logo

Arxiu/ARXIU 1994/


Transcribed podcasts: 71
Time transcribed: 1d 7h 11m 57s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Senyor Cisneros, bon dia.
Benvingut al matí de Tarragona Ràdio.
Amb el senyor Cisneros podrem comentar a partir d'ara
diverses qüestions i dades relacionades amb el món laboral,
amb el món del treball aquí a la província de Tarragona.
I per qüestions d'actualitat podríem començar parlant
del que és més actual des de fa escassament tres mesos,
que és tots els contractes, tota la qüestió relacionada
amb la reforma del mercat laboral que ha impulsat el govern central.
Una reforma del mercat laboral que es va començar a aplicar
el passat mes de desembre i que ha comportat la modalitat
de tres nous contractes, els contractes d'aprenentatge,
els contractes en pràctiques i els contractes en temps parcial.
Amb el senyor Cisneros ens podrà comentar les dades, en principi,
que s'han anat produint a la província de Tarragona
en relació a aquests contractes.
Quins han estat les dades que tenim avui, pràcticament 9 de març,
d'aquests tipus de contractes.
Muy bien, pues, bueno, en primer lugar, buenos días,
e indicar que, desde el 1 de enero del 94 hasta el 7 de marzo del 94,
la reforma efectuada por un real decreto ley por parte del Gobierno,
el 18 de 1993, ha tenido una incidencia bastante importante
dentro de los diferentes contratos que ha efectuado,
que se han registrado en el Instituto Nacional de Empleo.
Al principio, estos datos, pues, durante el mes de diciembre,
la contratación fue bastante floja, debido, lógico, a las fiestas navideñas,
y a partir del 1 de enero del 94 se ha producido un incremento notable
de este tipo de la contratación.
Tal es así que, durante este periodo de 1 de enero del 94 hasta el 7 de marzo,
prácticamente hasta antes de ayer,
se han efectuado en materia de aprendizaje,
contratos de aprendizaje, 596 contratos.
La cifra, sin embargo, hay que compararla con el hecho de que,
durante el mes de enero, fueron 166 contratos,
y durante el mes de febrero y 5 días de marzo,
se han efectuado 430 contratos.
Es decir, que se han triplicado durante el mes de febrero
los contratos de aprendizaje efectuados durante el mes de enero.
En prácticas, es un contrato que asistía con anterioridad,
con lo cual ha seguido la tónica lógica que se venía efectuando,
aunque también hay que constatar que, si bien durante el mes de enero
se hicieron 35, durante el mes de febrero se han hecho 77 contratos,
con lo cual se ha duplicado la cifra.
Y donde más se ha notado el incremento son los contratos a tiempo parcial,
en los cuales la característica fundamental es que el trabajador
no trabaja durante toda la jornada, sino durante parte de la jornada.
Y en este sentido, claro, conlleva una disminución,
naturalmente, del salario,
pero implica que determinados colectivos,
con otras responsabilidades, puedan compatibilizar
la actividad laboral con sus actividades familiares o de otro tipo.
¿Quiénes son las dadas concretas de los contratos a tiempo parcial?
Pues se han efectuado, desde el 1 de enero del 94 al 7 de marzo,
2.489 contratos,
y en comparación, en enero no llegaron a 1.000,
y durante el mes de febrero se han hecho 1.500 contratos.
O sea, que se observa una incidencia directa
de este tipo de contratación en el mercado laboral,
y por lo menos se mueve el mercado laboral
lo que no se había producido con anterioridad,
en el año anterior.
Per tant, ¿podemos decir,
cuando llevamos prácticamente tres meses
de aplicación de estas nuevas contrataciones,
que de alguna manera se están cumpliendo
las previsiones que desde el Ministerio de Treball
se habían hecho sobre la reforma del mercado laboral?
Efectivamente, desde el punto de vista nuestro,
naturalmente, el Ministerio de Trabajo
y los que trabajamos en el Ministerio,
desde el punto de vista técnico,
lo que se observa y los datos son un reflejo palpable
de que las medidas de contratación han sido beneficiosas
y, sobre todo, habrá que ver la evolución
de los contratos de aprendizaje,
en cuanto que, naturalmente,
las organizaciones sindicales han estado denunciando
el fraude que puede conllevar este contrato.
