This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Hola, bon dia. Si ha iniciat ara mateix la roda de premsa, en la qual Paco Martínez Bonachina ha de donar els motivos de la seva marcha del Nàstic de Tarragona.
Tot el té ni contracte per l'invinen amb el conjunt Tarragona. Escolten les seves manifestacions.
Llega el cas del tema de renovacions i ja no vull entrar en detalles, que si este o si el altre, perquè jo entiendo que el Nàstic necessitava una renovació a fondo.
I això ho ha dit a la plantilla. El Nàstic necessita renovar-se i empezar de cero i partir de cero. Si jo no estic en contra d'esto, tampoc.
Simplement entiendo que no se puede estar cada día demostrando quién és el que manda, con tonterías i con chorradas.
Jo no estic ni para chorradas ni para tonterías. I la decisió viene esta. Viene por ahí.
Me considero un profesional de un equipo de fútbol, que entrenar un equipo, y como entrenador del equipo quiero tomar mis decisiones.
No quiero que nadie piense por mí ni nadie hable por mí. Soy uno suficientemente grande y responsable como para hacerlo por mí mismo.
Como esto parece ser que en este club hoy no puede ser, pues oye, yo no quiero… Para mí sería mucho más fácil llegar al mes de diciembre, empezar, y si me echa que me paguen dos años.
Un año y si el equipo está de los cinco primeros o cuatro primeros, que me paguen dos años. Y me voy millonaria a mi casa.
Esta es mi manera de demostrar que uno es respetuoso con la gente. La otra parte posiblemente no ha actuado así.
Yo sí que actúo de esta manera. Me voy a mi casa y me voy sin un duro. No quiero ni un duro que no vaya a gastar 30 de junio. Y punto. Y esta es mi decisión.
Paco, ¿han impuesto, por tanto, los criterios de José Luis Romero por encima de los tuyos, que tenía la intención de renovar algunos de los elementos que lo van a continuar?
No, pero yo no voy a… Mira, yo creo que José Luis Romero… Quiero pensar que va a hacer lo mejor para el club. Quiero pensarlo porque creo que como profesional tengo que…
Porque el señor cree que tiene que hacer eso, tiene que tener el respaldo de toda la gente y trabajar para que el club se ha beneficiado. No él, el club.
¿No me ha respondido la pregunta? O sea, ¿pesar a dar unos momentos de romero que los tuyos a la hora de… Cuando tú dices yo no tengo que trabajar, ¿eso significa que…?
No, no. A mí… Yo he trabajado libremente hasta la semana pasada.
Cuando hablamos hasta la semana pasada.
Sí. Yo te voy a decir una cosa. Si yo en cualquier equipo de fútbol que esté no trabajo libremente, no estoy. Me parece que aquí lo estoy mostrando con esto.
Lo que pasa es que ha llegado el momento de renovación, el momento de formar la plantilla… Y aquí chocamos. A mí no me pueden decir… Si renueva fulanito, tú y yo chocaremos.
Porque me está amenazando. Entonces, a partir de aquí yo subo en este club. Y ya está. Y a partir de aquí se ha roto el tema.
¿Me interpretas que el entrenador que viene ahora va a ser alguien que tenga que pagar con criterios que marque la directiva o miedo…? ¿Cómo lo ves?
Hombre, yo creo que en la época que estamos… Vamos a ver. Yo creo que difícilmente un entrenador con conocimientos que esté en la actualidad…
Si no es alguien que se quiera promocionar y alguien que… O alguien que esté ya pasado de roja y diga… Bueno, oye, yo me voy a cobrar un sueldo y que inviten más esto si quieren.
Yo creo que si es una persona actualizada, que se ha preparado, que está ilusionada con el fútbol…
…que no habla con rencor ni con odio del fútbol, sino que habla con ilusión y con ganas… Ni del fútbol ni de los futbolistas…
Yo creo que no va a ser fácil. Igual sí. Se adapta, ¿no? Porque siempre hay gente que…
…que por un sueldo se pueda adaptar a cualquier cosa.
