logo

Entrevistes de la Justa

Cada dia, en el Programa La Justa tractem els temes d'actualitat del Municipi en format entrevista. Cada dia, en el Programa La Justa tractem els temes d'actualitat del Municipi en format entrevista.

Transcribed podcasts: 2097
Time transcribed: 32d 9h 28m 52s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

.
Doncs bé, entrem a parlar amb José Antonio Molina,
ell és tècnic de Salut de la Creu Roja,
de l'oficina d'Esplugues i Sant Just Desbend,
que és l'oficina que compartim.
Està ubicada al carrer Severo Ochoa, número 14,
Esplugues de Llobregat,
i parlem amb ell precisament perquè volem saber
de quina manera estan distribuint o estan gestionant aquesta acció
per ajudar la població que tingui dificultats digitals
en obtenir el certificat Covid, el seu dispositiu mòbil.
Així que el saludem, José Antonio, buenos días.
Hola, buenos días.
Buenos días, gracias por atendernos, primero de todo.
Te hemos presentado como tècnic de Salut,
com deia, de la Creu Roja d'aquí de Sant Just i també d'Esplugues,
que l'oficina està en Esplugues.
Queríamos hablar contigo de este convenio
que ha asignado la Creu Roja juntamente
con el Departamento de Salud de la Generalitat
para montar este dispositivo en todas las oficinas locales
que estén ubicadas en toda Cataluña
para ayudar a esta población más vulnerable
en temas digitales o de acceso a la tecnología
para descargarse el certificado Covid en su dispositivo.
Cuéntanos un poco de qué va esta campaña de ayuda.
Bueno, así es, como has contado,
la idea de la campaña es un poco acercarnos a la población
que tiene esta dificultad a la hora de, bueno,
cuando hablamos de la brecha digital,
que es una incapacidad o una imposibilidad
para tener estos medios digitales,
y la idea del Club Roja es ofrecer a esta población
la posibilidad de, bueno, un soporte
desde nuestras oficinas
para poder obtener el certificado Covid
y poder cumplir con la normativa que hoy hay ahora mismo vigente.
¿Va dirigida a un público en concreto?
Es decir, a quizá gente más mayor,
porque se entiende quizá que la gente joven
tiene más dominio de la tecnología,
pero entiendo que lo que esperáis
o hacia donde va un poco dirigida esta campaña
es o gente mayor o gente que no tenga, digamos,
tanta relación con la tecnología.
Sí, la idea principal en el fondo
sería para personas que no tienen posibilidad
de tener medio digital,
o sea, que no tienen acceso a internet de ningún tipo
y que no tienen otra persona
que les pueda echar una mano.
Estamos para esas personas
que no pueden tener una solución
y nosotros se la ofrecemos desde aquí,
desde el Club Roja de Club San Juz
y desde cualquier oficina de toda Cataluña.
¿Y de qué forma lo pueden hacer
o qué días también se distribuye esta campaña?
Vale, mira, nosotros aquí en nuestra oficina
tendremos para el tema del certificado digital
los lunes, los martes y los jueves por la mañana
de 10 a 1 al mediodía.
Lo ideal sería poder pedir cita
para poder hacer una previsión
por el tema COVID sobre todo
y nada, vendrían aquí y se haría el trámite.
¿Y de qué forma, si viene una persona
de qué forma le ayudáis?
Es decir, puede venir...
Bueno, es imprescindible, entiendo,
que venga con teléfono, con algún dispositivo, ¿no?
Es imprescindible que venga, sobre todo,
con la tarjeta sanitaria
porque hace falta una serie de datos de la tarjeta
que, bueno, el tema del dispositivo
si lo quiere tener en algún dispositivo electrónico
si no, siempre se puede imprimir el certificado
y se lo puede llevar en papel
pero, sobre todo, es el tema de la tarjeta sanitaria
