logo

Arxiu/ARXIU 2000/


Transcribed podcasts: 43
Time transcribed: 1d 6h 16m 41s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Fins demà!
Fins demà!
Policía en prácticas.
Policía en prácticas, policía alumno, buenas noches a los dos.
Ha pasado su fase de academia, de preparación a la Academia del Cuerpo Nacional de Policía en Ávila,
y ahora está en su fase de preparación, pues ya más práctica.
Pero bueno, que a nivel de intervenciones en la calle, desde luego actúa como un policía más,
y tiene tanta responsabilidad como un policía más, aunque no haya jurado el cargo como policía profesional aún.
Entonces, ¿qué es lo que te queda ahora?
Dos meses aquí, una de ya finalizados, se jura el cargo y ya un policía de carrera, ¿no?
¿Qué se dice?
¿Tú pides destino, se te da un destino, hay opciones y eliges la plaza?
Sí, efectivamente, por un escalafón y un número de término de plazas, y en función de ese escalafón se va pidiendo, según va quedando.
Yo me imagino que a lo largo de la noche, un poco por la influencia que tenemos de los medios de comunicación,
siempre establecemos comparaciones entre la ficción y la realidad.
Yo, en la oficina donde estamos ahora, me da la sensación de que es eso, que es una oficina de la comisaría de policía,
con sus cartelitos del Se Busca, con todos sus archivos, sus ficheros, vemos clasificadores que pueden tener un código,
pero en otros casos especifican el tipo de delitos, de denuncias. ¿Cómo organizáis un poco todo esto?
Bueno, esto tiene que ir un poco, como hay tantos delitos y tantas cosas que investigar,
pues hay que ordenarlo un poco para que cada uno lleve determinada cosa.
Es decir, que no se nos acumule el trabajo, aunque se nos acumula, por lo menos llevarlo un poco organizado,
distribuirlo por tipo de delito, según su gravedad, según determinadas cosas.
Luego, pues aquí estamos varios componentes de lo que es este grupo, que es el MIP.
Estamos nosotros, que somos pertenecientes a los grupos de Z, del C-91.
Está el PIP, que se llama, que son los policías de investigación.
Está el PPP, que son los policías de proximidad.
Es decir, hay un cúmulo de que todo esto tiene que ir un poco coordinado,
para que no haya luego que cada uno vaya por su lado, claro.
¿Se establece a cada uno de los policías, a cada una de las unidades, una ruta específica cada noche?
¿Tenéis asignadas algunas zonas determinadas, como me decías?
Bueno, nosotros tenemos asignado un distrito dentro de lo que es Tarragona.
Nosotros tenemos nuestro propio distrito y tenemos que patrullar ese distrito.
No es que nos tengan marcadas determinadas calles por las que tenemos que pasar determinadas horas,
sino que tenemos que patrullar todo nuestro distrito.
Y, bueno, nosotros procuramos ir por donde observamos que hay mayor influencia delictiva,
donde, no sé, por ejemplo, se roban mayores coches, donde, no sé,
según la especialidad delictiva, que vemos que hay un punto negro,
pues procuramos estar un poco más para allí, claro.
Muy bien, pues yo creo que según las normas ya tendríamos que ir saliendo, ¿no?
Pues venga, vamos para allá.
Ya somos dentro del coche patrulla.
Hemos optado, nosotros no, evidentemente, sino al Raúl y al Diego,
que son los policías con los que compartiremos las primeras horas del reportaje.
Diego, ¿es joven? El aspecto es de que eres muy joven, ¿no?
¿Qué edad tienes? Si se puede decir, ¿eh?
Sí, 22 años.
22 años.
¿Y por qué te has hecho policía? Gran pregunta y original.
Pero la verdad a mí me despierta curiosidad.
No, lo que pasa es que mi padre también es policía nacional.
Se suele dar mucho, ¿verdad? Que padres e hijos continúen...
Dicen que sí, pero bueno, a lo mejor es que la sangre va tirando, ¿no? Hacia ello.
O lo has vivido desde pequeño, o lo has visto en casa.
Sí, claro, efectivamente. Yo creo que mucho es eso.
Más allá de lo que puede poner en un manual, ¿eh? De cuando estudias, a ver,
te has hecho policía, pues eso nos dices, ¿no?
Porque en tu casa has vivido este ambiente, porque tu padre también lo es.
Imagino que a él le satisface que lo seas o le hubiera preferido que fueses otra cosa.
No, le satisface muchísimo porque sabe lo que es esto realmente.
Y lo bonito que es este trabajo.
¿Es bonito para ti? ¿Por qué? ¿Qué es lo que te atrae?
Porque se ayuda muchísimo a la gente.
Porque cuando la gente tiene un problema, lo primero que hace es llamar a la policía, ¿no?
Y te sientes realizado muchísimas veces por ver cómo la gente te agradece ese trabajo que tú realmente les haces.
Esa ayuda que les proporcionas. Es sobre todo por eso, principalmente.
Hombre, teniendo en cuenta que tu juventud, que eso no quiere decir que no seas un auténtico profesional,
como antes nos comentaba Raúl, ¿no? Que prácticamente, vaya, es un puro trámite lo que te queda para ser un policía de manera formal.
Pero a pesar de eso, ¿no tienes en algunos momentos un cierto temor?
No, de momento no me ha dado esa situación. Llevo poco tiempo, o sea, que tampoco, nunca se sabe lo que puede pasar.
Pero hasta el momento nunca he tenido ese sentimiento.
De todas formas, yo creo que ese temor que a veces todos tenemos es bueno porque te hace ser precavido.
Ir a los sitios con temeridad no es bueno.
Es mejor ir, a veces, que diciendo, joder, pues tener un poco como de miedo, porque te hace ser precavido.
Y te hace tomar tu utilidad de autoprotección, que siempre te puede ayudar muchísimo.
Si no reclaman esta unidad para ningún servicio, el cometido es ir patrullando, dando vueltas.
En labores de prevención y, bueno, pues siempre procurando tener un poco ojo avisado al que se ve.
Pero bueno, mientras no haya llamadas y tal, nosotros prevenir, prevenir la comisión de delitos,
que hoy en día es una función muy importante en la policía.
La prevención, no tanto la represión, sino la prevención.
