logo

Arxiu/ARXIU 2003/PROGRAMES 2003/


Transcribed podcasts: 200
Time transcribed: 10d 11h 32m 48s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Música
Entra, amics
Las voces del sur aquí
Tarragona Radio
Tarragona Radio
Buenas tardes amigos, bienvenidos sean todos a su programa Entra, amics
De todos los miércoles de 8.30 a 9 de la noche
Quien les habla, Consuelo Velázquez
Y por teléfono está Miquel
Hola Miquel
Hola, buenas tardes
Buenas tardes, ¿cómo estás?
Bien
Pues les habla Miquel Portaveu
Él es coordinador de esos racismo
Cataluña
Bueno, Portaveu
Ah, Portaveu, disculpa
Disculpa, disculpa
Queremos
Miquel, como
Hemos estado comentando antes
Que eres un experto en materia de extranjería
En la ley de extranjería
Sí, tenemos también a César
Me acaban de informar
Hola César, buenas noches
Hola Consuelo, buenas noches, ¿cómo estamos?
Bien, pues estamos todos a tiempo
Verás Miquel, queremos hacerte unas cuantas preguntitas sobre la ley de extranjería

Sobre esta cuarta reforma que se ha hecho y cómo beneficia esto o deja de beneficiar a los inmigrantes
Sí, bueno, pues mira, la primera cosa que querisiéramos decir desde esos racismo
Cataluña
Es que esta reforma como tal
De entrada y de momento no existe
¿Y qué queremos decir con esto?
Bueno, pues que hemos hecho nuestras investigaciones por nuestra cuenta
Con diversos contactos de nivel político
Y nos hemos dado cuenta de que esta reforma que se aprobó presuntamente el viernes pasado en el Consejo de Ministros
Dos días antes de las votaciones
No existe
No existe
O sea, no hay ningún papel, ningún documento en ningún lugar, en ningún ministerio, en la web del gobierno
En el cual se haga referencia a un texto escrito de esta reforma
Con lo cual, lo que se hizo el viernes pasado en el Consejo de Ministros
Fue la aprobación de una declaración de intenciones
Ya
Y esta es la primera cosa importante que queremos denunciar
Claro, claro
Porque esto pone de manifiesto clarísimamente de que la utilización del tema de la inmigración
Claro
Y de la extranjería en medio, justo el último día
Antes de la finalización de la campaña electoral para las elecciones municipales y autonómicas en 13 comunidades
Es más que evidente
Esta es la primera cuestión
De todos modos
Una cosita para confirmar esto que tú dices
Yo estuve buscando por internet sobre este tema, sobre información y todo esto
Y no apareció absolutamente nada
No lo encontrará nadie
Y nosotros tenemos esta información proporcionada por diputados
Que a su vez, en tanto que representantes del pueblo tuvieron acceso a estos niveles de la administración del gobierno
Y nos confirmaron que realmente no existe tal documento
Miquel, entonces yo me pregunto
¿Cómo los medios de comunicación no tienen esta información para denunciar esto?
