This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Fins demà!
Fins demà!
El tiempo le ha dado y el tiempo le ha quitado.
La inocencia, el amor, la amistad, la felicidad.
Un tipo feliz que ya no lo es tanto.
Ahora es solo un individuo, un individuo solo.
Ya no forma una pareja, ni un tándem, ni mucho menos un equipo.
Ahora es solo un buen tipo que se jacta de ser amable
y que espera con ello una respuesta igual de agradable.
Pero la respuesta es la vida, que si es vida es porque se acaba.
Como la inocencia, el amor y la amistad.
Aunque hay veces que nos aferramos a creer lo contrario.
Aunque nos empeñemos en forzar la eternidad.
Pues es cierto que hay historias que parecen no tener final.
Ni para bien ni para mal.
Compañeros de viaje que se han propuesto caminar de la mano
hasta que la muerte los separe.
Camaradas aparentemente indisociables.
Unidos en la fiesta y en la pandemia, en el trabajo y en la cháchara del bar.
A veces también en la excelencia, pero mucho más en la mediocridad.
Amantes, socios o hermanos y empanados.
Conexiones que penden de un pacto no verbalizado.
Personas que encuentra en el otro un espejo en el que mirarse
y que un día, así, de repente, ya no tienen donde verse reflejados.
Así puede terminar cierta amistad.
Con silencio, distancia o con mucha toxicidad.
Y así resta más que aporta.
Cuando deriva en un gran conflicto
o cuando simplemente deja de ser compartida.
Como esta empanada.
Que si Edgar no puede que está trabajando
y no es sobre un escenario.
Marcos comprando vinilos que no era su turno.
Pero había otros tipos, joder.
Y ya no sé ni dónde están.
Así que, Paul, no me dejes que esto pinta muy mal.
En fin, volvamos a la amistad.
Que toca reflexionar.
¿Qué eres preferible?
¿Aceptar la soledad o seguir inventando relaciones
a pesar de que algún día nos tocará volver a empezar?
La respuesta es la vida.
Que si es vida, es porque se acaba.
Como la inocencia, el amor, la amistad.
Y como esta editorial.
Esperemos eso aquí.
Eso sí, que la empanada dure una temporada más.
Con el jazz.
¿Durará?
Es un jazz popero, ¿eh?
Es un jazz popero, ¿eh?
Es un editorial una mica bizarrap, ¿no?
O sea, has volcat...
Toda mi mierda.
Musicalmente, casi, todas las frustraciones de amigos, ¿no?
Bueno...
Amics, parents, coneguts y saludats.
Seguramente dicen lo mismo de nosotros al otro lado, ¿no?
Ah, sí, sí, sí.
Está claro que si nos fijamos en la empanada...
Oye, no está ni tan mal, ¿no?
Esto de tener una mesa amplia para dos personas.
Ah, sí, sí, sí.
Está muy bien, está muy bien.
Junto antes, que le dieras el play, comentábamos esto muy poquitas veces, ¿no?
Sí.
Yo creo...
Es que, de fet, yo, de empanada, diría que he fallado un programa.
Claro, pero la he dit igual, creo.
Pero creo que he fallado un programa, yo.
Como el dos, pero...
El Ferran, que es el histórico que sabe todos los programas de empanada...
Incluso ahora, que no está, ¿no?
Ahora nos lo escribirá, seguramente.
Exacto, exacto.
Pero es verdad que solo hemos estado juntos aquí, creo, lidiando con un programa a dos
manos, con dos secciones, lo que comentábamos, ¿no?
Sí, sí, sí.
Dos veces.
Uno o dos cops, sí, sí, sí.
Dos veces.
Oye, pero...
Al caso no se ha fet mai empanada, es individual, això no.
Que a tú te encantaría.
¿Quién sabe?
¿Quién sabe algún día?
Viendo que las amistades no responden, que los colegas tienen otras realidades.
Aquí, evidentemente, siempre tocando el humor y siempre con pequeñas pullitas, pero
está claro que...
Que sí, que sí.
Lo que vivimos en el siglo XXI va muy rápido y genera mucha necesidad de mirar a veces
exclusivamente el ombligo, más que todo porque estamos obligados a ello.
Bueno, a llenarlo, ¿no?
A llenarlo.
El ombligo, entonces, el curro es el curro.
Tú lo has dicho, tú lo has dicho.
Bueno, doncs avui, ¿qué toca?
Has tocat bastantes temes, però, òbviament, és el tema amistat, el tema toxicitat, el
tema vagar de forma penosa, les almes en pena.
Claro, lo de ahí lo de alma en pena, ¿no?
Al final, alma en pena, con una suerte de espíritu que vaga sin rumbo fijo.
Así estamos un poco todos, pero en esta vida.
Y claro, de tanto que estamos perdidos, a veces nuestras amistades acaban chocando y acaban
adquiriendo cierta toxicidad, ¿no?
Es un poco el tema de hoy, ¿no?
Esa amistad tóxica que provoca individuos solitarios o individuos que quieren volver
a estar en paz con la vida y se vuelven a arriesgar en proyectos, amistades.
Está claro que hay que seguir, ¿no?
Hay que seguir picando piedra.
¿Es un programa depre?
Sí, sí, estamos bien.
Ah, vale, vale, vale.
Porque van a ir a terrorismo, van a ir a...
Sí, claro.
Hemos hecho las fases del dol, ¿eh?
Estamos en ello.
Estamos en ello, ¿no?
Doncs alegarem una mica el personal, no només escoltant les xarxes, sinó aquesta
gran música que és el menú del dia.
Que rompa.
Ens podreu trobar a...
Facebook, Empanada Cultural.
Twitter, Empanada Cultura, sense L.
Instagram, Empanada Cultural.
Tots els podcasts a Spotify i els videocasts a YouTube.
Menú del dia.
Hi estem, un altre cop.
Hola, amigos.
¡Apunt!
Es el circo de la Empanada Cultural.
Pasamos de ahí abajo a ahí arriba.
No, está claro que realmente este programa no está hecho para...
No, no, no, els picos, els picos de...
Sí, sí, sí.
Esto es una montaña rusa.
Rollercoaster.
O Femotions, que és el que us porto avui.
Justament començarem amb un còmic.
Començarem amb un autor molt underground que, de fet, a mi m'encanta.
I vaig pensar, quan pensàvem al tema d'avui, no?, del programa, que no l'havia portat mai,
és que ni tan sols crec que l'havíem comentat, com és Simon Hanselman,
que ja veureu que és un autor molt underground, molt excèntric en tot el que fa,
però un tio que durant anys ja ens ha mantingut en un estil,
i sobretot en uns personatges, que és una cosa difícil de veure a vegades,
a no ser que sigui Celibáñez,
és difícil que durant els anys traspassin uns personatges en volums i volums i volums,
i veurem qui són aquests.
¿Siempre los mismos personajes?
Principalment sí, perquè té tires a part d'aquests personatges,
però principalment és com la seva gran saga dividida en el temps, no?,
i ja veurem, ja veurem, i òbviament on el nexe amb el programa
és que aquests personatges, que són tots amics,
són no només ànimes amb penes, sinó que són...
Probablement és el més tòxic que he llegit mai,
i ja us dic, eh?, o sigui, passat en el temps, en els anys,
tires que va dibuixant i va escrivint Simon Hanselman,
es va reflexat.
No se corrige esa naturaleza tóxica, no?
És molt actual, ja veurem, molt, molt, molt actual.
De hecho, he empezado ya a meter ahí la pezuña,
porque estabas comentando esto del tema, ¿no?,
aquí está claro, son personajes dentro de un cómic,
pero en el fondo el director que hoy traemos,
a través de la película esta, ¿no?,
de Almas en pena de Inishing,
parece que nos ha robado el título del programa, ¿eh?, en el fondo.
Sí, sí, no sé quién ha propuesto el contratítulo.
Pero está claro que Marty McDonough,
el director de cine, sobre todo muy conocido también
como director de teatro,
que ahora acaba de irrumpir en nuestras salas
con Almas en pena de Inishing o The Banshees of Inishing,
es realmente un tío que también recurre mucho,
no a los mismos personajes,
pero sí a los mismos actores,
que acaban dotando a sus personajes
de cierta, ¿no?, de cierta tendencia compartida también.
No tanto a la toxicidad, sería una toxicidad como cómica, ¿no?
Sí.
Es como verse reflejado en pantalla.
Panosa, panosa.
Panosa, patética.
Sí.
El patos ahí está claro.
Así que vamos, ¿con cómic?
Sí, y después que pasis.
¿Con película?
¿En serio?
Sí, qué fuerte, ya está.
Farem agenda, farem tertulia, a final.
Uri, Uri, vete preparando algo, vete para acá.
Calienta que sales.
Doncs vinga, ens anem cap a poc a amic.
Dale.
Cómics.
Els amics.
Els amics.
Els amics.
Et sona això, Adriana?
Els amics.
Hòstia, aquesta veu, aquesta veu, aquesta veu és TV3 total, no?
Sí, sí, sí.
És un doblatge català.
De fet, aquesta veu és la...
Sortia el Goku, tio, aquesta veu.
Bé?
Era la...
No et sona, aquesta intro?
Era la cançó de fons de Dragon Ball.
Era la cançó de fons de Dragon Ball.
No, no.
No, no, la seva veu.
Ah, sí.
Sí, sí, sí, sí.
I diria que ella també.
Però no.
Bueno, clar, si jo crec que hi ha un Star System català...
No, no, no, no.
Però aquí el que està sonant és...
Ja ho has dit, sí.
Ara sonarà.
Puja, puja, Uri.
Sempre estaran per tu.
Doncs en aquest cas no estaran per nosaltres els amics,
perquè aquesta és la intro del Garfield típica, mítica.
Garfield i els seus amics, que es va traduir aquí a TV3.
Però avui justament el que estem parlant no són...
Bé, estem parlant d'amistats, però absolutament i demencialment tòxiques, d'acord?
Estem parlant d'això que comentàvem abans.
Avui portem aquestes ànimes amb pena barra amistats tòxiques
i no se'n passa ningú millor pel cap que aquest autor que portem avui.