Vamos a ver, porque este era el cajero que yo os comentaba que había llamado,
porque estaba un indigente durmiendo.
Entonces la persona que viene a sacar dinero, pues claro, le infunde temor y llama a 091, pues claro.
Esta persona normalmente es habitual, no es una persona peligrosa.
Él viene a dormir aquí porque no tiene otro sitio donde ir.
Y aquí está caliente al menos.
Claro, nosotros nos encontramos también en el que da ayuda al ciudadano
y él también nos da un poco de lástima, ¿no?
Porque creo que hacemos, bueno, nos vamos a echar la calle al pueblo lloviendo y todo eso.
Baixem pel vial J. Braia, anem cap a l'estació.
Ara, com ens explicava tant el Raúl com el Diol, el que estem fent,
ells, evidentment, nosaltres anem de paquet,
doncs són tasques de prevenció.
Anar patrullant la ciutat i aviam què passa,
quin és l'ambient.
Sembla que ja estableixen, per això, ara hem deixat de parlar amb ells,
estableixen un contacte amb la central
que sembla que els alerten d'alguna cosa que està passant a algun lloc.
Girem cua i ja no arribem a l'estació
perquè sembla ser que els han avisat.
Anem cap a la punta de la Mora,
no sabem ben bé què pot passar,
però ens desplacem cap a la punta de la Mora.
amb una certa solidaritat, tot s'ha de dir?
Aquesta zona és nostra, eh? Aquesta zona és nostra.
Omega 9 para la Z21.
Davante.
Entiendo que estan ustedes en el interior de la urbanització de la Mora,
no en Altafulla, sino en la Mora.
Bien, bien, Z, Z, déjenlo, sin defecto,
que pot ser que no es fornada a Raúl.
¿Creeis que con el tiempo la profesión de policía ha ido ganando prestigio social?
Yo espero que sí.
Espero que la sociedad no tenga la imagen de la policía represiva de los años de Franco,
que era todo porra, porque nuestra generación...
Yo creo que vosotros la época de Franco no la vivisteis, por la edad, ¿no?
Por eso mismo, yo mismo no sé...
A mí no me cabría actuar de aquella forma,
o yo pienso que la gente ha cambiado, ¿no?
Como igual que todo ha cambiado en esta sociedad, gracias a Dios,
pues con la democracia, pues igual la policía ha cambiado,
ha ido evolucionando y, bueno, yo creo que, bueno,
que en este país hay una buena policía.
Lo que sí es cierto es que siempre estáis en el punto de mira,
porque cuando lo hacéis muy bien, la gente dice,
¡ay, es que gracias a la policía!
Pero también cuantas veces hemos...
Es que cuando se les necesita, nunca están.
Siempre estamos en el punto de mira, siempre.
Si lo haces bien, porque lo haces bien.
Si lo haces mal, porque lo haces mal.
Si llegas porque...
Si hay mucha policía, porque esto parece un estado policial.
Si no te ven, porque no hay policía.
Es decir, si nunca...
Siempre hay que decir algo, ¿no?
Pero bueno.
Desgraciadamente, en los últimos tiempos se han dado
muchísimas denuncias de violencia familiar.
Aquí ya entramos en un terreno más íntimo,
de paredes hacia adentro,
en el que en un momento dado,
ante una denuncia de un vecino,
vosotros también tenéis que intervenir.
Es un coche patrulla también el que interviene
cuando estamos hablando de actuaciones dentro de un local cerrado,
un piso en un domicilio particular.
Bueno, si el delito se está cometiendo en ese mismo momento,
en un lugar, aunque sea un domicilio particular,
nosotros podríamos actuar.
Siempre hay que ser un delito infraganti.
Es decir, es por si...
La denuncia de un vecino, que se ha alargado...
Si ya nos llama un vecino diciendo que está viendo como en la ventana de enfrente,
el marido está acuchillando a su mujer o golpeándola con mucha violencia,
nosotros llegamos ahí y, bueno, en principio, claro,
no vamos a entrar a la puerta, decimos, picamos, no sé qué,
pero si nosotros tenemos indicios suficientes para pensar que ahí mismo
se está cometiendo un delito,
pues claro, podríamos actuar.
No obstante, claro, la entrada de domicilio es complicada.
No se puede entrar en la intimidad de la gente sin más.
Hay que tener una razón fundada.
No, no, pero incluso un ciudadano,
aquello de ver un uniforme parece que les tranquiliza.
Yo pienso que sí, ¿no?
Cualquier persona que tiene un problema,
se le ha perdido el niño, no sé qué,
el uniforme parece que de momento se le abre un poco el cielo,
ve una posibilidad de ayuda, ¿no?
Porque realmente yo cuando estaba en Barcelona
recuerdo una señora que vino a denunciar
y venía un poco llorando
y decía que lo que más impotencia y más rabia le daba
era esta persona la habían atracado en la calle,
un chico con una navaja,
y decía que lo que más rabia le dio
es que estaba pasando por esa calle un montón de gente
y nadie hacía nada y todo el mundo lo estaba viendo
y nadie, absolutamente nadie hacía nada
porque nadie va con...
La gente dice, bueno, esto no va conmigo,
o seguro que me va a meter en líos
o no quiero problemas.
Pero en determinadas situaciones
a veces casi es mejor no hacer nada y llamaros, ¿no?
Porque a veces a alguien se ha creído hacer el héroe...
Sí, porque la persona que llama ya hace algo,
ya no es no hacer nada.
La persona que llama al fermento ya está haciendo algo,
está avisando a la policía.
Exacto.
Pero hay personas que no...
O sea, no hay personas, hay mucha gente
o...
Pues bueno, por lo que sea.
Yo a lo mejor no sé si...
Yo no creo que hiciera lo mismo
porque yo, bueno, soy policía
y no sé, parece que...
Pero...
Mucha gente, yo en cierta modo
las entiendo también.
La gente no quiere líos.
Pues no sé, la justicia dicen que es lenta,
luego te llaman no sé qué, tal y cual, bueno, no sé.
Pero el que llama a la policía al menos
ya está haciendo algo,
está llamando ya a una persona para que la ayude, ¿no?
No obstante, también, también,
no quiero decir que la gente sea así.