Bueno, porque de todos modos los medios de comunicación
Algunos medios de comunicación
Hacen el juego clarísimamente
Pues al partido del gobierno
Y sí, en cierto modo, han sido su altavoz
Para convertir un tema de estas características
Pues en un elemento de campaña electoral
En definitiva, podemos decir que el tema de la inmigración
Ha sido, pues bueno, un elemento más
Y la utilización del Consejo de Ministros
Para hacer campaña a favor del PP
Bueno, Miquel, buenas noches
Habla César Augusto Molina
Yo el viernes 23
Estuve oyéndome el resumen del Consejo de Ministros
Por la radio
Y oía cuando el Ministro del Interior
Pues hacía una referencia clara
A la famosa reforma
Que de todo
Tiene también menos de reforma
Simplemente ha sido la acomodación
De lo que el Supremo
Había desvirtuado
Y ellos lo trataron de acomodar
O vienen tratando de acomodarlo
Bueno, en este momento estoy en la página web
Del Ministerio
Perdón, del Consejo de Gobierno
Y hay tres anotaciones
Cuatro anotaciones
Que dice
Interior, medidas para favorecer la inmigración legal
Y ser más eficaz contra la ilegal
Ese es el título que tiene en la página
Y tiene tres apuntes así de sencillos
La nueva ley de extranjería
Garantilizada del catálogo de derechos
De los extranjeros en España
Se simplifican los trámites
De permisos y visados
Y se mejora la gestión
Para evitar fraudes de mafias
Se unifican criterios
Para la repatriación
Y para un mejor control fronterizo
En el ámbito europeo
Y las nuevas medidas
Impedirán
Las reagrupaciones fraudulentas
En cadena
Esto es únicamente lo que tiene
La página de ellos
Entonces
De hecho, de todos modos
Si me permites
Una de las formas
O las fuentes fiables
De que realmente
Puede existir algo al respecto
Es que cualquier proyecto
O anteproyecto de ley orgánica
Supongo que
Bueno, también debe saber
Que es importante
Que antes de pasar a trámite parlamentario
Disponga de un dictamen previo
Del Consejo General
Del Poder Judicial
Y del Consejo de Estado
Y en ese sentido
Es con ambos dictámenes
Cuando uno ya puede empezar
A posicionarse
Porque hay una primera visión
De dos instituciones fundamentales
Del Estado
Que dan luz verde
A trámite parlamentario
En ese sentido
Por lo cual
Hasta que existan
Esos dos dictámenes
Sorracismo
Y creo que sería prudente
Que todos
Un poco fuéramos
Realmente prudentes
Porque como bien tú dices
Claro
Esa información que hay
En la página web
No dice absolutamente
Nada más que una declaración
Simple de intenciones
Correcto
Es básicamente
Lo que están haciendo
Y como le comentaba
Si uno la mira
Un poquito más
Atrás fondo
Simplemente es
Lo que había
Lo vuelven a montar
De acuerdo con los intereses
Del Estado
La presentación
Que le hizo
Aznar
A esta reforma
Simplemente fue
Vamos a favorecer
Los inmigrantes
Con la concesión
De los permisos
De trabajo
Sin tener que gestionar
Los permisos de trabajo
Y residencia
Simplemente con el visado
Inicial
Tampoco dijeron
Que ese visado inicial
Tiene que estar ligado
A una oferta de trabajo
Y a una tramitología
En cada país
Peor que la de aquí
Entonces las cosas
Yo creo que
Están un poco
Más complicadas
Simplemente fue
Como lo decimos
Nosotros en Colombia
Un pantallazo
Y una oportunidad
Que tuvo el gobierno
Ahí frente a estas elecciones
Por supuesto
Que están mucho más complicadas
Si se me permitís
Quisiera dar un poco
Cuál es la visión
Más concreta
Más técnica
De su racismo
Pero bastante
Comprensible
Para el conjunto
De la ciudadanía
Creo que sería
También importante
Que todas las personas
Inmigradas
Supiran de qué palo
Va este tipo de reforma
Correcto
Nosotros vemos
Que hay tres elementos
Básicos
De reforma
En primer lugar
El tema de aclarar
La cuestión de los visados
Que parece ser
Que en principio
Van a estar
