logo

Entrevistes de la Justa

Cada dia, en el Programa La Justa tractem els temes d'actualitat del Municipi en format entrevista. Cada dia, en el Programa La Justa tractem els temes d'actualitat del Municipi en format entrevista.

Transcribed podcasts: 2097
Time transcribed: 32d 9h 28m 52s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Un minut i un quart de 12.
Aquesta hora el que fem més parlar d'una de les activitats
que es farà aquesta tarda
amb motiu del Dia Internacional de la Dona a Sant Just.
Es farà una xerrada
dedicada a Pepita Teixidor i el seu món.
De fet, també hi ha aquesta exposició,
Pepita i Teixidor i el seu món,
que es pot visitar fins al dia 20 de març.
I avui a les 7, a la sala i el cònsul de Can Genestà,
Maria Isabel Gascon, de l'associació Fem Història,
parlarà d'aquesta figura en una conferència.
Ara tenim el de Maria Isabel Gascon a l'altre cantó del telèfon.
Molt bon dia.
Hola, bon dia.
Per parlar una mica del que explicareu també
aquesta tarda al voltant de la figura
de Pepita Teixidor, que era també pintora de flors.
Sí.
Sí.
Bueno, si haveis vist o si podeu pasaros por la exposición,
más o menos podéis haceros una idea de ella.
és una mujer que vivió fundamentalmente,
és de las pocas afortunadas que pudo vivir de la pintura
i pintando flores, que era un género muy femenino.
Exacte.
Per tant, una pionera, no?, d'alguna manera.
Sí.
Sí.
Sobre todo en la sociedad del momento,
piensa que en Barcelona solamente había dos mujeres
que pudieran vivir de la pintura de su trabajo.
y Pepita, bueno, la excepcionalidad suya
es que lo hace desde su vertiente femenina,
no renuncia a su mundo de flores
y al mundo en el que la habían encasillado los hombres,
porque la pintura era un tema de ocio
para las mujeres, podemos decir.
Per tant, exacte, ella decideix pintar el que vol pintar, ¿no?
Exacta, sí, porque incluso tiene presiones
por parte de su hermano, que también era pintor,
para que se dedique a otro género de pintura
que está mejor remunerado,
que está mejor valorado socialmente.
Sí.
Y ella se mantiene en su pintura de flores.
Es algo que ella reivindica su espacio,
su espacio femenino,
y se mantiene como pintora de flores
a lo largo de toda su vida
y llega a ser reconocida como la mejor acuarelista de flores.
Déu-n'hi-do.
A més, en una època estem parlant
que ella va néixer a finals del segle XIX,
vull dir que sí, en un context complicat.
Molt complicat.
Y piensa que es una cosa que no se suele comentar,
que Pepita estuvo en la exposición universal de 1900 en París,
junto con Casas y Rosiñol.
Imagina't.
Presentando a Cataluña.
Todo el mundo conocemos a Casas,
conocemos a Rosiñol,
pero somos muchos menos los que conocemos a Pepita Tejido.
Totalment, perquè jo he de reconèixer
que abans que hi hagués aquesta exposició aquí a Sant Jus
no n'havia sentit a parlar, eh, tampoc.
I no és que sigui una experta,
però Casas y Rosiñol crec que sí que una mica
els tinc molt al cap i els tinc molt situats.
Per tant, això seria un exemple una mica d'aquesta idea
que de vegades diem, no?,
que és veritat que hi ha moltes coses
que les figures femenines han quedat molt més apartades,
molt més a l'ombra, no?
Sí, sí, sí, sí, han sido, incluso en casos como el de ella
que durante su vida mereció reconocimiento,
incluso pensemos que el primer monumento
que se erige en la ciudad de Barcelona
a una mujer por ser ella misma
y por su trabajo
es la Pepita Tejido,
o sea, que gozó de muy buena fama en su momento,
después queda completamente olvidada
y completamente anulada
y nadie sabe quién es.
Clar, perquè aquest monument,
¿cuán es va a fer?
Se inauguró en 1917,
ahora cumplió la idea.
Ostres, o sigui, realment quan va morir ella,
no?, pràcticament.
Sí, sí, en el momento en que ella muere
se empieza ya a pensar en hacerle un homenaje,
de esto hablaremos esta tarde también,
con más calma, hacerle un homenaje,
y el resultado es un monumento
que todavía no podemos ver en el Parque de la Ciudadela
y que esperemos que muy pronto va a estar restaurado.
¿Per qué creus que realmente ha estat tan olvidada
aquesta figura?
Simplemente por ser mujer,
por ser mujer.
Ya está, eh, sí, raso y corto.
Es algo que a las mujeres siempre se nos margina
o se nos ningunea,
siempre quedamos en segundo plano,
incluso hoy en día.
Incluso hoy en día,
si nos fijamos en muchas profesiones,
en muchos ámbitos de la vida,
la mujer siempre tiende a quedar en un segundo plano
y en el momento en que ella desaparece,
pues ya se olvida.
