logo

Arxiu/ARXIU 2003/JA TARDES 2003/


Transcribed podcasts: 205
Time transcribed: 2d 18h 19m 38s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

.
6 de la tarda, 36 minuts, 37 gairebé.
Per tant, ens queda no re, encara no mitja hora per arribar a les 7.
Això vol dir que no tenim tant temps, com és habitual,
per dedicar-me a aquesta secció que ens acompanya cada divendres
a la tercera hora, una secció que ens arriba des de l'Associació de Músics de Tarragona,
que es diu Un Munt d'Idees i que condueix a cada divendres la Fina Domínguez.
Fina, bona tarda.
Hola, molt bona tarda, Núria.
Avui, d'entrada, quin grup tenim convidat?
Doncs R.S.K.
R.S.K., altrament dit, R.S.K.
Parlarem amb ells d'aquí un momentet i el que hauríem de fer primer
és donar unes quantes notícies de l'Associació de Músics,
que sabem que esteu molt actius, sempre teniu novetats per explicar.
A veure, doncs, ens ho dic així ràpidament.
que encara està obert el plaç per inscriure-se al segon CD Multimèdia
d'Un Munt d'Idees i que per inscriure-se ha d'anar a la pàgina web
de l'Associació, com tots sabeu, www.musics.tgn.com
i omplir les dades d'inscripció.
Doncs, bé, encara està obert i tothom que vulgui, tothom que tingui ganes,
us llegiu les bases, han d'estar dos músics com a mínim de cada grup
inscrit-se a l'associació i, bé, es començarà la elevació,
doncs, encara no sap sap quan, però, bé, que està tot en marxa.
I que fas envia perquè...
Sí, sí, que ja acaba aviat, aviat.
Ja hauria d'acabar el plaç, però han donat una pròrroga.
Perquè encara us falta gent per enviar, eh?
Sí, sí, sí.
Molt bé.
Després, bé, el de la tarja de l'associació, que com tots sabeu
i venim repetint ja durant moltes setmanes,
l'Associació de Músics està preparant una tarja
que molt aviat podreu tenir
per obtenir descomptes amb molts estabiliments
i, bé, fer una crida llavors a tots els músics
que encara no s'han apuntat a l'associació
perquè, clar, necessitem gent per fer aquesta tarja
i perquè teniu descomptes a moltes tendes
i, bé...
Vaja, que és una manera de donar cobertura, diguéssim,
de donar més facilitats als músics que teniu inscrits, no?
Sí, també, bé, també dic que els músics que tenim inscrits
es necessita el DNI i molts no el tenen.
També fer una crida que entreu un momentet a la pàgina de l'associació
i fiqueu el vostre DNI i ens poseu en contacte amb naltros.
Bé, també tenim el segon bolletí de l'associació,
molt aviat sortirà
i si teniu alguna cosa a dir, doncs, també podeu entrar a la web
www.musics.gne.com
i, bé, dir allà la seva, la vostra, que tenim molt aviat sortirà
i tenim moltes ganes que hi hagi, doncs, forces...
Força és què?
Ai, força és què?
Doncs, força notícies que explica.
Molt bé, o sigui que corre tot molta pressa, eh?
Molt, molt, molt.
Trobo que esteu molt actius però necessiteu, clar, col·laboració.
I necessitem també col·laboració per la sintonia de la secció.
Però tenim una bona notícia.
Sí, digues, digues.
Tenim ja vuit sintonies.
Sembla mentida però en tenim vuit.
Bueno, també dir-vos que la pàgina de l'associació properament,
no sap quan encara, però molt properament,
es penjaran les sintonies
i allà podreu votar a veure quina surt
i quina podem aprofitar per la nostra sintonia.
Podrem votar a través de la pàgina mateix de l'associació.
Sí, sí, de la pàgina web de l'associació.
Molt bé.
De fet, teniu temps per fer la vostra sintonia
i fer-nos arribar fins al dia 31 d'aquest mes.
No us queda gaire temps, doncs, és ja.
I després, a la setmana primera de novembre, no?,
decidirem una miqueta el què.
De moment hem fet una preescolta i Déu-n'hi-do, no?
Sí, sí, molt bé, molt bé.
Nivelazo, eh?
