logo

Arxiu/ARXIU 2003/JA TARDES 2003/


Transcribed podcasts: 205
Time transcribed: 2d 18h 19m 38s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Doncs sí, Sílvia, avui hem sortit al carrer i ens trobem precisament intentant
un dels grans problemes que té la gent gran i la gent tampoc no tan gran,
que són els peus, però dins d'aquesta secció de podologia
hem trobat una botiga a Tarragona que també tracta d'altres qüestions
i hem parlat i tenim ara mateix el seu propietari, el senyor Manuel Molina,
que m'ha comentat que fa dos mesos que res, que fa poc que han obert...
No, no, això és una broma que jo l'he fet amb ell,
perquè fa molts anys que es troben, no potser en aquest carrer com ha vingut a Mèria Cristina,
però que fa molts anys que es troben precisament a Jarsín.
Senyor Manuel Molina, buenas tardes.
Buenas tardes.
¿Cuántos años hace que está ejerciendo precisamente
i que encuentra, podríamos decir, intenta dar salud en Tarragona?
Intentamos que el país camine bien o que ande bien.
Es una frase que me parece que tiene un doble sentido.
Hace aproximadamente unos 32 años y pico que empezamos la profesión.
Esta profesión, en principio, solamente era la de podólogo.
La iniciamos en la calle San Francisco, allí en un segundo piso,
en la antigua casa donde había una famosa imprenta,
si mal no recuerdo, llamada Torres Virgili,
muy conocida en toda Tarragona y provincia.
Després de allí pasamos, ya cuando incorporamos a nuestro trabajo
la parte de la ortopedia, pasamos a la calle Fortún,
actualmente hay una pizzería,
y posteriormente ampliamos a la calle María Cristina,
donde estamos en estos momentos.
Aparte de esto, hemos tenido consulta podológica y ortopédica.
Actualmente también la tenemos en Reus,
pero aparte de ello la hemos tenido en Tarragona,
Reus, Valls, Vendrell, Tortosa, Barrio de la Granja.
O sea, hemos llegado, como se suele decir,
a cuidar o a ver todos los problemas podológicos y ortopédicos
de Tarragona y provincia.
En este momento, ya debido a que tenemos cierta edad,
ya estamos un poco maduritos,
tanto en la profesión como en el esqueleto,
entonces vamos reduciendo nuestros centros de trabajo
y contamos con Tarragona y Reus,
donde venimos prestando ininterrumpidamente,
día tras día, incluidos hasta sábados, mañana y tarde,
en este momento, ¿no?
En este momento solamente abrimos de lunes a sábado,
el sábado al mediodía, ya terminamos,
pero no obstante, hemos permanecido ininterrumpidamente,
pues eso, 32, casi 33 años.
La pregunta gairebé és obligada.
En aquests 33 anys, precisament, que porten a la processió,
han notat, precisament, que ara la gent es cuida,
potser una mica més?
Som més conscients que el que tenim, el nostre cos,
el nostre vehicle, s'ha de cuidar,
que ens ha de durar molts anys.
Bueno, la podología ha tenido y tiene sus altibajos.
Hay épocas en que las personas se cuidan mucho,
hay otras en que se abandonan un poco
y hay también que decir que debido a los medios de comunicación,
rádio, televisión, programas, conferencias, etc.,
pues claro, se va adquiriendo, vamos a decir,
una conciencia de que el pie es tan importante
en revisarlo como cualquier otra parte de nuestro organismo.
Entonces, desde muy pequeñitos,
las madres ya traen a sus hijos a partir de los dos años,
es decir, cuando el niño deja el cochecito, el carrito,
el tacataca, etc., y ya empieza a mantenerse totalmente recto,
es cuando interesa siempre hacer una exploración, una revisión,
ver cómo el niño camina,
porque no solamente hemos de mirar en una criatura los pies planos,
hemos de mirar otros muchos problemas que pueden surgir
y afectar a todo el aparato locomotor
y, naturalmente, al esqueleto.
Entonces, a partir de esa edad,
una primera exploración se recomienda siempre hacerla
entre los dos o tres añitos
para orientar a los padres,
sobre todo en el tipo de calzado.
