logo

La Plaça Mireia

Benvinguts al magazine de les tardes a Ràdio Desvern (dill-div de 17h a 19h) on parlem amb una vintena de col·laboradors de temes d'actualitat, cinema, psicologia, viatges, nutrició, literatura, psicologia, història de Sant Just i podologia, entre d'altres. També ens podeu trobar a Twitter amb l'usuari @pl_mireia i al correu pl.mireia@radiodesvern.com Benvinguts al magazine de les tardes a Ràdio Desvern (dill-div de 17h a 19h) on parlem amb una vintena de col·laboradors de temes d'actualitat, cinema, psicologia, viatges, nutrició, literatura, psicologia, història de Sant Just i podologia, entre d'altres. També ens podeu trobar a Twitter amb l'usuari @pl_mireia i al correu pl.mireia@radiodesvern.com

Transcribed podcasts: 881
Time transcribed: 67d 4h 39m 58s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Fins demà!
Amb aquest tema donem el tret de sortida al programa d'avui, dimarts 27 d'abril.
Moltes felicitats a totes les Montserrats que ens estigueu escoltant.
Programa 749 per endavant.
5 i 11 d'aquesta tarda, que almenys avui ha respectat una mica el cel
i, més o menys, ha quedat, com deia aquell anunci, ha quedat una bona tarda.
Amb aquest tema musical de fons us comento el sumari, com sempre, que us portem per avui.
Ja sabeu que fins a 7 del vespre sarem aquí acompanyant-vos, si voleu.
Doncs bé, començarem avui amb l'espai de tips de decoració amb la Cintia González,
González, d'una de les sòcies de dona i empresa, i és arquitecta i també decoradora d'interiors.
Avui ens parlarà de la importància d'escollir bé els tipus de rajola i materials del terra, de casa nostra.
Ens explicarà que hi ha diversos tipus de terra, el porcellànic, el ceràmic, el parquet, entre d'altres,
o el terra laminat. Serà la primera part d'aquest espai que dividirem en dues seccions, avui i d'aquí dues setmanes.
I atenció, perquè ràpidament passarem a l'espai de podologia avui,
però en comptes de parlar d'un tema de podologia en concret, com acostuma a fer la Teresa Montero,
avui el que farem serà acabar aquest sorteig que fa unes setmanes que ens va anunciar
que llançaria a través del seu perfil d'Instagram, de la clínica de podologia, d'aquest perfil d'Instagram.
Doncs bé, a partir de dos quarts de sis farem aquest sortell del cistei
amb productes alimentaris d'extremadura.
Cortesia, com deia, de la clínica de podologia Teresa Montero.
Són 20 preguntes que farem entre els cinc escollits dels sorteig
que van participar, com deia, a Instagram entre ells.
Ho farem grups de dos, ho explicarem amb més detalls.
I hauran d'encertar el màxim de respostes per d'aquests cinc,
quedar només un o una guanyadora.
I atenció, perquè com cada dues setmanes ja sabeu que torna l'espai
amb el Borja López de l'Hoquei Sant Jús.
I avui tenim un especial espai perquè farem una radiografia del club
amb l'ajuda d'un convidat força especial.
Ni més ni menys que el president Jordi Garolera.
presentarem el club Qui són, d'on venen i on volen arribar,
també, en aquesta espècie de radiografia del club de l'Hoquei Sant Jús.
I per tancar l'espai d'avui, el programa d'avui de Llibre Vell,
el Bon Consell, l'espai de literatura amb l'Oriol Saneuja,
crec que farem un especial post Sant Jordi.
La plaça Mireia és un programa per parlar de tot amb humor.
Caballero! Una de ràdio! Una de què? Una de ràdio!
De veritat, de veritat que jo no puc, així jo no puc treballar.
Algú fa aquesta d'avui.
No, no, no, no, no, no.
Som una bona colla.
I tant, passigolla.
La colla passigolla.
Ui, ui, ui.
Es posa molt calent tot.
De dilluns a divendres, de 5 a 7 de la tarda, a Ràdio d'Esbert.