Un autor absolutament underground,
molt barbàric en la seva execució de personatges, d'historietes.
I com diu ell mateix a l'autor,
ja que parlàvem de cartoons típics de Leyer i de Loi,
el mateix autor s'autodenomena,
que el que fa és com el Simpson però amb més drogues.
A més m'encanta és el més drogues, no és amb drogues.
Perquè ja estava drogado, lo de Simpson queda claro, no?
I una frase, que aquesta és més difícil de traduir,
però que m'agrada molt en anglès,
que la crítica parla d'ell com
el que va posar l'il a illustration.
O sigui, qui va posar lo malaltís a il·lustració, no?
Llavors estem parlant de Simon Hanselman,
que per fi el portem.
He portat un reguitzell de còmics.
Doncs mira, aprofitaré per fotre-li una ullada,
perquè m'has parlat molt d'actiu.
Exacte, perquè té uns quants i el que trobaràs,
que ja hem comentat abans,
però el que trobaràs és que sempre són els mateixos personatges compartits.
A vegades n'entren uns, a vegades altres,
però sempre s'han mantingut aquests personatges
absolutament dements, histriònics,
asocials, drogadictes...
Però també presentats visualment com amb un tipus de...
Com dir-ho? També de patatisme, no?
Sí, sí, sí.
És un patatisme absolut.
O sigui, el que ha sabut fer un autor de l'Underground com ell
és un univers,
que és una cosa que és molt difícil de fer, no?
Normalment, l'autor...
A més, aquest autor que hem parlat molts cops,
molt Marc Espanya, també,
que és aquest autor que a l'hora és guionista,
a l'hora és il·lustrador, a l'hora en tinta
i a vegades inclús a l'hora autoedita, no?
En el seu cas, ha creat tot un univers, un món,
on hi ha diversos personatges.
Hi ha una mena que se'n diu la saga
Mec, Moc i Buo,
que són els tres personatges principals.
I temàticament sempre repeteixen els mateixos temes.
Drogues dures, alcohol,
molt tabac, molt de sexe, depressió...
Té un to molt allò millenial,
no tant potser autodefensa,
tot i que també, allò que vam comentar a la sèrie...
Molt nihilista.
Exacte, la gran paraula jo crec que és molt nihilista.
I sobretot temàticament també s'entra molt
en aquesta depressió dels personatges
i sobretot aquest bloqueig, no?
Que suposa la depressió, és a dir,
està absolutament sempre en el mateix nivell.
No, no, clar, aniràs llegint
i aniràs mirant que és la...
És una bogeria absoluta.
Sobretot és que tu, amb els anys
que s'han anat publicant tots aquests volums,
veus que els personatges no avancen, no?
O sigui, sempre es queden en aquest pou de viure
en la infàmia...
A límite una mica, no?
Sí, sí, sí.
A límite i sense futur,
són clarament uns no way, no?
Sí, sí, sí.
Aquesta penya...
No future, també, no?
El no future del punk aquest.
D'on ve tot això?
Sobretot d'on ve ell?
Però d'on ve aquestes temàtiques?
Ell ve de Tasmània.
Jo crec que és el primer cop que portem algú
de tan lluny, no?, per dir-ho així.
Sí, el Simon Hanselman és de Tasmània
i ell defineix...
No està Marcos i no és de música, eh?
Ja, ja, ja.
Perquè crec que tiràvem de nosaltres ja per allà,
és veritat.
Doncs ell defineix Tasmània amb tres paraules,
que és metanfetamina, racisme i follagossos.
Vamos, lo ideal para poner en una postal.
Venid a Tasmània.
Venid, venid.
No, ell va fugir d'allà, òbviament,
perquè a més explica...
Ell, podeu trobar moltes entrevistes a internet,
us ho recomano,
però, vamos, o sigui, us ho passeu superbé
perquè ell és un tio que, òbviament,
hi ha un punt de demència,
però és un punt de demència que ell,
durant els anys,
ja ho hem comentat molts cops,
qualsevol forma artística...
És terapèutica.
Permet ser terapèutica, no?
Llavors, ell a moltes entrevistes
explica justament que va tenir
una infància espantosa.
O sigui, sobretot respecte al que...
També que l'havia podido volcar sobre el còmic, eh?
Exacte.
Que no estic matando a nadie por ahí.
Sí, això està bé.
S'agradece, eh?
Merci, Hanselman.
De fet, en una...
Incluso amb això que dius,
en una entrevista comentava
que ell, durant un temps,
es va mudar als Estats Units
i que patia,
perquè és com aquí la gent,
no només està pirada,
sinó que tenen accés a armes.
O sigui...
Que això sí que no m'ho imagino, no?
A Tasmania,
ja metamutamina, com deia, però no...
No, però a Tasmania,
el que hem dit, això,
però alhora,
ell, justament la zona on vivia,
era la zona més índex de criminalitat
de tot el país.
O sigui,
perquè veieu l'ambient.
No només aquesta infància,
sinó a nivell...
de portes enfora de la seva casa,
sinó de portes endins,
també tenia un programa important
com per redactar
i il·lustrar tot el que veurem en pantalla, no?
Una infància d'aquestes poc convencionals,
com per exemple una mare
molt addicta a les drogues,
però ja a nivell d'avui dia,
que encara s'hi parla amb la mare i això,
fan conya de...
Oi, pues amaga los pollos de...
No?
La heroïna.
I per telèfon constantment explica
que sempre té una relació molt sana
barra insana amb la mare,
perquè estan en contacte constantment
i molt bé...
Madre i hija.
Siguen compartint l'anfetamina
o no?
Esto ya solo por conversaciones telefónicas.
No, no, no.
I després, el pare de...
M'agrada el concepte de motero dudoso.
O sigui, ell ho explica
com és com un hell angel, no?
D'aquests moteros
que està absolutament posat
dins del món criminal, no?
Hòstia, nos acaba de romper
en los esquemas este tío
sobre almenys la imatge
que yo tenía
desde mi ignorancia sobre Tazmania, no?
Sí, no.
Ara, a raíz de esto...
No solo me quiero leer los libros,
sino que quiero ver
un documental de Tazmania.
No, no.
¿Qué barrio vivías?
Ella es el auténtico demonio Tazmania.
Bueno, la seva vida.
Oye, y tiene...
En el fondo tiene una pinta así
de rockero,
pero de rockero simpático, eh?
¿No?
Es Simon, eh?
Ah, amigo, amigo.
Estás buscando...
No, no, no.
Amigo.
Ah, no, no, no.
La fe, Simon Hanselman...
Tiene pura pinta de delirio.
Al que favorás
es que ell...
También sí,
se ha identificado
como dress coder.
O sea, ell té dona,
y fins, pero...
Sí, sí, sí.
Ell en moltes entrevistes
el veureu vestit
amb una perruca,
amb pits...
De fet, és així.
Sí, és així.
Ell, el personatge principal,
un dels personatges
que és la Mec,
que és aquesta bruixa verda,
és el seu personatge
totalment mirall, no?
Sí, sí, sí.
Los de Spotify.
El así, el así,
quiere decir
la portada de melancolía.
Donde además aparece
de nuevo esta triada
de personajes
Mec, Moc,
amb buo,
me parece esto,
y melancolía
de Simon Hanselman,
donde tenemos
un diseño
de esa suerte
de proyección
que hace de sí mismo,
no?
Sí, sí, sí, sí.
I aquest personatge,
després els analitzarem,
però de moment us dic
una infància desastrosa,
està claríssim.
De fet,
hi ha un moment també
que explica
com ella de nen
va anar de viatge familiar
amb sa mare,
entre moltes cometes,
perquè era quan anà a pillar.
Llavors a ell,
pues sortim de casa,
anem a passejar,
agafem el carrito,
anem a comprar
i de pas anem a comprar,
entre moltes cometes, no?
Ell explica també
molts moments delirants,
ell tenia una banda de música,
un dels,
crec que era el baixista
o el guitarra,
va morir de sobredosi,
perquè veieu l'ambient
que hi havia allà a Tasmania,
va morir,
però ell va dir
no,
tu no ens abandones,
i com que havien gravat maquetes,
el posaven de fons
amb un iPod.
Esto me suena,
esto me suena,
alguien que se resiste a aceptar.
Sí, sí, sí.
No, no, no,
tu seguiràs el grup.
Som una merda de grup,
però seguiràs, no?
Llavors,
amb tot això,
òbviament,
és el que dèiem, no?
Un viatge terapèutic
que fa durant els anys
Simon Hanselman
amb un humor supernegre,
trilladíssim,
però sobretot
amb una anàlisi
de la personalitat humana,
de com ens desenvolupem
en societat
i com estem nosaltres mateixos
com a individus, no?
I jo crec que
aquesta saga de còmics
és brutal.
Comença dibuixant
amb vuit anys,
us imagineu també
el que havia,
el poc que havia viscut
i hi ha el que podia volcar, no?
Això és el 99, no?
En vuit anys.
Però és,
sobretot aquí a Espanya,
el 2010-2015
comencen els seus bombazos
ja dins de l'undergrau, no?
I això el comença a conèixer.
A Espanya
tenim la gran sort
que l'editorial
Fulgencio Pimentel,
que hem portat
alguns cops aquí,
però ha publicat
tot el que fa,
o sigui,
tot el que ha fet
Simon Hanselman
a nivell espanyol
ens ha arribat
gràcies a aquesta editorial
íntegrament.
O sigui,
a més que és una editorial
que cuida moltíssim
les edicions,
o sigui,
a mi realment m'encanta
com imprimeixen,
com maqueten.
Estamos hablando de
Albert Serra encant, no?
Sí,
sí,
sí,
però aquí se l'estima bastant.
Ah, també.
Perquè Albert Serra
a vegades se'l deixa
bastant de banda.
Però sí, sí, exacte.
Llavors estem parlant
que hi ha totes unes publicacions
des del...
O sigui,
estem parlant
del que arriba
com a tomo único,
és a dir,
no vinyetes saltejades
perquè ell publica
molt per Instagram,
sinó el 2015...
A partir del 2015
ens comencen a arribar
tots els volums dels còmics.