Hubo una época, al principio,
cuando yo empecé a trabajar
la ortopedia y la podología,
en que recuerdo que había un gran interés
en que todos los niños
llevasen un determinado tipo de zapato.
El zapato o calzado ortopédico
está hecho de unos materiales fabulosos,
de primerísima calidad,
está hecho por unos profesionales
y, con aquello, conseguimos que,
cada vez que se aplicaba una plantilla,
el resultado fuese óptimo, 100%.
Posteriormente, vinieron unas tendencias,
no se sabe de dónde,
o se sabe, pero mejor no decirlas,
para no evidenciar, ponerlas.
Se llaman las modas, ¿no?
Sí.
Y, entonces, empezaron una serie de especialistas
y una serie de personas
a introducir un zapato
que entraba más bien,
más que por los pies, por los ojos.
Y, claro, con esto vino el derrumbe
de toda una industria de calzado ortopédico
que tuvieron que abandonar,
muchos profesionales que se dedicaban a ello,
tuvieron que abandonarla.
Y esto repercutió muchísimo en los resultados.
Es decir, un niño,
cuando se le prescribían
o se le aconsejaban unas plantillas,
lo ideal era también aconsejarle
un buen zapato
con un buen contrafuerte,
una suela elástica,
unos cordones
para poder hacer la presión
en los puntos que precisase.
Vino la gran moda
y dijeron,
no, no, cualquier zapato.
Miraron tal vez más la estética
que de verdad el problema.
Efectivamente.
Y de aquí vinieron
los resultados que estamos viviendo.
Actualmente,
vemos generación,
la segunda generación que yo he tratado,
que hay muchos,
muchos problemas
que se podían haber solucionado
y quedaron a medias
por no hacer el tratamiento completo.
La rehabilitación del pie, por ejemplo,
es una parte fundamental,
es una parte tan importante
como la plantilla y como el calzado.
Y también se tiene un poco abandonada,
un poco como si fuese algo
que solo precisan aquellos
que han tenido un problema de ligamentos,
un problema de roturas,
un problema de contusiones
y no es así.
La rehabilitación de un pie,
tanto si es plano como si es cabo,
como cualquier anomalía que presente,
hay que hacerla completa.
Un buen calzado,
unos buenos ejercicios
y, en el caso que proceda,
una buena ortesis
o soporte plantar.
Y sobre todo una continuidad,
que aquí es donde tal vez
pecamos todos.
Efectivamente.
Yo me he encontrado
con muchas personas
que actualmente
tienen muchos antiguos pacientes
que tienen en este momento
los 20 años
y que vuelven a la consulta
después de haber estado
prácticamente desorientados
durante 10 años.
Al preguntarles
qué pasó con aquellas plantillas iniciales
que le aplicamos,
pues bueno,
cuando cumplí los 14,
los 15 años,
unos porque son niñas
y las niñas quizás
les gusta más
el zapato mono
que al chico,
pero tanto monta,
monta tanto.
El asunto es que
el tratamiento se abandonó.
Y ahora,
a los 20 años,
vienen con problemas de espalda,
problemas de rodillas,
problemas de tobillos,
que naturalmente
merecen
un nuevo tratamiento
y un nuevo cuidado.
Y lo triste
y lamentable
es que estos problemas
ya podían haber sido solucionados
hace muchos años.
La inconsciencia,
podemos decir,
que es lo que comentábamos
tal vez antes,
¿no?
La inconsciencia
precisamente
de no cuidar los pies
que de ahí dependen
y después
al cabo de los años
es cuando salen de verdad
los grandes problemas
que no podemos arreglar.
Efectivamente.
A partir de los 20 años,
una persona,
según el trabajo
que desarrolla,
según el puesto de trabajo,
es muy importante
tener unos pies
en perfecto estado.
Es como la suspensión
del coche.
Yo siempre pongo
un ejemplo,
quizás,
para que me entienda
todo el mundo.
Dicen,
oiga,
¿por qué me duele,
por ejemplo,
a nivel del dedo gordo?
