciudadano Kane
Mira
a mi lo que me...
Sabeu o no
el que vull dir
si ell quan està
al diari
que passa molt
de les novies
que va tenint
i les novies
és com
la gran escena
dels sopars
com va perdent
la relació
però realmente
lo que hay ya
en la mirada
exacto
lo que hay ya
en la mirada
de Satyajit Ray
es el asumir
que eso es lo que existe
que eso es lo que pasa
así sea por parte
de un buen hombre
de hecho
eso es el matiz
es decir
no te está poniendo
un cabronazo
no es promising
no cae en la burrada
de lo que hablamos
en programas anteriores
es decir
no todo lo contrario
acabas empatizando
aún más
porque encima
él es un buen hombre
pero eso no quita
que ella está
enjaulada
en su casa
es una mujer
que lo único
que dedica su tiempo
es a la costura
a vagar
por su propia casa
a la lectura
una gran lectora
como veremos también
escritora
y continuamente
va con una especie
de prismáticos
mirando al exterior
en pocas ocasiones
se nos muestra ese exterior
pero es que es el único
contacto que él tiene
él fuera de campo
del exterior
ya construye al personaje
y a diferencia
de esta peli
que me comentabas Paul
de Citizen Kane
aquí lo potente
es que hay una mirada
sensible hacia la mujer
hay una apuesta ya
por la liberación
de la mujer
en el cine de Satyajit Ray
de hecho
lo que nos está contando
la peli
sí que nos plantea
una víctima al inicio
brillante inicio
sobre los títulos de crédito
de una mano
cosiendo
ya no se está hablando
de esa mirada femenina
hacia la costura
y por lo tanto
hacia las labores
del hogar
pero es que hay un arco
temporal en la peli
no quiero descubrir
mucho más
el marido
como decía
se preocupa
y lo que hace
es traerle
al hermano
de la mujer
para que venga
con su cuñada
con cuñada
y así puedan
no sentirse tan solas
pero al final
hay una figura
que es la del hermano
pequeño
de Bupati
el marido
que descubrirá
unos matices
eróticos
y sensuales
sobre todo
y de amor
en charulata
con erótico resultado
¿no?
no necesariamente
con poético resultado
ya lo decía tu padre
y ahí es donde
pondría sobre la mesa
el trabajo de contención
de la actriz
que es brutal
maravillosa
como esto incluso
esas emociones contenidas
se ven reforzadas
a través del trabajo
de puesta en escena
y de los espacios
de ventanas
que se abren
o se cierran
y como te metes
de lleno
en los sentimientos
de esa mujer
que sufre
que sufre por dentro
hay una mirada
cinematográfica
potentísima
por parte de Satyajit
y una interpretación
alucinante
por parte de
tengo que leerlo
Madami Mukherje
Charu en este caso
pero no solo ella
después
el hermano pequeño
con el que se establece
esa relación tan intensa
Sumitra Chaterje
es precisamente
Apur Sansar
es el
el apu ya de mayor
es verdad
es un actorazo
ambos
y también Bupati
el propio marido
pero no penséis
que es una película
que gira alrededor
de un triángulo amoroso
insisto
es una película
que nos habla
de la liberación
y en este caso
de la liberación
de la mujer
y lo hace a través
no solo del amor
y de los sentimientos
o de la elección
del amor
que ella desea
lo hace sobre todo
a través del arte
de la cultura
y de la escritura
porque como os decía
ella es una gran lectora
y ahí ya iréis viendo
como ella también
se puede empoderar
a través del arte
mucho más allá
que incluso
el arte político
que pretende el marido
y ahí conecta
con Apu Sansar
esa idea
de ese diario
que escribe
el Apu
en Apu Sansar
la tercera parte
de la trilogía
y como eso
entra en diálogo
con esa escritura
con esa creatividad
medio oprimida
medio que
no acaba de salir
porque lo que estás mencionando
