This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
.
Queden ara mateix 11 minuts per arribar al punt de dos quarts de vuit.
A punt de començar la sala de plens de l'Ajuntament de Tarragona,
un dels actes centrals de la festa major de Tarragona.
En referim al pregó de la festa major,
una activitat, un pregó que marcarà ja la marxa enrere,
que marcarà ja el dia força d'activitats de les festes de Santatec.
L'acaba d'arribar ara mateix a l'interior de la sala de plens de l'Ajuntament
l'alcalde, Joan Miquel Nadal, acompanyat del pregoner d'enguany,
el periodista Corca Landàvoro.
També està acompanyat, presidint aquest acte de l'arcabisbe de Tarragona,
Lluís Martínez Istac, i del conseller de Sanitat de la Generalitat,
el tarragoní Eduard Reus.
Comença l'acte, escoltem les paraules de l'alcalde Nadal.
S'asseuen tots els convidats.
Ara sí que comença aquest acte del pregó de la festa.
Senyors i senyors, donant la benvinguda a les ciutats de Germanades
i al nostre pregoner, anem a començar l'acte del pregó de Santa Tecla.
Té la paraula el senyor Joan Andreu Torres i Sabater,
president de la delegació del Tarragonès d'Òmnium Cultural,
que aglossarà la figura de l'excellentíssim i magnífic doctor Lluís Arola i Ferrer,
rector de la Universitat Rovira i Virgili.
Doncs ara parlarà el president d'Òmnium Cultural de la figura de Lluís Arola,
la persona que rebrà en guany,
la personalitat que rebrà el premi Valcó al Tarragoni de l'any.
El jurat, per unanimitat, ha cregut que el doctor Lluís Arola i Ferrer
reunia els mèrits per ser-li concedit el Premi al Balcó Tarragoní de l'any 2001,
com ni un cultural del Tarragonès atorga en la seva 24a edició.
Aquest any no ha calgut fer gaires esforços ni donar massa explicacions
sobre la persona i els motius pels quals el jurat
ha valorat la personalitat del doctor Lluís Arola,
rector de la Universitat Rovira i Virgili.
Moltes persones s'han felicitat
i ens han felicitat per l'encert en el guardonat.
Ens cal fer encara, i per desgràcia,
molts esforços per haver de defensar la nostra llengua en el nostre país.
Cada nació té la seva universitat,
arrelada a la seva terra
i amb vocació d'universalitat,
i ningú no ho qüestiona.
Nosaltres hem hagut de demostrar
que amb la llengua que ens és pròpia
podem explicar química,
fer recerca,
publicar investigacions científiques.
Quan prenem alguna decisió a desgrat,
però que creiem necessària,
diem que ho fem a contracor.
Amb la nostra llengua sempre anem a contrallei.
Quants pobles coneixem
que hagin de dictar lleis
que regularitzin la seva pròpia llengua.
Nosaltres, obligats per les lleis constitucionals,
hem de regular l'ús del català a l'escola,
a l'administració, al cinema,
a la universitat,
als mitjans de comunicació,
i tot per romandre a casa nostra sota sospita.
A la nostra terra som considerats ciutadans
lingüísticament sospitosos.
La nostra malentesa educació lingüística
ens ha fet dèbils i servils
davant personatges públics i polítics.
Llegir unes frases en català
quan es visita Catalunya,
parlar-lo en la intimitat,
acceptar parlar una altra llengua
quan ho podem fer amb la nostra.
En aquest context,
no ens ha de fer estrany
que obliguin les universitats
a presentar un reglament de l'ús del català,
per després poder-lo refusar i refutar
tantes vegades com vulguin.
Desitgem que els rectors i els gestors
de les universitats catalanes
gaudeixin de plena autonomia
per implantar en el nostre país
el model d'universitat
que amb responsabilitat que han assumit
a les portes del segle XXI.
Però, segons sembla,
per les decisions legislatives
que es presenten,
tots ells deuen estar equivocats,
ja que altres més precades
de l'estat espanyol
volen tornar-nos a segles passats.
