This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Frank D'Angelo y Linda Cushma, que forman parte de la banda Oxígene 8, que han venido desde Arizona a formar parte del seminario, a tocar, estamos haciendo tours y conciertos con ellos.
Y ellos forman parte de una serie de artistas que están arribando aquí a Vals por el hecho del seminario.
Es que, de hecho, la excusa de la entrevista, aparte de conocer el instrumento, el stick, es eso, que estáis organizando un seminario en Vals, cuéntanos.
Exacto, pero tú lo dices bien, la excusa es el instrumento, todos tocamos este instrumento curioso que para que la audiencia lo imagine, es imaginado una guitarra eléctrica, pero sin el cuerpo de la guitarra.
Es un palo.
Apretas las cuerdas, no las rasgueas como una guitarra, como habitualmente vemos, sino que las apretas como un piano.
Y con la otra mano también apretas más cuerdas y finalmente tienes una orquesta, bajos, guitarras, acordes, es un instrumento muy curioso y muy completo.
Somos relativamente pocos en el mundo los que ejecutamos y a veces nos juntamos, especialmente aquí por Vals, haciendo un seminario que es uno de los pocos en Europa.
Y viene gente de todas partes, no solo de Estados Unidos, sino también de toda España, por supuesto, Cataluña también, que es nuestro centro de operaciones actualmente.
Desde Francia, desde Italia y Londres.
¿Qué días son el seminario?
El seminario son cinco días desde el día 20 de ahora, la próxima semana, al 25.
Dentro del seminario, aparte de actividades, por supuesto, de enseñanza y entre los músicos, también hay actividades artísticas.
Cada noche hay conciertos, salimos fuera del seminario, que es en una masía, a tocar.
Por eso están aquí los Oxígeno 8 para tocar, hacemos un tour, vamos a Madrid, vamos aquí, vamos allá, tocamos en Luz de Gas con el Stick Trio, que es otra agrupación, el 27 de junio en Barcelona.
Y bueno, un montón de shows y un montón de actividades, ya sean artísticas, lúdicas y de enseñanza.
Comentabas que gran parte del seminario se centra en la enseñanza, que de hecho no es una clase magistral.
No, nosotros hemos, en principio, hemos decidido juntarnos, primero porque todos tocamos un instrumento que no es muy masivo, y fundamentalmente porque a través de Stick Center, que es la organización que está montando todo esto, lo que queremos es también difundir el instrumento a músicos que no lo tocan en el Estado Español.
Por eso al seminario también asiste gente que no toca el stick.
Ahora te iba a decir eso, el seminario ha abierto a todo el mundo, ¿no?
Sí, no solo es abierto a los que no tocan, sino también es abierto al público que puede venir a la masía, donde estamos reunidos durante cinco días, y donde cada noche hay shows de diferentes, de todos estos músicos que están viviendo.
¿Qué masía es?
¿Qué masía es?
Es Campi Pirimosca, tiene un teléfono, por si alguien quiere llamar y decir, oye, yo quiero ir a los conciertos, pues llama y le decimos dónde queda y viene, simplemente.
El teléfono es el 977-6060-06, Campi Pirimosca se llama, y ahí estamos todos reunidos.
Y además es eso, es curioso porque os reunís todos y viene gente que nunca ha tocado el stick y que lo cogen como curiosidad, viene gente que se lo acaba de comprar y dice, mira, yo sé hacer esto, ¿no?
Y después estáis los veteranos que decís, pues mira, nosotros esto, lo pones todo en común.
Sí, tú lo has dicho bien, es exactamente eso, lo que pasa es que, claro, muchos de estos músicos veteranos somos profesionales ya de la música, tenemos varios CDs editados y damos conciertos.
Entonces, claro, cuando tienes toda esta gente como Oxygen 8, como Ron Waggerman que está viniendo de Holanda, que es un músico que toca solo también, Jim Lampi que está viniendo de Londres, André Pelat de Francia, y yo mismo que doy conciertos en Estado Español,
Claro, decimos, pues vamos a tocar. Entonces empiezan ya los conciertos, los festivales y todas las actividades artísticas que se suman al seminario, ¿no?
¿Qué tipo de público tenéis? Porque al ser un instrumento así como tan raro...
Muy buena pregunta. Porque con el stick puedes hacer diferentes tipos de música. Ron Waggerman está más en la vertiente jazz.
Yo hago un poco de New Age mezclado con jazz o lo que se llama aquí nuevas músicas, Oxygen 8 toca, está dentro del formato rock.
Y, bueno, ¿qué tipo de audiencia tienes cuando jueces?