Naturalmente, es un contrato que tiene sus peculiaridades,
ya que conlleva cobrar por parte del trabajador
por debajo del salario mínimo interprofesional.
Lo que ocurre es que, también, a la hora de regularlo,
hay una cláusula de garantía que es
que el trabajador con un contrato de aprendizaje
cobrará lo que fije el convenio colectivo.
Con lo cual, el convenio colectivo,
que se firma entre empresarios y trabajadores,
puede fijar el salario que estima por conveniente,
siempre respetando los mínimos establecidos
por la regulación.
Es decir, que el problema denunciado
por las organizaciones sindicales se puede salvar,
y el problema, efectivamente, que se da,
de que un trabajador cobre el 80%
del salario mínimo interprofesional
y está en 60.000 pesetas del salario mínimo interprofesional,
el cobrar por encima de ese salario
se puede dar a través de los convenios colectivos,
regulando un salario superior.
Y lo cierto es que no hemos estudiado en profundidad
todos los contratos de aprendizaje,
pero también se observa que muchos empresarios
de motu propio ya pactan con el trabajador
salarios por encima del mínimo fijado en el decreto.
Con lo cual parece ser que la aplicación
está siendo un poco más suave.
¿Podemos dir en líneas generals
a quins sectors económics
fan la mayoría d'aquests contractes
a temps parcial o de prenentatge?
No tenemos todavía datos concretos,
pero desde luego en la provincia de Tarragona,
con la influencia que tiene el sector servicios,
se puede decir, incluso a nivel nacional,
a nivel de toda España,
se puede decir que el sector servicios
es el que se está llevando
el mayor número de estos contratos.
Lo que hay que destacar también
es que el contrato de aprendizaje,
el problema que tiene
o la cautela jurídica
es que no se puede hacer
un contrato de aprendizaje
a todo trabajador,
sino que te especifica
para un oficio,
entendido por oficio,
pues aquellas actividades manuales
que tienen una denominación propia,
como fontanero,
albañil, etcétera, etcétera,
o para un puesto de trabajo cualificado.
Es decir, que no toda persona
puede ser objeto de contratación
en un contrato de aprendizaje.
No se podría contratar
en un contrato de aprendizaje,
por ejemplo,
un mozo de almacén,
ya que la finalidad
es que se aprenda un oficio
y una actividad
la cual en 24 horas
la tienes aprendida
no puede ser objeto
de un contrato de aprendizaje.
Con lo cual,
ese es un tema
que luego pueden surgir
problemas a posteriori
con la actuación
de la inspección de trabajo
y, en consecuencia,
con las denuncias
que se efectúen
por parte de los propios trabajadores
y por parte
de las organizaciones sindicales.
Es decir,
que es un contrato de aprendizaje
que no es el bálsamo de Firabras,
como decía el Quijote,
que no es un contrato
que sirva para todo,
es un contrato para aprender.
Y en ese sentido
hay que tener en cuenta
que puede ocurrir
que un trabajador
ya esté aprendido,
como se dice vulgarmente,
que haya tenido
un contrato anterior
el cual haya dado
las experiencias
y conocimientos suficientes
de tal manera
que el contrato de aprendizaje
aquí sería realizado
en fraude de ley.
No tendría lugar
a efectuar este contrato de aprendizaje.
En una província
com la de Tarragona
bastant turística,
¿podemos preveure,
o no sé si es preveu
des del Ministeri de Treball
que precisament,
ya que hablávamos
del sector de serveis,
aquestes modalitats
de contracte
es donin molt
aquest any
en el sector turístic?
Sí, sí.
A partir,
potser,
d'ara del mes de març-abril.
Sí,
además,
las previsiones
del sector turístico
y en nuestra zona
parece que son,
va a ser,
se va a batir
récords
de asistentes
debido a,
por los informes
del Ministerio de Turismo,
de Comercio y Turismo,
precisamente por el hecho
de que otras zonas
fuera de nuestro territorio
se encuentran con conflictos
bélicos y todo este tema,
parece ser que la afluencia
de visitantes
va a ser tremenda
y, por lo tanto,
una influencia directa.
La cuestión va a estribar
que en el sector de hostelería
se harán, efectivamente.
Porque los contratos
de aprendizaje.
Aquest salt que comentàvem
del mes de gener al mes de febrer,
que pràcticament
s'ha triplicat,
l'evolució
per lo que podeu preveure vosaltres
durant aquests pròxims mesos
és que també vagi augmentant.
