logo

Entrevistes de La Rambla (radiodesvern)


Transcribed podcasts: 437
Time transcribed: 7d 5h 45m 22s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Són les 11 i 13 minuts, esteu escoltant Ràdio d'Esvern, això és el magazín de matins La Rambla.
Comencem ara l'entrevista del dia i avui ens acompanyen en directe el Pedro i el seu fill Noa,
Pedro i Noa García, el Noa només té 12 anys i ens venen a presentar i a parlar del llibre que han escrit
Plegats, Històries Asombroses, parte 1, amb l'editorial Círculo Rojo, que és un recull de contes màgics
creats amb un objectiu clar, que és donar visibilitat als nens i nenes amb neurodivergències,
com per exemple el TDA o la dislexia. El Noa és un nen creatiu amb moltíssima imaginació,
també amb moltíssima valentia i el Pedro, el seu pare, ha sabut escoltar-lo i també
acompanyar-lo en aquest projecte tan i tan bonic que serveix per ajudar altres famílies.
Bé, de tot això ens en parlaran ara a continuació. Benvinguts, Pedro i Noa, un plaer tenir-vos aquí.
Com esteu?
Bé.
Pues la verdad es que muy bien. Primero agradeceros este espacio que nos habéis dado y buenos días.
Noa, com estàs? Bé?
Bé, sí, també.
Molt bé. A veure, expliqueu-nos com va començar tot plegant, no?
I d'on surt la idea d'escriure un llibre a quatre mans?
Pues no sabria dir com va sorgir, en veritat.
Un dia estava a casa i van dir, oi, per què no escrivim un llibre? I així va passar.
Tu, Pedro, ens havies explicat una mica que durant molt de temps el Noa, a l'escola, doncs, tenia algunes, potser algunes dificultats, no? Tot i que se'l veia amb moltes capacitats.
Què us feia sospitar? Que potser hi havia alguna cosa més? O com va començar aquest camí fins a arribar a algun diagnòstic clar?
Sí, exactament. O sea, lo que nos vino un poco la idea del libro y de todo fue precisamente un poco, pues, esto, no?
Como cualquier padre, no? Tienes un poco de tranquilidad, no? Tu hijo va al colegio, bueno, yo creo que es padre o madre, eh?
Todos que tenemos hijos sabemos muy bien de lo que hablo, no?
En el colegio, muy bien, la verdad es que estaba muy feliz, nosotros también, pero los profesores, pues, explicaban una situación de que no era muy normal, no?
No es que él no fuera normal, no? Es lo que queremos también esto un poco cambiar, no? Lo que es la percepción, sino de que él, pues, no seguía el grupo, no?
El grupo de clase tenía potencial, nos decían, pero el hecho de que, pues, suspendiera mucho los exámenes, veíamos que se esforzaba, esto provocaba, pues, en él no tanto,
porque sí que es verdad que es un nene muy abierto, nosotros les sabíamos comprender, le decíamos, bueno, no te pasa, no pasa nada, no?
Vemos que te esfuerzas, mal día, a lo mejor, hacer un examen no implica de que todo el trabajo que estás haciendo, todo este esfuerzo, seguro que se va a premiar en un futuro próximo, más que lejano, no?
Sí, pero sí que es verdad que esto puede provocar, pues, tristeza, no? Estar fuera de lugar, no? Ver cómo el ritmo de la clase está muy lejos de donde tú estás, la impotencia, no?
El estar trabajando y ver que nunca llegas, esto también a veces da un poco de marginalidad, no? En las mismas clases, que ver los típicos nenes que están siempre a los últimos,
y esto puede provocar también un poco de soledad, no estrés, entonces, los profesores, pues, lo primero que te suelen decir es, nosotros le estamos explicando una cosa
y él no se entera, pues, puede ser o que no vea bien o que a lo mejor no escuche bien, llévalo a algún pediatra, oculista, o torrino, que mire a ver que no haya detrás, pues, una cosa que no se escape, no?
Evidentemente, todo salía bien, no estaba bien, hasta que, claro, ya el siguiente paso es, pues, llévalo, pues, a una psicóloga, a ver que le puedan hacer un estudio,
un diagnóstico de que a lo mejor detrás hay algo y no lo sabemos, no?
Entonces, esto fue lo que hicimos, que contactar con una asociación, que es AFDA Cataluña, que es una asociación de familias con dificultades del aprendizaje.
