This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Música
Entramix
Las voces del sur allí
Tarragona Radio
Buenas tardes, amigos. Bienvenidos sean todos a su programa Entramix de todos los miércoles de 8.30 a 9 de la noche.
Ya estamos aquí luego de tener unas pequeñitas vacaciones de Semana Santa y del Día de San Jordi, pero aquí estamos de nuevo.
Hoy tenemos a una invitada muy especial que se llama Nubia Santos. Hola, Nubia.
Hola, buenas tardes.
Está acompañada de su marido también que se llama Udo. Hola.
Hola, buenas tardes.
Y nuestro colaborador César Augusto. Hola, César. ¿Qué tal estás?
Hola, Consuelo. ¿Cómo estás? Buenas tardes.
Buenas. Pues comenzamos con la historia de Nubia, que es una historia muy bonita, muy...
Bueno, bonita por el desenlace final realmente, pero es una historia para escribir la Nubia.
Ya.
Nubia es una chica brasileña que me estabas comentando que vienes aquí a Barcelona hace cuatro años a través de una hermana tuya.
Sí.
Eres una madre soltera y con dos niñas.
Sí.
Y el motivo de tu viaje es precisamente darle una mejor calidad de vida a tus hijas.
Sí.
Nos comentas un poquito eso, Nubia.
Sí, mira, yo hace cuatro años no veía muy bien en Brasil, pues claro, para dar una mejor calidad de vida a mis niñas he optado por venir a España.
O sea, tampoco tenía otra opción, ¿no?
Sí.
Y claro, al llegar aquí a España, pues a trabajar de doméstica con una señora de Barcelona, he pasado un mes, he conocido a este chico que hoy estoy casada con él.
Y claro, he pasado un mes, más o menos, que estábamos viviendo juntos, he tenido la mala experiencia de ir a comisaría a buscar un número de NIF.
Sí, me estuviste comentando, sí, a ver, me estuviste comentando de que luego de estar con tu marido, ustedes deciden montar un restaurante.
Sí, un restaurante de comida brasileña.
De comida brasileña.
Y fueron tan inocentes en aquella época, hace dos años también, que tampoco había...
Bueno, cuatro años casi.
Ah, bueno, casi cuatro años, sí.
De... ya estaban viviendo en Reus.
En Reus.
Y de Reus le dirigen a la comisaría de policía.
Ah, de Tarragona.
De Tarragona.
Sí.
Para pedir el NIF y así ustedes pueden montar su propia empresa, ¿no?
Sí.
Y para sorpresa de ustedes, al llegar allá, ahora cuéntanos, ¿qué te sucede cuando llegas allá?
Pues al llegar ahí, el señor, bueno, había un policía y nos ha preguntado por qué necesitaba yo un número de NIF.
Y le dije el motivo, ¿no?
Que queríamos montar un restaurante de comida brasileña.
Y resulta que nos pide pasaporte a los dos.
Y, claro, ha entrado con los dos pasaportes, ha tratado más o menos como cuatro de hora.
Y a volver, nos dijo que, mira, esto ahora no lo hacemos aquí abajo, lo tendrás que subir arriba los dos.
Y ya guardáis ahí en la sala porque te van a dar el número de NIF.
Y ya subí.
Claro.
Toda inocente.
Sí.
Inocente.
No pensaba que ya iba a suceder lo que sucedió.
Nos cogí el pasaporte a los dos.
Y ya volví.
Pues volven tres policías más.
Le dije a mí, tú te quedas detenida.
Y a mi marido, pues le dije, tú vete, porque tú estás bien.
Le entrega su pasaporte.
Y a mí.
Para que los oyentes más o menos se ubiquen, tu marido es alemán.
Sí.
Sí.
Sí.
Entonces, pues me dejas ahí, pues veinticuatro horas, me he quedado detenida.
Y claro, me dicen a él que si quiere que salga, pues que tendrá que traer el billete, un billete.
De retorno.
De retorno a su país.
Y que sea hasta mañana por la mañana porque ella no puede estar aquí más de veinticuatro horas.
Si no, lo enviaremos a Barcelona.
César, y esto es algo totalmente ilegal, ¿no?
Porque a una persona por estar indocumentada, por ser irregular, no se te puede...
Hace cuatro años, ahora ya es delito, pero hace cuatro años no lo era.
No estaba tipificado como delito.