Un lloc de tots i per tots.
Efectivament.
T'encuentres mal o algo?
¡Socorro!
Ràdio 1, 2, ve.
El poema 98.1
Ràdio 1, 2, ve.
Ràdio 1, 2, ve.
Ràdio 1, 2, ve.
Doncs bé, com us hem anunciat, comencem parlant de tips de decoració.
Ho fem cada setmana amb la Cintia González.
Habitualment ho fem els dijous, però aquesta setmana, com que hem canviat diversos espais,
entre d'altres també la tertúlia de cinema, la tenim avui amb nosaltres via telèfon i la saludem.
Cintia, buenas tardes.
Hola, buenas tardes.
Buenas tardes, bienvenida de nuevo al programa.
Hoy vamos a hablar de un tema, digamos, que sí o sí hay que tener, que es el suelo de una casa, ¿no?
Pero más allá de, digamos, de que es la superficie que abasta toda la casa, ¿no?
Y que, en fin, hay que cuidarlo también.
Como es un tema tan extenso, vamos a dedicarle dos espacios, ¿no?
Así que los oyentes también tendrán que esperarse adentro de un par de semanas
para seguir también con este espacio, ¿no?
Sí, sobre todo porque hay un montón de tipos de suelos y lo que quería hoy es explicar
qué tipos hay para que puedan elegir con más información.
Vale, pues ¿por dónde empezamos?
Vamos a hablar primero de los suelos cerámicos, que también son conocidos como suelos de grecia
y vienen presentados normalmente en baldosas de diferentes tamaños, cuadradas, rectangulares
y pueden ser de pasta blanca o pasta roca.
Entonces, eso es un poco chino.
Sí.
Pero la diferencia entre una pasta roja y la pasta blanca es que en la cocción con la pasta blanca
el esmalte queda más brillante.
Entonces, los colores son más vivos que en la pasta roja.
Y puedes saber si una cerámica es de pasta blanca o roja simplemente cuando la volteas
ya ves de que cuando volteas la parte de atrás que es tan frugosa, o sea, donde se pega, donde se adhiere la cerámica a la superficie que vayas a poner,
pues ahí puedes ver el color y ya está.
Simplemente se distinguen así.
Y aparte tienen otras diferencias.
Si la resistencia y la durabilidad, vamos a decir, es muy parecida entre una y otra.
Y bueno, en general el material de la cerámica, de los suelos cerámicos son muy duraderos.
O sea, que es una buena opción para poner en toda la superficie de la casa
y suelen ser muy fáciles de mantener y limpiar.
Entonces, lo que normalmente nosotros lo vemos puesto en estancias como las cocinas y los baños,
que también suelen tener un acabado antideslizante para esas zonas,
y también la podemos ver en exteriores perfectamente.
Vale.
Y entonces, digamos que la diferencia estética, más allá del color o la resistencia, es esto.
¿No?
Sí, puedes...
La pasta blanca puede brillar un poco más, se pueden ver los colores más vivos,
pero realmente si tú pones una cerámica de pasta blanca al lado de una roja sin saber...
Es decir, si la pones solo roja toda, igual no notas que es roja.
No hay ninguna diferencia en ese sentido de cuál coger una u otra,
sino simplemente que una tiene los colores más vivos que otras.
¿Y qué espacios, digamos, se prestan más, quizás, a un tipo de baldosa de este tipo?
Pues eso, las cocinas, los baños, también se pueden poner no solo en los suelos,
sino también en paredes, en revestimientos.
La podemos utilizar perfectamente, sobre todo en los baños y también en exterior.
¿Y hay algún tipo de, digamos, aspecto negativo de este tipo de baldosas del suelo cerámico?
¿O todas son cosas positivas?
No, bueno, para decir algo negativo se puede decir,
que también se puede decir del porcelánico y de las piedras naturales,
es que son frías, es decir, en invierno,
si vas con calcetín por un parquet o por un piso de cerámica,
pues lo notarás porque es más frío.
Y también el peso de la pieza en sí,
que también hay que tenerlo en cuenta según la estructura en la que lo vayas a poner.
