logo

Arxiu/ARXIU 2002/ENTREVISTES 2002/


Transcribed podcasts: 91
Time transcribed: 2d 22h 6m 36s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

No estamos moviendo más o menos la misma cifra de detenidos que el pasado año.
En este sentido, si hemos comentado antes el punto de inflexión a partir del mes de junio,
en eso nos está ayudando el apoyo que estamos teniendo de 20 funcionarios policiales que nos vienen de Lleida
y que esperemos que poco a poco en los próximos meses que nos queda para acabar el año
nos permita ir rebajando esas cotas de incremento que estábamos teniendo,
especialmente en esas parcelas que he mencionado antes.
Aquest punt d'inflexió que vostè diu i situa en el mes de juny,
es deu doncs a aquest reforç de 20 policies més que ha tingut aquí a Tarragona vostè com a màxim responsable?
Bueno, eso por una parte. Por otra, el trabajo que vienen desarrollando los propios policías de la comisaría de Tarragona,
que eso sería injusto con ellos si no fuera el primero en reconocerlo.
Y también, lógicamente, el esfuerzo que está haciendo la Guardia Urbana,
con quienes afortunadamente la colaboración y la coordinación va funcionando cada día mejor.
És a dir, que són tots aquests elements els que ajuden a explicar d'alguna manera aquest punt d'inflexió que hi ha hagut en els últims mesos.
Jo li deia al principi de l'entrevista que la sensació, es parla moltes vegades de sensació del que pensa la ciutadania,
que moltes vegades és una mica una bola de neu que es va fent gran,
i si hi ha una sensació d'inseguretat ciutadana, com vostè deia, per alguna cosa serà.
Hi ha també, però, altres sensacions que relacionen, per exemple, aquest augment dels actes delictius,
o possiblement dels actes delictius, amb la presència de més estrangers en general al nostre país
i també a les nostres comarques, les comarques de Tarragona.
Vostè estaria d'acord amb aquesta afirmació?
Vostè, per les estadístiques o per les xifres que tenen, per exemple,
han notat un augment dels detinguts que són de nacionalitat estrangera?
No podem oblidar que vivim en una provincia donde el turisme constituye una de sus principales fuentes de riqueza.
Això ho fa atractivo per moltíssima gent.
La majoria, afortunadament, per disfrutar i passar un temps o temporades con nosaltres,
però hi ha altres que, per desgràcia, utilitzan su estancia aquí per cometer hechos delictius.
La repercusió està ahí.
Hem de ser molt cuidadosos, no obstant, en aquest tema,
i distinguir entre el número de extranjeros que nos visitan o que trabajan aquí
i el porcentatge d'ells que cometen hechos delictius.
I volvo otra vegada a lo que le dic de la estadística.
Efectivamente, llevamos de un par de anys para acá
que el número de detenidos extranjeros por delitos está subiendo progresivamente.
Yo puedo hablar que desde hace unos tres años,
cuando yo llegué aquí aproximadamente eran sobre el 10-12%
los extranjeros que se detenían por comisión de hechos delictivos.
los últimos meses nos estamos moviendo sobre el 50%,
pero estamos hablando de aquellas personas que cometen delitos.
Por favor, no confundamos ni cometamos el error de extenderlo al resto.
Són dos cosas totalmente distintas.
De totes maneres, aquesta xifra que vostè ens indica ara,
que la meitat pràcticament dels detinguts són ciutadans estrangers,
ens ajuda a explicar que també pugui haver-hi,
si és que n'hi ha bandes organitzades de delinqüents estrangers,
que són moltes vegades els que operarien en diferents punts aquí de la província de Tarragona?
O com a mínim aquesta, insisteixo, és una altra sensació que tenen molts ciutadans?
La delincuencia o el delincuente procura adaptar todas las formas y modos
que le sean más beneficiosos y más fáciles.
Repito, nuestra provincia reúne unas condiciones de vida afortunadamente muy agradables,
muy buenas, muy positivas,
y esto hay quien lo trata de utilizar para situarse aquí,
ubicarse y tratar de aprovechar esa circunstancia y esa situación
para cometer hechos delictivos.
Grupos organizados, sí los hay.
No me gustaría magnificar esta cuestión,
pero que Tarragona no es una excepción con otras zonas del Mediterráneo.
Lo que hemos de procurar con nuestro trabajo,
concretamente los policías,
que eso se pare y, a ser posible,
podamos reducirlo cada día más.
Y la persona nacional o extranjero que quiera venir aquí,
que quiera trabajar, pasar unas vacaciones,
lo pueda hacer y lo más a gusto posible.