Sí, porque normalmente
los datos de...
Si estudiamos la evolución
de los datos emitidos
dentro del Ministerio
por el organismo específico,
que es el Instituto Nacional
de Empleo, el INEM,
siempre el mes de febrero
ha sido un mes normal,
de tónica, más bien apática.
Con lo cual es en marzo
y en abril
cuando se produce
el verdadero boom
en nuestra provincia
y es donde,
en ese momento,
donde descienden
las cifras del paro.
El mes de febrero,
si comparamos con febrero
del año 93,
se produjo un incremento
de un 1%
en los desempleados.
Todavía no tenemos
los datos de los desempleados,
pero por los datos
que aparece de la contratación,
se puede augurar,
como decía el ministro
antes de ayer,
que el mes de febrero
sea un buen mes
y a ver si
por el bien de todos
cambia la tónica.
Ja que parlem
d'aquestes declaracions
de responsables
del Govern Central
sobre les dades d'atur,
les previsions
de dades d'atur
del mes de febrer,
justament això coincideix
amb el que comentàvem
de l'augment important
de contractes
que s'apliquen
a partir de la reforma
del mercat laboral.
Aquestes previsions
mínimament optimistes
o més aviat positives
de cara al mes de febrer
sobre les dades d'atur
a nivell general d'Espanya,
¿es confirmen
també d'alguna manera
la província de Tarragona?
Sí, parece ser.
Todavía no tenemos los datos.
Yo lo que he hecho
antes de venir
y hacer frente
a vuestra amable invitación
es hablar
con los diferentes directores
de las oficinas de empleo,
que son los funcionarios
que están en contacto directo
con el mundo laboral
y que mejor saben la tónica.
Y la mayoría de ellos
han comentado
que se veía en estos momentos
un movimiento de registro
de contratos
que no se había dado
en los últimos seis meses.
Y desde luego los datos objetivos
son que efectivamente
los contratos
se están registrando
y efectivamente
hay un movimiento
que por lo menos
es esperanzador.
Seguramente el día 10
el Ministerio
siempre los datos,
la subsecretaría del Ministerio
los da el día 10
de cada mes,
entonces el día 11
podremos tener los datos
de la provincia de Tarragona
y esperemos saber
que sean esperanzadores
porque desde luego
durante todo el año 93
lo que se ha ido produciendo
es un goteo reiterado
de subidas del 1, 3, 5%
de los desempleados,
del número de desempleados
registrados en la provincia de Tarragona.
Precisamente
las últimas dades
que disposa
la delegación provincial
del Ministerio
pel que fa a dades d'atur
corresponen al mes de gener
pero podemos tener
una mica el comentari
sobre la evolución
dels darrers meses,
el darrer año 93
i d'aquest mes
de genetal durante a 4.
Efectivamente,
pues con datos en la mano
podemos decir
que el paro registrado
en el mes de enero
del año pasado,
del año 1993,
fue de 26.826 personas,
estos son personas inscritas
en las oficinas de empleo.
A 31 de enero de 1994
las 26.000 personas
han pasado a ser
34.546 personas,
es decir,
que hemos tenido
un incremento
de 9.000 personas
que hace aproximadamente
un 30% de incremento
de las personas inscritas
en la oficina de empleo,
que no quiere decir
que sean personas
que perciban prestaciones
por desempleo,
es decir,
los demandantes
los que nos demandan empleo.
O sea,
que en un año
se ha incrementado
en 8.000 personas.
Aquesta evolución
se podría trancar
de alguna manera
aquest mes de febrer.
Al mes de febrer
costuma ser un mes...
Sí,
suele ser un mes de tónica
normalmente
que suben las cifras
de no mucho,
porque normalmente
la situación fuerte de paro
por la propia indiosingracia
de la provincia de Tarragona
se produce
en el mes
de octubre-noviembre
como consecuencia
de la finalización
de la temporada
de hostelería.
Entonces,
el mes de febrero
suele ser una tónica
normal,
suele haber
un incremento
de paro
normalmente
de un 2%
del paro
en la provincia de Tarragona.
Pero parece ser
que igual
en este mes de febrero
podemos estar esperanzados,
¿no?