Sobre todo por eso,
porque se considera que su obra,
pues bueno,
es femenina,
es una obra que,
como te he dicho antes,
estuvo muy bien valorada
y la burguesía catalana,
de hecho,
compraba muchas obras suyas.
Pero bueno,
se quedan recluidas,
hemos tenido la desgracia
de que sean obras de pequeño formato,
y se quedan dentro de las casas.
Sí.
Ahí no hay una visión pública,
no hay una visión hacia el exterior,
no hay cuadros suyos en museos,
los hay,
pero están en los almacenes,
o sea,
no tenemos una visión de su obra.
Claro.
Entonces,
ese es otro de los factores
que también en este caso concreto
ayudan a invisibilizarla todavía más,
porque se queda dentro del hogar.
Ya.
Claro, claro.
Claro.
No, no, exacte.
Vull dir,
es así, ¿no?
Ella, de toda manera,
la seva obra va ser després referent de més gent,
creus?
Penso que sí.
Penso que sí.
Ara, en Barcelona,
hay una exposición de Luis Agüell,
de María Luis Agüell,
que también pintaba flores,
y por los datos que yo tengo,
estuvieron relacionadas,
eso segurísimo,
pero es posible que incluso
fuera discípula de Pepita Tejido.
Vale.
Y, bueno,
ella marca una época
y una forma de pintar.
De hecho,
en una pintura tan femenina como la suya,
uno de los que son los grandes elogios
que siempre hacen los hombres,
se consideraba que era una pintura viril,
que estaba pintada sin miedo,
sin complejos,
con fuerza,
a pesar de que estemos hablando,
pues eso de acuarelas,
de flores.
Clar.
I también comentar
que las pinturas de flores
son depreciadas,
podríamos decir,
en el siglo XIX,
porque las empiezan a pintar mujeres,
pero mientras las habían pintado los hombres...
Això te n'anava a dir, no?
Porque cuando lo feia Van Gogh,
en principio,
potser la seva època no,
pero después tothom,
o els impressionistes en general,
no?
Sí, sí, sí.
Y abans también.
Cuando un hombre pinta flores
es un género tan válido como cualquier otro.
Cuando lo pintan las mujeres,
bueno, pues son cosas de mujeres,
son cosas de aficionadas.
Es algo que va bien con su sensibilidad
y entonces automáticamente
se deprecia.
Déu n'hi do.
Per tant, exacte,
d'alguna manera,
actes com el d'avui,
o l'exposició que es pot visitar
al Centre Civil Jo Maragall,
serveixen per reivindicar aquestes figures,
encara que faci tants anys,
que l'ideal seria
que d'aquí un temps,
igual que coneixem al principi,
has dit,
a Carles de Rossinyol
ens pogués sonar igual
o en papita teixidor.
Exacte.
Ojalá.
Ojalá.
De momento estamos luchando
y trabajando
para sacar su vida
y su obra a flote.
Y desde aquí invito
si alguien conoce
alguna obra suya,
por favor,
poneros en contacto con nosotros
porque estamos haciendo
una búsqueda
de su obra
que está muy desperdigada.
Ho esteu fent
des de l'associació
Fem Història?
Sí,
desde el grup
de Història de las Dones.
Clar.
Per tant,
exacte,
que de fet,
fem aquesta crida,
no tan bé,
si algú ens està sentint,
no?,
i sap,
o ha vist alguna vegada
alguna d'aquestes obres
que es posi en contacte
amb vosaltres
i entenc que esteu fent,
doncs,
intentar tenir
el màxim d'obres
seves controlades,
no?
Sí,
sí,
i de fet,
bueno,
desde que comenzamos
con las exposiciones,
hemos ido consiguiendo
conocer obras nuevas
porque personas
que han venido,
bueno,
muy amablemente
pensar que
todo lo que se va a ver
en la conferencia
de esta tarde,
todo,
prácticamente,
son obras
de colecciones particulares,
es lo que comentaba,
que está todo
en casas particulares
y a veces
se tiene
y no se sabe
ni de quién es
o no se sabe
valorar,
no?,
darle la importancia
que tuvo en su momento.
Exacte.
Per tant,
doncs,
suposo que
amb el treball
que esteu fent vosaltres,
no?,
de difusió,
ara aquí Sant Just,
però entenc,
doncs,
que també ho esteu fent
en altres llocs,
quina resposta rebeu
del públic?
Molt bona.
La verdad es que
es una satisfacción
porque
generalmente
es de sorpresa
descubrir una persona
como Pepita
y que pudo vivir
como pudo vivir ella
y, bueno,
su obra sorprende.
Es un descubrimiento,
la verdad,
que esto es
una satisfacción.
De fet,
exacte,
l'estatua que hi ha,
el monument que está
dedicat seu
al parc de la Ciutadella
ha estat allà
i ha estat sempre,
vull dir que segurament
la gent que estigui
més habituada de passejar
i l'haurà vist
més vegades,
no?
Sí, sí,
però no sabes quién es.
Exacte,
exacte.