El material de porcilla es más pesado que no la madera, por ejemplo.
Vale. Ese sería el suelo, el tipo de suelo cerámico, ¿no?
Que nos comentabas, hay muchos más.
Seguimos descubriendo otro tipo de suelo.
¿Qué otro, creo que lo has mencionado también,
qué otro tipo de suelo podemos tener en casa?
El porcelámico, que es primo hermano de la cerámica,
es también la base cerámica.
Lo que pasa es que puede variar un poco las arcillas con las que se haga,
y también que la cocción se hace de una vez
y a una temperatura mucho más alta que la cerámica.
Entonces, eso lo que hace es que el suelo porcelánico sea más duro
y más duradero y más resistente, vamos a decir, a los golpes,
que el cerámico normal.
También es más impermeable, por eso, porque la superficie es más dura,
es menos porosa que la cerámica.
Y es, antes comentabas también que era un poco más frío
el cerámico, el porcelánico en este caso,
¿también tiene esta parte que también es frío o no tanto?
Sí, sí, es frío porque al final el material es el mismo
y no es tan cálido como la madera, por ejemplo.
Vale.
Y luego, ¿qué otros suelos tenemos?
Seguimos indagando.
Luego están los azulejos,
que también hay muchas personas que le llaman baldosas,
pero la diferencia es que la baldosa es como la presentación
en la que vienen los suelos o las cerámicas,
y el azulejo es un tipo de pavimento o de cerámico.
Es el menos resistente del cerámico y del porcelánico.
Entonces, sí que en casas más antiguas se solían usar
en toda la superficie del suelo.
Son estos azulejos que vemos con los diseños así tan elaborados,
por ejemplo, aquí en Barcelona, en San Juz,
pero hoy en día los aplicamos a secciones más reducidas,
por ejemplo, como un detalle en la cocina
o solo en el suelo de la cocina,
o como un detalle casi como si fuera una alfombla en el comedor.
Hacemos diseños que son más pequeños dentro de la casa.
También en el baño se pueden usar.
Lo que hay que tener en cuenta es que son un poco menos duros
que la cerámica en sí y que el porcelánico.
¿Más duro que así?
Pero también son más asequibles, por eso también.
¿Más asequible económicamente, entiendo?
Sí, sí.
Son más económicos, pero en el sentido de las resistencias
que se pueden romper más fácilmente si le dan un golpe
o se pueden agrietar más fácilmente que no el porcelánico
y que el cerámico.
Luego hay otro que creo que es el que más a menudo se encuentra,
creo, en las viviendas, que es estos suelos,
que son como laminados, que también pueden imitar quizás al parquet,
que además, por el nombre que tienen, van como láminas,
como por filas, ¿no?
Exactamente, su nombre lo dice.
Y sí, es verdad que se pueden encontrar mucho más,
porque es la opción más económica al parquet natural.
Entonces, es como dices, está formado por capas,
una capa de melamino, varias trenzadas,
una fotografía realista de la madera, porque realmente quedan súper bien,
casi, si no sabes, no puedes distinguir entre uno y otro,
y luego hay un panel de fibra de alta calidad y luego una capa de refuerzo.
Entonces, esto lo que hace es que tengamos una imitación del parquet natural,
buenísima, a menor coste, pero claro, no es natural.
Claro, aunque, es decir, a menudo parecen tan, digamos, tan reales
que no parece que no sea realmente ese material natural, ¿no?
Sí, sí, sí.
Y la colocación como tarisma flotante, por ejemplo,
que también se puede hacer en el parquet natural,
pues hace que tampoco vamos a distinguir muy bien cuál es uno u otro.
Así que es verdad que puede ser que el laminado se raye menos
y que aguante un poco más el sol directo o las sustancias donde da el sol,
que no se descolore tanto, porque ya está tratado para que aguante más.
Claro, y hablando ya definitivamente, hablábamos de estos suelos laminados,
pero por excelencia también es el parquet, ¿no?