Hay muchísima, muchísima, muchísima gente...
Sí, sí que lo hace.
Que enseguida llama, enseguida no sé qué
y yo he visto esto, yo he visto lo otro
y vamos, y colaboran...
Normalmente la gente colabora muchísimo, el ciudadano.
No, pero vamos, la consigna un poco que tenemos todos
es que yo no me quiero meter en líos.
Luego voy a tener que ir a declarar
y yo que solamente pasaba por allí
me van a estar molestando con papeleo y con todo, ¿no?
Yo, en cierto modo, entiendo esa postura también.
Mira, te dan cuatro horas en comisaría,
otras cuatro en el juzgado, me van a llamar, no sé qué, que sí.
Pero claro, es lo que tenemos
y si entre todos arrimamos el hombro,
pues seguramente tendríamos...
Pues mira, pero ya te digo que a pesar de todo,
la gente, la ciudadanía en general, colabora bastante.
A ver, Diego, pregunta de examen.
Ahora hacéis un servicio,
resulta que detenéis una o dos personas,
¿cuál es el proceso que se sigue?
Bueno, pues una vez detenida,
se les lleva ya a comisaría
y ya empiezan todos los trámites burocráticos, ¿no?
La comparecencia y todo...
¿Fotos, huellas como en la tele o no?
Sí, eso también, los compañeros de policía científica
se dedican a hacer la reseña de atilar, fotográfica, etc.
Si ya ha estado detenido en otras ocasiones,
si por ejemplo la persona estaba documentada, no se le reseña.
Si va indocumentada, tenemos que tomar la huella para saber quién es.
Porque él puede decir que es Pepito Pérez,
pero a lo mejor es Menganito Álvarez, ¿no?
Entonces le tomamos la huella para,
si ha estado detenido en otras ocasiones,
consultar los ficheros policiales de cada ciudad
y ahí, pues, comparando la huella, sabemos que es esa persona.
¿Cuál es el proceso que se sigue, aparte de toda esta identificación?
Bueno, pues el trámite normal, por supuesto,
primero es la lectura de derechos al detenido.
Hay que leer los derechos para informarle
de qué derechos tiene como detenido.
¿Y cómo es la frase?
Pues la frase nadie se la sabe de memoria.
Vaya, ves que yo digo,
me van a decir la frase esta noche.
Sabemos que los derechos se les informan.
Es decir, tampoco sabemos decir que tiene derecho,
pero bueno, tiene derecho a un abogado.
Pues en las pelis siempre lo dicen igual, ¿eh?
Sí, sí, pero se lo leen, ¿eh?
Seguro que se lo leen.
Pero bueno, los derechos que tiene como detenido,
pues claro, eso se le dé primero verbalmente
en lugar de la detención,
de que tiene derecho a un abogado,
si lo tiene en particular y si no el Estado le pone uno,
nadie puede estar sin abogado,
esa persona detenida.
Tiene derecho a ser asistido por un médico si lo necesita.
Si es extranjero, tiene derecho a un intérprete.
Tiene derecho a que se le comunique a la persona que quiera
el lugar y el motivo de su detención.
Entonces, luego en comisaría se le informan
de esos mismos derechos, pero ya otra vez por escrito.
Y bueno...
¿Tiene derecho a una llamada?
No, no una llamada, no.
Tiene derecho a que se le notifique a la persona que él diga
y el lugar de su custodia y el motivo de su detención.
Es decir, él le dice, pues quiero que se lo digan a tal persona.
Entonces, la policía llama a esa persona y dice,
mira, esta persona está detenida aquí por tal motivo.
Otra cosa, las personas que vienen a denunciar
se quejan muchas veces, y muchas veces con razón,
de que se tiran un montón de tiempo.
Hay mucho rato de espera.
Claro.
Más que en el médico, casi.
O no, más o menos.
Casi más que en el médico.
Pero se juntan dos cosas.
Y es la falta de personal que tenemos en este momento
y también la cantidad de burocracia
que la más mínima denuncia tiene.
No es solo escribir lo que la persona nos cuenta que denuncia.
Luego, cuando él se va, el compañero que va a tomar denuncia
tiene que realizar una serie de gestiones
y de que si manda por FAS, que si llama no sé qué,
de que si cerrar esa denuncia, que si hacer estadística,
que si no sé qué.
Conlleva papeleo, papeleo.
El papeleo debe ser la parte más ardua del trabajo, ¿verdad?
La que menos le gusta a todo el mundo.
Ahora estamos al barrio de San Peri y San Pau,
muy tranquilo, también, muy.
Tothom debe estar mirando la tele,
no sé si hacen series de polis esta noche o no.
Mira, aquella moto que está ahí, yo me he fijado
durante varios servicios que lleva siempre aparcada
en el mismo sitio ahí y no se mueve.
Entonces lo que vamos a hacer es pasar la matrícula
por informática a ver si figura su traidor, ¿no?
Entonces vamos a...
Vamos a apuntar la matrícula.
Doncs venga, anem a apuntar la matrícula.
Baixem, estem al barrio de San Peri y San Pau.
Com ens explicava el Raúl,
aquesta moto l'ha vist diferents dies.
Probablement sigui una persona que té la grip
i no l'ha mogut,
o probablement sigui una moto robada
i per això és el que van a fer ara la comprovació.
Aprendre les dades de la matrícula
i, com ens deia, passar-la pel sistema informàtic.
Hace días que se ve por aquí
que está siempre aparcada en el mismo sitio
y de la misma forma, lo cual, no sé,
puede ser que sea y puede ser que no,
pero por si acaso, pues bueno,
la pasamos a ver que...
Hombre, está cantada, lo cual es significativo
y tiene...
¿Está qué, perdona?
Está con la pitón puesta.
Ah, vale, vale.
Y tiene el manillar bloqueado,
lo cual es indicio de que normalmente
sea el dueño que la ha dejado aquí siempre.
Estuvia denunciada,
en informática no saldría como que figura sustraída.
Bueno, pues la mareamos a la Europa
que la llevara a comisaría
y apreciaríamos a su dueño que está recuperada.
Damme una moto especial, me encanta.
Damme una vespa y te llevo de marcha.
Y qué fantástico dar vueltas
con los pies sobre sus alas.