Más centrados
O se va a poder
Desarrollar
Todo un
Papeleo
Por decirlo
De algún modo
Más coloquial
En los consulados
Y las embajadas
De los países
De origen
Las embajadas españolas
Y consuladas españolas
Eso bajo nuestro punto
De vista
Resulta
Aparentemente negativo
Porque en primer lugar
Aumenta la discrecionalidad
Del asunto
Significa
Que bueno
Que cuando una persona
Inmigrada
A un potencial
Emigrante
De un país
Como Colombia
Filipinas
Lo que queramos
Desea
Viajar a España
El consulado
De origen
Y por lo tanto
El funcionario
De turno
Es la persona
Es la persona
Que tendrá
Prácticamente
La última responsabilidad
En otorgar
Esa cuestión
Con lo cual
Estamos en el fondo
Dificultando más
Ese asunto
O incluso puede haber
Ciertas directrices
Políticas
Por parte del
Ministerio de Asuntos Exteriores
De tomar una serie
De números
Clausos o no
Para ofrecer visados
Y si además
Tenemos en cuenta
De que en el mundo
De las embajadas
Y en los consulados
Existe de todo
Por ejemplo
Yo recordaría ahora
El miembro
Del consulado
De España
En la embajada
De Nueva York
Presidente del PP
De Nueva York
Que hizo una carta
Terrible pidiendo el voto
Antes de empezar
La campaña electoral
Con una serie
De exabruptos
Y de frases
Absolutamente insultantes
Y provocadoras
Contra las personas
Inmigrantes
Diciendo cosas
Del tipo
Que en España
Las cosas van tan bien
Que hasta los moros
Tienen trabajo
Etcétera
Pues bueno
Fijaros
Donde está la gravedad
Del tema
Que se escapa
Del control
De cualquier situación
Pero si a eso
Le sumamos
Que en cada país
En los países
De origen
Hay una mafia
Alrededor
De todo lo que
Se está moviendo
Con tal de la inmigración
Entonces vamos a tener
Los tramitadores allí
Los que están vendiendo
Los turnos
Porque en Colombia
Por ejemplo
Como mencionaba
La semana pasada
Tenemos turnos
Para la embajada española
De un año
Año y medio
Creo que está
En este momento
Entonces
La gente
Va
Pide los turnos
Los vende
Los mismos funcionarios
Se prestan para eso
Y entonces
Se va volviendo
Una mafia
Alrededor
De la solicitud
De la simple solicitud
Sin contar
Sin contar con todos
Estos problemas
Que vamos a tener
Luego
En que nos den
O no nos den
El respectivo visado
Mira para
Para hacer
Aquí un comentario
Estuve hablando
Con mi hermana
Que vive en Santo Domingo
Y me estaba
Y me estaba comentando
Ella que
Hace unos días
Se ofreció
La embajada
Seiscientas
O el consulado
Seiscientas visas
Para
Empleadas
Domésticas
Para venir aquí a España
Y que se presentaron
Casi 20.000 personas
Es decir
Que aquello parecía
Un mítin
Imagínate el negocio
Que se puede montar
Alrededor de todo esto
Pero que si se monta
Claro que se monta
Por lo tanto
Esto es una cuestión
El tema visados
Que parece que
Aparentemente
De cara a la población
Es un tema
Para facilitar
Pero que en el fondo
Desde la propia práctica
Como bien decís
Va a obstaculizar
Pero si me permitís
Os habéis dicho
Que había tres grandes puntos
Que nosotros queríamos decir
Sobre esta cuestión
El primero
Este de los visados
Y el segundo
Muy importante
Es el del empadronamiento
Este sí que ya
Es una cuestión
Absolutamente grave
Que vulnera realmente
O puede llegar a vulnerar
Derechos
De personas
Inmigradas
Especialmente porque
Se quiere
Desde la propia ley
De extranjería
Restringir
La capacidad
Y la potestad
De los municipios
Para empadronar
Personas
En situación irregular
Y es más
Se quiere incluso exigir
Que los ayuntamientos
Los municipios
Quieran
De algún modo
O deban
De algún modo
Denunciar
Traspasar información
Al gobierno central
Al nivel más general
Del estado
De la administración
De las personas
Que están en situación
Irregular
En el padrón
Con lo cual
Se están vulnerando
Todos
Aquellos
Preceptos básicos
De la constitución
Respecto a la protección