Ellos no derivaron a un centro de Cornella, nosotros somos de Cornella, que se llama COSIMEN, y le hicieron un diagnóstico que tenía dyslexia y TDA, no?
Es algo muy común, o sea, no es que tengamos todos, pero sí que es verdad que un 20% de la población, pues, es neurodivergente, no?
Vale. Y esto es algo también importante porque algunas veces no queremos saberlos o pensamos que esto es malo, no?
Y no es que sea malo, es que somos como somos, no?
I, Pedro, un cop us arriba el diagnòstic, no? I ja sabeu, no?
Li podeu posar una mica de noms i cognoms a la situació que està passant.
Com va canviar, no? Què va suposar tenir aquest diagnòstic?
I com van canviar les coses a classe o la manera d'aprendre?
Ha dicho, bueno, esto cambia mucho, no?
Sí.
Y esto también es algo que debe entender la familia, no?
Porque este estrés y este posible fracaso escolar del nene también perjudica un poco o cambia el trato a la familia, no?
Porque ves a tu hijo que no llega, que se muestra de una manera, y esto si no lo sabes llevar, pues, puedes encontrarte, pues, también un poco de malestar familiar, no?
En comodidad. A la hora de saber qué es lo que pasa, es muy importante, es como, pasa que, claro, tú ves a una persona alta y ya la ves, no?
Pero imaginemos, no? Que no pudiéramos ver la altura y te dicen, no, es que tú eres muy alto y a lo mejor no puedes llegar, pues, a pasar por puertas muy pequeñas.
Ah, pero ya sabes que eres alto, entonces te tienes que agachar, puedes hacer algunas cosas para poder adaptar la situación.
La dilexia es algo que no se ve, no se ve ni te das cuenta, no? Que esto también es un problema, pero cuando te lo dicen, ya los profesores te pueden adaptar los textos y ya puedes mejorar a la hora de leer.
No quiere decir que te lo pongan más fácil, no quiere decir que te digan, te vamos a cambiar las palabras para que tú lo puedas entender o vamos a, no, lo que es el conocimiento es el mismo, pero simplemente te lo adaptan.
Vale.
Claro, de estar muy perdido a adaptarte los textos, pues, claro, mi hijo, por ejemplo, ha dado un cambio brutal, ahora, por ejemplo, está en notables y estamos muy contentos.
¿Esto qué significa? Pues significa que él se entera de lo que pasa en la clase, de lo que va al ritmo, ya no hay, no hay esa impotencia de ser fuera de lugar, no?
Ahora él está más alegre, aunque él siempre ha sido alegre, nosotros también, porque siempre hemos estado detrás de él.
y entendiendo lo, pero la autoestima es muy alta y esto implica que ella sabe en dónde estamos, eso también es importante.
Noa, tu ara fas sisè, no? Sisè de primària?
Sí.
I tu, quan et van dir una mica el que passava, no?, que hi havia la dislexia i tot plegat, tu quins canvis vas notar a l'escola? Com ho vas notar, tu?
Bueno, jo en primer lloc no tenia ni la més remota idea que era això, fins que m'ho van explicar ja, bueno, i bueno, vaig notar canvis que abans no hi eren, però que ara ja hi eren i era com, i això per què?
Sí, però i ho vaig entendre per el TDA i tot això.
Vale, o sigui que et va ajudar una mica a entendre què et passava, no?, i com et podien ajudar els professors a l'escola.
Molt bé.
Parlem del llibre, no?, perquè l'origen del llibre, quin és, Pedro? El No ens ha dit que un dia us vau decidir a escriure històries, no?, contes, aquests contes màgics que veiem per la portada, que és molt xula, i la portada ja deixa a veure que entrem en un món com d'éssers màgics, no?, també és de contes, però això us ve d'enrere, tinc entès, no?, que ja porteu temps.
Sí, nosaltres, bueno, a això se juntaron dos coses, no?, la primera, que ens gusta escribir, sobre todo ens gusta pasear por Corneia, que és donde vivim, i inventar dos historias, no?,
vamos andando i en vez de estar hablando, pues, no sé, del fútbol, del tiempo, no?, pues nos vamos imaginando historias de personajes o de cuentos, y, bueno, lo vamos guardando en un cajón, no?, en ningún momento
pensábamos publicar, la verdad, pero la situación que vivió él, pues, claro, él nos comentó, seguramente habrán muchos niños, como yo, y la verdad es que, por desgracia, también es verdad, ¿no?,