No, y en este momento el estar indocumentado, por lo menos con falta de los documentos de permiso de trabajo y demás,
después de que se tengan sus documentos de pasaporte y sus documentos de identificaciones del país de origen,
así hayan caducado, no se constituye por sí solo en un delito.
O sea, esto no es catalogado como un delito ni puede ser perseguido como un delito.
Claro.
Es una... puede ser una falta administrativa, puede ser una falta de cualquier otro orden, pero como delito no.
Ha entrado aquí con su pasaporte, desde... por el aeropuerto y...
Claro, desafortunadamente, estas son todas las incongruencias y los abusos que se vienen cometiendo,
no solo en la época en que le sucedió, sino hasta el momento.
Por decir algo, ha salido ahora un fallo del Tribunal Constitucional donde se habla y se dice muy claramente
que la ley de extranjería, por ejemplo, faculta a las autoridades de fronteras para prohibir el paso
y el ingreso al país de extranjeros que no cumplan con los requisitos.
Pero en ninguna parte de la ley, ni ninguna otra ley, ni ninguna reglamentación dice que estas personas
que se les está prohibiendo el ingreso al país puedan ser puestos privados de su libertad.
Claro.
Y se están privando de su libertad y pasan hasta 40 días privados de su libertad.
Esto es totalmente ilegal.
No lo puede hacer.
No hay ninguna ley que diga que para ingresar al país, por ingresar al país,
las autoridades aduaneras puedan retener a estos personajes hasta 40 días.
Pero a estas personas que se les está dando también, creo yo, este tipo de tratos,
son personas que entran a través de las fronteras, por las pateras y...
Que entren como entren.
Claro, claro.
Que entren como entren, no hay derecho.
Si no cumplen con los requisitos de ingreso al país,
tienen todos los mecanismos y todos los medios legales,
las autoridades aduaneras para prohibir esa entrada al país.
Lógico, que prohíban la entrada al país.
Y que lo retornen a su país de origen.
Pero eso tienen que hacerlo durante las próximas 24 horas.
Ellos no pueden retenerlos.
En el país, hasta 40 días como lo vienen haciendo.
Eso es totalmente ilegal.
Entonces, lo que tienen que hacer las autoridades y lo que están facultados
y lo que pueden hacer es no permitir el ingreso de extranjeros
que no cumplan con los requisitos.
Pero tienen que cumplir con ese retorno en las próximas 24 horas.
Si no tienen los medios técnicos, si no tienen los medios financieros,
o no tienen la forma de efectuar ese retorno a la persona,
entonces, lógicamente, lo tienen que dejar por fuera
porque no hay un delito por el cual lo pueda privar de la libertad.
En el caso de Nubia, nos comenta que fue tu propio marido
quien tuvo que ir a comprar el billete de regreso, ¿no?
Sí.
Sí.
Incluso tampoco teníamos condiciones, ¿no?
Porque nos ha pillado de sorpresa la situación.
Claro, claro.
Pero, claro, a través de amigos y todo eso, él ha conseguido ayuda
y me ha comprado el billete para cinco días a post.
Esa es otra irregularidad que cometen y es el de retenerle su pasaporte.
Su pasaporte no se lo pueden retener.
Las autoridades no le pueden retener aún el pasaporte,
a no ser que medie una acción judicial, una orden judicial.
Es lo mismo para la retención.
Para la retención tiene que haber o un delito donde se coja la persona en flagancia
o medie una orden judicial por la cual se autorice a las autoridades
a detener o a la persona o a retenerle algún tipo de documento.
Entonces, si lo hacen arbitrariamente, no lo pueden hacer.
Lo otro que nos comentaba, la llevan hasta el avión,
la ponen en el avión y le entregan su pasaporte a un piloto.
Este señor no tiene absolutamente ninguna autoridad para retener su documento.
No lo pueden hacer.
Ahí llegaremos ahora.
Todo eso ha sido irregularidades que se vinieron cometiendo.
Claro.
En este caso no hubiera una niña como tú,
una chica con apenas 23 años que tenía.
Me decías que no parabas de llorar, ¿no?
Y aún así tuviste un trato bastante vejatorio ya dentro de la comisaría.
Sí, porque mira, han cogido mi bolso,
han tirado todas las cosas que tenía dentro y encima de la mesa,
incluso llevaba el chupete de mi niña
y le han dicho que había quitado de algún crío en un parque.