Pues mire usted,
imagínese que a nivel
del primer dedo,
dedo gordo,
como todo el mundo conoce,
imagínese que ahí
tenemos una especie
de amortiguador,
una especie de muelle
que es el que
al apoyar el hueso
en el suelo
no hace daño.
Cuando ese muelle
o ese amortiguador
está perdiendo elasticidad,
está perdiendo fuerza
de recuperación,
etcétera,
es decir,
cuando debajo del hueso
el tejido adiposo,
la masa,
el músculo
y demás materiales humanos
que tenemos ahí almacenados
no son lo suficientemente fuertes,
pues entonces el hueso
toca,
sobrecarga
y es cuando viene
el dolor
con una callosidad
o con cualquier otro problema.
Y hablemos
si se le parece
de la gente mayor.
Ahí ya tenemos un problema.
¿De qué manera
nos pueden ayudar
desde la ortopedia
y también,
sobre todo,
desde la podología?
Mucho,
desde la ortopedia
y desde la podología
a la persona mayor,
es decir,
a todo aquel
que a partir
de los 60 años
ha cumplido
ya con una etapa laboral,
pero que no obstante,
debido a un mal calzado
que llevaron en su juventud,
a falta de cuidados,
unas veces porque
sus medios económicos
no se lo permitían
y otras por abandono,
ignorancia,
etcétera,
podemos ayudarle muchísimo.
Piense que no todo
se soluciona
con unas plantillas
o con un buen zapato.
Actualmente,
uno de los problemas
que nos encontramos
más a menudo
son los dedos en garra
o dedos en martillo.
Este es un tema
que conoce todo el mundo,
bien por la vecina,
bien por la amiga,
bien porque
lo han oído
en alguna conferencia,
etcétera.
Ya de por sí,
perdónenme,
ya suena doloroso,
¿eh?
Sí,
eso de martillo
solo falta el clavo.
Bien,
entonces,
con los dedos en martillo
tenemos una gran solución
que resulta muy barata,
incruenta total,
porque antiguamente
cada vez que había
un dedo en martillo
pues no teníamos
otra solución
que remitirlos
al traumatólogo,
al traumatólogo
la cirugía
y unas veces
el resultado era positivo
y otras menos bueno.
Actualmente,
como calmante,
vamos a decirlo así
para que nos entendamos todos,
tenemos las famosas
ortesis de silicona,
que aunque el nombre
suene raro,
no es ni más ni menos
que un parche de silicona,
es decir,
una cantidad
de una silicona
que tenemos especial
de distintas densidades
según la persona,
según el estado,
etcétera,
que la moldeamos
y previo moldeo
hace también,
como decíamos,
de amortiguador,
evitando que
el dedo choque
contra la parte
de la puntera
del zapato,
que es la que origina
una callosidad,
una deformidad
y un dolor intensísimo.
Este es uno
de los modernos
tratamientos
para los dedos
en martillo,
dedos en garras,
dedos superductos,
pies cabos
que presentan
una retracción
de los dedos
que todos ellos
rozan con el zapato
e incluso
para corregir
algún que otro
allus valgus
o para que nos entendamos
juanetes.
El juanete
produce dolor,
produce desviación
del dedo
hacia la parte externa
del eje
y por tanto
colocando
una pequeña cantidad
de silicona
entre dedo y dedo
y haciéndole
una prolongación
allí donde está
la articulación
metatarsofalángica,
se produce
una descarga total,
un alivio
inmenso
y por tanto
no hace falta
recurrir
a la cirugía.
Sí.
Le voy a preguntarle
algunas veces
cuando precisamente
se arreglan
esos problemas
incluso como
el cuerpo
en sí
de la persona
¿te han notado
esa mejoría,
ese alivio?
Pues mire usted,
le voy a decir
parece un chiste
pero no lees,
a veces comento
con las personas
que bueno
que ya tengo
la suficiente
confianza
¿verdad?
porque a lo mejor
hace diez años
que están viniendo
a la consulta
cuando vienen
con una cara triste
lánguida
ojeras
etcétera
lo primero
que les digo
¿qué problema
tiene?
y naturalmente
son los pies
¿verdad?