A ver si los datos
son otros.
l'increment
del nombre
de personas
aturadas,
del nombre
de personas
inscrites
a las oficinas
de la INEM
fa que,
evidentemente,
hagin de pujar
per tant
las prestaciones
por desocupación
que el Ministerio,
que el Gobierno,
que el Estado
en definitiva
dona a estas personas.
También
el señor Cisneros,
el director provincial
del Ministerio de Treball
disposa de dades
relacionadas
con la cantidad,
el número
de diners
que dona
al Ministerio
y que dona
al Estado
a las personas
aturadas.
Sí, pues,
para que,
en primer lugar,
para informar
un poco con carácter general
que distinguir
que el Instituto Nacional
de Empleo
no solamente
paga las prestaciones
por desempleo,
sino que el Instituto
Nacional de Empleo
paga a sí mismo
lo que son cotizaciones
de esos trabajadores
desemplegados
para evitar que,
posteriormente,
estas personas
puedan causar
una invalidez,
una jubilación
o cualquier otra prestación
o pensión
de la Seguridad Social
no se vean desprotegidos.
Y, en ese sentido,
hay que tener en cuenta
que no solamente
se pagan prestaciones
para aquellas personas
que han cotizado,
sino que también
se paga lo que se llama
el nivel asistencial,
que son personas
que o no tienen
cotizaciones suficientes
para cobrar prestaciones,
se llaman,
de nivel contributivo,
o que se encuentran
en situaciones especiales
de necesidad.
Y, en este sentido,
podemos destacar
que el monto global
del mes
a 31 de enero
de 1994
en la provincia
de Tarragona
son 2.790 millones
de pesetas.
Es decir,
que es una cifra
lo suficientemente importante
como para hacer
recapacitar
a los representantes
políticos
de la situación
del desempleo
y de la necesidad
de que las cifras
de desempleados
vayan disminuyendo,
claro,
porque esto implica
un costo importante
para la seguridad social.
¿Y el Ministerio de Treball
detecta frau
en el tema
de las prestaciones
por desocupación?
Sí,
este tema
va a ser un tema estrella
durante este año
94-95
y quizás
se haya un tema estrella
para toda la vida,
para toda la vida
de la gestión
de las prestaciones.
Existe hoy en día
un programa
a parte de la unidad
contra el fraude
creada conjuntamente
por el Ministerio
de Economía y Hacienda
y por el Ministerio
de Trabajo
y Seguridad Social.
Lo que se está llevando
a cabo es un estudio
donde se producen
las bolsas más importantes
de fraude
a efectos de que actúe
la Inspección de Trabajo
y Seguridad Social
en todas estas bolsas
de fraude.
En materia de desempleo,
por ejemplo,
el jefe de la Inspección
de Trabajo
me comentaba ayer
que solamente
en el mes de febrero
se han extendido
56 actas,
es decir,
56 perceptores
de prestaciones
por desempleo
que cobraban
indebidamente
las prestaciones
por desempleo
que conlleva
la extinción
de esas prestaciones
y además
que se devuelva
lo indebidamente
percibido.
Es decir,
que existen unos programas
hoy en día
de control del fraude
no solamente además
en desempleo
sino en otras prestaciones
de seguridad social
que son muy importantes
y que han conllevado
una situación
de preocupación importante
no ya en los ámbitos políticos
sino también
a los funcionarios
que nos toca gestionar
este tipo de prestaciones
como en prestaciones
como la incapacidad
laboral transitoria,
es decir,
la situación que se encuentra
un trabajador
que de manera transitoria
no puede trabajar
por un accidente
o una enfermedad
ya sea corta o larga
o en temas de invalidez,
situaciones de pensionistas
de invalidez
que cobran la pensión
y continúan trabajando
o pensionistas de jubilación
que exclusivamente
no son conscientes
de que la pensión
de jubilación
es única
y además
es incompatible
con cualquier trabajo
ya sea por cuenta ajena
o ya sea trabajo
por cuenta propia.
Y entonces,
claro,
el sistema de seguridad social
nació para hacer frente
a estados de necesidad,
es decir,
lo que se trata
de hacer frente
es a una persona
necesitada,
a una persona
que efectúa
una serie de cotizaciones
que se les dé
unas determinadas prestaciones
pero que cobre
el que efectivamente
tenga necesidad
en caso de desempleo
o incapacidad laboral
transitoria
y que en caso
de jubilación
naturalmente
se vaya,
se perciba
una pensión digna
pero para ello
lo tiene que cobrar
las prestaciones
el que efectivamente
tenga derecho
a apobrarlas.