Incluso me han preguntado sus pertenencias
y tenía un anillo que me había regalado mi marido en San Valentín
y me decía, estas son las joyas que tiene una señora
que pretende montar aquí en un restaurante.
¿Qué harás tú?
Cocinar a Platanos, que supongo es el único que sabe hacer.
Ay, por Dios.
Sí.
Luego me llevaron a una chica a una habitación,
me pidió que quitarla la ropa,
me ha preguntado si tenía tatuajes o algo así.
Me han mirado la castilla del banco,
los ingresos que hacían
y decía de dónde había sacado su dinero,
que había ingresado ahí, a mi país.
Lo que pasa es que lamentablemente
la connotación también que existe en la sociedad
es que una chica que venga aquí a querer trabajar
y dignamente, como tú lo has hecho,
que en principio viniste para trabajar en una casa de familia,
ya inmediatamente hay una connotación sexual en todo,
todas somos prostitutas,
vienen a buscarse la vida por ahí,
por esa vía, ¿no?
Y más, ven a tu marido que es extranjero, que es alemán
y claro, pero no hay ningún derecho
de tratar así a una persona,
y sobre todo a una chica.
Ya.
Bueno, desafortunadamente estos casos
se producen y más a menudo
de lo que nosotros pensamos.
Y en gran parte nosotros mismos
tenemos en parte la culpa
debido a que no los denunciamos en su debido momento.
En este momento han salido seis fallos de los tribunales
que le han ganado la batalla al gobierno
en cuanto a la ley de inmigración.
Son seis fallos de extranjeros,
comenzando desde un extranjero que no lo dejaron entrar
después de haber salido de España,
regresó por barajas,
no lo dejaron entrar porque no traía visado en su pasaporte
y venía proveniente de un país que se exigía el visado.
Pero lo que no contempló la autoridad aduanera,
era de inmigración, perdón,
era que este ciudadano ya había tenido
y tenía un permiso de residencia y de trabajo.
y esta autoridad le exigía que tenía que tener el visado,
puesto que a él le habían dado el permiso
de residencia y trabajo con la regularización del año 2000,
cuando no se exigía visado.
Entonces, este ciudadano demandó,
este extranjero demandó y ganó
y tuvieron que echar para atrás la medida.
Igual pasa con los otros cinco casos,
permisos de trabajo no concedidos,
sin ningún tipo de motivación,
desacatando los principios que favorecen a los inmigrantes,
lo que siempre hemos comentado,
tomando la ley de extranjería por el lado
que siempre favorece a las autoridades,
pero afortunadamente son seis casos
en los que ya vemos que los extranjeros,
y los inmigrantes podemos sacar adelante
nuestros procesos y podemos ganar.
Y en este momento el gobierno
está contra la espada y la pared
porque son muchos los casos
que ya están ante los estados judiciales
y con base en eso ya vemos que tienen buena cabida
y que van a tener un gran porcentaje
de casos ganados los extranjeros.
Por tanto, el gobierno está sin saber
para dónde coger con su ley de extranjería.
Bueno, Nubia, continuando con tu historia,
luego que se te remite,
que ya tienes tus papeles para irte,
tu pasaje,
luego viajas a Madrid
y cuando viajas a Madrid te encuentras
con que cuando llegas a Madrid
hay dos policías esperándote.
Sí, mira, me anuncian,
el piloto anunció mi nombre
y me dice que la pasajera,
Nubia, Santos,
tiene que esperar
porque le están esperando
en la puesta del avión.
Pero para mi sorpresa,
yo no sabía,
no me imaginaba
que tendría ahí dos policías
esperando en la puesta.
Y me sacan por la escalera de pilotos,
los dos policías,
me meten en un coche de policía
y me llevan hasta la comisaría
de dentro del aeropuerto,
¿no?
Me preguntan por el equipaje
y les digo que sí que tengo equipaje.
Ellos se encargan de coger el equipaje
y poner,
embarcar en el otro avión,
que tardaría tres horas a salir.
Y resulta que me preguntan
por qué estoy ahí.
Les digo,
porque solamente era
porque tenía el pasaporte,
bueno,
el visado cada tres meses.
Claro.
Y me dice,
eso no puede ser.
Así que ellos mismos
se quedaron sorprendidos de...
Sí,
porque han recibido la llamada
pidiendo que me escoltara,
pero tampoco eso era motivo
para que me...
Claro, claro.
Que yo me quedara detenida
24 horas
y que tuviera que esperarme
ahí delante
en la puesta del avión.