Des nom d'un cultural rebeu,
doctor Lluís Arola,
el nostre suport
i aquestes paraules d'encoratjament,
que també volem fer extensives
als vostres col·laboradors més directes
i a tota la comunitat educativa
de la Universitat Rovira i Virgili.
vostre és aquest premi
perquè us el mereixeu.
Gràcies per la vostra tasca
i enhorabona.
En aquests moments,
el rector Lluís Arola
s'aixeca del seu seient,
rebrà de mans
del màxim responsable
d'Òmnium Cultural
aquest premi
al Balcó,
al Tarragoní de l'any,
un premi que l'any passat
rebia el grup de Constantí
als Pets.
La sala de plens en peu,
aplaudint aquest lliurament del premi,
un premi que vol ser
reconeixement a la tasca
que ha fet
la Universitat Rovira i Virgili
i el rector Lluís Arola
en favor del català
en un any
que ha estat marcat
a part les polèmiques judicials
a l'entorn de l'ús del català.
Torna a prendre la paraula
ara l'alcalde,
Joan Miquel Nadal.
sortirà ara mateix
el guardonat Lluís Arola
que llegirà
aquestes paraules
pel públic.
Senyor alcalde,
senyor president d'Òmnium,
senyores i senyors,
en el moment de rebre
el guardó
que Òmnium Cultural
i l'Ajuntament de Tarragona
han volgut concedir-me,
les meves paraules
no poden servir per altra cosa
que per expressar
amb tota sinceritat
els meus sentiments
que molt sintèticament
podria dir que són
d'agraïment,
de desconcert
i de satisfacció.
En primer lloc,
d'agraïment
al jurat que m'ha proposat
i a Òmnium Cultural
i a l'Ajuntament de Tarragona
que m'han distingit.
Sincerament,
moltes gràcies
per l'honor que em fan.
En segon lloc,
de desconcert
perquè no és un guardó esperat.
Quan fa tres anys
el claustre
de la Universitat Rovira i Virgili
em va escollir
per ser el rector
de la universitat,
em vaig comprometre
a dedicar-me
a treballar
per un projecte
d'universitat pública
i de qualitat.
Defensar una universitat
pública i de qualitat
ara i aquí
és defensar
un projecte
d'institució
que formi els ciutadans
i les ciutadanes
a nivell superior
i que ho faci
no només
transmetent coneixement,
sinó al mateix temps
generant-lo
mitjançant
la investigació científica.
La producció
de coneixement
i la formació
dels ciutadans
contribueix
de forma fonamental
al progrés
i al benestar social
i atorga
a la universitat
una funció
important
en el lideratge
cultural
de la nostra societat.
Defensar un model
d'universitat pública
vol dir,
avui per avui,
defensar alhora
un model
d'universitat catalana,
és a dir,
una institució
que practiqui
activament
una política
de discriminació
positiva
de la nostra
llengua
i de la nostra
identitat.
No cal que els argumenti
que el català
és una peça clau
de la nostra cultura
i de la nostra identitat
i, per tant,
entenc que és normal
i jo diria
que fins i tot
necessari
que a la universitat,
precisament a la universitat,
es practiqui
activament
una política
de discriminació
positiva del català
compatible
amb la universalització
de les cultures
i del coneixement
que ha d'imparar
a la nostra institució.
No només
perquè la universitat
és part de l'ensenyament
d'aquest país
que els nostres joves
tenen dret
a rebre en català,
sinó també
perquè es tracta
d'un àmbit bàsic
pel futur de la llengua,
si tenim en compte
que els estudiants
d'avui
són els professionals
de demà
que han d'estar
abasats a utilitzar
el català
com a llengua
d'essència,
de tècnica,
de pensament.
Sense normalitat
lingüística
a la universitat,
doncs,
és molt difícil
que s'arribi mai
a la normalitat
lingüística del país.
Com a rector
he contribuït
a aquesta política
lingüística,
no me n'amago
sinó que n'estic satisfet,
impulsant l'aprovació
del reglament d'ús
de la llengua catalana
i procurant activar
i defensar
les normes
que afavoreixen
la discriminació positiva
de la nostra llengua.
No sabré mai
si per això
se m'ha implicat
en un procés penal
conjuntament amb el company
Joan Igual,
encara que sempre
tindré el convenciment
que les dues coses
tenen molta relació.