I són recopilacions
de les seves viñetas.
Són tires.
Vale, tires com.
Separades.
Echizo Total,
Bahia de San Buo,
Meg y Mock,
Hail Satan,
Melancolia,
El Mal Camino
i aquest últim
que el va treure l'any passat,
el 2022,
que és una recopilació
que es diu
Zona Crítica,
que la portada ja es triposa.
Puro delirio, eh?
Súper delirant.
De fet,
sembla una portada
d'aquestes
indies de triple R.
Totalmente.
Con el fuego que no...
Explosions,
cares,
patiments...
Que parece que el fuego
se coma el objetivo.
Realmente,
la portada es engañosa
porque pensaba
que era mucho más caótico
con un trazo más sucio
y después estaba ojeando
la imagen,
el cómic...
Està molt bé que ho diguis
perquè no estem parlant
del típic,
entre moltes cometes,
però el típic
cómic underground
fancinero brut,
sinó...
És brut en contingut,
en forma.
És a dir,
la forma és una cosa
molt cartoon,
és a dir,
si veieu les imatges
són bastant...
Els personatges
sempre són de palo...
No palo,
però vull dir
que són personatges
que rarament els veurà...
Sempre estaran
o drets o asseguts,
no?
Poca perspectiva,
no?
Sí, exacte.
És una cosa molt simple,
però jo crec que això
també li dona la gràcia
de l'absurditat.
És a dir,
l'absurd que deies tu
i el patos,
el patatisme,
també són en el propi dibuix,
no?
Que també és una cosa
que jo crec que...
I amb els anys
ha perfilat molt
el seu estil
i crec que
ja només amb el joc de colors
identifiques perfectament
com és cada personatge,
no?
L'amec verda,
de cara verda,
després hi ha un trans
que és un personatge
que sembla que tingui...
Bueno,
li diuen moco,
perquè sembla que tingui
mocs enganxats al cap.
No?
O sigui,
el Welwolf Jones,
no?
Que és aquest personatge
absolutament
infaba,
és el personatge
més xungo
i en aquest còmic
és on s'explota més,
a zona crítica.
Per què?
Perquè zona crítica
és el còmic
que va estar publicant
amb tires a Instagram,
però és un dels pocs còmics
que té que són lineals,
és a dir,
que no són tires còmiques
apartades,
com per exemple
el que has dit abans
de Melancòlia,
que són com
ministudrietes
de dues pàgines
o així.
Aquí no,
aquí de pe a pa
és una història
que s'embogeix,
però sobretot
el punt de partida
és la pandèmia.
És a dir,
ell aprofitant el confinament
va començar a dir
i si els meus personatges
que han sobreviscut,
no viscut,
han sobreviscut
tots aquests anys,
no?
A la meva ploma.
com reaccionaria
aquesta penya
tancada?
Són amics,
però cadascú
ho viu,
la mec i moc
que són la bruixa
i un gat,
que això no ho hem dit,
però és un gat
sempre amb el bong a la boca,
fumant non-stop,
un gat
que li encanta
el sexe anal
d'art i recibir,
parlem de personatges
absolutament trencats,
però aquests dos
que sempre viuen junts
en una casa
que òbviament es cau a trossos,
però que arran del confinament
comencen a ajuntar-se
tots a la mateixa casa
i allà,
clar,
es produeix ja
el gran xou.
I no només dic xou
metafòricament,
sinó literal,
perquè aprofita
tot el que ha anat
passant a la pandèmia,
que gairebé és un remember,
tu l'anaves llegint
i dius,
sincerament,
i crec que inclús
hi ha una crítica
aquí al darrere
del llom
del còmic,
que diu
la representació
más valiente
y precisa
del presente
a cargo
d'un artista
de primera.
Però això,
cuando recuerde 2020
este TVO
será uno de los más preciados recuerdos,
però també,
perquè són els records
de tot el que va estar passant
en pandèmia
o com a mínim
l'any 2020.
Una de les coses
és que
de cop
Netflix
entra a casa d'ells
perquè s'està liantant
i què fan?
Un Tiger King.
Però que es diu
Anus King.
I llavors és,
sempre a totes les vinyetes
és boníssim
perquè hi ha un moment
del còmic
que a totes les vinyetes
hi ha un boom.
A totes les vinyetes
hi ha un micro,
però a totes.
O sigui,
inclús parlen amb els unidistes
i hi ha...
Deixa entrar la realitat,
no?
Sempre.
En aquesta ficció.
Sí, sí, sí.
És molt bo
perquè dues coses
que estava pensant.
Una,
que ja ho has comentat tu
de fet abans
però crec que
fora micro,
que té un punt de bojac,
no?
Té un punt
absolutament de bojacor.
És a dir,
per fin d'una realitat
com més innocentota,
més naïf
pel personatge,
és un gatet,
no sé què,
però clar,
després el set
bueix
una actitud
molt crash.
Exacte,
perquè després també,
per exemple,
a nivell de personatges
sempre són o animals
o personatges
molt fantasiosos,
no?
Una bruixa,
perquè és una bruixa
tan depressiva
que no té poders,
no?
A més,
una bruixa
que està deixadíssima,
que odia tot el món,
sempre té piques,
no?,
amb el nòvio
que és el gat.
Sí, sí,
a més,
és nòvio barra familiar,
és una cosa
una mica rara.
Després hi ha aquest
que us comentava,
el Werewolf Jones,
que és un home a llop,
per dir-ho així,
perquè tu veus
que és com un llop
que camina,
per dir-ho així,
que té dos fills,
els dos fills,
òbviament,
bueno,
això,
allò,
assistents socials
estarien horroritzats
amb tot el que passa allà.
Després està el mussol,
bueno,
el buo,
no?,
però que és un mussol,
perquè aquest és el que intenta
sempre estar,
amb els peus a terra,
el que va amb corbata sempre,
el que intenta currar,
el que intenta fer bé la vida,
el que endreça la casa,
que els hi feu bronca a tots
de deixeu de ser uns merdes
i uns inútils,
no?,
fem alguna cosa amb la vida,
però l'hora és el que rep més.
I us dic una cosa,
el nivell de degradació
que té aquest personatge,
de veritat que hi ha moments
que et rius per no plorar,
o sigui,
l'únic que es podia salvar,
que era com la veu
de la responsabilitat
teu d'art temporal...
És la tortura constant,
aquest personatge.
I el bo és que sempre
s'engloben
en un gueto australià,
com no podia ser d'una altra forma,
no?
I a més un gueto
en una casa
que sempre és un niu de drogues,
un niu de tot,
no?
Però ja us dic,
és un còmic
que en aquest context
tan trillat,
de la mateixa manera
que el Boja Horsman,
el bo del Boja Horsman
és que és una vella glòria,
és a dir,
és una persona
que en algun moment
va estar al més alt
i va ser aclamat,
aquí no,
aquí sempre és...
Tothom parteix d'una realitat tuma,
no?
Aquí tothom parteix d'un pou
i quan intenta algú sortir-ne,
els altres l'agafen ràpid,
per això et deia
el de les amistats tòxiques,
ràpidament
se'l tornen a emportar baix,
no?
I no només això,
sinó que
aquí també
el propi Simon
fa molts cops
una crítica
de tot el...
de com tracta,
per exemple,
les institucions,
els governs,
ell parla de la Tasmania
concretament,
però
de com aquests personatges
realment viuen
a partir d'ajudes
de l'Estat.
Però per què?
Perquè, a més,
a partir de la minusvalia
depressiva,
o sigui,
al final hi ha un grau
molt demencial
de depressió
en aquest còmic,
però això també es tradueix
en com vivia ell.
Les drogues
no tenen a veure,
eh?
No, clar.
I, a més,
clar,
la majoria de pasta
que entra
surt ràpid
a pillar,
no?
Llavors sempre és
fent trapis,
però
no ens centrem en...
No us penseu que és
el que dèiem,
el típic fancine
de drogas,
gratuito,
no, no, no.
Hi ha una profunditat
i trobo que
on la cima total
que ha arribat
Simon Hanselman
és en aquest últim,
en zona crítica,
perquè, sincerament,
no només fa un repàs
molt, molt xulo
del tema
del confinament,
del propi Covid,
però també
de temes com
les xarxes socials,
temes com,
bueno,
no només amistats,
sinó també
el tracte,
per exemple,
de la policia,
el tracte
amb els familiars,
o sigui,
és un bon totxo
que, la veritat,
feia temps que no...
Estava llegint
i dic que no s'acabi.
jo vull seguir llegint
històries d'aquesta gent,
saps?
I imagino que això
és el que va passar
que quan ell
va acabar
de dibuixar,
penseu que anava
traient cada x dies
tires a Instagram
i, clar,
la gent,
o per Twitter,
no,
i la gent anava rebent
i en un moment
que es van acabar,
òbviament,
i llavors va fer
aquest...
de manera gratuïta,
no?
O sigui,
en el fons,
això també ho volia dir abans,
no?
Collons,
el de la pandèmia
surtint tantes vegades aquí,
realment,
sembla que aquesta pandèmia,
entre altres coses,
ha vingut o va vindre,
no?
Perquè també molts artistes
tinguessin una miqueta més de temps
i creessin molt més,
no?
La gent que,
hòstia,
que després de la pandèmia,
doncs,
això,
no?
Un putxaco
que en el fons
vaig llegir
que era realment
alguna cosa
que ell no plantejava,
no?
És a dir,
té llibres,
no?
O còmics
com els altres
que directament
ja estaven plantejats
per poder sortir
finalment
de manera comercial.
Això era més
com un dietari,
no?
Sí,
perquè,
per exemple,
Tiger King va sortir,
jo me'n recordo
quan vam fer el programa
de Tiger King
en confinament,
Tiger King va sortir
durant aquella època
i ell va dir,
vale,
doncs,
giraré la meva història
cap aquí
i la història segueix,
però hi ha el format
The Office,
per dir-ho així,
és a dir,
hi ha un format
d'un equip de rodatge
va a la seva casa
a rodar
i hi ha pel mig
d'incendis,
mort gent,
bé,
és que hi ha mil personatges.