és una escultura
més,
és un monumento más,
pasas por su lado
y no sabes quién es.
y además el pobre
está muy deteriorado,
pero ya digo que, bueno,
confiamos en que se va a poder
rehabilitar y restaurar en breve.
I, de fet,
també preparant l'entrevista,
a l'hora de buscar
una mica d'informació
sobre ella,
també ens trobem
amb el retrat
que li va fer Ramon Casas,
que fins i tot
quan veia el retrat
pensava,
a mi em sona aquesta imatge,
però llavors veus
i és una pintura
en realitat
de Ramon Casas,
no?
De Ramon,
sí.
Y yo he estado trabajando
y bueno,
he estado en contacto
con la familia de Casas
porque,
con sus descendientes,
porque de la misma manera
que él le pintó
a ella un retrat,
ella le debió
de pintar a él
un retrat.
Segurament,
segurament.
O darle a cambio
algún cuadro suyo.
Y sin embargo,
no hemos podido
localizar nada todavía.
también es una mujer
que sabemos
que tuvo
entre su clientela
estaba la familia real.
No ni no.
Y en patrimonio real
tampoco
no ha habido manera.
Yo no he podido
encontrar todavía
ninguna obra suya,
ni cuadros
ni abanicos.
Y hay constancia,
¿eh?
De que compraron
cuadros suyos
y de que ella regaló
cuadros,
etc.
O sea,
que bueno,
es una labor
muy lenta.
Clar,
jo t'anava a dir
que a més
i és una feina
constant,
¿no?
Y que es un
treball d'investigació
important,
¿no?
D'alguna manera.
A més,
a més,
fins al punt
que parlem
de la família
de Ramon Casas
que no es la família
real,
però es una família
important,
imagino,
tot el llegat que hi ha
i després la família
i després la família real.
Vull dir que Déu-n'hi-do
als llocs
on havia arribat,
no?
Sí, sí, sí, sí.
I, sin embargo,
bueno,
pues es lo que decimos,
¿no?
Ha pasado, pues,
ahora diríamos
sin pena ni gloria.
Es una mujer
que, bueno,
ha caído en el olvido.
Han sido muchísimas,
eh?
Clar,
en diferents àmbits
n'hi ha més,
però en aquest cas
que ens hem de la pintura
és un cas molt paradigmàtic,
no?
Sí, sí, sí, sí.
Sí,
porque queda constancia
de la obra.
Hay una presencia física.
No puedes verlo.
No sé,
a veces hay otras cosas.
Incluso ella también
compuso
obras musicales
y tampoco,
hasta el momento,
tampoco he podido
encontrar
ninguna de ellas.
Per tant,
podria ser que
d'aquí un any
o d'aquí un parell d'anys
parléssim
i hi hagués,
encara,
sabéssim més coses,
no?
De papi de odo.
Eso es lo que espero y esperamos todos.
Que de aquí, no sé, estas exposiciones además sirven para difundirlo,
para dar a conocer el nombre y también sirven como aliciente
para poder encontrar más obra suya o poder encontrar alguna referencia suya
más allá de lo que hay, porque ya digo que es una mujer muy desconocida.
Hay muy poca cosa sobre ella y bueno, ya estamos luchando y trabajando para conseguir
que su nombre ocupe el lugar que se merece.
Que nosotros podamos disfrutar de su monumento.
Exacte, que es pugui veure, perquè ens sembla que li falten les lletres, no?
Fins i tot, i alguna cosa així.
Sí, sí, sí, sí.
Está porque el pedestal está muy, no sé, es material, está muy deshecho.
y bueno, y claro, realmente lo miras y no sabes quién es.
Doncs, exacte, i seria interessant que sí que fos així.
Estem parlant amb Maria Isabel Gascón, que és de l'associació Fem Història
i que aquesta tarda farà aquesta xerrada a les 7, a la sala Isidroconsulta,
que en gent està a sobre aquesta figura, la figura de papi detejidor i el seu món.
i com l'has plantejada, com serà la xerrada?
Explicaràs una mica la seva vida, explicaràs més la seva obra,
com serà per la gent que pugui venir avui?
Més bé la seva vida.
Voy a hacer una presentación general de lo que es su familia,
en qué ambiente ella se movió,
cómo era el mundo que imperaba,
cuál era la ideología del momento,
para que conozcamos y entendamos realmente
a qué se tuvo que enfrentar ella para poder pintar.
Y después veremos su obra.
Perfecte.
Y terminaremos con el homenaje que se le hizo,
una vez que falleció,
y con el monumento que tienen en la ciudadela.
Un monument que just ara fa 100 anys, no?, que es va aixecar.
Sí, farà a l'octubre.
Perfecte.
Doncs serà avui a les 7, com dèiem,
a la sèrie de l'editorconsulta Can Genasta,
aquesta xerrada, aquesta conferència sobre papi detejidor i el seu món.
Avui n'hem pogut parlar amb la Maria Isabel Gascon,
de l'associació Fem Història,
que lluiten per reivindicar-la
i per aconseguir recuperar i unir tot el seu llegat.
Gràcies.