Per aplicar aquesta política
rebo ara aquest guardó
i per això
els dic que estic
desconcertat
perquè em costa
assumir que avui
als inicis del segle XXI
encara es distingeixi
les persones
que no fan altra cosa
que actuar
en coherència
i responsabilitat
aplicant la política
lingüística
que marca
el Parlament de Catalunya.
Esperem que algun dia
la cultura del nostre país
no necessiti defensa
i que puguem mantenir
la nostra identitat
sense problemes.
El tercer sentiment
és això no obstant
de satisfacció.
Com a tarragoní que sóc
no puc amagar el goig
que sento en rebre
aquest guardó.
és per a mi un motiu
de gran satisfacció
ser reconegut
per una institució
com Òmnium Cultural
i per l'Ajuntament
de la meva ciutat.
Me'n sento
i insisteixo
orgullós
i satisfet.
De debò
moltes gràcies.
Aplaudiments
també per les paraules
de la personalitat
distingida
en guany
el rector de la Universitat
Rovira
i Virgili Lluís Arola
l'hem escoltat
ell ha defensat
el paper
el treball
que ha realitzat
a la Rovira
i Virgili
en favor
del català.
Una vegada més
ha mostrat
el seu convenciment
en la relació
dels dos processos
judicials
en els que s'ha vist
immers
el del reglament
de l'ús del català
a la Universitat Rovira
i Virgili
i també
el cas
de la selectivitat.
surt ara
el regidor
el tinent
d'alcalde
de Cultura
de l'Ajuntament
de Tarragona
Albert Ballbé
que parlarà
precisament
del convidat
d'enguany
per llegir
el pregó
que parlarà
de la figura
del pregoner
el periodista
basca
Gorka
l'endavoro
escoltem
com glossa
aquesta figura
el tinent
d'alcalde
de Cultura
Albert Ballbé
i primat
digníssimes autoritats
companys de consistori
senyores i senyors
per llarga
i pacífica
i continuada
tradició
correspon
el regidor
de Cultura
fent la presentació
del pregoner
de les festes
de Santa Tecla
la designació
del pregoner
és privilegi
individual
e inapel·lable
del senyor alcalde
ni és consulta
ni és sotmet
a debat
la humana condició
pot jugar
la mala passada
i fins i tot
el nostre alcalde
de no encertar
amb la persona
cosa que no succeït mai
però el risc
existeix
sense dubte
el cert és que
aquest any
l'encert
ha estat absolut
nos honra
con su presencia
i acceptación
el senyor
Gorka
l'endavoro
periodista
i persona
comprometida
con su país
con Euskadi
per a facilitar
la presentación
pedimos
al senyor
l'endavoro
su currículum
su modestia
extraordinaria
con una hoja
absolutamente aséptica
nos dejó
huérfanos
de lo que pedíamos
sus circunstancias vitales
a pesar de todo ello
y haciendo una lectura
prespicaz
de su currículum
constatamos
datos
que ayuden
a circunscribir
la personalidad
de nuestro pregonero
es un hombre joven
nació en 1951
en un lugar inusual
nació en París
a pesar de que se dice
que todos los niños
vienen de París
sabemos que
es hijo
o fue hijo
de Francisco de Javier
Landávoru
que fue vicepresidente
del gobierno
de Euskadi
en el exilio
nos encontramos
ante un personaje
que sufre
desde el momento
de su nacimiento
una situación anormal
difícilmente explicable
a un niño
que crece
lejos de su tierra
con las dificultades
del exilio
estos antecedentes
marcan sin duda
su vida
profesionalmente
el señor Landávoru
colabora
con la agencia EFE
con el diario 16
con cambio 16
Radio Luxemburg
el diario Le Matin
Radio France
y la agencia Reuters
después
con Radio Euskadi
y con Randa Cero
para nosotros
Gorka Landávoru
gana proximidad
por su participación
en las tertulias
matinales
de Onda Cero
del maestro
Luis del Olmo
comparte opinión
con el alcalde Nadal
y si hacemos referencia
a compartir opinión
lo hacemos en el sentido
y referencia
de la coincidencia
de opinión
saben ustedes
que el hecho nacional
tanto de Euskadi
como de Cataluña
no se entiende mucho