Progresivo, progresivo rock, older audiencia, un poco mature, ¿sí?
Ella dice que la audiencia de rock progresivo, ¿no?
Ajá.
Y, um, I would like to say, ¿cómo se dice? Help me.
Um, I feel so honored to be among such great stick players.
Guillermo Cides, Ron Waggerman, Jim Lampe, so honored and so humbled by that.
Linda, Linda dice que es un honor para ella, thanks, Linda, estar con todos nosotros, con Ron Waggerman y Jim Lampe,
que somos viejos stickistas, no por la edad, ¿eh? Sino por la cantidad de años que tocamos.
Y, claro, habitualmente vienen músicos como ellos de otras partes.
Nosotros hace dos meses estuvimos con Bob Culbertson también, que estuvo tocando aquí.
Y, bueno, vamos creciendo.
Es una pequeña familia, pero que se va expandiendo.
Sí, especialmente en España y especialmente en Valsh, mira qué curioso,
nosotros estamos formando un núcleo de trabajo para lo que es la comunidad europea de músicos que tocan el stick, ¿no?
Entonces, ya todos quieren venir no solo al seminario, sino a tocar, ¿no? También a hacer música.
Frank, una pregunta para ti.
¿Es un instrumento popular, este instrumento en los Estados Unidos?
No mucho.
Bastante popular, pero creo que es un nuevo instrumento.
No como la guitarra, pero creo que está empezando a ser popular.
But it has a great, well, great, sí, a great audience and many people who like it.
I think so, I think so.
Diuen que es un instrument, donc, no gaire popular, en el sentit que, donc, no es gaire conegut,
però que té un públic fidel, com ja ens pensàvem.
Los Oxígeno 8, Frank y Linda, están presentando, mañana casualmente vamos a TV,
a los conciertos de Radio 3, a tocar, y ellos están presentando su CD,
aprovechando esto, que ha sido grabado, y esto es una cosa muy curiosa,
porque el batería de ellos es el conocido Tim Alexander, que toca en Primus,
la banda de rock aquella famosa, y ellos han trabajado todo este tiempo con Tim
y ahora están presentando el CD que han grabado con él, ¿no?
Por eso están también un poco aquí, ya te digo, hay muchos artistas dando vuelta
y están todos tocando por esta época.
Ahora que comentas esto, importante también la pregunta,
es un instrumento que por sí solo ya produce una cantidad de sonidos,
que parece que tengas una orquesta, pero que además combina muchísimo con eso,
con que incorpores a una banda con batería, con lo que sea, ¿no?
Sí, de hecho, puedes tocar solo, puedes tocar hacer jazz, puedes hacer música clásica,
de hecho yo tengo un tributo bajo hecho con stick, o puedes hacer rock como hace Oxygen 8, ¿no?
Ellos son una de las pocas bandas que han incursionado dentro del rock con el stick, ¿no?
Y especialmente Linda, no mucho woman stick player,
y ella es una de las pocas.
¿Porque tú dos tocas el stick?
No, yo toco guitarra, ella es el stick.
Él es excelente guitarra.
¿Y a todos los que cantan?
Sí.
No, els estaven preguntant a ver si tots dos tocaven el stick,
el Frank toca la guitarra, la Linda toca el stick y además canta,
per tant, la veu també és un acompanyament perfecte.
Sí, sí, sí, sí, y toca, Linda es excelente player,
toca muy bien el stick y es dentro de lo que son las bandas de rock
mantiene muy bien su target de bajista de rock, ¿no?
Además creo que comentabais antes, fuera de micro,
que es un instrumento ideal para componer.
Porque claro, lo tienes tú.
Es para la composición, para la composición.
¿Porque lo tienes todo, graves, agudos, todo junto?
Muy rítmico, muy rítmico, me encanta esto.
Claro, ella dice que es muy rítmico y es cierto porque el stick,
como decíamos antes, se aprieta, se aprieta sobre las cuerdas, ¿no?
O sea, golpeteas básicamente con la punta de los dedos sobre las cuerdas
y de esa manera genera sonido.
Entonces, claro, ese golpeteo genera un ritmo y es muy rítmico a la hora de tocar, ¿no?
Eso es muy interesante en el stick, es cierto, sí.
Y comentabas que se puede colgar como una guitarra, ¿no?, transversal,
pero supongo que también encima de la mesa, como el tipo piano.
No, en realidad se cuelga en diagonal sobre el pecho.
Y se toca con una mano solo.
Eso queda muy chulo, ¿eh?
Exacto, puedes tocarlo con una mano porque...
La otra en el bolsillo, fumando, bebiendo.