Vaja, vaja.
Sortirà alguna cosa molt maca, jo crec.
Doncs ja podeu enviar també les vostres sintonies
per la secció, no cal que siguin gaire llargues,
un minutet, un minutet i mig,
amb l'estil que us sembli.
Les poden enviar?
Repetim l'apartat de correu, si et sembla.
3-6-9 de Tarragona.
Molt bé, o si no, ens la feu arribar aquí a la misura.
O, bueno, també poden anar,
i això els convidem a l'hotel d'entitats,
els dimecres a dos quarts de nou,
a venir allà a l'associació,
i us podeu fer allà a l'associació,
podeu escoltar el que diem
i també, doncs, portar la vostra sintonia.
Molt bé.
Doncs això era la primera part d'un munt d'idees
d'aquesta secció que ens acompanya cada divendres.
Una primera part en què us posem al dia
de les notícies de l'Associació de Músics.
i el que fem també en aquesta secció
cada setmana és portar una formació diferent.
Aquesta setmana toca R.S.K.
R.S.K., que de moment, ja, perquè us feu una idea, sonen així.
El pobre vagabundo despierta y levanta recio.
Un baco roto en la plaza del pueblo
de su triste cobijo, un trozo de pan que le sobró de anoche
y lo tiene contigo.
de la vida.
R.S.K.
R.S.K.
R.S.K.
R.S.K.
R.S.K.
R.S.K.
R.S.K.
R.S.K.
R.S.K.
R.S.K.
R.S.K.
R.S.K.
R.S.K.
R.S.K.
R.S.K.
R.S.K.
R.S.K.
R.S.K.
R.S.K.
R.S.K.
vagabundo, el primer tall extret del
treball discuriàfic del ressac a Històries de la
Barra. Els tenim en directe. Fina, presenta,
presenta. Hola, molt bona tarda.
Hola. Hola.
Però aquí només tenim dos. Què ha passat
amb els altres dos?
Estan dormint la mona. Estan treballant.
Treballant? Som bona gente, eh?
Sí, sí, sí. Saps què passa?
Que com la setmana que viene estamos ocupados
per faltar dos dies al curro
no han podido.
Nosaltres sí. Ocupades?
Ocupades? Per què?
Què hi ha? Què hi ha por ahí?
Nada, está el concurso del
Gamarrock y bueno, creo que
tenemos, si no lo dicen al final
nada, creo que toquemos, ¿no?
Bueno, han començat i no s'han presentat.
Que es presentin aquí els que hi són.
Hola, sóc l'Albert.
I yo Gustavo. Falta l'Álvaro
i el Sisko. La bateria i la guitarra.
Molt bé, molt bé. Vau estar aquí
per presentar el vostre, la primera
vostra, el primer vostre CD
que es diu Històries de la Barra, no?
i bueno, vau dir que faríeu la presentació
aquell mateix dia a la nit.
Què tal va anar aquella presentació?
La bateria, no?
Sí, sí, sí.
Bien, muy bien.
Bueno, fue una pasada.
Muy bien, muy bien.
Porque fue un poco...
No fue un concierto normal.
No fue un concierto...
¿Se me escucha?
Sí, sí.
No fue un concierto normal, ¿no?
Sino que solo amigos, solo...
Bueno, todo lo que quería venir.
Sí, pero todo lo que quería venir, ¿no?
Pero como el domingo, pues, en la vaquería
no es normal hacer conciertos, pues,
quizá la gente no se enteró o se enteró tarde
o lo que sea, ¿no?
Pero, bueno, se llenó.
La vaquería se llenó
y prácticamente eran todos amigos
y familias y tal, ¿no?
Y gente que nos conoce ya,
que ya nos sigue, ¿no?
Vayamos donde vayamos.
Y, bueno, más que un concierto
fue un desmadre.
Y, a ver, yo tengo curiosidad.
¿Qué se siente ahí encima del escenario?
Porque para un cantante es fácil decirlo
porque quizá se expresa con la voz,
pero para, por ejemplo,
un bajista que no dice nada...
Él lo siente.
¿Qué se siente ahí?
¿Qué se siente?
No siente.
Lo que sentíamos saber tener que...
Porque tuvimos que pagar a todos los amigos
para que vinieran a vernos.
