This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Aprender nos hace crecer y ser libres.
Aprender nos enseña que nada somos sin los demás
y que por los demás, para el prójimo,
todos nuestros actos cobran un mayor sentido y se subliman.
Hay mucho que aprender, muchísimo.
Berlín decía que aprender salva al hombre en sus caídas,
lo salva de sus desdichas,
de sus errores, de la depresión y del desamor.
Y así lo creo.
Me consta que aquel hombre que no cesa en su necesidad vital
de ser un insaciable alumno es un buen hombre.
Y aquel que sabiendo, asegura convencido que nada sabe, es un sabio.
Y que el que sinceramente no sabe nada, es un triunfo.
Le queda todo.
Yo estoy aquí para aprender a ver, para aprender a escuchar,
aprender a crecer, a ser, a vivir, a permitir vivir, a compartir.
Aprender que no somos nadie si no es a través de los demás
y del respeto por los hombres y las mujeres que quieren vivir en un mundo
que dialogue en un planeta solidario, tolerante y unido en un proyecto de armonía absoluta
que concierne y nos concierne a todos y cuyo buen fin de todos depende sin excepciones.
Pero no podemos hablar ni de hombres ni de mujeres si no somos capaces de devolverles a muchos de ellos
la dignidad que les hemos quitado.
La dignidad que les hemos quitado o que nunca les dimos.
Culpa de una actividad equivocada o de una pasividad demasiado cómoda, desidiosa y egoísta.
La dignidad del prójimo es responsabilidad de quienes la tenemos y pretendemos la exclusividad.
La dignidad no se compra, no se merece, ni se gana.
Es un derecho que cada persona tiene que tener por el mero hecho de nacer, de haber nacido.
Esto no se puede discutir, esto no se discute.
Vamos a trabajar y a pelear sin descanso por esto y por la libertad,
la tolerancia, la igualdad, la justicia, el diálogo, la unión entre razas, credos y pueblos.
Vamos a luchar con respeto y por el respeto del hombre, de su espíritu, de su pensamiento
y por esta tierra que es nuestra única casa, no tenemos otra.
Vamos a trabajar por y para la paz, la verdad y los derechos humanos.
Yo personalmente voy a seguir haciéndonos de forma cotidiana como desde siempre lo he hecho,
con quizá ahora mucha mayor fuerza por agradecimiento a este nombramiento
que puede que no sea más que un símbolo,
pero que hoy reconoce, y no me cabe la menor duda, una postura de vida,
como decía mi amigo coherente, espero que así sea, espero haber dado esa sensación, ponemos,
una postura de vida que fue, que es y que seguirá siendo.
Desde aquí y desde ahora, desde este instante, empieza con mayor ayunco mi tarea
y es un placer hacerlo de la mano de esta ciudad, Tarragona,
yo aquí pasé muchísima vergüenza cuando era pequeño,
porque me regalaron un caballo, es una enécdota entre medio,
y me tuve que subir en el caballo y di la vuelta a la plaza así,
tenía pocos años y casi vomito de la vergüenza.
Algo tenía que hacer Tarragona por mí.
Con lo cual, es un placer empezar desde la mano de Tarragona,
de la mano de todas estas personalidades,
de la mano de Joana Caparrós, mi amiga,
que es la promotora de esta idea y la promotora de Together in the World,
y de la mano de este proyecto que se llama
Together in the World, Together para los Amigos.
Toquete, para que se haga piepto.
No os voy a hablar ahora de lo que es Together in the World,
lo he resumido en el fondo, en estas pocas palabras que he dicho,
porque realmente lo que he dicho no es que esté inspirado en mi carácter
solo y exclusivamente, pero también está, lógicamente,
inspirado en algo que es muy coherente con mi carácter,
que es el proyecto Together in the World y las intenciones de la UNESCO.
Repito, es un placer empezar desde esta ciudad,
de la mano de estas personalidades,
con la UNESCO de Cataluña, con la UNESCO del Mundo,
con Joana Caparrós y desde el proyecto Together in the World.
El que quiera saber más del proyecto Together in the World,
que venga más tarde el concierto,
por no repetir dos veces la misma cosa,
y porque no sé, si no, qué puñetas voy a contar más tarde.
O sea que, al que le pique, que venga luego.
Algo que lo he dicho, si no es mucho, como repito,
tiene que ver con lo que es este proyecto
y con lo que mi tarea supone y va a arrancar hoy.
Cierro este discurso con el debido protocolo,
que no soy muy protocolario.
Muchas gracias por haberlo visado.
Y agradezco a la UNESCO, a la UNESCO Cataluña,
a la UNESCO del Mundo, a esta ciudad,
a las personalidades de esta ciudad,
y al profesor Federico Mayor,
director general de la Organización de las Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la Cultura,
por este nombramiento artista de la paz,
que no me obliga a nada,
pero me compromete aún más a seguir siendo lo que siempre he sido.
Gracias.
Es un honor.
Y ahora nos esperan los ángeles
y mi madre, que me mata si no llegamos tarde.
Muchas gracias.
Han estat les paraules de Miguel Bosé,
que avui ha rebut a la nostra ciutat,
a la ciutat de Tarragona,
el Premi d'Artista per la Pau.