Y todos mirándote.
Todos mirándome
y tres horas más tarde
otra vez me llevan
en el coche de policía
para ponerme en el vuelo.
Entonces me quedan ahí
delante de la puesta.
Hasta hace todo el embarque,
toda la gente mirando.
Después le dice al piloto,
ten sus documentos,
su pasaporte y lo demás.
Y solamente le entrega
cuando esté el avión ya...
Despegado.
Sí, despegado.
Entonces, pues claro,
la gente toda mirándome
y por falta de suerte
tenía el asiento ya casi al final.
Y claro,
cuando me senté,
después vino dos o tres personas
nada más,
preguntaba por qué.
Tenía ahí dos policías
porque supongo,
tenía miedo de viajar
con una persona,
supongo pensaba
era una criminal o lo que sea.
Claro, pero qué terrible.
Sí, entonces,
una hora más tarde
vino el piloto
y me entrega
mis documentos
y me dice,
bueno, tranquila
que ya pasará
y ya está.
pero al llegar a Brasil
bien, bueno,
he ido con un contrato
de trabajo
que mi marido,
bueno,
que antes tampoco
era mi marido
pero estábamos viviendo juntos,
¿no?
Me han hecho
un contrato de trabajo
y al llegar ahí en Brasil
pues resulta
que este contrato
no es válido.
Lo que ellos pedían
era un contrato distinto
pero él ha conseguido,
me ha enviado ahí a Brasil
el otro contrato este
y yo he venido aquí
otra vez
con un visado
de tres meses solamente.
Sí, porque me estabas
comentando también
esto que yo no sabía
que para venir desde Brasil
aquí no se necesita visado.
Visado no,
solo el pasaporte
y ya está.
Solo el pasaporte,
sin embargo,
Brasil también está
dentro de los países
en la mira
de solicitarle visado
para la entrada
de la Comunidad Europea.
Lo salva un poquito
la hermandad
y la vinculación
que tiene con Portugal
pero tarde que temprano
seguramente le exigirán
también visado
como todos los otros
países suramericanos.
Es decir,
no es que luego
puedes venir ya
con un contrato de trabajo
luego...
Sí,
pero resulta
que han pasado
seis meses,
bueno,
tres meses,
hemos ido a la comisaría
de Reus
a pedirle
una sesión de visado
entonces el comisario
pues lo nos aconsejó
que mejor sería
que mi marido
hiciera otra declaración
o sea,
anulando
la petición
de esta sesión de visado,
¿no?
Porque si lo hiciera valer
pues no podría
volver a entrar
al país
después de seis meses.
Entonces,
el mejor sería
ir a otro país,
volver otra vez
o volver a mi país.
entonces lo que
hemos hecho
fue anularla
y dar entrada
a los papeles
de la boda.
Nos hemos casado
por la iglesia
y por civil.
Sí.
Ya estábamos viviendo
juntos ya,
ya hacía dos años.
Nos hemos casado
y hemos ido a Brasil
a buscar
el dichoso visado.
Ay,
por Dios.
Sí.
Y ahora,
ahora ya tengo
ya
el permiso
de comunitaria.
¿Y cómo te sientes
integrada aquí
viviendo en Tarragona?
Muy,
muy bien.
Muy bien.
Pues mira,
después que han pasado
los malos ratos
y uno está mejor
que ahí.
Por lo menos yo,
¿no?
Que vengo de un pueblo
donde no ofrece
oportunidades
a la gente.
Las oportunidades
de trabajo
están muy escasas.
Sí.
Y claro,
uno se ve obligado
a salir.
Y claro,
después que uno aprovecha
y disfruta
de una vida distinta,
de lo que quiere llevar ahí,
lo que está acostumbrado
a llevar,
claro,
no quiere saber.
Te le puedes ofrecer
también a tus niños.
Claro.
Están ya en la escuela.
Sí,
están estudiando las dos.
Una con cinco años,
otra con tres.
La tres ha empezado
a estudiar este año
y bien.
Me has comentado también
que te has traído
a tu madre.
Sí,
ahora tengo a mi madre
y a un hermano.
Así que ahora son
toda una familia
unida y felices.
Sí,
por fin.
Por fin,
¿eh?
Sí.
pero ha valido
la pena todo.
Sí,
ha valido la pena
pero no hay victoria
sin antes tener
que luchar un poco,
¿no?
