logo

Arxiu/ARXIU 2003/JA TARDES 2003/


Transcribed podcasts: 205
Time transcribed: 2d 18h 19m 38s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

No, no, no, no ens truqueu al 977-24-4767, encara no.
Serà després de les notícies, encara no comença el concurs dedicat a Universal Estudios Port Aventura, Universal Mediterrània.
Però el que sí que volem és saber precisament si la gent que ha anat a...
...la selva...
...del terror...
...la selva del miedo, mi odio, la mina del diablo, a la parada de los monstruos,
a veure l'espectacle del diablo dijo sí, la hora gore, van frenzin...
Entre molts altres han passat molta, però que molta por.
I per cert, ho hem de dir que la por encara no acaba, que fins al 16 de novembre podreu gaudir...
...d'aquests i d'altres espectacles a Universal Estudios Universal Mediterrània.
I per parlar-nos precisament d'això, tenim via telefònica ara mateix a la cap de premsa d'Universal Mediterrània,
a l'Almodena Mazuelos.
Almodena, molt bona tarda.
Molt bona tarda a tots.
Em fem una... perdona'm, però em feia una mica... perquè és Universal Estudios Mediterrània...
Com és? Explica'm-ho.
Universal Mediterrània, no?
Universal Mediterrània, això és.
És que tenim la mania de molta gent de... Port Aventura.
Dius, no?
Hem modificat, hem variat una miquitinha el nom, també.
Ah, sí, bueno, el parque fue creciendo, aparecieron los hoteles, apareció el parque acuático
y, bueno, pues Port Aventura se quedaba ya pequeño para todo lo que era, ¿no?
Entonces ahí nació Universal Mediterrània.
Háblanos un poquito, porque desde el día 9 y hasta el día 16, contando sobre todo a partir de noviembre
los fines de semana continuaremos pudiendo pasar muchísimo miedo, precisamente allí, ¿no?
Universal Mediterrània.
Efectivamente, vamos, el que le guste el miedo, los personajes de leyenda, ¿no?
Todo lo que sea el mundo oscuro y siniestro, pues tiene una cita obligada, ¿no?
Realmente es un lugar donde desde el 9 de octubre hasta el 16 de noviembre se puede pasar mucho miedo
y lo mejor de todo es que se puede salir con una sonrisa, ¿no?
Sí, por cierto que el primer día tuvisteis como protagonista a Marta Sánchez, que fue la, podríamos decir,
la madrina de alguna manera de este Halloween 2003, pero también tenéis un padrino un poco,
un tanto, diremos que, tenebroso, que es un señor, un tal tallacaps, ¿no?
Efectivamente, el maestro cortacabezas.
Exacto.
Qué bueno, es un tipo salido de una leyenda tradicional, ¿no?
Que dice, pues eso, que se dedicaba en un hospital a cortar cabezas.
Y bueno, pues ya no lo hace en un hospital, ahora lo hace en PortAventura,
y entonces, pues bueno, nuestros visitantes tienen que tener en cuenta eso, ¿no?
Que si vienen, pueden salir sin cabeza.
Hombre, más de uno ya no la encontraría, antes de entrar.
Sí, más de uno lleva ya sin ella.
Por eso te lo digo, hay algunos que ya entran, que sí, tienen la parte de fuera, pero la de dentro, hueca, hueca, ¿eh?
Efectivamente.
Háblanos, por ejemplo, si hay alguien que todavía no ha tenido la oportunidad de disfrutar,
¿qué es lo que todavía podemos encontrar, pues en estos días?
Mañana, pasado mañana, y también ya contemos que son los fines de semana, sobre todo, ¿no?
Sí, efectivamente. Pues el que venga a visitarnos se va a encontrar, pues eso,
primero en una atmósfera y en un ambiente muy siniestro, y bueno, pues sobre todo envuelto en un mundo de miedo,
en el que se dan cita, pues los personajes que todos hemos conocido a lo largo de, bueno,
de un siglo de cine, ¿no?, o en la literatura, pues están allí desde Frankenstein, pasando por Drácula,
los vampiros, monstruos, todo lo que uno se pueda imaginar, que salga del imaginario este, digamos, un poco tétrico,
ahí se encuentra. Luego tenemos también atracciones tematizadas en Halloween,
cada año buscamos nuevas formas de dar miedo, ¿no?
