logo

Empanada Cultural

Cinema, sèries, còmics, videojocs... I més! Dijous de 20 h a 22 h i dissabte de 14 a 16 h, arriba la bacanal radiofònica d'Empanada Cultural, amb Pol Diggler, Carles Martínez i Adriano Calero. Cinema, sèries, còmics, videojocs... I més! Dijous de 20 h a 22 h i dissabte de 14 a 16 h, arriba la bacanal radiofònica d'Empanada Cultural, amb Pol Diggler, Carles Martínez i Adriano Calero.

Transcribed podcasts: 148
Time transcribed: 7d 15h 43m 1s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

¡Hola! ¿Qué tal? ¿Cómo vamos?
¿Hola?
¡Hola!
No me fastidies que no hay nadie al otro lado.
¡Hola!
¿En serio?
Pero no se supone que deberíais estar todos en casa.
Escuchándonos.
Bueno, esto último ya es cosa mía.
Pero a ver, que hoy es domingo.
El día del señor.
Sí, ese que tampoco escucha mucho.
Y que si lo hace está claro que nunca responde ese.
Pensándolo mejor,
hablemos del sol que ese sí que se hace notar.
Al menos de este lado de la vida, ¿no?
Entonces, ¿qué hacéis que no estáis en casa en el día del sol?
En este noveno día de confinamiento.
El segundo de la segunda semana, por cierto.
Y ahora no me digáis que estáis trabajando
que no hay tantos sanitarios en este país.
Y así nos va.
Policías sí que sobran.
Pero esos no nos escuchan.
¿Y si lo hacían...?
¡Ah! Repartidores a domicilio. Vale, vale.
¿Cómo?
¿Que vuestra tienda abre en domingo?
Vale, y que tú conduces un bus de línea.
Y tú el metro.
Y tú trabajas en el aeropuerto. Vale.
Pero así como narices queréis que se pare todo esto.
Con un confinamiento a medida, lo dudo.
¡Ah, claro, claro!
Que esto es todo un engaño.
Que el virus ha sido creado de manera intencionada
en un laboratorio de Wuhan.
¡Vale!
Que es una conspiración china que se les ha ido de las manos.
Pues eso.
Conspiración o no, se les ha ido de las manos.
Y por suerte, o por desgracia,
las personas que siguen en el Frontline
nos lo pueden recordar.
No deberían, que ya tienen mucho con lo suyo,
con lo nuestro,
pero así somos.
Y sí, claro,
no es lo mismo quedarse en casa,
en un palacete con vistas a la ciudad y el mar,
como el mío,
como el de Ferran,
o en una masía señorial en la montaña,
como la de Paul,
que vivir en un cuchitril con vistas a ninguna parte.
Eso lo entendemos.
Pero oye,
haberos dedicado a la radio,
¿qué culpa tenemos nosotros
de que hayáis renunciado a una vida de lujos
por culpa del derecho,
la ingeniería,
o vete tú a saber qué?
Y ahora nos saldrán imitadores,
está claro.
Con tanto tiempo libre,
los memes y los podcasts
se mueven mucho más que los humanos.
Pero siento deciros que ya vais tarde,
un poco como el gobierno.
En fin,
¿son momentos extraños?
De eso no hay duda.
Tengo el móvil más saturado que en Navidades
y sigo en grupos de trabajo,
deporte e idiomas
que ni hablan de una cosa ni de la otra.
Además,
a unos nos piden que nos quedemos en casa
y que solo salgamos a comprar y a trabajar,
a otros que salgan de casa
sobre todo para hacer deporte
y estar en contacto con la naturaleza.
Y también sucede
que algunos simplemente les piden
que no disparen a sus vecinos
que en los hospitales faltan camas.
Hablo de Baltimore,
pero tiempo al tiempo
con los vecinos del Raval.
Sea como sea,
no paramos de oír hablar
de remedios y enfermedades
para realidades diversas
que al final son la misma.
El virus surgido
como fruto de la necesidad
de frenar un mundo
que circulaba tal vez demasiado rápido
o como clara herramienta
del poder,
del control,
de la lucha hegemónica.
El virus
que une en la empatía
y el virus que separa
el estigma,
el arresto domiciliario
y las vacaciones pagadas.
Tiempo para volver a conectar
con uno mismo
o en las redes sociales.
Tiempo para trabajar desde casa,
para cultivar la mente,
culturizarse, crear
y, ¿por qué no?,
tiempo para destruir,
para no hacer nada,
relajarse,
aburrirse
y volver a empezar.
Tiempo.
Tiempo es lo que tenemos
y nos vamos a quejar.
Pero no era aquello de
que se pare el mundo
que me quiero bajar.
Ah, vale,
que ahora quieren seguir girando.
Bueno,
aunque no lo parezca,
lo seguimos haciendo
y al mismo ritmo.
Por eso,
nosotros le invitamos
a seguir
la máxima del maratoniano.
Nada de pensar en la meta
que el kilómetro 42
aún queda muy lejos,
tanto como el día 40.
Más bien,
miren la calzada
que se dibuja
bajo sus zancadas
o el suelo
que pisan sus zapatillas
y piensen
en el instante inmediato,
cada cinco minutos
o cada media hora,
aquel momento
que les servirá
para controlarse el pulso,
comer una barrita,
tomar un sorbo de agua
o una gelatina proteica.
Es decir,
ver una serie
o una película,
leer un poco,
al son de la música,
bailar,
saltar,
cocinar
y muchas más acciones
que riman con la anterior.
Cualquier cosa vale
en este piano piano
si arriba lontano.
Pero, señores,
señores,
ahora mismo
solo cabe una cosa.
También rima
y es
escuchar
empanada
cultural.
Es prega l'atenció
de tots els oients.
això no és un simulacre.
Repetim,
no és un simulacre.
Les autoritats sanitàries
ens demanen
que romanguem
tancats i confinats
a casa
mentre duri la crisi
pel coronavirus.
Mentre
tota aquesta bogeria
duri,
els empanats
canviem els pitets
per mascaretes,
els empatxos
per por desmesurada
i en lloc
de bacanals
fem videoconferències
a dojo.
El que vindrà
a continuació
no és la vostra
típica empanada
cultural.
El que esteu a punt
de sentir
és
epidèmia cultural.
Hola,
hola,
estic aquí,
Nois.
Coño,
estoy cagado de miedo
ahora,
¿es verdad?
Yo que quería hacer
una editorial así
positivista,
positivista y tal
y ahora resulta
que nos quieres
acojonar a todos,
¿o qué?
No,
pues yo no he sido,
si era una voz
de puta tumba.
¿es el gobierno?
Tú no soy.
Anonymous Catalonia era.
Bueno,
¿cómo estáis?
Después de todo tiempo.
Això es lo que os anava a dir,
estem aquí
en aquesta mena
d'espacial
epidemia cultural,
cadascú que es de seva.
Cadascú que es de seva.
Te veo confinado
entre dos pantallas negras
a ti, Ferran,
sabes?
Te veo muy,
muy apresionado.
Ah, pues a mí no,
a mí me sale pol,
en medio,
bueno,
coses del hangout,
Google.
Bueno,
estem provant,
estem provant
noves tecnologies,
ja que
per una autorietat
estem tancats,
doncs haurem d'aprendre
com van les màquines.
Sí,
no volem deixar-vos
sense la vostra
reacció d'Adriano
semanal,
que la setmana passada
ja no vam fer
el programa
perquè ens va pillar
amb les manos
en la massa,
perquè teníem
el programa preparat,
eh?
Sí, sí,
vamos,
de hecho era el mejor programa
que habíamos hecho
en toda la temporada,
pero vaya,
¿qué suele pasar?
Lo hemos tenido
que hipotecar.
Era el dorado
de la ràdio.
Això de presentar,
de fer una secció
de gente y del museo
que está cerradísimo.
Sí, claro,
teníamos muchas propuestas.
Es verdad,
de hecho lo podríamos enumerar.
Tú,
¿por qué nos querías
mandar a todos
al CDCB,
¿verdad?
Es bien,
fem el menú
de la semana pasada.
Lo que pudo ser
y no fue.
Lo que pudo ser
y no fue.
Lo que pudo ser
bueno,
ho farem algún día,
¿no?
Perquè nosaltres vam poder
arribar a entrevistar
a la Carlota Broggi,
que es la comissaria
de la exposició
Gameplay
que podeu trobar,
espero,
encara,
els SSB.
Sí,
SSB era.
Sí,
aviam com continua
Barcelona.
Yo lo que quería decir
es que me ha hecho
gracia antes
que decías,
estamos probando
nuevas tecnologías
para estas dos semanitas,
quizás 40 días.
Quizás no,
acabamos así,
acabamos reducidos
al podcast
o proyectados
en el podcast.
en el sopar
en el sopar
de la rádio
no van dir
que
augmentarien
el tema
tecnològic
durante este año.
Somos la punta
de llança,
somos nosotros
la punta
de llança
de Radio Desversi.
Bueno,
no querían,
no decían
que iban a grabar,
pues ya nos grabamos
nosotros.
Mira,
no hace falta.
Doncs aquí tenim
la primera
epidemia cultural,
cadascú casa seva,
no Adriano?
Tu estàs a casa teva?
Yo sí,
concretamente
en el despachito
aquí,
despachito vestidor
con salida al balcón
y a veces también
con la molestia
de los argentinos chillones.
Argentinos chillones.
Estás
a una sala
de confinamiento.
A una sala
de confinamiento.
Jo estic confinat
i confitat.
On és,
Adriano,
que m'ha dit
a la mansión?
El lado oscuro.
No, no,
aquí,
a ver,
¿qué realidad
jugamos?
¿la del maratoniano
o la del
me hago
unas gambitas
en casa
con una cerveza?
Pol está
en la anti-sala
del temps.
Sí,
esto es decir,
nos proyectamos
mentalmente
en mansiones
y palacetes
y a la hora
de la verdad
estamos muy recluidos.
Esto no funciona,
¿eh?
Yo estoy
a la mea torre
en palacete
de la Palma de Sarballó
en la dito
totalment
de Sant Just,
o sea,
que perfecto.
Sí,
tu ets l'únic
que está
més o menys
on toca,
¿no?
Sí,
sí,
yo estoy
en el
low Llobrega.
¿Cómo esteu
pasando eso?
¿Esteu sols?
¿Teníeu mascotas?
Yo tengo
una mascota
de cinco meses
de puta madre.
La mascota
Hitler,
¿no?
Ya lo sabes,
sí,
es un poquito
de todo,
es un trío
polivalente
ya para los meses
que tiene.
La cuestión es que
yo,
si queréis,
os hago un discurso
positivo porque
la verdad
que estoy de lujo.
Todo lo que no había
podido disfrutar
de la familia,
pues lo estoy haciendo
ahora,
concretamente
del bebecito.
Claro,
como no hay
festívales de cine,
Adriano,
pues no te puedes
sigo.
No,
no,
pero es una maravilla
porque además,
exacto,
podemos ver cine,
podemos leer
lo que comentaba
en la editorial,
podemos bailar,
podemos hacer
muchas cosas
y yo encima
tengo la particularidad
que igual no vivo
en un palacete
pero tengo unas vistas
acojonantes
sobre la ciudad
de Barcelona
entonces me voy
liberando de tanto
en cuando
en el balcón.
Bueno,
estás un poco
en la zona cero
de toda esta pandemia.
Kilómetro cero,
kilómetro cero
pero con vistas
a la ciudad,
con vistas a la ciudad.
Y tú,
seguro que tampoco
se puede quejar.
No,
pero yo estoy muy bien.
De hecho,
yo no solo estoy
en el medio del bosque,
aquí,
es el típico pueblo
que piensa
si viene aquí el...
Es una mica el raval,
si viene aquí el vino
y a veras...
se va a ir corriendo.
Espera,
vosotros tenéis algún caso
a la Palma de Cerro Balló?
Yo no lo sé,
abans lo pensaba
y no lo sé,
la veridad.
No lo sé.
Porque además...
Te lo tienes,
l'alcalde,
pregunta-li.
Sí,
pero además
la población de Cerro Balló
de la Palma,
¿dónde empezaría?
Tú eres el tío más joven,
¿no?
Creo que es que voy a partir.