Que antes sí que realmente se utilizaba, digamos, madera natural,
ahora también cada vez se utiliza, digamos, esta falsa madera,
o a veces incluso el dibujo parece madera, pero realmente ni el tacto
tampoco parece que sea madera, que son los suelos de parquet, en definitiva.
Sí, bueno, el de parquet justo es el parquet natural, es de madera natural
y la diferencia que puede haber entre un suelo de parquet y otro
es que algunos vienen con, son macizos, es decir, la capa,
toda la pieza de parquet es una sola y los otros sí que se pueden hacer
con diferentes capas, ¿no?
Y que la capa inicial, la capa que es la que pisamos,
es la que tiene la madera, entonces el resto de capas
se rellenan con otro tipo de material que no es madera,
entonces ya no te queda tan pesado como una, como una,
y no es tan caro como una lámina de madera maciza.
Pero el parquet en general es natural
y también la diferencia entre uno y otro es que en la pieza que es maciza
tienes más oportunidades de restaurarla, es decir, si pasan muchos años
y tienes que acuchillar y lijar la parte, la capa de arriba,
el que no es macizo, pues dependerás o tendrás oportunidades de arreglarlos
menos veces porque el grosor de la capa de madera de arriba es más pequeño.
Claro.
Sin embargo, el otro, pues al ser toda la capa, toda la lámina de madera maciza,
pues puedes usar, arreglarlo más veces.
Esa es una diferencia importante, perdona, que es con el laminado.
Dígas, digas.
Ay, sembra que han perdido a la Cintia, ¿no?
Las piezas de la estancia.
Te habíamos perdido, Cintia, ha habido unos segundos que no te escuchábamos.
A ver, repite lo último.
Que si se te estropea una pieza de madera del laminado,
tienes que sustituir más piezas, o sea, tienes que sustituir toda la lámina,
sin embargo, en la de parquet es más fácil de reparar una sola.
Vale.
Y antes lo que te iba a preguntar, Ea, claro, tú que estás, digamos,
en constante movimiento, ves muchos pisos, muchas viviendas, sea el tipo que sea,
¿cuál es el suelo que acostumbras a encontrarte más a menudo?
Pues mira, con los suelos casi que puedes decir el año en que fue construida la propiedad
por el suelo que tiene.
Sí.
Porque luego la semana que viene hablaremos de otros suelos de piedra natural,
de terrazo, de microcemento, más cosas.
Pero, por ejemplo, las propiedades con suelo de terrazo,
ya sabes en qué años, por ejemplo, los 70, los 80,
eso era lo que se llevaba más, ¿no?
Ha vuelto, pero según qué propiedad y qué finca ya puedes saber del año en que se ha hecho.
¿Por el suelo?
Sí, por el suelo.
De hecho, hay propiedades que solo ves parque natural,
que de hecho los propietarios te lo rescalcan,
que es el bueno, ¿no? El caro.
Sí.
Y luego más adelante, en los últimos años, ya ves el laminado,
que realmente se nota en el brillo,
como suena cuando pisas o caminas,
puedes distinguir un poquito el natural del laminado.
Y bueno, no hace gracia porque se ven los años en que se ha construido por el material,
porque los materiales suelen marcar tendencias y temporadas,
y se enclarizan.
Y nos quedan unos cuantos más que los dejamos para el siguiente día,
Cintia, que son otros, digamos, más plásticos,
bueno, otro tipo, ya lo dejamos ahí para que la gente vaya pensando,
ver qué otros suelos nos han faltado para hablar.
También veo que tocaremos también suelo más exterior,
así que los oyentes tendrán que esperar, como decía, una semana,
un par de semanas que diga para saber la segunda parte de los suelos
en este espacio de, digamos, de tips de decoración.
Hasta aquí, Cintia, el espacio de hoy.
Gracias de nuevo por traernos esta parte de decoración,
de nuestro hogar, de casas, de pisos, de lo que sea.
Y nos vemos, nos escuchamos en dos semanas.
Hasta dos semanas.
Adiós.
¡Suscríbete al canal!
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Adiós.
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
C
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
A
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit
Bona nit