de cuando ella está
con el diario
escribiendo
y recordando
y empieza
aquí hemos hecho
una elipsis argumentaria
y lo que ella está
intentando escribir
y ahí sí que evoca
un exterior
está tan bien medida
la película
porque yo es lo que les digo
es decir
el guión es potentísimo
y la idea de la liberación
de la mujer
muy necesaria
parte de un texto
de un libro
de un premio Nobel
de literatura
en 1913
que es Tagore
Rabindranata Tagore
que de hecho
era un
am disculpo
am no
del programa
de hecho
este gran escritor
fue máxima influencia
en el cine
de Satyajiray
y de hecho
era amigo
de la familia
fue uno
aquí tenemos
al Winding Refn
bebiendo
de los artistas daneses
y construyendo
su carrera cinematográfica
futuro
pues imagínatelo
de la India
pero muchas décadas atrás
y Satyajir
no solo adaptó
el texto
para Charulata
sino que adaptó
otra película
La diosa
Tres muchachas
El mundo de Vimala
pero lo que os estaba comentando
a pesar de ese potencial
narrativo
lo que hay es un potencial
visual
y también evidentemente
narrativo
pero en el terreno
de lo cinematográfico
y el diálogo que establece
como os decía
Samano
que cose
la jaula presente
en casi todos los
travelings
que plantea Satyajiray
y una jaula
con un canario
con un loro
ahí encerrado
que evidentemente
está hablándonos
de la propia mujer
y el traveling
perdona Carlas
el traveling
devanea como una serpiente
como los propios sentimientos
es una peli que yo
de alguna manera
os estoy anticipando
pero si la ves virgen
bueno
ya me entendéis
virgen cinematográficamente hablando
lo que os va a pasar
es que
estaréis acercándoos
a la emoción
de esa película
y a ese amor
como la cámara
y acabaremos
acabaremos por favor
dando a entender
que no solo
el citar
nos acompaña
en la música
de Satyajiray
por favor
que suene ese
Amicini
Gochini
Tomare
y por favor
Carlas
haznos los honores
que suene también
tu voz
por favor
se me han puesto tarima
y todo
la catipo barbella
escutemos
escutemos
porque es
para atacar la sax
a ver
realmente
esta es una canción
y con esto acabo
que es el único momento
cantado en la película
casi todas las bandas sonoras
de Satyajir
son instrumentales
y hay un punto
bollywoodiense
haciendo ver
que el protagonista
bueno
el hermano del protagonista
se pone a cantar
en playback
pero es maravilloso
es maravilloso
es marvalo
Amicini Gochini
pero yo de verdad
agradezco
un poquito
de esta visión
más del cine
que hay que ver
parece como que
al final
estemos siendo jueces
pero que coño
basta de Slam Dog Millionaire
y más rescatar esto
porque ya que está en el cine
que la gente lo vaya a ver
y lo descubra
incluso los que ya habían visto
la trilogía
Mar Ray Peral Buri
y Mar Ray Charles
y Mar Ray Charles
y Mar Sayad Hidre
cualquier Ray
la verdad
es que está bastante bien
bien de Ray
es un nombre de cadena
pues venga
avanza
Rays y Trons
Art
me gusta como dialogan
las dos canciones
Amicini
con la música
de Ascensor
con Vivaldi
vale
entonces claro
nos volvemos un poco
Carlos
¿de qué vas?
música de Ascensor
es música de Ascensor
ya te puse
de música de Ascensor
el próximo
bueno
en cualquier caso
pues de qué vamos a hablar
de qué vamos a hablar
si estamos hablando
de aniversarios
de 20 pasamos a 100
de 100 pasamos a 200
pero no de naixement
sino de morts
de morts
de aquí pues
como ha dit el Ferran
de un dictador
pero bueno
detrás
darrere de un dictador
pues que ya
una persona
una gran persona
un gran documento
bueno
hi ha moltes coses
hi ha ambició
hi ha poder
hi ha fragilitat
també
i una gran mujer
també o no?