¿Se siente defraudado o engañado?
No, no, engañado no. Engañado no porque en ningún momento me han dicho ni una cosa ni otra, ¿no?
Un poco defraudado sí que estoy porque entiendo que…
…que un entrenador que quiera asumir una responsabilidad, que tiene la ilusión de un ascenso, de jugar un playoff…
…porque cree que lo puede hacer, porque hay medios para poderlo hacer…
…pues que no le dejen tomar las decisiones que le corresponden…
…y no me valen las tonterías que oigo en la prensa, de que si tiene…
No, las cosas se demuestran con hechos, no haciendo declaraciones a la prensa, con hechos…
…cuando se demuestra y respetando la opinión del entrenador.
Y esto aquí es como eso, no discutiéndola cada día.
Y cada día tener una discusión, un día sí, otro día también, otro día sí, otro día también.
Entonces, engañado no porque nadie me ha dicho exactamente cuál iba a ser el cargo de cada uno, ¿no?
Las limitaciones de cada uno. Hasta ahora lo voy sabiendo por lo que veo, ¿no?
Pero no porque me lo hayan dicho claramente. Oye, esto va a ser así en ningún momento.
¿Jordi, Melero y Toni Torres hubiesen tenido vida en este equipo de cara al año que viene que usted hubiese dirigido?
No tiene… Yo hablo sobre lo que veo, no sobre lo que pueda pasar.
Oye, ahora puedo decir, oye, pues mira, yo me voy porque he defendido al plantel…
…que tal y que cual y que no sé qué no se aguanta. No, eso tampoco es cierto.
Yo me estoy defendiendo a mí mismo. Estoy defendiendo mis principios como entrenador.
Yo no sé si en este momento Melero o Torres o Torres de Melero o Pigulé o el otro, Grabulosa, no lo sé.
Yo comparto la opinión con Romero y con la directiva de que esta plantilla necesitaba una renovación a fondo.
Pero con las ideas del entrenador y con lo que opina el entrenador, no cada día machacando el mismo tema.
¿Haces una valoración muy negativa que tú estabas aquí en Tarragona?
Hombre, yo negativa en ningún momento, todo lo contrario. Estoy súper agradecido a la gente que me contrató y a la gente que me ha soportado aquí durante cinco o cien meses que he estado.
Y, sobre todo, tengo un recuerdo enorme de la afición, indiscutiblemente es lo mejor que he encontrado en Tarragona.
La afición de Tarragona demuestra que quiere el equipo arriba, que se olvidan del Madrid y del Barcelona, de estos equipos que marcan…
Están en la elite del fútbol, donde todo el mundo tiene su simpatía y se vuelcan con el Tarragona.
Serán muchos, serán pocos, pero lo cierto es que en los momentos difíciles, y yo creo que si el Tarragona salva la categoría, un porcentaje muy alto ha sido gracias a la afición. Eso es indiscutible.
No sé si decías que tu tarragona en Nástica había sido una de las más negras de tu carrera deportiva.
No, vamos a ver, yo estoy muy contento de tu trabajo porque es que nadie… Tú lo sabes, ni yo tampoco lo sé, si con otro entrenador en Nástica estaría en tercera división. No lo sabemos.
Pero igual estaría jugando al playoff. Entonces, yo estoy contento con mi trabajo hasta este momento. Únicamente que llega un momento que te planteas y dices, bueno, llevas 16 años entrenando
y si te has ganado algo ha sido la credibilidad y el respeto de la gente. No lo voy a perder aquí. Por muchas cosas que vuelva con mucha gente que…
Hoy mismo he leído un artículo de opinión que me han enseñado de una persona a la que aprecio mucho y siempre tiene una gran admiración que es Freddy de Porta.
No es un artículo de opinión de Freddy de Porta, es un artículo de opinión de José Luis Romero. Esto sí que me duele, esto me hace daño.