Entonces
se me ocurre
decirle
mire usted
hágase una fotografía
en el día de hoy
es decir
antes del parto
entre comillas
antes del tratamiento
que yo le voy a poner
y posteriormente
al cabo de un mes
dos etcétera
se vuelve a hacer
otra foto
y usted misma
verá la diferencia
que hay
de antes del tratamiento
durante
y final de tratamiento
y verá que se ha
rejuvenecido
bastantes años
¿por qué?
pues porque
la intensidad
del dolor
de los pies
es tan grave
es tan fuerte
es tan insoportable
que provoca
arrugas
y ahora que está
tan de moda
según el viaje
de este señor
que ha ido
a la nave
a la estación espacial
y según dice
que allí
las arrugas
desaparecen
yo
no le recomiendo
que hagan un viaje
tan largo
solamente
estaría un poquito caro
creo
claro
naturalmente
yo les digo
mire
por mucho menos dinero
y a pie
no hace falta
que emprenda el vuelo
a la nave espacial
venga aquí
que le haremos desaparecer
las arrugas
lo siento
porque la parte cosmética
me va a llamar la atención
porque todo el mundo
se ha de ganar la vida
pero es así
siempre se puede hacer
un no sé
después de mejorarse
por ese aspecto
siempre se puede hacer
un poquito más de pintura
siempre se puede ser
un poquito más presumida
o presumido
porque claro
ahora ya el caballero
también
también utiliza cosméticos
también cogea
y también hay que
tratar de aliviarle
sus dolencias
o sea que
las ortesis de silicona
nos han dado
un resultado estupendo
el calzado
anatómico
calzado fisiológico
calzado adaptado
a cada problema
de pie
también
las plantillas
hay muchas personas
que tienen
verdadero horror
verdadero pavor
cuando le nombras
o le dices
que posiblemente
le vamos a aplicar
unas plantillas
tiemblan
porque
porque el concepto
que hay de la plantilla
es de un armatoste
una pieza muy incómoda
de hierro
incluso
que se hacían
en los principios
de los años 70
80
y hasta parte del 90
se hacían plantillas
de hierro
otras de plástico
muy duro
de unos materiales
que empleábamos
verdad
pero que aquello
pues quizás
no dio los resultados
y entonces
hay muchas personas
que aún guardan
esa triste
y dolorosa experiencia
y no se dan cuenta
de que han pasado
muchos años
contamos con muchos
materiales nuevos
que ni los habíamos imaginado
y aparte de ello
pues claro
están también
en las manos
de cada persona
esto
en la podología
en la ortopedia
ocurre como
en cualquier otra profesión
una señora
una ama de casa
pues con pocos ingredientes
hará un plato estupendo
y nos chuparemos los dedos
y a lo mejor
la otra señora
con una gran cocina
con todo tipo
de condimentos
o especies
pues no habrá
quien coma aquello
o sea que
hay muchos factores
para poder decir
si funcionamos
o no funcionamos
en este aspecto
yo
me puedo permitir
decirlo
con el equipo
que he tenido
y que tengo
o sea
visitamos
tres o cuatro podólogos
continuamente
tanto en Reus
como en Tarragona
técnicos ortopédicos
también somos varios
me puedo permitir
el lujo
de decir
que durante
treinta y dos años
hemos atendido
varias generaciones
no hemos tenido
no voy a decir
ningún problema
porque siempre
hay alguno quizás
que no queda contento
pero le puedo decir
que eso sería
el cero

cero coma cero cero
no sé cuantos
pero no quiere decir
nada
y la prueba
de ello está
en que subsistimos
a pesar de
algún que otro problema
independiente
que estos días
los estamos viendo
en la prensa
como me imagino
que ustedes
estarán enterados
¿verdad?