Tuvimos que dar tres euros a cada uno
si no, no venían.
Sí, comprados todos.
Un poquito, un poquito.
No, pero la emoción de saber
que es vuestro primer CD,
vuestro primer trabajo
y poder mostrarlo.
Sí, la verdad que sí,
que quieras o no, pues,
te sientes bien,
te sientes bien
porque ves a toda esa gente, ¿no?
Que siempre ha estado ahí
y te lo agradeces.
Se disfruta, ¿no?
Viendo a la gente disfrutar
con tus canciones
y con tu propia música, ¿no?
Sí, la verdad que sí,
que mucho.
Hay que estar ahí encima
para poder explicarlo.
Y supongo que, bueno,
nos dijisteis la otra vez
que las letras estaban...
Eran de la gente de la calle,
de gente del barrio,
de vuestras historias.
quizá allí, pues,
viendo a toda la gente
que tenéis allí
que también pertenecían
a esas historias,
¿también lo sentís más dentro?
Sí, sí, sí,
sobre todo, ¿eh?
Bueno, es que, a ver,
la gente ya se sabe,
se sabe los temas.
Me refiero a los que
están con nosotros, ¿no?
Pero que es gente,
que no estamos hablando
de 10 ni de 15,
que en la vaquería,
bueno, no sé la gente que habría,
pero había bastante gente, ¿no?
y, ostras, es algo muy fuerte
que la gente esté cantando
tus canciones, ¿no?
Que pares de cantar
y que se haga un buen coro allí
es algo que sube por adentro
y dices, madre mía,
esto merece la pena,
merece la pena el esfuerzo
de estar todo el día allí
machacando, ensayando
y, bueno, haciendo cosas
que el papeleo que trajo
todo el CD y todo,
luego dices,
ha merecido la pena, la verdad.
¿Cuántos lleváis vendidos,
más o menos?
Pues...
10.000, pobre.
Disco de oro.
De cobre, de cobre.
No, pues alrededor de unos...
Pasa los 400,
no llevamos los 500,
más o menos por ahí está el tema,
unos 400 vendidos,
que está súper bien, vamos.
La verdad es que está teniendo
mucho éxito
a la gente que se lo compramos
y a la gente que le gusta el estilo,
claro, tampoco es que diga,
oh, la gente se muera
por el CD y lo saca, ¿no?
pero vaya,
que a la gente que le gusta
el rollo del rock,
el rock urbano y tal
y la gente que ya está
deseando que nos...
que, oye,
sacar un CD, tío,
siempre escucho en directo,
pues la verdad es que les ha gustado mucho
y estamos muy contentos.
¿Dónde se puede encontrar este CD?
A ver.
Ha dicho la otra vez.
Es para saber si tú lo sabes.
En las gasolineras
con los chichos
y la pantoja.
¿Lo vendéis mano a mano?
Sí, bueno,
tenemos una...
Bueno,
se venden en el Calea,
¿vale?
Lo que pasa que en el Calea,
pues ahora me parece
que en invierno está cerrado.
Y, bueno,
pues nosotros,
pues donde paramos
en nuestro barrio,
ahí en la granja,
pues allí todo el mundo nos conoce
y ahí se puede esto,
pero bueno,
también tenemos una página web,
perdona,
una página web,
un correo,
que se llama...
Es que yo de eso
lo entiendo poco,
¿sabes?
Y la diferencia
me la dijeron ayer,
o sea que...
No.
Y que es resaca
en guión bajo,
esa barra baja que le llaman,
resaca,
barra baja,
rsk,
arroba,
jomel.com
y ahí os ponéis en contacto
con nosotros
y, bueno,
ya nos hacemos llegar el CD.
Bueno,
aparte para eso también...
Y, bueno,
si aún me voy por la calle,
¿sabes?
Que te pare el CD,
el CD,
¿quién es el CD?
Sí.
Muy bien.
Y a ver,
hablamos un poquito
del concurso
de la semana que viene,
creo que es.
Sí,
es el viernes.
¿31?
Viernes.
Viernes.
Es el Gamarro.
Hombre,
la verdad es que no tengo ni idea.
Bueno,
pues lo voy a explicar yo un poquito.