Exacto, exacto.
Si quieres puedes usar solo una mano porque ya...
Es como un piano, imagina a un pianista que está tocando con una mano,
o con las dos, o con la mano derecha, la izquierda, o ambas, ¿no?
Es lo mismo, solo que en cuerdas.
Cuéntanos un poco, Guillermo, la historia del stick,
que de hecho es muy reciente, tiene 30 añitos y poco.
Sí, 30 años, tiene solo 30 años.
Me parece mucho, pero para la vida de un instrumento...
No hay mucho tiempo, ¿sabes?
30 años.
Sí, viene de los 70 años.
No, no, en los 70, en los 70, en los 70,
algo en ahí, como en los 70, tal vez.
En el 69, sí.
En California.
En California.
California.
Emmett Chapman.
Emmett Chapman es el nombre del inventor,
y de hecho se llama Chapman Stick.
Nosotros estamos en contacto con el inventor todo el tiempo,
porque él nos apoya en todas nuestras actividades artísticas.
Y aparte del inventor, creo que es el Luthier también,
el que fabrica los instrumentos.
Sí, sí, sí, lo hace uno a uno.
Es muy curioso la historia.
Si alguien está interesado en este instrumento,
en adquirir uno, no puede ir a cualquier tienda y encargarlo.
No, es el inventor que aún hoy lo hace one by one.
Emmett, ¿qué hace esto?
Sí.
¿Qué hace esto?
¿Qué hace esto?
Sí, lo hace a mano, uno por uno.
Y con las características más o menos que quieras.
Sí, que tú quieras, y es así.
Es una cosa muy artesanal aún.
Es interesante que sea artesanal porque en este mundo tan comercial,
donde los instrumentos rápidamente, sabes,
pasan a ser de multinacionales y esto, ¿no?
Quiero decir, que mantenga una política artesanal
le da un toque muy interesante al instrumento que es nuevo, ¿no?
No, no, no.
No, no, no.
No, no, no, no, no.
Esta familia que, de moment, va ser en petita,
però es va anar expandint, expandint,
sapigueu que, a part d'assistir a aquest seminari
que se celebrarà a Valls,
també podeu tranquil·lament introduir-vos visitant la pàgina web
que aquests promotors de l'Stick tenen.
¿Qué pàgina és, Guillermo?
Nosotros tenemos una pàgina web de contacto y promoción,
por decirlo así,
que se llama stickcenter, casualmente, bueno, stickcenter.com.
Y además dices que eso hace muchas preguntas.
Sí, la idea es precisamente que los músicos del Estado Español puedan contactar ahora,
porque durante años no era posible,
durante estos 30 años, digo.
Y ahora hay un sitio web en castellano
donde pueden consultar qué es el stick, cómo se toca,
todas las preguntas que siempre quisieron saber
y que tenían que referirse en inglés, ¿no?
Ahora lo pueden hacer directamente contestado por nosotros,
que somos los músicos que montamos todo esto, ¿no?
De hecho, el stick es un instrumento que, bueno,
que sorprende y ahora nos llega de nuevo,
pero que seguro que hemos oído en músicos,
pues que lo incorporan en sus composiciones, ¿no?
Por ejemplo, leía por ahí a Peter Gabriel.
De hecho, Peter Gabriel creo que lo ha tocado todo.
Sí, sí, sí.
Todo lo que pueda hacer sonido.
Quizás el más popular stickista es el bajista,
precisamente, del beijista de Peter Gabriel,
que es Tony Levin.
Y él tocó, bueno, no solo con Peter Gabriel,
sino con King Crimson, hasta con John Lennon,
agravado con stick, ¿no?
De hecho, pues esos son sonidos que ya hemos oído.
Sí, son sonidos que están siempre dentro de una banda.
Lo que pasa es que nosotros hemos dado un paso
más compositivo y artístico al stick.
Es decir, componer discos, como es el caso de ellos y mío
y de otros músicos,
y tocar básicamente conciertos de stick, ¿no?
Tony no tiene por qué hacerlo, digo,
porque él toca el bajo en Peter Gabriel.
Y él lo ha usado muchas veces en la gira con Peter Gabriel.
Y además, Tony tiene sus propios discos hechos con stick, ¿no?
Y, de hecho, comentaba Linda que incluso el stick
no es solo un instrumento, sino también una filosofía de vida.
There's a kind of a philosophy of life
behind the people who play stick.
Tell me, tell me about this.
I would like to say that I think this stick
is a powerful instrument.
I think it helps to bring peace,
more peace, more love to the world.
That is what we would like,
more peace and love to El Mundo.