evidentment
darrere un gran home
hi ha una gran dona
o era del revés
és al revés
sí sí
home
a més ara
ara mateix
després de Promising Woman
i del Mito
no s'admet
en qualsevol cas
pensar en Napoleó
evidentment
és pensar
en la mà
pues evidentment
dins de l'uniforme imperial
el semblante bien recto
el barret bicorni
este
chapeau de bras
chapeau de bras
que llevava
que el recordareu moltíssim
però
què hi ha darrere
aquesta imatge
imponent del gran líder
de la història moderna
què hi ha darrere
de Napoleón Bonaparte
home
la primera imatge
doncs segurament
igual és
com de centre
de salut mental
del loco
con el sombreró
i la mano
dentro de la camisa
i desfilando
desfilando
por el jardín
jo lo que recordo
és un tío bajito
pestoso
i que le encantava follar
esto és lo que
i això seria
la part terrenal
perquè el que està clar
és que l'art
no va per aquí
evidentment
sobretot per l'època
en què es va fer aquest art
és un seguit
de representacions pictòriques
les que envolten
la figura de Napoleón Bonaparte
que són èpiques
que són majestuoses
del gran general
que es va cruspir
a Europa
a principis del segle XVIII
i si aquest 2021
fa 200 anys
de la mort de Napoleó
doncs què millor
que començar
amb un quadre
que fa honor
a aquests 200 anys
però abans
anem a posar una mica
de musiqueta
per entrar en matèria

d'acció d'art
o no
intentarem
i si no
les compartirem
a xarxes socials
gràcies Ferran
anem a descriure una mica
aquests quadres
que estava comentant
i que d'alguna manera
representen
la figura del Napoleó
no com estàveu comentant ara
sinó el Napoleó
que ens han venut
perquè al final
ens han venut
el gran estratega militar
exacte
i fa honor
al gran estratega
al gran líder
el retrat
de Napoleó
creuen
els Alps a cavall
hi ha 5 versions
d'aquest quadre
aquest Napoleó
molt majestuós
com estic dient
de colors càlids
de la capa roja
de la posició vigorosa
del cavall
i el janet
i a les tropes
però mirant
a l'espectador
amb expressiós serena
el cavall està
que lo va tirar
al jinete
però el tio està
com muy sereno
de yo estoy aquí
a 40 bajo cero
però eh
me voy a comer a Europa
s'ha de dir
que és una mena
de Vladimir Putin
de l'època
sí però en comptes
d'un cavall
el Putin
és sobre un os
que lanza
de rayos
por los ojos
en qualsevol cas
és un quadre
que batega
al ritme de la revolució
amb això
es poden recuperar
aquella famosa empanada
que vam dedicar
a Nou Ordre
amb aquella Marian
guiant el poble
cap a la llibertat
d'Eugín de la Croix
doncs aquest quadre
que estic dient
que és de
Jacques-Louis David
el 1801
és a dir
just després
que Napoleó
hagués fet
el cop d'estat
de Brumari
doncs d'alguna manera
reflecteix
tota aquesta
imatge
tota aquesta
mítica
més que mística
la mítica
que envolta
l'emperador
un quadre
neoclassicista
no estem parlant
del romanticisme
de la Croix
és un quadre
neoclàssic
i que d'alguna manera
jo crec que reflecteix
molt bé
els ideals
republicans
que desafien
l'antic règim
i la millor forma
d'inspirar
aquests ideals
és amb la representació
del cos
que ocupa
tot el quadre
que a més
és un quadre gran
i que ens pot recordar
els grans monuments
grecorromans
de l'època clàssica
això és important
saber-ho
dit això
més enllà
de la imatge imponent
èpica del Napoleó
que com dic
els quadres ens mostren
també hi ha una part humana
també hi ha una part terrenal
i que inclús
podré recordar
aquest discurso del rei
aquella pel·lícula
que d'alguna manera
ens mostrava
la imatge del líder
com més
de fragilitat
que té
la seva part íntima
la seva part de patir
encara que es consideri
Napoleó
el francès
més francès
de tots els francesos
no ho era tant
com ens pensem
i això és força freqüent
clar
parlar de símbols nacionals
no és parlar
d'una única nació
és a dir
Ricard Cordellau
per exemple
no va parlar mai
una paraula d'anglès
doncs Napoleó de petit
no parlava
francès
el seu passat
no apunta cap a un únic país
sinó cap a diferents regions
va néixer a Còrsega
i amb un cognom italià
era Corso
era Corso
con apellido italiano
Bonaparte neix
el 1769
a Ayacio
A Ayacio
el mateix any que la República de Genova
ben Corso