En tu vespa especial que te quita problemas.
Y qué fantástico dar vueltas...
Després de dues hores de fer toms per Tarragona,
doncs aquesta tasca de prevenció que ens comentava el Raúl
hem tornat a comisaría.
Doncs havíem de comentar algunes coses altres companys
i probablement també per fer un canvi
hem deixat un cotxe Z amb policies uniformats
i ara anirem a patrullar, en aquest cas,
amb un cotxe camuflat i amb policies de paisà.
Ara hem fet el canvi
i hem deixat amb el Raúl i el Diego,
policies uniformats,
i ara anem amb els secretes.
¿Qué dices?
Que sois secretes,
pero que os conoce todo el mundo o qué?
Sí, sí, sí.
Al final tendréis que camuflar-os,
poneros bigotes postizos, gafes o algo.
Ni con eso.
Ni con eso.
Os reconocen igual.
Os reconocen igual.
Son muchos años ya con ellos.
Ara hem baixat al pàrquing de la comisaría,
hi ha diferents cotxes, turismes,
les motos de la policia també.
Però ara nosaltres anirem en un cotxe.
Ara anem camuflats.
¿A dónde creéis vosotros
que se ha trasladado un poco
ese perfil de delincuencia
que podía haber antes
en esta zona de la ciudad?
¿De dónde se ha trasladado?
Por vuestra experiencia hablo, eh?
No, o sea, yo creo que se ha...
¿O no hay focos así concretos?
Antes los tenías comprimidos todos
viviendo en La Esperanza.
Y La Esperanza era un núcleo,
un núcleo, digamos, de población
alrededor de que circulaba todos los...
Porque casi todos los robos están...
El tema de drogas también.
El tema de drogas está interrelacionado
con los robos.
El 90% de los robos son gente
que lo gasta para luego drogarse.
Entonces siempre está interrelacionado.
Entonces allí tenías el núcleo
y nada, un robo aquí te ibas
y los esperabas ahí.
Casi siempre acertabas.
Pero ahora, al cerrar La Esperanza, pues...
Cada uno se fue, unos para la catedral,
otros para San Salvador
y para la parte de abajo.
Antes en comisaría, Rafa, decías
que anoche, que era la noche del martes,
no había habido ni un servicio,
que había sido una noche
absolutamente tranquila.
No es una ciencia.
Es que esto depende de la luna como esté,
depende de la gente si tiene sueño o no tiene sueño.
que tiene ganas de...
Las estadísticas las hacen nosotros, ¿verdad?
De la suerte.
Exactamente.
De la suerte.
A lo mejor tú dices,
no ha habido nada.
Y luego llegas al día siguiente
y ves que ha habido un montón de denuncias
y dices, me acuerdo con dios.
Pero no lo habéis visto vosotros,
ni habéis estado.
Es que en mucha ciudad,
para pocos coches.
Hoy somos tres
y nosotros no sé cuántos años.
Igual hay cinco coches.
O seis.
Cinco coches.
Cinco coches.
Sí, luego lo guarden.
Hay noches, sí,
pero hay noches que...
No, digo lo nuestro.
Hay noches que hay un coche por cada MIP
y no hay servicio de paisano
y solo hay dos coches para toda la ciudad.
Hay insuficiente, ¿no?
Exactamente.
Y tú imagínate que en el puerto deportivo
cualquier bronca que haya,
ya está.
Los dos coches son en el puerto.
Jueves, un sábado, un viernes...
¿Y en cuanto a horas,
¿hay horas que pueden ser más problemáticas que otras?
¿Por la noche hablamos?
Por la noche, a partir de la una a las cuatro,
a las cinco, cuando más se mueven ellas.
Antes no, porque hay mucha gente por la calle también.
Ellos miran que haya menos gente en la calle.
Y a partir de las cinco de la mañana
empiezan a moverse ya.
La gente se va a trabajar
y hay mucho movimiento de coche.
¿Vosotros no os sentís
o no habéis sentido nunca temor
ante una situación...?
A veces la posteriori.
Después de...
Después de bajarte la adrenalina cuando te...
Pero normalmente es...
Miedo no.
Llevas un código y sabes cómo tienes que actuar.
Sí, sí, instintivamente ya.
Eso ya no...
Aquí no puedes...
No puedes pararte a pensar
lo que voy a hacer
cuando estás en la calle.
Tienes que salir de ti.
Si te paras a pensar,
puedes estar listo ya.
Luego sí.
Y a veces sí que cuando vas al servicio
vas pensando...
¿Cómo entro o cómo no entro?
Si te invitas...
Bueno, en los dos minutos o el minuto
o los tres minutos que tardas ahí.
Llego del mal atraco
y estás pensando en el otro coche,
quedas con el otro coche
para dónde va a entrar.
Si él va conduciendo me bajo yo,
tú por el coche allí,
pero no.
Cuando lleva mucho tiempo ya,
no hace falta ni decirse a la compañera.
Cuando lleva mucho tiempo...
No siempre tienes toda la información
cuando llegas al lugar de los hechos.
Tienes también que interesar un poco
en función de lo que te encuentras.
Es que la información...
A ti te mandan a un servicio,
llámese un atraco,
llámese una pelea
y vas...
A una pelea, ¿no sabes?
Mucha gente en una pelea.
A lo mejor llegas ahí
y están a navajazo o yo qué sé.
No, y que luego la gente...
Pues el que llama
tampoco se quiere complicar la vida.
Mira, yo he llamado
que hay una pelea.
No te da...
O que hay un atraco.
Hay un atraco.
Están atracando el banco tal.
Y vas allí
y no sabes ni cuántos son,
ni si van todos armados
o no van armados.
Vas también un poco a la aventura.
¿Y a este oficio
por qué se dedica uno?
¿Qué creéis vosotros?
¿Qué es lo que atrae
de esta profesión?
Todo.
A mí me atrajo todo.
Que te gusta
y ves pasar un coche
con las sirenas puestas
y ya se te va la vista
y dices,
pues mira...
Y eso es lo que hablábamos anteriormente.
Ya tienes que prepararte
que no es...
No es de llegar
Mira, me gusta.
Pues mira, chaval, toma.
Porque ahora en la actualidad
si alguien quiere ser policía
tiene que pasar por la academia,
evidentemente.