Pero hay que ir con cuidado con estos temas,
no vayamos a confundir los términos.
Al marge de que hi hagi més o menys activitat delictiva,
¿es también evident, señor Rodríguez Chico,
que los ciudadanos cada vez denuncian más
los actes delictivos que patecen?
Yo diría que sí, afortunadamente.
Eso es una toma de conciencia y también es una prueba de confianza.
Las dos cosas.
Nosotros venimos comprobando,
concretamente en lo que llevamos de año,
sobre el total de denuncias presentadas en la comisaría,
el 20% aproximadamente, de un 20 o un 30%,
más cerca del 30%, perdón,
están hechas por teléfono.
Eso es una mayor comodidad,
es una mayor facilidad de cara al ciudadano.
Sentido, hombre, bastante desgracia he tenido
con ser víctima de un hecho delictivo.
Vamos, por lo menos, empezando por lo que es el trámite
de la denuncia,
a hacérselo un poco más llevadero.
Y la gente lo está utilizando.
Posiblemente algunas de estas personas
que han podido utilizar el sistema de denuncias telefónicas
y lo han hecho,
a lo mejor si hubiesen tenido que desplazarse a comisaría
y estar más tiempo esperando,
no lo habrían hecho.
Creo que eso es positivo.
Aquest sistema telefónico, la verdad,
es que ayuda a los que denuncian,
a los ciudadanos,
pero también facilita la feina a vosotros, ¿no?
Obviamente también nos la facilita a nosotros.
Al estar en el sistema informatizado,
pues el tema es mucho más rápido y más ágil.
Esperamos irlo mejorando con el tiempo.
Existe también el tema de las denuncias por internet,
pero este, sin embargo, está estancado.
Más o menos el año pasado,
en los diez primeros meses,
nueve primeros meses, perdón,
hasta el 30 de septiembre,
creo recordar que se tramitaron
unas 260 denuncias por internet
y este año se han tramitado unas 250.
Así como por teléfono se ha doblado
el número de denuncias,
por internet el tema está, digamos, más estancado.
Potser será por las circunstancias
dels fets, ¿no?, dels que es parlen?
Clar, és un acte delictiu,
o es una situación que la persona es troba...
No, yo pienso que quizás todavía
no sigue siendo mucho más cómodo
coger el teléfono que no conectarnos
via internet.
Por eso el tema del teléfono
es más familiar.
La denuncia por teléfono,
¿vusté creu que la coneix
la gran mayoría de ciutadans
o que encara continúa siendo un servei
que potser no...
Nosotros continuamos difundiéndolo.
Hombre,
el hecho del salto cualitativo,
cualitativo y cuantitativo,
que se ha producido
de un año para otro,
del 2001 al 2002,
significa que se va conociendo mucho más.
Estamos hablando
de un 30% de las denuncias
y un 50% más que el año pasado.
Creo que son cifras
que reflejan que el nivel de conocimiento
por parte del ciudadano
va aumentando.
No obstante,
nuestra tarea a través
de los policías preventivos
y de todos los funcionarios
de la comisaría
es informarte que existe esa posibilidad.
Después de superar
uns mesos
que han estat
segurament especialment
negativos,
com vostè comentava
i reconeixia,
que després segurament
en el que portem d'estiu
o ja a tardor
des del passat mes de juny
s'ha produït
un punt d'inflexió,
a partir d'ara
com podem afrontar,
tenint en compte
que és difícil
o pràcticament impossible
arribar a una situació
idílica,
però com podem afrontar
els problemes
que hi ha
a la demarcació de Tarraona?
Amb quins mitjans
disposa
o vol disposar
el comissari
en cap de la Policia Nacional?
De momento,
el refuerzo de personal
que tenemos
de la comissaria de Lleida
se va a mantener
hasta finales de año.
A principios de año
sale una nueva promoción.
Posiblemente
se siga manteniendo
el apoyo de comisarías
en las cuales
los mosos de escuadra
ya se han desplegado
en Cataluña,
porque si mal no recuerdo,
creo que el mes que viene
se desplegan en Mataró
y a primeros de año,
enero, febrero, marzo,
en algunas comisarías
de la periferia de Barcelona
que cogen bastantes agentes nuestros.
Entonces,
las previsiones del Ministerio
ya especificadas en su día
y de la delegación del Gobierno
son que el excedente
que se vaya produciendo
de esos funcionarios
se pueda ir aprovechando
en las plantillas
del resto de Cataluña
en las cuales todavía
nosotros seguimos
con las competencias
de seguridad ciudadana
y en concreto
en la provincia de Tarragona
que es donde está previsto
que se despliquen más tarde.