más allá
de nuestras tierras
la incomprensión
es constante
incluso en personas
que por su formación
experiencia política
o responsabilidad
estarían obligadas
a entender
las alegres diferencias
que existen
dentro de la península ibérica
la defensa
de estos postulados
es impopular
muy a menudo
contestada con acritud
y desprecio
la defensa
de la realidad nacional
se asimila
a movimientos violentos
que desgraciadamente
desde hace unas décadas
ennublan Euskadi
pues bien
la postura
de nuestro pregonero
ha estado siempre
la de la moderación
la de la defensa
de los intereses
nacionales de Euskadi
pero al mismo tiempo
condena sin excusas
ni paliativos
a los criminales
su valiente postura
crítica desde dentro
le ha hecho objeto
de insultos
de amenazas
de pedradas
de pintadas
y algún que otro
colcomolotov
a la fachada de su casa
estoy convencido
de que no le gusta
la que haga referencia
pero es necesario
hace muy pocos meses
el 15 de mayo
de este año
le mandaron
un paquete explosivo
que causó graves lesiones
a nuestro pregonero
le hirieron gravemente
las manos
seguramente
con intención
de privar
a su pluma
de continuar
en la condena
de los violentos
desde dentro
desde la legitimación
que le da su apellido
a los que oímos
el programa
matinal
de Onda Cero
la noticia
del atentado
nos dejó
perplejos
y aturdidos
piensen ustedes
que los tertulianos
de estos programas
radiofónicos
se incorporan
a la cotidianeidad
de nuestras vidas
vuestra opinión
se escucha con atención
ilustra
y es objeto de debate
Francesa Nui
el exministro Belloc
usted señor Landávuru
el propio Luis del Olmo
nuestro alcalde
os convertís
en convidados
de nuestra mañana doméstica
y os incorporáis
a nuestras familias
y os convertís
en algo propio
por esto señor Landávuru
su atentado
nos afectó
mucho y mucho
hace muy pocos días
os habéis reincorporado
a la tertulia
y esto ha sido
para nosotros
el motivo de alegría
alegría
que
que nos consta
a usted le ha costado
superar
el acontecimiento
de que ha sido usted víctima
y que continuará
con nuestro alcalde
en defensa
del hecho nacional
de los hechos nacionales
hermanos de Cataluña
y de Euskadi
desde la moderación
el diálogo
y el mutuo respeto
pero con determinación
y sin dar un paso atrás
he oído
buen amigo Gorka
que has perdido
tu aparato
de las cargas
y ataconar
la pipa
estoy seguro
que a estas horas
alguien ya te habrá
regalado uno
dijiste en la radio
que no te sabía mal
el valor material
de tan peligroso objeto
sino porque
se trataba
de un regalo
un recuerdo
de alguna persona querida
quería
que aceptases
nuestro modesto obsequio
y precisamente
no por su valor
crematístico
sino como prueba
de afecto
y consideración
y si alguna vez
te lo vuelven a quitar
o lo pierdes
reclámanos
el derecho
fervoroso
de hacerte llegar
otra
de esta manera
y cada vez que ataques
tu pipa
recordarás
que esta ciudad
que te acoge
como pregonero
en la fiesta de Santa Tecla
te aprecia
que Santa Tecla
molt gloriosa
mala dels tarragonins
te guarda
y te proteja
gracias
Aquest que escoltàvem
en la veu
d'Albert Ballver
ha estat el perfil
del pregoner
de guanyar el periodista
Gorka Landavor
ara mateix
està recollint
l'obsequi
del tinent
d'alcalde de Cultura
aquest cremador
de pipa
que havia perdut
el pregoner
parlar a l'alcalde
és per donar pas
ja el pregó
de la festa
major de Tarragona
el pregó a càrrec
d'Albert Ballver
d'Albert Ballver
aquest periodista
de 50 anys
que ara mateix
escoltem
para que no me lo quiten
cuando vuelvas a San Sebastián
en el aeropuerto
muchas gracias
excelentísimo señor alcalde
dignísimes autoritats
ciudades
ciudadanos de Catarragona
agradezco
y es todo un honor
para mí
estar hoy aquí
con motivo
de las fiestas