pero esto es
aparte total
por tanto
creo que hemos prestado
un buen servicio
y que el público
de Tarragona
pues lo mismo
que nosotros
estamos muy agradecidos
a que hayan contado
con nuestra confianza
con nuestras manos
con nuestra
entre comillas
también inteligencia
o facilidad
para aplicar
una serie de tratamientos
pues estamos
repito
muy agradecidos
porque estamos aquí
a pesar de todo
volvamos
si le parece
a la cuida
bueno
cuidado de los pies
hemos comentado
podríamos decir
tal vez los problemas
más graves
que tal vez
encontramos en los pies

los más corrientes
que nos encontramos
a la consulta
diaria
por ejemplo
en los niños
aparte de lo que
habíamos dicho
de los pies planos
las rodillas
que se juntan
se conoce
con el nombre
de genuago
pero bueno
para que
las personas
nos ha dejado
perdón
a las madres
que nos están
escuchando
con la miel en la boca
pero
¿qué solución
tenemos precisamente
para ese problema?
porque seguramente
deben ser mucho
los pequeñitos
los pequeñajos
que las madres
estén diciendo
mi niño tiene eso
mire
vamos a hacer
si le parece
un pequeño resumen
empezaremos
por los más pequeñitos
los más pequeñitos
los problemas
que se presentan
casi a diario
es el pie plano
el pie valgo
que es aquel tobillo
que se tuerza
hacia adentro
si continuamos
hacia arriba
tenemos el genuago
o rodillas
que se juntan
a veces vamos
a la playa
vemos niños
de 2, 3, 4, 5 añitos
y por la forma
de ambular
o de caminar
ya sabemos
que esa criatura
va a tener problemas
incluso de columna
hay una desviación
de las rodillas
hacia adentro
si no se corrige
de pequeñitos
después de mayores
es muy costoso
o a veces
imposible
de solucionar
y por tanto
antes habíamos aconsejado
que a partir
de los 2, 3 añitos
convendría
hacerles
una revisión
que justo
en este momento
la hacemos
cada año
hacemos unas revisiones
gratuitas
totalmente
con el fin
de que aquellas personas
que sus medios
no se lo permitan
no tengan que
gastarse
unas pesetitas
en acudir a la consulta
o sea que los niños
tenemos también
otro problema
muy frecuente
es el niño
que camina
le decimos
la marcha en ADD
pero repito
para que nos entendamos
la marcha del torero
es decir
con las punteras
hacia adentro
las puntas de los pies
hacia adentro
que es lo que observamos
en una plaza de toros
cuando salen
todos aquellos señores
tan elegantes
¿verdad?
y esto también
es un problema
es un defecto
que se puede corregir
fácilmente
a partir de los 2, 3 añitos
y la mayoría
de las veces
no se hace
otro problema
el inverso a este
sería la marcha
o el caminar
de charlotte
que es justo
lo contrario
aquel señor
que camina
con las punteras
hacia afuera
excesivamente
entonces esto
también se corregir
se trata de aplicar
unos dispositivos
unas férulas
unos correctores
un calzado
y con eso
cuando el niño
alcanza
pues la edad
de los 8 o 10 añitos
ya no tiene
ningún problema
después
tenemos también
si vamos más hacia arriba
pues podríamos llegar
hasta la cabeza
pero bueno
vamos a centrarnos
en la parte de rodilla
en los pies
entonces los niños
esto
y después otro problema
o otros problemas
que suelen
suelen presentarse
en niños
quizás un poquito
más mayorcitos
de los 2, 3 años
son los papilomas
o verrugas plantares
las verrugas
cada año
tenemos cientos
por no decir
miles
unas veces
por falta de higiene
otras por exceso
de sudoración
otras porque han ido
a la playa
y no se han acordado
de ponerse unas zapatillas
para protegerse
se meten al agua
se hacen pequeñas heridas
y claro
después allí
vamos a decir
se inocula
un virus
que produce
la verruga
después también
los uñeros
¿qué son los uñeros?