Claro,
que para mí comienza,
o sea,
la pirámide de Dachs
comienza de mí,
totalmente.
No, no,
yo estoy muy bien acompanyado.
En la cadena alimenticia
está arriba,
el pol.
Pues mira,
Adriano...
Y tú,
¿verdad?
No,
que ahora tú no te salvas,
cuéntanos tú,
¿qué pasa aquí?
Pues para mí,
técnicamente,
no ha cambiado nada.
O sea,
es lo mismo...
Es lo mismo que hacías,
¿no?
Exacto,
es estar en casa
y jugar a videojuegos,
ya está.
Oye,
¿no visteis el vídeo
que os mandé el meme este
de un tío
aquí viciándome
desde el miércoles
y dice,
ay,
¿y el confinamiento?
¿Qué confinamiento?
Eso es como el Jared Leto,
¿no?
Que ahora se ha llevado de...
Eso te lo iba a decir,
Pol,
que tú eres una mica Jared Leto,
¿no?
Tú eres de la montaña
y de sobte dirás que ha pasado.
Para explicar,
per si la gente no lo sabe,
tot i que la gente ya,
pressuposem que ha llegit
totes las noticias possibles.
Home,
pero es que...
Sí,
afiadamente,
pero ya de Leto,
l'actor
que últimamente
había protagonizado
l'últim Joker
no premiado,
va ser
que el tío estaba confinat
pero retirat espiritualmente,
no pel virus.
Además,
por un tema muy concreto,
el tío parece ser
que en una escalada
había abusado de su confianza
y estuvo a punto de palmarla,
una caída bastante heavy,
y entonces tocó,
tocó fondo
y quiso conectar con él mismo,
aquello de
know yourself,
start within,
y se miró al desierto
y como bien decías,
vuelve a aparecer
al cabo de una semana
y digo,
¿qué ha pasado?
Yo creo que...
Fa uns dies
veia un d'aquests memes
també,
o memes,
com ens agrada dir,
no, Adriano?
M'encanta,
m'encanta el meme.
Que era de...
Imagineu-vos algú
que es llevi
després de 20 anys
en coma
i diu,
uah,
tinc unes ganes
de sortir,
i diu,
bueno,
mira,
déjame que le cuento una cosa.
Ara és
goodbye corona.
Sí,
porque además,
lo que todo el mundo sabe,
estamos probando,
pero esto va para largo,
¿no?
Sí,
hem d'acostumar-nos
d'aquesta manera,
sembla ser.
doncs,
no ho allarguem més
perquè avui la dinàmica
serà una mica diferent,
no anirem tant de seccions
com que hem decidit
portar coses
en aquesta epidèmia cultural
que us volem contagiar.
Cosines,
no?
Us he portat una llisteta.
Unos libritos.
L'Adriano està ensenyant
el vídeo.
L'Adriano està ensenyant
el vídeo.
Unos libritos.
Tiene que hablar.
Unos libritos.
Unos libritos.
Veí aquí
con su giro taniguchi.
L'Adriano està ensenyant
coses a càmera
perquè dona per suposat
que jo penjaré aquest vídeo
a la xarxa després,
no?
I dona per suposat també
que no parles tu sobre o jo
i se'ns posen les imatges.
Sí.
Doncs,
avui us portem propostes.
No volem fer la típica cosa
que està fent tothom
de ciclo de pel·lícules
sobre contagios
o ciclo de còmics
sobre contagios
o videojuegos.
De fet,
intentem fugir bastant
del paradigma zombie,
no, Pol, també?
Sí, sí, sí.
Llavors...
Acabitarem tota la referència.
Us portem una sèrie...
Se lo dice a Pol
porque sabe que yo
tengo un ejemplo
que sí que he tocado zombie.
Te lo dejo.
Te lo dejo porque me interesa.
De fet, mira,
si vols,
comencem per aquí, Adriano.
Comencem per aquí,
per aquest exemple,
perquè tu,
que portes una sèrie, no?
Jo us parlaré una miqueta
de diferents coses,
no?
De sèries,
pel·lícules,
si em dóna temps,
com sempre,
però avui...
Vem lliuràs, no?
Avui...
Tenemos como mínimo
dos semanas.
Dos semanas
tenemos pa' que hable, Adriano.
No, realmente la idea
es ir toqueteando
un par de productos culturales,
por así decirlo,
de muestras culturales
donde o bien
enfatice el discurso
y la realidad
que estamos viviendo
o todo lo contrario,
¿no?
Nos ofrezca un viaje
de liberación.
De hecho,
estábamos comentando
ese ejemplo
que quizás
rompe un poco
la premisa
que habíamos marcado,
que era que no queríamos
hablar de zombies
porque es lo típico,
más que todo
porque además
es algo ya muy manido
con un ejemplo
bastante fallido, ¿no?
Que pude ver
que un Paul
no hace tanto,
¿te acuerdas?
Un ejemplo fallido
de una película
de zombies,
¿Desde donde hay?
Ah, hòstia,
clar, hòstia,
ya la hay consumismo...
Una cosa, una cosa,
sentiu aquestes trompetes,
sentiu aquests aplaudiments
de fons?
Potser no se senten
aquí a la ràdio,
però és que estem gravant
això en el moment
en què es fan
els aplaudiments.
Ara són a favor de...
D'aquí una hora
se suposa que és en contra de...
A favor d'empanada cultural,
vols dir?
Exacto.
Exacto.
N'estan aplaudint
perquè hem tornat.
La gent estava desitjant
que tornéssim
perquè la setmana passada
no va haver-hi programa.
Llavors, clar.
Ah, ja ho estan celebrant.
De hecho,
llevan todos estos días
aplaudiendo
para ver si al final
nos dignamos a salir,
me cae el xilamar.
Bueno, pues pasemos
un poquitito de las palmadas,
aunque evidentemente
aquí no sumamos
a todos los apoyos,
a los sanitarios,
eso es más que evidente.
No a la policía,
que lo incluiría
en la crítica
hacia el rey también.
Pero bueno,
si no ha quedado
la clara en la editorial,
uno de los ejemplos
que yo me veía obligado
a traer,
incluso con la premisa esta
de no traer
ningún producto zombie,
es Kingdom,
una serie coreana
que ya apareció
hace un paro,
diría que un añito
más o menos,
en Netflix
y mezclaba cantidad de géneros.
Eso es lo que a mí
me gusta denominar
como el transgénero
cinematográfico
porque es una peli
que aparentemente
se mueve en la realidad zombie,
pero cuando te enteras
dónde está contextualizada,
está contextualizada
en la dinastía medieval
Joseon de Corea,
en esa época
no hacía hablar
ni del sur
ni del norte
y lo que sucede
es que un apocalipsis zombie
en esa plena dinastía
acaba arrasando la ciudad.
Sí que es cierto
que la primera temporada
gira mucho más
alrededor del zombie gratuito
y a las luchas
de espadachines
mezcladas,
un poquito de coreografías
marciales
con esta realidad zombie,
pero después
en la segunda temporada
tiene algo
que nos vincula
a lo que estamos viviendo
o que se vincula
a lo que estamos viviendo
que es esa estrategia
de utilizar el virus
como herramienta de poder,
que en algún momento
de la editorial
también lo he mencionado.
Yo quería ver
este virus,
este momento
de pausa
como una propia,
no como una enfermedad
humana,
sino como el propio mundo
que había enfermado,
me pongo muy profundo
y muy hippie flowers,
pero es verdad,
me da la sensación
de que el mundo
había llegado
a un límite
en cuanto a su ritmo
y su vorágine
y de repente,
hostia,
nos daban la oportunidad
de parar.
Con Paul,
con Paul hacíamos
la coña
de que esto es un virus
ecoterrorista
diseñado por Greta Thunberg
porque dice
no me escucháis,
vais a ver.
Está claro que
la otra opción
y la otra lectura
también muy coherente
y muy ilícita
es pensar que esto
es un virus
totalmente utilizado
desde la lucha hegemónica,
está bien lo que ha planteado
vais de la Greta Thunberg,
yo veo más a los Estados Unidos
ahí moviendo los hilos.
Yo recordé
que yo estoy en el grupo
de tierraplanistas
y allá están
sortiendo una de merdes
pero brutales.
Y no es eso,
que el Paul,
a más,
el Paul,
heu de saber
que el Paul
es bastante hipocondríac.
¡Guau!
¡Molt!
Y no es que estigui
a casa seva,
no,
es que este fondo,
ya os digo yo,
que es el parque.
Es que veí en un búnker.
Es que veí en un búnker.
Es que veí en un búnker.
Es que veí en un búnker.
Es que veí en un búnker.
Dí la verdad
que estás en un búnker,
tío.
Sí, estás en un búnker.
Hay como una lucha
por el trono.
Esto, ¿no?
Lo hemos vivido
durante bastantes meses,
años,
con Juego de Tronos.
Hay una lucha
por el trono
de esa dinastía
y se acaba viendo
con el transcurso
de la serie
como alguien
que está muy celoso
de la posible herencia
de ese trono
en el príncipe heredero
intenta cargarse
esa realidad
y cargarse un poco
dinamitando,
o sea,
con actos terroristas,
al final,
el terrorismo en sí mismo
es esto,
es dinamitar
la realidad conocida
por todos
para conseguir
o para obtener
un propósito,
en este caso,
el trono.
Y lo interesante
de esta serie
es que se vincula
de una manera tangencial,
no estamos hablando
de Contagio,
que de hecho
también me gustaría comentarla,
pero me parece interesante
que podamos ir saltando
entre uno y otro ejemplo.
Contagio,
la última película
de Soderbergh.
La que hizo Soderbergh
en el 2011,
pero lo que pasa
es que es claro,
es un ejemplo
que se ciñe exactamente
a lo que estamos viviendo.
En Kingdom,
evidentemente,
nos permite pasear
la mente
por una realidad
totalmente ajena
a la nuestra,
la Corea medieval,
pero con esa vinculación
de la lucha del poder
que sigue viva
y después con un toque
fantástico
como es el terreno
del género fantástico.
Ay, perdona,
del género de zombies.
La película que he mencionado
y ya con eso
también podríamos saltar
otro ejemplo
es la de Contagio,
de Soderbergh,
que es exactamente...
¿Vosotros lo habéis visto?
Por cierto.
No, pero el Carles
va a fer el resum
pel grup de WhatsApp
i em va semblar...
¿Así?
No, va a fer com un resum
de tot el que s'assemblava
la peli.
No, em sona
de que ho va posar ell,
crec.
O potser ho vaig
parlar a ell,
però privat.
a venir hoy aquí
a esta realidad.
Sí, de fet,
el Carles había de ser
el quart avui
i em sembla
que ha caigut
perquè té un excés
de gent a casa.
No, pero el Carles
ha preferit
sortir a aplaudir.
Sí, Carles.
Yo creo que es eso.
No, lo de Contagio
es muy serio, eh.
O sea, lo de Contagio...
Si no habéis visto
esa película,
por favor, dedicarle...
Además, de hecho...
¿Qué tú crees,
por lo que dijo Carles
y lo que estás diciendo ahora,
que Contagio es el blueprint,
o sea, el mapa a seguir
que se ha seguido
a donde estamos ahora?
Bueno, si realmente
esto es una herramienta
de poder,
alguien ha visto
esa película
y lo ha tenido
muy en cuenta.
Porque hay dos factores
que son...
que asustan, ¿no?
Uno es como el gen
que, ¿no?
El virus es una mezcla,
¿no?
Proviene de una mezcla
de genes de murciélago
y cerdo, en este caso.
Pues no está desmentido
lo de los murciélagos.
No, no, no.
Lo de la sopa
de murciélagos
no está desmentido.
El problema es que
estos virus van mutando.
No, no.
Lo que está desmentido
es la manera
en la que se puede llegar a...
Es decir,
no hay un chino
que se haya comido un murciélago.
Sí, porque el tollo
lo hizo en Ozzy Osbourne.
O sea...
Sí, exacto.
Es el paciente cero.
O sea, lo que se comenta
es que el gen del murciélago
ha sido mezclado
de manera accidental
con otro gen animal
y que después
la relación del humano
con ese segundo animal...
Y en la película
está muy bien explicado
porque es...
Bueno,
ves como un trozo de alimento
pasa por la boca
del murciélago,
acaba cayendo
en un terreno
donde hay varios animales.