Sí.
Y en este año, pues la atracción nueva de Halloween es el laberinto 3D, el Psycho Circus,
que es un circo, pues muy poco divertido, digamos, o que hace muy poco reír,
y con un personaje que lo habita, que realmente, para ser un payaso, resulta muy poco agradable, ¿no?
Por cierto, perdóname, Almudena, yo recuerdo, hablando de payasos, podemos hacer referencia al hit, ¿no?,
hit de Stephen King, ¿no?, ¿te acuerdas de aquel payaso?
Efectivamente, pues este se da en la mano.
Sí, ¿no?, son primos hermanos estos dos.
Sí, digamos, vienen de la misma familia, digamos, vienen, digamos, la misma mala uva.
Y realmente, bueno, pues es un tipo que las visitas en su casa le resultan muy molestas.
Entonces, esto de que la gente entre en su laberinto no le gusta y busca, digamos, que salgan lo antes posible.
Y menos sin llamar, ¿no?
Perdón, efectivamente, menos sin llamar.
Y más cotidiano, lo cual quiere decir que el que sea curioso, que tenga cuidado, porque es el que más riesgo corre, ¿no?
Madre mía, o sea que, de alguna manera, son, este psicocircus, es, digamos, decir, un laberinto de contacto.
Porque como ahora digas contacto con el de delante ya estás perdida, ¿no?
Efectivamente, es mejor agarrarte al de delante y yo, mira, lo que tenga que pasar, pasó, ¿no?
Sí, por favor, que se acabe pronto, que se acabe pronto.
Sí, bueno, el problema es que una vez que he entrado ya me marcha atrás, ¿no?
Ya tienes que salir por la puerta de salida y antes de que eso ocurra te pueden pasar muchas cosas, ¿no?
Por cierto, otro de los espectáculos que son magníficos y que más éxito creo que tienen es El Diablo de Hijo Sí.
¿Qué tiene este espectáculo que a toda la gente le fascina?
Pues El Diablo de Hijo Sí es un espectáculo bastante impactante, ¿no?
Porque se celebra en la cantina, que ya de por sí es un espacio enorme.
Sí.
Y bueno, pues recrea un poco, efectivamente, recrea un poco el mundo este de Halloween
y la fiesta de los muertos, que tiene mucha tradición en México.
No olvidemos, bueno, pues que Estados Unidos exporta, digamos, el Halloween actual,
pero realmente la fiesta, digamos, de respeto y adoración a los muertos es también muy seguida
y tiene gran tradición en México.
Entonces, en este espectáculo se mezcla un poco la imagen de un zorro siniestro con un mariachi no menos oscuro
y todo termina en un baile increíble de drag queens que es bastante impresionante.
Por eso es un espectáculo que realmente a nuestros visitantes les choca mucho, les divierte mucho.
Y bueno, pues en este el miedo es bastante light, ¿no?
Es más el espectáculo que uno se encuentra.
Y también hemos de tener mucho cuidado, Almudena, cuando estemos por la parte de fuera de la cantina,
porque también nos podemos llevar a un que otro susto, ¿no?
Pues efectivamente.
Porque tenéis una selva magnífica, creo.
Sí, efectivamente.
Tenemos otro laberinto.
Bueno, pues este juega con el mundo de las plantas, las brumas.
Entonces, es un laberinto que en determinados momentos esta bruma incluso te hace perder la visión.
Con lo cual, bueno, pues hay que ir un poco pertrechado, digamos, incluso con una brújula, te diría.
Y también allí cerca también tenemos un laberinto ya mucho más, digamos, amable,
jugando con el miedo, pero para los más pequeños, que también evidentemente tienen su sitio en el Halloween de Portaventura.
Madre mía.
Pero si todavía no estáis contentos con lo que os acabamos de decir, no os preocupéis.
Hay más cosas que pueden haceros pasar mucho más miedo.