Sobre todo por la opinión que tengo de esta persona, que creo que es un gran profesional. Me duele que escriba sobre algo…
Él no ha hablado nunca conmigo, no sabe mi opinión. Él no puede poner palabras en mi boca que yo no he dicho a nadie.
Sino porque se las han comentado. Entonces, me parece que no es justo, ¿no?
Supongo que cuando renovaste el pasado mes de abril poco te podías esperar esta situación
o ya creías que podía haber algún que otro problema.
No, yo el mes de abril fui el que provocó la renovación o el cese. Yo dije que el equipo necesitaba un estímulo y por encima mío y de todos estaba la entidad y el equipo.
Entonces, el equipo necesitaba un estímulo. O bien la renovación del entrenador de cara, que se den cuenta quién tiene que renovar, o bien una persona nueva, ¿no?
Se optó por la renovación, cosa que agradece en su momento, pero se paró ahí.
Ahí no se habló nunca más de nada. Se habló de un proyecto que yo todavía no sé exactamente cuál es, porque el proyecto es la opinión de una persona y volvemos a lo mismo.
Si el año pasado se entregó todo a una persona para que formara el equipo, este año se vuelve a entregar todo a otra persona para que forme el equipo.
¿Qué pasa? Que uno no se equivoca y el otro sí. Ya lo veremos, el tiempo lo dirá. Sigue siendo la opinión de una persona.
Entonces, a partir de aquí, en mes de abril, yo renové, pero sabía que podía llegar este momento donde no nos pusiéramos de acuerdo.
Y vuelvo a repetir, yo creo que José Luis Romero es una persona muy válida para Nachi, pero yo creo que habría que plantearse muy seriamente el tema, ¿no?
Porque si viene otro entrenador y vuelve a pasar lo mismo, no sé qué va a ocurrir.
Si viene un entrenador y le dicen sí y después no, bueno, a ver cómo termina.
Tendrán que volver a firmar a otro, evidentemente. O le tendrán que dar lo que no me han dado a mí, que es libertad total para formar la plantilla.
Entonces, si se lo pueden dar a otro, ¿por qué no me lo dan a mí? Porque yo, a mí, hoy, sale todo esto.
El presidente me dice, oye, ¿tú tienes libertad para formar el primer equipo? Y yo me quedo en el enlace.
No tengo ningún tipo de problema. Yo no estoy en contra ni de los directivos ni de propio José Luis de Romero.
Estoy en contra, estoy defiendo mis principios como entrenador y como profesional. Simplemente es eso.
Paco, cuando renovaste, dices que querías un poco reivindicar el mensual, pero supongo que también esperabas que en el futuro, que en este momento de ahora, pudiese haber diálogo y no tanta discusión, quizás no.
No, discusión, hombre, aquí hay una cosa que está muy clara. Yo no creo que tampoco, aunque lo he leído en algún sitio, alguien me lo ha comentado, es que Paco ha dicho Romero, Dios.
Eso no es así, ni muchísimo menos, porque yo soy muy respetuoso con todos los profesionales, entiendo que cada uno tiene que hacer su trabajo y llegar a un acuerdo con el diálogo, ¿no?
Lo que no me gusta son las amenazas. Si haces esto, pasar a lo otro, esto, ¿no? Esto es lo que no me gusta. Entonces, no es ese el camino.
Esto hace veinte años posiblemente se llevara. En este momento creo que no es así.
¿Has hablado dos veces de las amenazas? ¿Puedes completar algo más?
No, no, son comentarios que no vienen al caso, ¿no? No vienen al caso, sino simplemente que no me gusta la línea de comportamiento de una persona, pues que en definitiva tiene que ser una parte importante dentro del club.
¿Todo esto es una manera de echar tiempo a poco?
No, yo creo que para echar a Paco Martín o para echar a un equipo de fútbol yo lo pongo muy fácil.
Porque no vuelvo a repetir que en 16 años que llevo como profesional nunca me he llevado un duro de más de un club.