de Santa Tecla
no me cabe
la menor duda
que mi amigo
Joan Miquel Nadal
y como no podía ser menos
es el mejor embajador
que tiene Santa Tecla
y Tarragona
al salir del hospital
después del atentado
que sufrí
el pasado día 15 de mayo
una de las cartas
que más me emocionó
entre las centenares
de solidaridad
que recibí
fue la de vuestro alcalde
en ella
Joan Miquel Nadal
me decía
con mucho cariño
que me esperaba
para las fiestas
de Santa Tecla
y que a pesar
de la invitación
que me habían hecho
para acudir al vierzo
tenía que venir
antes
a Tarragona
y aquí estoy
Muchas gracias
Joan Miquel
Don Joaquín Ruiz Jiménez
pregonero
de estas fiestas
de Santa Tecla
en 1987
afirmaba en esta sala
y como premonición
vivimos ahora
en un mundo roto
en gran parte
en un mundo
con estrecimientos
sociales
crecientes
y con tremendas amenazas
en el oriente
bélicas
y las no bélicas
pero como todos nosotros
Joaquín Ruiz Jiménez
estaba lejos
de imaginarse
que unos años después
iba a caer
el muro de Berlín
que la guerra
iba a volver a Europa
y que el terrorismo
internacional
atacaría
en pleno corazón
de Nueva York
Hoy estamos todavía
impactados
por las imágenes
de la barbarie
cometida en el suelo americano
por mucho
que volvamos a ver
una y otra vez
estas imágenes
nuestras retinas
no llegan a digerir
el que consideramos
incrédulos
al principio
como un flojo guión
de una mala película
de ciencia ficción
sin embargo
señores
esta vez
la realidad
ha superado
la ficción
el mundo entero
se ha quedado
estupefacto
espantado
atónito
estábamos
asistiendo
en directo
y con las cámaras
de televisión
al ataque bárbaro
de unos iluminados
no solamente
contra una ciudad
sino contra
el mundo moderno
se ha escrito
mucho
y seguirá
corriendo la tinta
sobre unos actos
que pueden marcar
la historia
de los próximos años
no obstante
se ha hablado
bien poco
de las víctimas
una vez más
se les ha ocultado
dejado al margen
como si molestaran
las víctimas
y sus familiares
no se expresan
no opinan
siguen sufriendo
en silencio
con la muerte
o con el recuerdo
¿por qué tanto pudor
o mala conciencia?
hace todavía
pocos años
y esta vez
en Euskadi
cuando ETA
asesinaba
a un guardia civil
o a un policía
llegaban las autoridades
con premura
para asistir
a los oficios
religiosos
y sin que al cura
le diera tiempo
a pronunciar
el ITA
Misaes
el féretro
del asesinado
abandonaba
el país vasco
clandestinamente
oculto
y de forma
vergonzante
las víctimas
del terrorismo
en su mayoría
provienen
del anonimato
no tiene la suerte
como yo
de disponer
de un púlpito
o micrófonos
Cristina Cuesta
una donostiarra
también víctima
del terrorismo
que creó
contra viento
y marea
hace más de 15 años
el primer grupo
pacifista
en Euskadi
suele afirmar
a las víctimas
del terrorismo
se les mata
dos veces
primero
cuando ETA
actúa
y la segunda vez
con la loza
del olvido
no podemos
ni debemos
permitir
que todas
estas tragedias
queden solamente
en el anonimato
de una larga
muy larga lista
de víctimas
de ETA
no son suficientes
los reconocimientos
las medallas
o las subvenciones
necesitan ante todo
el calor humano
de la sociedad
el apoyo
y el arrope
de todo el país
recuerdo
que en 1999
y con motivo
del primer aniversario
de la muerte
de Manuel Zamarreño
último asesinado
por ETA
antes de la tregua
acudí a rentería
para entrevistar
a su viuda
esta mujer
que había perdido
a su marido
seguía viviendo
con sus dos hijos
en un piso
humilde
me reconoció
que cobraba
una pensión
por viudedad
y que su hijo mayor
andaba con psicólogos
sentí vergüenza
y una enorme tristeza
por el abandono
en el que se encontraba
esta familia
castigada
por las garras
del terrorismo
ellos no se quejaban
y hasta afirmaban
que la administración