Estos animales...
Recuerda, he hecho cerditos.
Uno de estos animales
coge la pieza
y este cerdo
acaba servido
en un casino de Hong Kong
y el segundo detalle
interesante
es que sucede en Hong Kong.
La persona infectada
número uno
está en Hong Kong.
Pero es una americana
que ¿qué hace?
Está de negocios
viajando por Hong Kong
en una cena en un casino
y vuelve a Estados Unidos.
Pero esto es un poco
como estallido también
la película.
Hostia, no te sabría decir...
Esta no la tengo...
Es una película del 96
en la que un mono
contagia
a un traficante
de animales.
Este traficante
de animales
lo contagia
en el avión
que coge
para vender las piezas
y todo acaba
desarrollándose
en un pueblo
de Estados Unidos
que la solución
es meterle una bomba.
Que de hecho
es la premisa
de Resident Evil.
Yo creo que la solución
de este momento
también es meter una bomba.
que los americanos
están como están
también en este coronavirus
que están comenzando
ahora a prenderse
una mica en serio.
Estamos hablando
de que nosotros
portamos,
que no lo hemos dicho,
9 días confinados.
Claro, pero a Anglaterra
también se lo están prenen.
A Anglaterra también.
Perdona, Paul.
Que ahora también
se lo están prenen en serio
a Anglaterra
porque también
estos sí que
se lo han pasado
por el forro.
Bueno, a Anglaterra
tenía la intención
de hacer
allo de...
Que lo pasemos todos,
¿no?
Como lo dijera.
Sí, lo de la immunidad
de la comunidad
que es en plan
deixemos pasar,
morirá que habrá de morir
y después ha ser más fuerte.
Sí, es todo
muy utilitarista,
todo muy...
Sí, muy bien.
A ver, lo que está claro
es que en la realidad
que nos acontece
es una realidad
de cambio continuo,
de viajes,
de personajes
que se mueven
de país en país
y donde un virus
es...
Eso lo ves además
en la película
con el montaje también
elegido de Soderbergh
es que hoy un virus
empieza en Hong Kong,
pasa por Estados Unidos,
se vuelve a Noruega
y se expande por todo el mundo
y pasamos de la epidemia
a la pandemia, ¿no?
La globalización
era eso, Adriano.
Sí, sí.
Sí, no, no,
estaba claro,
la globalización
traía cosas positivas
y cosas negativas.
Lo interesante...
Ah, no, no,
los días, Adriano.
No, lo interesante
es ver
cómo estos dos factores
son literales,
el origen del murciélago
y la realidad china,
aunque en este caso
estábamos hablando
de Hong Kong
y no de Wuhan
y ver cómo el resultado
se parece bastante
a lo que vivimos.
Evidentemente es una película
y es una película
que intenta jugar
con tensión.
No es muy efectista,
sí que es cierto
que se intenta mover
en un terreno
no documental
y mucho menos,
pero sí manejando
cierta realidad,
pero joder,
el resultado
en mucho menos tiempo
que en el nuestro,
eso sí,
aparentemente
tanto la evolución
del virus
como la evolución
de la vacuna
va mucho más rápido.
En tres días
hay un mogollón
de gente infectada
y muerta
en la película
y en,
ahora no lo recuerdo,
pero diría que en 30,
en tres meses,
sí, exacto,
en unos 90 días
consiguen la vacuna.
De momento
estamos bastante alejados
de eso.
Pero el resultado este
que os digo
de ciudades en cuarentena,
aeropuertos cerrados,
personal sanitario
enfundado en trajes especiales
que parece que se vayan
a la luna,
gente con mascarillas
moviéndose por el mundo,
ciudades vacías,
tiendas cerradas,
todo esto
que estamos viendo ahora
en nuestra,
bueno,
que no lo vemos,
que lo intuimos
y lo vemos por las noticias
o por el balcón
o cuando salimos a comprar,
todo esto se ve en la película
y claro,
es acojonante.
Y volviendo a Kingdom,
es el tema
de la relación
del poder
con una causa,
o sea,
cuando sucede algo así,
¿cómo el poder
se aprovecha
un poco de ello quizá?
No, no,
es literalmente,
o sea,
Kingdom sería la versión,
la versión que,
de estas dos versiones
que corren ahora,
¿no?,
donde el virus
es producto
de la vida
y en otros
una cuestión elegida
por el poder,
en Kingdom
se juega Sabaza,
es decir,
se utiliza una plantita
que tiene que revivir
a un muerto
que hay que mantenerlo vivo
y con eso se lía
y se lía
y en el momento
que se ve que se lía,
lejos de intentar frenar,
lo que hacen es decir,
hòstia,
que tengo la herramienta
de poder.
Estem començant
aquesta epidemia cultural
amb la conspiranoia
como un number one
tema de hoy,
¿no?
Bueno,
Kingdom sería así.
Us anava a dir
que ja que havíem
parlat d'Anglaterra
i aprofitant també,
a part del tema
de zombies,
del que hem dit
del Jared Leto,
us en recordeu
d'aquella sèrie
que va fer,
de fet ho va fer
el Charlie Brooker,
el de Black Mirror,
el de Dead Set,
Dead Set Muert en directo.
Sí, sí, sí.
Una miniserie
que va fer
per la BBC,
crec que era,
que era
un gran hermano
del qual de cop
els,
bueno,
els tarden molt
en avisar-los,
però hi ha una,
però una,
com es diu això,
una mena d'epidèmia
zombies a fora,
però ells estan tancats
a dins.
Bueno,
de fet,
mira que hem dit
que no parlàvem
de zombies,
eh?
Això és per tancar
el tema zombies.
Sí,
perquè dic que
gairebé tots
els paradigmes zombies
per convertir,
des de fa molt,
des de 28 dies
després,
inclús Walking Dead
comença amb una persona
que està totalment aïllada
i no sap què ha passat
i troba de sobte
que el món està així,
no?
Però vaja,
dic perquè jugant
una miqueta
amb aquest tema
del poder
i de com ens està tractant,
perquè al final,
podem dir tots tres,
excepte el Pol
que és superhipocondríac,
que el que menys pots
fer és el virus?
Bueno,
jo,
al final,
què està passant,
no?
Que somos seres
supervivientes
perquè ho llevem implícitos
i això és molt fàcil
de veure amb un bebé.
Llavors,
a la medida
que t'empezas a creer
o que el discurso
acaba siendo muy efectivo
por repetitivo
o por intenso,
por continuo,
sí que llega un momento
que dices,
eh, pep, pep,
no és que me vaya
a volver paranoico,
però sí que és cierto
que empiezas a adoptar
unas prácticas
que yo dudo mucho
que desaparezcan
con la epidemia.
O sea,
al final,
cuando veíamos
a los asiáticos
totalmente enmascarados
y en el fondo
ni nos imaginábamos
que ellos
no solo lo hacían
para evitar contagiarse,
que era lo que yo
tendía a pensar,
sino que lo hacían
porque igual
se encontraban
con unas décimas,
se encontraban
algo resfriados
y sobre todo
respeto
ante el resto de ciudadanos.
Ellos se ponían la máscara
para no joder al personal.
Aquí es algo
que durante mucho tiempo
yo estaba al lado
de un tío resfriado
que un poco más
sí me salpicaba sus mocos.
Y esto es algo
porque no nos han educado
así,
no nos han educado
en plan
uy,
tengo unas décimas,
no vayas al trabajo.
Y en ese sentido
hablo más
del Estado español
y no de Alemania.
En Alemania,
por ejemplo,
si tú,
teniendo décimas
o teniendo un resfriado
vas al trabajo,
nunca se te ocurre decir
no,
es que claro,
pobres compañeros
que los dejo solos.
No,
no,
porque dirán
tú eres un irresponsable.
O sea,
allí lo tienen muy claro.
Y eso sí que me lo dicen
algunos encargados
o amigos
que tengo trabajando
en Berlín
con cierto cargo
que me dicen
hostia,
el empleado alemán
sobre todo berlinés
no para de variar
porque se ponen malos,
se tiran tres meses de baja,
pillan una ayuda,
esa sería la parte mala
de lo que estaba explicando.
Pero sí que es cierto
que otras sociedades
tienen mucha más conciencia
o tenían más conciencia
de pues esto,
no hace falta ser hipocondríaco
ni paranoico
pero sí tener conciencia
de que al final
es muy fácil
contaminar al otro.
Y yo creo que después de esto
todos
tendremos mucho más cuidado
con lo que tocamos,
con cómo nos relacionamos.
No, no, nos vamos a que
ens tornarem més japos,
no?
Allò de
No ens tocarem, no?
Bueno, i més Howard Hughes,
no?
Vés a rentar-nos les mans
constantment
i aquestes coses
que hauríem d'haver fet sempre,
no, no ens enganyem
i ara estem una miqueta així.
És com si hi hagués ara
una epidèmia
que caissin les dents
i ara te les rentes,
saps?
Sí, bueno, de fet,
no, us en foteu,
jo no havia anat al dentista
fins dos dies abans
de tot això.
Es él el problema.
Exacto.
Puta madre, tío.
I tenia unes càries
i me les van fer
i ep, vaig arribar a temps
perquè si no ara
tindria un problema
aquí tancat.
Sí, esto es como el paso
por la biblioteca
que tuve la suerte
de vivir sin ser consciente
de que la zaparías.
Exacto, exacto.
Hay cuestiones así.
Jo aquí tinc llibres
de la biblioteca
que, bueno,
són conscients
perquè no m'han enviat
cap mail de,
tio, fot 10 dies.
Se caducó.
Se caducó, lo sentimos.
Blanquets encara no està tornat,
o sigui, perquè veieu.
Mira, perdona,
ara, Pol,
ara que treus aquest tema
de tornar els llibres
a la biblioteca
i si et multaran o no
pel fet que, clar,
s'ha parat tot plegat.
S'ha parat tot plegat.
Hi ha un tema
que no té gaire a veure
amb l'epidèmia,
és més evident,
les conseqüències,
que a mi, en el fons,
el que més m'interessa
és aquesta mena de conseqüències
que té aquest parón,
aquesta parada,
aquesta mena de blimp,
per dir com diuen a Endgame,
quan el fet que hi hagi hagut
una cosa tan estranya
ens col·loca coses com,
per exemple,
experiència personal,
jo he hagut de demanar el paro
aquesta setmana
i la paperassa
i la manera de gestionar-ho,
m'has recordat moltíssim
a l'Estèrix i a les 12 proves
a l'edifici que fa tornar boig.
És una bogeria
i, clar,
així és l'adaptació
a una cosa que demostra
que el sistema
en el que vivim,
i això ho parlava
l'altre dia amb l'Adrià,
el sistema no està preparat per això.
El sistema és una roda...
No ho estava,
no ho estava,
és cert.
I és un sistema
que està pensat
perquè la roda giri,
giri, giri,
i com es pari
és que ens caiem tots,
però tots.
Què passa?
Però alguna cosa que comentaste
aquell dia
que era molt interessant
és, com deies,
que les opcions
d'aquest encierre,
com és el teletrabajo,
al parecer sempre s'havia apostat
per les professions del futur,
el teletrabajo,
i a la hora de la veritat
ves que la gent
tampoc estava preparada
per això.
No, perquè...
Tan senzill, eh?
Perquè el món en el tenim
muntat molt
des del punt de vista
de separar la vida
i la feina,
i, ostres,
ara que la vida
s'ha imposat,
perquè al final
és la vida, eh?
És a dir,
se'ns ha imposat la vida,
quan alguns li diuen
has de fer teletreball,
clar,
has de fer teletreball
perquè si no
perdràs la feina.
Els que tenim
la mala sort
de treballar en feines
que no podem fer teletreball,
apetxogamos
i pedimos el paro ahí
con l'odissea
que és llamar al CEPE,
al SOC,
a l'INEM
i a tota la puta madre.
Bueno,
está hecho para eso,
está hecho para eso,
para que te pierdas.
Algo que me ha permitido...
Que s'ha de dir
que els funcionaris
fan el que poden,
que és el sistema,
el que està tort,
però tort no,
del revés, eh?
Sí, si us plau,
funcionaris,
no canvieu de emissora.
Sí.
Policia sí, eh?
Por eso.