Però tu veus això,
que aquesta idea,
perquè a vegades passa això,
que tu,
si no tens clar
des del bon principi
que tindrà un enfoc argumental,
no?
Tancat
amb un discurs
molt, no?
Molt concret,
què pot passar?
Que després
el discurs
sigui una mica caòtic
o una mica episòdic,
no?
Però això no passa
aquí perquè estic entenent.
Aquí,
jo crec que és dels primers
que jo recordi
que no passa
a ser tan episodic,
és a dir,
és lineal,
de la primera
a l'última pàgina
és una història,
de fet hi ha un remate final
molt interessant també,
perquè al final
no deixen de quasi,
per dir-ho així,
haver sigut exposats
mundialment,
o sigui,
ha anat Netflix
com qui va a les Kardashian,
no?
Han sigut la família,
la mala família,
que ha vist tot el món,
no?
Llavors al final també
són uns personatges
que si després d'aquest,
jo què sé,
el 2023-2024
acaba traient
un nou volum
d'aquests personatges,
hauria de seguir
aquesta línia
de com han quedat
de malmesos,
perquè clar,
ara de cop han passat
de ser el pou
a ser un pou públic,
no?
Llavors tota la gent
com els tracta,
això també és molt interessant.
12 personatges
els tinc veient aquí,
sí, sí, sí,
i més perquè
a nivell...
Els principals.
Sí, sí, sí,
aquí ja tenim...
Bueno, de fet
un dels personatges...
Observador Omnisciente,
que ets tu,
que el 12 personatge ets tu,
diguéssim.
¿Qué bien esto?
Es un gran detalle.
Doncs per acabar,
dues coses,
a part que els còmics
els podeu trobar
a molts llocs,
però jo prefereixo
recomanar-vos
el Fat Bottom,
que és un dels grans,
ja hem comentat
alguns cops,
però és un dels grans centres
que està allà al Raval
de còmic i fancina independent.
Sí, carrer Lleona.
Lluna, no?
Lluna, jo vivia allà, collons.
Sí, sí, sí.
I, si us animeu,
podeu anar a cancar ara
a l'exposició del CCCB,
que és de...
De fet,
és nova autoria
en clau femenina
del còmic underground,
sobretot a nivell català,
però hi ha una sala
pràcticament dedicada
a Simon Hasselman
amb una pantalla,
amb unes entrevistes
en bucle d'ell,
que la veritat
és una passada.
O sigui,
jo recomano
llegir algun còmic
a anar al CCCB
a veure l'exposició,
que a més està superbé,
algun dia la portarem,
i acabar ja
de la seva figuració.
O sigui,
i tirar d'Instagram.
I tirar d'Instagram també,
no?
Sí, sí, sí,
perquè a més està molt xulo
perquè hi ha cops
que veureu
que penja
alguns d'aquests còmics,
els narra ell,
els narra verbalment
i és una passada.
I no és com Pablo Neruda,
o sigui,
sabe narrar
su propia obra, no?
Oye, de hecho,
lo hemos pasado por alto,
però és que es enorme,
porque aparte
de lo de Observador Omnisciente
tienes el reparto,
Mec, bruja en paro.
Sí, ah, mira.
Mook o Mook,
eh, Mook,
como la discoteca de aquí,
eh, novia penoso,
no, novio penoso de mierda,
directamente.
Ah, no, no,
de Mec, perdona.
De mierda,
de mierda, total, total.
Se confirma en este cómodo.
Hubo gente de bien.
Werewolf,
el que has presentado algo,
Werewolf Jones,
ID intenso.
Es súper intenso.
Diesel y Jackson,
niños despreciables.
Moco,
hombre del saco trans.
Mike,
mago pasivo.
Ian,
oso apestoso.
Drácula Jr.,
filósofo de Baratillo.
Amélie,
drogadicta madura.
I Valéria,
mujer europea.
Ah, mira.
Mujer europea,
sí,
aquest personatge,
surt més a davant.
¿Lo de europeo es un insulto o qué?
Porque veo que todo,
todo se movía un poco en esa dirección.
Hi ha moments que diuen coses
sobre els europeus,
sí, sí, sí.
Però és molt,
és acollonant.
Jo, de veritat,
que us ho recomano molt.
Y veo que todos en color,
salvo uno que he visto al principio.
Sí,
n'hi ha alguns que encara eren tires
més passades per...
Fa mescles,
fa mescles.
Hi ha comis que els veureu
que és més una tinta molt simple,
sense massa color.
Hi ha que últimament...
Exacte,
això que...
Sí, sí, sí.
Aquest és japonès, tio.
Sí, la portada...
Sí,
és una d'aquestes que us he comentat.
High Satan.
Hell Satan.
High Satan.
Això em recorda a algú també
que vas portar, eh?
M'acaba un nen.
Home.
Doncs Simon Hanselman.
Sí,
i ara què?
Ens anem cap a l'altra banda.
Cap uns altres bojos,
però no tant,
no tant passat per drogues.
Exacte.
Cinema.
Ay,
esa musiquita.
Seguimos,
seguimos,
seguimos con cine
i empezamos aquesta secció,
segona del programa
i última,
sorprendent,
que parece hecha a medida.
Ja ho dicíem en la presentació inicial,
que està clar que és al revés,
que hem amoldat de algun modo
el programa a aquesta gran película
que, ademà,
ofrece temas
como...
Empanada.
...como para llevárselo a Hanselman
a Tazmania.
Estem de remolc, teu.
No, no, no.
Vinga, vinga, vinga.
Vinga, vinga.
Vinga, vinga.
Vinga, vinga, vinga.
Vinga, vinga.
Vinga, vinga, vinga.
¿Cuántas vegades no escullo un programa
a la contra?
Senza fa spoils,
pero yo sé...
Llevará un moment
que pasará como a la peli que portes.
Que yo diré...
No, qué cabronazo.
Hasta quieren abandonar,
ya lo he dicho,
ya lo he dicho en la agenda,
en la editorial,
me quieren abandonar.
En fin,
vamos a centrarnos en esta película
que, como decíamos,
es claramente una película
que es que le va de lujo
a esta empanada
porque hay amistad tóxica,
¿no?
Aún no nos hemos puesto de acuerdo
si va a ser amistad tóxica
o alma en pena
o almas en pena
la temática de este programa,
pero es que las dos conjugan muy bien
y tanto amistad tóxica
como almas en pena,
son dos elementos
o dos realidades
que aparecen
y de hecho
sobran en la película
hasta la enésima potencia.
Pero es que también hay
una mirada
muy, muy admirable,
¿no?
Sobre esta Irlanda insular,
al menos para mí
era muy desconocida,
¿no?
Y rural,
sobre todo,
una Irlanda rural
y ya si dejamos volar
la imaginación
y si leemos algunos
de los detalles
de las películas,
de la película,
hostia,
casi una alegoría,
¿no?
A la guerra civil irlandesa.
Pero a mí
lo que realmente me ha impresionado
y no sé si tanto
a ti, Paul,
es la manera
en la que al final
retratan
nuestra fragilidad humana,
¿no?
La película,
aparentemente con un argumento
súper nimio,
tontísimo,
hay después un retrato
de la fragilidad humana
que sobre todo
alcanza la maestría
cuando esa fragilidad humana
se entiende
como resultado
de una fragilidad social,
¿no?
O sea,
al final
dependemos,
aunque no queramos,
y paradójicamente,
de este teatro
de lo social
en el que vivimos
y cómo ese teatro
de lo social
en el que vivimos
muchas veces,
¿no?
Va a determinar
nuestra propia identidad
y esto yo creo que es,
suena muy profundo
pero es claramente
lo que,
lo que,
lo que nos queda,
el pozo que realmente
deja la película
aparte de unas cuantas risas
porque para mí,
si no lo he dicho aún,
peliculón,
peliculón.
Estoy hablando
de Almas en Pena
de Inishering
o,
como he dicho antes también,
The Banshees of Inishering,
la última película
de Martin McDonagh,
un director que,
de hecho,
es un tío súper conocido
como director
pero solo tiene cuatro pelis,
cuando lo piensas,
McDonagh ya la llegó
entropetando,
de hecho,
claro,
es un director
de teatro muy conocido,
pero es que todas,
o sea,
todas sus películas
que después,
si hay tiempo
las comentaremos,
todas sus películas
han dado mucho que hablar,
y ahora llega
con esta cuarta,
cuarto largometraje,
que bueno,
si volvemos un poquitito
al título,
porque ya volveremos
sobre el director,
¿qué nos está contando?
Almas en Pena,
vale,
pero realmente
lo que tenemos
son personajes
de carne y huesos,
no hay ningún espíritu
que se pierda por ahí,
bueno,
aunque hay un personaje
que parece más
del más allá,
pero está claro
que estas Almas en Pena
pues viven en Inishering,
que no deja de ser
una isla irlandesa
como ya he apuntado antes.
El título original
ya deja más dudas,
¿qué es esto de Banshees?
The Banshees of Inishering.
Aquí,
mira,
hay que justificar
la libertad creativa
de los dobladores
y traductores españoles
porque no era fácil
meterse en el folclore irlandés
y salir bien,
y de hecho,
yo creo que lo han conseguido,
¿no?
porque al final
os cuento
que es una Banshees,
no deja de ser
parte de este folclore irlandés,
es un espíritu femenino
que según una leyenda,
¿no?,
se aparece a las personas,
a los locales de la isla
para anunciar
con llantos,
con gritos,
¿no?,
de una manera muy dramática
la muerte de un pariente cercano.
¿Y hay algo?
¿Y hay algo?
Bueno,
está claro,
sí,
si no vamos a descubrir más,
no hagamos spoilers,
pero está claro
que ahí hay una idea también
de una presencia mortuoria,
¿no?,
que tiene que llegar
o que quizás nos sorprende
y llega,
¿no?
Y que potser
t'has d'amagar
d'aquest personatge
cuando el veus.
Totalmente,
totalmente.