se estaba ocupando
de ellos
las cosas
parecen que han cambiado
y es cierto
que desde el gobierno
de Madrid
se han adoptado
otras actitudes
con las víctimas
espero que nunca jamás
vuelvan a repetirse
las imágenes
y el sentimiento
que yo viví
en Rentería
hace solo
dos años
al día siguiente
de la tragedia
de Nueva York
y Washington
analistas
y portavoces
sesudos
comentaban
las consecuencias
de estos ataques
terroristas
y cuál podía ser
o debería ser
la respuesta
contundente
que debía dar
los Estados Unidos
otros
con un antiamericanismo
visceral
y primario
apuntaban
que el pueblo
del Tío Sam
recogía
lo que había sembrado
qué falta
de sensibilidad
de compasión
y piedad
a nadie
o a bien pocos
les importaba
y así
bajo los escombros
de las dos torres gemelas
había cinco
o seis mil víctimas
como periodista
no me puedo negar
a que se expanda
la noticia
ni a que se lancen
ediciones especiales
de los periódicos
lo que me choca
quizás
porque sea también
una víctima más
del terrorismo
es que
tanto los medios
de comunicación
como la sociedad
en su conjunto
en la vorágine
del mundo
en el que vivimos
estemos perdiendo
valores tan importantes
como la solidaridad
la hermandad
y la unión
no nos podemos oponer
al análisis
y al debate
tan necesario
y vital
en el mundo
denominado civilizado
pero debemos pedir
reflexión
meditación
y recapacitación
hay mucha gente
y más
de la que podemos imaginar
que clama
y pide venganza
para que se aplique
la ley del talión
exigen castigos
ejemplares
contra los talibanes
ejecuciones
en la plaza pública
no solo
por las víctimas
sino sobre todo
porque han herido
el orgullo americano
y vulnerado
el sentido patriótico
del gendarme
del mundo
no se trata
en estos momentos
de repasar
la larga lista
de atropelios
inaceptables
que han cometido
en muchas ocasiones
con crueldad
los Estados Unidos
y que han azotado
nuestro planeta
como el de apoyar
a miserables dictadores
por intereses económicos
o como el bloqueo
económico
de supuestos
países enemigos
que provocan
todavía hoy en día
hambre
muerte
y miseria
nosotros
los europeos
debemos estar agradecidos
a los americanos
que resolvieron
con éxito
y con su intervención
los dos conflictos mundiales
más graves
que hemos padecido
en el siglo pasado
ahora que vuelven a sonar
los tambores
de la guerra
donde el patriotismo
y las banderas
resurgen
con preocupación
no podemos aceptar
que en nombre
de la libertad
y del supuesto
orden mundial
se justifique
y se aplauda
la apología
del crimen
hemos de recordar
que en nombre
del mundo
civilizado
se han cometido
execrables
barbaries
como la esclavitud
y los mayores
genocidios
no se puede enarbolar
la bandera
de la guerra
afirmando
como lo ha expresado
el presidente
George Bush
que se trata
de una lucha
del bien
contra el mal
de la civilización
contra la barbarie
el enemigo
es solo
el terrorismo
y no
el mundo islámico
no se trata
de nuevas cruzadas
o de guerras santas
la justicia
se tiene que aplicar
desde las reglas
de la democracia
y de los derechos humanos
sabemos
y hemos de ser conscientes
que el objetivo
de los terroristas
es golpear
al mundo occidental
crear terror
y confusión
así como desbancar
a los gobiernos
moderados
del Golfo Pérsico
para hacerse
con el poder
pero el terrorismo
no es solamente
una banda armada
de iluminados
que están dispuestos
a morir
por su causa
sino que es también
un monstruo
con múltiples cabezas
que crece
y tiene apoyos
infraestructura
y hasta complicidades
financieras
y económicas
insospechadas
sino
como se explica
que organizaciones
como ETA
o el IRA
hayan subsistido
durante más de 30 años
el problema
es complejo
y arduo
es por eso
que Europa
debe recuperar
su papel