I, de fet,
després hi ha un altre tema
del confinament
que estem veient
en les xarxes socials
com tota la gent
s'ha tornat molt original,
no?
I estem fent totes coses
supernoves
i tothom és únic.
I, clar,
jo després em feia
molta gràcia
els primers dies,
em sembla que us ho vaig compartir,
com la Carmen Lomana
ens enviava un missatge d'ànims
dient-nos,
oye,
quedeu-vos a casa,
que no s'ha estat tan malament.
I ensenyava un vídeo
a casa seva
i això que ho has comentat
tu a l'editorial.
Home, clar,
si tens set hectàrees
de mansió,
doncs queda't a casa,
saps?
No passa res.
Y, hosti,
esto es algo
que se veía mucho.
Yo no lo quería comprimir
en la editorial,
pero hemos comentado
algo de cine
y me gustaría también
en algún momento
que volviéramos
a ese país amado
que ya he mencionado,
que es Corea,
cuando el terreno cinematográfico...
No, no, no.
¿Por qué?
Porque, joder,
Parasite es una peli
que ha dado mucho que hablar.
Que tiene un nombre,
que tiene un nombre...
Que tiene un nombre.
Pero ha dado mucho que hablar
y no en la dirección
en la que podríamos utilizarlo ahora,
¿no?
No solo por el nombre,
sino, joder,
Parasite va de eso,
precisamente.
El trabajo que hay
sobre los espacios
es acojonante, ¿no?
Sí, pero mira, Adriano,
afinaré más en una cosa
que vas portar empanada,
que es...
Sembla que no tingui
a priori relación, ¿eh?
Pero es
El lago del ganso salvaje.
Es va grabar a Wuhan.
Sí, lo sé, lo sé.
Eso es enorme.
Claro, al final,
Wuhan entiendo
que es un territorio
ciertamente importante en China,
que como os comenté
en la época del...
O sea, en el ejemplo cinematográfico,
era un lugar
donde iban la gente desempleada,
porque tenía tarifas
muy económicas,
sobre todo alrededor del lago.
No sé ni el tamaño de Wuhan,
ni la relación que pueda haber
entre Wuhan City,
por así decirlo,
y el lago,
que me daba la sensación
que quedaba de una manera
un poco periférica.
Pero sí que es curioso, ¿no?
No, pero el lago,
las casas del lago
eran un poco el rabal, ¿eh?
Pero era chunguísimo.
Era todo contrario.
Pero es que tiran la basura
por el patio.
En plan...
Esto es lo que acabará pasando aquí, ¿no?
En plan...
De hecho, algo que me ha sorprendido,
y en comparación con la película
que hablaba antes,
la de Soderberg,
es que...
No sé si para provocar más emociones
en Soderberg
ves un cúmulo de basura
por las calles
que aquí no está sucediendo.
Porque es lo que comentábamos
en la editorial, ¿no?
Al final aquí
hay un mogollón de gente.
Me gustaría saber el porcentaje
de gente que sí sale
cada día a trabajar.
Y que me parece que es excesivo
y que, de hecho,
hay una anécdota de los chinos
que un equipo de chinos
que se fueron a colaborar
con...
A Italia.
Que es lo primero que dijeron.
Pero a ver, estáis fatal.
O sea, ¿cómo queréis detener
el virus
con el metro funcionando?
Exacto.
¿Qué tenéis en la cabeza?
Les ha dicho en plan
No sé qué estáis pensando.
En chino le ha dicho
No, chay, chay, chay, chay, chay.
Entonces,
ha sido todo muy racista
lo que acabo de hacer.
Bueno, no hagi mucho, eh?
Teniu algun exemple més
que no siguin zombies
de pandèmies o això?
No, no, de fet,
jo comparava això
de com ho viu la gent
amb poder
i la gent sense poder.
Perquè, de fet,
una cosa que també
m'ha sorprès molt
és la gran quantitat
de gent,
podríem dir,
famosa
o de gent jet set,
no?
Que té el virus.
Des de polítics,
actors,
com primer en el sentit
actoral
va ser el Tom Hans, no?
El més gran, sí.
Però vull dir
que aquí hem tingut...
No, no és el paciente fero.
El primer va ser
l'Echenique, no?
L'Echenique va ser
aquí a Espanya.
No, però vull dir
que tot això
i em fa pensar,
per continuar una miqueta
amb cinema,
recordeu la pel·lícula
On Time,
aquella del Justin Timberlake?
El de...
El rellotge al gas, no?
El temps.
Sí,
que la moneda del futur
és el temps
que vius, no?
I que la gent rica...
Clar,
el tema és...
El coronavirus encara no ha arribat,
perquè encara estem en aquest punt
on tothom s'ha volcat molt
des d'un punt de vista social,
des del punt de vista
de segrestar hotels
o segrestar
hospitals de sanitat privada
per posar-los
a la mans del públic, no?
Però és curiós
com la gent rica...
O gent rica,
és que sona fatal,
però la gent més alta
està tenint
un ràtio d'infecció
bastant elevat
dintre del que cap, no?
Perquè no t'esperaries
que hi hagués tanta gent.
És que va haver-hi un moment
que teníem
al nostre estimat Ortega Smith,
va a ser el primer.
Oh, enorme.
¿Vale?
Que obviamente
a que toma va a contagiar
a tot un pavalló.
Sí, sí.
Con que igual la cosa.
Es que al final tiene que ver
con cuánta gente
te ha relacionado.
¿Habéis visto la noticia
de Vilanova?
Creo que era Vilanova, ¿no?
Es decir, Vilanova o...
Sí, diría que es Vilanova.
Al final hubo una cena
con ochenta...
No, eso es en Igualada.
En Igualada, ¿no?
Sí, el hospital de Igualada.
Es alucinante.
Al final lo que uno pensaría
que ha provocado
la contaminación o no,
el contagio, perdonad,
que es el propio trabajo, no.
O sea, una persona
que sí que se había visto infectada
que acaba relacionándose
en una cena con ochenta personas
de las cuales
salen muchísimas infectadas.
Al final,
si estas personas
a las que haces referencia,
¿no?
De cierto estatus social,
de cierta profesión,
lo que ha podido pasar
en ellos es fácil de imaginar.
Si se han relacionado
con muchísimas más personas
que tú y yo, Paul,
durante estas últimas semanas,
eso ha provocado
que el contagio sea más factible
y, por lo tanto, también
que ellos hayan podido
contagiar a más personas.
De fet, no sé si ho esteu veient,
pero es muy de diario
y mucha ultradreta
en general
l'estan fent servir
al 8M
com a focus principal
espanyol.
Sí, sí, sí.
Pero, hey,
no nos vamos a engañar.
Otra cosa es que lo elijan
estos gilipollas
pero fue una irresponsabilidad
total por parte del gobierno.
Bueno, la irresponsabilidad
va ser no per
abans tot plegat.
Òbviament,
ara estem en aquest final
de primera setmana
de confinament
on hem vist el repunt
perquè el que ha passat
aquesta setmana
és que hem passat
de 2.000 infectats.
Em sembla que avui
han dit 17.000
o ja quan estem
els 20.000.
Sí, no,
hay mucha gente
y creo que estamos
alrededor de los 1.000 muertos
en el estado
y se habla de que se espera
unos 1.500 muertos
en las dos semanas.
No, clar,
i el tema
és que ara estem
en el punt àlgid
de això de frenar la curva.
Ara estem en aquesta...
Però que no volíem parlar,
eh, del virus.
Sí, sí,
jo estic collons.
Jo volia parlar de cinema,
nanos.
De cinema.
No, ho dic
perquè estem aquí,
bueno, no sé,
hem d'intentar,
perquè aquí tots
hem fet una llista
de material,
jo ja he intentat
anar colant coses meves,
xuc, xuc,
però què més teniu
així relacionat
amb...
No, però per això us preguntava
que evitéssim
el tema dels zombies,
perquè ara ja ho hem parlat,
però jo, per exemple,
una cosa que a tu
et toca bastant de prop,
Ferran,
en el sentit
que tu has llegit,
jo, desgraciadament,
només he pogut llegir
el primer tom
que és Toy Confinado,
que és Sandman,
el còmic de Sandman,
i Sandman és interessant
perquè comença
amb...
comença
amb que
hi ha una mena
de segrest
molts segles abans,
no recordo ara
quins segles és,
però per dir alguna cosa,
el segle...
Un segle i mig abans...
Jo què sé,
no ho sé.
No, és un segle i mig abans,
és el segle i mig abans,
bueno...
Sí, perquè és el...
Hi ha una mena
de brujos
que volen capturar
la mort,
i el que fan
s'equivoquen,
a priori,
i capturen a Morfeo,
el que vindria a ser
el rei de los sueños.
El sueño.
Llavors, sí.
Capturar el sueño,
que és un personatge físic
que és l'encarregat
de fer que somiem.
Llavors, què passa?
Que hi ha un punt
que tota la gent
a nivell mundial,
doncs,
el son està alterat,
però hi ha gent
que té insomni
però constant,
hi ha gent
que està
desvetllat,
diguéssim,
o sigui,
van entrar i sortint,
però sobretot hi ha
una mena d'epidèmia
de gent
que estan com
en mena de coma,
un somni eterno,
no?
Que s'han quedat
en el somni eterno,
exacte.
Sí, a veure,
Sandman té aquest punt
d'epidèmia,
d'una epidèmia
que en principi
no és mortal,
no?
Perquè...
Però és molt incòmoda,
però se parece demasiado,
no?
Però és molt incòmoda,
sobretot és que és molt incòmoda
i això és un gran paral·lel
amb el que estem tenint ara
que és,
aviam,
òbviament és perillós,
és un virus,
aquí no serem,
no som experts mèdics,
tampoc aquí,
llavors no direm
no passa res,
és una grip,
no,
és una grip que simplement
no tenim una vacuna
i per això tots estem,
no anem per aquí,
però és molt incòmoda
perquè ens estan demanant
que ens quedem a casa,
que fem una sèrie de coses
que no fèiem abans,
però hi ha una consciència
i en el fons
jo no tinc ni idea de Sandman,
de fet estava buscant-lo
i m'ha sorprendit
veure que
si no està allà,
o sigui,
va a passar a Netflix?
Estan pensant en l'obra...
Bueno,
sí,
llevan 10 anys,
porten 10 anys
i intenten adaptar-ho,
Neil Gaiman és un tio
que a més li agrada
col·laborar a fer coses de sèrie
i ara com està en un moment
que estan fent
entre American Gods
i totes les sèries
on ella ha participat...
Però ho planteen en animació?
Ojalà,
perquè des d'un punt de vista,
tu que has vist els dibuixos
Pol, del còmic,
és n'estiríem molt l'úsma.
No sabem si després
sortirà a la webcam o no,
però jo us porto...
Sí, hombre,
joder,
con los guapos que nos hemos puesto
hoy que me he feito
para vosotros.
Jo m'he dutxat,
que portava 3 días aquí tancat.
Que puto guarro!
Doncs el tema de Sandman
és aquest,
que és molt incòmode
i és una cosa que també...
Pol, Pol.
Aquest és el còmic.
Ho veieu o no?
A veure-lo.
No lo veo, a veure, Pol.
Para, para,
que la teva webcam
és de l'any de la Kika
i...
És que sí,
és una patata.
Però ensenya
algun disseny de Sandman,
d'ell,
del personatge de Sue.
Exacte,
agafa una mica de distància,
sisplau.
I doncs comentava això
que és incòmode,
a part,
a Sandman representa
que ja fa temps
que està passant això,
uns 40 o uns 60 anys.
I clar,
hi ha gent que no ha somiat
en tota la seva vida.
Hi ha gent que s'ha quedat
parada durant 60 anys.
I ara el tema és
on podem arribar
amb tot això?
Perquè aquí
estàvem a les xarxes socials
que ara tothom està molt animat.
Ara, Pol?
El veieu?
El veieu?
Sí.
Aquest és Sandman.
El te n'has molt a molt, eh?
Molt.
Jo, de fet,
estic mirant imatges
també aquí.
També s'ha de dir
que hi ha diversos dibuixants,
hi ha diversos dibuixants,
depèn del Tomo i tal.
Però clar,
ell és avionista, de fet.
Sí.
El tema és aquest
que ara estem
aquesta primera setmana
on la incomoditat
encara no ens ha matxacat, no?