And it makes great friends,
lovely, lovely kind friends, like Guillermo.
Ah, claro.
Ella hablaba, no lo había entendido.
Ella decía que este stick especialmente ayuda,
el que está aquí arriba de la mesa,
ayuda a dar un poco más de paz y amor al mundo.
Bueno, thanks.
Because, porque nosotros estamos todo el tiempo
haciendo música desde hace una semana
que estamos encerrados tocando.
Y, claro, en realidad nuestro objetivo,
más allá del seminario y todo esto,
es absolutamente artístico.
Nosotros no tenemos otro objetivo más que hacer música,
dar conciertos.
Claro, organizadamente, evidentemente,
pero, sí, básicamente ellos han venido aquí
para tocar música, ¿no?
Y es lo que nosotros presentamos todo el tiempo.
I a part de veure, doncs, aquests concerts,
entre moltes altres activitats
que s'organitzen en aquest seminari
de l'estic a Balls,
també podeu veure, per exemple,
a diferents formacions,
el Guillermo mateix estarán a la Sala Groove,
concretament el dia 23 de juny,
aquí a Tarragona.
Sí, perfectamente, es así.
Ese día tendré como invitados
todos estos músicos que están aquí
y que quieren tocar, ¿no?
Pero todos, en el Groove.
Bueno, lo que pasa es que al Groove vendrán,
porque hay varios co-shows,
entonces, porque no podemos tocar todas esa noche,
hemos dividido a algunos que tocan en el Groove,
otros tocan en otros bares.
En el Groove tocará André Pelat de Francia,
Ron Baggerman de Holanda,
estará Oxygen 8 de Estados Unidos
y estaré yo tocando también.
Y, bueno, y así sucesivamente.
Van pasando shows
y vamos organizándonos
a ver quién toca en cuál parte, ¿no?
¿Y cómo es un grupo
o incluso solo un compositor de stick
tocando en el escenario?
¿Cómo es un concierto de stick?
Un concierto stick,
claro,
es difícil hablar de sonido,
pero creo que
un tema del CD
creo que puede contarlo más fácilmente,
porque en principio
tú puedes tocar bajos,
baterías
y solos de guitarra,
claro,
pero contar la música
es un poco complicado,
creo que por ahí
es más fácil escucharla.
Sonaría más o menos como...
¿Cuál te pongo?
¿Cuál qué?
El 1, por ejemplo,
como este tema primitivo.
Pues ya veíu una música
que sí,
que en directe
pot funcionar molt.
¿Cómo responde el público?
Bien, bien.
El público siempre
y en todas partes del mundo
around the world
es lo mismo.
El público siempre
sorpresa, ¿no?
Sorprise.
Siempre tiene sorpresa
a la hora de ver un show
porque, claro,
ellos no saben
cómo suena un stick,
qué es un stick
y quién toca el stick, ¿no?
Entonces,
por suerte,
el público siempre está abierto
o es open,
para escuchar la música
que hacemos con el stick, ¿no?
Es muy divertido,
es muy simpática
la situación
porque, es decir,
¿qué haces ese tío
con todas esas cuerdas
ahí arriba, ¿no?
Algo así.
Y entonces,
se predispone a escuchar, ¿no?
No hay muchos nuevos instrumentos
en el mundo
que generen esta situación.
¿Cuántos instrumentos
hacen esta situación?
Es único, dice ella,
que sí, ocurre eso.
Entonces,
todos están expectant
a ver qué va a ser, ¿no?
Y además,
con el Aliciente,
amb l'Aliciente
que aneu a la sala group
el día 23 de juny,
os recordem,
podré veure
diferents formacions
que toquen
amb l'stick
y además
estils
totalment
Sí, sí,
tenemos la suerte,
si podéis ir,
sería fantástico
porque tenemos la suerte
de contar con grandes músicos
que tocan este instrumento.
Yo a veces me sorprendo
y digo,
joder,
si están todos aquí,
está André Pelatro,
un bagerman,
¿y es fácil contactar
con todos estos músicos?
Bueno,
es difícil coordinar
las agendas de estos músicos
porque todos estos músicos
tocan,
ya sea en banda o solos,
y están todo el tiempo tocando,
viven de esto básicamente.
Entonces,
claro,
coordinar a todos
para que vengan una vez
cinco días
ha sido difícil
y ha sido un poco
ese mi trabajo
convencerlos
de que vengan ahora,
¿no?
Y decir,
oye,
que aquí podemos hacer cosas.