que els francesos
això
què vol dir
doncs que clar
aquest canvi de bandera
que pateix aquesta regió
ja ens mostra un Napoleó
que no era un Napoleó
com figura els textos
i com tots coneixem
sinó que abans de Napoleó
s'havia dit
Navolione
Navolione
no va tan i sempre
a Malque Cunhaix
Estàs mencionando dos territorios
que además están en
a ver
se asume
que Córcega és Francia
pero ja sabéis
el conflicto que hay
de tantos años
entre Corso
y franceses
y de hecho
los franceses continuamente
cuando se quieren
o sea
tratan a los Corso
de mafiosos
de lo tanto
me mandan un meme
de un niño con una pistola
y dicen
hostia
que mi hijo
se va a comer el azúcar
en plan
dando a entender
que lo que menos importa
de ese meme
es que el niño
lleva una pistola
porque todos los corsos
van con pistola
eso es lo que se mueve
un poco en Francia
y es interesante
ver como esta figura
napoleónica
lo que hace es
pretender
que era la gran representación
francófona
y al final era un charnego
pero bueno
ahí está el tema
y a mucha honra
a ver
al final
las grandes figuras
porque tienen que ser
puras en raza
no nos vayamos al nazismo
claro
tenía raíces toscanas
Napoleón
un tío con raíces toscanas
suma al fet
de que
Alexandre Dumas
a la biografía
que va a hacer
pues diu
que cuando arriba
la escuela militar
de Brian Le Chateau
al nord de Francia
diuen
i en textos
que ho confirmen
il ne parlait
que l'idioma
de sonil maternel
només parlava
l'idioma
de la seva
llanatal
és a dir
el cors
i l'italià
les redaccions
es veu que eren
cutríssimes
o sigui
estan plenes
d'italianismes
el tío
en lloc
d'escriure
l'hors
deia l'hors
en lloc
d'autorizer
deia
autorizer
i el millor
de tot
de l'amor
de la glori
ho escrivia
tot junt
és a dir
que el Napoleón
és aquell dels que feia
de omelette
de fromage
bule buco
jo crec que per això
li dijeron
tu no vales
panama
exacto
i a més el tío
tenia lletra de metge
que no s'entienden
però què passa
arriba la revolució
francesa
en 1789
i un nou decret
dicta que l'ensenyament
ha de ser
estrictament en francès
els dialectes
ja no són ben vistos
ja no és una qüestió
multicultural
sinó com un vestigi
de l'antic règim
que atentava
contra el principi
d'igualtat
així que
clar
si un Napoleón
imagineu-vos
bueno Napoleón
i mitja França
no queda gaire bé
que el líder
que hi ha
després d'un cop d'estat
el 18 de Brumari
s'autoproclami
primer cònsul
i no sàpiga parlar
el francès
i això hasta ahora
evidentment
es va haver de posar
les piles
hasta ahora
que ahora
es que empiecen
con la inmersión lingüística
han tomado ejemplo
de Cataluña
y empiecen con la inmersión lingüística
y ahora sí que le van a dar
França
França es el gran estat
el gran estat centralista
París
París
i la resta
nois
de retrats de Napoleón
hem parlat
d'aquest
de David
però n'hi ha un fotimer
és que no us els acabeu
el Napoleó diví
senador
que toca els apastats
de Jaffa
de Gró
Bonaparte
davant les Finks
de Jerome
Napoleón
es crida sant
a l'assemblea
dels cinccents
de Buixó
Napoleón
al seu tró imperial
d'ingres
amb aquests colors vermells
però jo quiero un Napoleó
patético
un Napoleó patético
para esto
Adri lo interesante
ja que lo comentas
és saltar
al Napoleón
cinematográfico
molt rapaz
així molt ràpid
empecemos ahí
con bien
bien de fanfardos
vale
pero antes del
del cutrillo
esta música
ahí ahí
dale dale gas
vendría a ejemplificar
la película francesa
de Napoleón
que de alguna
de alguna forma
no nos muestra
la cutrez
que es la de
la que sale
Raymond Pellegrin
una producción francesa
de tres oracas
donde sale
Orson Welles
Jean Gabin
Yves Montan
Eric Von Stroin
pero ya que dius tú
tot això
sí que aparte
que el cinema
ho has dicho
ho has dicho
tot això
no, no, no
yo no digo nada
ya que has dit tú
tot això
tot això
es verdad
hubieses dicho tú
es el monólogo
sigue teniendo diálogo
con el mismo
ha visto tú
dices soy yo
ya ser yo
no tot això
ya que has dit tú
lo de un Napoleó
ya que has dit tú
ya que has dit tú
ya que has dit tú
lo de un Napoleó
un Napoleó
dale al play
recupare
recupare
Albert Pol
salva esto
por favor
un Napoleón de risa
¿cómo ens volías decir?