Encara la gent està animada
per tocar els balcons i tal.
Jo calculo
que d'aquí
dues setmanes,
perquè estarem més d'una setmana
tancadets a casa,
començarem a tenir gent
que baixa al carrer.
Començarem a tenir gent
que es nega
a continuar el confinament.
Bueno,
això és el que ha passat en Itàlia,
de hecho.
En Itàlia
ha sido exagerat
no només perquè ho han gestionat mal,
sinó que a última hora,
ja també és verdad
que llevaban dos meses,
han dicho
a tomar por culo.
Tanto ha sigut així
que
creo que tenien previsto
acabar el confinament
ara al principi d'abril
i lo van a volver a...
Això és el problema, no?
Si realmente
no se hace bien
el confinament,
lo que provocas
és que lo alarguis...
Alargar-lo, alargar-lo.
De hecho,
he mencionado varias veces
a la policía,
seguramente hay muchos
que están haciendo
muy bien su trabajo,
pero algo que me ha sacado
de quicio
es volver a conectar
con las noticias
y ya sentir la opresión,
¿no?
No es lo mismo
que a mí me den una directriz
y que por el bien mío,
de mi familia
y de toda la gente
que me rodea
y de la sociedad,
hostia,
nos quedemos en casa,
lo sigues,
ya lo he entendido,
joder,
yo creo que ya somos maduros,
ya lo he entendido,
ok,
lo acepto
y le busco la parte positiva
y veo cómo nutrirme
culturalmente.
Otra cosa que no quiero
es ya el terrorismo
a la media continuamente
hablando de multas,
de que te tienes que imprimir
un puto papelito
para decir a dónde vas,
es decir,
el acoso,
esta sensación de acoso
a mí ya me cabrea.
Pero no respondrá alguna cosa,
no voy a hacer aquí
abogado del sistema yo,
pero...
Ya, ya,
pero es lo de siempre,
es lo de siempre,
a mí me la pela
que otros no lo hagan bien,
no sé...
Ya, Adriano,
pero no vive solo
ni en el vacío,
no vive solo
ni en el vacío.
Pero no vive en un palacete
con vistas de la vida.
Ese es Paul,
vive solo y en el vacío,
Paul.
En un búnker,
en un búnker.
Oye,
y en relación
a lo que comentabas,
entiendo que la gente
que acaba inducida
en ese sueño eterno
vuelve a despertar
en algún momento.
Bueno,
lo que pasa
es que hay un segredo...
Yo estoy hablando
del primer tomo,
que n'hi ha 8,
7 más 1,
que es como una mera de extras.
Bueno,
si vos lo explicas tú.
Si vos lo explicas tú.
No, no,
yo parlo
en el primer tomo
que es gruixut,
os lo puedo enseñar,
que es también...
No como blanquets,
pero bueno,
que déu ni do.
pero que...
Clar,
es él,
fins a un cert punt
está captivo,
hi ha tots aquests problemes
i quan s'allibera
el problema que té
és que,
tot i ser aquesta mena
de deïtat
dels somnis,
no té els poders
perquè li falten
certs objectes.
És a dir,
jo què sé,
per dir alguna cosa,
la capa,
el bastón,
el no sé què,
que li donen
aquest poderío
que tenia abans.
Què passa també?
Què passa també?
Relacionat inclús
amb el que deies tu,
Ferran,
d'Endgame,
que també és potser
una referència
bastant millenial
de lo que és
un vanishing,
no?
De cop hi ha
uns anys
de pausa.
Sí, sí.
Relacionat amb això,
ell quan torna
a la vida,
per dir-ho així,
quan el treuen
del confinament,
veu que han passat
no sé quants anys
i, clar,
què ha passat
en un món així?
Vull dir,
ell no sap res,
el seu tro,
qui el porta?
o...
Això sí,
és molt
Jared Leto,
no?
Això sí que és
tot Jared Leto.
De fet,
poca conya
perquè Jared Leto
va sonar
com a un de molts
que haguessin interpretat
perquè ha sonat
tothom,
per fer de Morfeo,
ha sonat
des de Kino Rips
el seu dia.
Ah, vale,
com a Sandman,
no?
Sí,
com a Sandman,
com a Morfeo.
Seria curiós
que Neo
acabés sent Morfeo,
eh?
Sí,
estaria bé.
Doncs,
home,
Sandman,
a part que és un còmic
que s'ha de llegir,
ara que tenim aquest confinament,
clar,
us anava a dinó
a la biblioteca
a buscar-lo,
però...
Bueno,
pero os fico,
a ver,
hoy en día hasta...
No es lo ideal,
pero Joel,
todos hemos leído
novela,
ficción,
ensayos
y cómics en internet.
Sí,
seguro que haya una possibilidad,
no?
Segueu legalment,
si us plau,
simplement.
Panel Syndicate
que és gratis.
Però nois,
abans de tancar aquest,
us volia proposar
un altre,
en aquest cas,
un llibre
que a fet s'està llegint la vea,
que és,
us l'ensenyo
però us el dic.
José Saramago.
José Saramago,
las intermitencias
de la muerte
i és justament
el que haurien fet
si no els hagués sortit
malament els de Sandman,
que és
una vida sense mort.
Llavors,
és una vida,
es veu que és,
bueno,
no me la he llegit,
però sembla bastant interessant.
És això,
o sigui,
és,
què passa si no hi ha mort,
però ojo,
en un país només.
O sigui,
un país delimitat
amb fronteres,
com es coneix...
I la tierra,
evidentemente.
Llavors,
allà la gent no mor,
però clar,
què passa?
Pues que la gent,
se echa unes siestas,
¿no?,
de medio año.
Què, què?
Se echa unes siestas
de un par de años,
¿no?
Exacte.
No, no,
però hi ha històries
de màfies
que trafiquen també,
perquè hi ha molta gent
que,
inclús per la gent
que ja ha de morir,
diguéssim,
la volen treure del país,
o sigui,
simplement el creu a la frontera
moriran automàticament.
Llavors hi ha
una mena
de caravanes de la muerte,
hi ha unes màfies
que et fan...
Una mica com les màfies
també dels refugiats,
que són si et prometem
la Tierra prometida
i a tot això.
Bueno,
és prou interessant,
jo crec.
Vale, vale,
però entonces,
quan hablas
d'intermitències
de la muerte,
no és que la muerte
sea de manera intermitente
en forma de sueño?
¿Me ha parecido
entender esto
por la vinculación
contestada?
Me chiva a realización
que no,
que no sé.
Vale,
vale,
ok,
ok,
ok.
Bueno,
pues lo tenemos que leer
de José Sabra Mago
tenemos precisamente
una novela
que tú has mencionado
en algún momento,
¿no?,
también,
Paul,
que es la de
ensayos sobre la ceguera.
Exacte,
i l'altra,
que aquí jo el llibre
sí que no l'he llegit,
bueno,
no sé si el vaig acabar,
però la pel·lícula
que vam fer
fa uns anys,
que a més és una pel·lícula
que no sé si,
no et dic que passés
molt desapercebuda,
però és una pel·lícula
que a mi em sembla
bastant interessant
sobretot des del punt
de vista tècnic,
perquè és una pel·lícula
per situar a l'oillet.
És una pel·lícula
on hi ha una epidèmia
de...
Vale,
pero título,
¿no?,
Blindness.
Blindness o
Aciegas,
me parece que la doble
la tradujer-me aquí.
Sí,
Aciegas,
exacte.
Que no confondre,
que també s'assembla bastant
a la que va fer
la de Sandra Bullock
per Netflix,
que era Beer Box,
que és bastant semblant,
que també és com una...
Però aquesta és més actual,
la de Beer Box
és bastant més actual.
Sí,
l'any passat,
si no m'equivoco,
que és aquella
que la Sandra Bullock
va amb els ulls tapats
amb una bandana.
Esta de Blindness,
la adaptación de José Saramago
és del año 2008.
Sí,
sí,
sí,
alguna cosa així.
La pel·lícula,
el que és interessant
és que no tothom és sec,
però hi ha molta gent
que sí,
però la protagonista
va experimentar,
no sé si us recordeu,
és qui fa una mica
també de l'azerillo,
de tota la gent
que té al voltant,
però hi ha un punt
que la pel·lícula és...
Tots els blancs,
això amb el Farani amb mi,
que és el tema dels blancs
de les gravacions
que sempre has d'intentar
que estiguin equilibrats.
En aquesta pel·lícula
tots els blancs
estan cremats,
és a dir,
els cels,
les samarretes blanques,
tot està rebentat
i intenten jugar
amb l'aspecte aquest
que tu inclús et molesti
a la vista,
els exteriors i tot,
que és una mica
el que pretén,
jo crec.
O sigui,
tècnicament a mi
em va ser interessant.
Vamos,
que te quedes ciego
viendo la pel·lícula,
¿no?
En cierto modo.
Totalmente.
Mira,
hem parlat de pel·lícules,
hem parlat de còmics i llibres,
permeteu-me,
permeteu-me
que parli d'un videojoc.
I a més que podem parlar
els tres,
perquè l'Adriano
ja és gairebé un expert
d'aquest joc.
Bueno,
se lo paso.
És el Death Stranding.
Déjame que yo lo introduzco
si quieres y todo.
Death Stranding
creado por Adriano.
Qué idea.
Vale, vale, vale.
Por el samurai
que corta el dedo
en la serie...
Sí, exacte.
Exacte, exacte.
Doncs el Death Stranding,
com el podem vincular
aquí,
amb la situació
amb la que estem ara,
tornant una miqueta
al tema de l'aïllament forçat,
en aquell cas,
al videojoc,
és perquè hi ha hagut
una mena de pluja,
una mena de...
com li podíem dir això,
de cataclisme
on la pluja del món
et torna a pell.
I si et torna...
És que és complicat
d'explicar, eh, Pol?
És complicat
perquè és un imaginari
que s'han creat...
Hi ha hagut això,
exactament,
un cataclisme
i ells ho expliquen
com que la pròpia
madre naturaleza
s'ha revertit
en moltes coses.
Llavors,
per exemple,
per algú es diu
Death Stranding,
o sigui,
al final és una mena
de cataclisme
sobre les morts
i a l'època,
i ara han passat una,
diria, no?
Han passat una?
Bueno, són una mena
d'eventos d'extinció.
Exacte.
Me estoy perdiendo, eh?
Yo ahora mismo
puedo haceros como
de si fuera el alumno
el alumno tonto
al que te tienes que explicar
el problema al principio.
Adrián,
és explicar un imaginari
de Tarkovsky o de...
Sí, sí, sí, exacte.
És l'intent de Kojima
de ser Tarkovsky
a Solari.
Exacte.
A Solari, sí.
El tema és que
és un món
on hi ha hagut un cataclisme
que bàsicament
el que ha aconseguit és...
o no, ha aconseguit,
ha provocat
que el món dels morts
i el món dels vius
estiguin en contacte.
I aquest contacte
no és bo.
I fa que
a la terra nostra,
al món dels vius,
hi hagi una pluja
que si et toca
et tornes vell
i si morts
els morts
et venen a reclamar,
però si et reclamen...
és que és molt complicat,
és Kojima,
però bueno,
el tema és que la gent...
Bueno, però és interessant
ver...
Hi ha aquestes dos realitats,
no?
La realitat dels vius
i dels morts.
El tema és que la gent...
El que m'interessa
és que la gent
està aïllada
de forma forçada
perquè els fa por sortir.
Tu ets el protagonista
de les poques persones
surt,
que de fet això
també ho podem relacionar ara
amb tot el que passa
amb els pobres nois de Globo,
que no és que s'atreveixin a sortir
sinó que no els hi queda una altra
si es volen guanyar la vida
o això els hi han dit.
i tu ets un transportista,
bàsicament,
que són la poca gent
que s'atreveix a anar pel món
arriscant-se a mullar-se
amb aquesta pluja,
trobar-se amb els seres varados
que són aquests morts
que venen a reclamar...
Porque los muertos
no entran en tu casa, ¿no?
Los muertos no entran en tu casa.
Estan recluidos.
Mientras tú estés aislado,
en principio no,
és com una mena de virus, ¿no?
El que t'expliquen és
que en les zones on hi ha pluja
hi ha molt risc
que hi hagi el màxim d'unió
entre el món dels vius i els morts.