El tema
es que,
ya sea de Banshees
o sea Almas en Pena,
como decía,
es una película
que ofrece
una mirada
acojonante
de la realidad irlandesa,
pero ya os digo
que para construir
esa idea de teatralidad,
¿no?,
para que en ningún momento
perdamos sobre,
¿no?,
la mirada
sobre una realidad
que sí,
que es ficcional
y que en el fondo
es muy teatral
de la cual
se puede obtener
una gran verdad,
es el hecho
que para poder narrarlo
pues ya directamente
te crea una isla de ficción.
Inishering no existe,
¿no?
Lo que pasa
que Inishering
sí que la imaginó
y la perfiló
de una manera brillantísima
Marty McDonough
porque,
para empezar,
¿no?,
tira de islas
que sí que existen
en Irlanda.
La imaginó él,
eso sí,
Inishering
en la costa oeste
de Irlanda
y para ello
tiró de dos islas
muy conocidas,
Inishmore
o Inishmore,
¿no?,
como sería en gaélico
y que es la mayor
de las islas de Arán
y Aquil o Achil,
¿no?,
que es la isla
más grande de Irlanda.
En el fondo
entre estas dos islas
tienes unos 150 kilómetros
de distancia
y mientras que Inishmore,
donde se han rodado
bastantes películas,
de hecho,
en Inishmore ya,
¿no?,
se rodó
Hombres de Arán
que es un documental
súper conocido,
uno de los primeros documentales
de estos documentales
pioneros
de Flaherty,
¿ah?,
de Flaherty
que se llama
Hombres de Arán
del año 1934.
Pero bueno,
Inishmore,
aunque haya dado fruto
a otras películas
y documentales,
en el fondo
es una isla,
no sé,
o sea,
es como 31 kilómetros
cuadrados de isla
cubierta de piedra caliza
y sí,
mucho monumento
y sitios históricos,
pero no deja de ser
un espacio
como relativamente árido,
¿no?
En cambio,
Achil
es un terreno
montañoso
rodeado de imponentes
acantilados,
¿no?
Hay 128 kilómetros,
mucho mayor la isla,
y 128 kilómetros
de costa,
y ahí sí que hay
claras,
protegidas por rocas,
y son posas extensiones
de arena,
es mucho más rica,
¿no?
Y esta doble realidad
geográfica,
lo que le permite
a Martin McDonough
es construir
una realidad única
para la isla
de Inishering,
pero que conjuga
muy bien
con los saltos
emocionales
y los cambios
constantes
de nuestros personajes,
¿no?
Porque al final
queda clarísimo,
la isla es en sí
una proyección
de las emociones
de estos tíos,
y estos tíos
son como son
debido a que viven
en una isla
apartada del mundo
en el ruido,
¿no?
Así que yo creo
que este diálogo,
un diálogo metafórico
que hay entre
el espacio
y los personajes
es otra
de las grandes
aciertas de McDonough.
De hecho,
McDonough siempre
hace esto,
¿no?
Sí,
a més,
es l'aïllament,
¿no?
O sigui,
una isla
es estar rodejada
de la nava,
¿no?
Aislado,
exacto.
Però sí,
sí,
ho fa molts cops,
de fet,
jo que recordo
de les seves películes
en un context.
A partir d'aquí
es desenvolupa.
Se nota que es un director
de teatro
que en el fondo
ha hecho carrera
principalmente,
¿no?,
como dramaturgo
y que evidentemente
ya en el cine
como guionista
también y director
acaba, ¿no?
Hay un diálogo
muy claro entre...
De hecho,
el otro día leía
que esta película
en el fondo
no conjugaría
como trilogía
con ninguna
de sus largometrajes
pero sí con dos obras
de teatro que tiene.
Sí,
de fet no es dibuixiuna,
algo así.
De hecho,
creo que
Inixering
es un recurso
que él tiene
y que aparece,
mira,
si las estoy buscando,
tiene dos.
Una que se llama
The Cripple of Inixering
que fue una obra
de 1996
y el otro
El lugarteniente
de Inishmore.
En este caso
sí que tira
de la isla,
una de las islas originales
de las que parte,
¿no?
Que esta ya es
del nuevo milenio.
En el fondo sí,
podríamos concebir
esta almas en pena
de Inixering,
¿no?
Como la trilogía
pero claro,
en este caso
en el cine,
en el cine.
A mí Martin McDonough
me alucina
y aquí,
hosti,
realmente yo,
considero
que ha ido a más,
¿no?
Es decir,
si las tres películas
anteriores
eran películas
a tener en cuenta,
almas en pena
es...
O sea,
cuesta, ¿no?
Decir en el siglo XXI
cuando hablas
de tu presente
es una obra maestra,
necesitas tiempo,
necesitas perspectiva
y entonces,
por lo tanto,
yo soy...
Es decir,
me flipa,
me alucina la película
pero digo,
bueno,
vamos a ver
en retrospectiva
cómo la recuerdo.
Pero a mí es curioso
porque justamente
en esta película
es la,
no voy a decir
más petita,
pero es la más
simplista
cuando ha contingut.
Totalmente cierto.
Porque es verdad,
es como un...
¿no?
Es como...
es muy buena
pero a la hora...
Pero es muy simple.
Sí, yo también te digo...
Es muy simple el punto
de partida argumental
que no su maestría, ¿no?
Yo de momento,
de momento,
em quedo
en tres anuncios,
l'anterior,
porque sí que me va agradar
mucho,
pero esta,
yo creo que a día
que pasa
o semana que pasa
te va agradar más, ¿no?
Vaig trobando cosas
de decir,
hostia, mira,
eso...
A ver si te descubro
alguna cosa más
porque es lo que tú dices,
parte de un argumento
muy sencillo, ¿no?
De hecho,
de qué narices
va la película,
que el espacio
ya lo tenemos muy claro
pero de qué narices va
porque, como comenta Paul,
es realmente parte
de la nada, ¿no?
Aquí tenemos dos personajes,
dos personajes protagonistas
que viven en esta isla
y que lo hacen, además,
a principio del siglo XX.
Tienen el...
Como, de hecho,
1920.
Tienen de telón de fondo
la guerra civil irlandesa
e imaginar
si están aislados del mundo
que esa guerra civil
la ven o la escuchan
a través de bombardeos
que nunca llegan
a su propia isla.
Es decir,
están hasta fuera
de la propia guerra
que la guerra te pilla
donde te pilla,
no nos vamos a engañar, ¿no?
Y es la relación
de estos dos amigos
que se da a entender
tal como empieza la película
que tienen una gran amistad
y llevan toda la vida
siendo amigos
uno más mayor que el otro
o más mayor
y, por lo tanto,
más profundo,
más sensible,
otro más simplón, ¿no?
Incluso a veces
parece que se presente
como un tipo
un poco estúpido
pero no,
es simplemente
ese buen tipo
del que hablábamos
un poco en la editorial.
Y estos dos amigos
que suelen tener
sus jornadas las vorales
y se encuentran siempre
en el bar de la isla
un bar que nadie se lo imagine
como una tabela irlandesa
a la usanza
sino que nos vieron
con una casa de piedra, ¿no?
Que de hecho
han construido
todo lo que vemos
en la isla
a nivel de espacios interiores
han sido construidos
en esas islas
que os he nombrado.
Han sido construidos
y evidentemente
con unos permisos
que han costado muchísimo
y que estaba tan claro
que iban a construir
como a destruir.
No podían marcharse
de la isla
sin dejarla tal cual
la encontraron.
Ha habido una investigación
muy potente
y hay una verosimilitud
en todos los espacios
que vemos.
Nos llegamos a creer
que realmente
uno de los personajes
vive frente al mar
en esta casita.
El bar es evidentemente
una estructura de piedra
donde se hartan
a beber guines
y de tanto en cuanto
sacan los violines
y empiezan con la música
folclórica.
Pero realmente
McDonald's
ha sabido dotar
de verosimilitud
a un espacio
que parte de la nada.
Pero volvemos al argumento.
Estos dos amigos
tan amigos
de repente
dejan de serlo.
Pero dejan de serlo
por voluntad de uno.
Por voluntad de uno
que ha decidido
el mayor...
Bueno, sí.
Udechan porque
es una cosa de dos
como una pareja.
Si lo deja uno
obviamente...
Tiene mucho de relación
emocional,
de relación de pareja.
Sí, porque ya
hay mucha relación
para ella.
La fe es...
Un día para el otro.
Uno llega y le dice...
No, no, no.
No, no.
A principio no le dice
pero al final
se lo tiene que acabar diciendo
porque el otro
está pesado.
Pero al principio es el ghosting.
Ghosting total.
No existes para mí.
¿No?
No te respondo
al mensaje
que me has mandado
por WhatsApp.
Pero en este caso
no te respondo
al día en el que
picas a mi puerta
como siempre
para ir a la taberna
directamente sudo
de responder.
Sí, sí, sí.
Y evidentemente
como tú dices
al final el otro
que no entiende
qué narices pasa
lo interpela
de manera más agresiva
y el otro
le acaba reconociendo
I don't like you anymore.
Ya no me gustas.
Ya no me agradas.
Claro, sorprendente.
Esto sí que se puede
incluso entender más
en una relación
de amor
que en una relación
de amistad
pero así es.
Y claro,
a partir de aquí
con este argumento
tan estúpido
empieza la gran batalla.
¿La batalla por qué?
Porque uno tiene muy claro
que no quiere
seguir lidiando
con esa amistad
mientras el otro
no entiende
y no quiere aceptar.
Y esto evidentemente
conecta mucho
con cualquier relación
de pareja.
¿no?
Uno
le amenaza
incluso
le amenaza
incluso
precisamente
para conseguir
que se largue
con el hecho
de cortarse
uno a uno
los dedos
de la mano.
Es decir,
tiene que tomar
decisiones muy drásticas
para que en este caso
el que es más
el protagonista
del que ha sido dejado
entienda
que no hay marcha atrás.
amb la graujant
de que es violinista.
Exacto.
Muy importante
que hagas este matiz.
Que no voy a decir
que, bueno,
si está allá
els dits guapos
no pasa nada
pero es que es violinista.
No es que sea
un onanista
de práctica diaria
y vaya a quedarse
jodido.
No, no.
Es que encima
es un músico.