Napoleón Dynamite
Napoleón Dynamite
por Dios
por Pedro
este sería el Napoleón
bueno pero no está por ahí
Riley Scott haciendo un Napoleón
ahora
está recuperando el proyecto
de Stanley Kubrick
exacto
pero sí que es veritat
que la
aquesta base
en còmica
de Napoleón
no cal que ens anem
a la contemporaneïtat
hi ha comèdies
però que evidentment
no es recomanaríem
des d'aquest programa
però en si veiem
un Napoleón
bueno tu no
però Pol sí
temperors new clothes
a William Holm
una pel·lícula italiana
que és
Io e Napoleone
de David Hotel
hi ha totes aquestes visions
com a mas
de treure-li transcendència
al mita
en qualsevol cas
parlar de Napoleón
al cine
com dic
és parlar
de la versió
de Raymond Pellegrin
de les guerres
napoleòniques
que encara que no toqui
Napoleó
és important
destacar-les
aquest cinema d'aventures
que tu ara comentaves
de John Huston
i tot això
té una part clàssica
de gènere pur
on veiem pel·lícules
com el Hidalgo de los Mares
amb Gregory Peck
o la Máscara Púrpura
amb Toni Cortis
tot això
toca la part
de guerres napoleòniques
que dona molt de joc
i quina és
la gran pel·lícula
que mai es va fer
que no vam tenir
l'oportunitat
de tenir
sobre l'emperador
quina va ser?
Me suena
que hi havia un tio
que se n'hava Kubrick
que estava darrere
havia de fer
d'això és el que acaba
de comentar
ara Ferran
que aquesta pel·lícula
realment està
siendo reinterpretada
no és que Ridley Scott
estigui agafant
el projecte
que per cert
si veu-ne
l'exposició de Kubrick
que vam tenir aquí a Barcelona
estava molt ben explicada
i realment
és que només li faltava rodar-la
en qualsevol cas
però com era un obsessiu
no podia
la gran pel·lícula
que sí es va fer
sobre l'emperador
Don Napo
qual fue?