en la escena internacional
recobrar
una influencia
que le permita
establecer
nuevos equilibrios
que logren
un mayor protagonismo
de instituciones
internacionales
como la ONU
o el Tribunal
Internacional
para que se juzgue
a los verdaderos
culpables
los Estados Unidos
han sido atacados
mañana puede ser
cualquier ciudad
europea
es por eso
que los europeos
en sintonía
con los americanos
deben responder
con firmeza
y vigor
pero desde la serenidad
para no provocar
nuevas muertes
inocentes
y un seísmo mundial
de graves consecuencias
los atentados
de Nueva York
y Washington
han permitido
concienciar
al mundo entero
del peligro
que supone
el terrorismo
nadie está a salvo
pero por eso
debemos tomar
las medidas adecuadas
para defendernos
del terror
y la amenaza
que supone
el terrorismo
internacional
y que mañana
puede utilizar
otras armas
como las químicas
o las nucleares
en este combate
que para mí
no es una guerra clásica
tenemos
y digo
todos
que aportar
nuestro granito
de arena
no se trata
solamente
de autoprotegernos
sino de
concienciarnos
que la sociedad
civil
en su conjunto
además
además de exigir
protección
debe luchar
y militar
contra la intolerancia
y el fanatismo
por la libertad
y la justicia
de todos los pueblos
esta también
tiene que reflexionar
sobre los acontecimientos
acaecidos
en los Estados Unidos
la banda armada
tiene que saber
que se le está
terminando
la impunidad
con la cual
venía actuando
hasta ahora
el territorio francés
no puede seguir
siendo un santuario
para los terroristas
este problema
incumbe a París
Madrid
Vitoria
y como no
también Barcelona
el problema
del terrorismo
ya no es un problema
local
sino que internacional
no es de recibo
que ETA
desatienda
lo que la gran mayoría
de los vascos
han expresado
por activo y pasivo
el territorio vasco
inclado
el terrorismo vasco
perdón
inclado en el pasado
tiene que abandonar
las armas
porque así lo exige
la sociedad vasca
no puede ETA
embarcar
ni manipular
a un sector
de la juventud vasca
conduciéndole
a un camino
sin salida
salpicado
por la muerte
la única opresión
que existe
en Euskadi
es la de los amenazados
y los que todos los días
como empresarios
políticos
concejales
o periodistas
tienen que convivir
con sus escoltas
tampoco el problema
terrorista
se resuelve
solamente
con medidas policiales
aunque todo el peso
de la ley
tiene que caer
sobre los que cometen
actos delictivos
y crímenes
el problema vasco
tiene un componente
político
importante
que se entiende
con más sensibilidad
desde Cataluña
que desde Madrid
es por eso
que se impone
con urgencia
el diálogo
y el consenso
entre todas
las fuerzas democráticas
en democracia
se puede defender
todas las ideas
y hasta cambiar
los marcos democráticos
mediante las urnas
no podemos truncar
el debate
cuando se presenta
las leyes
y la constitución
no tienen por qué
ser inamovibles
todos estos cambios
se pueden realizar
dentro de las normas
y el juego democrático
jamás
bajo las amenazas
de las pistolas
y de las bombas
ahora bien
los estatutos
que nos hemos dotado
son la piedra angular
del consenso
y hay que defenderlos
sin fisura
son nuestro denominador común
y el marco político
y jurídico
que se han dotado
vascos y catalanes
esta conquista
no nos ha caído
del cielo
o simplemente
porque se acabó
la dictadura
proviene
de muchos sacrificios
y años de lucha
como los que mantuvieron
en el exilio
los gobiernos
vascos y catalanes
esta llama encendida
que jamás se apagó
durante 40 años
se la debemos
a la generación
de nuestros padres
que supieron aguantar
sin el menor titubeo
los largos años
de la dictadura
tanto dentro del país
como fuera de él
los lazos
que siempre han unido
Cataluña y Euskadi
se han conservado