Venga, va.
A ver,
pues aquí tenemos,
bueno,
me han mandado los ganadores
de la provincia de Girona,
que son para catalán,
no,
para catalán,
contra band,
y para la versión en castellano,
Ned Flanders.
Y, bueno,
después tenemos
de Barcelona capital,
podríais competir con Rodamonts
y Yuri y los Cosmonautas.
Y, bueno,
este fin de semana
se hace la semifinal en Lérida,
en la Sala Cotton,
que la dirección es carretera
de Torrefarrera,
kilómetro 1200,
por si acaso alguien quiere ir
o le gustaría ir.
Y, bueno,
este fin de semana
tocarán los grupos
en catalán,
Ángelot,
Braulings,
Distrets,
Alfield Almestra,
L'Homa Invisible
y, en castellano,
La Material,
Vacío Interior
y, en inglés,
Belladona,
Jane,
Ale and Mr. Fro
y Nody.
Muy bien.
Me ha dado mucha ilusión
a tocar con todos.
Pero, bueno,
estos pueden ser
vuestros próximos contrincantes.
Pero, Gustavo,
os ha dado a estar preparando,
¿no?,
asejando de alguna manera.
Sí, sí, sí.
No, ¿sabes qué pasa?
Es que te digo
que no tenemos ni idea
porque una vez
que entregamos
lo que es la maqueta,
¿vale?
Nosotros entregamos
la maqueta
y nos fuimos y tal, ¿no?
¿Vale?
Nos seleccionaron.
Bueno, yo el día
que lo mire por internet
y vivir,
no me lo creía todavía.
Pegué un bote.
Pero, bueno,
luego nos dijeron
que teníamos que tocar
los dos temas
que salían en la maqueta,
que no podemos tocar
el que quisiéramos.
Que uno es este, ¿no?
Que uno creo que es este.
¿Crees?
Estás huyendo.
Sí.
No, no,
te lo digo
porque creo,
porque es que no sé
qué dos temas
le enviamos.
O sea,
que estáis ensayando
todo el repertorio
a saco.
A ver si acierta.
Claro,
porque queda como mal
llamar allí
y dir,
oye,
¿qué?
¿Qué vamos a enviar?
Sí, pero al final
lo tendríamos que hacer.
En plan...
Pues eso no lo sabía yo,
¿eh?
Sí.
A ver que me tenga
enterado aquí.
Claro,
porque la meva pregunta
era,
¿cómo es que
fareu un tema
tan lento,
podríamos decir,
en comparación
a todo?
Eso es va animando,
¿eh?
Es muy lento al principio
y ahora veo que no.
Este es un tema
que empieza así lento
pero luego es uno
de los temas
más cañeros
que tenemos.
A ver si...
Es para engañar
un poquito
a la gente.
¿Y habéis preparado
algún tipo de movimiento
en el escenario
o algo?
Porque claro,
dos temas
es muy poquito
para ver cómo son.
Es que, bueno,
está bien
pero es que
en dos temas
tampoco vamos
a demostrar nada.
Me refiero porque
ni se puede
ni somos...
Nosotros somos así
y yo pienso que
los concursos
pues bueno,
pues son concursos,
¿no?
Y, hombre,
si quedas ganador
te hace mucha ilusión
pero esto no es
un partido de fútbol,
¿no?
Y no sé,
yo pienso que
vamos a tocarlo
en los temas
como si fuera...
Que se me va a...
Ahora,
es que no escucha.
Es que tenéis problemas
con los auriculares
como siempre
no se acaba de escoltar
el Gustavo.
Bueno,
tú habla,
Gustavo,
porque nosotros
te escuchamos.
Bueno,
pues eso.
Y...
Es que...
Ay...
Vale.
Bueno,
que vais a tocar los temas
como si estuvierais
en la baquería
con los amigos.
Claro, claro.
Porque,
no sé,
es lo que queremos hacer,
tocar con...
Vamos,
intentar hacer un concierto
de dos canciones
y ya está independientemente
de que sea un concurso o no.
¿Sabes?
Muy bien.
Pues, bueno,
cuéntanos un poquito,
por ejemplo,
de este tema,
qué va,
qué hay,
qué quiere decir...
¿Qué concretamente?