Solo un par de años buenos.
Y aprietan ahí las clavijas.
Primero la posición.
La posición.
Que aprietan las clavijas.
Que...
O sea, que es...
A ver, tío,
oímos que hay algo
en la parte de los carros.
¿Puedes repetirlo?
Sí, lo repito,
pero seguiré sin oírme
que si estáis muy largos
lo pago con los carros.
No, estamos muy próximos.
¿Qué es que nos hicimos este allá?
Sí, venimos para aquí,
para el Club Europa,
que hay cuatro marroquíes ahí
que no sé si han intentado
hacer algo
con uno de los chidos
del restaurante.
Salimos de la cárcel,
metemos la primera.
en el loro dispárpel,
chirria las cuatro ruedas.
Vamos marcando el paso,
vamos rompiendo el llelo,
no hacemos ni puto caso
de las señales del cielo.
Doncs ara anem cap a un servei,
hem incrementat la velocitat
del vehicle
i anem molt de pressa,
la veritat,
perquè hem d'arribar
perquè hem demanat
l'assistència també
d'aquest cotxe camuflat.
Anem cap al carrer Reial,
la plaça dels carros,
passem semàfors en vermell i tot,
mai ho havia fet jo això.
Ah, no, no,
no el passem,
no el passem,
ens aturem,
tot i la pressa.
No, el passem amb molta prudència,
però el passem
perquè hi ha urgència
d'arribar-hi.
Això no ho havíem fet mai,
Joan Maria,
passar un semàfors en vermell,
però com que anem amb la policia,
això sí,
amb molta precaució,
quan s'arriba a la Cruïlla
es mira molt.
Sembla que la nit
comença a tenir una miqueta més d'acció
després d'aquests tombs de rutina
que hem fet.
La veritat és que hem fet,
ara acabem de posar
el distintiu de la policia
el llum a fora,
blau,
perquè ens deixin passar.
Sí,
ja la tenim aquí.
Bé,
ja està aquí com el resto.
Dos quarts d'una
de la matinada,
després de pràcticament
tres hores
de patrullar per la ciutat,
arribem aquí al carrer Reial
on sembla
que ha passat alguna cosa.
Ho esminarem de seguida.
Hi ha un altre cotxe,
els companys,
hi ha un altre company,
policia,
que està al costat
de tres persones
semblen
magravins.
No creo que pasea nada.
Ahora se salió corriendo.
Nada bueno está ahora.
Cien.
Hem arribat aquí
al carrer Reial,
com dèiem,
hi ha un dels policies
d'uniforme
a estar amb
tres
persones,
semblen
magravines.
Aleshores,
al cotxe
on anàvem nosaltres,
amb els dos policies
de paisà,
en principi
sembla que no necessitaven ajuda,
però com que
un dels seus companys
estava sol
perquè sembla que
d'aquest grup
de persones
que tot apunta
que podrien
mai haver fet
comès
presumptament
algun delicte,
doncs dos d'ells
han marxat corrents
i per no deixar
el company sol
com deien,
doncs ara
s'han quedat
una estona.
Nada,
miraremos a ver
si hay algún problema
en el bar
y ya está.
Ya está.
Si no hay nada,
no ha pasado nada,
ni quién ponen
a denunciar,
se les identifica
y ya está.
Únicamente
el que ha estado
corriendo.
Miraremos a ver
quién es,
simplemente
si no hay documentación,
se comproban sus datos
y...
Bueno,
me he metido en la obra.
¿Qué ha pasado exactamente
por lo que sabéis?
Todavía no saben,
están investigando
a averiguar.
Un compañero que va
de paisano
al pasar por ahí
con el coche
ha visto como uno
de los marroquíes
que está dentro del Zeta.
Estaba zarandeando
al de restaurante chino
y ha parado
y entonces el otro
se ha ido a correr
y se han quedado aquí
y esto dice que no conocen
al otro moro para nada.
Y ahora el chino ha cerrado
y no hay nadie.
Y ya no hay nadie
que te pueda ir.
Y el chino
no querrá tener ningún problema
y tampoco...
Y no denunciará.
Es que no,
es que ni abrirá la puerta
en el restaurante seguro.
No,
si ha habido problemas
cerrará,
se irá.
Si no se ha ido.
No se acaban las calles
la terminan de pasar
y no se acaban las calles
avenida sin final.
Sort que en un cas així de servei
no ens afecta
la nova llei de trànsit,
però clar,
és una urgència
a la que hem d'acudir.
Com que estem arribant,
ara treuen la llum
identificativa,
comencem a aminorar la marxa
perquè ja arribem al punt
allà on es reclamava
la presència dels dos agents.
Entrem al barri de Torreforta.
Ens hem quedat
a l'interior del cotxe.
Ramon i el Rafan sortit.
Sembla que és que havia sonat
l'alarma
d'aquest establiment
i van a comprovar
l'alarma.
Hi ha el propietari
o el vigilant,
alguna persona que està aquí.
Probablement ha vingut algú
perquè els està fent senyals
que algú havia marxat
cap a una zona
que és com un descampat.
S'hi acosten els dos agents.
Què?
Nada.
Una màquina
han forzat.
Han forzat una maquina.
Están conectados
a la central de alarma
pero, claro,
lo forzan
y es un minuto.
Claro.
Y mientras llaman,
la central de alarma
se lo comunica a la policía.
Si son inexpertos
y tardan mucho rato,
sí que es factible,
pero si no,
si son rápidos...
No, solo forzan uno,
no forzan todos.
Si supiera que no van a venir,
forzarían todos.
Ya, ya.
Si forzan uno,
pues si hay 300 pelas,
500,
ya es tú no lo que puedas venir.
No hay nada.
Claro,
porque del dinero poco.
Nada.
Lo vacían,
si es que no hay nada,
pero si no les ha salido bien aquí
era en otro lado.
Vamos a dar una vuelta
por la zona
ya que estamos.
Claro,
en esto del robo
y de máquinas
y todo esto
debe haber técnicas,
¿no?
Y casi especialistas.
Sí,
no,
pero más que nada
esto es lo que hizo el compañero.
Como saben que hay alarma
o...
Porque no,
acústica no metan
como en las películas.