la de Bell Gans
la de l'etapa muda
que és una pel·lícula
faraònica
on ens mostra
jo crec que totes les facetes
que es poden dibuixar
de Napoleó
la part còmica
la part èpica
la part lírica
es juga amb les sombres
del barret
comença amb un Napoleó petit
tirant-se a boles de neu
i liderant
a tot un grup de nens
en una acadèmia
el jardí de l'acadèmia
tot nevat
i com això es va construint
es va forjant
el líder
com va acompanyant
la revolució francesa
i acaba
en un moment estelar
penseu que aquesta pel·lícula
d'Abel Gans
de l'any 27
Coppola la va restaurar
amb la seva productora
i en aquest final
el format 4-3
es multiplica
en tres parts
de manera que
el que està fent
és com un protocinemascope
Abel Gans
en aquella época
llavors tu el que veus
és que
tota la gran armè
de Napoleó
que es veu
al final de la pel·lícula
com que ell no podia
concentrar-la
en un plano
del cinema
a l'època
en 4-3
doncs es creava
el seu propi
cinemascope
a la medida
que grande
com has dicho
que se llama
perdona
el què
la pel·lícula
i el director
és Napoleón
d'Abel Gans
llavors
no contento
con esto
Adri
el que fa
és canviar-te
perquè com
evidentment
són tres planos
et canvia el color
els colors
de la bandera
francesa
el blau
el blanc
i el vermell
i et comença
a canviar els planos
de cada
de cada
4-3
d'aquests
que s'ha construït
mira si xerra
si la voleu rescatar
la podeu trobar
a film
en aquesta pel·lícula
imprescindible
però
si
haguéssim de tancar
d'alguna manera
aquesta trajectòria
d'una persona
que al final
s'ha desprestigiat tant
parlar de Napoleó
és com parlar
de jo què sé
comentàvem
el quadre
de Miquel Àngel
quantes versions
s'han fet
es feien versions
del quadre
del cavall
de Napoleó
en aquell moment
i ara mateix
de memes
jo crec que en tenim
per donar i per vendre
però si hagués de destacar
un quadre
per tancar això
recuperaria
aquest punt sobri
de solemnitat
que va acompanyar
a la seva figura
i que és
un quadre ple de foscor
on la llum
es concentra
en el trasllat
del sarcòfag
on estan guardades
les restes
de l'emperador
que tornen a França
després d'una vida
faraònica
plena d'ambició
però que va acabar
molt ensoledat
i en bogeria
a la illa
de Santa Helena
aquest quadre
és imprescindible
que és d'Eugène Isabel
i és la repatriació
de les cendres
de Napoleó
d'Eugène Isabel
un quadre imprescindible
Santa Helena
que és una isla perdida
quasi equidistante
entre Sud-àfrica
i la Patagònia
o sea
realment està perdida
en la nada
absolutament en la nada
i vieron que era
l'única manera
de dir
este tío
manda a Santa Helena
que no dé más por culo
és que Napoleó
Carles
se me equivoqui
Napoleó
igual que s'ha fet
en el segle XX
tota la conya
amb Hitler
perquè al final
ha sigut com el gran
enemic d'Europa
Napoleó
va ser en el seu moment
i els dos
tuvieron el mismo problema
Rússia
no, no
exactament
Rússia és on
Rússia
el general invierno
és el que tiene
i en els dos
França rendia
sus pies
exacte
i que també va ser
acabar sent
el gran divisor
de França
també
Napoleó
clar
és que ara
tu l'has volgut reivindicar
en el dia del nostre aniversari
has vingut a reivindicar
Napoleó
a veure si l'aniversari
és un napoleónic
un poquito de polèmica
als tres anys
portem Hitler
alguna cosa més Carles
ja està
ja ho tenim
hem fet un bon repàs
jo crec
i bien d'aniversari
ara hi ha un buen charter
des de Londres a Santa Elena
de charter o de charo
de lata
doncs tots aquests quadres
Carles
els posarem a xarxes socials
perquè la gent pugui veure'ls
mentre escolten el programa
ens podreu trobar a
Facebook
Empanada Cultural
Twitter
Empanada Cultura
sense L
Instagram
Empanada Cultural
tots els podcasts
a Spotify
i els videocasts
a YouTube
doncs nois
despedim aquí
al programa
no he de recordar xarxes socials
perquè tenim
una sort fabulosa
i ens escoltarem
d'aquí 15 dies
i
doncs això
d'aquí 15 dies
podrem escoltar
la següent
Empanada Cultural
vinga nois
fins la setmana
i per molts anys
adeu
a tu
adeu
El Just a la Fusta
Parlem de tot el que passa a Sant Just
Hi haurà alguna premsa que ja aconseguiran
treure qui eren tots els empresaris
que anaven amb ell, que fins ara mutis
400 pisos per vendre