porque, claro, este diagnóstico vale un dinero, segundo, estas cosas te lo tienen que decir, normalmente los profesores te suelen comentar siempre cuando ven alguna alteración o algunas dificultades, ¿no?,
pero también las familias tienen que verlo y decir, ostras, pues vamos a buscar, ¿no?, el foco, se tienen que juntar muchas cosas, ¿no?, y sí que es cierto que pensando en esos nenes,
que, por desgracia, pues no están diagnosticados, pensamos, y sí podemos publicar estas ideas, ¿no?, que teníamos, y con el dinero, pues, hablar con ACFA,
que es la asociación donde estamos, y si podían, pues, a las familias vulnerables, pues, hacer el pago de estos diagnósticos, ¿no?,
y esto fue lo que provocó hablar con Círculo Rojo, que es la editorial que lo ha editado,
y el año pasado, pues, tuvimos la gran suerte de publicarlo.
Hablamos con Marc también, que es el ilustrador, que es un compañero nuestro, lo conocemos desde hace mucho tiempo,
también se unió un poco al proyecto, y la verdad que el resultado, pues, bueno, estamos muy contentos, ¿no?, de cómo ha salido.
Lo que queremos es, principalmente, dar visibilidad a las dificultades que hay en las aulas, ¿no?,
que a lo mejor si hay alguna familia que nos está escuchando y le suena un poco todo lo que pasa,
porque me pasó a mí que yo también, ¿no?, tengo TDA y diglexia,
y cuando veías a mi hijo pensaba, es que, bueno, es normal, porque a mí me pasaba tan bien,
pero, claro, es normal porque es normal, es decir, la gente salta, es lo que te decía, se les baja y es normal,
pero no es normal de que no esté diagnosticado y que no le puedan dar esas herramientas en el cole.
A mí no me la dieron y, claro, mis dificultades fueron brutales y a él, por ejemplo, que se la están dando
y sus dificultades serán menos, menos que yo.
No quiere decir eso que se lo pongan fácil, eso también es algo que queremos también decir, es decir...
Simplemente es un pla més individualitzant, ¿no?
Exactamente, es como si tú, a lo mejor, o yo, entranco a la cama y tengo que pujar escalas y no puc,
pero necesito un ascensor para poder subir.
Sí.
La persona que no se ha roto nada sube por el ascensor, pero tiene la alternativa de subir por las escaleras.
Llegará al mismo sitio, pero tendrá menos dificultades.
La persona que no puede subir por las escaleras, pues porque tiene una pierna rota,
pues necesita un ascensor para subir.
Él en casa trabaja igual que el que más, porque no se lo ponen fácil.
Lo único que se le adaptan para que él...
Pugui arribar.
Exacto.
A lo mejor simplemente le dan más tiempo en el examen o a lo mejor el texto es un poco más grande las letras
o son de otra tipografía.
A veces la tipografía también suele dar problemas para la gente con diclexia, ¿no?
Es un libro que a més a més vosaltres dieu que también está adaptado, ¿no?
Sí.
Quan dieu que es un libro que está adaptado, ¿qué os reféren?
Bueno, cuando nos metemos en la asociación, te dan mucha información que no sabes,
que eso también es importante.
Siempre buscar un sitio donde te informen bien.
y cuando le comentamos lo del proyecto del libro
nos comentaron de que hay una asociación
que se llama Lectura Fácil
que lo que hace es precisamente eso
adaptar los textos para personas con dificultades
ellos no es que se entren en niños
sino adaptan todo tipo de textos
ya sea para el aeropuerto, ya sea libros infantiles
porque en la población hay un 30%
con personas que tienen dificultades
ya sea por ejemplo extranjeros que vienen a aprender idioma
gente mayor o personas que tienen un ictus o algo
y le dan ya problemas con la lectura
en nuestro caso que son para niños con dislexia
o con dificultades del aprendizaje
pues lo que hicieron fue los textos que nosotros les dimos
que fueron los dos cuentos
nos adaptaron el libro
Veig aquí que el llibre ja és parte 1
per tant entenc que n'hi haurà més
i a dins hi ha dues històries
a mi m'agradaria que el no ens expliqués una mica
de què van les històries
les dues històries que hi ha en els dos contes
sí, bueno, les dues històries
primer de tot són diferents
no tenen una a raïs de l'altra