pues los uñeros
son uñas
que se han cortado
mal
se han infectado
han producido
una especie
de herida
debajo
unas veces
debajo del tejido
y otras superficiales
pero que producen
una infección
esta infección
no suelen cogerla
nunca a tiempo
y cuando vienen
a nuestras consultas
ya aparece
una especie
de mamelón
una especie
de quistecillo
un glomérulo
de carne
con muy mal aspecto
y que normalmente
aquí
no hace falta
operarlas
porque el verdadero
pánico
que tienen los niños
o los muchachos
siempre de acudir
al podólogo
o a una consulta
médica
de hospital
o de centro
o de urgencias
o centro
de asistencia primaria
etcétera
es que le van a sacar
la uña
yo puedo decir
que en mis 32 años
de profesión
me parece
me parece recordar
que máximo
habremos hecho
extracción de uñas
pues de tres
de tres
imagínese
imagínese
el porcentaje
cero
para mí es cero
todas o casi todas
se han ido solucionando
a base de unos cáusticos
de unos líquidos
de una reeducación
a través
del sistema
de fresado
que tenemos
que ha fallado alguna
también le puedo decir
que sí
no vamos a decir
que el 100%
han sido éxitos
pero
no hace falta
operar
en algún caso
si hay que hacer
una pequeña intervención
llamada de rodetes
o de canales
también se hace
pero
si puedo
la evito
por el coste
y por el trauma
que representa
para el niño
los papilomas
es otra cosa
o las verrugas plantares
es otro tema
que se confunde fácilmente
con una callosidad
acuden a diario
personas que dicen
oiga
tengo un callo
o a mi niño
le ha salido
una callosidad
en la planta del pie
y creo que se ha clavado
un día que fue a la playa
se clavó
o pisó un erizo
no es cierto
entonces vienen
vemos que es un papiloma
le ponemos un tratamiento
acuden una vez
a la semana
aproximadamente
a practicarse
una cura
y al cabo de un tiempo
normalmente
más corto que largo
está solucionado
el coste también
es reducido
y no hace falta
intervenir
estaba pensando
perdóneme
que si todas estas cosas
que acaba de comentar
no se tratan
no se miran
se dejan
el tiempo
las va poniendo
más complicadas
que es lo que le pasa
tal vez a mucha gente mayor
que tal vez nos está escuchando
he querido continuar
precisamente
con la parte
de los pequeños
porque si no se trata
desde pequeño
cuando se es mayor
cuando se tiene
60, 70, 80 años
sobre todo
más de cara
a 70 y 80 años
tal vez ya
una silla
es casi casi
la única salida
que mucha gente ve
porque es imposible
moverse
por ese daño
que ya está causado
en la espalda
en los pies
casi casi todo el cuerpo
mire
yo
suelo
hablar mucho
las consultas
siempre me gusta
quizás a veces
me excedo
pero creo que es conveniente
informar
creo que es conveniente
recalcar
volver a insistir
porque
a veces
a veces
las palabras
se las lleva el viento
y se olvida todo
yo
como la mayoría
verdad
de los que trabajamos
intensamente
durante la semana
nos gusta el domingo
o el sábado
ir al campo
el que tiene una parcela
tiene un chalet
o tiene un trozo
de terreno
y a mí se me ocurre
a veces
no tengo ni idea
pero se me ocurre
a veces
hacer de payés
y entonces
recuerdo una anécdota
que si me lo permite
quizás no venga a cuento
pero
se la voy a contar
yo
al principio
cuando adquirí
un trozo de terreno
aquí en un pueblecito
cerca de Tarragona
pues
tenía allí
unos avellanos
y mi vecino
el de al lado
el de la parcela
de al lado
que es un payés
nato
de los buenos
payeses
un día
vi que aquel señor
pues estaba
podando
aparentemente
para mí
estaba podando
y yo
en vez de preguntar
me creí
más listo
y dije
bueno
pues si él está podando
podría ser
el mes de noviembre
por ejemplo
pues yo voy a podar
también
y no se me ocurre
otra cosa
que coger las tijeras
de podar
coger allí
una especie de alicates
que tengo
para cortar las ramas
un poco gruesas
y bueno
empecé
miraba de vez en cuando
veía lo que él hacía
y yo también
hasta que me di cuenta
que estaba podando
quizás
más
más de lo normal
él también se dio cuenta
que yo
le estaba imitando
y se giró
y me dice
¿a qué fas?
y yo le digo
estoy pudán
más o menos
¿no?
estoy podando
y digo
pero aquí le adit
que sabe pudar
y yo le dije
estoy haciendo
lo que usted hace
y dice
no
yo no estoy podando
yo estoy eliminando
los hamillanos
para plantar
olivas
olivares
y claro
ya se puede imaginar
el contraste
entonces naturalmente
deje
¿qué pasó?