De datos
Se están violando
Se están violando
También incluso
Elementos de la ley
De régimen
De bases local
Que en cierto modo
Pues garantiza
Que todas las personas
Que residen en un municipio
Deben
Empadronadas
Se pueden estar
Empadronadas
Es decir
Con el tema
Del empadronamiento
Se está llegando
A un grado
De vulneración
De derechos
De las personas
Inmigradas
En situación irregular
Que está
En definitiva
Avanzando
Hacia lo que es
No ya
La marginación
Sino incluso
La exclusión social
De una persona
Que sencillamente
No tenga papeles
Y en ese momento
Yo recordaría
Que el tema
De no tener papeles
No es un delito
Porque se está
Enfocando
Desde ese punto de vista
De hecho
Un estudio
De Antonio Izquierdo
De la Universidad
De La Coruña
Pone de manifiesto
Que nueve
De cada diez
Personas inmigrantes
En situación legal
Hoy
En algún momento
De su proyecto
De su proceso
Migratorio
En España
Fueron personas
En situación irregular
Eso te quería comentar
Que eso crea
Ante el mismo inmigrante
Y hasta
Y en la misma ciudadanía
Bastante miedo
Porque
Es que
Las personas creen
Que las personas
Que están irregulares
Son personas
Que acaban de llegar
Que se han quedado
O que han venido
Sabrá Dios
Porque medio
Pero son personas
Que en un momento determinado
Han venido
Están legales
Han trabajado
Han cotizado
Y en un momento determinado
Como tú dices
Se encuentran
En una situación irregular
La irregularidad sobrevenida
Que llamamos nosotros
Que realmente
Pues bueno
Pues existe
Y además
Es un drama
Porque
Se consideran
Estas personas
Del mismo rasero
Que la persona
Traída directamente
Pues en una patera
Por una mafia
Etcétera
Etcétera
El tema del empadronamiento
Va a ser una cuestión
Muy grave
Y es más
Ha sido uno de los caballos
De batalla
Por ejemplo
Del Partido Popular
En esta campaña
Podría poner
Los ejemplos concretos
De ciudades de Cataluña
Como Badalona
Como el Prat de Llobregat
Donde tenemos constancia
Que el Partido Popular
Denunciaba ante la ciudadanía
Que los gobiernos
De esas ciudades
Evidentemente
No de su signo político
Estaban empadronando
A inmigrantes
Dicen ellos
Ilegales
Y alentando
Y fomentando
La xenofobia
Con este tipo
De declaraciones
También por la radio
Y por la prensa
Claro
Y si a esto
Le sumamos
Lo que mencionabas
Sobre la marginalidad
Que para poder recibir
Los servicios
Sanitarios básicos
O de educación básica
Uno de los requisitos
Es que el inmigrante
O la persona
Tenga que presentar
Su certificado
De empadronamiento
Entonces realmente
Se le está complicando
La vida
Al inmigrante
Porque no va a tener
Ni acceso
A la educación
Ni va a poder tener
Acceso a la seguridad social
A la sanidad
Que es uno de los puntos
Importantes
A la sanidad
Tanto que menciona
El gobierno
Tanto que ha dicho
El gobierno
De que todo mundo
Tiene derecho
A la sanidad
Y ahí
Se está discriminando
Se está haciendo
De un lado
El inmigrante
Que no pueda empadronarse
Porque en la medida
En que no lo empadronen
O lo empadronen
Y vaya a ser denunciado
Por las mismas autoridades
Para una posible expulsión
Pues la gente
No va a recurrir al padrón
Por lo tanto
No va a poder presentar
El requisito
Ante las autoridades sanitarias
Ni en materia de educación
Y se van a quedar
Sin uno y sin lo otro
Exactamente
Esta va a ser la clara
Consecuencia del tema
En vez de solucionar asuntos
Claro
Bueno y mencionabas
El tercer aspecto
Y el tercer aspecto
Clarísimo
Es el tema
Del control
Por parte de las compañías
De transporte
En cierta medida
La reforma de la ley
De extranjería
Que se está planteando
Quiere delegar
En las compañías
De transporte
Fundamentalmente aéreo
O bueno
También por navegación
De navegación por mar
De lo que sería
El control de la inmigración
Y va a exigir
Que esas compañías
Puedan facilitar
