logo

Arxiu/ARXIU 2003/JA TARDES 2003/


Transcribed podcasts: 205
Time transcribed: 2d 18h 19m 38s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Fins demà!
Fins demà!
Falten 9 minuts només per les 7 de la tarda.
Anem acabant els atardes d'avui, però és que ens quedava una cosa penjada.
I si no l'haguéssim aconseguit, doncs ens hagués quedat l'espineta clavada.
No podia ser.
Havíem de parlar amb una de les protagonistes musicals d'avui mateix,
una formació veja, que és una de les encarregades d'encetar les festes musicals de Santa Tecla.
Vam parlar divendres amb els Macaco i avui li tocava el torn a Amparanoia.
Al capdavant d'Amparanoia, Amparo Sánchez.
Amparo, bona tarda.
Hola, bona tarda.
Hem enganxat a l'Amparo, allò, baixada, recent baixada de les proves de so?
Sí, hemos terminado ahora la prueba de sonido.
Com? Has vist tocant mai a la plaça de la Font, aquí a Tarragona?
Sí, está muy bien. Bueno, cuando esté esta noche llena de gente va a estar muchísimo mejor,
pero sí que se ve mucho ambiente y bueno, creo que va a ser un concierto muy entrañable.
Es muy acogedora esta plaza. Oye, ¿y cómo es Amparanoia en directo? ¿Qué vamos a esperar esta noche?
Bueno, pues vamos a bailar, cantar y nada, cantaremos canciones nuevas del último disco,
del disco anterior, de Somos Viento, también algunas de los primeros álbumes y bueno,
hacer una fiesta con la gente, celebrar la fiesta con ellos y poner toda nuestra energía en el escenario.
Doncs a presentació del darrer disc d'Amparanoia, Enxilau, que de fet és el quart,
tot i que a molta gent encara se li ha quedat el cap, no hi ha manera de treure'ns-ho al buen rotllito, eh?
Del poder de Màtzin. Esta te la piden, todavía.
Sí, sí, la verdad es que sí, piden mucha, eh? No podemos tocar todas las que piden,
pero bueno, siempre hay un recuerdo, no?, a los discos anteriores, al poder de Màtzin y a Feria Furiosa,
siempre hay algún tema que sirve de homenaje y nos sirve para recordar con la gente,
pero claro, principalmente tocamos los temas de los últimos trabajos, ¿no?,
que es lo que vamos comunicando ahora.
Pues hablemos un poquito de este último trabajo, Enxilau, que además es como un juego de palabras, ¿no?,
esto de Enxilau.
Sí, queríamos jugar con, bueno, con lo que sugiere de comida, ¿no?, de comida picante, de comida de cualquier país latino,
y también con el término anglosajón del Enxilau, de estar tranquilo, de haber grabado en casa, con amigos,
en un ambiente, pues, en muy buen ambiente, ¿no?, con muy buena onda.
Y hemos, no digo que hemos leído de este disco de Enxilau, que te has quedado con lo mejor de los otros discos anteriores,
es un poquito distinto a los otros, pero a la vez, pues, has cogido de cada uno de los anteriores lo que más te gustaba, ¿no?
Sí, por un lado queríamos seguir con nuestro lado, nuestra avena cubana, nuestra avena rumbera,
Pero sí es cierto que hay, pues, algún guiño más balcánico, otro más reggae, bueno, más África también,
hay un poco, sí, de todo lo que hemos hecho hasta ahora, pero aderezado con la electrónica, con una propuesta electrónica.
Eso te va a decir porque, además, quien se ha encargado de finalizar este trabajo, ¿no?, de darle el toque final,
ha sido un colaborador habitual de Yamiro Cuey y Masifatac, con lo cual, pues, claro,
el toque electrónico tenía que estar ahí.
Sí, la masterización la ha hecho Tim Young y la verdad es que, bueno, ha sido un placer, ¿no?,
ya que habíamos grabado el disco en casa, que luego pasara por las manos de alguien que ha hecho, pues,
discos tan buenos y que tiene ese control, ¿no?, del sonido y estamos muy contentos con el resultado, la verdad.
Destácanos alguna canción de este Enxilau, de este último trabajo.
Bueno, hay varias, ¿no? Bueno, no hay como una que sea particular, pero, bueno,
si es cierto que Doc Gardenia, que fue el primer tema con el que empezamos a investigar,
de grabar en casa, de jugar con la electrónica, con lo acústico,
fue un tema que al oírlo, pues, nos recuerda el principio, ¿no?, del proyecto de Enxilau.
Ajá. Y esta noche, pues, a partir de las diez y media, a la Plaza de Alafón,
Amparanoia y Macaco, que creo que sois un poquito coleguillas, ¿eh?
Sí, bastante. Estamos aquí, en el camerino, hablando, conversando.
Oye, os vais a...
Sí, contentos de coincidir.
Los tuvimos el viernes, nosotros, también vía telefónica, eso sí.
A ver si os vemos esta noche. ¿Quién empieza? ¿Quién empezará el concierto?
Empezará Macaco, empezará Macaco, sí.
¿Y pero os marcaréis alguna cosita los dos juntos?
Bueno, sí, los invitaremos a que suban ahí en algún tema.
Si tienen ganas y energía, seguro que se suben, seguro que algo haremos.
Amparo, estáis ya elevando por los escenarios este Enxilau, supongo que desde hace tiempo.
¿Tienes ya...?
Desde mayo.
Desde mayo, imagínate. ¿Y por dónde habéis ido ya?
Pues, empezamos la gira en Alemania, después estuvimos en Holanda, en Bélgica, Francia, Italia y aquí, España.
Bueno, no te has aburrido, ¿no?
No, la verdad que no. Y terminamos al final de octubre, primero de noviembre, también entre Holanda y Alemania.
Son las últimas fechas. Nos queda un poco Galicia, un poco.
Nos queda ya como pocas fechas, ya estamos como en la recta final.
Pero contento de haber visitado países nuevos, de encontrar un público que nos sigue,
que tiene que conocer nuestras canciones, aunque no estén editados los discos en todos esos países.
Pero bueno, tenemos una respuesta muy positiva de público y también de festivales donde nos han programado este año.
Y hemos tenido la oportunidad que nos vea mucha gente, ¿no? Entonces, contentos del trabajo.
Y después de esta gira, en octubre comentabas que se acaba. ¿Tenéis ya planes de futuro?
Pues vamos a grabar una versión de Doliz Minao, de un tema del disco, con un grupo que se llama Calésico, en noviembre.
Y también tenemos pensado en diciembre pasar por Cuba, también donde hay un colectivo de hip hop y rap,
que se llaman Grupo 1, con el que nos gustaría también hacer alguna colaboración.
Y bueno, sí, hay ahí como ideas de colaboraciones en el momento en que paremos de hacer la maleta, ¿no?
Y ahora estamos todo el rato con la maleta detrás de la puerta.
Entonces, en el momento en que paremos, haremos como unas colaboraciones pendientes
que hay con gente que no hemos ido encontrando a lo largo del año.
Y bueno, y prepararnos también para la gira del año que viene.
Pues, Amparo, relájate ahora ya, que ya estás en Tarragona, ya has hecho las pruebas de sonido.
Una buena cena y tranquila, al escenario esta noche.
Muy bien, pues esperamos a todos.
Que seguro que os va a ir muy bien, que aquí en Tarragona hay mucha afición.
Por Amparo no ya hay macaco.
Muchas gracias, Amparo. Nos vemos esta noche.
Venga, a ti. Hasta esta noche.
Chao.
Gracias.