¿Y de quins mitjans
disposa la dirección
provincial del Ministerio
de Treball
para hacer frente
a estas bolsas de fraude?
Pues en estos momentos
la Inspección de Trabajo
y Seguridad Social
es el cuerpo superior
del Ministerio de Trabajo
es el personal
más capacitado
que tiene
en la provincia de Tarragona
hay 11 inspectores
y 17 controladores laborales
que son el equipo
de gestión
de la Inspección de Trabajo
y además
a partir de la entrada
en funcionamiento
de la unidad
de represión
del fraude
todos los organismos
agencia tributaria
Instituto Nacional
de la Seguridad Social
Instituto Nacional
de Empleo
Tesorería General
de la Seguridad Social
todos estamos coordinados
a efectos de conocer
la verdadera situación
de aquel que nos solicita
una prestación
porque por ejemplo
la última actuación
que se ha hecho
ha sido cruzar
cuestiones relativas
a temas impositivos
ver ingresos
de determinadas personas
a efectos de ver
si efectivamente
tienen derecho
a un nivel asistencial
de desempleo
es decir
el nivel asistencial
lo cobra
aquella persona
que no tiene ingresos
superiores al 75%
del salario mínimo
interprofesional
es decir
que estamos hablando
de unas 40 y tantas
mil pesetas al mes
entonces se están
cruzando datos
y se está observando
que hay personas
que cobran
un subsidio
de desempleo
esas 40 y tantas
mil pesetas
con ingresos
muy importantes
a través
de otras vías
desde alquileres
de pisos
locales
socios
de sociedades
y sobre todo
se está haciendo
hincapié ahora
en esos aspectos
comentaba que
nomás en un mes
al mes de febrer
s'han obert
56 actes
per infracción
de personas
que están cobrant
esta prestación
por desocupación
¿el ministerio
detecta más o menos
en quins sectors
se producen
estas bolsas de frau
o es una mica
esto es un tema
generalizado
porque es un tema
de cultura
un tema
de enseñanza
incluso se está planteando
quizás
introducir un sentimiento
que es más
ahora que se habla
de más nacionalista
no más
de las necesidades
que tienen las personas
y como las tiene
que hacer frente
el estado
entonces el problema
es que el desempleado
no está en una obra
normalmente
o cosa que ocurría
hace siete años
o en un taller
no lo que se está produciendo
es en talleres
de economía sumergida
en determinadas
viviendas
o aquella persona
que todos sabemos
que como no nos va a cobrar
el IVA
no nos va a cobrar
ni determinados impuestos
pues está haciendo chapuzas
por las casas
y es muy difícil
de detectar
por parte de la inspección
ya que se trata
pues de una conducta habitual
por parte de la sociedad
en contra de aquel señor
que no sale más barato
cuando sabemos
que está cobrando
del Estado
está cobrando
¿y el volumen de diners
per exemple
que es pot defraudar?
¿es pot calcular
per exemple
en aquests 56 casos
de personas
que se han aixecat un acte
¿quien volumen
de frau
pot haver a la provincia
de Tarragona?