a lo largo
del gran túnel
que atravesamos
del siglo pasado
el presidente
Tarradellas
como el endacari
José Antonio Aguirre
y más tarde
Jesús María
de Leizaola
mantuvieron
contactos permanentes
en París
y en Saint-Martin-de-Beau
en uno de sus viajes
a París
el presidente
Tarradellas
comentó
que sentía
envidia
de sus homólogos
vascos
porque ellos
habían conservado
una sede
y un gobierno
en el exilio
precisamente
en la capital
francesa
sin embargo
y probablemente
por cuestión
de carácter
o de organización
no lo sé muy bien
fue mucho
más apoténsico
el regreso
a Cataluña
del presidente
Tarradellas
que la del endacari
Jesús María
de Leizaola
y es
creo sobre todo
porque Tarradellas
y Leizaola
no tenían
el mismo temperamento
Cataluña
y Euskadi
perdón
han avanzado
mucho
en estos últimos
20 años
basta con
efectuar
una mirada
retrospectiva
tanto desde
el punto de vista
económico
social
y del autogobierno
es indudable
que queda
mucho camino
por recorrer
como la propia vida
la libertad
se construye
día a día
y nadie
nos la puede
arrebatar
y menos
el terrorismo
y el fanatismo
en la recién
conferencia
de la Asociación
Mundial
de Editores
de Periódicos
que se celebró
la semana pasada
en Bilbao
sobre terrorismo
contra los medios
de comunicación
Francisco Pinto
Balsemau
ex primer ministro
de Portugal
reflexionaba
sobre la democracia
y la libertad
señalando
los ciudadanos
que conformamos
las sociedades
democráticas
tendemos a olvidar
nuestro propio pasado
de hecho
los más jóvenes
aquellos que
afortunadamente
han nacido
en la libertad
poco saben
de lo que cuesta
conquistarla
al fin y al cabo
es cierto
que el ser humano
valora más
lo que no tiene
que lo que posee
hoy tanto en Portugal
como en España
como en el resto
de los países
de la Unión Europea
disfrutamos
de la democracia
pero que poco
la valoramos
a veces
como si siempre
hubiera estado ahí
a nuestra disposición
como si nos hubiese
costado
esfuerzo
lograrla
el ex primer
ministro portugués
concluyó
afirmando
el terror
nunca podrá servir
una causa
justa
visca Santa Tecla
visca Tarragona
visca la libertad
muchas gracias
Esquerra y Casco
muchas gracias
las gracias
Són aquests els que podem escoltar els aplaudiments pel pregó de Santa Tecla.
Aquest periodista bas de 50 anys, Gorka Landauro,
que ha fet, ens ha ofert un discurs marcadament polític.
Ha parlat, s'ha fet referència al terrorisme,
ha començat parlant dels atemptats que va patir la població nord-americana
per enllaçar-ho després amb la situació que es pateix al País Basc.
que ha estat el pregó de Gorka Landauro,
tancarà mateix l'acte del pregó de Santa Tecla, l'alcalde Joan Miquel Naval.
Hem començat la festa major.
L'hem començat des de dos plantejaments diferents.
Des del reconeixement que Òmnium Cultural i l'Ajuntament de Tarragona
fa al nostre amic Lluís Arola,
i des de la reflexió que una persona amant de la tolerància de la pau
ha fet com a pregoner de les festes.
Permetim, doncs, amb nom de la ciutat,
agrair al rector l'esforç que sempre ha fet en defensa de les institucions
i de la nostra llengua,
i agradecer-te especialment a ti que estés hoy aquí,
que hayas tenido la amabilidad de reflexionar sobre todas estas cuestiones
tan importantes que afecten a la paz,
que afecten a la tolerancia i que afecten a las culturas.
De hecho, te estamos muy reconocidos
porque hayas aceptado ser nuestro pregonero de las fiestas del año 2001
y te deseamos que tengas una buena estancia aquí en Tarragona.
A tots vostès, senyors i senyors,
amb l'esperança i el convenciment que Santa Tecla
ens portarà l'aigua quan toqui, no ara,
els hi desitjo una molt bona festa major
i que per molts anys se puguem trobar aquí.
Moltes gràcies.