No,
no metan,
no que lleguen a la cronometa
pero saben el tiempo
de respuesta.
Tienes dos, tres minutos,
venga,
pum,
muy rápido
lo que te puedes llevar.
5 robocubos
la semana entera
que el único robo que hubo
fue en el bar este
y ya no sabrían
por dónde tenían que salir
porque debían de ser
de aquí del barrio
o conocido
o habían estado en el bar
porque saltaron por un sitio
que si salto yo
seguro que me caigo
cinco metros por abajo
y ahí a la derecha
saltando a la derecha
estaba...
Para poner el pie
poder saltar abajo.
Que no van a dar tuntún.
Y luego un cañizal
que búscalo,
o sea,
es que aunque
llegue la policía
te metes en ese cañizal
y te puedes esconder ahí
y pasar por su lado
y vamos,
si no ves,
vamos.
Hacía un frío
que pelaba.
3 grados estaban ahí.
Que vas todo el año
60 en el coche
y eso fue tarde
y salir del coche
y ponerte a correr
con 3 grados
y un chaval.
Ni tiempo de precalentamiento
ni nada.
Es lo que pasa aquí.
Muchas veces
yo he salido corriendo
y luego acabas
el día siguiente
baldo.
Que te duele todo el cuerpo
porque es eso.
Te duele todo el cuerpo
porque vas frío.
Echa a correr detrás de uno
y luego...
Bueno, ¿qué pasa?
Que no veis al gimnasio
cada día y cosas de esas.
Sí,
hay gente va a correr
pero...
Sí, tendrás que calentar un poquito.
Pero es que el problema es ese.
Tú ibas a tu gimnasio
y vas a tu ritmo
pim pam
pero aquí estás ahora sí
toda la noche
y aquella noche
hacía 3 grados.
Hacía un frío que pelaba.
es como un pozo sin fauno
donde el que entra no sale
y esa puerta se cierra
pero nunca se abre
dile que no
que no vale la pena
que quien juega con fuego
con fuego se quema
Si me dedican a pillar
lo que piden por ahí
igual es un móvil
que es un equipo de música
que es un teléfono inalámbrico.
O sea,
es lo que pillan,
lo que ven más fácil.
Y los que son héroes no manas
pues van a por su dosis,
no...
A lo que sea.
A lo que sea.
Si ven...
Yo qué sé,
entran a una tienda...
Un camión de reparto
con una caja de manzanas...
Yo he llegado a coger
aquí en Campo Claro
a uno con una rista de pollos,
de coger una caja de pollos crudos
y lo llevaba encintado a la cintura
y venía que cambiarlo por droga.
Y ahora en el camión
o con un jamón
o lo primero que pille.
Llegan aquí
y dicen
mira,
tengo doce pollos,
toma,
me das una dosis.
Ahora ya no,
pero cuando estaba
lo que era la barra de la esperanza
eran zombies, ¿eh?
Antes llegabas
y decías
no hay nada,
vamos a la esperanza.
Es que era...
Ya el coche allí
y esperas.
Desde jamones,
vídeos,
televisores,
equipos de música,
cafés...
Un día vino uno
con una furboleta
llena de botella de lejía.
¿De lejía?
Sí, de lejía.
Y venía a vender.
La furboleta estaba robada
y la lejía también.
Digo,
aquí va a vender lejía
a tu albarra de la esperanza.
Y iba a la furgoneta
y venía pues a dejarle,
a cambiarla por una dosis.
Desde ahí sale
un coche lleno
de cajas de langostinos cocidos.
De un camión frigorífico
con la fuerza...
O sea, como un bazar.
Encuentras de todo.
De todo.
Allí encontraba de todo.
Jamones,
gafas de una óptica,
pues gafas con esto,
con graduación.
Trajes a medida.
Una vez hicimos registro
la llena esperanza
y sacamos trajes a medida.
O sea,
no eran trajes,
eran trajes a medida
de una sastrería.
O llegar a una casa
y a ver mil y pico metros
de suelo de gres,
cuando el piso tenía 30 metros.
Bueno, pues se tiene que tener
una gran habilidad
para robar según qué hay
y en según qué cantidades, ¿no?
Es que es un trabajo más.
Un trabajo más.
Todo es...
A lo mejor de una obra,
el suelo era de una obra.
La sastrería llega
y engancha la primera percha
que te la llevas.
Y te lo llevas.
Y ya está.
Y entras a una óptica
y el primer cajón que pillas.
sean graduadas,
sean de sol
o no.
Igual te llevas
la bandeja vacía.
Y otros encuentras
en el rastro.
Exactamente.
Mira,
si queréis ver carteristas
en acción
a la Puerta del Sol de Madrid
te pones ahí un ratito
tranquilamente.
Y los pillas
con la vista,
digo.
Con la vista.
Es impresionante.
O ahí en la Plaza de Cataluña
de Barcelona.
Sí,
menos.
La Puerta del Sol es...
Yo la última vez que estuve
fui con la mujer
allí a la Plaza de Cataluña
y estaba enfrente
y digo,
mira,
unos trilleros,
¿sabes lo que son los trilleros, no?
Estaban allí.
Sí, sí.
Digo, mira,
este, este, este y este
sin conocerlo de nada.
Estos son los de la colla
y esos dos pingados
son los que van.
Y vi cogerle una cartera a uno
y vamos,
en 30 segundos
ya no estaba la cartera
y se habían ido.
La parte de robarle la cartera
pero...
Es que el carterista
se extrae la cartera
pero acto seguido
se cruza con otro
y le pasa la cartera.
Claro.
Ese a su vez
en dos o tres segundos
se la pasa otra.
O sea,
para que aunque tú lo localices
o el dueño de la cartera
se dé cuenta...
No la encuentra ya.
No la encuentra
porque al que se cree
que se la ha cogido
yo no la tengo.
Aquí en Tarragona
en cinco pases
se ha desaparecido.
Estaba con otro compañero
que no está aquí ya.
Están en Villarreal
y nos llamaron los taxistas
sobre los taxistas
llevábamos un buen
buen rollo con ellos
y nos llamaron
que en la...
Paraba las autobuses
Salud
en la calle
Cristóbal Colón
Sí.
Allí,
paraba las autobuses
que se habían puesto
unos cartelistas
y llevamos ya
dos o tres días
detrás de ellos.