bueno
en la provincia
los datos son difíciles
el último informe
creo que era
de la OCDE
hablaba
de que la economía
sumergida
en todo nuestro país
ascendía un 20%
con lo cual
es un tema
muy importante
un 20%
solamente
debemos estar
debemos tener por encima
en la comunidad económica europea
quizás a Grecia
y a Portugal
o sea
los países mediterráneos
pero desde el punto de vista
de la economía sumergida
y en determinados sectores
es un tema
muy importante
y lo que está claro
es que
la inspección de trabajo
tiene los datos
o bien los datos
que tenemos
respecto a los diferentes organismos
o bien las denuncias
que se efectúan
por parte de los particulares
que cada vez
se han incrementado
sobre todo
las denuncias anónimas
se han incrementado
notablemente
a raíz del hecho
de que una determinada persona
cobre menos
o no cobre
sabiendo
que no
al no cumplir
determinados requisitos
sabiendo que otra persona
con menos necesidades
está percibiendo
las prestaciones
entonces están multiplicadas
en ese sentido
las denuncias
las denuncias anónimas
en que las personas
pues eso dicen
pues tal señor
está cobrando
y en ese sentido
el Ministerio de Trabajo
toda denuncia anónima
se hace
una altra qüestió
d'actualitat
relacionada
amb el món laboral
és el tema
de les pensions
sobretot arran
d'unes declaracions
del ministre
d'Economia
Pedro Solves
que han aixecat
una certa
una certa
polèmica
tot i així
també aquí
en el cas
de la direcció
provincial
del Ministeri
de Treball
a la província
de Tarragona
té dades
sobre
les prestacions
per pensions
i un estudi
sobre l'evolució
que s'ha anat
produint
en els darrers anys
a la nostra
demarcació
quines són
les dades
que en aquest sentit
aporta el Ministeri
pues en la província
de Tarragona
hay que destacar
un estudio
que ha hecho
el director
provincial de l'INSS
que es el
Instituto Nacional
de la Seguridad Social
que es el organismo
dentro del Ministerio
de Trabajo
que gestiona
las prestaciones
en primer lugar
lo que hay que distinguir
lo que son subsidios
que son prestaciones
periódicas
como una baja
por incapacidad
a la obra transitoria
o una invalidez provisional
de lo que son pensiones
hay pensiones
de jubilación
de invalidez
de viudedad
de orfandad
y en este sentido
los datos que tenemos
es que
a 31 de diciembre
del año 93
en la provincia
de Tarragona
teníamos
en total
de pensiones
de jubilación
invalidez
de viudedad
de orfandad
y favor de familiares
un volumen
de pensiones
la cifra es importante
de 73.000 millones
de pesetas
con un número
de pensionistas
de todo este tipo
de 103.000
pensionistas
para ver la comparación
podemos destacar
que por ejemplo
en pensiones
de jubilación
en el año 86
teníamos 41.000
pensiones
y hemos pasado
a 54.000
es decir
13.000 pensiones
solo de jubilación
con una cuantía
se pagaba
18.000 millones
y casi
la hemos doblado
de largo
hemos pasado
a 43.000 millones
de pesetas
solo en pensiones
de jubilación
en la provincia
de Tarragona
es decir
que en 7 años
casi se ha triplicado
lo que se paga
en pensiones
de jubilación
y en pensiones
totales
pagamos
33.000 millones
en la provincia
y en estos momentos
se pagan
por el Instituto Nacional
de la Seguridad Social
40.000 millones más
es decir
que se ha doblado
el pago de pensiones
en este momento
se pagan 73.000
solamente hablamos
de pensiones
73.000 millones
de pesetas
si pasamos
a lo que son
subsidios
que son subsidios
en relación
con cantidades
o bien a tanto alzado
que se pagan
de una sola vez
o con carácter periódico
por ejemplo
la incapacidad laboral
transitoria
que se paga
por un periodo máximo
de 18 meses
pues hemos pasado
de 2.900 millones
a 7.800 millones
casi se han triplicado
en 7 años
y lo más preocupante
es que el tema
de la incapacidad
laboral transitoria
a pesar de que
la esperanza de vida
se incrementa
pues desde 1986
se pagábamos
2.200 millones
de pesetas
se han triplicado
en el año 1993
ya que se ha pagado
por ILT
6.200 millones
de pesetas
y en este sentido
la gran preocupación
que tiene hoy en día
el Ministerio de Trabajo
el incremento notable
que se están produciendo
en las situaciones
de baja
y que van a conllevar
ya está hecho un proyecto
y que va a conllevar
la modificación
de la regulación actual
intentando pues
que situaciones
como la invalidez provisional
que es la situación
en la cual se encuentra
un trabajador
que no puede trabajar
pero transitoriamente
que tiene una duración
de 6 años
se reduzca a 2 años
y que se efectúe
un control muy importante
de aquellas personas
que están de baja
para comprobar
si efectivamente
trabajan
o no trabajan
en otras empresas
y sobre todo
potenciar este control
de personas
tanto de trabajadores
por cuenta ajena
como de cuenta propia
de autónomos
¿aquesta modificación
de la ley
ya se está elaborando?