Exacte.
Quan veus que s'aproxima una tempesta
tu tens una mena de radar
d'aquests, un metroçat, ¿vale?
Sí.
Llavors, allà tu,
un mini Molina...
Tens el Tomàs Molina, petitó,
que et va dient...
Bueno, pues, ojo,
ojo, cuidado,
que per anar allà
has de passar per una zona
amb tempesta,
vull dir, prepara't
perquè segurament
t'hauràs d'enfrontar
aquests morts
que et reclamaran.
Sí, però què és això?
Que la gent està aïllada
i tots dels pocs
que s'atreveixen a sortir
i, de fet,
quan tu jugues
els sistemes de joc,
és un joc, eh?
Per tant,
està tot molt simplificat.
Et dones compte
que no és tan complicat sortir,
simplement que hi ha
tota la paranoia darrere
de si sortir o no sortir,
hòstia,
és que si surto
segur que em passa no sé què
i és curiós
perquè la Kojima va dir
quan va fer aquest joc
on no contactes amb persones.
És a dir,
estem fent en el joc constantment
el que estem fent ara mateix
que és virtualment
parlar amb la gent.
Tu, quan arribes a la casa
d'algú per fer una entrega,
no t'obre la porta,
sinó que t'apareix un holograma,
tu li deixes el paquet
a l'ascensor
i, apa,
ja hi arribarà, no?
I aquesta mena d'unió,
com aquesta manca de contacte
pot fer que uneixi més
a les persones
per la necessitat
d'aquest contacte,
que és una cosa
que també està sortint molt
en el Mr. Wonderful
d'aquests dies
que veiem per internet
i les xarxes socials.
I el Death Stranding
és una llàstima, Pol,
perquè me'l vas deixar tu
o no?
Me'l va deixar un altre company
però no el tinc.
I és com,
ostres,
ara molaria molt jugar-lo.
Ara molaria jugar
com si nosaltres
visquéssim això.
T'imagina?
Com si estiguéssim confinant.
Exacte.
Bueno, de fet,
si aquests dies
demaneu
perquè us vagueu
que aquests dies...
És o sigui,
no es faria el Harakiri,
sinó jugaria un joc
per fer-se el Harakiri
mentre s'apareixi.
Sí, claro,
és que és el que estava pensando,
con todos estos ejemplos
que estamos ofreciendo
que al final giren
alrededor
de esta misma sensación
de terror
donde evidentemente
hay una lectura positivista
que entiendo
que en el Death Stranding
es lo que nos estás comentando,
¿no?
Que a pesar de que la gente
no consigue relacionarse
de manera física,
sí que no han perdido
la necesidad
de conectar,
¿no?
Y conectar...
Bueno, de hecho,
la están recuperando
porque tienen mucha desconfianza
al principio
y tu personaje...
Es que a ver,
Kojima no es
el geni de la subtilés,
el teu protagonista
es Sam Porter,
porque eres un porteador,
o sea, eres...
Y su segundo apellido
es Bridges,
o sea, puentes.
O sea,
es un tío que se dedica
a tirar puentes
entre la gente
para que la gente...
Y a més,
el lema del joc es...
Qué bonito, qué bonito.
Make America whole again.
Haz América entera otra vez,
¿no?
¿Era Paul?
Sí, sí, era...
Una maga, ¿no?
Donald Trump,
pero versión positiva.
Pero sí que es vital que es...
Estoy alucinando
porque en el tráiler este
o en las imágenes
que consigo encontrar
de Death Stranding
sale el Mads Mikkelsen.
Sí, sí, sí.
Aquest es dels...
Aquest joc que vam dir
que todo Hollywood
se ha ido ahí
para que surta
al Winding Ram.
Hostia, sale el Benicio del Toro, tío.
Guay, el personatge
del Benicio brutal.
Yo creo que el Adriano
no ens escolta,
pero mira que li hem dit
mil vegades.
Sí, claro,
pero bueno,
si ya os pongo a preguntar
de todas las cosas
que he comentado,
¿cuántas recordáis?
Agnes Barba.
Es inevitable que creéis.
Agnes Barba, toma.
Oh, pero qué,
qué película,
qué película.
Agnes por Agnes.
Barda por Agnes.
Ahora veo que sale uno,
puede ser que sea uno
de los de...
Hostia,
del Señor de los Anillos.
¿Uno de esos actores?
Hostia, aquí ya no sé.
El Proto es el de
Walking Dead,
el Norman Reedus.
Norman Reedus
o la...
Ah, vale,
no es el Norman Reedus.
Vale, vale, vale.
Lo había confundido.
Uno de los de
Uy, uno de los de
el Señor de los Anillos.
Es un orco, ¿no?
No, no,
yo creo que se parece muchísimo,
pero da igual.
No, pero sí que es verdad
que el que pretén
Kojima
amb Dead Stranding
és reconectar...
Allà ho fa
a Estats Units
perquè, o sea,
a América...
Porque él vol ser americano.
Porque es el dentro del mundo.
que sí, ¿no?
Però el que tu fas...
Clar, aquí,
en relació
amb el que està passant
ara aquí,
clar, aquí ens falta
aquest líder,
ens falta
aquest elegido,
este neo
que vagi
de punta a punta
unint.
perquè al final
deixeu el joc
i, de fet,
no només el...
Però necesitamos
un guatar,
un viajero,
un xamant,
necesitamos por territorios,
¿no?
Neitamos por territorios.
No, perquè el joc
a més està enfocat
des d'aquest punt de vista
que és un joc
on et diu
que hi ha coses multijugadors,
que tu jugues
i t'estan dient
que estàs jugant
amb altres jugadors.
No és veritat
perquè és un joc
que jugues sol
i l'única cosa
que trobes
és que de sobte
a un lloc
on tu volies passar
i que sempre havies de passar
baixar el riu,
creuar el riu,
pujar
i que t'estaves
tres quarts d'hora
per fer-ho,
algú ha construït un pont.
Resulta que aquest pont
l'ha fet un altre jugador
a la seva partida
i això és el que crea...
Hosti,
eso es muy interesante.
Eso está muy bien, eh?
La interacció
de...
Que la falta de contacte
no implica
que no convivin
tots en un mateix espai,
no?
I és un missatge
bastant positiu
i aquí és una miqueta
el que deies abans
de llevar mascarilla
no és por ti solo,
és por los demás.
Exacto.
Aquesta mena de comparativa
també m'ha fet pensar
bastant en el detestat.
Que bonito.
Oye,
¿y qué os parece
si volves a hablar de cine
que me da sensación
de que estamos hablando
de cine?
Ara mira,
jo et proposo una.
Et proposo una, Adriano.
Aviam si l'has vist,
aquesta.
Bueno,
jo us volia parlar
de Sitges,
aquesta.
Aquesta va ser
una sensació a Sitges.
De fet,
va ser una d'aquestes
pel·lícules
tipus Babadook
que es considera
del nou cine
d'autor de terror
que és It Follows.
Hosti,
jo no he vist It Follows.
It Follows,
ho resumiré
perquè tampoc
vull dir molta cosa
més d'aquestes pel·lis
que té Sergis.
Per cert,
director de
Under the Silver Lake,
el que es col·l de Silver Lake,
que és un pel·lícron,
que és el David Robert Mitchell.
Carles está enamorado
de las dos.
A mi,
ja.
Diría más de la segunda,
però Carles o los padres.
O sea,
calmaos un poco.
La de It Follows
crec que és la primera
que va a fer,
no ho sé,
em sona que és la primera
que va a fer.
A veure,
està bé el concepte,
després la pel·li
et pot agradar
més o menys,
però el concepte
està bé que al final
l'assassinó en sèrie,
el contagio,
el todo,
és It Follows,
la traducció és
tu la lleves.
Sí.
Llavors,
el contagio,
o sea...
Vale,
tu la lleves,
pero también es como
te sigue,
¿no?
Te sigue,
porque tú la lleves.
Pues el que et va seguint
és una malaltia
de transmissió sexual.
O sigui,
el serial killer
típic,
el Jason,
que va perseguir
la gent
és una malaltia.
És la gonorrhea.
És la gonorrhea.
Però està personificada
per una mena
d'entidad.
O sigui,
com una persona
que va caminant
molt lentament
cap a tu,
molt,
i que tu ja
et pots escapar
el que vulguis,
que et seguirà
fins al fin del mundo.
Llavors,
clar,
el contagi
és únicament
d'una persona,
però és allò
que tu la lleves.
I com la lleves?
Pues me follo
a no sé quién.
Acceptes
si aquesta persona
s'aïllés
a sacrificar
la vida social o què?
No, no, no.
És com
hi ha gent
que ho prova
i sempre
troba la forma
d'enganxar-la.
És interessant.
Entiendo que
és una persona
afectada.
De hecho,
és una película
de la que se ha hablado
moltíssim,
Edi Folus,
lo que pasa
que como no responde
al género
que quizás
más me interesa
la he ido aparcando.
Yo es que
te quería hablar...
que el género coreano...
No, no,
os quería hablar
de una pieza
de Bon Joon-Ho,
del...
¿Sabéis?
Bon Joon-Ho ya salió.
No, no,
pero que es alucinante
porque nos ofrece
todo lo contrario,
¿no?
Si aquí estábamos
todo el rato
hablando un poco de...
Ya sea con una actitud
más positivista
o menos positivista
de la realidad
que hay afuera,
ahora ya
con el Death Stranding
y sobre todo
también con
algunos comentarios
que habéis hecho,
habláis del adentro,
¿no?
De lo que se está viviendo
adentro,
porque otra cosa
es lo que sabemos
qué pasa
fuera de nuestras paredes
y otra cosa
es lo que estamos
viviendo cada uno
en nuestras casas.
Eso me hizo recordar
una película
que se llamó Tokyo
del año...
Si no me equivoco...
Que es como un tríptico,
¿no?
Muy potente.
Bueno,
a mí me pareció
un peliculón
con la parte de...
Bon Joon-Ho
hizo la...
Hikikomori.
Bon Joon-Ho
tiene una...
Son tres mediometrajes
podríamos decir,
¿no?
Y Bon Joon-Ho
hizo una pieza
que se llamó
como Shaking Tokyo,
¿no?
Como...
Ferran a Mesa del...
Ah, tú vas comentar eso,
Adrián.
Sí, sí, sí,
ho va comentar.
Per això em sona.
Ah, vale,
perquè el Ferran es fa el lluers
en plan,
sí, yo lo he visto.
Mira com Rihona.
Sona perquè ho va comentar,
no perquè l'hagi vist.
Tu has dicho,
hòstia,
qué pro, ¿no?
Qué pro, Ferran,
aquí,
recordándolo absolutamente todo.
No,
lo que está claro
es que
colabora no solo
Bon Joon-Ho,
creo que es importante
también que sepa
que las otras dos piezas
que se juntan en Tokio
es una de Leo Carax.
Leo Carax,
además,
llevaba nueve años
sin dirigir cine
en esa época.
O sea,
Leo Carax había hecho...
¿Holy Motors de cuán era?
Leo Carax es el miembro
de Holy Motors.
Es posterior.
Es posterior.
O sea,
Leo Carax era un tío
que había empezado
con muchísima fuerza
en el mundo del cine,
súper chavalín,
con 20 añitos,
y había hecho una película
que se llamaba
Chico con la Cia Chica,
que no había estado...
O sea,
había tenido cierto éxito,
pero lo que realmente
le había ofrecido
era rodar una película
con más presupuesto
y mejores actores,
que era la de Massacre.
Movesang,
que si no la habéis visto
es una auténtica maravilla.
Año 84,
si no me equivoco.
Y después hizo una
que se llamó
Les Amandu Pontneuf,
Los Amantes del Puente del Puebo,
¿no?
Del Pontneuf.
Claro,
El Tírculo Polar
hechos la coche, ¿no?
Que eso,
que eso,
no, exacto,
esa es la peli de aquí.
Los Amantes del Tírculo Polar
creo que es del...
del hostia,
del de Lucía del Sexo.
Julio Medem.
Julio Medem.
Es que pasa,
que en los Amantes del Pontneuf
la lía,
la lía muchísimo
por algunos caprichos
que se le meten en la cabeza
como creador
y el tío empieza a encadenar
una serie de proyectos fallidos.