Sí,
bueno,
pero todo esto
no te tenía que haber pasado.
no esperaba
y no deseaba
tampoco
y tampoco deseaba
a nadie,
¿no?
Y también ir
con la buena fe,
¿no?
A la comisaría
de querer iniciar
un negocio
y ir
y que te digan,
no,
te quedas aquí
detenida
24 horas.
Sí,
no,
y incluso
ellos estaban tardando,
hasta he hecho
una broma con él
y dicho,
uy,
están tardando tanto
porque han tardado
como media hora
y dicho,
a veces no están preparando
mi billete
de vuelta a Brasil.
Mira que lo he hecho,
sí,
lo he dicho en broma,
de verdad,
te lo juro.
Oh,
por Dios.
Sí.
Y salió preciso.
Sí,
y mira cuando han venido
tres más,
ya había uno ahí
al lado,
le han cogido a él,
bueno,
a mí dos,
cada uno por un brazo derecho,
tú te quedas detenida
y tú vete ahí.
Claro,
los dos ahí llorando
y diciendo,
no,
no puede ser.
Y claro,
le han echado de ahí
y yo me he quedado.
Y encima venía uno
siempre y decía,
mira,
¿eso qué te pasa a ti?
Pues fiar de los hombres,
claro,
que todos son chulos
y que eso pase a diario
y te vas a quedar aquí,
te vas a pudrir
porque él no volverá.
¿Tú crees que volverá?
Ya ves.
Se quedaron sin palabras
ante esto.
Realmente es una situación
que desafortunadamente
la vimos los inmigrantes
y se sigue viendo,
se sigue.
No los conocemos
todos los casos,
pero se siguen viendo.
Lo que sí podemos decir
es a la gente
que denuncie,
que se asesoren
muy bien asesorados,
que busquen
la colaboración
de las instituciones,
de los abogados.
Incluso de las ONGs.
De las ONGs
y en últimas
si tienen que pagar
un abogado
o que no escatimen
en recursos
para pagar un abogado.
Hemos traído un abogado.
La primera noche
cuando estaba
ahí en la comisaría,
días después
hemos traído un abogado.
Entonces,
él nos ha dicho
que sí,
tenemos que traer
un bolet de vuelta
y ya está.
Pero no he hecho nada.
La colaboración del abogado
y hay muchas cosas
que se pueden hacer.
Bueno,
hoy en día,
afortunadamente,
los medios de comunicación
están más a la expectativa
y a la espera
de este tipo de casos
y se pueden denunciar
más fácil
y las instituciones.
Hay más instituciones
que colaboran
que hace cuatro años.
Eso es lógicamente.
Y la ley de extranjería
bien o mal
a pesar de todos
los inconvenientes
que ha tenido,
de la inconstitucionalidad
de 11 artículos
que se ha declarado
ahora en marzo
y que dará pie
para muchas más demandas
por parte de extranjeros
que han sido afectados
por esos 11 artículos
que han decretado
inconstitucionales.
Toda esta gente
que haya sido afectada
puede entrar a demandar
y a reclamar judicialmente
ante las autoridades
y seguramente
saldrán vencedoras
porque tienen
la ley de su parte
y tienen toda la razón.
Incluso hace
un par de meses
también
que salió
un artículo
porque,
claro,
los inmigrantes
que nos pueden estar
escuchando
piensan también
que estas personas
están regulares
que ya tienen
su documentación
en regla,
¿no?
Y generalmente...
Es con base en eso.
Hay personas,
por ejemplo,
un caso de estos
de los casos
que han salido ganados
era...
Que están indocumentados.
Era un cocinero
chino
que estaba solicitando
su permiso
de trabajo
y residencia
y simplemente
le negaron
el permiso
porque
dijeron
que en ese momento
no se estaban
otorgando permisos
por régimen general.
pero
al demandar
porque
el INEM
y el Estado
por medio del INEM
estaba certificando
de que allí
no había
un cocinero chino
y que no había
quien supliera
esa bajante.
Entonces...
Hay un caso
por aquí mismo
cerca
de un cocinero hindú.
De un cocinero hindú.
Entonces,
esta gente
demandó
y
el tribunal
en últimas
le cedió
la razón.
Le cedió
totalmente
la razón
y les tuvieron
que conceder
los permisos.
Y lo que
estuviste comentando,
César,
conforme
ha salido ahora
un artículo
o una nueva ley
en que las personas
que tengan
un contrato
de trabajo
con un trabajo
que se especifique
que no lo puede
hacer ningún español
puede...