Sí, no, no
está elaborada
lo que ocurre
es que no se ha publicado
todavía
porque se está a la espera
de que surja
el nuevo texto refundido
de la Ley General
de la Seguridad Social
que va a conllevar
una serie de reformas
importantes
en lo que es
el sistema de seguridad social
y que trata
sobre todo
de mantener
el sistema financiero
porque independientemente
de la idea política
que se pueda tener
y naturalmente
yo como funcionario
no tengo que tener ninguna
sino exclusivamente
los datos objetivos
lo cierto es que
durante la década
de los años 60
la relación
entre cotizante
y trabajador activo
era
la proporción
entre cotizante
y pensionista
o la persona
que recibía
una prestación
era de 3,5
cotizando
por una persona
que cobraba
en estos momentos
nos encontramos
en 1,8
cotizantes
por una persona
que cobra
con lo cual
no hay que ser
ningún economista
para darse cuenta
de que
o se incide
en los programas
de empleo
para que haya
más cotizantes
y menos perceptores
de prestaciones
o se debe proceder
a modificar
la normativa
a efecto de que
el sistema financiero
de la seguridad social
continúe
hoy en día
de acuerdo con los datos
que tenemos
se puede decir
que el sistema financiero
de la seguridad social
es totalmente estable
y que hasta el año 2005
o 2010
no hay ninguna
problemática concreta
desde el punto de vista
del sistema financiero
porque claro
hay que prever
el sistema de seguridad social
no se prevé
para plazos de 10 años
sino que se prevé
para plazos de 30
de 40 años
de que no existen
problemas
y ahí está
todo este cúmulo
de discusiones
de que si se van
a bajar las pensiones
el tema
desde el punto de vista
estrictamente técnico
hay que llevar a cabo
una regulación
para el sistema
de seguridad social
no se vea
no se vea
perjudicado
diu que el sistema
financer
de la seguridad social
no corre perill
per dir-ho d'alguna manera
fins d'aquí 10 o 15 anys
a vegades de totes manes
la gent del carrer
escoltant aquestes xifres
que gairebé mereixen una mica
dona la sensació
que tot el tema
relacionat
amb les prestacions
de pensions
i per desocupació
està a punt
de fer fallida
parla del sistema
financer
de seguretat social
l'INEM
d'altra banda
pot fer front
a aquesta allau
de persones
que s'han anat produint
els darrers mesos
de noves persones
que cotitgen
que han de
perdó
que han de rebre
aquesta prestació
per desocupació
estem en un
en un moment límit?
no, no és que estem
en un moment límit
però sí
estem en un moment
un poc preocupant
el que està clar
és el que se va a tratar
i parece ser
jo todavía no tengo
el proyecto de ley
porque el gabinete
el ministro
no lo ha remitido todavía
pero se va a hacer
seguramente
un proyecto real
en el cual
se fomente
la contratación
sobre todo
de trabajadores desempleados
que perciben prestaciones
por desempleo
por parte de pequeñas empresas
o trabajadores autónomos
lo que se ha hablado
por algun estudioso
el uno más uno
que se aplicó
también en otra
es decir
que yo autónomo
hago todo lo posible
por tener un trabajador
y en este sentido
pues bueno
las medidas
van a ir relacionadas
también
a intentar
que todo trabajador
desempleado
a través de lo que se llaman
contratos de colaboración social
trabaje
en favor
de administraciones públicas
o entidades
sin ánimo de lucro
realizando trabajos
en el sentido
de que esa situación
de desempleado
conlleve un beneficio
para la sociedad
incluso se hablaba
ahora no sé
cómo estará el proyecto
de todo este programa
de reforestación
que se iba a hacer
en todo el país
que realizarlo
a través de trabajadores
desempleados
en el sentido
de que claro
incidir directamente
en la necesidad
de que los fondos públicos
vayan para los desempleados
pero que también
los trabajadores desempleados
realicen
determinadas actuaciones
en favor de la sociedad
que les paga
seguirem de prop
totes aquestes dades
que evolucionen
en torno a l'atur
a les noves modalitats
de contractació
i també a les pensions
estarem pendents
especialment
d'aquestes dades
que aquesta mateixa setmana
donarà el Ministeri
de Treball
sobre l'atur
el mes de febrer
que pot haver trencat
una tendència negativa
que s'estava produint
en els darrers mesos
de moment però
durant una bona estona
hem estat xerrant
i hem estat parlant
de diferents qüestions
relacionades amb el món laboral
aquí a la província de Tarragona
amb el senyor Ramon Cisneros
el director provincial
del Ministeri