Pero para que cuando llegamos
ya se habían ido
en la Renfe
y allí.
le quitan la cartera.
Detuvimos a cuatro personas
y la cartera
no la recuperamos.
Por lo tanto,
había más.
Y fue pum, pum, pum.
Yo cogí dos,
el compañero coge a dos
y ya nos pillamos la cartera.
Ah.
O sea,
y fue eso.
Tú, tú, tú, tú
y ya nada.
Y la cartera no apareció.
Claro,
pero en el caso
de los carteristas
están muy bien organizados.
Sí,
no son nada violentos.
Y aparte
tiene que haber
un aprendizaje previo
porque hay que ser muy hábil
con los dedos, ¿no?
Sí, sí, sí.
Más es el delincuente típico
que no es...
No es nada violento ni nada.
Te podrás montar
a lo mejor un follón
para poder irse.
Pero violento no es.
Para nada.
¿Me has cogido?
No tengo nada.
¿No me has pillado sin dinero?
Llego a comisaría
y tendrás que dejar en libertad.
Después me dejar en libertad.
Cuando vais así a preguntar,
¿la gente responde o...?
Sí,
no suena decir.
Pues eso,
sobre un movimiento de personas,
pues que ha habido...
A una,
como dijo,
que no,
no que me liáis.
No, no que me liáis.
Pero porque hay gente mayor
que se asusta.
No, no que me liáis,
que no quiero nada que me liáis.
Te identificas
y hay gente mayor
que tiene mucho miedo
que las estafas ya...
Y...
Pues eso es comprensible.
Te cierran.
¿Es que te cierran?
Claro,
porque si estás
haciendo una investigación
pues puedes ir a preguntar
a un vecino
los datos de alguien,
alguna cosa.
Sabe alguna,
yo que sé,
o ha notado algo raro
o mil cosas, ¿no?
Y entonces,
claro,
la gente mayor,
aparte del miedo,
como es que la gente ya...
O sea,
tienen miedo
y ven las noticias
y cogen más miedo
y no, no, no,
no te abro,
pum,
y te cierran.
¿Los motes siguen funcionando?
Sí, sí.
A ver,
sin que nadie se dé por aludido
qué motes son los más habituales
o...
De todo,
a lo mejor,
yo que sé,
pues diminutivos,
ya viene de la familia,
de todo,
te encuentras,
pues,
yo que sé,
de dibujos animados,
de oficios,
Popeye,
Popeye,
Popeye,
hay un montón.
Hay motes,
gente que tiene,
delincuentes que tienen
tres o cuatro
el mismo mote.
Sí,
o sea,
a lo mejor tú metes
en informática un alias
y te salen
500 con el mismo.
Claro,
lo que decías,
metes Popeye
y te sale el marino,
su tía y...
un montón de gente,
porque,
pues mira,
por los amigos,
por muchas veces,
a lo mejor,
los padres,
un mote cariñoso
y ya lo conocen los amigos
por ese mote
y con ese mote se queda.
Oye,
entre ellos también me imagino
que se suelen llamar
por el mote,
o lo que deben utilizar.
A ver,
es como si tú en casa
tienes el...
el...
la manera cariñosa
de llamar
a un hijo
o a un primo,
no por nada,
a lo mejor,
en especial,
sino simplemente
porque ya se acostumbra
a llamarse así
y con eso se queda.
¿Hay alguno
que os haya parecido
particularmente gracioso
como nombre?
Sí,
ya no te sorprende nada,
ya no...
no dices,
no le pega o...
es que tampoco lo piensas.
Claro.
Te dicen,
mira,
yo que sé,
el...
Maki,
el Maki en la baja,
pues mira,
Maki,
pues Maki se queda.
Ni te lo planteas
el por qué se lo han puesto,
ni...
Si a veces
se lo preguntas a ellos
y no lo saben.
Me han digo que llamar así,
porque siempre me han llamado así
toda la vida.
A uno que era menor,
era menor ya,
le llaman el Ron Bailer.
A lo mejor te dicen
y te imaginarás a un...
una mole,
y es un taponcillo de...
Por lo perro que es.
No porque sea fiero y nada,
es un pedazo de pan,
como digo yo.
Se llama en el Ron Bailer,
por lo perro.
Macarra de ceñido pantalón,
pandillero tatuado y suburbial,
hijo de la derrota y el halcón,
sobrino del dolor,
primo hermano de la necesidad.
Un coche a poquita velocidad,
pero bueno su...
Digo,
este va perdido.
Y me paro al lado,
encendimos los chismes para que nos viera,
para, para.
Y cuando llego,
me pase para al lado,
salen a toda velocidad,
me cago de ahí.
Damos la vuelta,
subimos por ahí,
calle Colón,
subí arriba y giro por la calle Colón,
y detrás.
Y llegamos a la Rambla,
y digo,
hostia,
no está,
como no lo podemos haber perdido,
no.
Y miramos,
había un coche bien aparcado,
y nos bajamos,
miro,
y era en verano,
y estaba el coche bien aparcado,
y el chaval,
no estaba jovencito,
tumbado.
Y digo,
¿qué pasa?
Es que no sé qué.
Digo,
¿tú estás loco?
No había nadie,
o sea,
no,
digo,
tú es que puedes haber atropellado.
Iba con el coche del padre,
se lo había cogido,
y claro,
por el hostia,
una multa.
Y sin permiso.
Y sin permiso,
y al final pues vamos a guardia urbana,
y le pones a la cual fue internación.
Pero,
yo digo,
¿tú sabes la que te has jugado?
Yo ya había pasado el comunicado
a todos los coches
de que íbamos en persecución
de un coche
porcentamente sustraído
con algo que había.
Pero el chaval se tumbó ahí,
aparcó el coche bien,
que claro,
si pasa rápido,
menudo mal rato pasaría,
¿eh?
Claro,
y cuando miras,
estaba el coche bien aparcado,
y el tío tumbado.
Es como cuando se ponen las sanciones
por consumir esto,
que para dientes,
la vía pública y eso,
los chavales,
el miedo que tienen...
¿Cuándo me va a llegar?
¿Cuándo me va a llegar?
Porque como la coge el padre,
tienen más miedo,
hombre,
obviamente,
¿no?