Ara es desplaçaran a peu cap a l'Ajuntament
amb totes les autoritats i convidats
per tal de signar en el llibre d'or de la ciutat
com a artista per la Pau Peronesco
i després tornaran a sortir de l'Ajuntament
per anar cap a les muralles.
Aquesta nit, com sabeu,
Miguel Bosé serà el responsable
de presentar el concert
que a partir de les vuit de la nit
podreu anar a veure a la platja del Miracle.
Joan Miquel Nadal
sembla ser l'alcalde de la ciutat
que serà qui clogui aquest acte.
Signor i senyores,
el señor Bosé,
el señor presidente de la Diputació,
distinguïos amigos.
Bueno,
había gente que pensaba
que...
yo no, eh.
Yo no.
Había gente que pensaba
que Miguel Bosé era simplemente una imagen.
y es algo más,
como lo han podido comprobar.
Es algo más porque es un ejemplo
de expresión en coherencia de palabras.
Supongo que hay expresión en coherencia
de palabras mucho más sentidas
que las que habitualmente
se atribuyen a la clase política,
es decir, a mí.
Se supone que cuando los políticos
hablamos o los responsables políticos
tratamos de expresarnos,
lo hacemos mucho más
con la inteligencia
y con el futurible,
el pensamiento,
que cuando lo hacen
otras personas mucho más sensibles
como usted,
que sienten exactamente
con el corazón
lo que dicen.
Bastante la coherencia,
la coherencia
es un problema de corazón
también,
pero también es un problema
de inteligencia.
La coherencia en el mundo
tendría que ser reconocida
como uno de los objetivos,
uno de los hechos
más importantes.
El otro día
estuvimos en Tarragona
unos cuantos,
bastantes amigos,
y tuvimos la oportunidad
de inaugurar
junto con la hija
un busto
al que fue presidente
constitucional de Chile,
Salvador Allende.
Ella,
yo dije una cosa,
dije una cosa
que luego ya me contradijo.
digo, mire,
una persona empieza
a ser mito
justamente cuando
la juventud
lo lleva en las camisetas.
Ella dijo
que su padre
no hubiera querido
ser nunca un mito,
pero sí que su padre,
y esto fue objeto
de mi intervención,
había sido un hombre
de franca coherencia,
de franca racionalidad
y de franco compromiso
con la sociedad
a la que defendía.
Y lo comparé
con un presidente
de Cataluña
que fue el presidente
de Compáns,
que por coherencia
justamente
a sus planteamientos
históricos republicanos
había muerto fusionado
por las tropas
del general Franco
en la guerra civil español.
No le deseo
el mismo futuro,
por supuesto,
aunque en todo caso
ser presidente
de Cataluña
es muy importante.
Felicidades,
señor José,
por lo que ha obtenido,
por el reconocimiento
que ha obtenido.
Sea bienvenido
a Tarragona
que es su casa,
esperamos compensarle
sus dificultades
juveniles
con el caballo.
Si no lo conseguimos,
será que usted
tiene problemas
con Tarragona.
Quizás es propio
de la situación mediática
que vivimos
el que la tolerancia
se mantenga unos días
en la comunicación habitual
entre nosotros.
Lo que sería
muy positivo,
muy positivo,
es que la tolerancia
no fuera un objetivo,
sino que fuera una realidad
dentro de la sociedad
en la que intentamos desarrollarnos.
Que la tolerancia
fuera tan sencillo
como tan propio
para llevar zapatos.
Si la ciudad de Tarragona
y usted
durante el trabajo
que tendrá que realizar
consiguen que la tolerancia,
que la dignidad,
que la paz
se acerque más
a lo que son los hombres,
habremos triunfado.
Los ecologistas,
y como saben
que soy proindustrial
siempre se quejan,
los ecologistas
dicen una frase
que es la siguiente,
lo decían,
la frase era la cambiada
como consecuencia
de la necesidad
de mantener
un nivel.
Decían,
nosotros tenemos
que entregar
a nuestros hijos
el mundo
igual que lo hemos recibido
de nuestros padres.
Evidentemente
la frase es equivocada,
porque nosotros
tenemos que entregar
el mundo
a nuestros hijos
mejor que lo hemos recibido
de nuestros padres
y no nuestro paso
por la vida es nuestro.
Yo lo único
que le deseo
y creo que podrá
su paso justamente
por el trabajo
que va a realizar
permite incrementar
la tolerancia
en el mundo
y de esta manera
usted habrá cumplido
con el compromiso
que tiene con la humanidad
a partir del momento
que la UNESCO
lo ha reconocido
con el reto.
Muchas gracias
a todos ustedes
por su presencia aquí
y nos iremos viendo
durante estos días.
Gracias a vosotros.
Han estat les parables
de l'alcalde de la ciutat
Joan Miquel Nadal
cluient un acte
en el qual
s'ha fet el lliurament
del nomenament oficial
de Miguel Bosé
com a artista
per la Pau.
En aquests moments
tothom ja s'aixeca,
se'n van cap a l'Ajuntament
on allí Miguel Bosé
s'anarà
com a artista
per la Pau
per la UNESCO
el llibre d'or
de la ciutat
de Tarragona.