una és d'un i l'altra és d'altra
no és la mà
una que junti les mateixes
vale, o sigui són diferents

la primera es diu
les nubes del senyor Arturó
de què tracta aquesta història?
d'uns nens
de... bueno
mira
d'uns nens
que
que hi ha una sequera
i tenen que anar a buscar
un
un ermitanyo
perquè
li diuen
que
ha sacrastat a les nubes
i no vull dir més
per si algú el vol de llegir
ah, mira, molt bé, molt bé
sense fer molt d'espoiler
escolta'm
molt bé
i després hi ha l'altre
que diu
los bigotes de
ratalapiu
ratalapiu
ratalapiu
ostres, quin nom, eh?
com s'us va acudir això aquest nom?
bueno
no ho sabria dir en veritat
de la imaginació

molt bé
i de què val
aquesta segona història?
bueno
de
de un rató
que es diu Ivo
que
li aconsegueixen
enganyar
perquè
vagi
a una casa
agafar
una cosa

bueno
uns bigotis
més que res
jo ho dic

ja ho diu el títol
i
portar-s'us
a una altra persona
que no vull dir res
tampoc
i
bueno
aquí apareixen més personatges
molt bé
molt bé
molt bé
això
però escolta'm
clar
això és part 1
hi ha aquestes dues històries
no?
les nubes del senyor Turó
i los bigotes de
ratalapiu
però n'hi ha més
què n'han fet
de les altres històries?
on estan?
estan
esperant
una
ja s'ha acabat
i l'altra
un
el tenim
que
escriure
i també
estem esperant
una mica
també els dibuixos
ah
qui us fa els dibuixos?
el Marc
el Marc
i com li dieu
com
com li dieu
Marc
has de fer aquests dibuixos
o ens imaginem aquest conte
amb aquests personatges així
com
com li expliqueu?
bueno
jo
en veritat
això
ho fa més
el meu pare
lo d'explicar-li
en veritat
bueno
buscamos
unas
escenas
del cuento
normalmente
son
cinco
las que creemos
que son
las más
importantes
y entonces
le decimos
mira
queremos
esta parte
como te he comentado
son de
los paseos
que hacemos
estas dos
historias
una está
ambientada
la primera
en el Camp Mercader
que es un
parque de Cornellà
no sé si lo conocéis
sí sí sí
y la otra
está en el canal
de la Infanta
entonces si te lees
los cuentos
y vas pasando
por los parques
te vas viendo
un poco el recorrido
de los personajes
entonces le hacemos
un poquito
de descripción
mira
es esta escena
queremos que se vea
esto
con estos personajes
y entonces
él pues
lo imagina
lo crea
y la verdad
es que
estamos muy contentos
porque
coincidimos muchos
y a veces
sin decirle nada
justamente
ilustra
lo que
queremos
que salga
Noah
tu què vas
sentir
quan vas
veure
que el llibre
estava
o sigui
quan vas
tenir el llibre
a les mans
no per primera
vegada
quan vas
veure
que estava
publicat
bueno
el primer
que van dir
dic
això
per nosaltres
i la resta
ja es vendrem
i jo
no creia
que anava
a anar
tan
lejos
diguem-lo
així
no
i els nens
i nenes
de la teva classe
per exemple
que els hi has
portat
algun llibre
els hi has
explicat