De hecho,
si quiere más tiempo
si quiere romper
la amistad
es porque quiere
dedicarse
al mundo
de la profundidad
de la reflexión
del arte
en este caso
de la música
tocando su violín
que de hecho
lo hace
y mucho
en el bar
mientras el que ha sido dejado
mira desde la distancia
con tristeza.
El abandonado.
Es que aquí
també entra
el patatisme.
Els dos son...
O sigui,
tothom que surt
a la pel·lícula
en més o menys greu
són patètics
però,
òbviament,
el protagonista
no sé si ho has dit
que és el Colin Farrell
però el protagonista
el protagonista
per dir-ho així
el tontito
per dir-ho molt...
El joven simplón.
El joven simplón
òbviament
és el més perjudicat
no només a la decisió
òbviament
però també
amb aquesta
forma de ser
i de fer
tan...
No sé si naïf
però tan
idiotitzada,
no?
Am I'm a nice guy!
Am I'm a nice guy!
De hecho,
Paul,
vamos a dar paso
al tráiler
que ve...
Ya has comentado,
¿no?
Es Colin Farrell
y Brendan Glesson
que seguro que lo reconocéis
de otra película
de Martin McDonough
que en este caso
es Perdidos en Brujas
pero vamos a ponerles
no solo su rostro
sino su espacio
en Iniciarine
y sus conflictos.
Colin Sonny Larry
Didn't you know
he used to be
the best of friends?
We're still
the best of friends.
No, you're not.
Who says we're not?
Sit somewhere else.
Now,
if I've done something to you,
just tell me
what I've done to you.
What you didn't do
happen to me.
I just don't like you
no more.
You liked me yesterday.
Why does he not
want to be friends
with you no more?
What is he, 12?
What the hell's going on
with you and me
feckin' brother?
He's done, Siobhan.
But he's always been done.
The other night,
two hours,
you spent talking to me
about the things
you found in your
little donkey shite
that day.
Well, it wasn't
me little donkey shite,
it was me pony shite
which shows how much
you were listening.
If you don't stop
talking to me...
Colin!
And if you don't
stop bothering me,
I have a set of shearers
at home,
and each time you
bother me from this day
on, I'll take those
shears, and I'll take
one of my fingers off
with them, and I'll
give that finger to you
until I have no fingers
left.
Does this make things
clearer to you?
Not really, no.
Starting from now.
But shush like,
you know, shush like.
Yeah, I shush like.
Brutal.
O sea, a ver,
hay muchas cosas
a comentar al respecto,
¿no?
Por un lado,
por lo general,
suele ser el abandonado,
¿no?
El que pone chantajes
emocionales de por medio
y con cierta agresividad.
Si me dejas,
me mato,
si me dejas,
tal, si me dejas...
Aquí es al revés.
Si no me dejas tranquilo,
me cortaré dos dedos.
Als anys 20,
a la Irlanda Profunda,
les hordes
d'allunyament
eren dits llans.
No había visto el tráiler
y trobo que se explica
molt.
Masa.
Masa, masa.
Bueno, a ver,
el punto de partida
está en nimio.
Yo estaba a fer allò,
ay, ay, ay,
que no sé si explica
no sé qué.
No, pero francamente,
Paul,
el punto de partida
está en nimio
que lo sé.
Creadores de tráiler
se ven obligados
a tener que contar
un poco más.
Pero aún así,
aún así,
a pesar de tener
esta sensación de crónica
de una muerte anunciada,
que un poco ya viene
apuntado, ¿no?
Por ese título
de Banshees, ¿no?
En el fondo,
y por ese personaje
que hemos escuchado
al principio del tráiler
que es maravilloso,
que tiene este punto
casi de realidad
shakespeariana, ¿no?
Bueno,
me recuerda un poco
a las brujas de Hamlet.
Lo comentábamos con Carlas,
precisamente,
que él fue el que más
de Macbeth, ¿no?
Porque en el fondo,
el personaje adulto,
bueno, adulto,
el más mayor de los dos,
el que ha decidido
romper la relación,
que es Brendan Glesson,
él tiene un triple nombre,
se llama
Colm Sonny Larry,
¿no?
Parece que está hablando
de una triple realidad,
de una triple realidad
que esto apela mucho
a la parte shakespeariana,
aunque paradójicamente,
ya hemos nombrado
a Martin McDonnell
como director de teatro,
pero que quede claro
que él siempre ha dicho
que tanto Shakespeare
como Shekhov
le parecían directores,
dramaturgos aburridos,
y que él se había inspirado
más en un tipo de teatro
de lo real, ¿no?
Del presente,
e incluso hablaba
de tipos como Tarantino
que realmente
le habían influenciado muchísimo,
y algo entiendes,
porque, hostia,
Seven Psicopatas,
que es su segunda película,
tiene algo, ¿no?
De Tarantino, ¿no?
Bueno, y también,
y en esta última película,
hay mucho de,
incluso,
de teatro de l'absurd,
porque hay muchos diálegs
que son sonadísimos,
o sea,
hay bromes absurdas,
directamente,
él ha sido muy criticado
siempre por sus diálogos,
¿no?
Es decir,
por esta,
está claro que,
insisto,
él nunca pretende hacer,
es decir,
la isla es muy verosímil
en su puesta en escena,
pero sus historias
nunca pretenden
ser historias realistas,
¿no?
Que podían perfectamente
encajar en un documental al uso,
no,
todo lo contrario,
¿no?
Pero él siempre defendía
sus diálogos
como una herramienta realista,
como una manera reducida,
¿no?
Y totalmente resumida
de captar la intensidad
y las emociones
de muchos de nuestros
diálogos corrientes,
¿no?
Evidentemente,
enviando el diálogo
más funcional
y yendo allí
a la herida.
Y, hosti,
a mí la película
me entra muy bien,
me entra también
como si estuviera
continuamente
viendo algo
con lo que puedo empatizar
todo y el delirio,
porque claramente
es un viaje
desde la paz
a más aparente.
Algo también
que me parece
un acierto de la peli
es que él
parte ya
con una amistad
que se va a romper,
no nos ponen antecedentes,
porque donde nos hubiera
puesto un antecedente
y si hubiéramos vivido
esa amistad,
nuestra perspectiva
ya sería muy distinta.
Nosotros entramos
un poco como el propio
Colin Farrell,
como el propio protagonista,
al cual lo abandonan
en los primeros minutos
de película
y su incredulidad
navega continuamente
hasta ir alcanzando
realidades iracundas,
¿no?
Que ya te das cuenta
que no hay marcha atrás
y un poco nosotros
estamos en las mismas
porque el guión
y la puesta en escena
es abismal,
o sea,
es acojonante,
pero porque Colin Farrell
cada vez más
es un tío
a tener en cuenta,
bueno,
siempre lo ha sido,
¿no?
Pero sobre todo
con estos personajes
en una edad más madura
que es que la aborda,
¿no?
Colin Farrell,
de hecho,
ha ganado la Copa Volpi
en la Mostra de Venecia
por su papel
en Almas en Pena,
ha ganado el Globo de Oro
y mucha gente
apuesta por él
como los Oscars.
Pero claro,
está el de la ballena,
está el de Wade,
que todos los cambios físicos
ya saben que siempre
son muy aplaudidos
en los Oscars,
¿no?
Brendan Fraser,
que ahora no recordaba
exactamente su nombre,
sí,
sí,
el de la ballena
de el director
es el de P,
¿no?
El de Wrecking for the Dream
y Aronofsky,
Aronofsky,
sí,
sí,
exacto.
Bueno,
es que de hecho,
mira,
y ahora que estamos
hablando un poquitito
de premios,
hay nueve nominaciones
a los Oscars
de esta película
incluyendo no solo
el posible premio
a Colin Farrell
como mejor actor
sino mejor película,
mejor dirección,
y mejor guión original,
se llevó cuatro BAFTA,
también la mejor
película británica,
tres globos de oro
se ha llevado ya,
película,
comedia y actor,
¿no?
Actor de comedia
y guión
y en el Festival de Benicio
como ya he dicho,
actor,
pero también guión
y esto es algo
que a mí me,
es decir,
no voy a decir
que el guión
no me parezca alucinante,
pero si algo me parece
magistral en la película
es la dirección,
es como partiendo
de una realidad
tan mínima,
tú vas construyendo
a fuego lento,
algo,
¿no?
que va encrechendo
y que es esa sensación
de incomodidad
por mucho que contínuamente
estemos abocados
a ese paisaje,
¿no?
con tanta expresión
y con tanta belleza,
pero es que ahí está
el contrapunto,
¿no?
Realmente
es un muy buen director,
o sea,
es nota que es
el propio texto
y que él
hace y desfá,
pero sí que es verdad
que en una otra dirección
hagués sido
muy aburrido,
porque es una historia
sinceramente
muy aburrida.
No tendrías historia,
no tendrías película,
el punto de partida,
tú sí llegeixes
el guión,
seguramente,
et pot agradar o no,
pero,
hòstia,
es, bueno,
es a vegades
com aquestes obres de teatre
que passen totes
en un único espai,
el que pasa que aquí
hi ha el bar,
hi ha la casa d'un
i la casa d'altre
i poc més,
és molt teatral.
Sí, pero qué magia
en cada espai,
en cada esquina.
Jo crec que aquesta,
la magia,
és la de la dirección.
Esa bifurcación de caminos
que leí que también
era una creación
porque el camino
que ellos crearon,
crearon un camino
que iba directamente
a un acantilado
y que no existía,
pero para hablar
de una bifurcación,
de una ruptura de caminos,
es decir,
al final son detalles
que pasan totalmente
desapercibidos,
sí, una bifurcación,
pero hay una carga emocional
y una carga de significado
en todas las decisiones
que él va tomando,
¿no?
Y de hecho,
¿por qué es tan potente?
Porque te pasas un buen rato
y te diviertes
con el delirio
de dos tipos
que no saben parar,
hay algo también
de un retrato
de la masculinidad
muy potente,
sin necesidad,
sí,
hay un personaje femenino
que es ejemplar,
es ejemplar,
pero que no,
tampoco es una película
que necesite de nuevo
incidir en los topicazos
del momento,
¿no?