A la...
A la relación de los padres.
Sí,
porque dice,
la multa la piso pagar.
Y vea,
pero cuando tu padre,
tu padre vea la notificación
de la subjugación del gobierno
que te han cogido,
pues es donde sea,
¿no?
Consumiendo.
Consumiendo,
pues yo que sé,
chocolate o...
o en la vía pública,
ya no te va a dar lo mismo.
¿Y cuándo llega?
¿Cuándo tarda más o menos?
¿Una semana,
dos?
¿Cuándo llegará?
Pero se apuran,
¿los veis apurados?
Más que nada,
a ver,
es por el tema este de los padres,
de que cuando llegue a casa.
Ni por el dinero,
no se preocupa con el dinero,
¿no va a pagar?
Dices,
es que no lo ha piso pagar,
pero el chico,
lo digo,
pero el miedo es a los padres.
Y a veces va bien,
porque creo que alguno con eso
dirá,
mira,
quita.
Hay otros que nos carmientan,
que ya se les coge una vez
y otra vez,
y tal.
siempre dice,
ven y quédate,
pero sábado a la noche,
¿qué puedo hacer?
La sacaré por ahí.
Acabem d'arribar a una farmacia
d'un barrio tarragoní.
La propietaria i el propietari
no volen que se'm parli
i es enraonable.
Es veu que han entrat
per una porta lateral,
que parece que han forzado
una puerta lateral, ¿no?
Así se han desencajado
y no nace dios.
Y no nace dios.
Vaya.
Mañana pasaron
los compañeros
de Policía Científica
y ahora lo correspondiente.
Han roto el bombín.
Han pegado un castañazo
del bombín,
han partido.
Estaban dentro
los propietarios,
¿sabéis?
No, han venido.
Han venido
porque ha sonado la alarma.
Avisan a la policía
y al propietario.
Y bueno,
se supone,
supongo que hay que
investigar todo el tema,
pero que se habrán llevado
porque destrozos aparentes
no hay,
excepto lo que es
la cerradura.
Dinero.
Dinero y a lo mejor...
Y alguna sustancia
estupefaciente que tengan.
¿Los robos en las farmacias
son habituales
a estas horas de la madrugada?
No.
No suele ser una cosa que...
Vamos,
no suele ser un delito
de lo más habitual
el robo a farmacias.
Pero es lo que ahora decías,
llevamos ya unas cuantas horas
dando vueltas.
Bueno,
yo no sé cuántas calles
de Tarragona,
barrios Tarragona Centro,
todo el perímetro
de la ciudad.
No hemos parado
de pasar por las calles
reiteradamente.
Claro,
y eso no te garantiza
que si se tiene que cometer
un delito
estés tú allí
porque te estás moviendo,
¿no?
Por eso te lo tengo que comentar
más antes.
Muchas veces es el factor suerte.
Que pase ese momento adecuado.
Y más que nada
también dar vueltas
a ver si ves algún coche
con alguno de los delincuentes conocidos.
Si los ves ya
circulando con un coche
por ahí ya sabes
que no se van de fiesta,
vamos,
que van a trabajar.
Conviene,
se les para,
se les identifica.
Se les para,
se les...
Se les...
Se les da un coche
de patas para arriba
y si les molesta
a ver si desisten
de la opinión
de irse a casa a dormir.
O que vean ni veo.
Bueno,
esta noche más vale
que vayamos para casa
y o bien que lo desistan
o...
Es que claro,
esto no se acabará nunca.
Adelante.
Subiendo,
a la Ferrazia
le han forzado
una vuelta lateral
que tiene,
han entrado
y han atacado
los cajones
del cambio.
Según la propietaria
posiblemente
sobre unos 100 euros
se han llevado.
De todas formas,
los cajones con monedas
estaban ahí
todavía con muchas monedas.
Estaremos atentos
por si acaso
volvieran.
y nos dijeron
las 10
y la sol
las 12
y la una
y las 12
y las 13
Entonces,
después de
gairebé
7 horas
de circular
per Tarragona,
de patrullar
primer en un Z,
después ya
en un cotxe
de camuflatge
es moment
de tornar a sacar
va al torn
del Ramon
i del Rafa
anem cap a la comissaria.
Decíamos ahora
que ha sido
una noche muy tranquila
y que bueno,
ahora
cambiar un poco
los actores
en la ciudad
si hasta ahora
podía haber algún
presunto o presunta
delincuente
que no lo hemos visto.
Ahora es la gente
que empieza
su jornada laboral
muchos de ellos
con unos horarios
de empezar muy temprano.
Cambia, ¿no?
Me parece mentira
pero en esta hora
a partir de las 5
cambia muchísimo
el movimiento
dentro de la ciudad.
Bueno, se puede hablar
de movimiento esta noche
porque no hemos visto
prácticamente a nadie.
Vaya, además de verdad
a partir de esta hora
ya si quieres hacer
alguna fechoría
te arriesgas a que te vean
y hay más gente
en la calle.
Esta noche
ha podido ser
como otras muchas
que pasáis, ¿verdad?
Sí, lo habitual
es que no sean
fuera de los...
Lo habitual
es que sean noches tranquilas
con alguna que otra llamada.
Y en una noche como esta
también hay que pasar
por el papeleo
por pequeño que sea, Ramón.
Sí, sí, hay que hacer
el parte...
¿Y ahora qué habría que poner?
Bueno, lo que hemos hecho
se ha patrullado la ciudad
se ha prestado
especial atención
a los lugares
donde se pueden
cometer más delitos
y las matrículas
que hayamos pasado.
Y si hemos identificado
a alguien en este caso
no hemos identificado
a nadie hoy.
Por lo tanto
todavía os queda
un ratito
por pequeño que sea.
Un ratito
lo que queda hacer
el papeleo y demás
y pasar por la sala
para comunicarle
que ya abandonamos
el servicio
y mañana otra vez.
¿A la misma hora?
Y en el mismo sitio.
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
¡Suscríbete al canal!
How could you leave me bewildered?
Why must I have sleepless nights and endless days?
But, love, you left my soul without a thought.
Oh, I'm in the dark, bewildered, I need your guiding hand.
I will never understand, how could you leave me bewildered?
.
.