De quants agents
podríem arribar a parlar
d'aquests excedents
que vostè anomena
de Mataró
o d'altres ciutats
de l'àrea metropolitana?
Las cifras,
cuando las conozca
con esa actitud
se las diré.
Mientras tanto,
no me gusta
hablar de lo que no puedo
precisar con esa actitud.
En este momento son 20,
está siendo una buena ayuda.
Además,
esto creo que
lo que tenemos que ir haciendo
es seguir trabajando
cada día poco a poco
y yo creo que
los resultados
irán acompañando.
Pero si vostè
hagués de demanar
una xifra ideal
de agents
de la Policía Nacional
dels que vostè necessita,
¿quins en posarían?
¿O no demanaria
un número en concret?
No, no pido
un número en concreto.
Hay un catálogo
de puestos de trabajo
que se acaba ahora
de publicar
que pone la plantilla
de la comisaría
en poco más de 170,
no llegamos a 180,
supone unos cuantos más
de los que estamos ahora,
pero bueno,
eso es una referencia.
Lo que tenemos que hacer,
todos los que estamos
en la comisaría
del Cuerpo Nacional de Policía,
es trabajar,
poner de nuestra parte
lo mejor que tengamos
porque el ciudadano
de Tarragona se lo merece.
Malgrat la falta
de mitjans,
a vegades tècnics
o materials i humans,
perquè no és la xifra ideal,
vostè n'està satisfet?
Ara que parla
de la seva gent,
dels seus agents
de la Policía Nacional,
vostè n'està satisfet
de la feina que es fa?
Del trabajo
de los funcionarios policiales,
sí.
De los resultados
que estamos obteniendo,
obviamente no puedo
estar satisfecho todavía,
ni muchísimo menos.
Pero el esfuerzo
que se está haciendo,
tanto de todos
los hombres y mujeres
que trabajan
en la comisaría
del Cuerpo Nacional
de Policía
en Tarragona,
y lo extendería
al resto de la provincia,
tanto a Reus
como a Tortosa,
por lo que se refiere
a nosotros,
sí estoy muy satisfecho.
¿Por qué no está
satisfet
de los resultados?
¿Qué falta?
Hay un incremento,
en algunos casos,
pues a lo mejor
el tema preventivo,
la faceta preventiva,
pues la hemos tenido
un poquito más débil,
más floja.
El ciudadano necesita
ver el policía
también por la calle,
tan malo es un exceso
de presencia policial
como una ausencia.
Entonces,
hay que encontrar
ese punto de equilibrio.
con el apoyo
de los compañeros
de Lérida,
este aspecto preventivo
lo estamos recuperando
progresivamente.
Yo confío
y espero que
como consecuencia
del trabajo
que estamos haciendo
se vaya notando
poco a poco.
El fil del que acababa
de dir la presencia
de la gent
de la policía
als carrers,
vostè és perfectament
conscient que això
és el que moltes vegades
valora més el ciudadano
i que aquesta sensació
de la que parlàvem
al principi de l'entrevista
d'un augment
de la inseguretat ciutadana
a vegades també va acompanyada
d'una sensació
per part dels ciutadans
de que no hi ha gens
de la policia al carrer.
És veritat
que falten agents
al carrer?
Vostè reconeix
aquesta absència
o falta
de presència
d'agents
de la policia nacional
als carrers de Tarragona?
Bueno,
le comentaba hace un momentito
el tema del nuevo catálogo
que se ha aprobado
el 25 de septiembre pasado,
el catálogo
de puestos de trabajo.
Efectivamente,
en ese catálogo
nos habla sobre 170 y pico,
no recuerdo las cifras
exactas,
sé que no llegamos a 180
o no deberemos llegar
a 180.
Eso significa
que ahora estamos menos.
Quedarnos efectivamente
en el tema
no,
claro,
es que no tenemos
gente suficiente,
sí,
bueno,
hay una realidad,
falta personal,
pero tampoco creo yo
que tengamos que quedarnos ahí.
No hay cosa peor,
yo procuro,
lo hablo con las asociaciones
de vecinos
y con los colectivos ciudadanos
cuando tenemos la oportunidad,
es que me suena,
yo entiendo que el ciudadano
lo puede,
si insistimos
o hablamos mucho de esto,
la sensación que va a tener el ciudadano
es que le estamos dando una excusa
de que nos queremos salir
por la tangente
y hay otra parte
que se llama trabajo
y esfuerzo cada día
y eso también se nota,
que tenemos que poner
más de nuestra parte
en estos momentos
porque somos menos,
pues también es verdad,
pero para eso estamos también.
Gracias.