En los tópicos
que tenemos
en el siglo XXI,
bueno,
en este momento
del siglo XXI,
no,
sabe volver a discursar
sobre el género
simplemente con la descripción
y el retrato
que hace de una masculinidad
que no solo es una amistad tóxica,
también hay cierta masculinidad tóxica
porque los recursos
que se toman
para hacer entender
al otro,
¿no?
Las decisiones
que se han tomado
pues no pasan
por un consenso.
Y yo la tengo más,
¿no?
Yo la tengo más gorda,
pero ¿por qué es tan potente?
Pues por como os decía
y vamos a ir acabando,
hosti,
hay una alegoría
claramente a la guerra,
¿no?
Y de hecho,
por si no ha quedado claro
con los bombardeos
que se ven siempre
al otro lado,
¿no?
del océano,
siempre
que estamos continuamente viviendo
hay un momento
donde ya directamente
un policía
lo verbaliza,
¿no?
Y dice,
hostia,
antes era más fácil
contra los ingleses,
ahora ya no me aclaro.
Porque está hablando
de la guerra civil irlandesa
que acabó derivando
en esta gran ruptura
que existe
en la isla,
¿no?
En la isla principal
teniendo un norte
de Irlanda
que forma parte
del Reino Unido
mientras que Irlanda
es un país aparte,
¿no?
Es decir,
esto daría para otro programa,
nos iríamos al ira,
de hecho,
es momento de ira,
es momento de ira
en ambos significados,
¿no?
Es decir,
hay un retrato
sobre nuestra propia historia,
pero en este caso
la suya,
hay también
una suerte de espejo
para el espectador,
¿no?
Donde tú a ti mismo
te analizas
como ser humano
y como hombre,
¿no?
En este caso,
e intentas entender
hasta qué punto
serías capaz
de aceptar decisiones
tan drásticas,
¿no?
Por parte de otros.
I tu mateix
com a espectador
fluctues
en personatges,
és a dir,
hi ha moments
que li donaries
una bufetada
al protagonista
però després
dius,
ostras,
el que està passant aquí
per lo que està passant
i et centres
en un altre
com el doler,
no el doler,
però vull dir,
aquí no salva ningú,
però alhora
en tots els personatges
t'identifiques mínimament,
¿no?
És molt interessant.
No hay un humano
que se salve.
No, no, no.
Y está bien
estos pequeños matices
que hace sobre la idea
de cómo utilizamos
nuestro tiempo,
¿no?
Algo que aprendimos
de nuevo
a pensar
y a entender
a través de la pandemia,
¿no?
Pero que era algo
evidentemente
implícito
en una realidad
insular.
Bueno,
i conceptes
com no només
felicitat,
o sigui,
arribar a la felicitat
sinó arribar,
que no vol dir el mateix,
arribar a estar ple,
és a dir,
a ser algú,
a voler ser algú,
a voler fer coses
que no sempre vol dir
ser feliç,
sinó és intentar
deixar empremta.
Esto es tal cual
y esto es un discurso
que te lo llevas
al siglo XXI,
de hecho es un discurso
del siglo XXI,
aunque enmarcado
en esta isla
a principios del siglo XX,
pero es brutal
lo que acabas de decir
porque es así,
¿no?
Hay una idea
principal
que es
yo soy un tío feliz
dentro de un contexto
de cierta ignorancia,
por eso es un tío simplón,
y de repente
hay un crek
en mi vida,
de alguna manera
también es la mirada ajena
que provoca ese crek
porque yo me venía reflejando
en esta amistad
y como esta amistad
funcionaba,
pues yo era un tipo feliz,
de repente hay una decisión
al otro lado
que de alguna manera
rompe mi realidad
y yo empiezo a perderme
y esto
lo hemos vivido,
o sea,
podemos traer películas
más que comedias,
dramas románticos
que girarán
en torno a esto,
¿no?
pero hay algo mágico
y es
que podemos hacer eso mismo
descojonándonos.
Sí.
Es decir,
es muy interesante
pero sin...
me gusta la idea
de que me río
de algo
con lo que a la vez
empatizo,
es decir,
me estoy riendo de algo
pero no soy
de otro mundo,
por mucho que sea
Irlanda
y que sean los años 20,
no,
del siglo pasado,
no,
realmente sabemos
que ese delirio
es un delirio
que compartimos,
que ese patetismo
es un patetismo
que compartimos
todos,
¿no?
No,
es como cuando se traduce
cosas en sátira,
¿no?
Que es al final
una identificació
de la realidad
a partir de l'humor
pero sobretot
y es también
como se está identificando
como se está veniendo
en esta película
que es,
en parte,
humor negra.
Humor negra
que lo hemos comentado
molts cops
que es esta forma
de identificar
problemes actuals
pero enfotendnos,
claro,
a vegades
pues fa mal
pero yo creo que...
A mí lo que has traído
con Simon Hanselman,
¿no?
En el fondo.
Un poco con eso
pero sí, sí.
Oye,
y para acabar,
dos anécdotes así
rápidas.
Una,
estando en un entorno
tan rural,
¿no?
Y trabajando
con tantos animales
porque eso es
otra de las cuestiones
mágicas,
¿no?
Los animales,
la importancia
de los animales
en el desenlace
del argumento,
¿no?
De la propia historia
pero hay anécdotas
tipo que
al Colin Farrell
parece que no...
Él convive
en su propia masía,
¿no?
Diríamos que es como
una masía
con una burra,
un perro,
un caballo
que continuamente...
Pero es que pilló
por todos,
¿eh?
O sea,
sí,
la burra le dio
una patada,
es decir...
Se merece el Oscar.
Se merece el Oscar
como si fuera
Tom Cruise
en Misión Imposible,
¿eh?
Este tío
ha estado lidiando
con niveles
de riesgo máximo
y otra cosa
muy interesante
es saber
que estos dos tipos
en la vida real,
el Brendan Gleeson
y el Colin Farrell,
que entiendo
que se conocen
a través de la primera película
largometraje
de Martin McDonough,
ya lo hemos comentado,
Perdidos en Brujas,
que es una peli de culto,
estos tipos
tienen una amistad
alucinante.
Ah,
se aman con locura.
Les he visto,
cuando Colin Farrell
recibió,
ahora no recuerdo
cuál de los dos premios
que he mencionado,
se lo dedicó
a Brendan Gleeson.
Están continuamente,
si ponéis en YouTube
sus nombres,
han hecho 800,
900,
mil entrevistas,
se les ve muy a gusto.
Entonces,
partimos de una realidad
que es verídica,
ellos son muy amigos.
Entiendo
que les sirvió
también esta película
para reflexionar
sobre una posible ruptura,
pero esa verdad
se cuela en la pantalla,
¿no?
Y ya para acabar,
acabamos con el director.
Siéntase con que Dios
para acabar eso.
No,
he dicho dos anécdotas,
ahora ya no es anécdota,
ahora acabamos de verdad.
Ahora acabamos de verdad
con Martin McDonough,
que yo no lo sabía esto.
¿Sabes que este tío
realmente se quedó
con su hermano mayor
en Londres?
Él es de origen irlandés,
pero él es nacido
y crecido en Inglaterra,
¿no?
Y parece ser que sus padres
decidieron volver a su tierra
cuando él aún tenía 16 años
y según cuentan,
eso como que le obligó
un poco a tener que lidiar
con su propia vida
ya como un adulto,
¿no?
No acabó los estudios
y él también vivía de ayudas,
pero no las utilizaba
para drogarse
como en los personajes
de tu cómic.
Parece ser que ya
intentaba hacer pequeños pinitos
en la cuestión creativa.
Su hermano es guionista,
¿vale?
Es guionista
y también ha dirigido
alguna peli,
pero con un poquito
menos de éxito
que el propio Martin
y el día empieza
en los 90
y es donde la peta
a escribir
para teatro, ¿no?
Y eso es lo que le permitió
evidentemente
pasar después al cine
que de hecho
repite mucho
los actores también,
un poco como lo que comentábamos
en relación al cómic
y es que con Brenda Angleson
hace el primer cortometraje,
cortometraje que se llevó el Oscar.
Su primer corto
se lleva un Oscar.
Su segunda película
es Perdidos en bruja
que puede que al principio
no la petara tanto en taquil,
pero es claramente
una peli de culto
donde vuelve a repetir
con Glesson
y mete a Colin Farrell.
El segundo largometraje
Siete psicópatas
repite con Colin Farrell
y ya mete a Sam Rockwell
y a Woody Harrelson.
Después,
Tres anuncios
de las afueras,
la gran película
que es donde
él ya la peta
porque gana a Oscar,
¿no?
Sí, sí.
Y gana ella también,
¿no?
Y ella, francés.
Ella va a guanyar
dos cops seguits
que era amb aquesta
y Nomadland.
Exacto.
También comentamos
Nomadland, ¿no?
Y después de Tres anuncios
de las afueras
pues ya puede hacer
de ir a su tierra, ¿no?
Entre comillas,
que en este canto
es Irlanda
y tira en algún momento
casi de gaélico, ¿no?
Va mezclando
los dos idiomas
pero si queréis ver
una peli en gaélico
vamos a esperarnos
a la agenda
del día,
todo híbrido
y comentamos
alguna película más, ¿no?
Pero sobre todo
ir a ver esta peli
es brutal.
Sí, sí, sí.
Doncs venga,
cap a la agenda.
¿Qué es Kou?
Bueno, Ket Kou.
Hola, amigo.
Hola, ¿qué tal?
¿Qué tal?
¿Dónde estamos aquí?
No, mira,
hay una película
que he visto
que se llama
Alma se en pena
de inicio de inicio.
Bueno, ¿qué dices, tío?
Tenemos que comentarla.
No, va, venga.
Bueno,
mira, como por descansar
la gola,
si vols dir algo,
tu t'ho tito.
Pues mira,
comencem,
com hem començat
el programa
que has parlat de còmic,
amb un dels grans
esdeveniments
a nivell centralista.
Centralista,
Barcelona.
No, no, no.
Ah, no, local, local.
Sí, sí, sí.