La letra del tema,
por ejemplo.
La letra del tema,
pues a ver,
empieza...
Bueno.
Vagabundo,
pues...
Tenemos dos temas,
que son el vagabundo
y huyendo,
¿vale?
El vagabundo,
pues es eso,
es la historia
de un hombre
que...
Es que,
¿sabes qué pasa?
Que el Alberto
no se sabe los temas.
Él va a lo suyo,
su bajo en punto.
Es que ya ha quedado bien,
pero se me ha notado.
Pues va de un tío
que está...
Un vagabundo,
que está en la boca
del metro,
pero que a pesar
de no tener nada más
que la guitarra
y su perro
y su botella
de ginebra,
¿sabes?
Pues él es feliz
y tiene sus sueños igual,
¿no?
Y sus sueños es tocar
y vive de eso,
de...
Él es feliz así
y no necesita nada más,
¿no?
Quizás son vuestros sueños
de poder llegar a algo...
Pues...
Pues sí, ¿no?
¿Quién no tiene sueños?
No sé,
que a ver,
el futbolista
está jugando en regional
y sueña con jugar en Madrid,
¿no?
Y es un sueño,
pues aquí es lo mismo,
¿no?
Poder vivir de esto
por lo menos para...
No sé,
es una cosa que...
Que me levante
y mi trabajo sea tocar la guitarra,
eso tiene que ser la leche,
y su...
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!

Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
!
Fins demà!
!
Fins demà!
!
!
!
!
!
Fins demà!
!
Bueno, arriesgarse.
Sí, no, es que mucha gente pues por ejemplo mira la vaquería y si le gusta lo que hay pues va,
pero eso de ir sin saber lo que es esto, poca gente, poca gente.
Y a la aventura todavía no se aventuráis nadie, ¿no?
No, no, no, y más cuando en invierno hace frío,
por mucho que la gente ya no sale si no es que vienen los triunfitos o viene alguna cosa así.
Bueno, pues muchísima suerte y podríamos cerrar con un tema vuestro, ¿qué os parece?
Sí, bien, bien. ¿Cuál?
Ese.
Es que yo digo, ¿cómo cerramos? ¿Cerramos con resaca o con bisbal?
Digo, va, resaca.
Aquest es un tema que has dicho, a ver, es el tall número 4 y no. ¿Y otra vez?
No, no, no, esta se llama El caserío.
El caserío.
El caserío, sí, sí, sí. ¿Tiene historia esta canción o qué?
Bueno, no, pues tiene una historia de unos amigos que nos juntamos, aquello con las acampadas,
es un poco unas historias de las movidas que nos contaban y eso, pero tienes historia pero tampoco ninguna en concreto.
Es un poco la vida que llevaba hasta gente, ¿sabes?
No, res, l'escoltem i punt, resaca. Gràcies i sort.
Molt bé, merci.
Fina, fins divendres que ve, gràcies.
Fins divendres que ve, molt bona tarda.
Llegó la hora, se acabó el día, está en casa aburrido y cansado de currar.
En la nevera está la cena de rodillas y en el sapo te espera tu amiga Soledad.
El cigarro medio apagado y en la tele como siempre no suelen hacer nada.
En el armario la botella de vino es la que te consola y cada puerta es pa' aguantar.
Con tu mirada se ha dado la vida y ninguna la ha sabido aprovechar.
Has dejado la ilusión a tu familia, esta puta bebida un día te va a matar.
El tarro va dando vueltas, la esperanza de que un día regresará.
Dios, engáñate, que no va a volver, sin darte cuenta ya se fue.
¿Por qué? Dime por qué, te has dejado así, dime por qué.
Tienes que volver, ya nada es como ayer, seguro que cambiaré.
¿Por qué? Dime por qué, dime por qué, me has dejado así, dime por qué.
Tienes que volver, ya nada es como ayer, seguro que cambiaré.
Los recuerdos ahí se han quedado empaquetados entre cajas de cartón.
A tu izquierdo es el lindo señor, es que un día sería feliz de los dos.
La puerta es destrozado, las manos empapadas en alcohol.
Esperando que llegue un nuevo día, esperando tener un mañana mejor.
¿Por qué? Dime por qué, me has dejado así, dime por qué.