Nunca me han tenido que liquidar por echarme. No sé si eso es en todos los casos de otras personas. El mío no, de lo que.
El viernes comentaba José Luis Romero y debido a su marcha inesperada que él como entrenador le hubiese gustado tener el apoyo que ha tenido usted desde la Secretaría Técnica y que desde el primer momento en llegar a Tarragón a José Luis Romero dijo que a Bonachera se le había de renovar.
Y es cierto, y lo he dicho públicamente muchas veces, José Luis Romero es una persona que ha confiado en mí como entrenador.
Pero el hecho de que yo confío en ti no tengo por qué abusar después. No me tienes que devolver ningún favor.
El hecho de que yo diga apuestamos por este entrenador y este es el entrenador ideal, porque es entrenador que conoce la categoría, sabe dónde se mueve, su trayectoria está ahí, tiene conocimiento de los futbolistas, sabe lo que tiene que hacer, entrena bien o lo que sea.
No quiere decir que él les ponga conmigo, tenía más a ganar que a perder. Lo que ocurre es que después llega el momento cuando verdaderamente se tiene que demostrar que se confía en ese entrenador como es, dándole libertad para que haga.
Pero su trabajo y yo el mío. Es aquí donde no estoy de acuerdo. En su momento yo lo he manifestado. Es una persona que le agradezco que en su día fuera el que montara, el que de alguna manera provocara mi renovación.
Si no tengo nada, yo hasta hace quince días no tengo nada que decir en cuenta. Todo lo contrario, encantado de trabajar con él.
Pero claro, cuando llegue el momento de tomar las decisiones, ya no son así igual, entonces decido yo por ti, a mí eso ya me cuesta un poquito más aceptarlo.
El presidente intentó hacer que quedes. O cuando tú hagas con el presidente, ¿qué te dice? Paco, quédate o algo que quieras.
Si el presidente me hubiera pedido a mí que me quedara, posiblemente hubiera continuado. Posiblemente. Por lo menos el presidente me hubiera dicho que íbamos a hablar con tranquilidad y vamos a ver si repartimos un poco más las responsabilidades, pues posiblemente yo habría continuado.
¿Qué te dice? ¿Abrete la puerta?
No, pero yo entiendo que él lo ha puesto por una persona. Si yo esto lo entiendo perfectamente, no se lo explico.
Él ha puesto por una persona por cuatro años. ¿Tú sabes lo que supone liquidar a una persona cuatro años?
Van números y verás. Es imposible. Joder, ¿yo me voy sin cobrar a un duro?
¿Va a ser el reductador, eh?
Hombre, yo diría que tiene que ser valiente y si él quiere mandar, yo creo que tendría que asumir la responsabilidad del balcón. Yo creo que lo tendría que hacer.
Tendría que ser valiente y dar la cara y decir, oye, yo fuimos a esta plantilla, yo me siento en la banquilla. Porque no hay que olvidar que Romero es entrenador de fútbol, no es nada más. Es entrenador de fútbol.
Mucho más como dos en cuatro años que el técnico que ser un entrenador que ha traído.
Amigo, pero mira, aquí está el tema. O sea, aquí lo único que quema en un equipo de fútbol es el banquillo.
Los futbolistas, uno por otro, esconden el bulto. Los directivos, tres cuartos de lo mismo.
El secretario técnico está ahí en la tribuna con una libreta, haciendo ver qué apunta y va a saber lo que apunta.
El entrenador está en la banquilla. Ese es el que se quema. Pues ese es el que tiene que tomar las decisiones.
Porque ese es el que se quema y es el que van a echar si las cosas no van bien.
Y todo lo demás son tonterías. Es dar palos de ciego.
Entonces, el que quiera mandar, que dé la cara, se siente en la banquilla.
Y yo, chapó. Un 10. Sin ningún tipo de problema.
La directiva no tiene que es una opción que descarta, la de que José Luis Romero se siente en la banquilla.
Yo, cuando sea mayor, también quiero ser secretario técnico.