Estem parlant del 4
i el 5 de març
tenim data,
o sigui, reserveu,
encercleu el calendari
que tenim al Graf,
que és una de les grans
fires d'edició,
autodició,
de còmic,
còmic underground,
còmic una mica de tot,
però és una de les grans
dates per a qui
li agradi la novel·la gràfica.
I saps on es fa?
El nostre estimat...
Fabricots.
Fabricots.
Aquí estaremos firmando.
Sí, estaremos firmando.
Firmando papeles de salida.
Lo que queráis.
Dedos, dedos
que podremos tirar
a las puertas
de nuestros amigos.
Molt recomanable.
¿Y ara?
¿Cinema?
Bueno,
si hay más chichilla literaria...
No digas, digas.
¿Qué estás buscando?
No, no, no, no.
Porque son muchas
las películas que he visto
y, hostia,
no sé si recomendar
Rumbia Terapia
o Rumbia Terapia
o Asuntos Familiares.
Dos bodrios.
No, no.
Películas interesantes.
Ya que veníamos
con el tirón irlandés,
he de reconocer,
bueno, he de matizar
la película
es producción inglesa,
¿no?
Del Reino Unido,
en el fondo,
la película
que hemos traído hoy,
Almas en Pena,
la que sí es irlandesa
y va también a los Oscars,
pero como mejor película
internacional es
The Quiet Girl.
Ah.
The Quiet Girl
que me pareció
un auténtico peliculón.
Ópera prima
The Column,
en este caso,
también como uno
de los protas
de Almas en Pena,
The Column Barrett
y era prima
que también aborda
la Irlanda rural,
pero en este caso
en los años 80
y mientras,
hostia,
Almas en Pena
de Martin McDonough
es una peli
que te enseña
a relativizar,
pero también
de alguna manera
también a asumir
nuestras miserias
y no generar un odio,
pero sí un poco
generar un cierto conflicto
sobre nuestra propia realidad.
The Quiet Girl
es todo lo contrario.
Hay un drama latente
continuo,
pero es una peli
que enseña a amar,
que enseña claramente a amar.
Me pareció un película.
Que enseña a amar,
es de estas frases
de Cartel,
¿eh?
Sí, sí, sí.
Carta de amor al cine,
los Fibromal.
Es como
carta de amor al cine,
40 millones de espectadores
en Francia,
¿no?
Es como...
Es seria,
tendría un buen discurso comercial,
pero The Quiet Girl
ya ves que es una apuesta contraria,
porque es una peli
que está rodada en caélico,
así que eso ya sabes
que de comercial
tiene muy poco,
pero sí es cierto...
Bueno,
siempre teníamos al carras,
como que siempre.
Y puede que conforme
vaya avanzando el tiempo
cada vez tengamos más
este tipo de productos
pero está claro que
The Quiet Girl sí,
como tú dices...
¿Y en pelis en Esperanto?
Supongo que sí, ¿no?
Eso de Orienda
fue un programa un día.
Ese idioma
que triunfó.
Vi una peli en galés
hace no tanto,
que también me pareció curioso.
Y en gallego
hay dos peliculones
en la Berlinale
que parece que están dando
mucho que hablar también.
The Quiet Girl
y Irati.
Irati.
Irati...
Bueno,
pero hostia,
de nuevo lo mismo,
una película en vasco.
Oh, no,
eso sí.
Bueno,
pero es que
de l'Urquijo el que fa últimament
ja se'n va,
es no del Dardar...
Del Medievo,
no, además?
Sí, sí, sí.
Capall Espada,
Fantasia...
Sí, sí,
a veure,
realment va ser...
Paul Urquijo,
que has de nombrar
el seu apellido,
però...
Paul Urquijo.
Paul, ah, Paul.
Sí, sí.
Ell em va al·lucinar,
no sé si estarà allà online,
però té un curt metratge
que es diu Dardar,
que va guanyar Sitges
i realment és una passada
i l'any següent
va presentar Irati,
no?
L'última edició de Sitges
va presentar Irati
que si no recordo malament
va guanyar el premi al públic.
També és veritat
que se'l va posar
molt ràpidament a la butxaca
perquè crec que tu estaves,
no, a la presentació?
Sí.
Que van fer el crit aquellà?
Com has fet el crit aquest?
O sea,
és un tio que realmente...
Esto no lo voy a hacer
porque me va a salir
tipo Pedro
de nuestra querida amiga,
pero no, no.
Francamente, Irati,
o Paul Urquijo
és un tio que se ha abierto camino
claramente
porque lo que hace
lo hace muy bien
y además es el único que lo hace
a menos que sepamos, ¿no?
Bueno, a més,
és segona, ¿no?
peli,
Herimentari,
i aquesta?
Herimentari i esta.
Sí,
nada que veré,
a mí me comentari,
bueno,
era el pastorets,
pastorets bascos.
Pero Irati guay.
Oye,
i ja más adelante,
pero como nosotros no sabemos,
sabemos cuando venimos
pero no cuando volvemos,
el hijo de Florian Seller.
Sabéis que Florian Seller
también es un dramaturgo,
ha hecho cantidad
de obras de teatro
y con cierto reconocimiento
y la petó con El Padre.
Ah.
El Padre,
que era esta película
que abordaba el Alzheimer
con el Anthony Hopkins
que le he dicho
que lo ha ganado el Oscar,
¿no?
Sí,
exacto.
Y la Raquel Weiss.
No,
Raquel Weiss.
Sí.
Sí.
¿No?
No,
yo creo que sí.
Yo creo que no.
La mujer,
vamos,
es la pareja
de otro gran actor
que es el Casero 007.
¿Cómo se llama?
Va.
Pero ella,
pero no es la cafada Queen.
Bueno,
es igual,
ya buscarem.
Bueno,
que lo busquen los espectadores
y que nos lo digan.
en los comentarios.
Venga,
por favor,
guapetones.
Bueno,
doncs,
el primer programa
no sabemos exactamente
cuándo será
ni qué será
ni cómo será
ni quién será
porque eso también
es importante saber
qui vindrá
al programa
si vindrás tú sol.
Hòstia puta,
tío,
Olivia Colman.
Olivia Colman,
la de Queen.
He tenido un...
doncs,
ens veiem
en el següent programa.
No, no sé,
no nos veremos.
Nunca más.
Seguramente.
Potser passa com a Almas en pena
i no ens veiem mai més.
Però no os cortéis los dedos,
por favor.
Exacte.
Un besito a todos.
Un besito a todos.
i un besito a todos.
Un besito a todos.
Un besito a todos.
Un besito a todos.
La Justa,
el magasín matinal
de Ràdio d'Esvern.
Cada matí posa del dia
amb l'actualitat
del nostre municipi.
Amb seccions de cultura,
història,
psicologia
i moltes més.
I a les 11 i quart
toca l'entrevista del dia.
perquè tot el que passa a Sant Just
passa per la Justa.
De dilluns a divendres
de 10 a 1
en directe
a Ràdio d'Esvern.
Et penses que a Ràdio d'Esvern
et deixem les tardes lliures
perquè t'avorreixis?
Doncs no.
Escolta de dilluns a divendres
de 5 a 7
el programa de tardes
La Rambla
amb entrevistes d'actualitat,
tertúlies esbojarrades
i seccions variades.
Aquí,
la gent i les entitats de Sant Just
en sou els protagonistes.
i recupera tots els podcasts
que vulguis
a radiodesvern.com
o al perfil
arroba
la Rambla 981
d'Instagram i Twitter.
A l'escolta de l'Àdio d'Esvern
sintonitza
l'Àdio d'Esvern
de la Rambla 981
d'Esvern
d'Esvern
d'Esvern
d'Esvern
d'Esvern
d'Esvern
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
!
!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
A little boy
Oh
You
Are serious
Don't play with my heart
It makes me furious
Oh but if you want me
To love you
Then baby I'm a weird
Girl you know what I'm weird
Tell it like it is
Don't be good singing
Letting your conscience
Be your guide
What I know
That deep down inside me
Oh I believe
I believe you love me
Forget your foolish pride
You know life is too short
To have sorrow
Yeah
Yeah yeah yeah
You may be here today
And call tomorrow
So you might as well
Get what you want
So go on and leave
Baby
Go on and leave
Tell it like it is
I'm nothing to play with it
Girl you better find yourself
For
What I know
It's deep down inside me
Oh I believe
I believe you love me
But I'm not
Your next call
Oh believe me
Oh believe me
Oh
Tell it like it is
Oh I love you
Oh I love you
Oh I love you
My dog
My dog
My dog
There is nothing I can do
About it
Hey yeah
Hey yeah
Hey yeah
Oh tell it like it
I don't want to leave
I don't want to
I don't leave you child
Oh believe me
Oh believe me
Oh I gotta go down
Go down
Go down
Oh tell it like it is
Why oh why oh why
You won't hurt my heart
Girl you know
You know
You know
That I love you
That I love you
Oh
Tell it like it is
So long
So long
So long
So long
So long
So long
So long
So long
So long
Oh love me
My dog
My dog
And there is nothing I can do
About it
Santo
Thank you
Thank you
Radio Nascene
A las cuentas
Radio Nascene
Tu la tabla
Con me
Non
Rien de rien
Non
Je ne regrette rien
Ni le bien
Pour ma paix
Ni le mal
Nous sommes
Bien égaux
Non
Rien de rien
Non
Je ne regrette rien
C'est payé
Balayé
Oublié
Oublié
Je me
Fous du passé
Avec mes souvenirs
J'ai allumé le feu
Mes chagrins
Mes plaisirs
Je n'ai plus besoin de
Balayer les amours
Avec leurs traits
Molots
Balayés
Pour toujours
Je repars
À zéro
Non
Rien de rien
Non
Rien de rien
Non
Je ne regrette rien
Ni le bien
Qu'on m'a fait
Ni le mal
Nous sommes
Bien égaux
Non
Rien de rien
Rien de rien
Non
Je ne regrette rien
Car ma vie
Car mes joies
Aujourd'hui
Sakama
Rhin de rien
Rhin de rien
Rhin de rien
J'aiaros
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
!
Fins demà!
!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
!
Fins demà!
Fins demà!
!
Fins demà!
!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!