que faltaba información
faltaba comunicación
y por tanto
metí la pata
bueno
no llegué a destrozarlos todos
pero sí
que sufrieron
un gran daño
esta anécdota
podemos aplicarla
a lo que estamos hablando
¿verdad?
falta información
falta consultar a la gente
falta que la gente
consulta al podólogo
y entonces
entre todos
sí podemos hacer
una gran labor
de lo contrario
aquel niño
está creciendo
como mi árbol
¿verdad?
pero mal crecido
le estamos cortando
las ramas
que no
que no debemos
y además
le podemos causar
un daño irreversible
por tanto
creo que falta
mucho diálogo
mucha información
el día de mañana
que el niño
ha tenido un problema
y no se lo ha curado
ha adquirido un vicio
ha adquirido una
posiblemente
una malformación
¿verdad?
y una forma
de deambular
que no es la correcta
él ya se ve feliz
pero claro
según el trabajo
según el esfuerzo físico
que desarrolla
a lo largo
de los años
sí que va a tener problemas
claro
porque a los 20 años
lo notará
a los 40
tal vez intuirá
alguna cosa
pero a partir de
es cuando empezarán
a salir todas las otras
¿no?
sin lugar a dudas
como dice el refrán
de los 40 para arriba
ahora quizás
hemos mejor
ahora hemos mejorado
y ya nos podemos
permitir también decir
a partir de los 50
sobre todo yo
que ya los he cumplido
hace muchos años
entonces me interesa
decir a partir de los 50
pero no obstante
hay que cuidar los pies
los pies
son los cimientos
o la base
del edificio
si esa base
esos cimientos
no tiene la suficiente
consistencia
dureza
elasticidad
etcétera
pues entonces
el edificio
que está soportando
se nos va a derrumbar
cualquier terremoto
cualquier terremoto
o maremoto
lo que queramos
pero cualquier movimiento
que haya un poco
fuera de lo normal
nos va a afectar
a todo el esqueleto
por tanto
yo recomiendo
y desde aquí
puedo enviar un mensaje
a partir de los dos añitos
hay que hacer una revisión
donde ustedes quieran
traumatólogo
podólogo
personal
que conozca el tema
pero hay que hacer
una revisión
podológica
o traumatológica
lo que quieran
y entonces
con el consejo
que le dé
el especialista
los padres
son muy libres
de hacer un tratamiento
si es que
en ese momento
se precisa
o por el contrario
acudir periódicamente
lo mismo que hacemos
con vacunas
lo mismo que hacemos
pues con la
la dentadura
con la vista
con cualquier otra
zona o parte del cuerpo
por tanto
hay que hacerlo
y con las personas mayores
pues también
pueden encontrar
un gran alivio
un gran alivio
disponemos
de infinidad
de recursos
tenemos la ventaja
de que la ortopedia
y la podología
aunque son dos profesiones
totalmente distintas
pero que se beneficia
la una de la otra
los conocimientos
del podólogo
van muy bien
para la ortopeda
y los de la ortopeda
van muy bien
para completar
una serie
de problemas
que se presentan
en las consultas
podológicas
pues yo creo que ya
con esto casi casi
lo hemos dicho todo
lo único que nos resta
es decirle
que muchísimas
muchísimas gracias
por habernos atendido
pues aquí directamente
en la avenida
María Cristina
que estamos
en casa
en su casa
por habernos abierto
las puertas
siempre que lo necesiten
yo antes de jubilarme
pues tengo que ofrecer
lo poco que he aprendido
o lo poco que sé
pero que reconozco
que me ha dado
muy buenos resultados
entonces también a ustedes
agradecerles
y ofrecerles
la casa está abierta
cualquier duda
cualquier problema
cualquier consulta
que deseen
con mucho gusto
pueden acudir a nosotros
bien vía telefónica
bien en directo
como estamos haciendo
en este momento
y yo
dentro de mis limitaciones
procuraré solucionar
lo que pueda
muchas gracias
muchísimas gracias
señor Manuel María Cristina
gracias
adiós