porque sin tarjeta sanitaria
no se puede obtener.
Y a partir de ahí, vosotros lo que ayudáis
es realmente a hacer este proceso digital
para que esta persona se lo lleve
tanto en digital como en papel, ¿no?
Correcto.
Desde la Generalitat de Cataluña
han habilitado un portal
donde, bueno, puedes descargar el certificado COVID
sin necesidad de tener acceso a la nueva salud
y nada, sería hacer este trámite
y ayudar a esas personas
que no tienen acceso a medios digitales.
Esto has dicho que era lunes, martes y jueves
de 10 de la mañana a 1 del mediodía, ¿no?
Si no tengo nada apuntado.
Sí.
¿Habéis empezado ya
o a partir de qué día se puede coger cita?
Empezaremos a partir del lunes.
El lunes día 3.
A partir de ese mismo lunes
ya se empezará a dar este servicio.
Porque no sé si tenéis alguna, digamos,
cifras previas del porcentaje de población
que puede acercarse
o que quizá no tenga este contacto con la tecnología
y, por tanto, puede acercarse.
Es decir, algunos números estimados
de cuánta gente puede venir.
Ahora mismo, la verdad,
que ya se estaba haciendo algo parecido
ya que con nuestras personas usuarias
con las que trabajamos cada día
o cada semana o cada mes
sí que venían por aquí
y alguna preguntaba
si le podíamos echar una mano
y se hacía.
Lo que pasa es que ahora es un convenio
que llegará también a los ambulatorios
de toda Cataluña
y, bueno, el número de personas
no lo tenemos identificado,
pero sí que se prevé
que sea un servicio
que lo demande bastante gente.
Y este convenio, decías,
también se va a llevar a los CAPS,
¿no?, a los centros de atención primaria?
Al ser un convenio que se firma
a nivel de la Generalitat de Cataluña
con Cruz Roja de Cataluña,
llegará información a los ambulatorios
o a los centros de atención primaria
de toda Cataluña
para que tengan toda la información.
José Antonio, pues gracias por atendernos
o si querías añadir algo más
o alguna información que nos pueda ser útil.
Nada, que recuerden
que si necesitan ayuda
y que estamos aquí en Esplugas,
en la calle Sebrochoa, 14,
en el local 2,
como ya has comentado tú.
Y luego, sobre todo,
que si necesitan el servicio,
que intenten llamar
y pedir quita previa
en el teléfono,
que es el 93-371-8202.
8202.
Y ya está.
Pues muchas gracias, José Antonio,
por atendernos
y dedicarnos estos minutos.
Nada, a vosotros.
Que vaya muy bien
y muchas gracias por vuestra labor también.
Igualmente.
Adiós.
Que vaya muy bien, ¿eh?
Merecido.
Doncs bé, com bé heu escoltat,
ens ha explicat el José Antonio Molina,
tècnic de Salut de la Creu Roja,
tant d'Esplugues
com de Sant Just d'Esvern.
Ja sabeu que si teniu qualsevol dubte
o el que sigui,
podeu trucar en aquest telèfon
que ens indicava
93-371
82-02
o podeu apropar-vos directament
a aquesta oficina de la Creu Roja
que compartim
als municipis de Sant Just i Esplugues
que està ubicada
al carrer Severo Xoa
número 14,
Esplugues de Llobregat
i com a últim recordatori
aquestes persones
que necessitin aquest accés
al certificat digital Covid,
ja sigui en format digital
o en format paper,
es poden apropar
a l'oficina que hem esmentat
dilluns, dimarts i dijous
de 10 de matí a 1 del migdia,
tot i que començaran a oferir
aquest servei
a partir del pròxim dilluns
dia 3 de gener.
Podeu també trobar més informació
a radiodesvern.com
a la notícia que trobareu
sobre aquesta ajuda
a la població
amb dificultats digitals
per obtenir el certificat Covid.
A la notícia que trobareu
a la notícia de l'oficina
a la notícia de l'oficina
a la notícia de l'oficina
a la notícia de l'oficina
a la notícia de l'oficina
a la notícia de l'oficina
Fins demà!