El Amphan Gippler,
¿no?
Ese chico modelo,
director modelo
que tenía que triunfar,
acaba,
acaba de alguna manera
arruinado por él mismo
y se tira nueve años
sin que las productoras
crean en él,
no le dan ningún tipo
de proyecto.
Entonces consigue,
a través de ese proyecto
independiente,
juntarse con el que he mencionado,
con el coreano,
Bong Joon-ho,
con Michel Gondry,
otro francés,
y junto a Leo Carax
la película que se menciona
que se llama Tokio,
¿no?
Es episodios
que nos hablan
de un Tokio diferente,
¿no?
Del Tokio que,
yo qué sé,
que saldría a las guías,
evidentemente,
sino lo que intentan
es ofrecerles una
realidad de Tokio
muy diferente
y que se pueda combinar
en una película
tres directores
tan diferentes
es bastante interesante.
Pero yo me quería enfocar
en la de Shaking Tokio,
que es la obra
de Bong Joon-ho,
porque es la obra
que me ha recordado
un poco a la realidad
que estamos viviendo.
Quizás no los que
estamos rodeados
pues de familia
o amigos
o los que tengan
compañeros de piso,
a aquellas personas
que estén más bien
pasando este confinamiento
solas en casa,
aunque puedan conectarse
continuamente
a través de las redes
y del Skype
o lo que sea.
Como este de aquí.
Pero lo interesante
de esto es que,
claro,
te ves obligado
de alguna manera
por la situación
que estamos viviendo.
En Shaking Tokio
nos habla
Bong Joon-ho
de un hikikomori.
No sé si habéis oído
hablar alguna vez
de los hikikomori.
La traducción al catalán
con Ferran Pujol.
La gente
que estén de casa.
Exacto.
Adictos a Netflix.
No,
literalmente
significa hikikomori
apartarse
o estar recluido.
Y parece ser
que en la sociedad japonesa
hay toda una serie
de jóvenes
que deciden hacer eso.
No se sabe muy bien
por qué,
pero llega un momento
que supongo que la vida
les decepciona
de tal manera
que acaban refugiándose
en su hogar.
Pero en general...
Perdona, Adriano,
això crec que está
bastant relacionado
y ahora
piedras en mi tejado,
pero
con los videojocs.
El hikikomori
molts cops
se ha relacionado
con la adicción
a los videojocs.
Comença abans,
comença amb l'addicció
als mangas
i a llegir còmics.
El hikikomori
acostuma a ser
un perfil...
Japó té la seva
pròpia
idosincràsia
i no sóc jo
aquí l'expert,
però té tot el seu problema
amb com tracten
les malalties mentals,
les depressions...
Clar,
com que tot va molt lligat
amb l'expectativa social,
amb l'honor
i tot plegat,
també hi ha molta
desconexió
entre generacions
dels joves
quan veuen
com és la societat
que se'ls imposa
des de Japó.
Pen una desconnexió
i diuen
per què he de sortir
a treballar,
per què he de sortir
a estudiar...
Es queden a casa
que, a veure,
que llavors entren
en tota una dinàmica
de bicis,
des de menjar...
Ja ho vam comentar
perquè ja va sortir
aquest curt un cop
i vam parlar
i jo us vaig parlar
d'un curt metratge
d'animació
que es diu
Mimimi,
o sigui,
jo, jo, jo,
que parla una miqueta
d'aquest punt de vista
egoista que tenen
els hikikomoris,
però clar,
així és com ho veuen
certs japonesos,
certs pares diuen
els hikikomoris
per ells
és una paraula negativa,
o sigui,
no són uns nois
que tenen un problema,
ho veuen com
és que són uns vagos,
és que són...
No ho analitzen
com,
hòstia,
aquí hi ha alguna cosa...
Sí, claro,
el que ven
és el resultat
de lo que acaba passant,
o sigui,
aquest tio se me encierra
en el quart
i no hace un culo,
l'únic que fa
és leer còmics,
mirar manga
i jugar a juegos.
Entonces,
en el fondo,
sí que és cierto
que Japón
le da la espalda
a los personajes
no competitivos,
al final,
la sociedad
es una sociedad
competitiva
y si la del mundo
lo es,
la de toque aún más,
entonces,
si no estás preparado
para luchar,
enciérrate en casa,
al final,
es lo que creo
que sienten
muchos de esos
adolescentes
que les están diciendo.
Lo interesante
es ver
como en la película
de Boyun Ho
no nos habla
de un hikikomori
más al uso,
que sería el típico
tío encerrado
en un cuarto
donde la mamá
le pica
para darle la comida,
o sea,
él sigue dependiendo
y bebiendo
de los padres
en un espacio reducido.
Lo interesante
en la película
de Boyun Ho
es que él vive solo,
o sea,
él vive totalmente solo,
es una casa
de cierto tamaño
y eso también
le permite
mucho más juego espacial,
o sea,
es decir,
Boyun Ho
ahora la peta
con Parasite
y nos demuestra
que es un crack,
¿no?,
trabajando el espacio,
pero en el mediometraje
de Shaking Tokyo
ya lo hace,
porque continuamente
estamos acompañando
a este personaje
en su devenir diario,
el tiempo se diluye,
es algo que nos ha pasado
a todos,
llega un momento
que ya no sabemos
después de nevedías
de encierro,
sabemos que hoy
es domingo,
evidentemente,
pero no sabemos
si,
no sabemos
si el lunes,
martes,
miércoles,
es cierto que empezamos
a decir,
día festivo,
día laboral,
sobre todo.
Vamos a empezar
a contar por semanas,
semana uno.
Semana uno,
semana dos.
Esto es algo
que trabajo muy bien
en la película,
porque trabajo
con la luz solar,
cómo entra,
cómo sale,
lo que pasa
que él huye
un poco de esa luz solar
y él tiene una lección
que es que come
una vez pizza
a la semana.
Come una vez pizza
a la semana
y una vez,
en una de esas ocasiones,
le trae la pizza
una chica
con la que acaba
generando contacto.
Él busca
no contactar,
un poco como los de Globo,
¿no?
Hoy en día,
si habéis pedido Globo,
habréis visto como,
hostia,
les abres
y cuando,
hola,
¿qué tal?
Y han dejado el paquete
en la puerta
y están huyendo
por el ascensor,
¿no?
¿Lo habéis pedido Globo
estos días?
No,
estos días no.
Tuve que pedirme,
me vino un MRV
que me supo súper mal,
porque el chaval
desde el tercer escalón
de mi escalera
alargó la mano
con el guante,
¿sabes?
Así.
¿Pero te lo dio la mano?
No,
no,
y lo soltó
que yo lo pillé
al vuelo,
que dije,
bueno,
no es nada de cristal,
de hecho,
no voy a mentir,
era líquido
para el cigarro electrónico,
pero era como,
claro,
yo me voy a quedar
un mes encerrado,
¿sabes?
Porque va a ser las tang,
no, ¿eh, Ferran?
Millor que el Correo.
No, no, perdona,
perdona,
és que a mi em sembla fatal
que l'estigui govern.
No sé,
és el que parlàvem amb l'Adriano,
si fas un confinament,
fes-lo en serio.
És a dir,
¿qué es això?
No,
y de hecho,
no tendríamos ni a los tipos
estos trayéndonos nada,
de hecho,
yo creo que son los más afectados,
porque son los más afectados,
per això dic que em va saber greu,
per això dic que em va saber greu,
perquè va ser com,
hòstia,
ho vaig demanar el dia que,
ho vaig demanar el divendres
abans que establissin el confinament,
pensant,
bueno,
m'arribarà demà,
m'arriba fa tres dies,
i va ser com,
hòstia,
és que li ha pillat a mig,
saps?
I va ser greu,
de fet,
intentem evitar aquestes coses.
Adrià,
no li sap greu,
però ens fuma la cara
amb la webcam,
eh?
No,
y mientras me sabe mal,
yo le he pedido Globo,
o sea,
al final,
somos así de contradictoros
los seres humanos,
pero lo que está claro
es que yo he alucinado
cuando esperaba tener
almas de contacto,
como os he dicho,
y uno sin ninguno de los paranoicos
y uno no,
cuando he abierto la puerta,
el paquete ya hacía rato
que estaba en el...
Porque ahora estamos
en el momento paranoide
donde el contacto es caca,
¿sabes?
Y bueno,
y es interesante
que estos tíos sean paranoicos.
No, no, no.
Yo sí que se las he jugado.
Nosotros no tanto.
Exacto,
exacto.
Pero no es que pasa
en la Ejiki como
Iwoshiki Tokio,
que la chica,
ahora no recuerdo exactamente
porque es una obra
que vi hace tiempo,
la chica acaba,
o sea,
la repartidora
acaba conectando con él.
Él acaba viendo su rostro
y eso acaba provocando,
pues,
os lo podéis imaginar,
surge la llama del amor,
al menos por parte de él.
Pero tampoco es...
O sea,
no es que vaya a ir
por ese derrotero
y nos vayamos a una película
de cine comercial romántico,
no.
De alguna manera,
yo creo que Bon Joonho
siempre ha sabido jugar
en estas dos líneas,
un cine un poquito más comercial,
que apuesta por sentimientos
pues muy mundanos,
y una realidad
siempre más fantástica.
Y esto,
se ve en Paratide,
pero se ve en todo su cine.
De hecho,
esta peli y medio metraje
está entre dos,
o sea,
si os he dicho
que era del 2008,
creo que igual
ronda esas fechas,
después de esa peli
hizo Madre,
que es un peliculón,
en el año 2009,
y justo anterior
tiene The Host.
Madre es mucho más social,
todo y que bebe del género,
es un poquito más social
y hostia,
y The Host
es cine fantástico
al 100%,
¿no?
O sea,
que por verter
unos residuos químicos
en un lago
acaba saliendo...
Siempre tiene
este punto de vista
social en su...
Siempre tiene ese punto...
Y de género,
¿sabes?
Juego con las dos cosas.
A veces es un poco maniqueo,
todavía hay que decirlo,
o sea,
como muy simplista.
En Host especialmente,
al menos me lo pareció
porque a mí...
Sí, sí, de Host,
como película de género
me pareció guay,
divertida,
pero cuando la gente
la sobreanaliza
digo,
vale,
sí,
estas para mí
son arquetipos,
¿no?
No,
de Host yo creo
que tiene más un pie
en lo fantástico
que en una realidad
bien analizada.
Pero lo interesante
es ver cómo va saltando
y se mueve
entre estas dos realidades,
¿no?
Más de género,
de fantasía
y una realidad social.
Y en esta película
de Hikomori,
y con esto acabo ya,
veremos,
nos podremos sentir
identificados
con lo que está viviendo
el chaval,
evidentemente,
por un motivo muy diferente,
pero lo interesante
es el final, ¿no?
Porque el final
sí que responde
mucho más a la crítica,
no os lo voy a desvelar,
pero es un final
que nos muestra algo
que no nos imaginábamos.
En el momento
en que nos imaginamos,
o sea,
en el que vemos
que esa chica repartidora
llega a su casa,
entendemos que la realidad
fuera de la puerta
es la misma de siempre
y no quiero decir más.
Pero vale mucho la pena.
Si lo he sacado aquí
varias veces
es porque vale muchísimo.
No, sí, sí,
Pol, per cert,
¿cuánta estona portem?
No ho estic calculando,
però crec que ja hem passat
crec de l'hora.
La horeta
jo crec que la portem.
Si voleu,
passem a l'agenda, nois.
L'agenda,
l'agenda,
ostres, tu.
Agenda de Domingo.
Bueno,
podríem fer agenda virtual
tant que s'està posant de moda
el confinavirus,
el confinament,
com li han dit,
aquests concerts.
Mira,
ara,
amb el curt
que estem movent
d'Horroscope
i això per festivals,
ja hi ha,
però tranquil·lament,
20 festivals que m'han dit
que o es cancelen
o s'aplacen
o inclús edicions
de 2021 ja,
però hi ha festivals
que és curiós
que això ho haureu vist
tots segurament,
que estan proposant
de fer el propi festival
però online.
Sí,
ja s'ha dit,
alguns han obert,
alguns en video on demand,
o sigui,
pagament,
però que potser
el pagament són dos euros
i pots veure tots els curs,
totes les pel·lis,
és interessant,
és interessant
i ara s'està plantejant
avui el tema de Cannes,
no?