Los datos
De los viajeros
Que han viajado
Y que no han viajado
De sus compañías
A la policía
Bueno
A las fuerzas de seguridad
Del Estado
Con ello
El gobierno
Realmente quiere controlar
Cuántas personas
Han entrado
Y después de los tres meses
Del visado de turista
Pues quizás no han salido
Y con eso
Se está abriendo también
Una brecha
De vulneración de derechos
Muy importante
Porque la privacidad
De los datos
Que tú tienes
Con una compañía comercial
Debería ser
En principio
Algo sagrado
Pero no solo eso
Sino que además
Eso va
Por supuesto
A tener una consecuencia
Muy grave
Que es que
Las compañías de transporte
Fundamentalmente
De transporte aéreo
Se van a poner
Mucho más fuertes
En el control
De sus pasajeros
No vaya a ser
Que sean acusadas
De favorecer
La inmigración
En situación irregular
Y ese control
Y ese endurecimiento
De los procesos
Por parte de las compañías
De transporte
Va a acabar siendo
En definitiva
Una prohibición
De facto
O una anulación
De facto
Del derecho de asilo
Porque claro
Una persona refugiada
Una persona en asilo
Que realmente
Quiere salir
De su país
Porque está amenazada
De muerte
Por su ideología
Va a encontrar
De hecho
Que ninguna compañía
De transporte
Va a garantizar
O se va a comprometer
A desplazarlo
A territorio español
Por miedo
A las represalias
De la gobierno central
Respecto a su compañía
Claro
Es que de una vez
España así
Está negando
El derecho de asilo
Implícitamente
Porque es que
Si van a hacer
Este tipo de exigencias
Las compañías
Tienen que curarse
En salud
Por lo consiguiente
No van a poder
Lo que tú decías
No van a poder
Si una persona
Que está buscando
Asilo político
Estaba buscando
Protección
Del estado
Contra la violación
De sus derechos
En otros estados
No va a poder
Desplazarse
No va a poder viajar
Entonces
Como está negando
España en este momento
El derecho
A asilo
Exactamente
Adicionalmente
A esta medida
De los controles
De las transportistas
O de las compañías aéreas
Y marítimas
Hay que tener muy en cuenta
También que el gobierno
Viene haciendo
Un control
Muy exhaustivo
De las personas
Que están
Remitiendo
Que están haciendo
Las cartas de invitación
A las personas
Que vienen como turistas
Y es
Delegando
O dándoles
Una responsabilidad
A esas personas
Que invitan
Las están
Responsabilizando
Del hecho
De que
Ese
Turista
No regrese
Al país de origen
Entonces
También
Viene una cosa
Adicional
Y es que
Como anteriormente
Cualquier ciudadano
Español
Podría invitarlo
A uno
A pasar
Determinado
Tiempo
En España
En este momento
Las personas
Se van a ver impedidas
Por lo menos
Van a tener miedo
No lo van a querer hacer
De seguir haciendo
Estas invitaciones
Que muchas veces
Se daban
En una forma legal
Se invitaba a la persona
Venía
Estaba aquí
Y se regresaba
Hoy
Conozco personas
Que lo habían hecho
Con niños
De países
Con unas condiciones
Económicas
Malas
Invitaban
A estos niños
A que conocieran
A que estuvieran aquí
Eran una especie
De padrinos
Y luego
Los regresan
A su país
Esto
Son puras
Actividades
Y acciones
Que se van a ver
Un poquito relegadas
Porque la gente
Va a tener miedo
De expedir
Estas cartas
De invitación
Por supuesto
Realmente
Lo que se prevé
Como reforma
Va a ser
Un retroceso
Importantísimo
En materia de derechos
Y en absoluto
Va a acabar
Con la inmigración
En situación irregular
Sino al contrario
La va a aumentar
Porque lo que es importante
Es que tengamos en cuenta
De que por mucha ley
Que tengamos de extranjería
En esas condiciones
O por mucho endurecimiento
Que queramos desarrollar
Las personas
Que realmente ven
Que su futuro
Se hace imposible
En su país de origen
Y que consideran
Que pueden tener
Una mínima posibilidad
En un país
Como el Estado español
Van a continuar
Intentando llegar
Sea como sea