vam fer
vaig fer
una presentació
me'n recordo
i bueno
va sortir

i a la presentació
va vindre
molta gent
me'n recordo
un moment
que estàvem
parlant

estàvem parlant
amb lliro
i dic
ostres
quanta gent
tot ple de gent

i
no
què et va fer
voler ajudar
no
també altres nens
i nenes
que també
potser tenen
alguna dificultat
amb l'aprenentatge
amb aquest
amb aquest llibre
bueno
primer
has de tenir
el que
és

el TDA
TDA
TDA
etc
i una vegada
que ho tens
ho comprends
seria així
Pedro
no sé si volies
afegir alguna cosa
abans

con el tema
este
del que
me habías comentado
estamos
como dixia
Noa
estamos
haciendo
ya la
segunda
parte
el primer
cuento
está ambientado
en el
parque
de Torreblanca
que
no sé
si
també
lo conocéis
queda
bastant
a prop
Torreblanca

y el
segundo cuento
lo estamos
haciendo
con
colegios
de
Cornella
que
los personajes
lo están creando
los niños
de sexto
y la verdad
estuvimos hablando
con dirección
y le gustó
mucho el proyecto
y entonces
nos han dado
unos personajes
que estamos
ahí terminando
ya
lo que es
el cuento
y nos faltarán
las ilustraciones
que tenemos
aquí al mar
que
un poquito
presionado
pero bueno
pero bien
muy bien
muy contento
también
en participar
en este proyecto
¿Y la
asociación
AFDA
cómo os está
ayudando
no sé si
la conocíeu
vosaltres
abans
Pues antes
no la conocíamos
la verdad
la hemos conocido
a través
de todo esto
la verdad
que muy contentos
muy contentos
porque nos están
nos haya ayudado
no solamente
en el tema
del libro
sino también
en informarnos
hacen talleres
hay una sección
que es
Afalloba
que también
hace un poquito
de conexión
con los
con los nenes
que
intentar
que no
estemos solos
y sobre todo
no dejar ningún nene
atrás
que también
lo que buscamos
que
cualquier nene
que esté
o en el cole
o en aprendizaje
que no se quede
solo
que dar opciones
nos gustaría dar
mucho más
como es lógico
pero bueno
intentamos
hacer nuestro
granito de arena
y la asociación
pues eso
nos lleva
un poco a todos
no es una asociación
de familias
también hay que decirlo
es sin ánimo de lucro
pero bueno
entre uno que hace
una cosa
otra otra
todos aportamos algo
y bueno
si hay alguna familia
o alguna
algún padre
madre
o quien sea
que tenga alguna
dificultad
o que quiera
más información
pues pueden
tenemos
en
afla
creo
el correo
bueno
el correo
la web
de afla
Catalunya
y aquí pues bueno
pueden siempre
entrar
per consultar

i escoltem-ho
com ha estat
escriure
junts
per dir-ho així
us heu posat
d'acord
hi ha hagut
discussions
creatives
per exemple
per escollir
els noms
o no sé
si no
a tu t'agraden
més les històries
d'alguna temàtica
més d'acció
més
bueno
el resultat
és el que és
diguem-lo així
i m'agrada
el llibre
i jo no canviaria res
aquí
ja està fet
i fet
ja està