Es que
la ley
de extranjería
ha facultado
para eso.
Lo que pasa
es que
los medios
de comunicación,
el Estado
y todo
nos han hecho
ver
que el sistema
del contingente
no es compatible
con los papeles
o la solicitud
de permiso
de las personas
que se encuentran
en el país
en este momento
y sí son compatibles.
Si hay personas
en este país,
trabajadores extranjeros,
que pueden
suplir
una vacancia
de un
determinado trabajo
donde
se certifique
por parte
de la autoridad
correspondiente
que no hay
una persona
nacional
para hacerlo,
tienen
la obligación
las subdelegaciones
de gobierno
donde se solicite
de otorgar
el permiso
de trabajo
a esa persona.
Lógicamente
si cumple
con los otros requisitos
como son los papeles
su pasaporte
en vigor,
todo lo de ley,
las tasas
aquellas que tenemos
que pagar,
que la empresa
que lo esté contratando
sea una empresa
legal
y una empresa
que esté a paz y salvo
en sus impuestos
y en su seguridad social.
Aparte de todo esto
tiene la posibilidad
de solicitarlo
y hacerlo.
Es más,
aquí en Tarragona
se ha estado haciendo
algo parecido
por ejemplo
con los camioneros.
Empresas
que han solicitado
camioneros
y no han podido
cubrir
estas vacantes
y han solicitado
que se les conceda
el permiso
de trabajo
a algunos extranjeros
que lo pueden hacer
y efectivamente
se están tramitando.
Y la ley,
como ya lo habíamos
visto anteriormente,
en este momento
todas las subdelegaciones
o toda la autoridad
están obligadas
a recibir,
a recepcionar
todas las solicitudes
que se le hagan
por parte
de los trabajadores
extranjeros,
legales o no legales,
de las personas extranjeras,
legales o no legales
en el país.
Están en la obligación
de recepcionar
todas sus solicitudes
y las respuestas
tienen que ser
lo suficientemente
motivadas
y acordes
con la realidad
que se está viviendo
y no simplemente
pueden decir
hombre,
no le damos
su permiso
porque no se están
otorgando
el permiso
en este momento.
No,
tiene que ser
una cosa motivada
y sustentada.
Si no lo es así,
se puede demandar
y se puede ganar
como lo estamos viendo
en estos casos
que estamos disponiendo aquí.
Pues nos quedan
solo dos minutitos
de programa.
Es una pena,
Nubia,
porque
que no tengamos
un poco más de tiempo
para continuar contigo.
¿Algo más
quieres
para despedirte?
¿Algo?
No,
solamente quería decir
que yo,
por ejemplo,
no tengo ganas
de demandar
ni de culpar a nadie
ya porque ya
ha pasado
y pasado de estar.
pero quería decir
a la gente
que están hoy ilegal
pues que se anime
y que si tienen
algo así
que pueden
tener la oportunidad
de demandarle
pues que cojan
detrás de la oportunidad
y que no venga a pasar
a ninguno de ellos
lo que me ha pasado a mí.
Simplemente que hagamos
valer la ley,
hagamos
respetar nuestros derechos
como los tenemos,
como los tenemos
como cualquier otro ciudadano
y
que lo hagamos público,
que lo denunciemos
tanto ante las autoridades
como ante la opinión pública
porque de esto depende
el que los casos
no se vuelvan a repetir.
Si no,
tendremos hoy,
mañana,
pasado mañana
y todos los días
las mismas inconsistencias,
los mismos problemas.
Entonces,
denunciemos
y demos a conocer
que las cosas
tienen su solución.
Mientras estemos actuando,
tratando de buscar
la legalidad
y estemos actuando
dentro de la ley,
estemos tratando
de buscarnos
un mejor futuro
y estemos actuando
honradamente,
denunciemos.
Pues ahí queda
esa petición,
esa denuncia
y gracias a ustedes
por escucharnos
y que pasen
una buena noche.
Gracias Consuelo
y gracias a todos.
Gracias,
gracias Nubia.
Para ti
te he puesto
esta música brasileña.
Muchas gracias.
Chao.
Chao.
Mamá, yo quiero
Mamá, yo quiero
Mamá, yo quiero
Mamá, yo quiero
Mamá
Da chupeta
Da chupeta
Da chupeta
Pro bebés
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!
Fins demà!