Era lo que yo comentaba
La semana pasada
La persona que ve una luz
No va a parar
Ni va a frenar
Sus impulsos
De poderse desplazar
Hacia ese país
Por el solo hecho
De los comentarios
Que escucha
Por el solo hecho
De la información
Que recibe
No, porque dice
Si a uno les ha ido bien
A mí también me puede ir bien
Entonces
Basados en eso
Las personas
Salen y se desplazan
Cuando llegan aquí
Se van a encontrar
Con todo esto
Y en la medida
En que el gobierno
Siga presionando
A los inmigrantes
Que se encuentren
Sin papeles
Los van abocando
Mucho más
A una situación
Ya tanto irregular
Como una situación
De delincuencia
Porque en la medida
En que las personas
Aquí no se puedan
Conseguir su comida
No puedan tener
Asistencia médica
No puedan tener
Educación para sus hijos
La cosa se va a complicar
La gente se ve presionada
Y la gente puede reaccionar
De cualquier manera
Y para hacer una
Preguntita
Desde aquí
He escuchado
Por la tele
A periodistas
Expresándose
En que los inmigrantes
Sí que tienen derecho
A votar
Y desde aquí
Miquel
Confirmarlo contigo
También
Que ningún inmigrante
Que no sea
De la comunidad europea
Tiene derecho
Todavía al voto
O sea
Esto lo podemos
Confirmar
Y reconfirmar
De hecho
Para que eso
Fuese posible
Deberíamos desarrollar
Todo lo que sería
Un cambio constitucional
De todos modos
Lo que sí que es cierto
Es que la ley de extranjería
En su articulado
Prevé
Que se pueda desarrollar
El derecho al voto
Para países
Para terceros países
No de la Unión Europea
Siempre y cuando
Existiese
Reciprocidad
Convenios de reciprocidad
Que eso significa
Que
Una persona
Por ejemplo
De Sierra Leona
Podría
Por ejemplo
El Estado de Sierra Leona
Y el Estado español
Firman
Un convenio
De reciprocidad
Respecto a esta cuestión
Entonces
Una persona de Sierra Leona
Podría votar en España
Y una persona de España
En Sierra Leona
Pero
De momento
Lo que hace la ley
Es apuntar
Esa posibilidad
En bajo ningún concepto
Situar
Un cambio
Que incluso
Debería ser
De nivel constitucional
Que permita eso
Ahora
Hoy
Por lo tanto
Es muy importante
Poner el énfasis en eso
Hoy día
Confirmamos
Y reconfirmamos
Que eso
Hoy
No es posible
Y que
En todo caso
Lo que hace la ley
Es sugerir
Caminos de futuro
Pero más que inciertos
Muy
Muy
Diferente
La situación
De los
De los inmigrantes
Que ya
Han obtenido
La nacionalidad
Española
Y por consiguiente
Adquieren también
Los derechos
De votar
Como ya
Son españolas
Como ya
Hay muchos extranjeros
Que han adquirido
La nacionalidad española
Y por consiguiente
Pueden votar
Adicionalmente
Se vio un proceso
Y lo escuché
Por la radio
En estas votaciones
Y fue
No me acuerdo
En este momento
En el municipio
Pero un inmigrante
Acompañaba a un español
A votar
El inmigrante
Elegía el voto
Seleccionaba el voto
Y el español
Se lo depositaba
En su nombre
Esto lo llamaron ellos
Como una especie
De
De
De apoyo
Si
Hacia la inmigración
Y pues
Efectivamente
El español
Perdía su
Su capacidad
De elección
Oh ya entiendo
Más
Podía depositar
El voto
De acuerdo
Con el gusto
Del inmigrante
Esto es una cosa
Anecdótica
Y de pronto
Simplemente
Daba un ejemplo
De
De que hay personas
Que aceptan la inmigración
Y hay personas
Que quieren la igualdad
De los derechos
De los inmigrantes
Si, si, si
Pero que hasta ahora
No
No, no
De momento
Esto
Es absolutamente
O sea
La posibilidad
De regularizar
El hecho
De que una persona
Inmigrante
Pueda tener acceso
Al derecho al voto
Ese derecho político
Tan fundamental
Es todavía hoy
Algo
Impracticable
Claro
Estamos peleando todavía
Por los derechos básicos
Como es el del trabajo
Como es el derecho
A la
A la
A la
A la
A la
A la
A la
A la
A la
A la
A la
A la
A la
A la
A la
A la
A la
A la
A la
A la
A la
A la
A la
A la
A la
A la
A poder tener
Un hogar
Que se nos