Sí, vamos. Eso está garantizado.
Porque tenemos...
Los espectáculos y todo, sí.
A más a más tenemos destinados dos áreas, que son especialmente la del Far West y también la de México.
De México hemos hablado un poquito.
Nos trasladamos al Far West, porque en el Far West tal vez estamos tranquilamente paseando, ¿no?
Y de repente notamos a alguien que se acerca y dices, bueno, ¿esto qué es, no?
Efectivamente.
Tenemos una parada de los monstruos por ahí.
Efectivamente.
A hora de cierre del parque, ya por la tarde, cuando ya se ha hecho la oscuridad encima, ¿no?
Sí.
En Far West se celebra a los muertos, como tú dices, donde se dan cita, pues todos los monstruos, todos los que uno se pueda imaginar, están allí.
Yo recuerdo, perdóname, Almudena, un susto que me llevé el año pasado, porque este año todavía no, pero prometo ir con la niña del exorcista, con la cama.
Por el amor de Dios, todavía estoy, yo creo que todavía estoy corriendo hoy, ¿eh?
Es que la verdad, es que es, no sé, grita mucho.
Sí.
Además, la ves tan quietecita en un principio.
Sí, sí.
Ves que el padre Carra se acerca, que la empieza a bendecir, y claro, la chica ya como que se pone nerviosa.
Y dices, ay, ay, ay, ay, esto no puede acabar bien, ¿eh?
Sí, sí, vamos, está metidísima en el papel, es una cosa muy impactante.
Además, como se acercan al público, y si realmente, si ves un personaje cara que lo comenta, es verdad que está como muy metida en su papel.
Además, como no te lo esperas, que se acerque, y dices, no, ya se va a acercar, no.
Y ves que la cama se va moviendo, y dices, aquí, pues se está acercando, ¿eh?
Se está acercando, empiezas a correr vía arriba, hacia la parte donde está la música de la Dixie Zombies Band,
y dices, ¿a qué no me sigue? Y te giras y está ahí, ¿eh? Y está ahí.
Tiene manía persecutoria, digamos.
Y como te enganche, ya estás perdido.
Pero ese, el que enganche este año, perderá la cabeza, ese sí que seguro.
Y también tenemos, y también tenemos un, lo que comentaba ya hace un momentito, la Dixie Zombies Band.
Que no sé dónde saquéis vosotros esos zombies que tienen tanta marcha.
Pues bueno, la verdad es que los tenemos entrenados todo el año, ¿no?
Digamos, esa marcha la traen bastante metida en el cuerpo.
Lo único que en estas fechas, pues de repente salen de sus tumbas,
y, bueno, pues tienen una imagen bastante, no sé cómo dirías.
Yo diría que les falta un poco de sol, ¿no?
Sí, un poco de blanquitos.
Descoloridos que están, ¿no?
Es aquel color, color cera, digamos, que dices, bueno,
es que la playa no se ha acercado mucho.
Y lo mejor de todo es que siguen sonando igual de bien, ¿no?
Lo único, pues eso, que están descoloridos, digamos.
Yo estaba pensando que el cementerio donde deben ensayar debe ser muy bueno, ¿eh?
No, no, estupendo.
Y sobre todo debe tener unos muertos muy pacientes,
porque por el momento no se le han quejado en los ensayos, no, no.
No creo, no creo.
O mira, unos conciertos que deben hacer para ensayar.
Una maravilla, ¿eh?
Una maravilla.
No, vamos, pasárselo se lo pasan bien.
Y la verdad es que, oye, mira, pues tampoco está mal.
Que si ellos en su cementerio se entretienen y ensayan,
pues qué queja podemos tener.
Al contrario, al contrario.
Bueno, todo esto y muchísimo más,
porque creo que necesitaríamos a Almudena tuyo casi casi una hora de comentarlo todo.
Y ahora mismo no la tenemos, ya sabes que va el tiempo, va muy deprisa.
Y nos centramos, si te parece, en esta noche,
porque esta noche yo creo que habrán más vampiros y más muertos vivientes que en ningún lado, ¿no?