Y los he convencido
están viniendo
y tocarán en el grupo
esa noche,
cada uno mostrando un poco
porque ya te digo,
cada uno de ellos
o de nosotros
podemos tocar un show entero,
pero la idea
es simplemente hacer una,
bueno,
tocamos cuatro o cinco temas uno
o seis temas otro
y así, ¿no?
O tocamos juntos
en algún momento.
De fet,
podré veure
aquesta demostració
de Stick
el día 23 de juny
a la sala group,
pero ahora mismo
cuando acabemos la entrevista
os vais a Madrid.
Tenéis toda una gira.
Sí,
tenemos un montón
de conciertos.
Vamos a Madrid
para grabar
los conciertos Radio 3,
estos que se escuchan
por la radio
y se ven por TV
y con Oxígeno 8,
que es,
bueno,
vamos a hacer una gira
con ellos por allá,
por la zona de Castilla,
etc.
volvemos,
empieza el seminario,
tenemos las actuaciones
del group,
formamos parte también
de Vals,
de la programación
de la fiesta mayor
de Vals
y después vamos
a Barcelona,
presentamos en Barcelona,
por si estáis por ahí
en algún momento,
el Stick Trio
en Luz de Gas,
creo que lo dije,
¿no?
Ah,
yo porque quiero que vengáis.
porque tengo muchas ganas
de que vengáis.
El día 27 de junio
estamos tocando
en Luz de Gas
y seguimos la gira,
vamos a Torre de Embarra
después,
tocamos el Insolid Festival,
que es un concierto
de instrumentos insólitos
el día 6 de julio,
perdón,
el día 5 de julio
en Hospitalet de L'Obregat.
Eso va a estar muy interesante
porque ahí habrá...
Concierto de instrumentos insólitos.
Sí,
se llama Insolid Festival
y bueno,
estamos tocando aquí y allá.
Pues ya para ir terminando
la entrevista,
una pregunta que hago
a todos los músicos
que pasan por aquí
y es,
¿qué música escuchan?
¿Qué referentes musicales tienes?
Y en vuestro caso
puede ser un poquito más difícil.
Guillermo.
Bueno,
yo he escuchado muchos músicos
en toda mi vida,
especialmente,
bueno,
en el principio rock,
después mucho tango
porque vengo de Argentina
y dentro del jazz
un montón de músicas.
Quiero decir,
cuando tocas el stick
tienes que ser un tío curioso,
seguro,
que te interese mucho la música
porque estás buscando
en un instrumento
algo diferente
que otros instrumentos
no tienen.
Entonces,
yo entiendo
que en los músicos
se refleja eso también,
¿no?
No solo yo,
sino otros estiquistas.
Siempre escuchamos
de todo un poco.
No una sola cosa,
pero bueno.
¿Cuál es la música?
Me encanta escuchar
a la banda de Tony Levin,
la banda de Tony Levin,
Peter Gabriel.
Másicamente,
la batería,
me encanta escuchar
a los drummers.
Frank tiene
muchas personas
que escuchan.
Frank,
te lo sé.
¿Clásica?
Incluso música clásica.
Sí,
claro.
Sí,
sí,
Frank le gusta mucho
la música clásica
y ella,
Linda,
decía que le gustan
mucho las bandas
con batería,
inclusive Peter Gabriel
y Tony Levin.
Claro,
a ellos les encanta
el rock
y de hecho,
es lo que hacemos.
Yo estoy tocando
de invitado
con Oxygen 8
y tocamos rock,
¿no?
Rock.
Y guihermositas.
Sí,
que le gusta mi música.
Lo hace bien.
Gracias.
He's good.
Not bad,
sí.
No bad.
Sí.
Sí.
Sí.
Sí.
Sí.
Sí.
Sí.
Sí.
Sí.
Sí.
Sí.
Sí.
Sí.
Sí.
Sí.
Doncs tanquem aquesta entrevista
que hem mantingut
amb el Guillermo Cidés,
la Linda i el Frank.
Recordeu que el motiu
de l'entrevista
era un seminari
que s'estarà celebrant
aquest mes a Valls
i, de fet,
una actuació
que esperem que hi aneu tots
a la Sala Gruff,
que ja la coneixeu,
la Sala Gruff de Tarragona,
el dia 23 de juny,
amb un instrument molt peculiar
del qual hem volgut descobrir
avui l'estic.
Guillermo,
Frank, Linda,
thank you.
Gràcies a ti,
moltes gràcies
por la entrevista
i, nààà,
n'os virem en el grup.
Gràcies per tots.
Sí, gràcies per tots.
i nosaltres us amem Catalunya.
Ai, gràcies, suerte.
Gràcies.
Gràcies.
Gràcies.