la veritat
és que surt
tot
molt
bueno
van passejant
i van comentant
la veritat
és que no
no planeixem
res
no
no començant
aquest personatge
hem de crear
un altre
no
van sortir
la veritat
passejant
i bueno
això
molt contents
molt bé
doncs
si no
hi ha
cap altra cosa
que vulgui
jo voldria dir una cosa
digues
digues
no
que és que és per el llibre
si algú el vol comprar
bueno
he fet això
que ni
ho veurem poques persones
però
diguem
que
hi ha una persona
que es diu
Alba
o Aina
o com sigui
i vol comprar el llibre
i ho fa amb uns diners
doncs
amb aquests diners
que posi la seva inicial
diguem-lo així
i
si
ella
es farà la prova
i li
diagnostica
ja no me'n recordo
no
no
que
saben que té
dislexia
doncs
potser
recebeixen uns diners
i aquests diners
tenen
que és
com van
comprar el llibre
és una forma
per entendre
com van
els diners
del llibre
que els diners
no
que la gent
compra el llibre
és això
és per anar
a diagnòstic
per nens
que són
vulnerables
en familias que no puedan pagar aquest diagnóstic que no es barato.
Pero bueno, también quería comentar que a nosotros nos gusta
un poquito lo que es la música y entonces en cada cuento
los personajes cantan una canción y para un poco dar un poco
también de visibilidad a la música, pues si hay algún nene
que le gusta tocar un instrumento o que le gustaría,
pues tenemos las partituras de la canción para que, bueno,
animar un poco también a esto, a que a la gente le guste un poquito
que se meta un poco en la música.
Muy bien, toqueu instruments, ¿no? T'encantés, los dos?
Sí, bueno, no ha tocado el piano, vamos al colegio de José Cabanas,
el municipal, y también quería saludar aquí a Quim y a Elena,
que nos ayudan tan bien. Y bueno, a ver...
Molt bé. A tu, Noa, la música també t'ajuda, t'agrada?
Sí.
Sí? Com...
De aquí... Quant fa que toques l'instrument?
Pues...
Quants anys?
Tres o quatre anys, más o menos.
Tres o quatre anys? Molt bé.
I què és el que t'agrada tocar?
El piano.
Però hi ha alguna música que t'agradi més o alguna partitura?
O deixes que et donin les partitures i tu vas aprenent, no?
Sí? Sí.
Molt bé.
Molt bé.
Doncs res més, moltíssimes gràcies, Pedro i Noa,
per haver compartit amb nosaltres la vostra història, també,
la vostra creativitat i compromís amb la resta.
Esperem que el llibre arribi molt lluny, no?
No només aquests, sinó també els que hagin de venir.
Sí. Bueno, lo pueden comprar en librerías
i també en plataformas.
En cualquier plataforma, de Amazon, Casa del Libro, Snack,
poniendo historias asombrosas parte 1,
porque si no ponen parte 1, a veces hay dificultad a la hora de que salga,
pero poniendo parte 1 no tendrían problemas para adquirirlo.
Y bueno, también decir, como todos,
que detrás nuestro está Núria, que es, bueno, mi mujer y su mamá.
Bueno, un saludo.
Que sin ella aquí tampoco, que es la que nos orienta un poco.
Sí.
Molt bé.
Y eso simplemente también, ¿no?
Molt bé.
Doncs res, a l'audiència, us animem a descobrir això,
Històries Asombrosas parte 1,
un llibre que combina fantasia, valor, solidaritat.
Ha escrit això amb les mans i l'experiència del pare i el fill,
el Pedro i el Noa.
i res, molta sort amb la segona part i estarem pendents del que vingui.
Gràcies per venir els dos.
Moltes gràcies per invitar-nos.
Adeu!
Adeu!
Adeu!
Adeu!
Adeu!
Adeu!
Adeu!
Adeu!
Adeu!
Adeu!
Adeu!
Adeu!
Adeu!
Adeu!
Adeu!
Adeu!
Adeu!
Adeu!
Adeu!
Adeu!
Adeu!
Adeu!
Adeu!
Adeu!
Adeu!
Adeu!
Adeu!