Esta noche es muy peligrosa en todos los aspectos,
porque esta noche es el baile de los vampiros.
Y, bueno, pues, como su propio nombre indica, esta noche salen de sus tumbas, pues,
toda alma viviente que es el precio, digamos.
Entonces, bueno, pues el que quiera puede acercarse a PortAventura, disfrazado o no.
Yo le recomendaría que disfrazado siempre es más divertido.
y pasar la noche con nosotros, una noche muy especial en la que, bueno,
pues, además de mucha música y mucho baile, habrá muchas sorpresas.
Y yo recomendaría, si te parece, a ver, que hay mucha gente que dice,
oye, es que disfrazarme ahora mismo, pues, es muy sencillo, ¿eh?
Una cara blanca, unas ojeras negras.
Efectivamente.
Y una ropa, así que, de aquellas que tenemos por el armario,
que hace tiempo que incluso no sabemos ni que existe.
Las de la abuela.
Porque está allí.
Pues, mira, tú me la has quitado de la boca.
Y que dices, o sea, y esto, pues, no sé, un pijama,
o incluso, pues, no sé, una bata de dormir,
un cuello con una herida así, un poquito así, trascendental, que se vea.
Y ya está, ¿eh? No necesitamos más.
No, si lo bueno que tiene Halloween es que, efectivamente,
los disfraces, los muertos vivientes, no siguen a moda.
Sí, gracias a Dios.
Cualquier cosa rota y desgarrada, ya es suficiente, ¿no?
Como para tener que ponernos un vestido de Chanel.
No, no, vamos.
Carnaval es más complicado, pero Halloween, Halloween,
con cualquier cosa vas muy apañadito, ningún problema.
Ahora dices, con cualquier tapito, ¿no?
¿Verdad?
¿Y quién no tiene un botecito de micromina en cualquier lado de la casa?
Exactamente, que te chorre estratégicamente de la comisura de los labios
y con eso vas, que no hay quien te gane.
Y esa gotita que dejas caer desde el ojo hacia...
Mmm, esa ya es tremenda, ¿eh?
Ya buscamos el punto, ¿eh?
Esto ya es de artista.
Almudena, ¿a qué hora se empieza este baile?
Bueno, pues este baile empieza esta noche, a eso de las 11 de la noche.
Y bueno, pues se alargará hasta que, digamos, nuestros muertos vivientes se cansen, ¿no?
Efectivamente.
Y además, además, podemos decir que vengan cenados ya, ¿no?
Que vengan con energía, porque tienen que aguantar toda una noche,
nunca mejor dicho, bestial, ¿eh?
Efectivamente.
Y sobre todo eso, con la cabeza muy bien encajada,
porque más de uno puede perderla.
No me digas estas cosas, mujer.
Yo...
Que me lo desalientas, que me lo desalientas.
Pues Almudena, recordad que estaréis hasta el día 16,
sobre todo a partir de este mes de noviembre, los fines de semana.
Efectivamente.
O sea, y domingo, disfrutando todavía de todos estos espectáculos,
magníficos espectáculos desde Universal Mediterránea.
Y ya para acabar, invítame a la gente para que venga,
que pase tanto miedo como lo estábamos pasando nosotros aquí explicándolo.
Pues efectivamente, tal cual has dicho tú y tal cual lo estamos pasando nosotras,
realmente, o sea, el Halloween de PortAventura hay que vivirlo,
porque es difícil encontrar algo que te haga pasar miedo
y al mismo tiempo, como nos está ocurriendo a nosotras, te haga reír tanto, ¿no?
Con lo cual yo creo que es una combinación perfecta
para pasar los fines de semana de noviembre, efectivamente.
Pues ya para acabar, ¿te parece?
No sé si, a ver si te suena esta canción,
que seguro que en El Diablo dijo, sí, la tenemos, ¿eh?
A ver.
El I Will Survivor.
Sí.
Almudena Mazuelos,
Cable Prensa de Universal Mediterránea,
muchísimas gracias.
Gracias, doctora.
Y un besazo muy gordo.
Y una cosa, una intención,
que paséis mucho miedo.
Igualmente.
Gracias.
A luego.