O sigui,
Cannes...
Cannes ya suspendido,
por eso,
Cannes está suspendida,
sí, totalmente,
y yo considero
que Cannes,
o sea,
evidentemente que hay
un encuentro cinematográfico
muy potente
entre todo tipo
de profesionales
de la industria,
pero que requiere
ese encuentro físico,
un festival
de carácter menor
sí que entiendo
que se puede hacer
desde...
De fet,
si voleu,
per anar tancant
el programa d'avui,
podem parlar d'això,
de com canviaran
certes coses
dels nostres sectors,
és a dir,
el sector cinematográfico
òbviament ha sigut
un dels més afectats,
dels més afectats
amb diferència,
perquè té tot el ritual
d'anar a la sala de cine,
als festivals,
el que diu l'Adriano,
la presència
és molt important.
Bueno,
i els rodatges,
ojo,
perquè els rodatges...
Sí,
bueno,
sí,
diguem-ho a mi,
diguem-ho a mi.
Que històries hay rodadas
que se puedan estrenar,
no?
No,
i després,
i després el tema de,
per exemple,
això al món del cinema
s'ha hagut de replantejar,
hi ha pel·lícules
que directament
s'estrenaran en streaming,
potser comencen a valorar
aquestes sortides
de producte,
perquè són sortides
de producte,
obviament no és
la mateixa experiència,
són coses diferents,
però ens hem de començar
a plantejar de
teletrabajo,
teleocio,
saps?
És una miqueta
que el món
d'aquestes opcions...
És el que a tu t'encantaria,
Ferran.
No et pensis,
no et pensis,
però sobretot
perquè el sector
que a mi
aparentment
més m'interessa
que són els videojocs
li passa tot al contrari.
Sí.
Que està tenint
un repunt de jocs,
ja no perquè es juguin online,
sinó perquè com que
el videojoc ja va fer
el pas a l'entrega digital,
no fa falta
que baixis a comprar,
però també té
una part negativa.
Aquest any havia de sortir
PlayStation 5,
no només PlayStation 5,
segurament també
Project Scorpio,
la Xbox Series X,
i el problema
que estan tenint
és que no poden garantir
la fabricació,
perquè clar,
està tot el món parat.
De fet,
la pròpia presentació
la van fer en streaming
perquè, òbviament,
no van poder fer en directe.
O sigui, en directe,
em refereixo
que no van fer l'evento.
No,
però que, per cert,
allà no van comentar res,
en aquesta State of Play
de PlayStation,
no van comentar res
de si es redressava o no,
simplement van parlar
de les propietats tècniques,
però que vull dir
que en aquest sentit
tot el món
s'està interrompent
i tota una sèrie de coses,
des del punt de vista
de la cultura,
s'han de readaptar.
Jo, és, tio,
no té la teva més.
No, no, no,
al contrari,
al contrari,
és que jo veig la solució,
no és la meva opció preferida.
Molta cunyeta
amb que a mi m'agrada
estar a casa
i soc així,
però el teatre,
a mi m'agrada
no és veure el teatre,
el cinema,
prefereixo veure el cinema,
saps?
Llavors,
però si estem
en la situació que estem...
Bueno, ara és aquella frase
de t'adaptes o et mors,
vull dir...
Clar, i a més,
estem en un moment
molt més fàcil
de fer tot això.
Ara podem fer tot això,
els músics
poden fer concerts
a internet.
Sí, de hecho,
són els primers
que han salit
a aprovechar
aquesta realitat,
per així dir-ho.
Però abans que parlàveu
de tots els festivals
cancel·lats,
el DA,
per exemple,
el Festival de Cine d'Autor
de Barcelona,
m'he mandat,
a veure si ho recorda,
m'he mandat el 20 de marzo,
és a dir,
ayer,
si no m'he quedat boc,
el temps se diluye,
confirmada,
celebrarà...
Antes de ayer.
Antes de ayer,
el viernes.
Celebrarà online
una edició especial.
Lo tiene ya clarísimo.
Eso sí,
las pelis no van a ser
tan baratas
como las que tú has mencionado,
Paul,
creo que se van a mover
en los cinco euros
o así.
Cada una?
O cuatro,
diría,
o sea,
o cuatro.
No sé com funciona el DA
normalment,
si hi ha una entrada general
o has d'anar per sessions.
No, a ver,
en el DA
paga seis euros
o siete por entrada.
Ah, vale, vale, vale.
Com que tots aquests festivals
tipo l'americana,
Sitges,
al final t'ho pagues,
no hi ha una...
En general no hi ha tarifa plana
a no ser que sigui un festival
a vegades incluso
o més petit
o de gènere
o que llavors
però ho fan sobretot
amb els curtmetratges,
fan blocs.
Sí,
yo creo que en el fondo
festivales que se pueden mover
en esta realidad
son ni Cannes
ni Berlín,
o sea,
no festivales de tal tamaño,
ni festivales muy chiquititos
que tampoco se lo pueden permitir.
Yo de hecho estaba
a punto de cobrir
precisamente
para el programa
Empanada Cultural,
¿no?
El festival francófono,
el Olala,
que era su segunda edición
y cancelado desde...
Había otro festival
de cine romano,
cancelado.
Es decir,
este tipo de festivales
se cancelan
hasta Nuevo Aviso,
septiembre quizás.
Pero tornem al...
Festivales como el DA,
pues para online.
A ver,
a ver...
Claro,
a partir de eso,
tornem a existir,
que el tema es l'alternación...
Jo estic d'acord,
no es lo mateix
una Berlinale online
que una Berlinale
que al final,
voy a decirlo mal,
pero ya me entenderás,
el cinema es lo de menos,
en el sentit de...
Es como los Oscars,
lo de menos o las pelis,
no?
Es la trobada,
es el fet de generar
els contactes,
perquè de fet,
no sé si es la Berlinale,
que em sembla que sí,
a Venècia,
el que es va és a vendre
projectes futurs,
no els d'aquell any.
Sí,
és el Mobile Congress,
és el Mobile Congress
de los festivales,
para que no s'entendan.
El Mercado Film,
el Mercado Film de Cants
és el més gran,
es considera
de lo més gran que hi ha.
El Mercado,
sí,
exacte,
de Can,
de Can.
De fet,
comentava l'altre dia,
estava parlant amb un productor
de publicitat
i em deia,
el bo de tot això
és que totes aquelles reunions
que fem sempre presencials,
que tota la vida
estem acostumats
a fer les presencials,
que al final és una incomoditat
perquè s'han de programar
una hora,
hi ha gent que s'ha de desplaçar,
ara potser ens acostumarem
a la virtualitat
des d'un punt de vista
de practicitat,
i que ha fet l'estreaming,
el món de l'estreaming
ja té això.
És molt complicat,
és molt car estrenar
una sala,
té unes avantatges
i temps inconvenients,
però potser així
donem sortida
a tota una sèrie de productes
i es genera
molt més treball
si aquesta sortida existeix
i es tracta
que va passar
amb el món de la música
que els CDs
han anat desapareixent,
uns repuntes del vinilo
i tot el que tu quieras,
però des que la música
és digital
s'escolta més música,
des que les sèries
estan a streaming
es duen més sèries,
no estic parlant de qualitat,
òbviament,
perquè quan obres les portes
les obres a tothom,
però aquestes opcions
de modernitzar-se
és important que existeixin,
no perquè jo estigui
calculant aquí
que ens estarem
tres anys de confinament,
perquè si no...
Ah, no?
Haurem de millorar
la conèixió interna.
Bueno, a veure,
avui m'ha arribat
un missatge de Netflix
que han estrenat 58 títols,
vull dir que suposo
que tindrem per treure.
Hòstia, i entre ells
El Ollo, por cierto.
Ah, i El Ollo.
Sí, sí.
El Ollo.
El Ollo.
Vull dir que aquest futur
de streaming
que avui nosaltres estem fent
el primer tastet
amb la nostra inexperiència
de Generació Z,
gairebé,
perquè som menys el Pol,
que tampoc és el...
Estàs ahí,
estàs ahí,
estàs ahí, eh?
Bueno, pues...
Mira,
agenda no hay, eh?
Está clarísimo.
Está clarísimo.
Pero me gustaría dejaros,
y esto sí que nos saca
del audiovisual,
un enlace tan sencillo
como buscar en Google
el cuaderno gris
de Josep Pla.
Josep Pla.
Josep Pla.
Pero buscar al cuaderno gris.
Al cuaderno gris.
Al cuaderno gris.
Pues porque, curiosamente,
tiene un inicio,
tiene un inicio de dieta.
Es un dietario.
Bueno, es un diario, ¿no?
Al típic dietari.
Y es un diario que él escribió
a partir del 8 de marzo de 1918.
Hace ya 102 años.
Y hubo un blog,
un blog que se llama
Blog 100,
que se dedicó
a ir colgando
las partes del diario
que correspondían
con las fechas actuales
en esa época
cuando lo hicieron, ¿no?
Creo que lo hicieron
el año pasado,
si no me equivoco.
Entonces, el 8 de marzo
publicaron parte del diario
que correspondía
al 8 de marzo
en Algo Vergris.
Y me imagino, o sea,
claro, yo lo estoy viviendo
en retrospectiva,
pero me imagino
que tuvo que ser muy potente
poder, pues esto,
100 años más tarde
o 101 años más tarde
ir encontrando
o ir conectando
con realidades del pasado
a través de la mirada
y de la escritura
de Josep Pla.
¿Y qué pasaba hace...
Pero, ¿qué pasa?
Pues así se inicia,
así inicia.
Com que ya tanta grip
han hagut de clausurar
la universidad.
Densada que ets fet,
el meu germà y yo
vivimos a casa
a Palafrugell
amb la familia.
Som dos estudiants
desvagats.
Al meu germà,
y continuo,
pero lo interesante
es ver cómo este tío
estaba en frente
de carrera universitaria
y la epidemia
de la gripe,
la convencional,
le llevó a conectar
de nuevo con la familia.
Es interesante,
evidentemente el diario
va por otros...
que hace 102 años
pandemia de gripe.
Ya se pasó algo
y todo el mundo
se vio obligado
a vivir...
En este caso
sí que veréis
que él puede salir
a la calle,
sale con los amigos
a jugar a fútbol
y tal,
pero el tema
es que,
bueno,
también se cerraba
universidades
en esa época
por epidemia,
¿no?
y que tenéis
la posibilidad
de leerlo,
¿no?
El cuaderno gris
Josep Pla
Blochier.
Que si no,
lo podemos apuntar
más tarde
en nuestros
pedazos de redes sociales
que por favor,
esperan.
Que avui
hauríem de recordar,
no?
Perquè estem de sortida
ja i
això com estima
en tradició,
potser afegim
més xarxes socials,
avissem.
Perquè abans comentava
en Pol
de fer algun directe,
no?
Però no sé jo.
Bueno,
de moment farem
aquesta prova.
Bueno,
bueno.
Penseu que encara
donar stop
que no la li
i se borri
el programa,
¿vale?
Exacte.
Bueno,
doncs recordem ja
per acabar
xarxes socials
ens trobareu
a Facebook
Empanada Cultural,
a Twitter
Empanada Cultura
sense L,
a Instagram
Empanada Cultural
i,
bueno,
potser YouTube,
no?
Perquè si fem el vídeo...
Bueno,
Sant Cloud,
Sant Mixcloud
i potser
ho petgem
al canal de YouTube
del Ferran.
Potser ho...
Claro que sí,
venga,
a por todas,
a por todas.
Empanada Cultural
té canal de YouTube,
una altra cosa
és que hi tingui
contingut.
Pues mira,
ya tenemos
un primer vídeo
para...
Bueno,
la setmana que ve
ja pensarem
a veure què fem.
Sí.
Sobretot,
nois,
cuideu-vos
aquesta setmaneta,
no embugiu
i us ho deu
una persona
que està passant
tot això sol
i vingui a la nostra.
No, no, no.
No, no, no.
Yo, nois, yo
faig el...
Yo faig el tancament
així, nois,
què us sembla?
Empanada Cultural.
Adiós.
Venga, Danos.
Adiós.
VERY MUZI.
Fins demà!