Está complicando
Todos los días
Porque
Acuérdese
Que lo primero
Que le exigen
A uno
Para un
Arrendamiento
Es el
Certificado
De
Empadronamiento
Y se va
Volviendo un círculo vicioso
El
El
Propietario
Dice
Tráigame un
Certificado
De
Empadronamiento
Y
Y luego
Para dar el
Certificado
De
Empadronamiento
Hay que llevar
El contrato
De
Arrendamiento
Entonces
No se va
Obteniendo
Nada
Entonces
Tengamos en cuenta
Que estamos luchando
Por unos derechos
Básicos
Fundamentales
Y
Pues
Pensar
En que
Podamos
Ejercer
El derecho
Al voto
Todavía
Está
Como un
Poco
Lejos
Un
Poco
Lejano
Por lo menos
Queremos
Tener
Por lo menos
El derecho
Al voto
De
Poder
Votar
A
Nuestro
País
De
Origen
Para
Elegir
Nuestro
Presidente
Que eso
Tampoco
Lo podemos
Hacer
Nosotros
Aquí
Bueno
Algunos
Nosotros
En este
Momento
Como
Colombianos
Inscritos
En nuestro
Consulado
Podemos
Participar
En nuestras
Elecciones
En
Colombia
Sin
Ningún
Problema
Nos desplazamos
Hacia los
Consulados
Después
De
Estar
Inscritos
Y
Podemos
Votar
En
En cualquier caso
Si me permitís
También
En relación
Para acabar
Un poco
Con el tema
De esta
Reforma
Fantasma
Del PP
Sobre la
Ley de
Extranjería
Permíteme
Que también
Os diga
Que realmente
El PP
Está llegando
Como muy tarde
A esta
Reforma
Porque
Como bien
Sabéis
Y como sabe
Todo el mundo
El próximo
Año
En marzo
Tendremos
Como muy tarde
Elecciones
Generales
Para elegir
Al presidente
Del gobierno
Y los diputados
Al Congreso
Y al Senado
Y eso
Significa
De que
En relación
A los trámites
Parlamentarios
Para que
Se pueda
Entrar
En trámite
Una ley
Orgánica
La fecha
Límite
Según todos
Los procesos
Que se deben
Seguir
Sería
La fecha
Límite
El 30
De junio
Es decir
Al gobierno
Le queda
Alrededor
De un mes
Un mes
35
40 días
Para
Introducir
Ese
Proyecto
De reforma
De tercera
Reforma
De la ley
De extranjería
Con lo cual
Vamos a ver
Si realmente
Eso se va
A traducir
O no
Porque de hecho
Lo fundamental
Que el gobierno
Perseguía
Bajo nuestro punto
De vista
Que era
Hacer campaña
Electoral
El ser rédito
Ya lo han obtenido
Y por lo tanto
Es posible
Que debamos manejar
Y barajar
La hipótesis
De que ahora
Esta reforma
Quede absolutamente
Congelada
Por puro trámite
Parlamentario
Que el partido
Nuevo gobierno
Tenga
Dijéramos
La excusa
De decir
Que esto
Por pura
Falta de tiempo
No se puede desarrollar
Y que de cara
A la campaña electoral
De marzo
Vuelva a sacar
Las armas
Vuelva a sacar
La espada
De la lucha
Contra la inmigración
Irregular
Y vamos a tener
El tema
Encima de la mesa
Como uno de los puntos
Fundamentales
Del programa político
El PP
En definitiva
Solo quiere
La ley de extranjería
Para hacer
Campaña electoral
Eso nos debe quedar
Muy claro
Pero
Disculpa
Pero pensaría yo
Que pronto
Saldríamos más favorecidos
Donde no la presentaran
Y no
Que por la premura
Del tiempo
Y lo corto
De los plazos
Presentaran
Lo primero
Que tuviesen a mano
Y tuviéramos
Una ley
Todavía más dañina
Que la que hemos tenido
Hasta ahora
Lo que está claro
Es que no va a haber
Diálogo otra vez
De nuevo
Porque nunca lo hubo
Es que no lo ha habido
Para hablar de esta ley
Porque en un mes
No hay tiempo posible
No hay tiempo para
Para dialogar
Ni discutir
Ni consensuar
Ningún tipo de reforma
Correcto
Bueno
Pues con estas palabras
Nos quedamos
Miquel
Muchísimas gracias
Por estar ahí
De nada
Y que siempre podemos
Contar contigo
Y tú también con nosotros
Por supuesto
Muchísimas gracias
Gracias por toda esta información
Igualmente
Hasta luego
Gracias
Adiós
Hasta luego
César
También de ti
Me despido
Muchísimas gracias
Y ya para el miércoles que viene
Te quiero aquí
¿Vale?
Ya nos veremos allí
No te lo perdono
Correcto
Un beso grande
Para ti
Para todos ustedes
Igualmente
Adiós
Adiós
Adiós
Adiós
Adiós
Adiós
Adiós
Adiós
Adiós
Adiós
Adiós
Adiós
Bona nit